· ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tt1 ¡j íll ~ o i ro ~.. ífq...... ~ ~....

16
Ollhllo o_blo an$orlor o 00 tT1 ¡j íll O I ro .. ífq ...... 'l' .f'_ I-l \Q l\) 'l H p.l c... ,>; ..... p.. '1 z ¡::, ptal .. 00 0[0 75,00 00,00 83,75 88.00 95,25 106.1'íO 017,00 <101,uO 6 5 4 1 /. 7 3 3 3 3 0111 Des· ombolsnll(l OAMBIOS SOBRE EL EXTRANJERO' 500 500 óOO 500 500 000 líoo 600 500 500 500 líG'{I liOO 500 500 ...... , In P A RÍB, a la ylsta. ohoq no, 25.000 f1'anc09 a ? 2ti,oO paa:0tas por 100 francos. LONDHE8, a la 1':IIItll. 1. 000 libras a 31,1SpesollUl \lna.-I.OOO ll, 31,23. ¡h;\Y. YOR, a la vl ¡:¡t a, oheque¡ 2.500 dollars a 6,435 pe$tltlUJ URO. HO:MA, a la ,,¡sta, choquo, 25.000 lIl'all a 28, 60 pe$ctu . liras. . 500 BOO 2f¡:O ,.jL10 00 liOO 1R7,OO 600 145,00 500 94,50 000 32.00 100 341.00 476 4ú7,75 4"5 192,50 t'iOO 'p('so's 43,00 ID' .rel> "nns1 \ 500 500 5 . 500 6 600 ilo c!\lla tltulo ¡ ACCIONIlli AyuHtamknto a, Madrid. cal .. VALORES DE SOCUllDADES Obl1gacione•.• ""•• u " •• u . Expropiacionc3 dcl Interiol' _ •• Empréstito .. Villa .Ma.drid" J914- Id en:, id. - 1Q18••• u III . Cédulas del Ensanche _ .. Idem Norte de E!pa- fía. I!:mlg[6n 17 de Enero de 1905.. ,..... Sociedad Gral. Azuc.- ES1I,ña•.. i Serie A.. F, C. M. Z. A.. Va .a. liadolid a Atiza...... ". c.l X,a serie. 'l." serie. .,.• serie. 4. 1 5.- serie. Banco de Espaila . Banco HipotlX'ario de ..•. Banco Espafio) de •••• _... BanCti .. ·· .. •· .. 1 Compafiia ,Arren<L' de Tabacos, Altos Hornos de Vizcaya .. Sodcd. Gral Azu- \ Prefeentes . carera Espaiia. ... ) Ordlnanas .. Unión Espafiob de Explosivo! .. .Ferrocarriles M. Z, A ·1 Idem Norte de Espalia , Banco Español Rlo de lil Plata: 1 ODLIGIICION1!S Bonos dd Banco de España . Cédulas del Banco H í potecario . Idem id. id. "H Idem íeL i<l _ •••t .•• {dem del I:J.a.ncu do C¡',¿,lI" L .. OJO 100,00 98,50 84,00 84,00 97.00 410,00 88,00 95,25 106,10 9?,OO 15,50 U2,80 79,40 73,40 67,50 67,00 53,00 -03,15 64,00 016)00 401,50 203,00 llJ2,OO 192,50 146.00 90,00 32,25 3'11,00 456,60 ·490,00 42,00 51.9271 4-1·027 : 41.927 i /j·1 92'11 0-1·927 . 5-1·927 3-1 927 5-1·927 5·1\)27 5-1-927 5·1·927 5-1·927 }<'ochas uahllO cBmblo nnterlor 17-12-926 6·1927 0·}·927 5·1·927 5·1·927 22-12-926 2812-926 2-10·026 0-12:926 6·10·925 28·7926 18-5-921 31·1M)24 28·5-92G - ••. 31·12·026 18·11026 51-9 27 1 5·}·927 20·12-920 PESETAS NOMINALES NEGOOtiDAS 4. por 100 pervetuu Il.I. contado......... 462.800 Ide.n1 fin corl·ientO ul uu ·.......... » I,¡cm fin próxhno : ................ l} 4 por 100 IÍ.mol'Uza\)lL!....................... 35.500 /) IlOr 100 I\lliortl Zll o - .... 320.000 Acciones del llanco rle El'>pnfia......... 10.500 ldem d&l Hanen HIpotecarlo............. 1.000 Idem de la Arrenda.tarla de 'l'ltbncos 14.500 Azucn l'tlra.-.Pre!er611 tea ......... ...... 12. GOO Idem.--Ord i ,.. 9.000 l · Céortull.lS del Banco HipotecarLo al ji %:W.OOO ldem. id. al G 'l&., " 161.500 0[0 CAlIBIOS D!l HOY 92,00 92,00 92,00 92,00 9.2,00 88,GO 88,50 88,50 88,00 91,00 02.00 02,00 92,00 92.00 100,00 100,00 100,00 80)70 80,70 81,70 81,70 81,70 82,75 82,75 82,75 67,70 67.70 67,75 07,85 67,85 1 67,85 67.86 67,85 MADR ID, - COTlZA.C10N OFICIA.L. DEL 7 DE ENERO !'lE 1927 .., : .. .. r CAMIHOi.lDlj;'HOY ' .. pj .. c.. (O BOLSA DE DDDDA rlKftOYIARrA Jo.VOKTlz.lBL. POI! lOO V DEL SSTADO oi l'OI. 100 AJlOItTISALM Serie E. de lIS.oco pesetu nomillrJes. D t de 1::10500" " e. de 5.000" " B. do 2.500" ) " A, d-c Soo) ) . 5 roa lOO M«llTlrALH Serie F, de 50.000 pe5'Ctal nominale3. ). E. de 25.0(0)0 ). ). D, de ). ,. c. 5.000" B. de 2.500': ) A. de 500. " 5 POli 100 .uroUIJW.,d .. JOl1 Serie P, de SO,OOO .. E. de 25.000" " D, de 13.500 " " C. S.ooo" " " B. de 3•. " "A,d'O sao). ," " POa lOO l'nplTOO Dn'U.I01t 1ll:211& do !'Hll.l Serie Jl t de so.ooo \*etM ooaUlMlJt,s. :t E, de 15.000. ) ,. D. de 12.500" 1> Jo C. de :t B. de s.soo" ,. A., de 5QO" ) G. de 100" 1> 1> H, de Jo 4 rol 100 fEJlPETUO UflllOJl ¡i.rlam,iHodo. 1"', de 24.000 pesetas nominalu, ... E, de 12.000" ,. D, dt 6.000 1> Ji ,. C, de 4.000. Jo ,. B t de a.ooo,. ,. ,. A, de z.ooo. ) G, de loa» » ) n, cM :aoo.. SerIe A t" ••••••• " .. " 11 11I , .. , ., C:. ' \.lHlt .., ..,'1 ... 67,80 67,80 6Ül5 67;85 67,85 07,80 68,00 08,00 91 1 30 01,25 01,75 92,00 92,00 02,00 92,00 92,00 92,00 92,00 92,00 92,00 OJll 99,85 00,95 09,9° 80,00 80,00 81,20 ·81,70 81 1 70 82,75 82,00 82,00 89,00 . 88,25 89,00 88,25 88,20 6-1-927 5.1. 921 1 5·1·927 I 5·}-927 5·1·927 IH·927· 5-1-927 1).1,927 5·1·927 5·102'1 4·1·92'1 0-1-927 5+027 5·1·927 4-1-927 6·1-927 fH-927 5-1-027 5-}-927 If .... 21H2·926 0·1·927 29-12-026 5·1-\)27 5-1-927 ·U.I2-926 ó·l·927 1i-l·927 5-1·927 5-1,927 6-1·927 M·l!'·026 3-1-927 17·12926 5.1·927 5·}·927 5-1-927

Upload: ngodan

Post on 08-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

Ollhllo o_blo an$orlor

~~o

00tT1¡jíll~

O

Iro~..

ífq......~~.

'l'.f'_

I-l\Ql\)'l

~Hp.lc...,>;.....p..

'1z¡::,~

ptal.. 00

0[0

75,00

00,00

83,75

88.0095,25

106.1'íO

017,00<101,uO

654 1

/.73333

0111

Des·ombolsnll(l

OAMBIOS SOBRE EL EXTRANJERO'

PeJct~i

500500óOO500500

000líoo600500500500líG'{IliOO500500

~.;

~......, InP ARÍB, a la ylsta. ohoqno, 25.000 f1'anc09 a ?

2ti,oO paa:0tas por 100 francos.

LONDHE8, a la 1':IIItll. ch~que, 1. 000 libras a31,1SpesollUl \lna.-I.OOO ll, 31,23.

¡h;\Y.YOR, a la vl ¡:¡ta, oheque¡ 2.500 dollarsa 6,435 pe$tltlUJ URO.

HO:MA, a la ,,¡sta, choquo, 25.000 lIl'all a 28,60

pe$ctu ..!o~100 liras.

. 500BOO2f¡:O,.jL10 00liOO 1R7,OO600 145,00500 94,50000 32.00100 341.00476 4ú7,754"5 192,50t'iOO 'p('so's 43,00

ID' .rel> "nns1 \

500 1--_J..I_~rr?---500 5 .500 6600

V~ior l1omln~1ilo

c!\lla tltulo

¡

ACCIONIlli

AyuHtamknto a, Madrid.

cal ..

VALORES DE SOCUllDADES

Obl1gacione•.•""•• u " •• u .

Expropiacionc3 dcl Interiol' _ ••Empréstito .. Villa .Ma.drid" J914-Iden:, id. - 1Q18••• u III .

Cédulas del Ensanche _ ..

Idem Norte de E!pa­fía. I!:mlg[6n 17 deEnero de 1905..,.....

Sociedad Gral. Azuc.- ES1I,ña•..

i Serie A..F, C. M. Z. A.. Va .a.

liadolid a Atiza...... ". c.lX,a serie.'l." serie..,.• serie.4.1 geri~5.- serie.

Banco de Espaila .Banco HipotlX'ario de Esp~lia ..•.Banco Espafio) de Cr~díto••••_...BanCti Hi~pa1l0-Americano .. ·· ..•· .. 1Compafiia ,Arren<L' de Tabacos,Altos Hornos de Vizcaya ..Sodcd. Gral Azu- \ Prefeentes .

carera Espaiia. ... ) Ordlnanas ..Unión Espafiob de Explosivo! ...Ferrocarriles M. Z, A ·1Idem Norte de Espalia ,Banco Español Rlo de lil Plata: 1

ODLIGIICION1!S

Bonos dd Banco de España .Cédulas del Banco H ípotecario .Idem id. id. ~ "H

Idem íeL i<l ~ _•••t .••

{dem del I:J.a.ncu do C¡',¿,lI" L ..

OJO

100,0098,5084,0084,0097.00

410,0088,0095,25

106,109?,OO

15,50U2,8079,4073,4067,5067,0053,00

-03,1564,00

016)00401,50203,00llJ2,OO192,50146.0090,0032,25

3'11,00456,60

·490,0042,00

51.92714-1·027 :41.927 i/j·1 92'110-1·927 .5-1·9273-1 9275-1·9275·1\)275-1-9275·1·9275-1·927

}<'ochas

uahllO cBmblo nnterlor

17-12-9266·19270·}·9275·1·9275·1·927

22-12-9262812-9262-10·0260-12:9266·10·92528·792618-5-921

31·1M)2428·5-92G

- ••.':':".';=,.~""='=

31·12·02618·11026

51-927 15·}·927

20·12-920

PESETAS NOMINALES NEGOOtiDAS

4. por 100 pervetuu Il.I. contado......... 462.800Ide.n1 fin corl·ientO ul uu ·.......... »I,¡cm fin próxhno :................ l}

4 por 100 IÍ.mol'Uza\)lL!....................... 35.500/) IlOr 100 I\lliortl Zll bl~3 o -.... 320.000Acciones del llanco rle El'>pnfia......... 10.500ldem d&l Hanen HIpotecarlo............. 1.000Idem de la Arrenda.tarla de 'l'ltbncos 14.500Azucn l'tlra.-.Pre!er611 tea......... ...... 12. GOOIdem.--Ord i !'('.l'l~l\., ,.. 9.000

l· Céortull.lS del Banco HipotecarLo al ji %:W.OOO

ldem. id. al G 'l&., " 161.500

0[0

CAlIBIOS D!l HOY

92,0092,0092,0092,009.2,00

88,~O88,GO88,5088,5088,00

91,0002.0002,0092,0092.00

100,00100,00100,00

80)7080,7081,7081,7081,7082,7582,7582,75

67,7067.7067,7507,8567,85

167,8567.8667,85

M A D R ID, - COTlZA.C10N OFICIA.L. DEL 7 DE ENERO !'lE 1927 .., : .. .. '~'.:'frCAMIHOi.lDlj;'HOY ' .. pj

..=~~"- c..(O

BOLSA DE

DDDDA rlKftOYIARrA

Jo.VOKTlz.lBL. lí POI! lOO

V~RJl8 DEL SSTADO

oi l'OI. 100 AJlOItTISALM

Serie E. de lIS.oco pesetu nomillrJes.~ Dt de 1::10500" ~

" e. de 5.000" •" B. do 2.500" )" A, d-c Soo) ) .

5 roa lOO M«llTlrALH

Serie F, de 50.000 pe5'Ctal nominale3.). E. de 25.0(0)0 ).). D, de 1~.500" ).,. c. ~ 5.000" •• B. de 2.500': )• A. de 500. "

5 POli 100 .uroUIJW.,d

IIIIU~ .. JOl1

Serie P, de SO,OOO~~... E. de 25.000" •" D, de 13.500 ~ "" C. d~ S.ooo" "" B. de 3•.~OO' ""A,d'O sao). ,"

" POa lOO l'nplTOO Dn'U.I01t1ll:211& A~oslo do !'Hll.l

~l ~O"'adt1.

Serie Jlt de so.ooo \*etM ooaUlMlJt,s.:t E, de 15.000. ),. D. de 12.500" 1>Jo C. de ~. :t

• B. de s.soo" ,.• A., de 5QO" )~ G. de 100" 1>1> H, de ~,. Jo

4 rol 100 fEJlPETUO UflllOJl

¡i.rlam,iHodo.

Seri~ 1"', de 24.000 pesetas nominalu,... E, de 12.000" •,. D, dt 6.000 1> Ji

,. C, de 4.000. Jo,. Bt de a.ooo,. ,.,. A, de z.ooo. •) G, de loa» ») n, cM :aoo.. •

SerIe A t" ".~""••••••• " ..

" 11 11I , .. ,

., C:. ' \.lHlt .., ..,'1 ...

67,8067,806Ül567;8567,8507,8068,0008,00

9113001,2501,7592,0092,0002,00

92,0092,0092,0092,0092,0092,00

OJll

99,8500,9509,9°

80,0080,0081,20

·81,708117082,7582,0082,00

89,00. 88,25

89,0088,2588,20

6-1-9275.1.921 15·1·927 I

5·}-9275·1·927IH·927·5-1-9271).1,927

5·1·9275·102'14·1·92'1

0-1-9275+0275·1·9274-1-9276·1-927fH-9275-1-0275-}-927

If....

21H2·9260·1·927

29-12-0265·1-\)275-1-927

·U.I2-926ó·l·9271i-l·9275-1·9275-1,9276-1·927

M·l!'·0263-1-927

17·129265.1·9275·}·9275-1-927

Page 2:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

.Anexo··.uniro: - Pfgt.qa; -74 8'EheroI9zT--:........;----_._----------'-----

ORDEN DET~ D1A:

BANCO DE ESPAñA::

Habiéndose exl-raviado el resguardode depÓ::Iito de alhajas, núm. 58.733,pOr valor de 16.000. pes.etas... expedidopo-r este esLablecimientD en 24 deAbril de 1925 a faver de D. Andrésde la Vega y Labrador, se anuncia alpúblico por primera' vez, r...ara que eJ.que se crea con deoocho a reelamar10' verifique derriTO' del- plazo de unmes a contar de:s-de la fooha d~ .puibli_ca.ci6n del pre.seIJle anuncio en-les pe-

, rió6.i-cos G."'{;ETA DE MADRID Y dos; aia­.: rioe. de esta Cort.e. s-eml.ll' determina

el arffcnlo 41 d-E'I Rp.'.tlfl~mentovi~ntede este Banco, advirtiendo que.,_trans.-

· currido rtichc pl;¡zO sin reclamaci6n, de t~Rl'O. ~ expeflirá el corroopon-· diellte duplicado del resgua.roo, anu-· lan-do el primitivo y quedandc el Ban­

co .p'x.pnto de tcdn re-<¡po.n..;ab ilidad.M.a~rid. 4 de En-ero de 1927.~El

, Vicf:',,"N"retario, Emi1Jo Quiléz.. X-.64,

1.· Examen de losac\lerocs! to­mados por la Junta de-otiliffilcÍonls-tas de f;'!;la Soeierlad.. '

2." Eventualnroente autorizar: a.lCon~jo de Adminir::tracron pa:r.a ~!H!­tar tc-do el activo y pas.ivO' dEl? lal '5'0­cied<ld, a e~c€p.ción de su pasivoex1.­gibl~ J3:-~~w~ de canje;):r" POI7~

·~ de' 13 Soeferhr& ~ia aCt'f'flr la.c; ob-! igaciflues en circulación.wivile¡:1;iadas. 6p:ur 1.00·'con cupón,!['fl~gÚ eIU't deJ'unio dE! H127 Y siL~ieJl!es; IltB cbligal"1ones; 5P1~t6ftIie renta fija. C{,i¡ los clq)Otres ·veJi;"Ñdo.sel f.O de ~)Ul de, .19!@ ~ sJ...­SU lenf.es y las oJJ! ilflc:rcrl2S de ñeutaVi8.riab~e. ciln_ el" cupón, DiÍmero' l' ysigufe<Bt-e~

4<' Ef/' "'aso~ «ellO' apr-oharBa: laBpro'Q.osiciones qpe: preeedm:' .

a}7 hiQnfd~nm.- de la SoO:iOOoo•.ht> G¡¡,nfer.ir 'QC~e,r~ aE Ó a. '100 rr.::.

quidadol'e:..e),.- Fijlfr ~tt&- ll!rJoIum{>ntos. .El d-P.T1ó"'ito de 1M título=- exi~id()s

I por er l\rtfeultl .22'"' ~ .. fug" E'Statutcs,deher1t; afeetna~:::.po-lt 10 men8S, cincoñf~~ :.\'Ili~!"- de ~ ..unta,. e &ea¡, a más

· t3.rdilr. PI 1~' [fu Enl'l'o de 1=9271 ('.I1

l~ S(1('ipf4 Générale OP, BeJgi~e.· meIloyaJe.lJúroel'c. 3:S:. B'ru;::.eTns.y en eldomidHhñt"'r~,:':'Qñ{)lle.¡:,F"M;'Philip­pson- y a.o.: ~P& !:le rIMustrie.oo-mero -U';~ .' .

El Consejo de AdmiD.íst.racMn... -. X--6?'

I!!I!?---~ -

s.,UB:AS·T AS ad.iudicatario, hasta el 10 poriOO dela cantidad ÍIII1porte del remate, sien­do rechazado en el acto de la entre¡:aLodo pEego cuyo re::,~uardo resp.ce-

AYUt."tTAISlar;.O c.oNSTIJTUCIQ-,¡ tivo no se ajuste a 10 preceptuado en. NA.,... w-=:' Ba:RCEI:.0IWl. u el úHimo párrafo deJ artienfb 10 dé!

- ........ . citad'<> Reglamento.'. rtbd\ll -por la Tercera. Los referidos Tllfegos de-

En:. "Virtud de·· lo~ aBO berñil entregarse bajo sobre oerrado;.Corrosión rounlcr:.paL .permanente,. en a ¡;atisfacción deb pre~entador, y en elsesión de 2'3 de: No,vlerob»e próxm~Q anVerso.. deherá Tulllarsa escr:'to y:: fir-p~w 'V bab·:.éndose e,umplido con o mado por el licitador, lo siguiente:di~l3;.e~tó en el a-rlieuw ~& d-e.l Rebgl

a- uPropooici6n para optar a la 00-

l~ ~r.a la oonstruecHín m:e o rasme!lPJ 1""'"" A- l' enf,i.Qa.des . basta relativa a.l~. obras de aperturaY slWvicios a- c~o': ,..1<;; •. as .' b' "ó d 1 all d .. ,-munir'''¡l'3Jes de 2::d-e·Juhod~ ~924, .Sin ~á~~r.:~;;Zacl n e a c e e..:>.LWG-que se ha¡ya. prodtxCiCo~~m3JCIÓnalguna, así Ccml<O los reQ!U15~{).s. pre- • En el reverso,. Y. cruzandQ las lf­venidos. en la':: ley de ProteOOlóll a ls::: n~as del cieIT8', se' hará. constar, pettindustria nadonal de 14 de Febre:o -. el present.ador y por el funcionarioQe-.1-9.(}7 y su Reglamento, se.. anunCIa que reciba el plIego, bajo la firma deal público la subasta reratin a. la ,. alTIOOs,qne el mismo se entreg;a in-apertura y urbanización _d~ )2.S' C<ltle~ tacfil,'Q¡ r-as.: c-~re!lnstanci:a.!5' qu-e para.t.f:e .M~at"es;. entre-:Slclllat Y G"as:- !in garanfj3>f jl.lZgUlP,tr eonvenioote con.....ml'eios, y. aasHneio~,entr~ Mmogá- si"~r;,e::de.n-di€naose" el oportuno re.-. d Iv.: baJa el' t'ipe de w- C1bo de la nreoon-rnei6n del pli-ego.~ y. P'!' so . ., , .C',· <fe conf"or:midad a lo' d:.""'l'JedI~ en el$~fas 545.9.-\6.85. _.'l' "V

Los pagos. de dichOseT:V'lCJ~ se ve-o artfcuI-o 15 del mencionado Regla.-ritrcal"án. en la; forma di5p,,:l'Iest~:.ere el!-- mento.arficllto 56 del VUegodle coI11EltC'.one5,. Cuarta.; lli:r vez. entregadn:el l11i e-

'. qUe. junto c&a 1"'" .demás docum~tos;. g.c. nop.&.:f~ retirarse- pero' ¡}odi'á ~re,., estrir-:i de,marnfiesta en eF ~~Cladll~ ~nt.fl.r wt"Tlo-s'el mmJiI()" Ji'effa-Ei(}~. d~ - COMPaÑIA D~ FERROCARRIl:. DE

de Ohras públicas .de: la.. Sej!lCl~ d~. fu del plazo wc:on aa-re'l'f(),·a"¡as:'cend~ . t;A; C~t!Na- y PROLO;'i;GAClO-Ensanche: de' la Sec.retarfa rmmlc·''laf.. ciones expmsarlas:.. · sin ... a.compañarsip.nrlo"'.de advertir que el ccmtratfst.a : n?~vo!". EeSgtt:rro05< (te ~oo prv- litES: (S, A.)

