opistorquiasis

12
OPISTORQUIASIS Uceva Tuluá - valle del cauca Colombia

Upload: fran-gallego

Post on 08-Aug-2015

878 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Opistorquiasis

OPISTORQUIASIS

UcevaTuluá - valle del caucaColombia

Page 2: Opistorquiasis

Trematodos hermafroditas, traslúcidos y marronáceos de hasta 20 mm de longitud y unos 3-5 mm de anchura.

Los adultos habitan en la vía biliar.

Page 3: Opistorquiasis

AGENTE ETIOLOGICO Familia: Opistorchiidae Genero: Opistorchis Especies:felineus y viverrini

Page 4: Opistorquiasis

CICLO DE VIDA

Page 5: Opistorquiasis

MECANISMO DE TRANSMISION La ingesta de pescado o crustáceos que

no han sido cocidos adecuadamente conllevan a la no eliminación de las formas infectivas de las metacercarias.

No sólo el humano es huésped definitivo, muchos otros mamíferos que ingieren pescado, sobre todo gatos y perros domésticos.

Page 6: Opistorquiasis

MANIFESTACIONES CLINICAS Sensación de “algo moviéndose” en el

hipocondrio derecho sobre todo en la infección por Opistorchis viverrini.

Síntomas de colestasis crónica progresiva con ictericia, prurito y nauseas, pero sin dolor ni fiebre.

Brotes de fiebre e ictericia con hepatomegalia y dolor en hipocondrio derecho.

Si predomina la eosinofilia se atribuye el cuadro al propio gusano, mientras que si lo que predomina es la neutrofila se piensa en una sobreinfección bacteriana con colangitis.

Page 7: Opistorquiasis

DIAGNOSTICO Se confirma por la presencia de huevos

en materias fecales o bilis.

Page 8: Opistorquiasis

En Tailandia la prevalencia de la infección es muy elevada. El consumo de pescado crudo o poco cocinado contaminado con las metacercarias es muy común.

Page 9: Opistorquiasis
Page 10: Opistorquiasis

TRATAMIENTO Praziquantel

Page 11: Opistorquiasis

PREVENCION La manera más eficaz de prevenir la

infección evitar el consumo de pescado crudo o poco cocinado.

Page 12: Opistorquiasis