observacion de fases de meiosis en testÍculo de grillo

7
OBSERVACIÓN DE FASES DE MEIOSIS EN TESTÍCULO DE GRILLO INTEGRANTES: - CURIE PARVINA, ANDREA PAOLA. - GUTIERREZ DE LA CRUZ, GERARDO FELIX. - MUNAYA SAENZ, NAYDA ZAMIRA. - QUISPE CONISLLA, GUSTAVO ALONSO. GRUPO “WATSON Y CRICK”

Upload: nayda-zamira-munaya-saenz

Post on 28-Oct-2015

418 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: OBSERVACION DE FASES DE MEIOSIS EN TESTÍCULO DE GRILLO

OBSERVACIÓN DE FASES DE MEIOSIS EN

TESTÍCULO DE GRILLO

INTEGRANTES:

- CURIE PARVINA, ANDREA PAOLA.

- GUTIERREZ DE LA CRUZ, GERARDO

FELIX.

- MUNAYA SAENZ, NAYDA ZAMIRA.

- QUISPE CONISLLA, GUSTAVO

ALONSO.

- TELLO GONZALES, XENIA BRISEIDA.

GRUPO “WATSON Y CRICK”

Page 2: OBSERVACION DE FASES DE MEIOSIS EN TESTÍCULO DE GRILLO

- Identificar y diferenciar las fases de la meiosis

- Establecer semejanzas y diferencias entre meiosis y mitosis.

o Grillos machos

o Aguja de disección

o 2 o 3 cajas de Petri

o Formol (6 ml)

o Orceína (1 gota en cada muestra)

o Cubre-portaobjetos

o Microscopio compuesto

o Vaso de precipitado para dormir grillos

o Aceite de inmersión

o Toalla y detergente

OBJETIVOS:

MATERIALES:

Page 3: OBSERVACION DE FASES DE MEIOSIS EN TESTÍCULO DE GRILLO

Antes de iniciar la práctica asegúrese de tener en cuenta las

siguientes indicaciones:

Selección del Animal: Es conveniente distinguir el macho de la

hembra para evitar que ella sea sacrificada inútilmente. Difieren

externamente por la forma de los extremos posteriores del

abdomen. En el macho es ovalado o redondo con o sin espículas.

En la hembra es aguzado y presenta ovopositor, que dependiendo

de la familia a la que pertenece la especie, puede ser corto o muy

largo, pero siempre constituido por dos valvas inferiores y dos

superiores. En el macho, el sistema reproductor consta de dos

testículos por encima del intestino, dos vasos deferentes, que van

de los testículos a las vesículas seminales y que se unen para

formar el conducto eyaculador común, y el órgano copulador o

pene. Los grillos los podemos encontrar debajo de las piedras, en

zonas oscuras.

RECUERDA QUE...

DIFERENCIAS ESTRUCTURALES ENTRE EL GRILLO MACHO Y HEMBRA:

Observación de profases de la meiosis en la

estructura delas gónadas masculinas de los grillos

Page 4: OBSERVACION DE FASES DE MEIOSIS EN TESTÍCULO DE GRILLO

 

Page 5: OBSERVACION DE FASES DE MEIOSIS EN TESTÍCULO DE GRILLO

o Colocar los grillos o saltamontes machos en un recipiente,

agregarles un algodón con formol, esto permite dormir las

especies y facilitar la disección.

o Esperar unos tres minutos mientras los grillos se duermen

o se mueren con el formol.

o Con la ayuda de una aguja de

disección, procedemos a sacar

los testículos de los grillos,

ubicados en la parte abdominal

de cada grillo.

o Luego de sacar los testículos

de color blanco lechoso,

colocamos todos los testículos en una caja de Petri con

solución salina.

o Extirpamos con la ayuda de la aguja de disección las

muestras extraídas, con el fin de facilitar el montaje de las

muestras.

o Agregamos unas gotas de

Orceína a la caja de Petri en

donde colocamos los testículos

de los grillos. Esperar tres

minutos para que las muestras

se tiñan.

o Luego coloque una pequeña

porción de la muestra sobre el

portaobjeto, coloque el

PROCEDIMIENTO:

Page 6: OBSERVACION DE FASES DE MEIOSIS EN TESTÍCULO DE GRILLO

cubreobjeto de la forma adecuada realizando un ángulo de

45 grados, realice squash (con la yema del dedo índice

oprima la muestra realizando un giro en sentido de las

manecillas del reloj, asegúrese que la muestra quede bien

esparcida; o realice el squash con el borrador de un lápiz de

forma suave girando en sentido de las manecillas del reloj).

o Coloque la muestra ya preparada en el microscopio y proceda

a observar.

CONCLUSIONES:

Page 7: OBSERVACION DE FASES DE MEIOSIS EN TESTÍCULO DE GRILLO