nuevas alternativas tecnológicas jornadas nacionales de alfalfa 2011

16
Nuevas Nuevas Alternativas Alternativas Tecnológicas Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011 Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Upload: rasul

Post on 01-Feb-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nuevas Alternativas Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011. Tecnología extragenética. Sistema Biotecnológico para potenciar el crecimiento. Se aplica al tratamiento de Peleteo sobres las semillas peleteadas Barenbrug. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Nuevas Alternativas Nuevas Alternativas TecnológicasTecnológicas

Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Page 2: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Se aplica al tratamiento de Peleteo sobres las

semillas peleteadas Barenbrug

Tecnología extragenética

Sistema Biotecnológico para potenciar el crecimiento

Page 3: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Convenio Barenbrug - Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM). Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) CONICET-CCT La PlataEstudio de la estabilidad de inoculantes que incorporan nuevas tecnologías bioprotectoras. TBP

Convenio Barenbrug – Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Mar del Plata – Unidad Integrada INTA BalcarceEvaluación de cepas de Azospirillum para el desarrollo de nuevos biofertilizantes PGPR.Aislamiento de cepas autóctonas de Azospirillum en zonas semiáridas y salinas. Caracterización y tipificación de las mismas.

Proyecto InocularConvenio de asistencia técnica entre INTA y 25 empresas productoras de inoculantes.

Convenios de vinculación tecnológica

Page 4: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Tecnología extragenética TBP

Tratamientos BarPower

Page 5: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

• Incrementa la supervivencia de las bacterias sobre semilla y suelo.

• Incorpora factores específicos de reconocimiento entre rizobio y planta.

• Potencia los beneficios agregando PGPR (Pseudomonas y Azospirillum)

• Incorpora Biopolímeros que estimulan la formación de agregados bacterianos formando los Biofilms o estructuras de resistencia.

TBP incorpora al medio sustancias

que generan un verdadero sistema de promoción de crecimiento

Page 6: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Vida Planctónica

Poseen flagelos y son móvilesForma de vida unicelularForma en la que se encuentran en le etapa de división.

Vida en Biopelículas o Biofilm

Organización multicelular de bacterias en estructuras definidasPérdida de flagelos – Estado sésilEstado de mayor resistencia a diversos tipos de estrés tales como térmico y osmótico.

TBP

Tecnología TBP

Rhizobium

Tecnología TBP

Page 7: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

BiofilmsSe definen como comunidades de

microorganismos que crecen embebidos en una matriz de

exopolisacáridos y adheridos a una superficie inerte o un tejido vivo .

Estado de resistencia extremadamente alto

Tecnología TBPTecnología TBP

Page 8: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Semillas peleteadas BarPower

Qué es el tratamiento BarPower? Es el recubrimiento de la semilla usando materiales minerales, adhesivos y polímeros de diferente solubilidad. Incluye rizobios específicos, micronutrientes, promotores del crecimiento, protectores, funguicidas y/o insecticidas y/o repelentes. Formulaciones y tratamientos especiales para especie, lote y situación de siembra.

Page 9: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Los ingredientes activos son transportados hacia la parte aérea de la planta y distribuídos en los tejidos

Control de insectos foliaresPulgones y trips Repele hormigasEfecto residual

Los ingredientes activos son liberados desde la semilla, generando un halo de protección temprana

Protección contra insectos y hongos de suelo

Control sobre complejo de insectos del suelo

La plántula absorbe los productos disueltos en la zona radicular

15 días post-emergencia

Modo de acción de los ingredientes incorporados en el peleteado

Page 10: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Alfalfa Peleteada

BarPowerAlfalfa inoculada

Natural

Page 11: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Puntos claves la hora de sembrar

• Cambio conceptualSustituir densidad de siembra (Kg/ha).

Por objetivos: Número de Plantas/m2 que buscamos lograr (mínimo 150 pl/m2) y eficiencia de implantación.

• Considerar la ventana de protección de 20-30 días post siembra.

El uso de semilla peleteada no compensa errores en la implantación,

pero un buen manejo de la implantación potencia los beneficios

del peleteado.

Page 12: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Nuevos ambientes para la Alfalfa

Suelos con aptitud agrícola • Pasturas de Alfalfas puras.

Suelos agrícolas con limitantesPesados, drenaje imperfecto, overos

• Pasturas de Alfalfas puras.• Pasturas intensivas base Alfalfa.

Suelos ganaderos Heterogeneidad / inundación / anegamiento

Acidez / salinidad / alcalinidad / sodicidadBaja capacidad de almacenamiento de agua

• Pasturas especializadas

Page 13: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Mejoramiento genético en alfalfa

Superior producción

Adaptación general y versatilidadUsos y ambientes

Persistencia productiva

Resistencia a plagas y enfermedades

Características especiales• Suelos pesados / anegamiento• Bajas temperaturas• Salinidad / Alcalinidad/ Acidez• Menor reposo invernal

Calidad•Retención de hojas•Menor potencial meteorizante•Resistencia a herbicidas

Page 14: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Alfalfa Verdor GL 8

• Corona grande y enterrada.• Alta densidad raíces secundarias.

Tolera ambientes con limitantes

• Suelos pesados y encharcables

• Suelos overos. Salinidad moderada

• Suelos poco profundos

• Regiones semiáridas

Resistente al pisoteo.

Larga persistencia productiva.

Page 15: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Selección de líneas parentales de corona grande y enterrada

Page 16: Nuevas Alternativas  Tecnológicas Jornadas Nacionales de Alfalfa 2011

Muchas Gracias