|octubre-noviembre|edualdía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras...

32
|Octubre-Noviembre|EduAlDía

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

Page 2: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Page 3: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

Conéctate

Page 4: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Directorio

DIRECTORIO

Presidente:José Gerardo Guarisma Jr

@jose.guarisma.jr

Consejo Editorial:Gerardo Guarisma Álvarez José Gerardo Guarisma Jr.

René Aguirre Ph.D.Pedro Cabrera MBA.

Coordinación de Producción:

María Carolina González

Comercialización y Relaciones Públicas:

Pedro CabreraSocial Media y Marketing:

Wilmer Hurtado

Staff: María Roa

María Fernanda Valero Jesús Guzmán

Jorge Marchena

Diseño Gráfico y Diagramación:Albertojosé Herrera

21| GolNews24:El Fútbol nuestro de cada día

07| Autoestima 08| Entendiendo nuestras finanzas personales

CONTENIDO

09|

Grounding

14| SECOND LANGUAGE ACADEMY

17| Youtubers

Nuestros Aliados

EduAlDía Magazinees una publicaciòn de:edudigitalmedia.com

Miami - [email protected]

10422 NW 31st Terrace. Doral, Fl. 33172 | 305-722-3327 |PEQD

edudigitalmedia

Corporate Sponsor

12 | Periodismo de Ficción13 | FGU Noticias

Pedro CabreraTalento que se une a

EduDigitalMedia

20|

30| Generación Social Media

Page 5: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

EDITORIALMucho se ha dicho sobre la importancia de hablar otros idiomas, además de nuestra lengua materna, en nuestro caso el Español o Castellano. Puede parecer cliché o sonar a lugar común, pero la verdad es que estamos convencidos hoy más que nunca de que el aprendizaje y dominio de otro idioma, principalmente el inglés, puede contribuir a insertarnos eficazmente en la llamada Aldea Global.

Desde esta revista digital educativa, avalada por nuestra alma mater Florida Global University, dedicamos nuestra portada y artículo central a Second Lenguage Academy, una institución que nace con el patrocinio de Rosetta Stone y con el aval académico de FGU, justamente para avanzar en la enseñanza no solo del inglés, sino también de otros idiomas. De esta manera, nos sentimos más que orgullosos de continuar haciendo camino en pro del crecimiento profesional de nuestra comunidad y comprometidos como estamos con la formación de personal competitivo y de excelencia.

En esta edición también le damos la bienvenida a nuevos columnistas que de la misma manera se han sumado como talento de nuestra plataforma digital EduDigitalMedia: es el caso de Isabel Restrepo, con su espacio “EDUcando para el éxito”; Paula Acosta con “EDUSaludable” y próximamente en estas páginas también encontrarán textos de Erwin Pérez, de “EDUInterview” y Lorena García, quien ya inició la segunda temporada de “EDUEmociones”.

Gracias por seguirnos y leernos, disfruten de nuestra más reciente edición.

Page 6: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Page 7: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

AUTOESTIMAQuiero comenzar expresando que la autoestima es esa sensación de bienestar hacia nosotros mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en función de la evaluación de mis pensamientos, sentimientos y experiencias.

Independientemente del momento que estemos viviendo, la autoestima es la base y centro del desarrollo humano. La carencia de autoestima es algo que para mí no existe. Todas las personas la poseen, pero no es igual para todos. Es dinámica procesual, es difícil su diagnóstico, escuchamos a la mayoría de las personas hacer juicios de valor acerca de ella, sin tener una base seria para manifestarlo.

La autoestima es personal, son las acciones y sentimientos que abrigamos de nosotros mismos a lo largo de la vida. Es la perspectiva general que tenemos de la propia autovaloración. Se forma desde la vida intrauterina, de modelos que los adultos presentan, de lo que escuchamos de adultos significativos en la infancia, del comportamiento de quienes nos rodean, la percepción que tengamos de esas situaciones, las emociones involucradas en los momentos críticos, tanto positivos como negativos. Experiencias escolares, la manera en que las figuras de autoridad manejan los momentos de éxito, de fracasos, nacimientos, fiestas, duelos relacionados con muertes, es decir, la pérdidas de amigos, divorcios, muerte física de familiares entre muchas otras que marcan la vida para el crecimiento y principalmente, la valoración que se proporcionó al comportamiento en la infancia y la adolescencia.

Lo importante de la reflexión es darse cuenta de cómo está nuestra autoestima y que seamos conscientes de aplicar la pauta para hacernos responsables de nuestros valores, acciones y sentimientos, hacia nosotros mismos con el fin de facilitar cambios positivos y significativos, aceptar que si hay disposición hay cambio.

En síntesis es darse permiso para apreciar todo lo bueno que se tiene oculto, reconocer y aceptar los propios méritos, equilibrar la calidad de las interacciones humanas, saberse un ser único e irrepetible con fortaleza y debilidades.

Recordar que el amor propio es nuestro compañero de vida y sus raíces se sustentan en el afecto incondicional para proveer bases sólidas para la evolución y transformación personal.

Ana María Rojas @anamarialifechanger EDUEmociones

EduAlDía|Octubre-Noviembre| 7

Page 8: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Las Finanzas Personales son la piedra angular de nuestra economía individual. Dependiendo de cómo las manejemos hoy nuestro futuro podrá ser no solamente confortable sino además idóneo para dedicarnos a las actividades propias de los inversionistas y empresarios que, una vez culminado su ciclo de producción y creación personal, se retiran plácidamente a disfrutar del esfuerzo de su trabajo e ingenio. Para lograr esto existen (4) aspectos fundamentales:

1- Dediquemos disciplinadamente entre un 10 y un 15% de nuestros ingresos anuales para invertir en un Portafolio de Activos Rentables. Así, a mediano y largo plazo haremos crecer continuamente el patrimonio y lograremos la anhelada independencia Financiera.

2- Conozcamos el circuito el Flujo del Dinero. Con ello, entenderemos como el dinero se mueve a lo largo del flujo de ingresos y el destino que le damos, bien sea para el gasto o para el ahorro e inversión, en la medida que invertimos, crece el capital y los ingresos se retroalimentan del rendimiento de estas inversiones, aunado a las entradas regulares de flujo de caja.

3- Tengamos una Planeación personal: Identifiquemos la etapa de vida financiera en la que nos encontramos (acumulación, consolidación o disposición). Instrumentos como los seguros de vida, las cuentas privadas de pensión y los fideicomisos educativos, son algunos de los activos primordiales dentro de nuestro portafolio financiero personal. Te dan la tranquilidad de trabajar, producir, emprender, teniendo cubiertos los riesgos financieros asociados a la vida. • Enfermedad o un accidente grave.• Vivir poco y dejar desprotegidos a tus seres queridos.• Vivir mucho sin tener como sostener tu calidad de vida

a futuro.

4- Evitemos los grandes errores y desechemos los malos hábitos que ahogan nuestras Finanzas Personales.

• Tengamos un Presupuesto Personal equilibrado.

• Diversifiquemos nuestros ingresos.

