nota de prensa vale tv transmite 9 programas japoneses en ... · bonsái. aunque el área de...

11
NOTA DE PRENSA VALE TV transmite 9 programas japoneses en la época navideña Con auspicios de la Fundación Japón 1. PING PONG: THE ANIMATION Género: Dibujos animados (serie) Estrena: el lunes 23 de diciembre de 2019 a las 8:00 a.m. Del lunes a viernes, en las mismas horas (11 episodios) 2. TICO Y SUS AMIGOS Género: Dibujos animados (serie) Estrena: el lunes 23 de diciembre de 2019 a las 3:30 p.m. Del lunes a viernes, en las mismas horas (39 episodios) 3. LOS NIÑOS DE LA PRADERA Género: Dibujos animados (serie) Estrena: el martes 24 de diciembre de 2019 a las 9:30 a.m. Del lunes a viernes, en las mismas horas (12 episodios) 4. SUMMER BREAKERS Género: Película, drama Estrena: el martes 24 de diciembre de 2019 a las 2:30 p.m. 5. KAIKEI –BUSSHI, ESCULTOR DE BUDA- GUÍA DE LA ORACIÓN Género: Documental Estrena: el martes 24 de diciembre de 2019 a las 4:00 p.m. 6. MARAVILLAS NATURALES Y HUMANAS Género: Documental (serie) Estrena: el miércoles 25 dic de 2019 a las 5:00 p.m. Del 25 al 27 dic, del 31 de dic al 1º de ene en las mismas horas (5 episodios)

Upload: others

Post on 06-May-2020

3 views

Category:

Documents


23 download

TRANSCRIPT

NOTA DE PRENSA VALE TV transmite 9 programas japoneses en la época navideña

Con auspicios de la Fundación Japón 1. PING PONG: THE ANIMATION Género: Dibujos animados (serie) Estrena: el lunes 23 de diciembre de 2019 a las 8:00 a.m. Del lunes a viernes, en las mismas horas (11 episodios) 2. TICO Y SUS AMIGOS Género: Dibujos animados (serie) Estrena: el lunes 23 de diciembre de 2019 a las 3:30 p.m. Del lunes a viernes, en las mismas horas (39 episodios) 3. LOS NIÑOS DE LA PRADERA Género: Dibujos animados (serie) Estrena: el martes 24 de diciembre de 2019 a las 9:30 a.m. Del lunes a viernes, en las mismas horas (12 episodios) 4. SUMMER BREAKERS Género: Película, drama Estrena: el martes 24 de diciembre de 2019 a las 2:30 p.m. 5. KAIKEI –BUSSHI, ESCULTOR DE BUDA-

GUÍA DE LA ORACIÓN Género: Documental Estrena: el martes 24 de diciembre de 2019 a las 4:00 p.m. 6. MARAVILLAS NATURALES Y HUMANAS Género: Documental (serie) Estrena: el miércoles 25 dic de 2019 a las 5:00 p.m. Del 25 al 27 dic, del 31 de dic al 1º de ene en las mismas horas (5 episodios)

7. EL MUNDO DEL BONSÁI Género: Documental (serie) Estrena: el lunes 30 dic de 2019 a las 12:30 p.m. Del 30 dic al 3 ene, del 6 al 8 ene en las mismas horas (8 episodios) 8. LA LEYENDA DEL NINJA Género: Documental Estrena: el miércoles 1º de enero de 2020 a las 3:00 p.m. 9. RETRATOS DE VALENTÍA CARA A CARA EN TOHOKU Género: Documental Estrena: el miércoles 1º de enero de 2020 a las 4:00 p.m. VALE TV se ve a través de Canal 5 en señal abierta Gran Caracas, 52 por Supercable, 114 Directv, 10 Inter, y 4 NetUno. @ValeTVCanal5 en redes.

NOTA DE PRENSA

VALE TV TRANSMITE 9 PROGRAMAS JAPONESES EN LA ÉPOCA NAVIDEÑA

CON AUSPICIOS DE LA FUNDACIÓN JAPÓN

1. PING PONG: THE ANIMATION (Dibujos animados: serie)

Desde el lunes 23 de diciembre de 2019 a las 8:00 a.m.