.. .• "'-as nn e' ~l ..... n., 'VlslOnaL DOMIClUO. S("¡CII\L ::3:-1, "ALLK DE LA .---~:e~l""'&~rrrpezas- las QJJl.. ~ 'u .' .~' I....~'" , ~.... U"

de. quince dfas~ a partlr, de la fp.~Im: €)tmrfu; SFerrfre'-fos af.mitictos hu- DUSTRFk; B-RtTSEJ:AS"

<ID qua- sefiiFrI:le'· la escrItura eoL"res- , hieren> M.s. ¡;j" mlÍs- p1''J'PQlS'temnesc igll~'. se convoca: roJI!iS ::,mlore;,. accionistasponcFI'nte, ..f d:~j'arl1t& .terminndas.eB; . les~.l'Q5s; v.mtaji:J..~que: }as--. re4antll"S.: a-. l.tml ,Tunta- ~eral extraQl::(]lnarla

7

&l·.p-Iazo ..de SeiS' meses; a,. contar- ~i en e:Y'mismr. ncfo'~ ve-rffiM'lm;licita-· ;, qt;le ten~r:F luglu" el día 24 de Enel"O'flffuen' que lh~oomien.ee.' ci6n 1'cr puJa" ala nana. durant-e d de 1.927, a las on<,e vmedia da In';!n8'-

I.a ffilbasta 59' verificará en:. es~: térmi:J:ro- ~ .. m;rj'Ulm mirnlt"o,,__ entre. S'us .. ~··ii.alla•. en el domiciiio social,. calle deo¡¡asas C¡;;.nsiM,¡¡}!'i.ales, baJo- fu~:- ~ anb:rre9: y S'i'!; t~mrj;jlnad!O~d$CJiirPplaZJ;K. ~.la:, lñdn~fri:t. mímero 33i en Bruselas.;;1ienda.lkEe:otoe1enUs:'.mo señtlr:- .o\k~:"" - su~jái1;lse- IR'; i/Z!l:Iaildafl,. ~'de-cidil'á, ~.6e-c'OnstilneioA4'l.!-; () Q0I- Ten"kn.f:e.~e:: pOT""ro~~rre s.m:teo.la an~~ae6h PTe<-'dele¡nle, v-"inte dfas habiles~ dé:.<:pués' ¡ vi~jcmll erel T'4'm<rfe:: CDn i""fricla :>IU-de pnbli;>::ldo este anTIncio en fu 6:';.- jeeiO'n'a r~s" m~os.Jcfnn:"$ dér ffegTh-CE'r,\ DE MADRID. o en el i.n..-rnedia~o IDI'nto vigente y al Plie-g:o de eOl"di-sig'l.iientt'. si resultare festivo, alas., ei(lnes.doce-de la mañona. Sexta. El qne re·slllt.e arlil1dicata-

Para la celehradón de la subasta 1'io 6ebf'Jrá Tp.;¡lizar un contrato coneX'Presarla, se observarán las sigu:.en- los r.brer~ ql1-P hnvllD de ~l.lparse dI"fleS'.reglas: . . _ la ohra_ (,JLC1HUnHmiento de. lo dis-

Primera. ItoS' pliego-$ de praposl'- 'nue!'if,o eB" ~':lIeal d.ee:re.kú <1.09'.. 2ft' dec:roD_ extendidOS", eru Jl;<"l7)el sellaut $' ._ Junio dé~ht .c-l~ r:orrespond ient€':· f~)f·",Mlla(kl.g.

eon arre~Jo al modelo,. que abajo se~n$ert,~. df'berán ser suscritos por losficiladf1res o por persl)lla cw.e l~gar:.:

men(e les. repre!'iente por I11f.dio del n. .... vecinc~. de .... hsbitant-e en;lapoder' df'clarado baslan.te· po~. el Le- calle-- ~e .... bipt) ll'1!terado d~ I~'S Co.D-tradb d1!l:nu~tre Cole~i'o AA esta ciu- diciO'll P.!'! fRcult?tivas v eeonómic3s,e.ad, D. Lui¡,;se'I"r.lhi-fua¡. detr'.endb prestlúnf'~oy planos que'Yi'l\n de~-]pre5l"ntarsedentro de pI;lbo E{Ue m~- gTr 1"lra, Ia~ oo~s de aP:f!rílIra :Y:: com-

,4ia de~e el día S'~tieBI~ ah e~ que '. plpta- ll~.,..:ttron~.(ff'-l~ ~lll\5de-.~­

se'p'-lh1>ic¡U-e esleamUlCi·b en h GM;. lI1ilI('!':\vln"r-. emT:e Sicilia ..,. ~tnrlri·os,'fA; liflsftlel anler'J.J.r €:'TI ~e. haya de . y r.·:)!Rfmp.i()~ p,nfr".Almcclvares v.~­Cf'If'Drllrse' la Sl~, desoe la."'" dIez' dfn l'V. V'~ ~lrreril'fJ""d~1'l!,.{"<!'l1'í>- rl'e¡t.. I'a..~ doce dP."la- mw:ana.. ¡;; i no fur.:c.en ~lm¡"·!!:1v.~ ffl: ~11 Crtt:e...."'OD; el: ferJ'G-días fe,,! ¡vos, .en la Sección de En- ca-rril ñe "', 7,•• A'. lOe cnmnrn-met.e, 11.srnhe·OfO la Sec~a d-e este Njun- r,tlTI~tT'UW ¡:¡i->l1'llse nhNl!" ~T1' ""l'iefli~: atami~nto. . l,,~ eXl)'l"f'<:l1nn" tf~l1menfn!= v conm'-

Sl'p;llnd'a. K todo T'lti>go depropo- 'cli'lnps pGr Ht pmtT"ñlill ..• tiltplfTa can­Fim dehprá; aeOO'l~se~ por ~ ;f!'Mbn en~: ~~ ~ T>P~):.

Jb'/.raBo, pI r~rOO.,qD;e acredite·, la.' Fech:r. ~ fthna. del ~T.lfute:,c"on~titu('ión .~I tlepósifn provisfon:tt;

.~ t I Bar-Jc.n"'. 2' -'o. D;.c·I~.h."'ft. de··g. <>_6.prevl"n.r¡o 1l::Jr<l tomnr par .een a, SU- v'' n "'J ~"•• ,.,basta.RI indicado dJ;>?ñ.!"ito dehecl.:., . p~ ~. de-Ia".G. M: p~, el--Sooref,ari&;- C.

~ ln'anas...c:oMtitllír<:p- pOl""la~MtJltidad de pe¡re-- ,t~.27.297,34, p~ l'<t ~fl~illlrfa mu-·rr<6~ o en In (ja1a general deIk­"'.Jsitos o sus Sueursales; cuyo dep6­,ito deberá completar el que resulte

Page 3:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

Anexo ÚE.l:cO~ - PágilE .~.8 Ene"J Ji92-7------"I:'--------~:..---..-..:.-.::..

Eabi'end"O's-e eiti":¡v¡aeo les n",gunr...dos de -depósitos ne"e'e-..."1';rfoS"' "Il'Úmerm~'253 y W4d~Deuda perpetua iaterío!"al 4 por 100 el prímern"y de Amortl­z:m.te~ '5lJ{Jr 'I.lllO< el :$..,'"tUn~Et;, :po'!" "pI..'-'

_ s€!as nDminales 5.000 )'1.500, respp.~­

tivamente. ~d:¡dos'Jl'O'l"·e5tn Sucm'­sa,t ·€o17de Mar:za, de Hl.23 a J..:;xorJe

. D~,.R~r.ael Br¡zyela Go~lez,.como T;I.;­~2.dl}I" oe,:la Caja ~ AOOrr(lS y 'l\'f(.;;¡f.'3(J~ Plf'daiJ 6" ·SaTam.an-ca. p.ira reo::!Jün­rl~l"del. I.les('mpe!ío de m earzl) ya;.dj~posicTíln .(¡'El dí¡fuo ~hl~m'ren't:o;!'~ -a:rmnm.a.nT .¡;tátfI'fu'o lJll:rn.(fm~~ rque,,~ ('Tea 'Con d'ereoelro' "3~ ncl'mrt:re 10 ve­rifiqne dmrtro del 11Ia:;;& ¡re Ub' mes; a;{' flrft'rrr 'df!~~e "lor 'rntb1fc"aej(fu .de e'lfc'e<J lffim'io . fm 'la('~CE'Ni ~ MlA:IJ'flmI.A.·H 'C: ;ee M:a4rld, y.'ElAdelmmi:#o.de.:Sl1.l::rm:mea:. s~ ~ll"n f:Qs ~'n'e1:l­1";0 ~ ..> V r.1 del' R.egl~t(y vigepf:{'·(te .es~e 'fklJJ'teo; a,ªvf.~O' ·~tre transcil:'"rrírlnd:"mhe rmm"'¡m 1!eCTMml.etÓ'FI 'det¡>r('~ ",e expedirán l<Js c{)rre5'¡).on­dif'ntes duplicll'Hiw -de .}es res:ruardos.3nnlnndo los primitivos y qnedando elB!'o''''~ p'.ownfn (tP.' t~ :rllspoJJS..-rhm,..lad.

Satammrea, 2.t¡d~ Dicimtb;re de' .~ 92(i';.Fl ~rPfaTi{}7'G.. 'llii~:ror.

~m :DEIL. FERRbCaAm'!. :01::LA·.QAROL~'~AY ,P;;l9LGmMCiO­

:f"~ .'s- A.}DOM1CtLTO sumAr,: '33', Ci\!,L'E'DE' LA. IN­

.n~T1UA, "IlR'USEr,~

.No habiéndosepc;4Iido .ccle~.r .}Wt'f<l1ta de número:la ,];\image.ne¡:al deobHgaeioot5'tas C6fWoeada :pan el ·dtaSO·El!e 1)ici'ooibre últilFoo. "¡;¡:e' ,cita '2. litlaTI uE!'vaJ-lmt.a, que 1f.e:J.K.r1ri.ln~1m elrlomi'0ilio socinL calle de:1a eIad:1:lSÍ>ria.Dúmerc.33, en ~e:las, ·el24 ~pl'-esenle ·mes ·de· FAW!'P6, -a lasoneede ;la: ma--ñafia,.-eieitoo-Ül'iI!ts :!0sacner­dO&..e:uaJ.quiera. que ~,~I ~e. lGeoblig?c.iOIle5 nePB~as- .

ORlJ1lIN UlfLMA

d.-.J> Autoriza.Tal CAta.~ ce A-dmi­ni~ioo parn 'carl~ias -aMigaeic- .nes s.iguien~ err-a~·de- 'lma 'Se­ciedad española que se va a fundar;ohHgacione.s J,lrJvilegi~,6, :pOI" t6U,con 'Cupón de 15 ,de ..f!mietll27 -y si­~u.ien~; ·O'biigaeion.es5 pc.r 1@6 -delnt.erésfijo, coo los ~~,de :1_" deM. 191:9 ysigu:i-eBtes, y obi!:ipeto-'nesde tnte-rés vaoriable, con los cup<:­nes número f y sigtbiemes 7 llIlidos alos títulos.

2~" ·B.enunci;:u-·a, .lahipgteea heeha.a favitt de, loS (lblrlg:aciooist8s.

3"-° Df'.$ÍIma.c:iáEl.' de uooa varios8.Ipf)d.eradoe· -enrar:gad0600 rep.res-enta,ra las·-óbligaeit:mista:s ",para levantar la­insui:pción' hi:pofleeaTia..

PM"a R:.<istil'" a esta Junta• .loo· obH­gaei.(Jníst.as deben, -oonfo-rme alo pre­v€nidoen el artieWo.· 33 de 1'06 Ea­tatuto.s $OCi ales, d.epasDtar SU.s1lftu-lOSlantes dei8dle ElJ,e:rIode192'L

En,Bruselas: enlaSoc.iedad Gene­ral dg:..Bélgica, .,caMe- Real, IrIÍn'JIe.ro· 38.

° 'ein ga.~ d~' ros Sre.<;; P.M,. 'Phi!li~­son y C.a, .calle de la In¿Í1~'iria., 1l'Ú­IDeTO+1.

Mn iF'r.a.ncill';:e!I1! la ~sd GeIre­rai' palm favarecer el deswrol'.le úel.·Ce!ll:i.er-e:r.o., y' dJe- hi. I~ia.en Fraa­cl<\:. bcml!Wl.:rd Ha~:a.ll'll1i,.nú:iaero 29.PlilTís.,. Q' -en. sus ~"'eD'CiáSde 1trov:f1tl.­cbfs.

lb.tJf; DP.1'e;zadús d'e' loo oblEga¡;;Í'Clni:s­tas. ~·L ~ont, E. VieH¡aT;'L

:'(----63

OO.....A'!MA DE l.OS r.E~~n-CA~rU­

LES DE PUERTO RWO

Los j.ng,¡>a~ de .ex.pkltad(;n !:le laC~')aJrfade los FerrlJ,e.a,I':ri1es dePtreTto RJ.L'n, r.l-e"Ü~ L" de Etreru 'ha~tael 31 de Octu'hTe- & Hl26. fu~ronS 1.S00!t51f.74 f'n W';:¡; de $ 2.Ü9_().2!).S~idur.ante erI perfodo correspondienteen,. I'";J. ~.j~nci'cio 1925.

'Ma.d:r·id., -4 En-ero de 1927.-EI The,..pr<e~t~1-e en. M.ar....rid... Emm." Lo­.'Zaao'•.

X-06

.D1?iJ7ACWE'\i pp.iHm":lmAL OE SE­ViLLA

smct:::roN DE VIAS Y;()BRAS·PRO~..u.ESi

.Eu c:omplirnten1.'o' d-e- lo acomado }Jar 1la: 'Comisión -p1"O'V'i'neial en se5~ónde24& D1ciembre de 1926 se abre UDCorr-clÚ"SO durtmte- el pbzo de ,'eintedías, a conía.r. desd-eel día de la pu­blicación de este.'aJll..mcio. en la GACETADg MADRID, para proveer UDa plaza deAyud'aute al servicio de ia Sección deVías y Obras provinciales, con suje­ción a. las gig1lientes b'a:...~s;

PTImera.Pal"d optm-a.d'icha plaza. .deberá..pertenece:rse a' loS' -Cu'erpos au­:xflr~:!'e.s· !!e Ayud-a."l't-e..--=;- 'o S(f~1t~nt~s

<le. Obras, púb'Uc-as; siendo' incompati­hl'e dt~ll'a plaza con tod'o cargo retri­buill~ del Es't<ir!o. Provincül o Munici­pio y con el ejel'Ci'cio de la profesiónen. cualquTer Em.presadeservicio pú­·blimr.

Seg.unda.El' SLt8I'do'de1 Ayudanteserá d'e lUJOO pestas.. La gratificación fija que I;'ozará di­cho func.iona.rio será. de 4...000 pesetas.

Aáemás tendrá derecho a las dietase indemnrzacioIl'OO reglamentarias por6ervj~ . extrawdinarios, replanteos,.liquidaciones, etc.

Las lJ.ht.¡~.j@'Q-es·, y d:e:r.eehos S'e 4lie­termina~~ por el B;e~am-ento: apro­bado VOl" la Excma. Di'puLaei6n. y dp.;;­de lnego vieneobligaoo a desenfpeñarlos trab-ajos a qM' se :refiere el Regla­mento· de 15- de Julie del: pasado añoy CU':IU t()S ;ehr i n.1l:H!osco.f! ~u profe­sión te exija la ,Birec<:ioo cle V:ías yObras pl'bvfnei:a1es.

La escala de, m&-itos. con arreglo ala cual se.1Jará el' no.mbr.ami"..lÚ:o. ::::era.:

a) DemOi'tración' de Sus co.nd íCio­nes de p.ericia, y dii~encia apreeiada,bien p.or .in icio diI"eeto qUe formen losDiputados que in! egran ia Comisiónprovincial v el mgeniero Dil"ecf01' d'eVlas' y Obras provinci<'lres; l)~ndQ alo:' illteres-ados y atiqnirfenrlo 'rtP.- -el1'1Slog infO'l'mes que estimen ~llDOS, El'biert por ref-erencias, eseritaso" certi-ficaciones. I

b) .Pruebas por eserito dé haber- ,1inte1".·enioo: en oorns de reeol~oci.

impú'l"'t;m-cia c:ksde su OOmi-enzOl h~-t81SR termi"n:acion. .

e) Hahel' intervenido, al servido de,Elnlpr.esaso particulares; eIll obTas decarnmos..carre:bera:s;, fterroosI'!lilles ci,tranvías;

d'P Mayor' número' de' a:fi.~ 08' ser"vi?jo· al E"t':wlc, Provlnófl o ~:-eí}Jio.

La Comisi6n prG~tin'Cia;l, pr€1.1'¡o in..forme del In~p.niero Dir.ootor -de Vías.y qbras prov~nejaJ:es,.l~1:r(~ !:as- 6l.e-slg-:naCHllles ~q:ue JU~'ne máS ~aJlv;egjente::

aIlT"f>ci:,\Jl.oo los m€rftOS' <fe c;:(,la con':cursante por el ordpn de' preferenciaqne quoon estahlecido.

L2:s solieitude:=:; deberán presentarseo rem i.tIMe a la Secl'ütarfa, de- ·esf,a ·ex....,ceTlmtfsima Diputaclon dp.~de la nubTI:'"caci6n de este armnr:io en la GACETAD1~ M.\l'mTD h:l"I.'1 la.,; !rp.('.¡.> horas deldia en que termine Al plazo.

El uue 'g.e;)' Tromb!'1:ldfJuarn' este cal'....¡to debem tÚTl1CFI' pOf'esi-6n' del misrn"CfI' el ~]nzo de quiooed'fas, acentar'd~e la fech;':l· ~~ que se le comu;ni~f\l nllmbra:miP-nt,f).

S'eviB~t:3 rl~' En-e1"ú' (fe i 927.~ ,Se--1:lretario, Antonio de l\-fontes. " .

X-44

c.¡pUTliCwN PltrQVa~!..OE.VI(..LLADOl.fD .

HaHánnose vacante, por renunciadf"fque 1'3: d~sPrnp-eñal1:l. 111 lJJmr.3 daDelroeante de la; Scrmión de Vfa;s Y'ObTas provindalesrpor acuet"'tfo de lacomisi6n S'e anuncin CI1ITCU'I'SQ para;}Jrovoerlaerrtré' ~rqu~n(Js que reúnango~ Utokrs y condi-crones 'que' exiO"e elR'e'!rbl'n1\~fcde Vín:s y 0'trrn30 ~­erales· de 1'5 de .Jt¡li-o (h,. 1'!J25.

La phza se ha.lla dotarla con' el} sne'I-'do armaJ de 4.000 Pel"t"1"00: v frrs con­dieiones para. poder 51'11 i~;>farl'a. se h:mpublicadO en el Bol'ctfm Oficial d~ 1Ia:prorvincia. número 2, -en!'!"eS})onñ!'en:te·aJf di:t 4 del' actuaL

Valladt1'Hd. 5 de En1!ro' de t927.­El Presidente, GaspclT' Rodrfguez. Par­do~.-El 8'ect'etaTlo. J". l\'f~tíhez Cabe'...zas.

X---60

DIPUTACiOW PfmJPH!!E:IAL E 70... 'LEDO'

C0NCUftSO

La Cornisi6n proyincial. en sesión.dlll1 día de boyacordó a;brir y '[mbl-ica::ren el Boletín: Oficial de la P't'ovinci'a.G.\CETA DEMAnnm y B{:jf"fi71 O{fr.ial'de fu Sc("Wad, CCntrul df.? A'1'q"lT.#ectos.UR COnC1JI"SO para la designación de'un Arq,u.iL?Cto provincial. con sujeciÓ'lJla :la.~ slI'nn-ente<; basp-s.

La· El sueMo señ~ladJ pan!. el' se­ñal" Arquítecto, seTá{';l de 7.000 nese'-tas. .

2." Los concuI'8antes presentaránsus instancias en la Secretada: de eg-.La Excma. Diputación. díri,g.ida.<; al $e-'

ñor Presidente, en Fas lioras hábilesde oficina. en ~ olazo rn:.i.,;imo detreinta día",. contados ésto.'r d~.e eldfa siguiente de l!a. pllhlicaci6n d~ este­amme i o (>fi "1 Baief'ín Of,irial de la:proviooia. acompañanl:lo r:elación de:méritos y ser-vicies-

3.& Para, tOllnl;! parte' en este ean.:­cursO' es ~ai<l' s:eZ; es¡iIailo1~

Page 4:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

~nexo unico.- Págiiía:. 76 8 Enero 1<)27 Gaceta ce Maarid.-NÚtn. 8

X-4'il

ELE:CTRICA, DE GUADALAJARA

mismas condiciones que en las oote-<:r:ior-8s y que constan enl1a GACETA d~

1,4 de Ene-ro de 1926.Madrid y Diciembre da Hr.26.-El!

Director, Arturo &ria.

SOClEDAD ANONlMA

El Co-ns.e,io de AdllIlinistraciÓD.. e~cumplim:.ento de 10 di·spuesto en el:artículo 30 de los Estatutos, ha acor­dado OOIlV'OOar a Junta Ren-eral ord~....naria de 8ocios ·para el día 17 dad. c~rrJ.ente mes. a la.<; cuatro de la. tarde•en el domicilio social, can~ de la "Vic..¡tor-iaJ nÚillerD '1, P.i.so prillllero.

El d'epósito de acciones paracOIl-:­currir a la Junta, deberá ef'OOtll.a~ eí'J,:el domiciJi.o social, hasta el difa: ~~teri()r a:I de su celebración, d'e eootrQ.a siete de la tarde.

Madri(l, 5 de En-a.ro de i927.------\IUDirectO-r-Gerente, Alfonso Torán.

X-53 i

20.585,52'

25.1S3,3~

1.424,31

iOO,OO

26.707,66

2.935,7516.919,52

730,25

Pesetas.,

TOTA"L... :

INGRESOS

CAPITAL DE LA MUTUAPesetas.

MUTUA DE LA UNION y MERMAN­DAD DE MAEST'ROS PINTORES DE

BARCELONAEstado de cuentas del año 1925.

En cu~nta corrient.e de laCaja de Pensiones••.•..•.• · 11.034,63

En. varios tiiulos de laDeuda :...•.. : 10.613,75

En 25 títulos de la Deudamunicipal.......... 20.000,00

TOTAL... •••••••• 41.648,38

Barcelona, 28 de Diciembre de 1926.El Presidente, José Goix-e:ns.

X-45

la Compañía, calle de Tudescos, f, ~gundo, enM-adrid.

Conarregil.o a lo que prec.eptúa elartículo 32 de 1ús Estatutos, los seño­res acciOÍlistas pos.eedore.;, de 50 ae­ciones p.or lo mene;;, que quieran to....mar parte en Qa Junu-" ~eb-erán de­positar en la Caja de la Compañía, €iD.Madrid o en Londres, antes del 15 deFebrero próximo las acciones que lesden derecho de asisLenda, recogiendoel Qi)ortuno resgual'do nominaLi'vo.

Madrid, 7 de Ene!'o dil 19-27.-El Se­cretario del Consejo, Gustavo BusheU.

. X-56

Cobrado por recibos.....•..•Intereses del capital........•Donativo de ·un s~io para

la Mutua : .---­

TOTAL•••••••••••

GASTOS

Por alquiler .y personal...•PagadQ por accIdentes ...•••G.a.stos generales .

COMPAÑIA DE. l.OS FERROCARRr..LES DEl MEDUlA DEL CAMPO A'ZAMORA Y DE ORENSE A YIGO

Concurso para la adquis¡icióTl. de ele-mentos para instalació7I, de alum.-'!

.brado eléctrico ett. un tren correo.Esta Compañia a1:).r-e un eon;curs6,

exelusivamentere~rvado a la lndilla.-'tria nacional, para la adquisiej,¡fu dfjloo elementos necesarioos para dotarde alumbradQ eléctrico, con bat~rfa11 ".".de a.curmula.dores, el material dfl urn:tren correo. que se ddalla:

Cuatro furgones, CQn equipo gene..rador de 2.000 vatiO$, 23fSO volf,il)$y SO amperiDs, con tooQS sus acceSOl-"ri.os necesarios.

. Dos coches de primera <:Jase, coninstalación interior pp.I'a nueye J.ám,..paras 0025 hujías. aparatos 00 111&interruptores, fusibles, oonexiones d0enchufe en los testeros, ere., etc.

1)o.s coches d-e segunda clase. conigual J.nstaJad6u que los dOs de pI1­m-era.

Cinco coches de tercera clase, conseis 19m])aras cada uno y oou las mis..