• Vivamos con moderación o frugalidad en el gasto personal.

• Usemos las tarjetas y el crédito en forma inteligente, si vamos a endeudarnos que sea para invertir o mejorar nuestra productividad personal o capacidades.

• Revisemos las cuentas e instrumentos financieros que utilizamos para validar si son los más convenientes y que nuestro portafolio de inversión este diversificado, adecuado a las metas y el horizonte de inversión que tenemos.

• Adoptemos una estructura legal- fiscal- sucesoral ventajosa para nuestros Activos.

Estoy convencido que si mejoramos nuestros hábitos financieros, productividad personal, la forma como gerenciamos el tiempo, y si hacemos una apropiada administración del dinero e inversiones, tendremos un futuro económico individual muy promisorio.

Finanzas PersonalesEntendiendo nuestras

EDUFinanzas Roman Guitierrez @roman_gutierrez

8|

Page 9: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

Beneficios del Grounding¿Sabías que la energía de la Tierra puede ayudarte a vivir una vida más saludable? El concepto se conoce como puesta a tierra, earthing or grounding, que no es más que caminar descalzo.

Grounding es, literalmente, poner los pies descalzos en el suelo. Cuando haces eso, estás en contacto con la Tierra y la madre Tierra está dotada de electrones que se absorben literalmente a través de tus pies. Es como tomar un puñado de antioxidantes, pero lo absorbes directamente.Tu cuerpo necesita conexión a tierra: La falta de esto es también conocida como “síndrome de deficiencia de electrones” y tiene mucho que ver con el aumento de las enfermedades modernas. Cuando estás conectado a tierra, los electrones libres se transfieren a tu cuerpo, y estos se encuentran entre los antioxidantes más potentes.

Necesitamos una conexión a tierra igual que necesitamos aire y sol… El estrés de los radicales libres por la exposición a la contaminación, cigarrillos, pesticidas, alimentos procesados y radiación electromagnética, por nombrar algunos, agotan continuamente tu cuerpo de electrones. Sin embargo, la Tierra siempre es rica en ellos y puede servir como un suministro poderoso y abundante de electrones antioxidantes que destruirán a los radicales libres.

Si bien puede parecer demasiado fácil, el simple placer de caminar descalzo puede ser una poderosa actividad que promueve la salud. La conexión a tierra puede ayudar a:

• Mejorar la calidad del sueño y la sensación de descanso al despertar.

• Reduce la rigidez muscular y el dolor crónico.• Normaliza la secreción de la hormona del estrés cortisol. • Ayuda a promover un sueño más reparador y a mejorar la

regulación del azúcar en la sangre y el control de peso.• Reduce el estrés y equilibra tu sistema nervioso.• Reduce la severidad de la respuesta inflamatoria después de

entrenamientos intensos.• Acelera la cicatrización de heridas.• Mejora el estado de ánimo.

¿Cómo y dónde practicar el grounding?

Si bien es beneficioso conectar casi cualquier parte de tu piel a la Tierra, un área que es particularmente potente es el centro de la punta del pie; un punto conocido por los acupunturistas como Riñón 1 (K1). Hacer ejercicio descalzo al aire libre es una excelente manera de incorporar la puesta a tierra en su vida diaria y también ayudará a acelerar la preparación de tejidos. El lugar ideal para caminar descalzo es la playa, cerca o en el agua, ya que el agua salada es un excelente conductor. Otra buena opción sería un área cubierta de hierba, especialmente si está cubierta de rocío. También el suelo desnudo sin revestimiento es una buena opción.

Paula Acosta @paulasaludable EDUSaludable

EduAlDía|Octubre-Noviembre| 9

Page 10: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|10|

Comienzo agradeciéndoles a todos los que hicieron posible este pasado mes de septiembre el exitoso lanzamiento oficial de nuestra revista Mondo Magazine Doral, evento que tuvo lugar en el conocido restaurant Aprile y que contó con la presencia de todos los anunciantes fundadores, así como de los que se han venido incorporando mes a mes y forman parte de esta gran familia.

Tuvimos la oportunidad de realizar además, un gran Networking entre todos nuestros anunciantes y logramos conectarlos unos con otros, ampliando las posibilidades de negocios entre los asistentes, que disfrutaron de una magnífica y productiva velada. Contamos con la impecable cobertura de nuestros amigos de EVTV, quienes nos ayudaron difundir la actividad a través de su señal de televisión y sus Redes Sociales. Este tipo de encuentros los estaremos realizando trimestralmente e iremos rotando de lugar, manteniendo nuestro lema: ¡Creciendo juntos!

Este mes de octubre, en el que se celebra la fiesta de Halloween, específicamente el día 31 en la víspera del Día de Todos los Santos, o en inglés, “All hallow’s eve”, es bueno recordar de dónde proviene su nombre y su origen, que fue en Irlanda, en los ritos de los celtas del fin de la temporada de cosechas o fin del verano. De allí pasó al Reino Unido, desde Europa se trasladó la celebración a Estados Unidos y desde entonces, se ha ido popularizando en Latinoamérica.

Veremos una decoraciones tenebrosas y muy elaboradas en unos sitios más que en otros, en torno a esta celebración, el uso de los más variados disfraces, velas, calabazas decoradas, etc., y nosotros en Mondo Magazine Doral, vestimos nuestra portada de Halloween este mes y les traemos además, una interesante reflexión sobre esta festividad en la columna “Mondo Energético” de la talentosisima actriz Belén Marrero. También continuamos con las amenidades en la columna “Tu Nombre” en la Historia, del prestigioso escritor Alexis Ortiz.

Nos seguimos encontrando todos los miércoles a las 10:00 am hora Miami, por la prestigiosa plataforma de @Edudigitalmedia en nuestro Podcast EDUMondo...

De Halloween y otras celebraciones…

EDUMondo Juan Manuel Sucre @mondomagazinedoral

Page 11: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

Adrian Pelaez @johanspelaez NetworkingCafé

Hoy quiero hablarles sobre “Ad Hoc In Company” y cómo enseñar a las empresas a articular equipos de trabajo temporales para la empresa, clientes para sus proyectos y labores en específico. Estamos hablando de encontrar profesionales con habilidades que los definen por sus méritos para ser contratados de manera muy particular para un proyecto determinado, existen también los casos en los que se necesita la presencia de Ad Hoc Advisors: Altos Consejeros para multinacionales y gobiernos.

Al hablar de teamworks ágiles estamos hablando de Modelos Ad Hoc y Millennials Culture. Para decirlo de una manera más sencilla, equipos de trabajo líquidos integrados por profesionales con experiencia y también por la generación de jóvenes profesionales que ya se encuentran activos en el mercado y que trabajan de manera independiente según el proyecto o empresa que los necesite.

Cuando se escucha hablar de un Perfil Profesional 4.0: se está hablando de una persona capaz de entender al Personal Learning o autoaprendizaje como una habilidad blanda o soft-skill que lo capacita para integrarse a procesos de trabajo donde la innovación y la creatividad son una constante y un requisito. De igual manera este tipo de profesionales gozan de una identidad y liderazgo digital que les permite moverse como peces en el agua en escenarios de hyperconexión, multinacionalidad, multiculturalismo y multi plataformas tecnológicas, que les sirven como escenarios de encuentro, comunicación y gestión de proyectos.

