operaciones y herramientas para …herramie... · para cortar con el serrucho sujeta ... se gira en...

4
OPERACIONES Y HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR LA MADERA OPERACIÓN MEDIR MARCAR TRAZAR SUJETAR CORTAR PERFORAR Escuadra metálica. Se utiliza para trazar paralelas y perpendiculares y comprobar ángulos rectos. Regla metálica y cinta métrica . Lápiz de carpintero. Compás de puntas. Se utiliza para marcar líneas curvas. Punzón. Se utiliza para marcar el punto exacto donde se va a perforar. Mide correctamente, un pequeño error puede hacer que todo el trabajo se estropee. Aprovecha al máximo el material, cuanto más material desperdiciemos más árboles serán talados. No juegues con el punzón o las puntas de trazar, pueden herirte. Utiliza cada instrumento para su función. HERRAMIENTAS Normas de uso y seguridad Gatos o sargentos. Tornillos de banco. Antes de sujetar la madera no olvides por donde vas a trabajar. No dejes las mordazas del tornillo de banco apretadas al finalizar el trabajo, sus estrías se desgastan y no sujetarán bien las piezas. Los materiales blandos pueden deformarse con estas herramientas, protégelos con chapas de madera. Para cortar tableros finos: seguetas y sierra de marquetería eléctrica. Para cortar tableros más gruesos: a) Cortes rectos: serrucho y sierra de costilla para trabajos de precisión. b) Cortes rectos y curvos: sierra de calar (máquina eléctrica). Sierra de arco. Se utiliza para cortes rectos. La segueta permite realizar cortes rectos y curvos. Al cortar utiliza la mayor longitud de hoja y elige el pelo adecuado. Para cortar con el serrucho sujeta la pieza y corta con un ángulo de 45º. El corte se empieza retrocediendo y se aprieta solo cuando el serrucho avanza hacia delante. La sierra de calar y la sierra de marquetería son máquinas eléctricas (no lleves ropa holgada o colgantes, utiliza gafas protectoras y desconecta la herramienta cuando no se esté usando) Barrena para maderas de poco grosor. Berbiquí o taladro manual para mayor precisión. Taladro eléctrico. Sujeta bien las piezas a taladrar. Usa la barrena en el sentido de las agujas del reloj y ten cuidado con ella. Tanto el berbiquí como el taladro eléctrico utilizan brocas. Las brocas son barras cilíndricas de acero con ranuras. Existen brocas para cada material y tamaño del agujero.

Upload: voanh

Post on 21-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OPERACIONES Y HERRAMIENTAS PARA …herramie... · Para cortar con el serrucho sujeta ... se gira en sentido de las agujas del reloj. ... REGLAS DE ORO DEL TALLER

OPERACIONES Y HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR LA MADERA

OPERACIÓN

MEDIR

MARCAR

TRAZAR

SUJETAR

CORTAR

PERFORAR

●Escuadra metálica. Se utiliza para trazar paralelas y perpendiculares y comprobar ángulos rectos.

●Regla metálica y cinta métrica.●Lápiz de carpintero.●Compás de puntas. Se utiliza para marcar líneas curvas.

●Punzón. Se utiliza para marcar el punto exacto donde se va a perforar.

●Mide correctamente, un pequeño error puede hacer que todo el trabajo se estropee.

●Aprovecha al máximo el material, cuanto más material desperdiciemos más árboles serán talados.

●No juegues con el punzón o las puntas de trazar, pueden herirte.

●Utiliza cada instrumento para su función.

HERRAMIENTAS Normas de uso y seguridad

●Gatos o sargentos.

●Tornillos de banco.

●Antes de sujetar la madera no olvides por donde vas a trabajar.

●No dejes las mordazas del tornillode banco apretadas al finalizar el trabajo, sus estrías se desgastan y no sujetarán bien las piezas.

●Los materiales blandos pueden deformarse con estas herramientas,protégelos con chapas de madera.

●Para cortar tableros finos: seguetas y sierra de marqueteríaeléctrica.

●Para cortar tableros más gruesos: a) Cortes rectos: serrucho ysierra de costilla para trabajos de precisión.

b) Cortes rectos y curvos: sierra de calar (máquina eléctrica).

●Sierra de arco. Se utiliza para cortes rectos.

●La segueta permite realizar cortes rectos y curvos. Al cortar utiliza la mayor longitud de hoja y elige el pelo adecuado.

●Para cortar con el serrucho sujeta la pieza y corta con un ángulo de 45º.El corte se empieza retrocediendo y se aprieta solo cuando el serruchoavanza hacia delante.

●La sierra de calar y la sierra de marquetería son máquinas eléctricas (no lleves ropa holgada o colgantes, utiliza gafas protectoras ydesconecta la herramienta cuando no se esté usando)

●Barrena para maderas de poco grosor.

●Berbiquí o taladro manual para mayor precisión.

●Taladro eléctrico.

●Sujeta bien las piezas a taladrar.

●Usa la barrena en el sentido de las agujas del reloj y ten cuidado con ella.

●Tanto el berbiquí como el taladro eléctrico utilizan brocas. Las brocas son barras cilíndricas de acero con ranuras. Existen brocas para cada material y tamaño del agujero.

Page 2: OPERACIONES Y HERRAMIENTAS PARA …herramie... · Para cortar con el serrucho sujeta ... se gira en sentido de las agujas del reloj. ... REGLAS DE ORO DEL TALLER

TALLAR

●Formón. Da forma a la madera arrancando trozos y rebajándola.

●Mazo de carpintero. Se emplea para golpearel mango de los formones.