COMPAtillA MADRILEÑA DE UR13A- mas especificaciones que loo anterio-NlZACfON ras,

OPlOL1'iAS: LAGASG..l", 6 y CIUDAD LlNEAL Los pli.egos de CQn~iciones ,econ6-mieas y particulares que han 'de re~

FA cum¡jlimiento de lo dispuesto en gir esLe suministro, podrán ser' exa­el convenio aceptado por los' acreedo- mina<:lo-s en las ofkinas Centrales deres y aproha& por el Juzgado, se pa- la Compa.1í.ía, s¡,tuadas en Bar<re1o-naisg"arán a la par, en Ila oficina de la Ciu- call-e Nueva de San FranciS<lO.nÚffie­dad Lineal, todos los días Ilaborab-les, ro 7, todos los díM laborables, die'enbora's de' diez a ~oee y de tres a D11e....e a treee.cin.co, 'los residoos de obligación a La admisión de proposiciones ten­partir del 3.617, en la cuanti;l y.fe- drá lugar hasta el día 18 de Enerochas siguientes, del año 1927: próximo. y deberán dirigir:se a la 00-

En cada uno de los meses de Enero, misión Ej-eeutívade la Compai'iía. enFebrero. Marro, .o\brill, Mayo y Junio, Baroelona, apartado de CoI"l."-e()6 nÚllOO'­10.000 pesetas. ro 52, enplieg.coerradQ, y lacrado,Ade~,en cada uno de los días 19 que contenga la indicación "'Praposi­

de Julio,' A2osto, DcLu"br~, y Diciem-, ci6II' para el surnini$tro--de 'elementosbre, se celebrarán las undécima, duo- para alumbrad,o eléctrico de tren-e-s".décima, déCiinaLercera· y décimacuar- La apertura de pl;.egos, a l;a. queta subastas para ilaadquisi.ci6n de pa.- podrán ooneurrir· los concursantes,

. garés y obligaciones al contado. y a Ulndrá.I~r a' las once horas-del díaplazos {libretas '!le 'la Caja. ~e Aho- 19 de Enero próximo: '; .-rros), invirtiendo en cada una de ellas Ba.rcelona,31 de Diciembre de 1926.15.000 pesetas. I p(}!' 111. Comis~ón EJecutiva, el Del6f,"3.-

Regirán para estas sUbastas las'. ~ del ConseJo.. M. Cenarru. X~O '

í;lil edad y presentar certificados debuena conducta y de no haber sidoprocesadD.

4." Será misión del Sr. A.rquitecto I~nt-ender y vigillar tadas las obr~provinciales, así como cuantos servl~

oios le sean encomendados, por la qo­misión provincial {l por ell Sr. Presi­dente de la Diputaci6n, rclacionad05con su profesión.

Toledo, 23 de Diciembre de 1926.­Ji}l Presidente, Leopoldo Díaz del Río.:mI Secretario, Carlos S. Cogolludo.

X-58

COM?A~IADE4- FERROCARRIL DEZAFRA A HUELVA

E! Consejo de Administradón,. t..e­tliendo en .cuenta. ID dispuesto, en losartículos 55 y 56 de dos EstatutoS, ypor acuerdotomaoo en sesión de hoy,convoca a los señores accionistas a¡unta gen<'ro.! ordinaria, que se ha d-e~rar el día 15 de Marzo próximo, a~~ tNs.de la tarde, en el d{lmícillio de

. DIPUTA,CION PROVINCIAL CE yO..... LEDO

CO:s'CURSO

,LO'. Excma.. Comisi6n provincial, ensesión del dia 23 dell mes actual acor­dÓ Racar a concurso la provisión dedos plazas de Sobre:¡tantes, oon de.s­tino a la Seci6n de Vías y Obrae: pro­:v'inci:J!les, con arreglo a las siguientescon-djciop..es :

1." La dotación de dichas plazas.será de4.úOO pesetas de sueldo anualcad,a una y de 2.000 pesetas de indem­nización fija y las eventualles que l-es(l()ITespondan.

2.:1 Acreditar quepe.rtenee~n'a lBSCuerpos de Obras públicas, del Estado,mediante presentación ~e S11.5 respec­tiVÚ$ títullos o cerli,ficMión en formade final de carrera 'o estudios.

3." ¡,as instancias serán dirigidasal Sr. Presidente de la Diputaci6n, de­bidamente reintegradas, preseutándo­las en ¡la Secretaria de .!a'mi.s.ma enel plazo de treinta días, a con.ta.r des­de la f.ocha en que este anune:iG a.pa­rezCf~ 'inserto 6In la GACETA DE MADRID,durante U{lS días laborahlesyhorashábil{J5 de oficina.

Ji.a A las instancias aC{)Il1pañarán:a) certificado 00 nacimiento.b} Idem de buena conducta.e) Idem. del Registro general de

.~, PeIn~Ges, de no haber sido procesado.d) No tener impedimento físico

qu-e le imposibilite o dificulte parael ejercicio detI cargo.. 5."' En cumplimiento del artícu­

lo 153 001 Estatuto provincial, losooncursantes ~eoorán acreditar losméritos que a su favor ,concurran,uniendo los documentos que lo justi­1lqu~n.

6.& Los que sean nombrados parael de~ropefio de ~ste ;:axgo, ,.:ieberántomar pOsesión del miSiDlO en el plazod&" quinr.e 'días, contados desde lfl .fe-·che en que se 'les comunique elnom­bramiento.

T-ole<)o. 28 de Diciembre de 1926.­El Pr~s¡dente, Leo-poldo Díaz.-EI Se­cre~m'io, Call1osS. CogolJud{l.

X-57

.",",-

Page 5:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

paceta de Madrid.-N~_'m_o_8. 8_E_n_ero~I 9:::...2~7:.-__..:...A_.:.......n_ex__o_,u_n_ic_o..;;.~'_;...·~~._~.....~_gt_•...;.;;l:1:.....a;...;.,_7_7

cOMPAÑIA DE LOS FERROCARRI-.LES DEl MEDlnlA DEL CAMPO A~MORA y DE ORENSE A VIGD

'Co.ncw'so para la adqu,isición de cua­: .tro locomot.oras, con sus ténders.

Es.taOompaúfa abI'19 ~ ooI!curs?,ixlri' autoriz.aci6n de.l ComIté EJooutI­;va del Conoojo Sup.erio!" de Ferroca­mIes reservado exclusIvalUHmte a la.!icndustria naci{)onrul, para la adquisi­cron' &:

Cuatro looomotúras, de ocho rued!as,~ladas, y bisel del~ntero, tipo:2-8-0, de simple expanSIón, COn doscilindros,mooan.:.smo y distribooMn~r...erjor "Walschaert", vapor reca­~entado y a una presión d-e 12 kiro­groinos por ().8ntimetro cuadrado, y

Cuatro téndcrs, rnontado.s sobre do.'!icArretones. d-a una capacIdad d~ 15#:netros cúbi.cos de 8$rua y 3.500 ki.lo­gramos de carJ:l6n, con un peso en va­Cío de 15.030 kilogra:rnos.

Esta ádquisición ha de llevarse a~fé'clo con la apI'ObaciÓ'Il del referid{)oPom~té Ejecutivo, por hallarse oom­prendida en el plan .doe obra.sy adqui­~iciones aprobado por Roe'al ord€n de:19 de Enero del año finido.

Los dib",,¡jos, pliegos de (}oIld~ion.es~écnicas y generales v económwas y~más datos que habrán de' régir el$uministro, podrán ser exami.nados en~ oficinas oentraloes de la Compafiía,f¡.fuadas en Barcelona. calle Nueva deSan Francisco, númerJl 7, todos 103aias laborables, de nueve a trece.

Las proposiciones para este surrü..nistro se ad!m.itirán hasta el día 25 d-elmes actual, y habrán de dirigl.rse aja Comisión Ejecutiva de la Compa­ñía. en Baroelúna, apartado de C{l­neos, númer.o 52, en pliego cerradoy la.crado, que contenga la J.ndicaciÓn"Proposición para -el suministro <lelocomotoras".

J..a apertura de los pliegos que sereé~.ban, tendrá lugar al siguiente día-~, a las onoe horas. pudiendo asistirdos interesados a dicho acto.

.Barce-l<;na, 7 de Enero de f927.-~;Cenm-:ro.. X-49

LA MUNDIAL

Acordado por la .Tunta general ex..... traordinaria de accionistas, ooIe:brada~l 19 de Diciembre último, el aum~nto(lel capital social y la exacción de los(HV',1end-os pasivos de las aooi<>nes dela segunda serie, hasta su completo{}eiP,mholso, $<e avisa a los señOoree ac­cie-nistas para que lo' hagan efectivoen lJCaja social. d-e conform1d:ad CQnles ~r!Jeulos 7." y $.0 de 11}.9 EstatutoSy R,:up.rdo de la citwa Junt!1.

M:!,':!'rid. f.o de Enero de f927.-EI,Se~r:;ta!'¡o gcn-eral, Manuel F. Barrón.

X-48

AJ.,CtH..D!A CON5TITUC!Ol'tiAL DECOROOBA

Rf?dific,ición a la convocatoria para. .;rr·O?;eerla plaza de Ingeniero de

5~:te Excmo. AYUntamiento. ,P,c:mJ~dopor la Comisi.6n perma­

nenb: d~ mipresideI\cia. en sesiÓ11públil'A celebrada p.l dia 23 de D5.-

ciembre último, que puedan ~ar

parte en el (}()ncUl'50qu~ rué anun{}Ia­do para proveer la plaza d-e Ingel1ie­1'0 de esta Corporaci6n, publi.cado enla' GACETA DE MADRID del día 3 dielcitado mes, aquellos señorl:>s Ingenie­ros que lo deseen. siempr-t que éstosrBúnan las oondiciones ex1gidas ~n la(Jonvooato.ria, a la vez que proITr~ar

en' veinte días, contados de.sdé el 5i­guient.€ al en que aparezca .i.nserto elpreseD.te edicto en. la GACETA DE MA­DRID, el plazo de igu:;¡l pel'í<Xt/) detiempo que se se~11 ~l efecto•.seanuncia para conocm1.!oento de {,JoS lll­teresados en ~eneral.

Córdoiba, 4 de Enoero de 1. 927.-Ile­gible.

X--47

BAJA DE AGENTE

Habiéndose solicitado por D. J-oséMedilla Pérez la baja como Agente d~Propiedad Industrial y acordada enel día de la feclu-" se anuncia la de­"I[·olu.c,i6n de La fianza que tenía cons­tituída en la Caja general de DEpósi­tos para re~ronder de su é,'estión co- .mo tal Agente, a tenor df:.lo éslabl-e­ci.do en el artíeuIQ H13 del Reg-la:men~

to vigente (]e la Teydel Rrurno. oon­cedléndoSB un plazo de &Bis meses.que empezará a oontarse d~5de la pu­blicaci6n de esw anuncio, para. que..sededuzcan las :rochlrrnacionoo que pro­cedan, pasado el cual si.n que s-e hayaintervenidO en forma, la. 'fl.an.za sedevolverá ll. .&1.1 .propietario.

Madrid, 5 de Enero de 1927.---José~fcía. .

aUZGADO DE PFW9IERA INSTAN­CIA DEL DISTRITO DEL OEf'¡TRO,

DE B2LBAO

Don Federico Baudfn Ruiz, Juez deprimera instancia del d:.strito delGeIl:tro. de esta villa de Bilb'ao y supartido.

Hago s:wW': Que l:'. las doce horasdiel día 7 ~ FebI-ero próximo veni­dero. te:ndrá lugar, en la Sala audien­cia de este Juzgado, sita en el pisosegund<l) izquierda de la casa númerof ~ la ca:Ilede Dnih \i.:l1'ía :\l·¡,.ñoz,·la venta, en púhlj,(-.,a subasta; die losbienes que ruego se dirán, y que seperslguBn en el procedimiento judi­cial sumarJoo d~lartfcuJo 131 de laley Hipotecaria, promovido por el

'Proourador D. 1Eduardo DUráIl, ennombre de D. Arustí'll Arrieta, contraD. Antonio Pradera. y EIQrd!úy. en re­clalffiMi6n de 200.000 peseta:;.

Bienes.U Des casas dobles, 's-efialadM

con las letras P. cn. y D. CH, "1 oonlos números 13 y [5, lloy2"¡ y 27, dela'calle de la Autonomía,<f.e la villade BUbao, y un terreno o patio, ~i­tual+o en la parte zaguera de las IIllS­más, en 'ed' que hay oonstrufdas dIOstejavanas; ooupan las d-os casas unasuperficie de 353 metros y 86 decí­metros, y el patio zaguero, '~on inclu­sión de la:· snperfici~ o.cupada por lasdos tejavanas, 402 metros y 17 deei­nW.ros. o sea, una sUDerflcie total fa

finca, formada por las d:oo casas, elpa:tio y las dos teja.vanas, de 7~ me­tros y tres decímetros. Linda. toda la.:finca, por N-orte o espaJda" CO'!l pro­piedad -die !D. Juan Anta. qu,e es hl>Y!afinea que a. M'htinuación se descri­be, perteneciente .al Sr. Pra"dera; poiFSur o frent-e, oon. la calle de la Aute­nomía; por el Este o dereCha.. entran­do con terreno de los herederos deAN,UaiJ}iO, y p-or Oeste Q iz.g~lie.r~'8, conpropiedad de los Sres. ~IJOO o-e Zu­malacároe.gui, yaJor&l:a" a loo efect05de la subasta, en 300.000 pesetas.

2." Un terrreno de ci.nco áre-a.s, 20centiáreas y 17cenUmetros de super­fLeie. oorcádo -de paredes doe mairopoa­tería, situaO-o im jUl'isdi~i6n die Bil­bao, que linda, pOfr SU frente. con latinca diel Sr. Pradera, descrita antes,propiedad de los herederos de donPaulino Charles; por la e$lpalda,. COn:prl)piedad die loo Sres. NruirreHer­manos; por la. ooreoha, entrando, con:pl'l)piedad del Sr. CarboneIl, y por laiz-quierda, wn terrenos de los señ'Ür~A:re-llano. Dentro {fe este terrenoexistfan cuatro tevajanas y un edHl­cio, y hay en él un pOZO.o patín deservicio oCJIn'Ún para esta ftnca y parala ant·esdlescrita. En e! terrEno Iib~y en el ve ocupaban las cuatro te­vajanas de que' se ha hecho referen~eia, ClJnstruy6, a SUS expensas, D. An....lonio Pradera" un pabeUónde fo~trapezoi-dal, desHnado a garage, dis.tribuído en 20 jaulas, y un patio cen­tral de limpieza e i!DgI"esO a las mis­mas; vaIorooa en 125.000 pesetas.

C<milieiones.

Para tomar parte en le; aulmstl.4que tend'ri lugar en un solo lote, s-er4necesario consignar sobre la mesa delJw.gado, el 10 POol' ioo, cuando me~nos, de la tasación; no se admitirá:postura que no cubra el ~or total Mla valoración, silen.do de ft.d'rerlir que"I()S lWto.s y la certiflca.ci6n a que 3(irefiere la re.gla cuaria d-el arif0UIQ 13,{de la. ley Hipotooaria, se halla. de ma­nifl€Sto en la Secreta:rfa; que se 00­tenderá qu.e todo l1citador acepta co­000 bastante la. titulación, y que lascarias o gravámenes anteriores y l{)$pref€rentes, si los hubiere, al créditodel actor, ooníilnuarán subsistentes,entendiéndose .que el rematante losacepta y queda subrogado en la TGS­J)l)n.sooilidad d~ loo mismQS, sin des­tinarse asu exf.imciÓn el precio d~r-emate.

Dado en Bilbao a 31 die Dici.embre­de :t926.-Ell. Juez, Pederioo Baudin...,."El SecretarIo. ante mf, Juan :!IL Oi'tilt.

X..:.....53'

JUZGADO DE PRIMERA INSTAN­CIA DE LINARES

Don Joaqufn. Pérez Romero, Juez deprimera it1Stanc.ia de esía eiudad y supartido. . . .

Hago saber: Que en este Juz",n-adodie m~ cargo y por la secretaria.delque refrenda. penden autos de juiciouniversal neoosa.rio de acreedo:re.s deD. Francisco Sempere' Va-eUo, en Joseuales, por auto de 8 de Febrero delpresente afio, que quedó :firme, se 'de..;cIar6 .a D. F:ranc~ 8empere Vaellº­en eoneu.rso ne~JQ dt3 RCl'"€,ed<>I:eej¡.

Page 6:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

.AnexoUnko... - Página: 78 Gaceta.,de Madri*.L-.Núm. g

a instane.i.a .deo 'la, 5ueursal del BanC()Español! de: CI:édJw. en esta.. eíudM,.r.epreseullada: dicha.. entidad por eLProouradoT D... .&utGnio García Fcrre­yol.;. lÍeenetándose el embargo y, dep6­siw. de todos los b-1enes del concursa.­dO'. y. aewbráBrlooe al vecino de. estaci~ D".fuaD, Rodirl¡¡;uez l'Ifíl~;. 00­posiLario-admiWstrad~c d-e tos.. m:.s­mas,. y cOO- objef.G· de' cumplir lo or:..deaadó... se haec púbTioü", por mediodel presente..ed'..c.tQ,. eL concurso· :e€­ces:u:iG'de a.eree<fG~ y.a.. dicho" con. laprevericMu. 4e 'lFl~' nadIe h~ pagosalco~Ul-"Sadg Sr.. Sa;mpere Va,ellb",bajo' pena. de: teaerlGs pO!" iIeglthnús...debie.ttoo. haeerúJa.aJ. áeposi.tar.io-aú,­miIristraáor nomb::a&1; o a. IQ.s. Sfn<fi~

~. ll¡pgo. que .es.t.én.. uomtu::adoaAl mismo· .t.fempo,. sa e:ta~ }loc el:

presente. edicto,.. a. todos; ros aex:eed:o­res.· del repetid~o D. Francisc.o S"empe­reVae-IlQ.,.. a: fin de. que: s-e. pres'enten.en eL jpic.~ie correspondiente., con lOstítufos .}ilSfUieati'v-os de sus respectI­vos CI"édib;¡~f con:vocánd{>]o.s a ¡.unta.generar para ef .nombr:amiento de,Sín<t"~os,. el dfa ti de M~H'~ dleL pró­ximo' v.eli.i~-ero. añO óe {927~ en fa Sa­la audíenei.a.. 00 este. Juzgado., sito en..la caDe atnovas. <f~ Cw;;t'íTIo,.· núinem4~ y hora d'e las d~jez 4'i:!. fa. maiia.na...

Dado, en Linares a. 3"-{ de Diciem.~

bre~ (fe' t926:~E1 JUez, .r~ Pé"",rez.. - P'. S~ M.,. el: Secretario, Pablo.:M.fn.iJes... X';""6i.

JQZG1lWO DE PBm"Ia'l:t 1ET'4K­CJA D"EL.mST¡¡:{rro nE. PALACIO,

DE' MJiiiJi'tfD . .

Eíl' v~tfud' de' pI'o'Vi~cra-ti seÍi<l1"Juez"~ primen> im;t:m:ctI!: ~l' lfutrltb­de':P'::lFaci~; ·de esta Corte.;. t:fetadil.: confecti9:·~ deo ros' ·curn-eutes...en antos-

.p~oo por el ~Eipotecarrode' Esp81'fu. re'fJresentado ¡mr-' el Pro-'cu!l:'34br- D'.. mRa'i'"~ ~~ ron f'lJ5' e8­p~'~ Hml~;Q$ro' Sm-i¡H]{) y do­tia MOl'gaTita. M&e6'L~, sob'I'e, se:...cuestro' y ~sién: ftrtierina de unafim:a:, se' s;roa a la venta' en' púbF.casutmsla-, par liél"lTlfOO.;. de quim:e días,un-t'l3~. en· la; pe:rlida <Ifflcmina'da"GerTado' 6e' A;.mHo· ffilert':l: Mb."· en:ténniml' de T.aust-e; 'de>''27 hootlí~ y74 ~a&,. e~~rwro. d'~rn· de su- pe­rímetro; tm<l: e:asa de Ifes piSi3S', cuyafinca. ha sidO t~il en Fa e-scrit'lTI'abase de l~l1lItl)F., eR21'JWll pe~etas;

:La Sl~ se celebrará, sinmltá­neamente. en e-ste Juz:rado y en ~, dep~ ;.rrstutteía. deo~d~.' !'os Ca:­ba~n:m; ef dfll.' :n: .~ 1!rlWTO' pr6rimo,a lAS' once de la mafum3:, y se ad'vi"p.rt'eti IQs·fic1f.3dores que. para lomar par­te en la suhasta. ~1l .con!" '«nar.previamenlr.en .la mE'sa rlelJuzg<tdoo em ~lt ~8h~mitent()\ público de~H~

nado al efec1B~ eJi 1;0 'POI' f:OO de la~tasac;.6n;.quenoseadmiUrán postu­

ras' q¡m: oo· cn'l;rnn las dhs terceraspams> die ra m;¡;;ma; que si se ñkie:' .ren ·dos. posturas- i~aJe$,'Se ahr·.rá­nu~ lit:fLaci-.:5u entre 'los' doS: re-'lDa­~;:qu'l la consignae-:.(jn~rprPeiose Vce'I'ffieará a Tos. O!'ho díassi;;mie.n­tes'sl' 4e la. aprobacIón cleJ. remal.e;que Iüstftulo..c; supCdos ¡x¡r cectTfica­cUiadetl R'eg:iStJ'9~.~ halín rán de m3­nifmsto. en IaSec1"cla.rfu y los,ncfta~

do~..s deberJ:n- eont"o.r:mar.se· con elIi1s

y IlQ t.eadlrán, de.:x:echo a exigir. ningu­nos Gtr.os.; <pre. ras caTgas o graváme'­nes anlJexiores y fos.. preferentes, si 11>Shubie:r:e, a}. crédito: d'clact<Jr.. contÍ'-­nuar-án. su.bs!.Stentes.. entendi'éildooeque el. rerruitan.t;a roo aoopta y: quedasubrogad(¡. en la. l'esp-oI1-.<:abtlIdad. diE!

· los mfsm-os" sin destinarse a' su e'X-· ti~iQp.. eL preci<l del TOOJafe, y qu€ el

rn¡s;m(} se. aprohaná por este· Juz..oad'o~.

cosc;cido que sea er res'.Jl1a.db de~ aJIll- .: bas subastas_

IDldrió.28 d'-e DfeJ.embre de 1926.­V.' B.... El .Juez de' rlidm€rn instan-cia"AntO'IlÍu FaIcóJl...-El; Secxetarf.o, Doc­tor .ruan I'nfantp.

X-55

.JUZQADO DE PRlME~A INSTAN­CIA DEL DISTRiTO DE SAN JUAI'J.

DE. MURCIA

En virtud eLe lo aoo:cf!la.do. por: el se­ñor .fue:z: ¡J'e primera. inst.ancía deleistr:'fo· de SalJ. IoUaIl;. de esta capital,.