Este tipo de equipos suelen tener mentalidad de Startup y sus Metodologías ágiles de gestión para emprendedores y organizaciones son muy usadas tales como : SCRUM,Lean Startup, Design Thinking. Se conectan desde cualquier parte, viajan si es necesario y suelen ser al menos bilingües.

La plataforma recomendada para encontrarlos es LinkedIn, saben contar su historia y sus coworkers suelen recomendarlos según el proyecto en el que se hayan relacionado. En un mundo de innovación todo apunta a los equipos líquidos de trabajo o agile teamworks. Los empleos ideales escasean y hay que adaptarse a los cambios.

Teamwork ágiles y la transformación digital

EduAlDía|Octubre-Noviembre| 11

Page 12: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

La literatura, más allá de dibujar finos paisajes y heroicas acciones en la mente del lector, busca exponer hechos, relatar un suceso que, entre viajes en el tiempo y joviales discursos, no deja de perder su valor. Al igual que el escritor, el periodista además de contar aquello que ha sucedido, espera reseñar lo que está sucediendo en el preciso momento.

El historiador requiere mucho más tiempo, un extenso y muy organizado camino por el cual analizar, considerar y revisar constantemente antes de lucir finalmente el resultado. Ambas calles se alcanzan a cruzar levemente entre vueltas, pero solo en el periodismo de ficción estas dos vías ensanchan su trayectoria y cumplen un mismo objetivo: informar.Tres corrientes, en cierto modo familiares, se han articulando dentro del mismo espacio teórico. El nuevo periodismo,

de carácter puramente informativo; la ciencia ficción clásica y única, envuelta en una trama fantástica; y una tercera que aparece en tomo a los años sesenta y rompe con la tradicional literatura de aventuras.

Periodismo de Ficción una nueva literatura para

relatar noticiasUna etiqueta que recalca cómo un grupo de autores comprendieron que las bases científicas de sus novelas no tenían por qué ser estrictamente empíricas. Cuentan sus historias de una forma nueva, incorporan las extensas técnicas narrativas y colocan al hombre actual en el centro de su temática.

Precisamente, en un 2013 innovador, el Canal History se lanzó a producir una serie de ficción acerca de los vikingos. En ella se cuentan las aventuras de Ragnar Lodbrok, un rey de la antigua Suecia que pisaba el siglo IX; un suceso que llena las bases del conocimiento gracias a alguna de las llamadas Sagas legendarias nórdicas. El éxito fue tal que incluso plataformas como Netflix o HBO tomaron los derechos y la emitieron, convirtiéndose, con el tiempo, en una de las ficciones más populares, junto a cinco temporadas y una posible sexta.

Los sucesos, aun cruzando la delgada línea de la realidad, va mucho más allá de la ficción y es que un extenso trabajo de investigación de ritos, vestuarios, comportamientos y muchas referencias históricas para que este llevara un muy acertado puesto dentro de la historia.

Un alcance totalmente innovador y refrescante en el que pocos se han permitido trazar los nuevos patrones de esta naturaleza divulgativa. Personajes, escenarios y muchas metáforas que dentro del auge del periodista no parecen encajar, entre diversos pasadizos por los cuales se podrá,

de forma independiente, explorar y narrar los múltiples sucesos que diariamente ocurren en el mundo.

Oriana Nuñez @orianascor_EDUBlog

12|EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Page 13: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

NOTICIASI Congreso Internacional de InvestigaciónCon total éxito se realizó en el mes de septiembre el primer Congreso Internacional de Investigación, inaugurado desde las instalaciones de Florida Global University, en Doral, Florida, en un esfuerzo conjunto con FGU Research Center.El congreso contó con la participación de 260 profesionales y 15 ponentes de 10 países, quienes se sumaron a esta actividad con la intención de continuar formando y desarrollando la capacitación de talento humano de calidad, además de la construcción de espacios virtuales dedicados a la investigación. Esta actividad contó además con la presencia de invitados especiales como Jaime Florez, representante del Senador por Florida Rick Scott; el líder político Rafael Piñeyro; Nubia Acua de Guarisma, Ed.D. Ph.D, integrante del Board de Directores de FGU, así como varias destacadas personalidades del mundo académico y empresarial. Si usted no pudo participar en este primer congreso, puede disfrutar de los distintos foros ingresando al link: events.floridaglobal.university

Nuevos profesionales se suman al equipo de EduDigitalMedia con información relevante para disfrutar no solamente en el website EduDigitalMedia.com, sino también en el canal de Youtube EduDigitalMedia y en las redes sociales…El Dr. Ángel Sarmiento, con notas médicas y científicas en el espacio EDUHealth; el experto petrolero Horacio Medina con lo último en materia de energías renovables e hidrocarburos en su espacio Global Energy; Lorena García conducirá la segunda temporada de EDUEmociones y el reconocido periodista y publicista Erwin Pérez quien estará al frente de EDUInterview. Entretanto, la doctora en Ciencias de la

Educacion y post doctora en Coaching Personal Ana María Rojas asume la dirección del nuevo instituto Master Coach Plus, creado de la mano con el Centro Educativo latinoamericano y avalado por Florida Global University. Master Coach Plus conducido por Ana María Rojas también tendrá un espacio en EduDigitalMedia, plataforma patrocinada por Florida Global University.

Los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2019 se estará realizando el Congreso Internacional de Innovación Educativa, organizado por Florida Global University. Está orientado bajo los lineamientos de una temática actual e innovadora como lo es la disrupción educativa y representa la materialización del esfuerzo constante de la universidad en pro de la formación del Recurso Humano, así como la construcción de espacios virtuales dedicados a la difusión de las investigaciones. El Congreso Internacional de Innovación

Educativa se estará realizando desde las instalaciones de FGU en Doral, Florida y está dedicado a docentes de todos los niveles y modalidades, egresados de Pregrado y Postgrado, así como investigadores activos. Se trata de una iniciativa de FGU, en especial del Vicerrectorado Académico, FGU Research Center y FGU Publishing y para participar solo debes ingresar a este link: Para más información entra en el link: events.floridaglobal.university/innovacioneducativa/

FGUNoticiasMaría Carolina González @mariacagonzaleztv

|13

Page 14: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Second Language Academy se afianza en la metodología única de enseñanza de nuestro aliado estratégico Rosetta Stone, diseñada por un equipo de expertos internacionales para combinar el poder de la tecnología, los textos y los métodos de aprendizaje interpersonales.

El inglés es el idioma de la comunicación internacional, del comercio y las finanzas. Es una lengua franca en muchos rincones del planeta y el idioma oficial de muchas Organizaciones Internacionales.

Si demostrar tus habilidades idiomáticas supone un trauma para ti, entonces inicia tu viaje de aprendizaje de inglés con Second Language Academy; aprende inglés y elimina este problema y así te evitarás tener que exagerar en tu currículum y reconocer tu debilidad al no saber el idioma que todos dan por sentado conoces.