La Embajada del Japón invita a todos los televidentes a sintonizar a VALE TV este lunes 23 de diciembre, a partir de las 8:00 a.m. para disfrutar de una serie animada llamada PING PONG-THE ANIMATION dirigida por Masaaki Yuasa. El estilo de este anime es muy moderno, usando “split-screens” y visuales dinámicos. Es la segunda vez que VALE TV transmite esta serie que tuvo gran éxito de audiencia por primera vez en 2018.

Se trata de dos chicos muy talentosos para el ping pong, Smile y Peco, miembros del club de ping pong en el colegio de Katase. Peco es un fenómeno pero siempre falta a las prácticas. Mientras que Smile siempre pone grandes esfuerzos para ganar. El profesor del club aprecia la destreza de Smile por este deporte y le ayudará para que pueda mejorar tanto en sus experiencias de vida como en sus competencias deportivas. En la serie veremos a un estudiante de intercambio chino llamado “Dragón” y otro personaje llamado “Akuma”. Les invitamos a disfrutar del deporte más rápido del planeta.

VALE TV se ve a través de Canal 5 en señal abierta Gran Caracas, 52 por Supercable, 114 Directv, 10 Inter, y 4 NetUno.

2. TICO Y SUS AMIGOS (Dibujos animados: serie)

Desde el lunes 23 de diciembre de 2019 a las 3:30 p.m.

Con auspicios de la Fundación Japón, VALE TV transmitirá la magnífica serie animada “TICO Y SUS AMIGOS”, a partir del lunes 23 de diciembre de 2019 a las 3:30 pm. Es la segunda vez que VALE TV transmite esta serie que tuvo gran éxito de audiencia por primera vez a comienzos de este año.

Exploraremos los océanos junto con la jovencita Nanami Simpson, quien viaja con su padre a bordo de la nave “Peperonchino”. Buscarán a una legendaria ballena luminosa. Conoceremos a la orca llamada “Tico” y su cría “Tico Junior”. Nanami tendrá chance de conocer la tierra natal de su madre: Japón. La serie está llena de mensajes para que todos podamos conversar sobre temas actuales como la preservación del ambiente, la protección de animales, y la importancia de la familia y la amistad.

VALE TV se ve a través de Canal 5 en señal abierta Gran Caracas, 52 por Supercable, 114 Directv, 10 Inter, y 4 NetUno. @ValeTVCanal5 en redes.

©NIPPON ANIMATION CO., LTD. Este programa se proporciona en cooperación con la Fundación Japón.

3. NIÑOS EN LA PRADERA (Dibujos animados: serie)

Desde el martes 24 de diciembre a las 9:30 p.m.

La Embajada del Japón se complace en anunciar que por segunda vez este año se transmitirá a través de la pantalla de VALE TV la serie “Niños en la Pradera”, comenzando el martes 24 de diciembre a las 9:30 a.m. La serie se transmitirá todos los días de Lunes a Viernes a esa misma hora.

En doce episodios al estilo anime nos transportaremos a conocer cómo fue la vida en los años 60 en Japón. Además, la serie nos deleitará con música del género jazz y veremos cómo fue la influencia americana en Japón especialmente durante esa década. Conoceremos sobre la vida del joven Kaoru, su fascinación por el jazz y cómo descubre a nuevos amigos, todo ambientado en escenarios hermosos de la región de Kyūshū, Japón.

VALE TV se ve a través de Canal 5 en señal abierta Gran Caracas, 52 por Supercable, 114 Directv, 10 Inter, y 4 NetUno. @ValeTVCanal5 en redes.

©Yuki Kodama, Shogakukan/KIDS ON THE SLOPE Committee Este programa se proporciona en cooperación con la Fundación Japón.

4. SUMMER BREAKERS (película, drama) El martes 24 de diciembre a las 2:30 p.m.

Por segunda vez, el público podrá ver “SUMMER BREAKERS”, una excelente producción cinematográfica de Japón y se verá por VALE TV el martes 24 de diciembre a partir de las 2:30 p.m. ¡No se la pierdan!

“SUMMER BREAKERS” es una película sobre la historia de amor entre Shun y Yui durante un verano muy especial. Pero como todas las buenas películas japonesas, no solamente se trata de la ternura y cariño entre un niño y una niña, sino también conoceremos otras cosas como las realidades de los matrimonios mixtos en Japón ya que Yui es hija de un padre brasilero y madre japonesa.…

VALE TV se ve a través de Canal 5 en señal abierta Gran Caracas, 52 por Supercable, 114 Directv, 10 Inter, y 4 NetUno.