· en pl'oviffencia fecl:\.a de aoyer¡, dicUlda; en. autos di:l juicio unlversa! de tW-Le­br~.<feIcorn9'.rei.an1e deesfu pl'aza. dOnLUlS&l.reía ~liiut,. eon, ~allleci­nl:~nto en la' c$.TLc de. San- Nicodás. seeita..,.. p~ med'lo áel pve.senl.e. edlclo.,lIUe se Inserta en. fu GACET..A 00 MA.­D~ D Y Bol;etrn 7J1;ici:al de esta pvov'm-

: CIa•... a ~ los a:cr.eedores de dieho.· quebrado, que, por ignorarse· SU do.­

D1ÍC"':I.io, no Jo hayan sUkl~I:SGnaL-·rn~ para. que· concUIT.an. en. toI'm&.a rae pr.i:meiia 'J~mta f,-enen:;¡J de acree,­d<Jres para el llOilil1hxam-fento. de Sin­dicos;- que S>eceJebr-ará·en. este :.J~do, SI to en el' PTano de San Francisco,,'el día t 5, d€1 prox'.m{l me,;; de Febre-.r? .Y ,hora de laslltlince, hajo apel"­elblmwnto que, de no verificélrlo, les

\ pararIl... el perjuJoe~-a a- que ltaya: lug:::tr._Dado E'.Il. ]\furcia. a t de En~O' de:

f ~.-Er Juez, ilegíbIe.-El" Secreta':'rlO, Adolfo Pa~6. X-ti5

JUZGADO DE PlWMERA' IR8TAlIL.CIA DE SAN FERNANDCJ-

D~. AilLOfüo Lera; Y' &eo, Seaeiarío.del .Imgado de primera, mstaJ:m.ia d~San.:. F-e.r:nalldo.. .. ~y ~~: Qtle en los llllttJGs· d~ que­

se .hará expresión, se d'ictó púr- este.Juz.g.ado senl-encia" e:a:yo ellc.a:bezlF­mientc.y part-e diSllljaiiiv:a,__ litera.{>.­m ante· dice asÍ":

..Seuteneia.-En san F~rnamio· a: 26"de· Julio· de t'92Q~-V:isW& por el se-

· ñOI! D. lAcia Léper; Martín. ,JueZ'. de:primerm. iliStancia de eEit'Cpnrtido,. ~,pre...~nb!:s au.t06 i uJ-cio: declarativO' d.emayor cnantía, s;egnidcs. en esiJE.' JUZ'­gado, entre partes, como demandante,D. Rafael Gavilán Bra~. Abogadorvecino de Córdoba, repr('6enlarlo por~l ProeuT:3dor D~ u.afoor Ji¡¡>rnándezSa.ntOlS yconlllp:ropia dirección•.

e como, Ldrado.. eldemandalltf'. habi­IHado para defender y, eierclUir ell

; @.:..1j> repel'.hio Juzgado sus propi"os dil-rechcs, y de otra parte, como dpmau-

· rt:lda aoñ:-t Maria Bernal Molin3.· ~us

, herederos ncau~atulbi~nt.f\,-de igno...,· rada dOOlicfti0r sooro€:' comiso. de la.: caSa: sita en la i:;tDede San JuliáB· de MornJmé, número 3" de. esta ein­, dad;, habiénd<l$e semidO losautw l)lJ,r

el estad<l de rebeldía de la pirte d8-imamfu-d~ en ~radUs.

FaHO"= '@U-e'~ a&llilv-er- y absuel­vO' a'~ñal Mlarfa¡ Berna'!: Mblma,;,. su.aher.edero"c; o. sucesGres lEgítimos de.la d'emanda contra eTI'a. formulada por,"D. Rafa-el GavnáIl Bravo. robra co­mise: de- la, C3S3. sita e"," esta. muGa<\;cane' Sa,n: Jalliáru de Mcraimé; IlÚJll;. 3...qu~ se· d:eseJribe' /!f:I! la gem3nrla. y pri-;-.mer R~ialM1!: de: eSot3.' ¡;.effi,encia.cuya d'P.reri~jón <;e da, aquí' pO'l' re-_prtxlucida eon cosfas 31 demandante'.

ASr .~. esta m1i ~til"ncia:,; ltU1!' 113.{jn .el ~rlo' jilp l'l".bcl-día: oe 13; demanda­da; se notific'ai'ñ'.l"tl· l~ f()1'Jlla: qtle. paI!R.ff.tus~~l.wl~' [3' r~ i~­dn·~i, ~n~,m.7.amO!~Dt,o·V"1)3l.1.e tiS}l6­Sli lr-iv-a en· p.1 Bf)l~1t' OfieifJ1¡ de la p¡,o- .vinci;l -...:: P..tl¡ J1.l 6Aem!.>\',DS: MA'DRln. de-·fin:H:ivam~ni-e' .fliv.g.aooo .le OI!t'lRlme10;man·rJll' "~'I'!c--!.lIi~ 1iiiJJe1l."LG~ Tr.rrf.it:l1~mle;><, in~rlG€,eancu-p,r-­

dlHl 1'(1'l'1' ·'lT ú1'icinsd' '1 .eme'- me~remd{\l;y ccn f'1 fin rle' q1Ire-. 00;:». n'Otilficado.' a:la n2lI"!l"".' 4r<n~.nr'la-¡;fu .. ~iOOl ed· pre­~nm;. i!m:'f1r.mu'l"i!, ~n: E1errumdo. &'27 ri~ n1ei~hc~k l.~2S,,,-El' &cre-'t.,rr.i:nr. :M:Ihell~.'O' r~Jm.-v." .B:>;e}: la-ez,I~7:~ .X-a9;

J(JZ~-ADi), ee. PRiMER. IIUSi'AII-!erA' De "';1;EBASTfAlN

1Jrcn. Xl'1.':-é MJgU€[ Tahuyo y ~luro•.Juez Tn":!n,fol?·i~1. d'e ~ta. capitaL ej,er- .cililldb Í1lTIcin~I'S tfer de' primera. tus­f;1Dr"~ f'tpf 'Pl'I rfi!lo , :;:Jl)r ha)1'a;~e et pro-·pij>f:'irio NI lI~O rtp. lfc-t'nda~

na!!D "~l):"'''':Qh~>. ~n dÍlmandia:. e1e-, cutiva lrlle nClr el' oroc.edimfuntc su-.. marffrr'l'!l Távl:z~nfe l'eyRfpGtecaria.~ "';!!'1Tp en· ,.."fl" :f'Ez'!3do a. instancia..d~l PTn.~~.~T'rlñ.'i1:r n- P-4':rn:md'o Sasi'aln,,, .e-n .ooml),,~ dr-o D. .I(l."€ \farfa Garí~

contra anf!a Y..nrfa ;rrA"fa 1\fllñoz ra­I6n. "TI r<"rl~m:=!ci"6n nI> ClWll'idad; seSélcn a 1~ Vf'nta 00:1" fprceTa vez... en:pÚ].V~a ->¡n'h?c'1n, ncr frr-m.ino d~ veIn­tp Iffit".: 'V &-1i'1 "~~j:~:'f6rr atl.no... la' lfu-eá;nen'lmrrfn'f:t Gl1"p~b.()('ol'l. hov I..:'!.cra­;rdf Lrnflil':anff'. pn- ..f bllrr.fo de E!míatal l"!1:nt:¡ I'l.!' d('f ¡'1~'<:'f'O .ri e .Ñtego:r6eta..iuri"~{'.("1¡;n {j", ;"!'~a ernnnrl. éuva su-'br,"f::l fppnl'á ln!!nl' "n la Sllla de au­i1ic.ndn" nI> P~J~ ~~.d~" a las docehnT<1~ n><> 1.., '!1'1!'lfi!-1!lrt ¡j·p.f día 8 de F-e­brp.uCl p~ó-~jmn,. ~'I'l1 J.a$ ~ond~deneSo yo('m!i:<:: ,..,"~mi"H.(o'~' llHP.- I;Iar,¡ ~.a, claserle v~p!;:¡¡p.. P1r,j!?"~la~zla.d~oo.écima enreT~¡~c'lmIA, od':1'\t{l· .i'l~. la vrgente.Ipv HiP4t.t"f'.~ri;¡.;.~dvirfiénoc¡;~<roe 10$Dll1fol<:o v .1.:< f'.Prt.i.fjf'~r,itin JipT R~stro

rie. IaPrr:l:rdp(1l-!J'f; 1I la', 1'1lltI l'le·.ref1ereht l"P.'!'la. (mH!R r!/>l iTltUClldn artículo,~t.l":J::'in dp; mf!Il5apo,t.n P,n- la secre­':'iM.;'!' il~:rl';1l";;:¡l tJcl-. rJl'fm<'tllfie D~ Pe­fl-rr. 'R·,"n"...:n!"~; Que ",¡)c>ntpn~á que'f'\A~ FM.!:tMrr <!t>i>l)ta evmíl (m>:hmte la'iI~l.hw.~4fJ. v. qll,j> 'lt'/l" llrlw~ffl-ene!" :m­f"",,'11'"''' .:'1' l:! h~pnt~ll~ obipf(l de rlkhonrOlV'<1imi,...,,·o. l't:"nfim,l::¡rlÍn 5uhsi~tpn­

fps. pnIPnnrp-nil{';:>p mlo4"- 1'-1 TPrnaf.antel~ ~,...p!'lf?".. {fl~ •subro~o en la.,.p;:¡n()n~l'l:hmti:vl rlP." .~ mimJos. sfnf1p~f ;mn'''p ;¡ su extinf'i6n el precior!"'f· ~. .

~tJr: PT:I.,~'Il ~~:!>ti11-nlJ;::l tfp.~rn-~" fft..,7....,-:p;fl~~, ~MlinE'lTa­hll~·" -el? s..c M~..,.P; H.. ~io Eer:"ná¡¡tfez.. .

X-!i.i-

Page 7:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

Gaceta de Ma-d:rid.-Nam. g. R Ehe.roI927' Anexo único. - Pagina 79-----------------------_._.:.......:...._--------------------

7.7"

ro; a fas d-oee 11(1I'ae•• ante -el; J,azg:arl~m~mieipal: del. distrito' del C"ent,r,o. dElestia. Corte; sito en. la, calle de SlW1aeat'adina, número :1:;. pr:.nei.paj¡.. a ccle-;.DI"M'"' jlIicio die' faltas, por.- leS.~Jnes· ca~·suales; eonc el número;.27.80,~.iDsLruíd0eont!'a eli mismo.

JUZGADOS- DE' PAlmERAl 10­T1tNCfA

78

SANeHiEZ" RAMOS, Eulalia;' dmnicJ-,.li-aGo, úl'f:1mament~' e'Il 'el' Paseo de la'

· FfQr'.da. númerO' fl,(Casa· ItevertitG);compcu"l!eerá elO1ft< "1'4- 00 Enero, a;. la&d~ce:. ame el: JU'Zgad'Ú murricipa.lde1dl'strito- efe} Centr(». de- ~a eat-te. !.tito­en la- caH-e ~. 8tmtl'l Catal~.n"Q'. w.rnero'f, pnneipaT, a eet~bNW juiefo' de' rar­tas. j3(W I~5ian~. C"UTI e!t número 2:'/'7.&,

·instruíd~contra' Ignacio de v:i:tlar:

i PERFECTO LORENZO, 'EirnHfanot: h"1jo d'e Migue!' y de 8ebasthma; dom.i'~• ciHado úlErnarricnte en· M'-ad1"id; Cos....¡ tanilla- de tos De!Ea.mpara,j/}s~ tO; ~i;".iZ",­

'qui-erda; compareee:rá- eJ' rlia· fol' de.· Ene...."O; a las doee hOnIs, ante efJuz-'i ~mdtr municipal del distr~to del Gen-! lro, die esta Corle, sito en la calle dE;! Santa. CataliIla:, número', 1. principal,; a celebrar juic'oO de faltos, por daños,) con el' nú~ro- 'l723~ instnrilto Contra.Hocaci~ Aba.~.af. . .

D:. ,'!,_-,;€- Morej6n Castro. Juez deinstrucci6n de e$Le· partidQ.

Por la presente requisitoria y co­rno· comprendido en- el artfoolo 835 dela vigente ley de E1tj;uiejami~nto·

criminal Se cib, Huma.. y, emplaza altnton:io Gampos Santiag-o. de tr~mt-a,afu>s. d-e edad: rmt,Hra:l de Línea:. de, la.Cancepcioo; vecino se la misma. de·J)1"ÓÍesjón· canastero yo cuy") aCtualpararler.o se ignol'a,. para' qlle' dentro.de{ términQ dp- f1iez dial;, siguiente&al en que ($3n>tU'a: insf'rta. esta. requi;­s,moria en la G.o.-cETAl DE MADRID Y Bo­letines Oficiales' de Mál;:1!!'a Y! Grana-:­da, eempar...7.(·:¡ en .. la S'ada audieaeiade' e>¡te·. Juzgado- a ser IJDt:ificano' del,

. llU.fQ. de- conc1u.~ón y ~mp'la7.adQ en elsumario núlDPro 91 de 192.'l.q,ue en,el mism.o se sig-up. sohre hurto. con­tra el mismo ~ dHS· más. apef'cibién­dQle que, de no com:~)ar¡>r.er. será <:]{l­dla.rado rebelde· y. te, pa.r.a.cl. el ~..,;juicio que haya lugar eq. dereeoQ.

71

72

7íJ.

ce-lebrav jp..icio·de t:alf.ar;;¡, num.er.o. 4iJ~,

bajo a,pel'cibimíento, .<fu paor:a.des etpe!ljaj·clc a. qUla hay;a. lugar:.. .

1.5'519

-GaMO, Fl'Gilán; dili!ñD. <w auto­mó:v;il. M.-1.8t5,; eomicil.i.aíIo liltim?.­manteen. Madlüd, ca.r:r-era d:e. Sanje­r6nimo (Hotel Rhin}; compareced eLdía. 1:4 d.e Enere,. a las dl)C.~ M.ras" w­te pI Ju:zgOOQ, mrmicipal del lfis-kilodel: Cent.ra,. de esLa CorLe, sio en lacalle d-e- Santa Catalina. número 1,pri~ncipal, a celebrar.- juicio de fallaspor daños con el número '2.723, ins­truído contra, Horacw, Aba...<>cal.

P~EZ- VIILA, Margarita; hija. ~Atana.s;,o y. de Magdalena; domiciliada:últimamente en· la calle· de Madrid, nú­mero 1. bajo (Tetuán de las Victorias);C"úmparecerá el' dfa 15· de' E!\el"O, a, lasdieciséis horas; antl?r el J'l17.gado mUIlJi'-.e ·'PZ.I del distrito d!el eenh:o, de esta..Corte. sito en IR caUe de S'anla Cata-

" lina., nl'tmero: 1', principal, par-aser re_o¡ cunooida p1J't'" el Médico forense; aper.:..

_ ~ cibida que de 00 compareee't' la pal'ar~FL"Ei"ll"TFS DIEZ,. Angeles.;, hija.. de e! perj;u'!.c:io a CP,Je' hubi.ere fugal".

Siom6n y de J..u-s-1:':a;; d.om1ciliada úllJ..- I

ma.rl'l'oo1e en M-M!:ld; .;a.lle. de- Pelaro,mW.1e¡:o, 62. prim.eoo,. der.echa; COffi-­parecerá el. día. i4. de Thei',o, a: las do­ee h()l"~ ante el J"uzgado mun...4Jipa.fdel. disLri{·o dlM Geutr-o•. Q.e esta. eore•.$):{) en: LIDcafle de- 8antal Caalina, DJÍ­mero :t. Pl"iBCipal, a..ce'¡'eb~r juwiD.de f.a!tlS por lesioll.eS con eL núme­ro 2~153, instruídl3' con.t.I:a la mfsma yOÚ"o.

GARCIA CUARTERO, Filcmena; uf...ja: deo Manue1!y de Juana;, doo:licHia-elaúl'timamente en Madr:id,. caMe del.. :Me­són .de P2rM,,~s, número 58, segundQ.~

cOIDq)a:re~ern...el día 21 de Enero, a lasonce y media, 3IIUl''e1.J!uzgado muni­cipal del distrito deL Centro, de 0i',ta0Grte... .sito·Em 13: C'2ile- de Santa t:ata­Hna:. anrneTC. te._ p1l'iooi.paJ. a: cel.wrarjui-cio\ de· taila.s; pDI' mRkle matos call­el núm;e¡rn· 2-'92•. ifist~, e-ontra. la..

· ral:sma .. y; .. otro~

J:3

GABCIA &AR.G&, ~o; hi,io· de Ji'<eiipe y Qe l'etr.a:;- domiciliad{) úl­U~nW en Madrid, pa.sea de l-a.

· CaBfullim<l!, nMm,er6, i.3<. be¡j<J; COOlpa.­meerá: el. día "" 4e En-ero" a las dDee•.

· ante eL ~oo.. mll.n.kdpad.; 001 dlstIri­tu deñ Cem,~ de- esta:. Gort.e~ sito en laC3Ile- de SM\ta c.atati~:L.núlnero, '4

· pl"i~;. al eel~ jukio 4e faltasp.or:-daiíos: een ek rnímero 2.67tl7 • ins-

· tni-do eonúa¡ el' mi.smo y otro•.

'¡4

MUtiíBZ G6Y8Z'... Ccl-es1:ino;. hiJQ Q{l~.luan Alllonij@O y.de p~; ~m.~iliadD­

,últimamente en ~.!id.rid. calle. da I~

! Paloma:, námero ;ro; 3.°, núm~ro 5;¡ comparecerá el día 14 de Enero, a lasI d'oce. ant.e el .f.u7Jt'3.do municipal del\ distrito del Centro. de' esta Corte. sito: en' la.eaIlede S2:nta Cata:l?.na. número¡ 1. principal. a celebrar j:nicio' de-fa:!...• tas, por am~naza.'3. con .el núme..m 2;4.93,, instruíd:o·oo!ltF&- Jasé, lJfontnya y "J4lro..

7~

P~A~ ES'FE~,., Ju:an;; .. hijp­de' l!'eIi/~e y. de: Gab-~;::dmn,¡dDadt.idl'l..ti!'IUlIIreDte- es- Ja:¡ c:d:l~ de~ mi".mero 5; compareceM e,l ¡jifa 14 de Ene-

•BA:aRii)SQ! .AGI})¡])0~ lftetihdona;: de·

treinta y. siete- años,~ ... nnf:ou'r.:al!de Segovia. Guarda jurado del ferro­clU'ril ¡jet, N'Qrle" en· 'la e:siaaiÓD' de.: Mi­randa d.e Ebro; dcmiciliado última­mentJe.ell'. fa ea1le- de, Cárl!z, sin: núme­ro, y Andrés ~·Plam'. de' "\T8iIrlJi;­cinocQ' ai'iQS, sClt.e:ro; albañn; h<ijo: deFi.lomeno y Encamación; nlltumi de­1lr<lreaJ, llrovineia.- d&: G~;, partli­de judicial de· M"ontefldo~ am:Jml:wta.;.se r~ eilla para ~;:en día' 3ir de f!)I!­ciembrey. RoF3' ··de··· lu eltte· eomp&­rem.añ ,- ant~,· el'Jh~ mnIli'ci-oa11 deMiranda, d~ ll.lbro.s1m en la. ealls· del:J. "Fuente. número 9, planta baja, a

. AP:!\ltliGl'(i). PER!EZ\ Do~.:: bijJl¡d~ IDeml'!t'rii& Y'OO' Fr:eIl~. dllrnfuilWlln;üi'lffman:~rtl~:"en )faQTid~ eai1e,' de- A1n-

/ toniQ- (!;;rilo:; ntímel!'Q- it" ptSG segull~;.

cmnpaI"ef'eráie+lMat4 de Enero~::t.hH~·bC'§S. anfie el;Jmg:ad~m1D3iei~

deo! 4fiat:n~ (je¡rl1'ko«'o;d~ asta.; €Oi'te,sf'6' en- fa caA~~ Santa Da.talína~ oÚ'­meioo t·. p""tlrip:d-. a ~:r-.jlriciDdeo fidta6 p{l.r~s;j<mes COQ.; el! lllÍme­:m- 2.67!}~ instruido CDIltnl. el! n:risnw "'1'ofaoo.

6&

ABASGAL VERA.. I1nacio-;, hi,io deClimd-ioy.de Mercecfes; d'omici1h:vio.úlUmamente en Mil..drid, calle de Ato­cha. número 8 (Roter Universal)';compal'1'cerá el día 1t. ne E.rmro,. al'a.<tdoce 11.Or.a",,- a.nte el Juz.;~db munici:"pal del dlstrilc d'eL Gentro~ d'ecsnrCorte, 5>-i.fo en. l'acaUe de Sana Cata­lina. número 1, principnr, a cerebral:Juicio de fallasp0J: daüos C<ln,el. nú­mero 2.723. instruídb cont:rn el m¡,smo.

Bajo; los apercibimienúJ-s procedenteS'en dereclw.se cita y. empta;;;a: por, los-.Jue:ce/i. o Trihunales respectivos (Z,

las· pe'r.801l.fJ.$ q,ue a continuacwn. seexpreSan. para q:ue comparezcan, el.día. que se l<!s, s(úiale o dentro. del:término que !Te- tija. a· contar d(;st1ela fecha de la publicaciQn del amt'l"l­cio· en este peri6dieo, oficia.l , con..arreglo al artictil0 1'¡3 de la l'eY: deEnjuiciamiento criminal. 380 dRlGódiqiJ' da' Justicia mi¿'itar y 63 de·Marina. •

67

ALGAJl...'\Z ARGTIEI..E.En.'ú, Mr:'rnn~l':lliXe de Arturo y de Margarit¡¡; dOro!'­cil"iad"o últiínflmente en Í'iTadrid, caIlI':del, Rrado, núme:td) 7, sc,,""Ul1do, dere-'chu; compllr-ecerá el día 14. d.c. Enc.:ro.á la.s GGce~ ante ef .Juzgado nnfIlcip.aldeldistrilo del GBntro, de esta Corte,sic en la calle de Santa Catalina, nú­mero 1, princij}'al:, a ceebTar juicio~e faltas por lesion€oS con el núme­1"0'" 2:~.

Page 8:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

:Anexo único. - Página 80 Gaceta de 1\rIadrid.-N1.ím. 8

Al propio tioempo ruego y encargo.. todas las Autorida.des, tanto civilestomo millitares e individuos de la po··licia judicial CLue procedan a la bus,...ea y oapt:u:ri -oel referido procesarlo,poniéndOlle. si fuese b.abido, a dispo­sición de este Juzgado y en 1.,. Cárcelde este parUdo.

Da.-do en Alha:ma de Granada a 18de Diciembre de 1926.-El Juez. José;Morejón. JO-15606

ALlCANTE--NORTE

D. Mariano Luján Vicén, J"uez deiIlStrucciQn dell dist:dtoNort.e de laCiudad de Alicante.

Por el presente se hace s3.her a to­das las. Aulorida<1es y AgenLes de laPolida judicial, se ha deja,do sin efec­to . las requisitoríaspub1icadas en elBoletín Oficial de esta provinci.a yGACETA DE MADRID, :tes.p.ectivamente,en 24 de Agosto y 18 de septiembrede 1921. interesando la· captura delprocesad-o Ricardo Cremades Sirvent,en el sumaro número 57 de 1916, so­bre hurto,. seguido, en este Juzgado,tQda vez que ha. sido capturado.

Dado en AJlicant.e a 17 de Diciembrede 1926.-El Juez, "Mariano Luján.

JO-15507

ALMADEN

D. Juan Antonio Cabezas Romero,Ju~z instructor de la Ciudad de Alma-dén y su partido, .

Por el presenleruego a Lodas tlasAutoridades, tanto civiles como mili­tares y encargiJ a los Agentes de IlaPolicía Judicial, practiquen lasne-ce­$arias gestiones para Jla ..busca y ~)l­

pación de dos barras de ac.ero, de· UllOS18 kilos de peso y un metI'o y mooi,:¡de longitud cada una, las cuales .;j~$­

apareei-eran de lla estación férrea deJos Pedroches, dúnde se encontrabancomo mercadería. siendo la faitacono')Jida el día 6 del actuall.

y caso de ser hal>idas las pon¡;1;aIla disposición de .este Juzgado, con$US ilegítimos poseedores.

Pues-así lo tengo aiJordado en el su­mario que portal hecho instruyo cOn~l número 1U de. los del año encurso.

Dado en AJlmadén a 20 de Diciem­bre de 1926.-EI Juez, Juan A. Ca­bezas.

