oficio de sedapar

6
PRONUNCIAMIENTO N° 026-2011/DTN Entidad: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (SEDAPAR) Referencia: Licitación Pública Nº 015-2010-SEDAPAR S.A., convocada para la “Elaboración del expediente técnico, ejecución de la obra y operación y mantenimiento: Construcción de emisor de sistema de tratamiento de aguas residuales del sector denominado cono norte de Arequipa metropolitana”. 1. ANTECEDENTES Mediante Oficio Nº 013-2010/CE-L.P. Nº 015-2010-SEDAPAR S.A, recibido el 30.DIC.2010, subsanado mediante Oficio Nº 014- 2010/CE-L.P. 015-2010-SEDAPAR S.A, recibido el 03.ENE.2011, el Presidente del Comité Especial del proceso de selección de la referencia remitió al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) las seis (6) observaciones formuladas por el participante COSAPI S.A., las seis (6) observaciones presentadas por el participante ABENGOA PERU S.A., las diez (10) observaciones formuladas por el participante CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION S.A., las seis (6) observaciones presentadas por SUPERCONCRETO DEL PERU S.A., así como el informe técnico en el que sustenta las razones para no acogerlas, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 28° del Decreto Legislativo Nº 1017, en adelante la Ley, y el artículo 58° de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, en adelante el Reglamento. Cabe resaltar que, atendiendo a lo dispuesto por el artículo 58º del Reglamento, este Organismo Supervisor se pronunciará únicamente respecto de: a) las observaciones presentadas por el solicitante que no hayan sido acogidas o son acogidas parcialmente; b) las respuestas a las observaciones del solicitante que, pese a ser acogidas, son consideradas por

Upload: marc-sb

Post on 17-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

office

TRANSCRIPT

PRONUNCIAMIENTO N 026-2011/DTN

34

PRONUNCIAMIENTO N 026-2011/DTN

Entidad:

Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (SEDAPAR) Referencia:

Licitacin Pblica N 015-2010-SEDAPAR S.A., convocada para la Elaboracin del expediente tcnico, ejecucin de la obra y operacin y mantenimiento: Construccin de emisor de sistema de tratamiento de aguas residuales del sector denominado cono norte de Arequipa metropolitana.

1. ANTECEDENTES

Mediante Oficio N 013-2010/CE-L.P. N 015-2010-SEDAPAR S.A, recibido el 30.DIC.2010, subsanado mediante Oficio N 014-2010/CE-L.P. N 015-2010-SEDAPAR S.A, recibido el 03.ENE.2011, el Presidente del Comit Especial del proceso de seleccin de la referencia remiti al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) las seis (6) observaciones formuladas por el participante COSAPI S.A., las seis (6) observaciones presentadas por el participante ABENGOA PERU S.A., las diez (10) observaciones formuladas por el participante CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION S.A., las seis (6) observaciones presentadas por SUPERCONCRETO DEL PERU S.A., as como el informe tcnico en el que sustenta las razones para no acogerlas, en cumplimiento de lo dispuesto por el artculo 28 del Decreto Legislativo N 1017, en adelante la Ley, y el artculo 58 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 184-2008-EF, en adelante el Reglamento.Cabe resaltar que, atendiendo a lo dispuesto por el artculo 58 del Reglamento, este Organismo Supervisor se pronunciar nicamente respecto de: a) las observaciones presentadas por el solicitante que no hayan sido acogidas o son acogidas parcialmente; b) las respuestas a las observaciones del solicitante que, pese a ser acogidas, son consideradas por ste contrarias a la normativa; o, c) el acogimiento de las observaciones formuladas por un participante distinto al solicitante, cuando ste ltimo manifieste que considera tal acogimiento contrario a la normativa, siempre que se haya registrado como participante antes del vencimiento del plazo previsto para formular observaciones.Al respecto, debe precisarse que el tercer supuesto de elevacin de Bases regulado por el artculo 58 del Reglamento tiene por finalidad salvaguardar el derecho del participante que tuvo la oportunidad de formular observaciones y no las present, porque se encontraba de acuerdo con lo regulado en las Bases, a fin que no sea perjudicado por el acogimiento de la observacin de un tercero.

En el presente caso, el participante Construccin y Administracin S.A., en su solicitud de elevacin cuestionara el acogimiento de la Observacin N 2 presentada por Cosapi S.A., sin embargo, de la revisin de la documentacin presentada no buscara que se deje sin efecto el acogimiento de la observacin, sino que pretende que se complemente lo indicado por el Comit Especial en el pliego de absolucin de observaciones.En esa medida, toda vez que la solicitud de elevacin, en ese extremo, no se enmarca dentro de los supuestos establecidos en el artculo 58 del Reglamento, este Organismo Supervisor no se pronunciar respecto del cuestionamiento presentado.

Ahora bien, en la medida que las Observaciones N 1 y 2 de Cosapi S.A., las Observaciones N 3, 4, 6 y 10 de Construccin y Administracin S.A., la Observacin N 2 de Superconcreto del Per S.A. han sido acogidas por el Comit Especial y la Observacin N 1 de Abengoa Per S.A. y la Observacin N 6 de Superconcreto del Per S.A. califican, en puridad, como consultas, este Organismo Supervisor no se pronunciar respecto de ellas.Finalmente, este Organismo Supervisor emitir pronunciamiento respecto de las observaciones no acogidas y los extremos no acogidos de aquellas que se acogieron parcialmente, sin perjuicio de las observaciones de oficio que puedan realizarse al amparo de lo previsto por el inciso a) del artculo 58 de la Ley.