©”Summer Breakers” Film Partners Este programa se proporciona en cooperación con la Fundación Japón.

5. KAIKEI –BUSSHI, ESCULTOR DE BUDA- GUÍA DE LA ORACIÓN (Documental)

El martes 24 de diciembre de 2019 a las 4:00 p.m.

La Embajada del Japón en Venezuela se complace en anunciar la retransmisión del documental “Kaikei-Busshi, Escultor de Buda—Guía de la oración” a través de VALE TV, el martes 24 de diciembre a las 4:00 p.m. Es un regalo excelente para invitar a ver un documental que nos llenará de buenos mensajes.

Desde el final del siglo XII hasta inicios del siglo XIII, en el turbulento estado del período Kamakura (1185-1333) vivía un talentoso y excepcional Busshi (escultor de estatuas de Buda) en Japón. Su nombre era Kaikei. Aunque es uno de los escultores budistas más representativos de Japón, la mayor parte de su vida permanece envuelta en misterio. En este programa trataremos de descubrir su historia personal y revelar quién era en realidad.

Mientras que muchos escultores del Período Kamakura se dedicaron a perseguir sublimidad en el realismo, Kaikei buscó la expresión que inspirara a los oradores, para dar consuelo y paz mental a las personas que se confrontaban a las dificultades del período de guerra. Dos presentadores visitarán los templos con profunda relación con Kaikei en Kioto, Nara y otras regiones de Kansai, explorando sus pasos y sus esculturas.

Kaikei esculpió varias obras maestras de estatuas budistas, muchas de ellas designadas como Tesoros Nacionales de Japón.

VALE TV se ve a través de Canal 5 en señal abierta Gran Caracas, 52 por Supercable, 114 Directv, 10 Inter, y 4 NetUno. @ValeTVCanal5 en redes.

©Yomiuri Telecasting Corporation and The Japan Foundation Este programa se proporciona en cooperación con la Fundación Japón.

6. MARAVILLAS NATURALES Y HUMANAS (Documental: serie)

Desde el miércoles 25 de diciembre de 2019 a las 5:00 p.m.

La Embajada del Japón en Venezuela se complace en anunciar la segunda transmisión de la serie “MARAVILLAS NATURALES Y HUMANAS” a través de VALE TV, a partir miércoles 25 de diciembre a las 5 p.m. Habrá un episodio nuevo cada día a la misma hora hasta el miércoles 1º de enero de 2020. Será una excelente manera de disfrutar las vacaciones, adentrándose en estas historias increíbles con paisajes imponentes de las montañas del Japón.

En varios capítulos vamos a conocer ejemplos maravillosos de seres humanos y lugares espectaculares del Japón. AKIYAMA: en una región casi inexplorada de Akiyama en Nagano hay cazadores llamados “Matagi”. Ellos viven en armonía con la naturaleza a pesar de las duras condiciones de vida y nevadas fuertes en la zona. HAKUBA: también en Nagano existe un ecosistema con la mayor concentración de especies naturales del Japón. Muchos extranjeros visitan esta zona para el esquí, rafting, montañismo, entre otros deportes al aire libre. Veremos cómo los japoneses y visitantes de esta zona expresan su amor y respeto por la naturaleza. KITA ALPS: las montañas en la parte más norteña del Japón han atraído a muchos amantes de alpinismo. Megumi Imada es una joven gerente de un refugio de montaña. A través de ella y otros gerentes de refugios aprenderemos cómo se relacionan con las montañas, los retos duros para poder vivir, y lo hermoso de los paisajes alpinos. OSHIKA: es un pueblo de apenas mil habitantes en medio de un valle misterioso en las montañas de Nagano. Hay un grupo de artistas de teatro Kabuki y realizan representaciones en un antiguo santuario sintoísta. Viviremos durante un año con ellos, apreciando la hermosura de las cuatro estaciones. YATSUGATAKE: esta cordillera tiene montañas muy escarpadas pero el alpinista Ken Noguchi acompaña a su amiga Hanae aprovechando la temporada de verano para guiarnos por estos paisajes de bosques profundos, lagos misteriosos y abundante flora y fauna del Japón.