J0-15582ALüRA

D. J"uaIÍSuch Martín, .Juez (le ins­trucción de este partido.

Por la presente ruego y encargo a.todas las Autoridades y ordeno a los:Agentes de lla Policfa Judicial, proce­id;;ma la busca y rescate de 10 quedespués se reseñará.. propiedad del;vecino de Alozaina Antonio Vicario154nchez, y que le rué hurtado lalarde del día 12 del actual, del Oli­var l1alnado el! PolvillaT'. situado en,ieste término. partido de Bugía..:

y caso de ser habido sea puesto ami.<J.isposici6n, deteniendo a· sus po­leedores si no acreditan la legítimatwIquisición.

. Señas de· la cabaUería.

-UM mula ¡::errada, alzada 1,45 me....

tros, capa castaña. raza española,hierro El Fén.ix, !letra M. númerO 1:1..en la nalga izquierea y A. en la ca­dera de iguail lado, y en la nalga de-oracha hierro de la Unión. Ganadera;lleva aparejo en bU·~n uso, compuesto<le albat"dón, enjalmu,sobreenjulma,dos ropones· de se,cos; cubierta de es­parto y un saco "\'1.lcio de 'la Casa Bau­drfn; jáquima de esparLo con perrillade hierro y cabestr,) de cáüamoy es-parto. .

Dado en Alora a 20 de Diciembre<le 1926.-El Juez, Juan Such.

JO--t5G08

AVILA

D. MfillUel Ruiz GÓ~11ez, Juez d~

instrucci6nde Avila y su partido.Por el presente -eaicto que se. pu­

blicará cn !la .GACETA DZ l\lADRm y DfJ...letín Oficial de esta provincia, se hacesal>er a María del Carmen l\[edina yArjona, Manuel l\féndez Gai'cía v Na­tivida:dBlan-co. actores de .la Compa­ñía de 'M:artJnez Tovar, para que enel término de di_ez días I:lomparezcanen este Juzgzado con objeto· de quesean reconociCos. por dos Médicos, portenerlo asf acOrdadoon en sumarioque pende en este Juzgado, bajo 01número 159 de orden del corrientenño, por el de:lito de daños y lesiones,contra Martín Heredf'I"O Heredero, ba­jo apercibimiento de que, si no com­parecen, les parará el p-erjuicio a quehubiere lugar. ..

Dado en A v,jlla, n 21 de Dici1;mbrede 192t3.-EI Ju<:,z, Iv'i a'llUel Ruiz G6­mezo

JO-15609BADA..JOZ

El Sr. D. Julio de 'la Cueva Dono­so, Juez d~'Primera instancía de estepartido, ~n los autos de juicjo decla­rativo de mayoi1 cuantía, promovidospor ell Ministeriú Fiscal, contra aque,..llas .. personas que se considerell pCt'­judicadas con la nulidad del acta dei'1lscripción de defunción de José Be­Ilarino AntR..auer~ 1l?C'-ha en el Regis­tro civill de esta ~apital, el 18 de Oc­tubre de 1918, ha m~ndaoo en ·provi­dencia deest.a fecha, EtUe se emplace

. alas personas indica-das, para que en,. el término de iluc\Te días comparE'zca.n

en los autos, personándose en forma,bajo apercibjmi.entode que..si nO ·110,,"eriticasen, les parará el· perjuicio aque· hubiere lugar en derecho, cuyoemp:lazamiento, por tratarse de per­sonas desconocidas, se haca por me­dio de laGAcErA DE· MADRID Y Bole­fin Oficial' de. 11ft provincia.

Ba:dajoz, 2l de Diciembre de 1926.El secretario judicial, Enrique G. dela Rosa.

Jo-U$612

B4TANAS

Don Teodol$io Garl'achán CastriUo,Juez de instrudón de este partido do.Baltanás.

Por la pr~sente rueA'O y encargo a.todas las Autoridades y Agentes dela Policía judici.al, procedan a. la bus­ca y deteooi6n de tres sujet06: "noalto, delgado, de veintldós··a veinti­cuatro años, que viste traje de panacolor rojizo, botas de piosode goma y

bufanda al cuello; otro die cincuenta.y ciMa años, que vistil traje .d" pafiocolor claro y muy usado, de ~'5taLnra

más bien baja. y otro de treint.a y dosa Lrejnla y. CillCO afiog, esiatura .-:'(~­

guiar, moreno, que yii5~e tl'~je depana color oscuro y botas de p,;;ouegoma, cuyos sujetos deber'Cin S{~I"

pu~stos a [(Ji disposición, pne:o así lot.entlO acordaDO en sumario número43 de. 192-6, ya que en la noche del 7del actu(l.1 süstr~'.ierGl\ del, tomcrc.o ¡:eTomás Pobes, violentando ia ril1'.l-[·ta,géneros por valor de unas 1LOO,') pe­seta.s y que· han sidD recupera{lQo.~, loqtl~ ocurrió en Quintana del PU<lnt<l.

Balt;¡nás, 21 de Diciembre de 1926.E! Juez de instrucc;J5n, Tee-do:;ioGa­rrachón.-EI .&\~re(ario, AnlrH1ío Me-­tlina.

JO--15585

&

BAIlCEW?\--\.-BARCELüXETA

En virtud de lo acordado en .:1 in­cidf;utede pobrez.'l. de doña l\l'aria.Mon~el'l'aL Antlga y Escuder, (l!mu­nante ,del expe{!f'.ente· de su dep:Jsílo.que se tramita e11 el JU7.gado de ])ri­merR íllStancia del distrito de In Ba'r­celonela, de esta capital, y en mi Se­cretaria, Se emplaza, por medIo delpr~sp.nte ed!.cto, a Raim.undo Ming-ue­lla y Piñol, marido d'.e. la I.Ú'mhrada¡vlarin 'f,'rltserrat AIltiga y CU}'~1:>:te­

tualesparudero y domicilio se des~·

COIH"I(~en. para que, en el término deyelntedías, se persone en el men~:.o­

nado incidente y conteste a la deman­da; prevenido qne, de no verificarlo.le parará el perjnlcio que h;:¡ya lu­15a...

Barcelona, 9 de Die:t.lmbre de 1926.El Secretario, A!ejandro Simarro.

. J{)--15G20

BILBAO-CENTRD

Do:! Fcd~r'ico Baudín Iluiz, JU('z deinstrucción del djstr~to del Centro" de

. esta. villa de Bilbao y su parttdo. .Por el presente se ruega a todas las

AutGridades y Policía jud¡"~ial, ':=8practiquen las gestion.e-s en a~·eI:igu.a""

ción del paraderl) de las alhajas y oh­jet~}s Que a continuación se detalIan~y de~encitÍII do>. ·Ias personase,j r:llyt.lpoderse encuentren. si no acredita,n~u legítima adqu:.sición, pues así lohe acordado en el sUiIl1ario qu~ me­hallo instruyendo con el número 831del corriente año, sobre sustracci6n,en el comercioo que la entidad Hijos

. de Romo. posee en la ca.lle del As~.número 1. esquina a la de la Liber-'tad, de esta villa, hec-ho ocurrido eñla noche del 10 al 1.1 del actual, pro­cediendo tambioén a la detención de~autor o autores del hecho.

Alftajas y obíetot de referencia.

~n collar de perlas y boJil.:"l.S-d~omx, con borlas· colgando. .

Uil, collar de perlas. con cierre, d~platino y diamantes.

.. Una pulsera de p.lati.no y un brt..lIant.e en el centro. -. ~ - .

Un par de pendientes de platino ybrillantes, con col~antesonix.

.Un par de pendientes de platino ~diamantes, con borla de perlas. ;

Page 9:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

Gaceta de Madríd.-Núm. 8, 8 Enero 1927 Anexo nnico. - Página 811

Un alfiler de c::-rbata, con una per­la.

Un alfiler de corbata, con Uila per-1<1. '

:Broche de b1'íllantes y d}.amantes,f<lrmábarreta,' eh platino.

Vn broche oe brillantes y diaman­tes,ro1'mabarreta, en platino.

Un par de pendieDt~ de plat1no~

con c()lgq.nte de un quilate cada uno~

Un par de pend:.entes, con dos bri­lla:nt~s y das ·pt:rlas.

,Un par de pendienLes de platiu-o,con dos perlas 'y dos brillantes en cadacarrera. -

Ún . pa~de pendientes de platin-o,con cuatrobrlllantes en cada carrera;.

Un par de pendientes ce platino,Con cuatro brmantes, 16 ros~, 73 ro­bíes y dos perlas.

Un par de pBn·JJíentes de platino,eOIl rosas, perlas y colgantes onix.

Cuatro p;u-es de aretel';, de luto.·Cuatro par'3S ele aretes, de luto.Cincopal'es de aretes, de luto.C.uatro pares'de ''aretes de niña, -en

ero, con una perlita.Dos partes de aretes de niña.

,Un par de aretes de platino y OTO,con se;':; brillantes.

'Una 'medialla de nácar del Perpétuo. Soco!'ro y cer<lO de 1'(jsas, con'}ollar.

Si-ele medallas de oro y nácar, conefigie' en color. .,' .-·Uná medalla d-e atributos en oro.27 m~dallas de oro v cer-co con per-

litas menud:as~ - -Un dije de I)ro (perro).Dos medallas die oro.Una medalla del Niño Jesús, con

cerco de· perlitas y rosas.Un medalla del Angel de la Guarda,

con cerco de perlitas y rosas.Dos alfl.ho1'es d-e corbata, ron I'ooas

y ~meraldas, en platino.Un alfiler de corbata, oon perlas ja...

po.nesas.-Una sortija, una esmeralda, 16 ro-

sas y dos rubíes. .Una sortija de oro, con cinco bri-

lla..í.!.cs, en oaITera. '- Una sortija de oro, con cinco brj,­Ilantes' en carrera.

Una sortija de oro, con tres brillan­t es en eai'Tera.

Una sortija de oro. con si~le bri­Hantes pequeños-en carrera.- Una sortija 00 oro y platino con

ciosbriHantes y dos rosas. 'Una sortija de platino, con un bri­

llante, de 0,82, y seis rosas.. Una sortija de oro y platino, e·ondos brillantes v dos rosas.

Una s-ortija, 'con ciIlJCO brillantes yzafiros cali-bra.dos.

Una s-ori ¡ja de brillant.es rosas yonit.

11 cierres de collar y platino dia-mante y pcr-Iitas. '

Un· broche, siete rosas y una. perlaen oro y platino. .

Un lJ.roohe de oro, con dos brillan-tes y un-a perla en el centro.' ,

Unbroche de oro, para nUlo.Ull.pa-r de gemelos de oro, redon.­

dos, poll dos briUanws y dos I'05aS.Dn'par de gemelOs de oro, lI-sos. .Un par de t('emel05 .d~ oro, redloIi-

dos, I1sos. '. ~~s. perla¡:- .:01'; g-cmelos de pecho,umdascOil '_." c•••La de oro.

Un par de gemelos de oro, redon­dos, lisos.

Un par, de gemelos de oro, redon­dos, lisos.

Un par de gemelos (le or-o, redon­dos, lisos sencillos.

Un par (le gemelos d~ oro, redon­dos, lisos sencillos.,

Un part-e die gemel06 de oro, ova­lados, lisos.

Un par de gemelos de oro, <madra­doo, USOS.

Un par de gemelos de 01''', cuadra:­dos, con ocho diamantes.

Dos gemelos 'de peCho, con dlos TO-sas .

Un par d1 gemelos dobl~;, dé oroy esmalte verde.

Un par de gemelos dobles, de pla-tino y dJíamantes. ' ;

Un par de gemelos senci1los~de pla­tino, brillantes y esmalte, ovalados.

Un par de gemelos de pecho, en oro,de" rosas v esmeraJdas.

Un par d-e gemelos de oro,. con w<\.­.mantes.

Un collar con borloa, perlitas y unbrillante.

Un canal' d.eplatino.Ocho collares de oro.Una cruz de oro, redonda.Una pulsera de - c-aderfa; de oro y

platino. .Una pul~era de oro.Una pulsera de oro, con bolas de

lapizlázuli.Una pulsepa de oro y esmalte, con:

ocho perlas. 'Una pulsera de oro y esmalte,. COn

ocho perlas.Una pulsera de oro y esmalte, con

ooho perlas. 'Una'pulsera de oro y esmalte, con

ochopeI"la-s.Una pulsera de Oro y esmalte, con

ocho perlas.Un. relojdoe pulsera, para señoras,

en oro. 'Una pulsera, con chapa de id-ent.i­

dad, en oro.. .. Dos pulseras, con chapa de identi_

dad, en oro.Un reloj de pulsera, de señora, en

oro.Un reloj de pulsera, d~ señora, en

Or(L

Un reloj de púlsera, de señora, enoro.

Un reloj de pulsera, de sefiora, enora.

Un reloj de pulsera, d-e señora, enorl}o

Un reloj de ,pulsera, d~ señora, en.01'5.

Un reloj de pulsera, d-e seti.ora, enoro.

Un reloj de pulsera, de señora, enoro.

Cuatro rekJjes de pulsera, de seño-ra, en oro. ' .

Un par de pendientes de brillantesen forma de orla' y platino. '

Cuatro bolsas de señora, reforzedos,.en oro, eOn cadena y dos tama:iíos di­ferentes., . - ,

Cortaplumas, la;piceros esLilográfi­(',as, limpiadienteS; unas 70 piezas en:total. . . . , -

Un dcdal-deoro.Fnimperdible de oro, -con tres or[-

llnn te., pequefifls. .Un collar de platino.

Un par de pendientes de esmalte yperlitas. .

12 pares doe aretes abridores, de ni..fía, en oró y una :perla. .

Seis pares de aretes a'bridores, ~niña, de oro, lisos.

Seis lapiceros y pluma de plata y.,esmalte. .

Una pu:lsera de OI"O, en forma d~culebra.

Cuatro CJOl1ares de perla-s imitación.[)ado en Bilbao a f 7 de Diciembre

de 1926.-EI Juez, Federico Baudín"""'-;El Secretario, ilegible.

BURGOS

Don Manríque Mar,i.9cal d!e Gante yde Gante, Juez <loe instrucción d~Burgos.

En .la causa que me halloinstru"yendo con el número 206 de 1906 so­bre hallazgo del cadáver de un horo:..b1'e de a5p-ooto pordjosero,de unoscinc·uenta y cinco aiíCU5, aien pare­e,ido, estatura regular, con bi.gote ne­gro, barba die igual color. sin afeitar,vestía camisa blanca, cal-cetines 1Hl­gros, bot-as de becerro blancas, traj~de pana color' ceniza. y boina n-egra¡,todo en mal uso, encontrado en el pa­so a niv~l de .la línea del Norte, en SaJlJulián, de esta ca¡p:tal, en la tarde del13 del actual, he acordado llamar 8j

los parientes mas próximos del fiTIa­<1:0 y a cuantas person~ puedan iden...tIftcarle, para. que, dentro del términode diez días, comparezcan ante esteJuzga{jo, a pr-es-tar, declaracióD. A la;vez, se ente:r.a a dichos parí.entes d-elderecho que' les conc-edeel artículo'1Q9 de la ley de Enjuiciamiento crt­minal.

Dado -en Burg'os a 18 de Dici.e;'1i-:b!e de i9'26.-El Juez, Manrique Ma....r:.scal de ~nte. - El Secretario.P. R., Damián C:mtera. .

JO-f5596

GA-eERES

Don Lt:is Rodríguez Celestino Jue:tde instrucción de esta. ciudad' y sU'partido. . .

P?r el presente,. qu¡e se expide enmérItos :e:el sUmar.~ que se instruy~en este .n.tzgado, oon el número 1. 9-3d~l afio actuad, p<Jr robo de los sem""';VIentes que a coniinuación se resefian,la nocbe del 10 de los oorrientes dI!un corral. sito en extramuros del pu~No de Torreorga:z, cuyos semovientes·SOn de la pro-pi.edad del vecino de di...cho pu~blo, Juan. ROlmán Carrasoo~ru'6g.o y encargo a todIas las Autor!-:dades .Civil!*, "'! militares y Agentes d~la PolIcía JudICial, procedan a la bus...ca y !leSCate de dichos semovi.cntes,poniéndl>los, en su, ca~, a -di9posición:de est-e Juzgado, oon i.as personas en:cuyO poder se @cuentren, si no acre­c$itan SU l~ft.i.ma adquisición.

Señas de lOs s"emoviente8,

Un: mulo_capón, de cmco años, de'f,4$ de a17.a-da, pelo rojo, entrepelad().raza ropafiola, lunar negro en la nalga:derecha, con marca de la CompañíáEl Fénix Agríoola.

Otr"o .mulo, de t.r~i11lta mesps dealzada f,47metrO'S.J)eIHordo, ra"z~ cs-

Page 10:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

pxfi91a, ~n''la ,misma :ma!Fca ~ue el'anterior, sin ~ñas parnculares.'lJmt~ca>de des años. ,pelo 'ne­

,gro, alzada pequeña, ,r;:.ua .8&<paiiola,sin"~m,~ senas llacticula1:es.. Dado en Cá.ceres a"ifi' <le ,ni;eie::nbre'~. ifS2.6.--'El .Juez. Luis ;B.e.drig~P. S. M., il-egible. .

,Jo---J. ;s.w¡¡

illL "lL1ñs :R{;ctriI~ez ,celestino ,Juez~·inst.t'UceiÓ1:! -de -esta c:indad'.~ ~partido. "

. Poretl -presf;nte, q-üe se expide enméritos 'l1el sumario que instruyo 'conel número 203 . del ,afio actual porhurto de dJS caballerías, que a,' cou­tin"ll"lli'<ió.'l .5e1'{'.señ~, de Ila .p-mpieaan€lel vecioo de -.Ga3ar d.eCácere.s cEsle­han Casares Martín, la nocñe ~i:Iel ,15de Jos cnt."rÍCllLcs. cuyo hecho ,ha 1e­)lido iru:¡:;ar-ca un •.~ sIlo enc;¡:­b:amurD5 .dc-diebo pll~lo;,,ruqo :Y~Mrgf.l ,aw.dM das Aliw:ridades civi­~y militares.y .ww.es .de Jla Poli-

, ,..ia judi.cial., }JTO{:edan ala;huscayi;escaled'C {[icl1os. ,semovientes, po­tUéndOllos, ,en su cas-n. .,adisposicI6n~esle Juzgado•.conlas. ,perSDllas ,en~yo ipc6lerse encuentren,. si no .acre­ditan Stl legítJm;a, adquis.ic.itin. '

Señas ,de "las ,,¡;abri:lI.eríu.s.

. Unae<l1laUeci:a ,TIlUilar oelgéneromacho,de.cinto ,aiios, c.3Str.ada alza­da 1,35. ;pa10castaño~scQro: r.aza.~<:flo1a" y ..e,l,hiir~o dell :SindicatoArgru:oh:: en ,],a aaza.t:lB1'ecna en Ior­_ de ,w:r.az{in;y ,las ,JlBtnts ',s. A. :C.4fmtrv ~el ,eín:a.le ,del .mIsma; y ,.:(lna ~aca.entrepelada.(:ol.oraaa.'Y

blanca, Of! veintitrés años alza{}a ,:t..;:¡Qraza 'es~latiDla, sin seilal :Particular <Íl~pma.

Dado en CáN'..res·1i:l; 2-1 de Dide.m­bre d-e 1f~Z6.-EIJueziJ1Sti',uclar LuisRoonjgu!?z-' •.

JO-15G23

CAltOLIKA, (LA)

iD.' 'I":eóti:lo iE5erilJauG 'Quintanma.,Juez de inslru<:ciÓn de este partido.

Por ·el 'presente mego-y ;:eoeargo at0&s ,125 A1.ttt.'ir'i-dades 'y Agf:tk1'es sela-P(}&fu;;ud.khl.:proeedan a l.a'hus­'ca 'Yl"{'$Cnte de ''UIl'a (.caja ,~ mante­~a6as d-eta ~ciéD 13;.821;; $5k4­los de ltejidos deila: 'JJ3!8B5 "'V d6S ;}tijosOO1Lf-ec:cione!' ",IÍE l}a';nlÍmOO"D ~7..fi:¡f!, '€loet,ooron '!'fl'lsdO'" 'ddl .:t.ron ·t!19,la"l"TQ­(il"t.¡gad-n ,del 1"0 iÜel ;aotuetl,en:té:rmm:e~ Yil-c'hes; :Y~ :ladétcncH:"m·de losaute!'e9 y.pc:r.s:mms iijte'; 'ileg1'timwrnel!l:­te :.p(1Jrem1, aOTe~.,Dado mJ..a 'Carolina" la !.19& f>i­~Jlibrle.:de :l:S"2fi:-:IDI. ·J\eL.Teúfilio~a. '

f3' ,ili}.-..,15&12

D. TeóhJo Escribano y rQu intanilla,;J"ooz d-e ilIlst:nuceién -del .partido:.

'flor la pI'esep.te ruego y -encargo a.f.o.das.las A.ulre'idades 'o/ .Agemes de laPb1iQa .J;f.ldicicJ.,lpI'ooodan a. .lallusc.a yrescate ·deuDa .~g'lla '00 ~TO":liios,

f;,35lE'€ÚloS de aGzuda. eapa.:neg:r~.raza. espaiiola, en ,cadera íz:q~da

~arroóe La Pte\'isora Hispalense,~Qs:emoYi'ente ,fuéhurtadQ en, la

madrugada deil día 10 <lelactuaI a:l\faTÍano. 'Bexift\) 'Mart'Pnez, }}NlCetlién­dose asimismo a la detención -delau­tor o ·<nttÚl'es del lu~cho 'Y ·personasque iij egítirn~mente la posean.

Da/J,en La Carofína 'a f~.de :Di­eierobre ~e 1926.-D ifuez, 'T-.e6flloEscriftr<lno.

¡Q-....Ji;5643

CASAS lBAtmz

'D. Rnmón Domingo Amau ,y Allix.Jnez'de iMtrumión :üe-{iasas ,Ibáiiez ysu partidu.

'For "tiñOO .cie11pTesentese .¡-uega alas Autoridades y Agentes de la Po­ilieia ,~di.eiaJ.,p?~ a la busca yres-cate del semovient.e '-que despuésse '. 'l1es¡¡efia~ -que 'b\é·austl'aioo en lama,drugada del día 12 '00 'Octnhoo 61­bmEl, :al veéino.Qe4Jeni2ate,~ui$ 'Man­te~"\1IOO tGebriálIl, . ..ae ser, ,habido, -seproeEHbl...a$l <ocupaciéD. ydeie:oo.ión 'dela peI'sona en'c::oye .poder -se ·8la.C-Uell­tIffi, siE.o-aeI'e'ldiia .gn ,legal adquisi­ción, pus así lo he acordado en e11 ,su­mario~ 15 --tie 1.926 que· ins­truyo por hurto de dicho s'emov~te.

Se11.as de 7'0. "eriba'lleria.

Una mula .1IegI'a, -de ~Me la ,catorceañosfl'e'edaii. iliar:rít,jllaneay mtJl'J"i­blanca, dB siete <ledos sobre la dnarc;a,con una, rozadUTa en el liada 'derec;hodel ;euello.ooas.ionuQa par ,el :trailajo,cabez~-da y ramrul de cuero rnegFo ,yapare¡j.arla COn unamanLa a ,.cuadrosblancos y pardos.

Dado enCasas J.báliez a 18 de ::Di­cieItibre de t92S.-El ~Juez, RamóIlDomiI1$O Mnan.

