normasdeurbanidad

15

Click here to load reader

Upload: xiomaracontrerascalderon

Post on 03-Jul-2015

118 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normasdeurbanidad

1

NORMAS DE URBANIDAD

CONTRERAS CALDERÓN XIOMARA

Grado: 8-2

TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA

Asignatura: INFORMÁTICA

FLORIDABLANCA

2014

Page 2: Normasdeurbanidad

2

Page 3: Normasdeurbanidad

3

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVO

3. CONCLUSIONES

4. QUE SON LAS NORMAS DE URBANIDAD

4.1 CUÁLES SON LAS NORMAS DE URBANIDAD

4.2 CÓMO SE ENSEÑAN LAS NORMAS

4.3 ENTREVISTAS

5. WEBGRAFÍA

6. ANEXOS

Page 4: Normasdeurbanidad

4

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo pretende dar a conocer todo lo referente

a las normas de urbanidad los parámetros establecidos para

la elaboración de este trabajo.

Donde damos a conocer que son las normas de urbanidad,

cuales son las normas que debemos cumplir, y quien no las

enseña.

Este tema me pareció muy interesante son aquellas normas

de urbanidad las cuales no aplicamos mucho en nuestro

comunidad.me gustaría compartir con toda la comunidad

para que nos unamos a aplicar estas normas de urbanidad asi

lograremos que muchas personas nos pongamos en práctica

con estas normas de urbanidad.

Escogí este tema para que todas las personas aprendamos

estas normas y las pongamos en práctica.

Page 5: Normasdeurbanidad

5

OBJETIVO

Dar a conocer la correcta composición y presentación de un

trabajo escrito de acuerdo a las normas de urbanidad.

Describir las normas de urbanidad.

Mostrar las diferentes normas de urbanidad y como debe

darse a conocer.

Page 6: Normasdeurbanidad

6

CONCLUSIONES

Con este trabajo logramos comprender el funcionamiento de

las normas de urbanidad así como su importancia de estas

normas, que papel cumple en este y cómo podemos hacer un

mejor funcionamiento de esto, como cuidarlo y como

mantenerlo limpio.

Page 7: Normasdeurbanidad

7

QUÉ SON LAS NORMAS DE URBANIDAD?

La urbanidad es el conjunto de reglas que debemos observar

para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras

acciones y palabras manifestándose a los demás.

Las reglas de urbanidad tienen que ver con el orden y el

respeto que favorecen las relaciones armoniosas entre los

pobladores de una ciudad. Esta no se encuentra ni pueden

encontrarse en las leyes; sin embargo no podría conservarse

ninguna sociedad sin ellas.

Page 8: Normasdeurbanidad

8

CUALES SON LAS NORMAS DE

URBANIDAD?

1. Si hay una persona mayor, una embarazada o una

persona con muletas, se le deja pasar delante y se le

facilita el paso. Si vamos en el autobús a estas personas

se le deja el asiento.

2. Si vamos por la acera con la abuela la dejamos la

parte más cercana a la pared. Al subir o bajar una

escalera deberemos ceder el balaustre a las

personasmayores, ancianos, señoras, etc.; si no existiera

o habiendo de los dos lados se cederá la derecha.

3. Se ayuda a las personas mayores a cruzar la carretera,

a llevar la compra, o al menos, ofrecemos nuestra ayuda.

4. No se escupe al suelo ni se tira papeles ni pipas al

suelo.

5. Si veo un cristal en la calle se recoge ya que nos

podemos caer y cortar, o podría pasarle a algún amigo (si

somos muy pequeños para recogerlo, se dice a nuestros

padres que lo hagan).

6. Cuando alguien habla se escucha, y nunca se

interrumpe a un adulto.

7. Se obedece a los padres y otros adultos encargados a

nuestro cuidado y no se les contesta ni grita en público.

8. Se piden las cosas "por favor", y se dan las "gracias".

9. "En la mesa y en el juego se conoce al caballero", ya

hemos hablado en otro artículo de cómo nos debemos

Page 9: Normasdeurbanidad

9

comportar en el juego y en posteriores nos centraremos

en cómo hacerlo en la mesa.

