objetivos trabajo

Upload: andrea-pallero-herrera

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    1/19

    CONCEPTOS BASE

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    2/19

    CONSERVACIÓN

    BIODIVERSIDADSUSTENTABILIDAD

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    3/19

    BIODIVERSIDAD

    BIODIVERSIDAD

    Hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patronesnaturales que la conforman, como resultado de miles de millones de años deEvolución; según procesos naturales y también, de la influencia creciente de lasactividades del ser humano (ej. selección natural v/s selección artificial)

    La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y lasdiferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación demúltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones y con el resto del entorno,fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    4/19

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    5/19

    ECOSISTEMA

    • Un ecosistema es un conjunto dinámico de comunidades vegetales,animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúancomo una unidad funcional. Los humanos son parte integrante dealgunos ecosistemas.

    Los ecosistemas pueden variar enormemente en tamaño, pudiendo irdesde un pequeño charco temporal en el suelo o un hueco de un árbol,hasta grandes cuencas oceánicas del planeta, o el planeta mismo.

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    6/19

    CONSERVACIÓNBIODIVERSIDAD

    SUSTENTABILIDAD

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    7/19

    CONSERVACIÓN

    BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN

    Respuesta a la crisis actual de biodiversidad. Sus objetivos son la identificaciónde los procesos que amenazan la conservación de especies y ecosistemas, asícomo la provisión de un marco conceptual en el cual estudiarlos.

    Para ello integra los principios de distintos campos del conocimiento científico

    aplicables a la conservación biológica a escala planetaria

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    8/19

    AGENTES CAUSANTES DE LA CRISIS Y LA PERDIDA DE BIODIVERSIDAD

    Perdida y Modificación del Hábitat:La pérdida y la fragmentación del hábitat de las especies; Expansión de frontera agrícola;expansión urbana; drenado de humedales; tala y remplazo de bosque nativo; sobre

    pastoreo y la extracción de recursos madereros; contaminación por residuos solidos,líquidos, gaseosos, contaminación lumínica y acústica y el cambio climático.

    Introducción de especies exóticas:La introducción de especies invasoras transportadas por ser humano de un ecosistema a

    otro, de manera voluntaria o no, legal o ilegal, que compiten con las nativas o modificansus hábitats. Chile se estima que 800 spp exitosas se han podido naturalizar,produciendo desastres. Ej. Rana africana; Coatí en Robinson Crusoe; Castor americano;cotorras argentinas, etc.

    Sobreexplotación de las especies:Las interacciones sinérgicas por las cuales la extinción de unas especies producenextinciones en cadena de otras. Extracción y tala de especies vegetales como recursosmadereros; la caza ilegal. Ej: toromiro en Isla de Pascua y el Sándalo existo de JuanFernández; Azulillo como ornamental; Chinchilla para peletería; así como el Chungungo;el Huillín; Zorro culpeo y gris; el lobo fino de dos pelos y le lobo fino de Juan Fernández.

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    9/19

    CONSERVACIÓN

    AMENAZAS LA CONSERVACION

    • Durante el siglo XX se ha venido observando la erosión cada vez másacelerada de la biodiversidad. Las estimaciones sobre las proporciones de la

    extinción son variadas, estimándose hasta 200 especies extinguidas por día,concordando entre científicos que la proporción de pérdida de especies esmayor que en cualquier época de la historia humana.

    • En el reino vegetal se estima que se encuentran amenazadas

    aproximadamente un 12,5 % de las especies conocidas. Todos están deacuerdo en que las pérdidas se deben a la actividad humana, incluyendo ladestrucción directa de plantas y su hábitat.

    • Existe también una creciente preocupación por la introducción humana de

    especies exóticas en hábitats determinados, alterando la cadena trófica.

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    10/19

    CONSERVACIÓN

    BIODIVERSIDAD SUSTENTABILIDAD

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    11/19

    SUSTENTABILIDAD

    DESARROLLO SUSTENTABLE

    Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer lasposibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    12/19

    SUSTENTABILIDAD

    DESARROLLO SUSTENTABLE

    El ámbito del desarrollo sostenible

    puede dividirse conceptualmente entres partes: ambiental, económica ysocial.Se considera el aspecto social por larelación entre el bienestar social con

    el medio ambiente y la bonanzaeconómica.El triple resultado es un conjunto deindicadores de desempeño de unaorganización en las tres áreas.

    ECOLÓGICO

    SOCIALECONÓMICO

    SOPORTABLE VIAL

    EQUITATIVO

    DESARROLLO SUSTENTABLE

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    13/19

    ¿Que es la conservación de labiodiversidad?

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    14/19

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    15/19

    BIOMA

    BIOMAS

    Áreas definidas, climática ygeográficamente, con similarescondiciones ecológicas, talescomo las comunidades deplantas, animales y organismos

    del suelo.

    Los biomas están definidas por factores tales como:La estructura de las plantas (árboles, arbustos y hierbas), los tipos de hojas(como hoja ancha y agujas), el espaciado de las plantas (bosque, foresta,

    sabana) y el clima.A diferencia de las ecozonas, los biomas no están definidos por semejanzasgenéticas, taxonómicas o históricas y con frecuencia se identifican conpatrones particulares de sucesión ecológica y vegetación clímax.

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    16/19

    BIOMA

    Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zonabiogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especiesanimales que predominan en el y son las adecuadas. Es la expresión de lascondiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima

    induce el suelo y ambos inducen las condiciones ecológicas a las queresponderán las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión.

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    17/19

    BIOMAS MUNDIALES

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    18/19

    BIOMAS

    PRADERAS

    DESIERTOS

    BOSQUES TROPICALES

    BOSQUES TEMPLADOS

    BOSQUES DE CONIFERAS

    MONTAÑAS

    REGIONES POLARES

    RIOS Y PANTANOSARRECIFES DE CORALES

    AREAS URBANAS

  • 8/18/2019 Objetivos Trabajo

    19/19

    TRABAJO DE INVESTIGACION

    Objetivos 1  – Bioma: Seleccionar un ecosistema representativo de Chile, describiry caracterizar su funcionamiento y dinámicas en detalle (ubicación, clima, relieve ymorfología, vegetación, fauna, etc.) Determinar las especies mas representativasde flora y fauna las principales amenazas para su conservación.

    Objetivos 2 - Especie: Del ecosistema seleccionado, estudiar en profundidad el

    caso de alguna especies animal que se encuentre amenazada, describiendo laecología de este animal y como las posibles alteraciones de su entorno afectan susupervivencia.

    ETAPAS DE TRABAJO:

    1. Presentación de la metodología2. Recopilación de Antecedentes e Información3. Análisis de la información y desarrollo de esta4. Presentación del trabajo al grupo curso* Para el desarrollo del trabajo contara con 1h pedagógica semanal a su

    disposición, para la coordinación y el desarrollo de los contenidos por 4 semanas.