VALE TV se ve a través de Canal 5 en señal abierta Gran Caracas, 52 por Supercable, 114 Directv, 10 Inter, y 4 NetUno. @ValeTVCanal5 en redes.

©Asahi Broadcasting Nagano Co., Ltd. Este programa se proporciona en cooperación con la Fundación Japón.

7. EL MUNDO DEL BONSÁI (Documental: serie)

Desde el lunes 30 de diciembre a las 12:30 p.m.

Como regalo a pocos días del Año Nuevo, la Embajada del Japón invita a todos los televidentes a sintonizar a VALE TV el lunes 30 de diciembre, a partir de las 12:30 p.m. para conocer más sobre “EL MUNDO DEL BONSÁI”.

En este documental acompañaremos a un novato director de bonsái en sus viajes al lugar de nacimiento del bonsái: ciudad de Takamatsu, prefectura de Kagawa. Allí se produce orgullosamente el 80% de los bonsáis Matsu del mundo. Actualmente muchos fanáticos del bonsái (compradores) de todo el mundo vienen a visitar, pero hasta el momento esta región no es tan conocida para el público en general. Dentro de Japón es muy raro tener estas tierras utilizadas específicamente para producir bonsái. Aunque el área de cultivo se ha reducido a la mitad de su tamaño original, todavía hay alrededor de 270 granjas de bonsái que compiten entre sí para ganarse la vida.

VALE TV se ve a través de Canal 5 en señal abierta Gran Caracas, 52 por Supercable, 114 Directv, 10 Inter, y 4 NetUno.

©Setonaikai Broadcasting Co., Ltd. Este programa se proporciona en cooperación con la Fundación Japón.

8. LA LEYENDA DEL NINJA (Documental)

El miércoles 1 de enero de 2020 a las 3:00 p.m.

Si no lo vieron en 2017, ¡les invitamos a ver esta producción para comenzar el Nuevo Año! A través de “LA LEYENDA DEL NINJA” conoceremos la verdad sobre los ninja el miércoles 1º de enero de 2020 a las 3:00 p.m. por VALE TV.

Mediante las investigaciones de JAPAN NINJA COUNCIL y gracias al convenio de Japan Foundation con la televisora VALE TV, todos sabremos que los ninja realmente existieron. Viajaremos por Japón en búsqueda de los herederos de los ninja verdaderos...

VALE TV se ve a través de Canal 5 en señal abierta Gran Caracas, 52 por Supercable, 114 Directv, 10 Inter, y 4 NetUno.

©JAPAN NINJA COUNCIL Este programa se proporciona en cooperación con la Fundación Japón.

9. RETRATOS DE VALENTÍA CARA A CARA EN TOHOKU (Documental)

El miércoles 1 de enero a las 4:00 p.m.

VALE TV volverá a transmitir este miércoles 1º de enero a las 4:00 p.m. un documental perfecto para recibir el Nuevo Año. Se trata de “Retratos de valentía. Cara a cara en Tohoku”, documental que nos llenará de inspiración por las actitudes positivas y los esfuerzos valiosos de las personas que sobrevivieron la tragedia del Gran Terremoto del Este de Japón de 2011.

John Isaac es un fotógrafo de las Naciones Unidas y viaja a Japón para documentar de cerca las vivencias del pueblo de Rikuzentakata en la prefectura de Iwate, un lugar devastado por el Gran Terremoto del Este de Japón en 2011. Entre escombros y destrucción encuentra luces de esperanza que impulsa a toda la comunidad para continuar los esfuerzos de reconstrucción. Un ejemplo es de aquel residente que a pesar del daño sufrido en los campos de arroz por el tsunami, comienza a sembrar flores de girasol para recuperar la tierra. Isaac también registra fotográficamente a personas que aun viviendo en centros de evacuación, juntan esfuerzos para rescatar entre las ruinas una carroza de festival para así poder celebrar el venidero Festival de las Estrellas Tanabata. Es un documental conmovedor que sirve de inspiración universal, al enaltecer la cualidad humana de mantener su actitud positiva a pesar de las adversidades.

VALE TV se ve en señal abierta Gran Caracas por el Canal 5, por Supercable 52, Directv 114, Inter 10, y NetUno 4. La cita es para este domingo 29 de octubre a las 5:30 p.m.