En Second Language Academy ofrecemos una amplia gama de cursos para quienes desean estudiar de forma única e innovadora, especialmente diseñada para mejorar tu aprendizaje y autoconfianza, pues adoptamos la tecnología como herramienta de enseñanza.

Nuestro sistema integrado de libros, aplicaciones, recursos en línea, juegos y tutores, trabajan en conjunto para ayudarte a aprender más rápido en el salón de clases, en la oficina o en casa.Esto ha permitido que nuestros programas sean avalados por la prestigiosa Florida Global University, que a través del Centro Educativo Latinoamericano (CEL), promueve y desarrolla novedosos cursos, seminarios y congresos con temáticas de actualidad, en la modalidad presencial en la ciudad de Miami (Florida) y de forma virtual en cualquier parte del mundo, velando así por el cumplimiento de los requisitos académicos y evaluativos previamente definidos por el CEL, el Aliado o la Universidad que otorga el Aval Académico Final.

SECOND LANGUAGE ACADEMYU N A N O V E D O S A E X P E R I E N C I A D E V I D A E N T U T I E M P O Y A T U R I T M O

Estudiar inglés en Second Language Academy

Produce ciertos estímulos en el cerebro que te

ayudan a mejorar tus habilidades en otras áreas

como son la creativa, la resolución de problemas,

el razonamiento o la habilidad mental.

Elige el programa que deseasPROGRAMA ESPECIAL 5 MESES

PROGRAMA ESPECIAL 5 MESES + CLUB DE CONVERSACIÓN

CLUB DE CONVERSACIÓN.

Portada Luzoly Jordán, Msc @luzolyjordan

14|

Page 15: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

TU PROGRESO ES TANGIBLE

Los cursos están estructurados para ayudarte a lograr fluidez, con rapidez y eficacia, y te proporcionan una variedad de opciones de acuerdo a tus necesidades de aprendizaje del inglés, en los que a medida que avanzas, usarás las palabras y frases que aprendiste para comprender el nuevo vocabulario presentado.Nuestros recursos educativos son herramientas innovadoras, diseñadas especialmente bajo un ambiente 2.0 para los jóvenes y profesionales de hoy, que desean ser partícipes de una ciudadanía global.TUS MEJORES OPCIONES… EN 5 MESES Gracias a nuestra variedad de planes ajustados a tus necesidades, pues contamos con asesoría y orientación de tutores alrededor del mundo, tendrás la oportunidad de tener un trato personalizado de inmersión cultural, que te ayudará a alcanzar tus metas a través de proyectos creativos y divertidos. SECOND LANGUAGE ACADEMY… PROXIMAMENTEPorque somos un centro de idiomas de vanguardia, nuestro equipo de profesores y especialistas en idiomas alrededor del mundo, están preparando, muchos más idiomas para ti, tales comrancés, italiano, mandarín, alemán, entre otros… solo espera.En Second Language Academy te llevaremos a explorar el mundo, con emocionantes actividades diarias. ¡Y hablarás inglés mientras te estás divirtiendo!Visítanos en www.secondlanguage.academy o escríbenos a [email protected], nuestras inscripciones están abiertas!

SECOND LANGUAGE ACADEMYU N A N O V E D O S A E X P E R I E N C I A D E V I D A E N T U T I E M P O Y A T U R I T M O

TUS MEJORES OPCIONES EN 5 MESES

Gracias a nuestra variedad de planes ajustados a tus necesidades, pues contamos con asesoría y orientación de tutores alrededor del mundo, tendrás la oportunidad de tener un trato personalizado de inmersión cultural, que te ayudará a alcanzar tus metas a través de proyectos creativos y divertidos.

SECOND LANGUAGE ACADEMY PROXIMAMENTE

Porque somos un centro de idiomas de vanguardia, nuestro equipo de profesores y especialistas en idiomas alrededor del mundo, están preparando, muchos más idiomas para ti, tales comrancés, italiano, mandarín, alemán, entre otros… solo espera.En Second Language Academy te llevaremos a explorar el mundo, con emocionantes actividades diarias. ¡Y hablarás inglés mientras te estás divirtiendo!

Visítanos en www.secondlanguage.

academy o escríbenos a info@secondlanguage.

Second Language Academy te reta…

Si encuentras del 1 al 999 una sola vez la letra “a”... Entonces ven con nosotros y conocerás más curiosidades de este idioma..

Luzoly Jordán, Msc @luzolyjordan

Page 16: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Tronos, caminantes blancos, dragones y muchsìsima acción son algunos de los ingredientes que dan vida y suficiente sazón, a una de las superproducciones más conocidas y estimadas en la historia, en el que sus personajes osados, escenarios increíbles y batallas desgarradoras toman el control de la cámara y nos muestran un marco histórico nunca antes visto en las plataformas de streaming.

Un sinfín de estrategias publicitarias han brillado dentro de la mística aura de sus escenarios y otras han develado su ingenio entre los anuncios que aletean en nuestro mundo, en cada muro, soporte virtual, tienda e incluso medios tradicionales. Aún así, algunas de sus lecciones publicitarias forjan un nuevo camino ante un futurista y muy renovado marketing.

Encuentra los tronos de hierro

Para los amantes de la utilería, el trono de hierro es uno de los elementos más icónicos y reconocibles de toda la serie, factor que HBO ha aprovechado con exposiciones itinerantes en las que permiten a los visitantes tomarse fotografías sentados en una réplica de este impresionante -pero no muy ergonómico- objeto. Para aumentar la expectativa del estreno de su octava y última temporada (como si hiciera falta), HBO realizó seis réplicas del trono de hierro y las escondió en distintas partes del mundo. Luego, lanzó el reto a su audiencia: quienes los encontraran recibirían varias sorpresas. Los afortunados y avispados ganadores fueron coronados por actores ataviados con capas negras y los videos de las coronaciones fueron transmitidos mediante redes sociales.

Filtro de perrito NightKing

Con el paso de los años, las tendencias evolucionan y estos apresurados cambios dan fuerza a un 2017 en el que Snapchat estuvo dentro del auge de su popularidad gracias a sus funcionalidades que rápidamente fueron imitadas por su competencia. Durante mucho tiempo, internet estuvo llena de selfies con el infame filtro de perrito. Los usuarios estaban ávidos de cosas sencillas y ridículas como esta que les permitieran divertirse con la cámara frontal de su flamante smartphone. HBO, tan ingenioso como podría ser, decidió aprovechar esta oportunidad y es que el 25 de agosto de 2017, Kristofer Hivju, quien interpreta a Tormund Giantsbane, promocionó el lanzamiento del filtro de Night King para la aplicación de celular de Facebook con un video que a la fecha ha obtenido 91,000 reacciones, 12,000 comentarios y más de 4 millones de visitas. Con este movimiento lograron aumentar aún más la expectativa por el estreno de su séptima temporada y generar una enorme cantidad de reacciones de su comunidad, que estaba encantada con el filtro.