10. El pueblo es de todos, debemos cuidarlo como una

prolongación de nuestra casa. Se debe cuidar el

mobiliario urbano (papeleras, farolas, contenedores,

etc.). En los recintos cerrados y en los abiertos se utilizan

las papeleras y los ceniceros.

11. Se entra y se sale de los sitos sin correr. Para entrar

en cualquier despacho, llamaremos con delicadeza a la

puerta si estuviera cerrada y solicitaremos permiso para

entrar (la consulta del médico, una habitación cerrada

en una casa...).

12. Guarda silencio en misa, en los hospitales, en

museos.

13. Por mucha confianza que tengamos en una casa

ajena, no diremos ni haremos nada que pueda

desagradar, incomodar, molestar a quien nos escuche o

vea.

14. No deberemos entrar en lugares en donde se esté

trabajando (talleres, oficinas, etc.) a distraer o

interrumpir a los que trabajan, y cuando vayamos a

realizar una gestión

Page 10: Normasdeurbanidad

10

COMO SE ENSEÑAN LAS NORMAS?

1. La primera vía es por imitación, somos los padres los

que tenemos que cumplir estas normas para que los

niños tengan buenos modelos a imitar, esto se llama

aprendizaje vicario.

2. A partir de los 5 años se puede explicar lo que está

bien y lo que no. Para ello ayudará mucho el transitar

por la vida con nuestros hijos haciendo de padres. Es

decir, cuando vayamos por la calle y veamos una

conducta no adecuada de alguien se la haremos ver, lo

mismo si esto sucede en la televisión (deberíamos ver la

tele con ellos de vez en cuando).

3. Finalmente, y como último recurso, tener la ya

mencionada en otros artículos "Constitución familiar"

que recoja qué sucede en caso de incumplimiento de las

normas de urbanidad. Porque algo debe suceder.

Page 11: Normasdeurbanidad

11

ENTREVISTAS

Esta entrevista será realizada en la sala de mi casa. Flor

Calderón

1. aplica usted las normas de urbanidad?

Algunas veces

2. Para usted es importante estas normas?

Claro que sí, porque adquirimos respeto y es muy importante

para nuestra comunidad y el convivir

3. Cuáles de estas normas aplicas más en tu vida?

Bueno el respeto y el trato con las demás personas

4. Escuchas cuando alguien te habla?

Si claro por educación y respeto

5. Si ves un papel tirado en algún lugar lo recogerías?

Sí, porque debemos cuidar nuestro ambiente para que este

más saludable.

6. Como es el trato con tus compañeros de trabajo?

Es muy amable y cordial

7. Tú le sedes el paso a una persona que lo necesita?

Si claro nos permite relacionarnos con las personas.

8. Como te comportas al salir algún lugar?

Pues depende de la ocasión o lugar donde este.

Page 12: Normasdeurbanidad

12

9. respeta las costumbres de las demás personas?

Sí, no todos somos iguales y tenemos las mismas costumbres.

10. Que normas consideras importantes en tu comunidad?

Para mí la importante es el respeto con las demás personas.

Esta entrevista se realizará en la sala de mi casa . Blanca

Azucena Palomino

1. aplica usted las normas de urbanidad?

Si claro

2. Para usted es importante estas normas?

Si para el buen trato de la comunidad

3. Cuáles de estas normas aplicas más en tu vida?

La prudencia

4. Escuchas cuando alguien te habla?

Si por educación

5. Si ves un papel tirado en algún lugar lo recogerías?

Si para cuidar más el ambiente

6. Como es el trato con tus compañeros de trabajo?

Normal

7. Tú le sedes el paso a una persona que lo necesita?

Page 13: Normasdeurbanidad

13

Claro que si

8. Como te comportas al salir a un lugar?

Dentro de los límites normales

9. Como es tu comportamiento a la hora de cenar?

Normal

10. Consideras que hablas perfectamente tu idioma?

No porque hay palabras que no las pronuncian muy bien.

Page 15: Normasdeurbanidad

15