num. de reynolds generalizado

6
Núm. de Reynolds Pérdida de energía causada por efectos viscosos. NRe= DVρ / μ Nos dice si el flujo es laminar o turbulento

Upload: rosariomartinez25

Post on 31-Jul-2015

777 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Num. de Reynolds Generalizado

Núm. de Reynolds

Pérdida de energía causada por efectos viscosos.

NRe= DVρ / μ

Nos dice si el flujo es laminar o turbulento

Page 2: Num. de Reynolds Generalizado

Fluidos No newtonianos1. Fluidos Plásticos de Bingham (esfuerzo cortante similar

al de los newtonianos.

2. Fluidos seudoplásticos Γ = K (-dv/dr)n para n < 1

3. Fluidos dilatantes Γ = K (-dv/dr)n para n >1

n =1 Fluidos newtonianosdonde: K es el índice de consistencia n es el índice de comportamiento de flujo.

Page 3: Num. de Reynolds Generalizado

No. Reynolds Generalizado

Flujo laminar para fluidos no newtonianos

1. Propiedades de flujo

Γ = D ∆P / 4L = K`(8V / D)n`

2. Caída de presión en un tubo.

∆P = (K`4L / D) (8V / D)n`

3. Núm. de reynolds

NRe, gen = Dn`V2-n`ρ / γ = Dn`V2-n`ρ / K`8n`-1

Page 4: Num. de Reynolds Generalizado

Otro método para calcular la caída de presión

es el método factor fricción de Fanning:

Caída de presión ∆P = 4f ρ (L / D) (V2 / 2)

Si el flujo es laminar: Factor fanning f = 16 / NRe, gen

Si el flujo es turbulento: Factor fanning f = obtener de gráfica.

Page 5: Num. de Reynolds Generalizado
Page 6: Num. de Reynolds Generalizado

Ejemplo: Flujo turbulento

Un fluido seudoplástico que obedece a la ley exponencial, y cuya densidad es 961 Kg/m3, fluye a través de un tubo circular liso cuyo diámetro interno es 0.0508 m, a la velocidad promedio de 6.10 m/s.

Las propiedades de flujo del fluido son:

n` = 0.30

k` = 2.744 N sn´ / m2. Calcule la caída de presión por fricción en un tubo de 30.5 m de largo.