#RoastJoffrey

Todos los espectadores de GoT estuvimos unidos por un sentimiento: el desprecio visceral hacia el infame hijo de Cersei y Jaime Lannister. Un personaje cruel, patético, soberbio e irredimible que se ganó nuestro odio incondicional. Pero HBO no perdió el control y en 2013, con este hashtag, invitó a los usuarios a hacer mofa de Joffrey Baratheon en el primer linchamiento coordinado en redes sociales. El evento duró 48 horas y en total acumuló más de 850 millones de impresiones a lo largo y ancho de Twitter, Facebook y Vine (Q.E.P.D.). Este Roast colectivo se volvió tan grande que incluso marcas como Oreo, JCPenney y Charmin se unieron a la diversión y tuvo cobertura en más de 140 medios de información como revistas y noticieros. Con esta sencilla idea, se estima que GoT multiplicó su popularidad 3.6 veces.¿Cuántas marcas han aprovechado el fenómeno Game of Thrones para promocionar sus productos? Desde zapatos (Adidas), bebidas alcohólicas (Jhonny Walker, Budweiser), hasta golosinas (Oreo), formaron sus alianzas con esta exitosa serie en iniciativas de co-branding y llevando el tradicional marketing al siguiente nivel. Más allá de las tazas, franelas y posters, descansa toda una serie de productos que incluyen juegos de mesa, disfraces, figuras e incluso réplicas de las espadas usadas por los personajes de la serie. Hay incluso bodas temáticas de Game of Thrones, con ceremonias en castillos medievales y la ambientación adecuada. No solo se trata de generar ganancias (lo cual es excelente) sino de brindar nuevas experiencias y maneras de interactuar con tu marca. Un ideal brillante que HBO y la grandiosa Game of Thrones lograron dominar.

Oriana Nuñez @orianascor_EDUBlog

Lecciones publicitarias que ofrece la madre de los dragones

Marketing of Thrones:

16|EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Page 17: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

Page 18: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|18|

P¿Eres un Youtuber?Te has puesto a pensar cual es la definición formal de un Youtuber? ¿O cual es el parámetro para convertirse en uno?

Anteriormente solo era un título autoproclamado por la persona que utilizaba esta popular plataforma, pero hoy en día Youtube se ha vuelto tan popular que incluso se han creado escuelas para que las personas se formen como “Youtubers Profesionales”.

Es tanta la competencia en el mercado digital, que si buscas tener éxito en algun negocio, debes hacer Marketing por Youtube o brindar un contenido de calidad, pues eso te hará llegar mucho más lejos.

Por eso quiero presentarte algunas cosas que necesitas saber para ser un Youtuber

exitoso:

1-Debes tener una meta fijada y una vision clara de que mensaje quieres transmitir a tus seguidores

2-Saber a que publico te quieres dirijir

3-Debes dominar el tema que quieres desarrollar y sustentarlo con bases solidas para que tu mensaje sea directo, preciso y bien entendido por quienes te miran.

4-Debes contar con algun dispositivo para grabarte, bien sea un telefono celular, o una camara.

5-Se lo mas organico posible a la hora de expresar tus ideas y veras como sera mas sencillo hacerte entender.

6-Usa lo menos que puedas filtros y ediores, a veces menos es mas.

7-Lee los comentarios y sugerencias obtenidos luego de subir tu video, eso te hara saber que temas le interesa a tus seguidores

8-Has publicaciones seguidas y no dejes de subir material en largos trechos de tiempo

9-Se interactivo con tu publico

10-Trata temas de actualidad y que esten en boga.

Pero si quieres saber mas te recomiendo que VISITES YOUTUBE CREATOR ACADEMY que es una academia creada por el propio equipo de youtube para emprendedores digitales.

Alberto Herrera @albertomulanEDUBlog

Page 19: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

Page 20: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

P E D RO CA B R E R AEl sociólogo Pedro Cabrera es nuestro nuevo director ejecutivo del Centro Educativo Latinoamericano y a su vez de EduDigitalMedia, además de ser el director técnico de FGUTechLab. Cuenta con experiencia en marketing digital, desarrollo de marcas y muchas más herramientas que ayudan al desarrollo de nuestras plataformas. Sus inicios nos llevan a veinte años atrás cuando comenzó su carrera en investigación de mercado, tiempos en el cual el marketing digital todavía no existía, gracias a eso, lo hace un excelente experto en toda la materia de ventas, “desarrollo de marcas, productos y servicios, ayudando siempre a las empresas para que inicien su auge”, nos comenta Pedro que además se especializa como productor de mercado, mercadeo y marketing digital hoy en día. Teniendo tan solo un año de graduado ya daba clases en la Universidad Central de Venezuela, una de las más prestigiosas universidades de América Latina, para tener un gran inicio en la docencia. Creó una estrategia de desarrollo e investigación “La educación no era mi fuente principal de vida, pero sí, era mi fuente principal de conocimiento”, comenta entre risas. Entre los años 2010 y 2011 desarrolló la actividad gremial en la Asociación Venezolana de la Agencia Gerencial de Mercado, en la cual participó en su renovación y fue presidente de la misma por 2 años, el mundo global, la inter competencias y muchos temas más lo llevaron a ser reelegido. “Traigo la experiencia de haber desarrollado muchísimas marcas, empresas, qué decir y cómo decirlo, mejorar, las necesidades de los consumidores”, son algunas de las novedades que nos trae Pedro Cabrera. Tratar de fomentar la sociedad universitaria es una de las metas de Cabrera, para tener un buen balance de la oferta académica, además de identificar nuevas ideas para el mercado universitario, estableciendo procesos que nos ayuden a mantener y mejorar las relaciones de los aliados, con el Centro Educativo Latinoamericano En EduDigitalMedia por otra parte, busca poder interconectar lo que se ejecuta en una plataforma tan prestigiosa, para poder comentar los temas de los institutos, sin perder de vista las ofertas académicas. El éxito sigue en el trabajo que Pedro Cabrera realiza como miembro del team, además de avanzar en otros proyectos como GolNews24, además de aportar ideas creativas para todo el team.

TALENTO QUE SE UNE A CEL Y EDUDIGITALMEDIA

José Bermúdez jose.bermudez16EDUperfiles

20|EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Page 21: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

P E D RO CA B R E R A

En el planeta podemos encontrar un enjambre de buenas publicaciones deportivas, pero muy pocas especializadas en un solo deporte, con la intención de ofrecer el mejor servicio informativo y de opinión, para los miles de millones de seguidores que el fútbol tiene en todos los rincones del orbe.

Eso es precisamente GolNews24. Un esfuerzo para que todos podamos acceder a información continua, suficiente y confiable sobre el balompié, el deporte favorito de las multitudes. Cuando asistíamos al seminario de periodismo deportivo en la escuela de comunicación social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el profesor no cesaba de insistirnos:El periodismo deportivo es el más difícil de todos para los comunicadores. El público interesado en los deportes suele ser muy versado en la disciplina que sigue. Es muy posible que un lector o espectador de fútbol, sepa más de futbolistas y tácticas que el periodista que trata de orientarlo. Por eso el compromiso de informar sobre cualquier deporte y, sobre todo el fútbol, es muy exigente. Nos comunicamos con gente que sabe su materia, que es imposible engañar, que no tarda en descubrir cualquier falla, imprecisión o inexactitud, en lo que estamos informando.