2. OBSERVACIONES2.1. Observante:

COSAPI S.A.Observacin N 3:Contra las especificaciones tcnicasEl participante cuestiona que en las Bases no se hayan establecido cul sera la responsabilidad del postor que opte por seguir la ingeniera desarrollada por el estudio de preinversin o desarrolle tecnologa propia; en tal sentido, solicita que se realice las precisiones correspondientes.Pronunciamiento

El Comit Especial en el pliego de absolucin de observaciones manifest lo siguiente: De acuerdo a las Bases de Licitacin Pblica, el Estudio de Pre Inversin tiene carcter referencial, por lo que el postor deber presentar su propuesta, de la misma que es responsable que cumpla los parmetros de calidad y costos de operacin y mantenimiento.Por su parte, en su informe tcnico el rgano encargado de conducir el proceso de seleccin manifest que el Estudio de Pre Inversin que forma parte de las Bases de Licitacin son nicamente referenciales debido a que en el mercado existe una gran variedad de tecnologas de tratamiento de aguas residuales, opcin que el postor puede acoger y presentar su propuesta con las garantas especificadas. En caso el postor hiciera suya la tecnologa desarrollada en el PIP, es responsable de su propuesta debido a que el Estudio de Pre inversin no tiene diseos definitivos.En tal sentido, toda vez se habra precisado de quien sera el responsable por la tecnologa utilizada este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER la observacin formulada.Observacin N 4:Contra los requisitos tcnicos mnimosEl observante cuestiona que se haya establecido como requisito mnimo que el postor acredite una experiencia en el desarrollo de dos (2) plantas de tratamiento en la tecnologa que propone, debido a que si se oferta aquella desarrollada por el estudio de preinversin, la experiencia alcanzara a cualquier proyecto en general; sin embargo, si el postor propone otra tecnologa tendra que acreditar experiencia en proyectos ms especficos.3. OBSERVACIONES2.2. Observante:

COSAPI S.A.Observacin N 3:Contra las especificaciones tcnicasEl participante cuestiona que en las Bases no se hayan establecido cul sera la responsabilidad del postor que opte por seguir la ingeniera desarrollada por el estudio de preinversin o desarrolle tecnologa propia; en tal sentido, solicita que se realice las precisiones correspondientes.Pronunciamiento

El Comit Especial en el pliego de absolucin de observaciones manifest lo siguiente: De acuerdo a las Bases de Licitacin Pblica, el Estudio de Pre Inversin tiene carcter referencial, por lo que el postor deber presentar su propuesta, de la misma que es responsable que cumpla los parmetros de calidad y costos de operacin y mantenimiento.

Por su parte, en su informe tcnico el rgano encargado de conducir el proceso de seleccin manifest que el Estudio de Pre Inversin que forma parte de las Bases de Licitacin son nicamente referenciales debido a que en el mercado existe una gran variedad de tecnologas de tratamiento de aguas residuales, opcin que el postor puede acoger y presentar su propuesta con las garantas especificadas. En caso el postor hiciera suya la tecnologa desarrollada en el PIP, es responsable de su propuesta debido a que el Estudio de Pre inversin no tiene diseos definitivos.

En tal sentido, toda vez se habra precisado de quien sera el responsable por la tecnologa utilizada este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER la observacin formulada.Observacin N 4:Contra los requisitos tcnicos mnimosEl observante cuestiona que se haya establecido como requisito mnimo que el postor acredite una experiencia en el desarrollo de dos (2) plantas de tratamiento en la tecnologa que propone, debido a que si se oferta aquella desarrollada por el estudio de preinversin, la experiencia alcanzara a cualquier proyecto en general; sin embargo, si el postor propone otra tecnologa tendra que acreditar experiencia en proyectos ms especficos.4. OBSERVACIONES2.3. Observante:

COSAPI S.A.Observacin N 3:Contra las especificaciones tcnicasEl participante cuestiona que en las Bases no se hayan establecido cul sera la responsabilidad del postor que opte por seguir la ingeniera desarrollada por el estudio de preinversin o desarrolle tecnologa propia; en tal sentido, solicita que se realice las precisiones correspondientes.Pronunciamiento

El Comit Especial en el pliego de absolucin de observaciones manifest lo siguiente: De acuerdo a las Bases de Licitacin Pblica, el Estudio de Pre Inversin tiene carcter referencial, por lo que el postor deber presentar su propuesta, de la misma que es responsable que cumpla los parmetros de calidad y costos de operacin y mantenimiento.

Por su parte, en su informe tcnico el rgano encargado de conducir el proceso de seleccin manifest que el Estudio de Pre Inversin que forma parte de las Bases de Licitacin son nicamente referenciales debido a que en el mercado existe una gran variedad de tecnologas de tratamiento de aguas residuales, opcin que el postor puede acoger y presentar su propuesta con las garantas especificadas. En caso el postor hiciera suya la tecnologa desarrollada en el PIP, es responsable de su propuesta debido a que el Estudio de Pre inversin no tiene diseos definitivos.

En tal sentido, toda vez se habra precisado de quien sera el responsable por la tecnologa utilizada este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER la observacin formulada.Observacin N 4:Contra los requisitos tcnicos mnimosEl observante cuestiona que se haya establecido como requisito mnimo que el postor acredite una experiencia en el desarrollo de dos (2) plantas de tratamiento en la tecnologa que propone, debido a que si se oferta aquella desarrollada por el estudio de preinversin, la experiencia alcanzara a cualquier proyecto en general; sin embargo, si el postor propone otra tecnologa tendra que acreditar experiencia en proyectos ms especficos.