J0-15"6"27

CERVERA. DE PIS"L'BltGA

El Sr. Juez -de TnstrrrcCi6nde estep.ar:tiao en Jl.a causa .número '60-d.elaño ae'tua1, sobre lesiones, eonlra l\1i­gaeICml,\;'(l Val, J1a. .acord.a.d.ose cüeaManuel 'GOi.n:ez'Fuentefría, 1Jara queooe1. improrrogaMe térmIno .de cin­CO, días comparezca en este .•Juzgado .a.fin de ser,rooonocid-o por.{los m.Ml&lS,bajo los apercil::i"imientos legalles.

y ,para. que . si:r:v~ de cita-ciónenforma -ameba mdiytduo, cuyo para­dero' actual se ignora, y se publiqueen la'Glr.CET"A DEM.ADmD, fiJo ·el 'Pre­sente en C-ervera de Pisuerga a 20'oeEliciemt:Jre de ,1926.-?IDl J'uaz,'Casimi-ro Pérez. -

'3'0--'1"5530

,{'dU1MiD'RODRl'60

.El ;8,c;~. V;íc~r SeY:I'lm1)~nigueros,Juez de mstrucclón d.e este partido,h:a aeOPdado -en..~ Sumar1<l ,quelins­truye con .el número 104 del1 corriea­te afi:o;.p01" ,el ,delito -de ,hurto, sea.citado por medi<} <le Ga presBnte, unpi-eleM .que ~é'$José MateosSánchez., ver.i:nq...().e PehpaTda, la 'Pieldenn :mliCho'~.1mel mes.de ..Tu...lLi.o última, ¡por -00110 pesetas.. ,.cujW .a6-'tual paradero se ignora, para 'EJ1le ·enel térmillO de cinco ><lías ~arezcaante ·este ,Juzga.Ele. sito --en la .ealledeZurradores, con el, fin de recIbir,·de--oC11:u:ación, aprcil:¡iéooe1e', qae, denoyermearlo, Jeparará rel ,iterjl.riCIO aql.1l!3 haya lugar.

í.:iudad Rodrigo, 1~ de Dícimnbr-e ,de

Gaceta ·'deMadrid.-Núm. 8

19.26.-El Secretario judiciall, Lic. Jo..sé Maria Ballesteros.

. JO--l563i

COLi.\{ENAR

D. Manuel {'.arni6n Braého, J"uezde:instrucción de -este partido.

Por la :p.resenie, hago saber: Quean :este Juzgado se instruye sumariobajo el ..llúmro 94 d-e 1.926, sdbre Tobode \Ullaparejode cal:lalleríamayor~compuesto (le cinco r<liPQnes, sndador;alibardón.enjalma y mandil, subTe­enjalma, yeinc.ha, todo en buen uso,perteneciente a Jose María 'MuñozSantiago, !\;er.i:ficado en su dorrricilio.la nctcne del '2'1 'al!. "22 de NoviembreUltime, partido Peña 'de Ei'erre, tér....mmo -(le Cu.1..a"t.

En su virtud, en nombre de 'Su ~1a­lesolad el Rey Don Mmnso mI (queDios guarde)., exlIorto y requiero alas ,Ant.ori{]a6es 'cwiles militares ydemás .agentes de ila Policía judicial;y de mi ;:pm1:e le'Sruego 'Y encargoprocedan :a la 'lJuscR y reseáte de di...riho aparejo. que ~easoae '$BT'hábidopondrán. a disposici6nde este 1ruzga.­do .con la persona'o personRS en cu....yo poder se encuentre, 'si no acreditan:su le.gítílIDa prooedencra,así 'efllal'O ;aIIa captura ael amor o aut1'1Tllsdell1e­cho.

'Colmenar '(MiUag:r), '20& 'Diciembrede 1925.-El Secretario. 'Miguel Mu..fu)z.-'".El. Juez, ·Ma:nnel'Gm-ri-On.

3"0---:.1'56-32

FllEGENAL 'BE JLASIER!RA.

'.I}onFranc1~C'O HeI'rer'a,lle ruara,Juez ce instrueeien 'de ·este ]Htrtid-o.

'Por el pres-ente 'intereso·diela ¡Gn~lI·­

d':.a civilY :'demás~tesde 1a p.o­neTa judrcinlde 'la J>.':aCión, que' 'J)'to­cedan .a la btrsea'y r~a;tede 11aca­ballena 'Y deCtosqo~ -seairán, verte...neci elites' aM'anuel carrasco Atwr.re.z,vecino da "H~a 'la Real, que almismo le desapareciemn -'en. la 'Dwb:e,del ',17 ,del eorriente:mes,oomo :a lasdiez, del sitio que ooiincide eon las úl­timas 't:asas .-00 .esta ;orodad,denomi­nado CarrBtería, en oc:asión' de b'aDal"­00 quedado d01'IIl!.doaI 'borde ¡de la ca.­rretera POI' efecto de estar 'l!ltU'eMoeldta.domdividuo, y,'c:.aso de que josencontraren, los pongan 'ami dispD5i­eJ.ón ju:n.t&méIrte ;ron la.. persona.' ~n.

cuyo poderse 'halta:ren, si no 'jUgti~

fi.cansu legitimaarl(¡msición, 'PUes asílo tengo acOO!'dado-en<stlmari()~e'Jms­trnyo:ron 'el :númera1.l4 .oe~teaño~sobrce hurto.

Semovientes y etectDs 'q'úeBe, 'ii:tan.

Un caballo, de siete afios, de aIzadacuatro ídedosmás'~ marca,"C8$i.'uiioclaro, crin y cola ~hierro le-;tra ,G :en ·la nalga de-l"eCba.; '!Otro bie'­ITO en el mismo sitio I(}e la Bemonta:del ,E.jéreioto, .calzado '.00 Ja:paia. iZ'",quierda, lacc.r,o. '-

:M:o-ntam y~.~ ,nJ"forjas. ' .U'B,'ó1ntaJto ',del_ «IJi!. >oos'litroís

deJ.ec;be.· •..Dos;(¡uesoo.de .e.~ ·&peg\)-dos 1!f-

bras c.aoo uno.' .-Una manta., de Jasllama.das J'eP~

zanas, bla:t:.::a y neg-rq., de, cuaiirO&. .,

Page 11:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

Cacet.a n.e':Madrid--N~ 8, ~8'Enero 'I'927 AneXo ·'linico.- Págl'fltt. '83

DioD. Rrnndscc lH.er.I'e:r.a ,d.eUera,hez -demstlroooión ,de este pltI'ltioo.

Por.elpresente lnter-eso '00 la ;Gual'­.tu.a. 'c'ievil .y ,d'mlás ~eIEtes -de '.1'a:P.-o­. ticfa judiCial :de la Baeión.,qoopr9­~an'& la :b"nsea 'Y .rescate· ..Q~ las

'Í'!'endas qu.e '3-oontin~eiD:n ."Se ~:-ñan. de ia pet't;ene:nc;m de Vale';:ltin

·:&arcía Mor.eno, ·que fueron snstI;aid'as,denna e.r.a 'Prá'rimaa la:easa. ·de lailnoo. M&nja de este términ'O, durante:la. noche dél 11 IT~l corri,ent.e mes, y,~() de que 'sean '1r.IDMas, las p,ongan.. disp-osici6n de est.e Juzga.do, JunLa­::mente .i)(IDD .;persona .() ,persO'»a'S en'~uyre:poderloo 'eIlCcmtrare1l, 'Si.'D.{) ju..~'.:liflean su ¡legmma;ad~Lsiei6n.1,)ues

..ilSí 'Jo iengo ·acorctado-en 'el sumarl:!.que iDstl"tlyo kajoel ;nfunel'D :91 .de­U;te :año. por .hurt.o.

PTe7'uitlS -qué.se .c.itrm.

~.. '.' .sában.as de. tela b.lanca.Vna ilmda .blaDca. '

.,ijJDa,-oomilsa 'Óe 9eD.Or:a, ..blanca.J11n.·habero -de !Un .,!liño, OSlCU!'9.iDoS,;vanas.fte -muselina ,bJ,anea.IDodo iEillo$inmarear.

.' iF'reneea:l, i1-9.deill)ieiembre ,de .l:92i>.fíl. J.u~z, !ra~ci.soo Heue:ra.--:El8e­Jtej.arJo, !legillle.";:', .,[ID-15634

Don Francisco .Her.T:e:rn' ,de :IJera,Juez de instTuooión ,de este ~a:riido.

. Por el 1>1"eSl".Al.e in&ereso~ la :Guar­'.;fIla ~¡'vil Y ,detnás .Agmlt.es ,de la Po­..:l1eia. jOOieial,Qe 1a Naeión, que pro­~an a la. busca y rescate de ¡tres'~ .de tres me.ses, pelo oscun~,ipno con barriga!l:ilimca, sin hierro ni~efias, de la pertenencia de Domingo~ Garr.a.scaJ.., que "ro .ll1ismo leJuer<m:sustraiOas<deuna :eereapl'ó-

.. ~a al CorEjo dle.·lftetama. ,de ,este~~o,·duran.te la:noehe del -,1'7 .del

• ~ieRte,. y, ~aso ,de .que :aea;n -P.'nt\11l­'if.rados. !los ;pongan :a 'dñsj:l95iei-Óll .4e.íste~a40, Jnnt.amenf.e con. il:a 'J)er­'t~ 'o@el'SOOlas:oo (mryo poder lns ha­, n., "si!Il'o jl1st1Iiiean ·SU 9ezíbma~ieión, pues MÍ' lo tengo :aomda­Do en ,el .'SUmario :q:ee ingbmyo :baje -el'ljj;Ú!Q.i!r,o 92 ,&e.este :.año, 'sobI'e 'hurto.

_ Dado c.en F:regenaI.a f9 ,de DiciBm­wede i9.2ti.--1!ll.J~ez, !Francisco ,He­#reoo..--,.El ..see:r:.etario, Arturu RUIZ.; .• . '.' J0.--456B~

~n ~to de .rec,H);,rles declaración yall.e.I:aru.es·en .su'~ óe "los derechosqu·e les·ooncede ,eJ. artículG 109 d€!aley ,de ~juic.ianniento criminal, res.,.peeto del samaTic,~ :instruye ¡;]:¡.cho~adfJ~ ht~l»s; bajo p·I n:úm.ero:S7de1 año actual.

Dad& enGa.n<l1& a 29 ~:J:!)iclembrede iOOfi.-iEl .Juez, Igna;t¡io Faubel.- ..El :Secrebrr:i:o (.iIl~}. . .

·~i554e

D. Juan Antonio Linares Fernándcx,Juez de iD.'StrucclÓ1!."-de Ixnailoz y sujlartido.

For el .Present.e;h~go·saboer: ..Que enel sumari-o 154 ,de '1g()5, reeO'nStruido,que sdb-1"e burro 'Se sigui6 oo·esleJuzgado ~olltra Ramén FJ&rf'S Moreno,~ dietó at:rt0pOT'la:l\:udiencia provin­'mal 'de -Gr!tD.ooa,:oe:n !ecll.~·6 de -~­-tieIIJ:b.rt> "lÍUiTllC,. dednnnrJo so'bTeseídoJlro;vis~onalmeJ;l'te . el.mismo ,y -costasde OUelO, ;¡ deJandosrn efecto ,el pro- ..cesamiento elel 1'e!erlda P..arrh"n Fl0'6SMorena, cuyo actual paradero:se Jg­:nora.

y para 411Je .sírva de .:eutificar.ión .enrorma, .se .expid~ ·el prese.n.t.eeulznil:­11m :a 2000 Diciembre deHl26~-.:..El;S.ecWa.riQ~.J.'csé .de UrJ.be.-El:¡U,fz..:Juan. .A.nlonio LinaiJes.

JAEN

El serror Juez ,de instrucción deeste partido, encump"Jimiento de car-'.aa....m"dem. rdela:Seecián primera de .€lS!LaAudiBllcia:p;rwiDcial, deea,usa :mí.­mero 324 de 1924, seguida .,por ,10s

·:delit,cg ·de eoInlpci6nde'Dlenores y~1lsadad <oontra ·a.t1'as 'Y 1\'laria LO'ren­.za .Arias V.ilela,qu-e \tlJVO ;su>domik:i­liu' ,en Mafirid, ,ealle -'de i«'&1as.:eila, -mí­mero?:1, hoy.'8D. izno-rado par-adeTO,'haaoorttado, .eDprevwene'mdeho'y,'Se baga. ·saber -a llquéHa'quediehoTribUlla1.se s,irvió dtetar sentenCia 'en6 de NoV'iembre último, firme porauto de 15 del :propi.{) mes, absolvien­do a las procesadas.

'Y :Pata ,que 'PUeda t.eneT lugar la;nctiílenciún '~Cürdada. 'e1'lPido 'la pre­sente, qu~ firmo en Jaén :a :20 de Di­ciembre de. ''1'926~--;El;Secretario ju­dicial; Licenciado Fernando Ga;reia93ar.sala.

LUGO

D. AntoJiioSánebcz Andratle, Juezile primera instancia ne ·1a ciudad .deTingO] su pattidú.

Por e-Ipresente edicto se hace :pú­blieo eJa ausencia en iplcr:ado 'para­·deTo, --PaI:-a de veintisiete MUS, 'de 'Ma­ria .Manuela 'CJarrega! 'Pactn, Jabrado­ra, natural de :S-anMartin de .Prado,t.érminDm1.1iIñtipaJ ,d~ ~ol,esposaCle

DomingoUlla l\'[ooia, con el que .con­t:taj.o matri:rn.onio-el día.24 de14.arzode'! año 1887...ene! ,pueblo ,deBan Ju­'lián. de Frior, cuando -eClrit6a :.la ..Madde·.:ve-intie,wco años,llabiendo sido ve­cina. de San Jorge de Loa', del mismodistrito, y despn-es de esla capital, sinque desde entonces se haya ten.ido no­ficia aesnre8iOOnoc1ani 'baya dej-ado

"pensona 'algu,na ·eooa1.'g8d.:~, de lla arl­minista:'ll:C!óp.d~ 'SUS bienes, la que ~O'"

. .

licita su müca hija '1Iegí.tima, .Olrnda;Dol'ln.da o Ddl.icr.ldade JesúsUtloa(la.­rregal, casada con Jasé ~ttIñcz. "Va:rela~

..mayor de .edad" .lallradora :Y -vee:ina .deSan J"uliándeOusá,-en cl ,proplOdis­trito de Fríol.. En su vil'tndse llamaporse-zunda

v.ez ,.a .dicha ausente María' 'ManuelaCarregal 'Paeln y a loo que -se creancon mejor derecho que la pe,l;ieiona.­J'iaa la administr.aci6n <le sus lli:en.es.si aquélla . no se presentase, previ­niéurlolcs, q1:1C deaerán justifiearlo' conlos correspondientes oocumenLos alcomparecer ante este .Juzgado dentrodel térmIno de dos -meses.

Lugo, 11 de Diciembre ue 1926.­El .'fuez, :A:nt{lnwSfrm;hez Andra·de.­D. S. '0_, Dcmato'Naveír::r.

JO-156'17

n.Francisco .li'abíéy 'Outiérrez 'dela .Rasilla. Juez (fa primera instanciadel·disttito del110s'pital, de esta eme.

"Por ellpresente nago saber: Que ,en,este .Juzgado d:e,mi:cargo y $~retal'~a~ D.•..JoaQuin Argo te, se trarn.Jtan (Ji-.lígencias a instancia de la reprcsellta-',<:100 ,del .Estado, sobre acep.Uición por'el Estado.a heneficio dcinvontario;rte,la berElllCia 'VaC.aD.te ,de ,D. Edna•..doSanta .Ana NarM,D. .IllaYorde~ad,

soltero, .que falleció en Madrid, lugarde su naturaleza, en sudomÍcilio dela Car-rera deSaJ;l.J:erúoimo, número3í.piso tercero, a las J¡e~ y "iele ho­trasdel.día "13 d¡;:F.ebr.e.ro de 1912,en :cuyas diligencias se ha -dictado la.

:6iguioent.e ll.. ,~,;i-d~Mia:"<:fuez,.Sr.• .Fahié.-· -Madrid, ,3 de cEne­

~o ..de !1927.-Dada,cil~ta con la an­terior ·diligencia, pr.orkdase ,COOO{) 'fu~e~tá :acoUladf):a1 inyen:laTiocde '¡los me­'nes ,del :causanie,'D~ Edua~dQ. Santa..Ana Narbón, 'señahiDdQSB .pa:eadar;principio al IDismoel ·dia2de Febve­;ro pt"'á-ximc, '1l 'Ias ,diez de 'l:a.'mañana.-en 'la Secretaria -d€ll ,que refrenda. -in­·CJayen4oen él tOOoslosbienes -que de:!los 'autQ5 ~ abintestato resulten -per­:teneeerle,y loS-demás que 'Por ·otro;medio Ile 'fue'r-en'conocidos, -citkndose:,pa.Ta el acto.a losac"'r:edrn-es r¡~JC:lpn­

.l"e'lCan én los -expresado.=; autos y Jos:demas quepudier.an existir, para que.acndan,a -pr.es.enciar!o,sí Ges eonvi­..nler.e, ,ci1a<:i{)Íl.es .que· se .barán si llO11.1ihiere .medio depra.c.!i-earlas.en sus,dom.iéiliOfi•.,pnr DO ,sr~r .C 011 flf idos,pm'.medio de ,edictos .que .sefIjar.án ,en ·.elsitúo <pUbilicode .cost.umbr.e, .,de .cHehoJ uzgido, e irnsertarán en la GACllll"A ,DEMA1lIuD ,y BfJk.tí.:n,G¡:icial or~e,<la :pro­vincia,ci1.andoigu.almimle para ,aqu~l

acto a la :representación.del .Esta~J..baeiéndose constar qUe .diehas citac.i:n­;D,esSlll.'1.iráneí-ect'Os :legalesen 'laiOl'-':ma que.f!epraetiqnen, y que en poo­·videncia ,de 26 "M ¡'nero de j ~t2{j, .setuvo por hecha por 'la rnpresen~cjól\del Estarlo 'Jm11lanifestación de quese aceptaba por ¡pam -dB -éste, aba­nelicia 'de -inventario, la herencia delcitado D. Eduardo Santa Ana Narbón.Entréguense Jos ..elliuil),<,; 'CGll .Jos olidosa 1~:lS A~aciles .de este,Juzgado paraqne'Omdenóe:hacel'iQ.s:leg~,f'a los-.oentI:as~ti'Vo.s. T"'l·,rmmdii -yrt¡"rrl:'l.'BU sefiar1a,4tt7f~.-Pahié.-A1JI;~mÍ,

j-oaqnfn .Argdte."iX P.aI'a qu~ sirya de DoLifieación y

Page 12:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

Gaceta 'de MaClriCl.-NÚnl. -8:í\nexounico. - Página 84 8 Enero 'J:927.....::-..::-------------------eitaJC1ón en foI"IlLa. a los acreedores delcausante D. Eduardo Santa Ana Nar­Mn, de paradero y domicili.o descoDO'­cidos, en caso de qu~ pudi~ra¡l (');;"Iir,expido el presente, del que se libraránotros iguales, para su fijación en elaitiQ público de costumbre de este,.Juzgado y su pub:licaciÓ'n en la GACETADE MADRiD Y Boletín Oficial de esta.provincia. ,

Dado en Madrid a 3de Enero de'19~7>-El Juez, FranC'iseo Fabi~.-El

JSecr€tariQ judíciaJI, Joaquín Argote.Je-2

MEDINA-BmONIA

Don Francisco I¡;,'Ueravide y Corde­ro, Juez de Instrucción 'de este par-­tido., Por el presente cito y llamo a An­

tonio Suárez Heredia. natural de laLinea de la Concepción y vecinoileAlgeciras, para que en el plazo de diez!Iías cornpare7A:a ante este Juzgado conel fin de que sea reconocido y exami­nado por dos Maes-tros n·acionales y~! Médico forense, que dictaminaránacerea de SOL! discernimiento; a<perci­bido .que de no comparecer ~rá de-clarado. rebelde. . . . .' .

Medina-Sidonia. 20 de DIciembre de'!926.-lIombres buenos: JoS'é Sanchiz.,..Oarlo$ González.-ElJuez de in-s­!ruc,ción. Francisco 19ueravide.

JO-1M&7

OSuNA

Don Julio Burgos y Gálv'Cz, Juez de'Ulslruceión de Osuna y su partido.

Por la presente requisitoria y COInOtOmpre.ndido en el número lJrirrteroIlel artículo 835 dé la ley de Enjuicia- ',miento criminal, se cita, llama y em­-plaza al procesado Manuel Llamas Va­lle, de veintitr~s años de' edad, soltero,:industrial, natural y vecino de esta vi­lla, Carrera de Tetuán, número 22, hi­Jo de Antonio y d~ Carmen, sien-dopar­

·do el color de sus pupilas y negro el'ite su cabello. deeara morena, cejas:al pelo, nariz yboearegulares. harbacerrada, con una cicatriz en el ladoizquierdo del frontal sobre la promi­nencia. bajo de estatura: y vistiendo;f.raje negro, paTa que dentro del tér­mino de diez días se pre;;,enle ante este,J~o-oado para constituirSB en prisiónen la cárcel del partido por lacall!;3.que se le sigue en eme Juzgado con elnúmero 117 de :19'"26, por estafa; aper­tibiéndole que de no verificarlo serádeclarado rebelde: y ·le paflara el pe1'­juicio a que haya llg'a,r con arreglo ala levo '

'. Al •mismo tiempo ruego y enCal'A'O a;!o.jas l.as Autoridades de la Nación v,~t;enfe.~ -de laPolida il,r.:,~;~l n:'p-rp­-'li:in 'ala busca y captura del referido::procesado y cOn las seguridades con­co¡enientes lo t:ra~Jad(>n e ingrese en la,cárcel de e;:.Le parLído a di;:;poJ'ición~ este JU7~a{!o.

O~una, 22 dI'! Diciembre ~e 1926.­$! ,TI}~z, Julio Burgos.

JO"""':'15669

PIEDRAHITA

Elfcñor .Juez,dé instrucci6n de &lepartido, po.rp:rovi~enciade boy, dic­tada en ell5UmarlO que se 5i~!;e 1m:éSLeJuzga.loc.:m ~I'nÚm~ro ~,\(; .;,.¡liüoa-ctual snbrc mUl"rt!: .i~ JU¡¡:\ G,},"-.

trI) Escobar, ocurrida en término deZ¡¡¡pardiel de la Cañada el día 3 deNoviembre último. ha mandado seofrezcan las acciones del artículo 109de la lery- de Enjuiciamiento criminala la esposa del interfecto Casilda Es­cribano, cuyo a-ctual paradero se ig­nora; comparecerá en este Juzgado,en el' término de diez días, ;para ha...:cerl~fel ofrecimiento acoI'dadp.

y para su inseI"ción €n los periódi...cos oficiales eJqlido el presente enPiedr-ahita a 22 de Diciembre de 1!}26.El Secretario, Francisco Alegre. '

JO-1567'1

, RAMBLA {LA)

Don Benito Gálvez Ruíz, Juez déinStru<lción de La Rambla.

Par el presente, en noonbre de SuMajestad el Rey (.q. D. g.) emorto yrequiero a todas las ,Autoridades dela Nuiónprocedan por medio de susAgentes a la busca y rescate de lascaballerías que al final se resefian.de la pro.piedad <le D. Angel Toled()Castellanos, vecino de Benamejí, y deD. José Luque Cabello, vecino dePuente Genll, sustraídas el dia 1<0- deAgosto último del cortijo de La Ri-

, guera. término de Santaella, las que,t:aso -de ser ha1J.idas. serán puestas adisposición de este Juzgado, así comOa la captura y condu~i6n a la pri­sión de este partido, como detenido,del:tuto-r o autores del 11eoho y delas personas en CUIyQ poder se en-­cuentren_ si no acreditan su legítima.adquisición.

Reseña de Zas caballerías.Un caballo castaño. cabos negros,

de diez años, con diez dedos sobre lamarca.

Una mula de dos años y medio, de1.40 metros de alzada. entrepelada,con el de la Sociedad T. D. C. conb ierro panicular formando llave, ya'legurada en La Mundial Agraria.

La Rambla., 20 de Diciembre de:1926.-El Secretario, P. R., Pedro Ji­méncz.-El Juez, Benito Gálvez.