En virtud de lo dicho GolNews24 se propone ser confiable. Prestar un servicio idóneo a nuestro público. Cumplir con los requerimientos de veracidad, equilibrio, novedad, actualidad, variedad e imparcialidad.

EL FÚTBOL ES COMO LA VIDA PERO MEJOR

En la introducción de un libro que escribí con ese nombre, me atreví a sostener: No cabe duda, el fútbol o balompié (o soccer para los norteamericanos), es uno de los fenómenos más representativos de las décadas contemporáneas, en cobertura e impacto sobre la vida social, compite sin desventaja con inventos como el automóvil, el aeroplano, las armas nucleares y el internet.Ya se sabe que ninguna actividad tiene tanto alcance global. Qué la Organización de Naciones Unidas (ONU) tiene menos países afiliados que la FIFA, la entidad que dirige el balompié planetario. Qué está a la par de los negocios más millonarios creados por el ser humano. Qué el más trascendentes de los líderes o artistas, jamás llegará a ser tan conocido como Pelé, Di Stefano, Maradona, Beckenbauer, Cruyff, Ronaldinho, Buffon, Casillas, Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Beckham, Leónidas o Meazza, cada uno en su tiempo.

Y lo más curioso, el espectáculo más relevante de cualquier otra disciplina, deportiva o de otra índole, no puede reunir frente a una pantalla de televisión tantos espectadores como un partido ordinario entre el Real Madrid y el Barcelona.

Alexis Ortiz @alexisortizb

GolNews24 ES UNA PLATAFORMA DEL TERCER MILENIO

El ritmo de innovación en este arranque del tercer milenio es tan vertiginoso, que ya no podemos reposar en la rutina de los medios de comunicación social tradicionales: prensa, radio y televisión. Estos tiempos apresurados de cultura digital reclaman plataformas multimedia, que permitan al público recibir el mensaje por distintas vías de comunicación al mismo tiempo. Que puedan escoger entre ver, escuchar o leer el mensaje de acuerdo a sus preferencias, tiempo o instrumento que use.

Por eso GolNews24 ofrece información y opinión actualizada por nuestros podcasts, página web, programas de tv, radio, revista impresa, redes sociales y los demás instrumentos noticiosos del mundo digital e informativo. Al ser multimedia y una futura APP IOS & Android, podemos llegar a los distintos públicos y horarios y nos podrán seguir en el formato que prefieran, dónde y cuándo quieran.

EL F uTBOL NUESTRO DE CADA DIA

Una plataforma para los amantes del deporte de las mayorías

´

´

TALENTO QUE SE UNE A CEL Y EDUDIGITALMEDIA

GolNews24

14|

|21

Page 22: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Hoy en día hay cientos de temas importantes para abordar, sobre los diferentes estilos de familias... Se habla mucho de lo que contribuye al fracaso de las familias, pero no tanto de los factores que favorecen su éxito, se dice mucho de la inteligencia emocional y su importancia, pero no tanto de cómo la aplicamos en la familia. La emoción es una reacción innata que todos experimentamos, sea alegría, tristeza, ira, cada una influye de diferente manera, además de estar asociada a nuestro aprendizaje familiar y cultural. Así poco a poco vamos cargándonos de muchas emociones y a veces por callar, o por no saber como manejarlas, nuestro entorno más directo que es la familia se vuelve un caos.

Analizar nuestras emociones es siempre una opción, que nos permitirá saber qué nos pasa y por qué nos sucede eso que sentimos. Siempre vamos a tener una respuesta, aunque conscientemente la neguemos. Ciertamente, siempre buscamos fuera de nosotros la respuesta, pensando que la felicidad está afuera y no dentro de nosotros.

En familia siempre es adecuado mostrar respeto y tolerancia, afrontar las situaciones sin recurrir al sarcasmo, los insultos u otras palabras hirientes. Las palabras pueden ser un arma de efectos devastadores. Piensa: Cuando me dirijo a mi pareja o a mis hijos, ¿Los insulto con palabras como tonto o idiota?; si se produce algún desacuerdo familiar ¿Suele terminar alguien marchándose furioso?; ¿Me crié en un ambiente donde era común el maltrato verbal?

Ser razonable y tener sentido común, para estar dispuesto a ceder. Piensa: ¿Cuándo fue la última vez que critiqué a mi pareja?; ¿Por qué no decidir juntos lo que cada uno podría hacer de la mejor manera?Es importante trabajar en equipo, si usted y su pareja trabajan en equipo, serán como un piloto y un copiloto que siguen el mismo plan de vuelo.

Piensa ¿Necesito estar sin mi pareja para relajarme de verdad?, ¿Me siento frustrada con mi familia?, ¿Siento que mis hijos no me dejan vida?, ¿Me deprime mi pareja, mis hijos? ¿Cómo se sienten mis hijos en mi familia?

Tener sentido de responsabilidad es como una barrera de seguridad que protege la familia. Piensa: Cuando estamos en medio de una discusión ¿Suelo lamentar haberme casado con esta persona?; ¿Le digo a veces a mi pareja que voy a dejarlo o que pienso buscar a alguien que me valore?, ¿Todos nos gritamos cada vez que nos molestamos?, ¿Cada uno tiene un rol importante y establecido en la familia?

Decir que uno pone a la familia en primer lugar es más fácil que demostrarlo. Piensa: Si mi pareja o mi hijo necesitan hablar, ¿Les presto atención lo antes posible?; cuando hablo de mis actividades diarias ¿Suelo incluir las que realizo con mi familia?

Es crucial pensar en las emociones que los padres manejamos y que le transmitimos a nuestros hijos, hay que reflexionar ante nuestros roles, es alarmante ver los indicadores de suicidios en adolescentes por sentirse tristes, deprimidos e incomprendidos y la mayoría de las veces no lo notamos, no observamos las emociones de nuestros hijos. Piensa, mamá o papá cuán importante eres para tus hijos, si tu te sientes mal, triste, deprimido, busca ayuda para que puedas reponerte y fortalecer tu familia, los hijos son tu reflejo.

Toda construcción necesita un buen fundamento para mantenerse en pie durante décadas y lo mismo sucede con la familia. Así que fomenta la alegría, la risa, el amor, el trabajo en equipo, buenos momentos en pareja y en familia, verás cómo desde las emociones, puedes tener una familia feliz y exitosa.

Escarle P. Vargas @escarle_patricia Bienestar 911

EMOCIONES EN LA FAMILIA

22|

Page 23: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

EMOCIONES EN LA FAMILIAMUY PRONTO

Page 24: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|´

Page 25: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

La posibilidad de romper el mundo real y transportarse dentro del plano informático ahora es posible, el gusto de ser parte del mundo tecnológico pasa por el uso de la tan fantástica y alucinante realidad virtual, a través del equipo de lentes y un dispositivo como computador o teléfono celular son el boleto directo a un entorno completo de escenas y los objetos digitales que se asemejan a una apariencia muy real, los inmensos y muy específicos detalles que permiten al portador conocer un mundo nuevo donde la imaginación es lo principal.