●Cepilladora eléctrica. Se utiliza para dejar la superficie de la madera lisa.

●Escofinas. Se utilizan para rebajar el grosor de la madera y dar forma. Poseen resaltes en forma de dientes triangulares.Después de su uso se utiliza la lija.

●Limas. Se utilizan en la madera para afinar.Tienen el cuerpo estriado.

●Carda o cepillo de púas. Se utilizapara limpiar limas y escofinas.

DESBASTAR

CLAVAR

ATORNILLAR

●Para utilizar el formón sujeta la herramienta con la mano izquierda y con la derecha se le da con el mazo.

●Vigila la posición del bisel y nunca trabajes en dirección a tu cuerpo.

●Las escofinas y limas sonherramientas muy frágiles, al menor golpe se rompen.

●Escofinas y limas se clasifican dependiendo de su forma:planas, cuadradas, redondas, triangulares o de media caña. Se utiliza una u otra según la forma de la pieza.

●No las utilices nunca para golpear. Sujeta bien la pieza antes de usarlas ycomprueba que los mangos estén bien ajustados.

●Martillos. Se utilizan en la madera para unir piezas mediante clavos. Se clasifican dependiendo de la forma de la cabeza en: martillo de peña, de bola, de uña,etc.

●Clavos. Son los elementos que permite la unión. Existen diferentes tipos: de cabeza plana, perdida,...

●Tenazas. Se utilizan para extraer clavos y enderezarlos.

●Alicates. Se utilizan para sujetar, cortar y extraer tornillos y tuercas.

●Destornilladores. Se utilizan para enroscar y desenroscar tornillos y tirafondos.

●Los tornillos y tirafondos permiten uniones desmontables. Pueden ser de cabeza cilíndrica,hexagonal,...

●Llaves fijas. Se utilizan para apretar y aflojar tornillos y tuercas.

●Llave inglesa. Tiene una abertura ajustable para diferentes tamaños de tornillos.

●Antes de usar un martillo revisa el mango. Debe estar en buen estado para evitar que la cabeza se salga.

●No coloques clavos alineados, así evitarás que se abra la madera.

●Para que el martillo no resbale es conveniente frotar la cabeza con un estropajo metálico.

●Cuando exista riesgo de golpearse, sujeta el clavo con alicates.

●Para atornillar el destornillador se gira en sentido de las agujasdel reloj.

Técnicas de unión

Otras técnicas: ●unión mediante bisagras, ●unión mediante adhesivos y, ●uniones mediante ensambles

Técnicas de acabado

LIJAR●Papel de lija. Consiste en pequeños trozos de papel abrasivo, adheridos a un papel. Se utiliza para obtener un buen acabado.

●Para usar el papel de lija se recomienda colocarlo en forma de envoltura sobre un taco de madera.

●Se comienza el trabajo con lijasde grano grueso y se finaliza conlas de grano fino.

Otras técnicas: pinturas, esmaltes, barnices y tintes.

Tirafondos Tuerca

Tornillo

Page 3: OPERACIONES Y HERRAMIENTAS PARA …herramie... · Para cortar con el serrucho sujeta ... se gira en sentido de las agujas del reloj. ... REGLAS DE ORO DEL TALLER

Uniones mediante adhesivos

Otras uniones

Cola blanca

Pistola termofusible

La pistola echa pegamento a gran temperatura. Para evitar quemarnos, hay que tener presente:●No tocar el pegamento cuando está líquido, ya que está muy caliente.

●No dejar la pistola en cualquier sitio,porque puede dejar alguna gota depegamento encima de la mesa y quemarnos.Utilizar un soporte.

Otros adhesivos●Resinas de dos componentes, cola de contacto, pegamentos de alta resistencia(cianoacrilato).

Cuñas y escuadras

Ensambles

Trapo húmedo

Caja y espiga De horquilla

Espigas Dientes múltiples Uniones muy utilizados en la fabricación de muebles.

Acabados ( embellecen y protegen la madera)

Pinturas

Barnices y tintes

De madera Metálicas

●Las pinturas dan un acabado opaco.Nos las podemos encontrar con múltiples tonos y colores. Algunas pinturas tienen ciertas cualidades protectoras: protegen contra la humedad, el fuego o los hongos.

●Los barnices,esmaltes y tintes permiten un●Acabado transparente.

●Prepara bien la superficie a pintar. Ésta debe estar lisa.

●Para ahorrar pintura hay que aplicar una capa de tapaporos.

●La pintura y barniz se aplica siempre en la misma dirección con un pincel, brocha o rodillo.

●Es conveniente dar varias capas y dejar secar bien antes de cada mano.

●Después de pintar hay que dejar cerrados los botes de pintura y limpiar bien los pinceles.

Page 4: OPERACIONES Y HERRAMIENTAS PARA …herramie... · Para cortar con el serrucho sujeta ... se gira en sentido de las agujas del reloj. ... REGLAS DE ORO DEL TALLER

REGLAS DE ORO DEL TALLER

Aprovecha al máximo el material. Dibuja las piezas deforma que coincidan con los bordes del material Empleado.

Marca antes de cortar. Debe emplearse el tiempo que sea necesario para medir y marcar, ya que siempre es máslaborioso volver a cortar.

Utiliza correctamente las herramientas. Límpialas y guárdalas en su sitio después de usarlas. Lijar después de cortar. Resulta imposible unir piezas que no

tengan la superficie lisa.

Usa la cantidad de pegamento imprescindible.Además de ser un gasto innecesario, habrá que eliminar el sobrante cuando se seque.

Mantén limpio y ordenado el taller. De esta manera es más fácil trabajar y no se perderá ninguna pieza ni herramienta.