J0-156üO

SUECA

Don Felipe Aragonés Andrade, Juezde insirucdón de la ciuilad de Sueeay su partidQ.

Por el presente edicto encargo atodas las Autoridades, así clviles ca­ma militares, y demás Agentes de laPolicía judicial, prÚ'Cedan a la busca-y oClLpaci6n de 28 pesetas, smtraídas::1 Amparo Ramón Ballester sobre lastrece horas del día 17 del actual, he­cho ocurrido en esta ciudad. plaza deCo16n .(Portal de Cullera). deteniendoa los tenedores rlegitirilos de la. men­donadá cantidad, así como al autor oautores del hurto. v Donip.ndolo todo,('11 "11 C¡)SO, a disl>osIe.iónop, este Juz­,~<ldo. pues así 10 tengo acordado enel sumario que me haIlo ínstruyendocon el' llú.'i:lero 85 de este año sobrehl,rrlo.

Sueca, 20 de Diciembre de 1926.­El Secretario, Salvador GumuIl.-EI.Tllez. Felipe- Aragonés,

JO--i~677

'. J<.¡¡ vii-tu'd de lo malld,adopor e.lsá­Ú,0r' ":;;f~Z De·· instruCCIón deesl.eParti­

. du;en ;"lutodw:!l día'd<i i:lo~, dietado ~nT . o.,.. T" ".'

el lroll'llll.l'io que sigue Qon el ll/ÚlID€I'O85 de ~te año, sobre hurto die milc1emo seLoota y cirnco pesetM y Ulla;cart.era, oon~ra RafQ¡ela Ard-oy Pérez,.hecho cometIdo en la c.alle de Sagasta,de esta poblaci6n, sobre las doce h(lo-.;ras y treinta milIlutos del día 17 de!los oorrientes. se cita por medio d~la presente cédula a una v:endledora d~

castañM qU€ teníia su puesto en lB)m.en.cioDada calle el dfa de autos, cuy~nombre y dom1cilio se desconooen, pa-.ra que dootro del término de cinoddías 'comParezca ante est~ Juzgado. aJ1<lbjeto de recibirle declaración en di~

cho sumario; bajo apereibimient.o qu~

si no 1'0 verifica le pa..-arl1el perjuí'C!Qa que haya lugar en derecho.

Sueca, 20 de Dicioem!bre de 1 g.~6.--,¡

El Secwtarj.o judicial, P. H. (i1egillle)~

JQ-i5678

T{)RRELAVEGA

Don .Emilio de Macho-Quevedo y,García de ltOs Ríos. Juez de i;Qf¡tI"Ucc:iófide 'IlorreLavega y Su partido.

Por J,<l, presente, ru-ego a ·lu Auto...:ridadles yen'Úarf!o a los Agentes de 11l:Policía, la busca y rescate, en su c.aS(),de los efectos y metáIioo que al fiI¡-a.l:&E!e;¡;;pxesan, que fueron $U9traidos del'estaibleeLmiento "La Vi'Ctoria". sito 0:ti1el paseo d,e Pooada ReITera. de, estaJciudad, propiedad de D. Pedlro F1er...náindez Campo. durante la madrugadadel día 14 del actual, y la detenci6:ri:de los pOseOOores, si uo acreditan sulegítima pertenencia, poniéndoles ~

disposici.6n de este JllJzg'ad-o en. la Cñr'"cel del partido.

Efec:tos süstraídQ$.

Una bO'tella de oofiac Domecq 'v otrade GestrÓ.

Un sa1c.hiehón; yTreinta pesetas en plata. .Dado en To:rrelave.ga a 16 de Dt--

oiembre de 192t3.-EI Juez, EmilJ,o delMac.ho-QuevedQ.-El secretario, Jl1nOArquero,

JO--i568:lVALLS

Doin Dioni-sio Terrer y Fernánd~,

Juez de Ílliltrueión de esta ciudad -1MVaIls y su partido. .

Por el presente se cHa y ll&lla· aPalimiro Rodón, euyas demás circlJnS-Otancias se ign01"8'll. ~aparecido d~Barcelona. &l cuya calle dePróvenza,número 251, tenía un estableci.mientoalmac:én de tejidoo, a fI.n de gue .com­parezca dentro de diez días en ,!)Sta.ciudad. para c~nstituirse en prisión,decretada por auto de esta· fecba en.sumario que i.nstruyo cOn elI1.ú~er:o

. 43 del año ootual. sobre estafa.Al propio tiemj;lo ruegO a todas laS

Auto.ridades, y o:rdienQ a Íoo Agentes dela PoIieia judicial, prooedan a la bug_

, ca y cBJPtura de expresadp Ramiro Ro-...d6n, Y. de ser hallado, lo p()ndrán. adi.sposief6n de este Juzga<f-o en IQScá!'celes ,de €:sf,aoiudad. aIM·l'e.8UIt1lSde l·a mencionada ~usa. '. como cOt."l1t­prendido en el artíou:lo 512 de la 161de Enjuiciamiento criminal '

, Dndo.f:f!. Valls a20 de Diciembre de.192#?:-El Juez, Dioni$.loT-errel".-:MSer.retario (i legible). ' ' . , .

J~i5&;5

Page 13:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

Pa~efa a~ ·Maarid.~Núm. 8 Anexo unico. - Página 85

:vILúALPAJ.~DO.

Pon Enrique CId Ruitl-ZorrHla,· Juez~ instruooi.6n de aeta yiUa y ro par...tjd'Ü. .

Por el p:resoote, I"UJeglO y encarg>o a~()Idas 18.8 Autoridades clrviJes y mili­tares y requiero a loo AgenteS de la~olicía judiJCltrl, [J"rooedan a la buscay OCiupacién del semoviente que al

.-.. linal se reseñará. propi.edlad del veci­il10 de J\1.a:nganeses doe la Lampreana.,iAntolín Ooca. Anta, sustmfdo el <Tia 4~ Septiemibre último -del monte COlm'tl­tÜl1al d~ Granja de Mooeruela, ~.l que,t-aso de ser hallado, será puesto a d!ls­posición de este Juzgadlo. juntamente~on la persona. en :wyo poder se en­t-uentre; sí no acredita &U Leg:ít}m~ ad-qu-ialcJon. .

Señas ael semoviente,

Una buITad-e (}nce a:ñ.oo, n-egra; "1,28~etroo de aliada, d!e raza espai1odn.,(\(In -el bierro de la. Compañía El Fénix¡tsp~()Il, letra A, número 8 en ~a na.l-

. ga i.zquierda.Dado en Villálpando a 18 de Df­

~iembre de 1926....:..-&1 Juez, Enriquepid.-P. S. M.~ el ~tario. Pío Pa­tra:miQ.

JO-15688

JUZGADOS MUNICIPALES

AiLIA.-GUILT..A

D. Roman Martf!11ez.~ínguez,;J"uez municipal de la villa: de AUa­guma (Cuenca).

H:ago saJber: Que hallándcfSIe vacan­1Je la plaza de Secretari-o, así como,también la de Sup.lente de este Juz­gado IDlIDicipal de mi cargo, se anun­elan-las miSmas por concurso de tras­lación, conforme al Real decretO' de 29

'de Noviembre de 1920, debiendo losaspirantes presentar sus solicitudesante el aef'íor Juez de primera illS'tan­eia de este partido de Cañete dentrodel ténmino de t.rei·oo. días, a contar~esd-e la pubUcaci6n del presente enla GACETA DE MADRID.

Este tézmino múnicipaI $e oomponeQe. una.~oblaoÍÓn de hecho de 1.552habitB.nws.

Ali:.>euHIa, 16 de Diciembre 1926.El Juez municiPal, ltOIDán ~fartíilez.

JQ-1W04

MADRI~E..1'iTRO

En el expediente de juicio verbalde falta5 seguido en ~ste Juzga<!o bajoel núme~ 2.368 del añ-o 1926 por maltrato contra En.carnaei6n Ruiz y Cltro,

. aparece la siguiente"8ente.ncia.-En la. villa y Corte de

Madrid a 26 d.e Octubre de 1926;el Sr. D. Fruetu06Ó Cid y Abad, Juezmunicipal del distrito del Centro, vis­ta.s las diiigenciasd~ jukio verbal dehitas, seguidas· ent:re, partoo. de laUiOa el,Ministerlo Fí$'Cal, y de otrac{;1IDO denunciados, cuya edad y demái>cir-cuoota.ncias va constan.:&!ca.I"Il8.­riión Ruiz yDilÍlasSárroheT.,

FaIl-o que debo ~dc.nar y ~nOOno

B. la. denunciada ~ación Ruh:

:Bl.lmoo ala pena ae cinco días aéarrestó menór y al pago d~ las CGlStas

del juicio, y que d.eft)o obs()lver y w­sue\vo a Dímas Sánchez.

As! por esta mi sent.eIllCia. lo pro­nuncio, mando y :fl.rmo.-Fru<:tuosoCid.'"

La anterior sentencia fué publica.da.y leida en el mismo f}ía de su fooha.y para su m;oorción en la G.II Ch'TA DEMADRID Y para que sirva. de notifica­d6n a. la denoociada En.carnaciónRuiz, cuyo actual domIcilie· o pal'ade­1'0 de la misma se ignora, expido y fir­mo la pI"esente c·éOula, con el vistobueno de S. S. y sel1áda oon el del.Tu~d'O. - -

Madrid, 20 de Dieie"[übre de 1926.El Secretari6, J"ooé' Bailester.-"Vistohueno, el JU~, Fruc.tuóso Cid.

En: el e~i€in:te de JuLcio Yocl"bald.e faltas seguido 0D ~ste JU1~ad() bajo'el número 2.359 del año 192{i por J.e­sione8 c.()ntr-a José Garcia Benequero,apa.reoo la &íguioo.te

"Sentencia.-En la villa v Corte deMadrid a 10 de Di<:ierribré de 1926;el Sr. D. Frootu~ Cid y Aibad, 'Juezmun!icipaf del disÚ'lt,o del Oentro. vis­tas 1a18 diligenci'as de juicio v¡>..rbal defaltas, seguidas entre partes, de ~auna el MinIsterio Fiscal, y de o!.racomo denuncIado, cuya edad y d€máscircunstaJIlcias ya con.st3ill, J-osé Gar­éía BenBquero, ~

Fallo que debo coodenar y oondenoal denunciado, José G"arcía Beneque­ro, a la pena de seis días de aITastomenar y al pago de Las costas del jui­cio; y no>tifíquese estJa sentencia a'1condenado por medio de edictos. qu1!se in'5eriará.:n en la GAcETA DE' MA­DRlD.

:Así por esta mi senteneia. lo pro­ÍluThClo, millndo y jirmo.-FructuosoCid.'"

La a::nterior S>eIltencia rué publicaday lefda en el mismo día de su f«ha.y para su inserción en la GACETA DEMADRID Y para que sirva <le ñoti1lca­ci6n al doo.~jado, José G.arefa Bene­quero, cuyo' actual domicilio o para­dero del mI$mO se ignora, ~::qlEdo yfirmo lía p~nte cédula, con -el vistobueno de S. S. y sellada con eJ del.ruzgaljo. -

Madr'id, f7 de Diciembre de 1926.Er Secretarió, 1'Osé ~ane-swr.-V¡'stó

buen o, el JuéZ, Frii~úúso Cid.

En el expediente de juiJcio verbalde faltas seguido en este JuzgMlo bajoel número 2.538 ililt año 1926 por le­siones y daños contra Alfonso Rarnf­:rez y Abdón Mvar~, aparece la si­guioote

"8enteneia.-'-En la villa y Cor~ iieMadrid a 10 de Diciembre de 1926;

. el Sr. D. FructuOS() Cid y Abad, Juezmunicipal del distrito del Gen.tro, vis­tas las,¡ diligencias de juicio ve-rtJal !téfaltas, segui9a5 entre partes. de launa el. Mini#lterio Fiscal, y de otra001100 oonuneladoo, cuya. -edad y demáscircunstancias ya constan, Alf'ÚDSQ. Ra.­mirw; y Ab<l6n Alvll.NZ,

Fallo que debo condenar y oon~e.nq

al denunciado AlfoI1','l,o Ramfrez Per-

nas a la pena de cinco dlas {le arres­to menor po;r el artf-culo 602, mástreinta pesetas de multa por el ar-'.Uculo 616, que b:&ra efectivas en pa­pel de. pagos al Estado, sufriendo, ca­so de insolvencia, el apremio personaleor.respondiente; a que pague a Dolc­res Ferrer veinte pesetas, en conoop-.to de indemnización, y al pagü de lasCostas del juicio; y que. debo absolverya.bs-,J.elvo a AJxl.6n Alvarert; y ncti­fíquooe esta sentencia a AlfoIl-<:¡Q Ra:..mfrez por mooio de edictos que 'se in-!oortarán en. la GACETA DE MADRID.

Así por esta mi &enteIliCia, l()l pro­nUI1Cio, mMldo y firmo.-FI"IlctuosoCid."'-

La anterior senTencia rué publicatláy leIda en el mismo día 08 su f-eoha.y para su "1n..<;,-erción en la GACETA DEMADRlD Y para que sirva de notifica­ción al denundad{l Alf(}!lOO RamírezPernas, cuyo actual domicilio O pa­MLdero del mismo se ifrlOl'a, e~ido yfirmo la presente cédUla, ron el visrlítibueno de S. S. y sellada oon el d-etJuzgado.

J\¡ladrid, 17 de Diei-amíbre de 19M•El SooretalJo, José Banester.-ViSitóbue-no, el ~uez, Fructuoso Cid.

En el expediente de" juido verba].ne faltas seguido en este Juzgado bajÓel número 2.290 del afio 1926 por le­siones oootra Dol{)!I'BS Collado Rincón.apa;reoo la siguiente

"8enwnda.-En la villa y Corte d~

Madrid a 10 de Diciembre de il.l26;el Sr. D. Fruetuooo Cid y Abad, Jue~municipal del diskUo del Centro, vis·tas las diligencias de juicio verbal d~faltas, seguidas entre partes, de launa el Ministerio Fiscal, y de otra;como denunciado, cuya edad y d"rl'iá);circUJIlSLaneias ya oo!D$lan, Dolores Co-llado Rincón, ,

Fallo que debo ccm.denar y c.onden6"a la denunciada. ne'loTlBiSl CoUado Rin­con,. a.la pena d-é cinco días de arres­to menor y al pago de I8S costas 'deljuicio; y con respooto a loo otros d"é­nuucia<lcs, Isabel y JuUo, el ooibre<>seímiento provisiOOlal. po-r ig:norar5oélas demás circunstanci~;y notirfque T

se oota sentencia a Dolores ColIndópor medio de edictos, que 00 inserta­rán 9n la GAcETA DE MADRID.

Así por esta mi &enteooia. lo· pro­ilundo. mialndci y firmo.-Fructuos~Cid.'"

La anterior sentencia fué publicao&;y lefda en el mismo día de su fecha;y para su TnSlerci6n en la GACETA DÉ1\ú.DIUD Y para que girva de noLifiea­oi6n a la deriunela(!a Dolores. Co11a$Rincón, cuYo actual "dOlIDieilio o :para...000 de la_ .misma Stl ignora. e~ld!l yfirmo fa preseooo eMula, C{IlO. el V1St9bueno de S. S. y sellada con EU ttelJuzgad<¡.

Madrid. l' Ce Díeiernhre ae i 926.'.tf Sooretati6, José BalIester.-YisWbU&lo, el Júéz, 'IDructuoso Cid. '

En el e:xpWiente de juicl'Ü v>erbal(le faltas, séguido en c"le Juzgado, 1ajóel n'Úmero 2746 dlel <:.ño 1926, por hur_10 contra Pablo Fernándcz Tobarmela,~tu'f)OO la. Bjg-U!en~

Page 14:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

-·~nexo: miGo. - Página '86

, "~eHeia.-En la "lIJa yCo,rte ,ge.Madrid¡, a .&.óe-liIiei-en;"lfme del006;~l,-:eeImr fi. F,met~so C.Al y Al1ad,. J~zmunicipal ,oohdistrij.o ;~l.Ge:nL1?-e, ",¡s­Itas J<¡,s. ,Mieeneiasoo;Jil¡,C10 verllal .de:1a1!a:s.,.:.se:gu""tda!:;, eilttre parl.es. ,~la ana.~ ,Ministerio ,fiscal 'Y, -de ,(J:f.ra,oo;mt)rloonncmrlo, 0liI;,:a édad y~l'láse:;.r­'¡C1m5tBllCIaS v;n ,etODS1:an, ,Pa±l1(.}Ee1'­;ilánd¡ez ill6ba:ritreia,", ,Frilio ;que ,debo«mCOOal' Y -eondew

.!Bl ~ioooP.aiMeFernáOOe:z T'lJ­.~J:a !L' :la ,pena de seis diaS-úe'arresbo ~rW al.p"u.~~ doe ~ m5LasGd j.u·.~ittt. Ydtweluchíll alT<€p.resen­~e'de .J.a. iáhriea' 1<3 &¡pumosa-tiB

"los U(}s sifen(·s n. qi1'C SQ I"CliBren eshis'~,.; ~ :nG'f.ifiaueseest.& senteIl'Cia al

• ,¡ " .> ~ :" 1,;l('.'(mf/lenado por medie' ~ .eC'l(}lOS que',:ie,.~''8Il. ,lA BACET.'\,;I;)E ldARD.m., . Asi'qror e.5W, m~ sen1sl;¡cia, d,a Jl!ro­~,. ~nM yfil"tOO.-FrucLuO'so¡Qi<l" ,Lar.w~~s~~~1uép~cMa

'J -:re-iri:a 'en el :mísmo- .ocia ..de su lecha.!{ ·P1tra >su inaé1'ciún en :l:a G.\ru.?<TA DElIIADRID,pal'a que sirva de nGtrfi:ea-cilS:r.."~:iomn aal áenlmci.OOoPal1lo F-ernán-

',!Óez 'r.abanueia, ~;Y0 aclniia14fu"'t:';iC'i.l1o" o puradeTc'tJ:del ,n<ÜSDJose ig.nor.a, ex-

pido y firmo la pr-esente cédula, conel visto bU2r.tP-de .s.s. y ~llada con.~l del Juz~;<:do-. . "

';MIlGti~ ::t6.-de' .;oie.i;emD¡ze t!e 1926.­~, ,SooreL'Uio, .J(};5é,iZaB:ester"~.isLo:1imffim,':él.J~l~~~El Cid.

En el e::s::poo~ent-e de jukio cv~ba.l

.(te f:J!tas,seg1ñoo-en~teff~&,'lmJo'el'D!'.L'l'!eJ'O 2:iW &f uo:i:006, 'pgT v:e­jaei'ÓiJ.eorrtra JUan ~e-z, ,:apa­'rece la srguiete

~seme'1'l'Cia.-En1a vEta v 'Corte ~e

'Madrid, 'c, '3,de;g.ieremb~"de ! 9iW; 'el· señor D. F:rmet'l!Mlosú {;.frl, 'Y í\h8d, Jiaez, munreipal-deI d-istT'itaeel <Cel1!rro,:vl<S­'tas~ai 'rnligene¡'as f.i:e ju!.eio 'V'eI'bar1 -defalLn.s, sAguidas entre partes. --de ,la litna.el Mmisteño fi~C'al,y -& 'db-a, ~mo'denunciu:do, 'C'l'Iya ·eaady~ of41"­cunstnncillSj'aronstan,

Fallo que debo conde.nar y cond-enoal denunciado Juan 'HernáncLez Fer­náudez.a la multa de trc'.nta pesetas,;q-ue 'bará e1'-ect.ivns enp<tpe.l ~'pagO$'ro Esfu&a,si:Ifriendo... :eill ea:sode tn­soIveJ.Icia, el 'aprenño ;pel'OO'D:3:1 earres­·ptmdi'ente. y 11::1 pago, de 135.-oos~as del ,juicio; y noCfiqucse ,esta seItteneiaal'ccmden:ndiJ 'pOt'meñ"l'O -de edictos que

· se, i:n.sertarán en la ,GxcE:":rn. BE M.."'\:DRlD.As'í }'l'er Cesta m~-~veneja. lo '})ro­

millcío., maud'Oy íi:rmo"~tl;lOSO'·Ci<d':>' -

r,;a arrt~rio:!" ,seniencia ,'fuepublieadaes -lerda en-el mi~mD'd'i'a 'de sn feC'lm.•y ;pa.ra Stl"¡:n.serción .efi 'h ·GACE1'A'DE·

· l\'hDrnD, 'PaTa qne !!'1T\\"a' ~-e, 'n0'ti'lieaeiénen forma al denuncb.ol:';m¡m Hermín­d~zFe.L">l;i'11'de~ 'etryU t!'CÍtral OOmi<cilioo :paracero del m:.sma seignO'I"a, I!!f!(­

p'id-o ;Y fumo 'la 'pmsenmcéd!tila, eunel "Io7sto Jmenode S.'S.·y seTIam 'Cffllel de} .:JUZg:llW.,

Ma.drid, i6 de 'D:.C'lenfuredem'6~­

El Secretario, J&w 13~fIester.-'VIsto

bueno, el Juez, FrlwtuüSo Cid.

el visto~ ca-S.s.: "Y sellada conel, del Juzgado. " .

, .M~ :t6 <Le n;.~i8b;oo .eei900.-El Sec~~,_,~á.~r_-3l.i.s1o

bueno, e~ Juez, Fructuoso Cid.

.¡En d ~:de~'v.er.bal dei'alJ:as.. se~'fl1tl 'edil! e_re Jrmg8IOO ~ajo;-el~~, ,2.4'ü _ :3JUI" i92&:, ;pe!" 1Illt3ilios~s'Y .eo-ntra ~'.~3«ie Nia~

git:o, :J:P~ J:a s1g:mi-eIJi!e"Beart!emcl~ la VlHhl. y,C0.rte-de

.M'lidrt.i.d a 3',00 Dic:i.Bmib.r.e M .f92i.; dt!n~Was1J '.cm y: A:ba1d",Juez~l.del ·dli.strilt{l~: eantm.;. 'VAstas las- ,di­!.igenci-as ~óe }woeillíl, ~al (}.e fahta.s,S80~ ,enÚ'ep:a.r:tes, ,de: ila 'lima .elMinisteri<l Fisc.al, y de ü.tra. IOIlm!l0rle­nunciado, cuya edad y demás circuns­tandas ~~, A1lf:onii1a, Granaj~Magito, '

Pn:liliil -que .QeOO ~a.l:liCbe:m.a:r ~ GnlldeI'p~,y ooa:flra.,.:i.n.tmrie ;(~ranTm¡jl'"Ma­

g;i.f,(} a: 1a~&efuru~0 m.s:·de 1l.1'lre'S­t& meoor y ~ pagro ;de, "\1:a6 ClEl~ -d.eljuicio y notifíquese ~5ta~ia.alcanelenlv.'.1'O ¡lOO" ~:tt,r&Bedictos que,se in::rertará en la Gx,')ETh:.1DI!:Mro::IRmJ~¡,

Asíp.er ·esJami,gf'"beru$a, oJ.9.rp;I:f),,"': .nuncio, mando y fil'mo.-FrtxJln;rosoQid....

La ante~íor sentencia. fué puJ:)ilicl1... _da y leída en -el-.n;Y~ día de su fe-

. chao Y para Sl] inserción en la GACETADE ~yjlar;a¡.~ 'BÍT:Wa.G<e not.ifi~cación al denuDcia Antonio Grama...je Magilo, cuyo actuwl -domicilio opa.:.;radero del ~'-ae':igI1ora, expido yfirmo la presente e6dula ev:1 el visto.buen'l de· S.S- y $ella.da ,con el d~

,'J.mzga.doen J\Il1!iriQ¡.a ,:1,&,ae-l}Í<Ciemhrede 1926.-El Secrela~., ~sá ;Blill-es...,t.e:c.-V_" iR".: .el J.uez, Frecl,~ Ciil.