De mano de los avasallantes avances de la tecnología, el entorno dentro de la realidad virtual permite un máximo juego de lo visual con lo auditivo, el propósito es cumplir con la creación de mayores sensaciones para el usuario inmerso en el VR (Virtual Reality). Esta experiencia única no es un invento futurista, puesto que los lentes virtuales llevan años circulando en el mercado, pero el proceso de adaptación y estabilización del producto sufriría problemas de ajustes seguidos que retrasarían la disponibilidad para el público.

Por otra parte, las constantes actualizaciones buscan implementar mayor cantidad e intensidad de sensaciones dentro del mundo imaginativo, ya no se cuenta tan solo con los anteojos virtuales sino con trajes especiales y guantes para una mayor experiencia de interacción. Todas estas llamativos elementos del dispositivo tecnológico llaman la atención de un basto público que desea formar parte de la era digital a un mayor nivel, y para ello, se ha implementado el uso del VR a diversas áreas de la vida cotidiana para una máxima experiencia dentro de ellas. La educación, entretenimiento, videojuegos, entrenamiento, psicoterapia e incluso la medicina, son algunas de las tantas aplicaciones que este prestigioso invento puede aportar.

Aunque si bien es cierto las incontables ventajas que esta tecnología ofrece, paralelo a su evolución crece la sensación de preocupación de llegar al punto de sustitución de la realidad con el mundo virtual, dejando así a la sociedad excluida de las relaciones y vivencias normales. Pero todo esto puede ser controlado, el conocimiento de las ventajas de la realidad virtual han permitido la explotación de la imaginación del hombre, la búsqueda de nuevos horizontes ahora es posible sin la necesidad de mayores trámites, este método de sencillez y preparación han permitido explorar, conocer, experimentar, entrenar y practicar sin mayores riesgos que al final cumplen con su función principal, conocer un nuevo mundo sin alterar el real.

Atrévete a indagar en el mundo virtual y deja fluir tu mente para que te apropies de todo el nuevo entorno que estás por encontrarte.

El Mundo de la Realidad Virtual

Leonardo Bracho EDUBlog

EduAlDía|Octubre-Noviembre| 25

Page 26: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

El Plan de Marketing Digital puede ser un proceso sencillo si se recogen los diferentes elementos que componen tu estrategia y los desarrollas antes de escribir el documento.

¿Qué debes recoger, aterrizar o discutir para hacer el plan?

Debes comenzar por una descripción del negocio y del producto, del consumidor, de la marca, del mercado y la competencia, así como del mensaje y cuál crees que sería el principal objetivo y motivante de la campaña. Algo importante, la empresa tiene un único plan de marketing y debes de tener claro que lo offline y lo online tienen que estar alineados.

Una vez hecha esta revisión podrás comenzar a hacer el diseño de tu plan de marketing digital. Te ayudaré con algunas preguntas que debemos hacernos para desarrollar el plan:

1) El Negocio¿Tu marca se enfrenta a problemas o situaciones específicas para generar soluciones en conjunto?

2) El Producto¿Cuál línea de producto será el foco de la estrategia?

¿Qué hace diferente su producto del resto?

¿Cuál es el mayor beneficio que presentan sus productos para el consumidor?

3) El Consumidor¿Qué características debe tener su cliente ideal?

¿Porque piensa que el consumidor decidirá comprar su producto o marca?

4) La Marca¿Cuándo fue creada? Escriba una breve historia de la marca y su contexto.

5) El Mercado¿Cómo es su mercado? ¿Se considera competitivo?

¿Cuán grande considera que es su potencial de mercado?

¿Cómo describiría la participación de su producto en el Mercado actual?6) La Competencia¿Quién es su principal competidor? ¿Por qué?

7) La Comunicación¿En cuál medio desearía colocar su mensaje?

¿Qué mensaje le gustaría comunicar?

¿Cuál cree usted que sería el principal objetivo de su campaña?

¿Qué resultados espera?¿Tiene definida su personalidad de la marca? Si la tiene, por favor descríbala. Si no, por favor, brevemente diga qué tipo de persona sería, si fuera real, incluyendo el género.

8) SEO

¿Tiene sitio web?¿Cuáles keywords ha usado o tiene en mente para su marca o producto?¿Está midiendo su tráfico? ¿Con cuál herramienta?

Pedro Cabrera @SoyPedroCabrera

plan de marketing ¿Cómo crear un

ALGUNAS IDEAS PARA COMENZAR

26|EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Page 27: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

Como ven, para construir el primer documento debemos hacer una suerte de análisis FODA digital de la empresa para analizar en qué punto está la empresa internamente y en relación con su competencia junto con definir qué queremos lograr, identificar los objetivos generales y de marketing de la empresa.

Algunos objetivos pueden ser: queremos aumentar las ventas, crear una base de datos, aumentar el número de interacciones o seguidores, tener más visibilidad, ofrecer atención al cliente, ser un punto de comunicación con los clientes, crear marca, servicios o productos, etc.

Recuerda que estamos hablando del mundo digital por lo que analiza el medio digital en que se mueven los clientes potenciales y tu competencia.

Al tener claro esto, convérsalo, preséntalo y valida qué dicen sus amigos o algunos clientes potenciales, escúchalos y ajusta lo que consideres.

Yo vengo del mundo de la investigación de mercados y durante mucho tiempo estudié muchas marcas por lo que te recomiendo:

Hacer branding, esto acercará más a la marca a la posición que decidas en tu sector. Establece una estrategia de contenidos que busque generar emociones en los usuarios y crea una comunidad, habla y sobre todo escucha a tus clientes.

En cuanto a la comunicación no dejes de lado el tener muy claro:

1. A quién te diriges.2. De qué temas vas a hablar.3. En qué tono lo harás.4. Cada cuándo publicarás.5. Cómo difundirás los contenidos.

Para mí, hay que estar todos los días pendiente de tus redes, pero, al menos una vez al mes revisa tus los resultados de tus acciones y ajusta lo que no creas está funcionando. Piensa que el plan digital no es estático, el mercado es dinámico y, según avanzas, puedes ir haciendo variaciones para corregir.

Recuerda que el plan de marketing digital es un documento básico para comenzar tu proyecto.

Mi principal consejo es: No comiences sin él. Planifica y escribe.

¿Tienes preguntas? Escríbeme y con gusto te responderé: [email protected]

Espero sea útil.

EDUBlog

plan de marketing ¿Cómo crear un

ALGUNAS IDEAS PARA COMENZAR

Page 28: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Si hay algo común para muchos, es el miedo escénico. Hasta el actor más profesional puede llegar a sufrir miedo escénico en algún momento.

Cuando sientes miedo escénico puedes llegar a sentirte nervioso, llegar a temblar o cualquier otra acción con el simple hecho de actuar frente al público.