En€le~de_~'verbaL,(le­Ialtas. seguido.en ,est.e...1ut&ga.Q.obajp. ;el,nfu:neJ:o- .2..426 .ael1 a.OO 192ti~ por maloskabas y ,cant.I;a T.0mas J?J.az.ay .BemU...,IÜa. Vega., .a.p.arece la .$i~te• '

"SeIlhe.Dcia"~ la. tilla F cede,.d.eMaílr,id a .3ae .Dicien::J.b.re,¡j.e .tOO6;, .donFrucllloSQ GW. v ..MIad., :;juezm~del distritu deJÍ -Ceab0; ~ist.a.S'las .di-,ligen.c.iasde j.lticio v.ecllal -de' Jaltas,se~i:das e.nlPepat'Les, .Q.e Ila. una. ,ell\HnislerIo riscal, y de' otrl\ICOIOO,(]e...::nunciadías, cuya edad:y del!B.I.LH:'ilrcuns­l.ancias 3Q cüaStwl,'i'-omás Plaza, yRaroünla :Vega, "

FaUa que debo eondenar y condenoa 110s denoooiados H-eremiJÜa Vega Ta...barros y Tamás Plaza &arcía a la pe"".na ,de cinc.o días .Q.e"u:r.esto -roeDOr acada unoYllOl' pantes ;iguaJ.e&Jlas cos-­.tas .del jaieioy'~,~ ..sen'"%;enci.a. ,a Tomas, p~, 'por med.io tie,edictos que Sei~ en ¡la ~-!~,DE MADRID.

.:AsípÓl' :esta, mi ..seDliencia, .'~' ,p-~

nuncio., ,.manCl9 E ~Q.--F.rooliucsOCid." '.,' ,

La.ater.ior santencJa Arl~~.tia y: l.eída ·en el ~sme lt'lla.d.e:Sl1. ,:fe-!~bá.:Y para ,su;i:nser~ién,<w-IaGACJ¡;TA, DS 1J[ADlUD w¡jara que .$Írn.,de .ll()tül"".eaeióaal denuucia.do Xoroás :Plazli'Garefa, _cuyo ,~laJ.4ami-ei¡JOO ,o para...,derodel mismo, .se jgne.t'a.tu;pi~o .1­,firmo la,pr.~'cédUlla.....ew, ~ -yis,tq

Page 15:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

pacetacie Madrid.-Núln. 8 8 Enero t927 Anexo unico. -Página 87----------_._---------------.....;~..;....----------------....;..,----.:...

bueno de So .s. y ¡:.ella4a C'on el delJuzgado en "'fadrid'll. 16 deDi~;emhre

de 1925.-EI -Secretario. José BaU~s­

~.-':"'V:<> 'B:"': 'el ·.Juez, F¡;uctuoso Cro.

'En -el expooierrteije juicio 'v.arb3.! 'de¡raltas, 'seguido en ~ste Juzgado bajo -el:n:úmero2~21'5 d:e.l :afio 192U,por mallostrátos -Y 'Contra Antonio Linar-esy Ma­~u'eIG6mez, apareció la ;.i,~ni"'ll¡fl

~Em::itenCia.--:-,En;1a vHla'y Corte ·de~iG .:a 3 de 'Didenmre de 1926 ; d;)n':Fr.uctuoso'Cld y Abad. ]'u~zmunicíp.aldel distrito déll 'Ge-ntro;v¡'staslas di.;.

. Ugencias de jukiQ. v.efbal de :faltas,. segnidas "entre .partes, d€ 'la una el

lltrlistcl'io'F'iscal,T'de .oira como de­!Ilunciado, cl,lya edad y dem&s circuns­lancia:s ya 'Constan, AnlO'Ilio Linares yiManuel GÓlmez,

Fal1ú que debo'condenar y condenoii l{)s denunciados Antonio. Linares

.$ereno)'i\fa'IlUel ;Góm~z .F.e['oández, ala: pena 'de. cinco'dias de 'arresto me­nol' "B.'Cada 'uno y por 'partes iguáles!as costas d<:l juicio; ynotit'íquese¡esta sentencia Ma Manuel (; ',7": H:7:, ·,p.or:mooiode edictos que se insertaran''e!Il~a:GACETA.DE MADRID.,- .A.s!,p~resta mi sentencia, lo ,pro­~unclo.:mando .y lirmo'-':'Fructuosomd:'"

l1a.nnterior '.sentencia .fuépublli'ca.;.~ .-y.leída ene! m'ismo diadesu,fc­l)1l:;'MADB.Iny para que .sirva de noilll­:(meión -al .denun.eiado ::Manuel Gómez¡Ferriáoliez, .cuyo actual! domicilio;()lla:cal:It:..ro del' misrno .se i¡;nor.a. expido~ firmo la presente Céd'lIa cOn ell vistohUOOlOde S. $ .. y sallada con eldeJllluzga.do,en ·-MadI:id a 16 de Diciembx.eile 1.926.-El Soor.et.a.r-iQ,-José BaIles-­~r."7"'":"V~o B,": el Juez, -Fructuoso Cid.

no de S. S. y sellad'll. cen el de~ Juz-gado, !-

~rid, ¡Ui'de ;¡;)icJembr.ede ..1926.EI-Beeretario, .J.osé&ll,este:r.-V!St.obueno :,e1 Juez, :F:rU.cl'Wl:*l ~id.

E.n-:el exped~te.;de juicio v~lde .faltas,.seguWo..en :este 'Juzgado,bajo el .n.wner<> .2.5'03 .del .ailo .1926,p-l}I"rlailos, -;ye-ow'ra.Ani::oedo.CosaCal­dl:?:'rón,,,a,paI1!oCela~u¡:eAte

":Sen.tencia.-E:o. -,la .vill:i de '1liiadri<1a 1ú 00 Di'Ciembre ·ee 19Z6,.D. 1;<'xuc­tacoo 'Cid y ,:A3ad, ·.Juez munidpál deldlstrifodel '.centra ;.ViostM ..1as,-dtiigen­ehls l1eju..iek> v.abalde faltas,se­gUiilias entre .partes, ·.deJ,a:uu:l. ;el:Mi­ní:filerio'fi-"'Clll, v· d:e o.tra iCo..~JO .d(:uun­ciaclD, ·cuya oo.aay. demás.cir.oons tan­cias ~ya .COIlStan, AntonIo {'.osa Calde-r6Yl, ,. ,Falle que· d.eoo ,{lGndenar yconden()ál· denUll'Ciadc ,Autowú ...QQsaCaldexÓll,a,la·p-e-:la-de,c,inco ..día:9de mores{'o me­nor,a·.qu.e pague'a .J-esé.Jnr.a ..5'O])e­setas -eIl!Conoopt'O, Ge in¡;];e.mIÜZación yal pago de las oosta,e;. dél jli~io, .sien­do subsidiariamente respcinsr.ble,.enloque a la indemuizaci6.n ~e refiere, Ma­cario I\loreno. dueño del vehfeulo cau-

--sante·<'f.e los dañoo. ;Y':natt.t:1'que~e <~:;.ta .~entencriaa A.ntontc Gesay MariauoMoreno, por'medio Qe'eslec-edicto, quese iooertara ell:!l.a'&\CETAlJEi\1AnRm~

':A$íPl)l' 'esta ~níi '~entenriía, ~:I(l pro­nun:eiQ. 'm~ -y 'ftr.mo.-cFruct.ucooCW~.. . .'. J~ ariteT'iUT' MlÍt~c¡a iué'publicarl;l,

y 1eída en él ·mismo .'(iía ,:de 'Su 'i-eeha.y -para 'SU 'insereión ..en 'h "GAGE:I:A :xmMADRID Y'parn ,¡qu-e'-eir-va ea ;:notifk:a­dónal :ij.elll1,nciado ~toni() ,e-a ';YMm'i;ano'M'CreJl'O,cuyo '1OOtmil troro.ic:i­He QPaNooro 'del mismo ~ :ign-qr:a.,e~qnd()' y ·fi'rmo '1 a :p1"~ente:ljéldum:-can

él 'V~ ':B:'" de S. "S. :Y ~eU8.daeun eldel· J'uzg'ado.

"Madrida '-f7de 'Didem'bre·de'i926.EI'Secntario. José '&llester--"Visto ..i>tren.o:e'I Juez, 'Fl'lWtuooo 'Did. -

J:,a an1.e:r'ior s:enterrcia"'frré-pmIfea.d8y leída en el mismo día de su fecba.y para su inserción 'en' la .BACETA DBMAnlUD Y para .que ;;;irva de notifica­ción A 'la denunciada Angel],. '-1\7ólinedoBarahorra,-cuyoactua.l 'dvn'licilio 'O -pa­railer-o de 1a misma '~ignora, -expidoy Jl:Imo .'la ,presente C'édula, 'con elV.o B.O :00 .:S.·S.:yséUa!(la'c-Onel'f}e','¡,uzg:ado.

!l\ln.d:ri:da 'noc "Diéiembreile f9Z6.El Secret:ari-o,José 'Ballester.-Vistobueoo: el 'JU'8Z, FructUQ&) 'Cid.

En el e"'J}ooie.nte de juicio y.erbalde faltas, seguido en este .Juzgado,bajo ,..el inúmero,2.366 del ane 1926,p.&rm:alestr::ate.s, c6l'ltra'LnisGonzá­iaz,aparec.e Ja,:siguiente

':Sem.encm.-F...nla vílla.de 'Mn'drida.]3 .de ;Diciembre de 1:926, '"D. 'Prtre­

..turoso·~ 1YAhad,:Ju~ lnulti:clpal de-ldietroooopeentro; v;lst.as Jé:s tl.íligcn­CÜIS 4e' ;juicio' .:v!ci'btil.Ue faUas,. 'Sfl­g;utdas'-eatr.ep.aXtes,,-ile 'la una'.' el 'Mi­nisteriúj'J:scal, ..;yde ;(i,tra, conmtiermn­cm.do, ,.et1:yaey demá...c; circ-unslanci:ns-y;tconst'an, J:Aus ~lez.

'Falle ,qae .debQ,oollaenary nu.n\'!'crroal·denUJWiAtdo Lu js,GoIlZález_ .a lapena de cinco días dúar.reB:to 'mencry .alp.3go de lá:s '..cOiW del j:dicio. Yelso.breseimieo.to ,lib:r::eeon.r..l!.9Pf'.c.to a.los daií.Qs"SUír.ld'cs,po.r:rm:nas ?'l::h-:arcz.~l!'Ojnstmcarsl3en 'la Tonn-aqué'le fueron .;p:roOO'cmoo. Y ,Jl31,iIiqllc'S'ee....«ta sentencia :a"ToJ»ás ...Al.....tl.!'Cól. 'PiU"me.oio de edicto, que se insertara. -enla GACETA DE ]l:{AnElD.

Así por esta mi sentencia. lo pro­nUne1¡;¡, ;IIl.3JlOO:s ~o.-.FXllctucsoGid;" .

,I..a-.:anteri:or$8Il~1a 4.ué ¡mJDlicada;y:'J:efda 'f5Il 'el'mio;mo día 'de;'uIeeña.y,~ SIl 1inS'e:reioo·en .ia·GiAaT.... 'tlE.~1A>'l)ron'V ;:pa:ra '.qu.e,$ÍI'Wl. -ile;nGtm~a­C'i6n 7J8l ~-dennllC1Me momá:s _AJ;vare'7..cuyo*ctnal· dOOli'ei1i:O o~der,Q .d~t

mi'Smese :ign.ara.,e,;:pido 'y firmo la.presente, oon '!I'!IN;o RO, aes.-s. y .so­n~a~n "el ¡nel .fuz",rred<L"mffi'j; '''91> ~00QUl3~m ,aD ~f ll::p!~~

El ~ario, ;José Bal1'e!st.e1"~-Vi'St&

bn-e:no-: el.;<flreZ, FT.I:letuoso :·Gid.

Page 16:  · Ollhllo o_blo an$orlor ~ ~ o 00 tT1 ¡j íll ~ O I ro ~.. ífq...... ~ ~. 'l'.f'_ I-l \Q l\) 'l ~ H p.l c...,>;..... p.. '1 z ¡::, ~ ptal.. 00 0[0 75,00 00,00 83,75

Gaceta de Madrid.-······Núfu._ 8..

Anexo .único. - Página 88 8 Enero 1927--:,-....,;------------------nnncio, mando y firmo. - FrudU:G'SoCi-d. "

La anterior sen.tenci~ fu'é puhlice.{1·aY}!?Ída en el moismo diad~ su fecha.y. para .su .inserdón .en. la GACETA DEMADRlDY para que sif\'a de nQtifica­ción il den.unciadoPrimitivo "Victú­rero Garda, cUY03JCtu~ domicili~ opa.radero del mismo se l?TI-cra:, explgoy firmo la pre..c::.ente cédula c.(Jn e.l VIS.,.

.. to buenúd-eS. S.y se.l1a-dia con eldel Juzgado.. Madrid a '17 de Dieiemb-re de i(}26.El Secretario JüW BaUester.-Vistobnzno: el Jue'i, Frudtiooo Cid.

,,","

Por la pre~e~te, ~ cita, llama y.amplaia a Natividad SáDchez. Santa-:maría, oomiciliada últ.mamente en lacane d-e Ceres. número-iO, para quedentro .del térmiu'Ü del selZUDdo d~acomparc2lC& ante este Juz.gad'Ü mUDl-·cipa! del distrj.to del Ge.ntro,. sito enla calle de Santa Cata;lina, numero 1,principal, cou el fin de que haga efec­tiva la multa de 30 pesetas que le hasido impuesta en juieio de faltas se­guido. bajo el número 1.919. de 01'.dendel añ'Ü. 1926, ar~el'cibid~CIt:e, de noverifhearlo. sufrirá el aprelIllo perso..;llalc.orresíxmdj.ente.

y para su insere·i6n en la. GAcE'rA3JE MADRID, expi.cJo la pr.f·senle,· v!sa-:.dti-por su sefioría, en Madrid, a17 ~eDicie:rn:brede 1926. - El 8e",.retarlO,¡o~ Ballester.-V.o RO El Jüezmu-llicipal, Fruetuoso Cid. .,é

. Por la presente, se ei,ta, llama yemplaza a Enrique CasLraviejo, domi­cili..ado últimamente 'en la calle deAduwna, número 13; para que <lentrodel término' del 'seguoo'Ü (Ifa,oompa­rezoCa ante este Juzgado municipal deldistr¡'¡o del Ge'ntro, sito en la calle deSanta Catalina, .número 1, principal,con~lfin de que ha-.-raefeetiva la muLta de 30 pesetas que le ha slrlo im­pu.estas en juk.io dé faltas, seguidobajo el número ~.187 de orden del año1926,~ibido qoo, de no ver)¡l'¡.car­lo,sufriráel apremio personal corres­pondiente.

y para su insereiÓJl en la GACETADE l\1AmuD, expido la presente, v.:.sa­da por su oofióría, en Madrid, a 16 deDici-embre de. 1926. - El Secretario,José J3an~.er.-V.o B.o El Juez mu­nicipal, Fruetuooo Cid.

Por la pres-ente, Soecita, llama yimI'plaza a Manuel. Gutiérrez Gutiéc­rl!Q!;.dormcHiado úll.-irnamente en lacalle de Cuesta de santo Domingo,núnlero17, para que dentro del tér­¡nfio del segundo día, oomparerea¡mte este Juzgado IDwúcipal del dis­~Iito d€l centro, sito en la calle de8anta. Catalina, número 1. prineipal,eon el fin de que haga efeet¡'va lapmlta de 30 pesetas que le ha sido-impuesta en juicio de faltas, seguidobajo el número 2.17(} de orden de>Ja.fio1<9126, aJ):ercibido que," de D(l" ve­rificarlo. sufrirá el apremio personalr-on-espCl'Ddient.e.· .

y p::tra. su in..->eroioo en la GACÉiTA

DE MADRlD, expi.do la presenw, v~a­

da por S....1 señoría, en Madrid, a 15 deDici-e.mhre de 1926. - El Sf-...cretario,José Ballester.-V.o B.o El Juez mu­nicipal, Fru-etu(l·S{) Cid.

Por la presente, se cita, llama yemplaza a Cleo F<lrmeinez (ingI-esa),d{)m i.ciIiada últimamente en la callede Hilarío Peñasco, número 2, paraque dentro del término del se:rundodía compa.reze·a ante este Juzgada.nnmi-cipal del diskito d{~l Centro, sitoen la calle de Santa' Catalina, núme- .ro 1, prin-eípal, con el fin de que ha,;,"'aefecgva la multa de 30 pesetas quele ha sido impuesta en juicio' de faI­fa!';, s~"''l.üdo bajo _el riúmero1.479 d-eord"n ·delafln 1926. llpe:'ci-h ida que,(loe no verificarlo. sufrirá !}1 apr-emiop-ersO'I1a.! eorresjxmdiente.

y para su inserci6n cnla GACE'CADE MADRID, expido la. present.e, v'.'la.­d..-l. por su s-eñoria, en Madr'il, a 16 deDkie-mol"e in 1S26. -- El. Seere-türio,.Jo:-zé Ballester.+-V.o '13.° El Juez mu­nicip~l, Fructuoo.o Cid.

Por la.. present-e,.se cita,' lla.ma Y.ernrp:r1.za ::1 Lui~: f);!v"(" v ~ny!'r:;¡. d-o­.rnlciliado últimamente en la calle d-eFrny CHe-rino Goru:ález, n-úmerO'12;para que dentro del términQ d(~l fe­gnndo dlía, comparezca ante este .Juz­gañ" mllniei:nal d-e:l di!>trito del G€n­11'1). ,,¡to en}a calle de Santa Catalina,númr;ro 1, nrincipaI. con el find'eque hé!~a efectiva. la mult.a de 30 p.e­setll~'1ne le ha sido impuesta en- ,juf.¡..r.io dp . fa Ita~. sequido bajo el núme­1'1) 2_022 d;e orden del afio i 926, aper- :rihld-a que, de 'DO verifir..arlo, snfr'.ráe! l1}l1'/>mio p"r!'Ü'nal I'l)rrespondiE'nte.

y )1ar~ $11 ini<f!rdón en la GACETADP. M'\D~l.tD, f';mido la nrAsent-e. v'.sa­11a nol" f'T1 !'~íiorín. en Madrid, a 14 deDie:emhr-e d-t' i92f>. - El Socl'f,tario,.Jo"P, Ball~ste.!".-V.o Ro .gl Jnez mu­niÍ'1pr.1, FrnetUGso Cid.

Por la present.e, se cita. llama yemplaza n GI'ara Bll~. natural det,l)udre". dftrnidi;-¡{!a úlLimamente enla f:llle rllr. Hilarío PE'ñ.a.~o, número2, para que dentro del término del."~undodfa, cOImparezea ante esteJll7.g:l-GO municipal del distri.toooI('...cm! ~'(\. ~ito en la c.alle d-e Santa Ca..­tnJin~. número 1. principal.CO'Ilel finOC (jUP. hag-l'l efectiva la multa d.¡> 30p"s;~t:)..~ qllP. l,p. ha úlo impuesta en}uido o" faJt.1l,...<;, seguido baioel nú­P..}cJ'(\ 1.479 d-e orden del afio i 926~¡WT~:hkhl. crw dI' '1,', ·'··;<;¡.:'u·!n, su~rl:jr~ pI aprpm;.o personal corregp~>n­{f¡~nl)).

y j'.\Tra m in&erción en la GACETADE \i .'\Di:.J"D."'xpido la presente v'.sa.-­rl¡~ fH)l" $1.1 :-eñoría.;en Ma-dr¡.d, ~ 16 deD~'C,ercloJ'e de 1926. - El. SecretarioJ(le': BaJle-"l.ér.-V." B.o El .Juez mu~nb¡,::;.i,FTIrotooso Cid.

JO,-15008. T.EGUlSE

De~ E~l;lan Diaz 1\foraI.e6, JUé;¿ mu- tni<; :.pd~ si.1Jf!;P..nte en.' .eje~:icjQ de la.',,¡lil, ik T~.:ci&e.

Hago' saber': Que se hallaD. ,vacan­tes los cargos de See~etario YS'Jplen-'te de esi..e Juzgado, los que habrán. d.eprov.eerse en c-oncur90 .~ traslado enla fOl'!ma prevenida por el Reú (:~creto

d-e 29 de Noviembre de 1920 y Rea.l 01'­dencomplemeritaria ·de 9 de Dici.em­bre si~iente, a cuya fin lDsaspiranLe.s¡,adi.obos eargoo diríg~rfu sus solicitu:"d-es, debi;jamente diocwnentadas. al se­ñor .Juez de primera instancia .de f'stopartido, dentro del plazo de Lrei.ntadías, a contar desd:e el. siguiente al enqU€ aparezca inserloel presente cd!-ie­Í;(} en la GACETA D'E 1\1ADlUD. Y BolétinOficial de la provjné~a.

Dado en la. villa de Tegui{'B .. a 15.0..1Diciembre de 192ú.-'-EIJuez, EstebanDíaz. - . . ',' . .,

JO' 15695'

TRA.ZO

Dcrn Juan Vie~+,eScastenda, Juez.municipal del término oe Trazo, p.ar­ticto judicial de Ordenes, provincia deLa Coruña. .

Hago saber: Que en el expeüi~:1le

que se sigú.e en este Juzga-do .para. la:provi'si6-n de la plaza de Secre.tario su~plcnt-e{jel mismb; se ha dictado pro­videnc'.a con fecha dle hoy, r..i5p-on;endoque E'n el término de quinooe día.,;, aoontar desde la publicaci6n de la pre--;se-nte '. en la GACETA DE MADl:nD y Bo­letín Oficial de la provinc~, pu~lan:

presentar los. aspirant.es susS'Olieitu­des, d'ÚCUIll€ntad-as, en e.ste JUigaCJ1o,Real de~ref·o de) O G'e Abril de 187t-,por haber !T!l".....ládo desierto el concur­so de traslado. ., -.~

Trozó, .17d,e Dkie1nnrc' de 1926....;.;·El Juez múneipa!,Juan Vieites.~El'Se-eret<lI"ia.· José Do.ral. ..

'JO-f56M -.

VILLAVIEJA

Don .José ::\la.ria Amau Arlola, Juezmun'dpal d·e la villa de VilIavieja.

Rago saher: Que por dimisión delque desempeñaba el cargo de· SBcre­f:ario propietario, se halla va.canf,e laSocretaría de este Juzg-ado munícipaJ,la cual ha deproveers.e con arr~ló a.lo d;.gpuesto pÜ'r RM-l d!ecretode '2!}deNoviesmbr€ de 1920 y Reglamento <:1e10 de Abril de 1871:

La: población de hE'..ch(l de este Mu..nicipio es de2.5t8habitantes, y lad~derocho de 2.583. .

La dotllción ~c.onsl.ste eri 10$ dierecho8de <lt...n('t"I. '

Los aspirant,es pres-entárán sus in,s..;tan.~í;l.s, documentarlas, ant.e· el sefrurJuez de p.rimera instanda del partid<)de Nul43s.denLro del plazo de tr~inta·dfa~<;. cont.adosdesdi' el siguiente· alen que ${': publique el presente en el.Boletín Oficial de esta provincia yGACETA DE MADRID. .

Lo que se hace púbIícopor n..-..et:liodel presente par.a conocimiento de laspersonas a quienes pu+'.Aia. i.nteresar.·

Dado en VilJavieja (CasLellón) 'a 2fde Dieieanbre- d'e' f926.-El Juez, JoséMaría Ar'11au.-P. S. M., el f!ecT-etarmsuplente, knacio Arnau.

JO--Hí696

-Sucesores de Rivadenyra lB. iJ

Paseo de San Vicente; 20. .