Lo que muchos no han comprendido es que, el miedo escénico es impuesto por el entorno en el que nos encontramos, por el miedo de hacer o decir cosas que el resto aborrezca y responda de manera que pueda llegar a herirnos, además que parte de este problema radica en que, mayormente algunos sistemas de educación no enseñan a hablar en público ni a superar el miedo.

Técnicas para

decirle adiós al miedo escénico

No hay de qué preocuparse, esto es algo que se puede superar si entrenas tu mente y tu cuerpo con algunos trucos para poder relajarte, si quieres saber cómo puedes sobreponerse al miedo escénico, sigue estos pasos:

1) Prepárate muy bien tu presentación. Cuanto más domines del tema, más seguro estarás.

2) Saluda a los participantes y habla con ellos mientras comienzas la ntervención, esto te ayudará a estar más relajado y posteriormente podrás dirigirte a ellos durante tu intervención.

3) Habla de aquello que conoces, dominas y te apasiona.

4) Explora el lugar.

5) Sé tú mismo.

Oreana Pabón @OriianapabonEDUBlog

28|

Page 29: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

camino del éxito

EDUcandoparaeléxitoIsabel Restrepo @atreveteconisa

La ciencia en el colegio nos enseñó que los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren.

La era de industrialización añadió el trabajo para los humanos que necesitamos recibir dinero y poder

pertenecer a una sociedad económica, este trabajo en un principio llevaba a las masas a una labor

sistematizada, sin sentido, donde se cumplía una función, un horario y al final un pago con el cual las

personas debían adaptar su forma de vida. En estos tiempos también existían mentes brillantes que

querían emprender y dejar un legado, estas, eran las que se adueñaban de los espacios que gerenciaban

a las masas.

Siempre que ha existido una semilla de crecimiento y evolución por más difícil que parezca la época,

ha existido la información que permite a unos ser exitosos y no rendirse ante ninguna situación. Ellos

toman las calamidades como trampolines de aprendizaje que los llevan al siguiente nivel.

Cada día se reducen las masas que estaban en silencio gracias a que vivimos en la era del despertar donde

la información sale a la luz para que cualquiera que quiera comprometerse consigo mismo pueda acceder

a ella y beneficiarse. La base de esta información es el PROPÓSITO que tiene cada ser humano, ese que

nos da una huella digital y una misión. Este propósito va acompañado de un talento y una pasión, el cual

nos permite ser prósperos y dejar un legado.

No siempre conectar con el propósito es fácil, muchas veces nos sentimos incómodos cuando tomamos

la decisión de vivir dándole sentido a cada día de nuestras vidas, ya que el MOMENTO PRESENTE, es

una parte protagónica de este proceso. Y, ¿por qué nos hace sentir incómodos algo que nos va a generar

tantas alegrías y logros? Porque requiere de mucha responsabilidad, requiere del compromiso, en este

caso, el que hacemos con nosotros mismos, ese que nos lleva a ser la mejor versión de nuestra persona

y nos permite aprovechar cada instante al máximo para aprender, conocer y crecer. Este mismo sentido

de responsabilidad, nos dirige a cuidar nuestros pensamientos, emociones, el cuerpo físico y nuestra

conexión espiritual. Este es un trabajo que al principio requiere de la fuerza de voluntad y de alejarnos de

aquellos que sentimos familiares a nosotros pero que no entienden el camino y la decisión que estamos

tomando, es alejaros de las excusas de la mente y finalmente lograr que todo nuestro organismo se

acostumbre a esta forma evolucionada de vida.

El propósito requiere acción constante, toma de decisiones incómodas y aprender a conocer nuestra

intuición que es la que nos va a guiar a la hora de dar un paso hacia adelante.

Queremos escribir nuestro propósito ¿en mayúscula? para ser inspiración, o ¿en minúscula? para pasar

desapercibidos por la vida. Es una entrega absoluta a nuestra existencia, es aprender a sobrellevar las

pruebas que nos pone la vida, a vivir las emociones negativas por un momento sin engancharnos en ellas

y ser parte indispensable de una comunidad y de un punto de apoyo y referencia.

Hace 4 años decidí cambiar un estado de depresión por una vida de oportunidades enfocada hacia un

propósito, una decisión que me ha traído hábitos positivos, relaciones maravillosas, unas que se quedan

en el tiempo y otras que se van cuando me entregan el aprendizaje, me ha traído logros; pero también han

habido lágrimas, desilusiones, puertas cerradas, experiencias que se pueden vivir desde la victimización,

pero que cuando se viven desde la entrega a mi misión, siempre llevan un olor a esperanza, que es la

que me saca al otro lado con un nuevo camino siempre enfocado a eso que vine a dejar a este mundo: MI

PROPÓSITO.

Atrévanse a vivir con propósito, atrévanse a dejar huella, atrévanse a salir de la masas y que su historia

sea contada como modelo de inspiración para quienes están alrededor y para aquellos que vienen detrás

de nosotros.

“El propósito” primer paso del

EduAlDía|Octubre-Noviembre| 29

Page 30: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Con el constante avance tecnológico en los últimos 10 años, ha surgido la generación de Millenials, como

es llamada la generación entre los 15 y 25 años, una generación que dedica su vida a las redes sociales.

También es la generación donde muchos tabúes han sido olvidados y la libertad de pensamiento está a flor de piel, casi

como en la década de los 60 y 70, donde la lucha de derechos de mujeres, diversidad sexual, entre otros era popular.

En esta década las redes juegan un rol muy importante, no solo informan de manera inmediata sobre todo lo que ocurre en el mundo,

sino también nos abre las puertas para conocer más a quien nos rodea. Las desventajas que traen las redes, es esa vida falsa que muchos

quieren mostrar, esa “felicidad” o perfección que algunos dicen tener. En muchos otros casos, ciertos influencers buscan mostrar las perfectas

imperfecciones de la vida, esos momentos que nos ponemos a prueba y entendemos que aunque estemos muy mal, es la vida que tenemos y

debemos comprender.

Somos por decir así, los autores de nuestra propia obra que aún está siendo escrita, lo mejor es vivir plenamente, mostrando quienes somos, sin mirar de menos a los demás, ser felices con las decisiones que tomamos.

También debemos aprender que en las redes no todo debe ser publicado, debemos entender que tienen su estrategia, sus propias reglas y debemos tomar en cuenta que aún hay temas muy

delicados.

Temas como el ambiente, el maltrato, la diversidad de personalidades y gustos, la cultura, son temas que aún la sociedad está procesando. Lo importante es también, seguir formándonos y conociendo lo que el mundo nos depara.

Generación Social Media

Maria Virginia Roa @RoaMariaVEDUBlog

30|EduAlDía|Octubre-Noviembre|

Page 31: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

|Octubre-Noviembre|EduAlDía

Generación Social Media

Page 32: |Octubre-Noviembre|EduAlDía...mismos y al disfrute de la vida, es reconocimiento de nuestras raíces, quién soy, de dónde vengo, de cómo es mi autovaloración y mi autoimagen en

EduAlDía|Octubre-Noviembre|