orden del dÍahospitalmarinilla.gov.co/images/acta_2_rendicion_cuentas06abril20… · rotación de...

19
Formato Código:F-DE-002 ACTA DE REUNIÓN Versión: 03 Vigencia: 05/08/2013 Gestión de calidad Página 1 de 19 HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS MARINILLA EM P RESA S OCIAL DEL ESTADO REUNION: RENDICION DE CUENTAS PERIODO ENERO A DICIEMBRE 2018 LUGAR DE LA REUNION: AUDITORIO ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS RESPONSABLE DE LA RENDICION: EDWIN ABAD QUICENO MARIN ACTA No. 1 FECHA: 06 de Abril de 2019 HORA DE INICIO: 9:30am HORA FINAL:12:00 pm ASISTENTES CARGO Se adjunta lista de asistentes NA ORDEN DEL DÍA Se propone el siguiente orden del día por el Coordinador del Comité de la Asociación de usuarios a la asamblea: 1. Lectura y aprobación del orden día 2. Himno Nacional 3. Himno Antioqueño 4. Oración 5. Minuto de silencio por las personas fallecidas 6. Saludos de los invitados especiales 7. Rendición de Cuentas ESE Hospital San Juan de Dios Enero-diciembre 2018 8. Preguntas y evaluación de Rendición de cuentas 9. Presentación y aprobación del Reglamento del Funcionamiento del Comité de ayudas 10. Proposiciones y varios 11. Himno a Marinilla DESARROLLO ORDEN DEL DIA 1 – 5. Da inicio al orden del día Mateo Quintero Coordinador de la asociación de usuarios, pidiendo aprobación del orden del día el cual es aprobado por unanimidad. A continuación, solicita un voluntario para que realice la oración y el minuto de Silencio. 6. Saludos de los invitados especiales Palabras del Alcalde, Doctor Edgar Villegas Ramírez quien agradece el trabajo realizado desde la gerencia para el fortalecimiento en la gestión de la ESE, el trabajo de transformación y el cariño que le impregna. Menciona temas importantes como el apoyo desde la administración en el cierre financiero para la viabilidad del programa de saneamiento fiscal y financiero, apertura del servicio farmacéutico 24 horas único en el Municipio, los recursos gestionados para la ejecución del proyecto de la ciudadela deportiva, Placa Huella, construcción de vías entre las mercedes y rivera, campo alegre y cascajo abajo, la planta, alto bonito y la primavera, intercambio vial Roberto Hoyos y autopista Medellín Bogotá, cambio de 2 categorías durante este periodo año 2016 pasa de 5 a 4 y para 2018 pasa de 4 a 3, cumplimiento proyectado del Plan de Desarrollo al cierre del periodo superior al 100%. Se da paso al desarrollo del ejercicio de la rendición de cuentas de la ESE.

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 1 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

REUNION: RENDICION DE CUENTAS PERIODO ENERO A DICIEMBRE 2018 LUGAR DE LA REUNION: AUDITORIO ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

RESPONSABLE DE LA RENDICION: EDWIN ABAD QUICENO MARIN ACTA No. 1 FECHA: 06 de Abril de 2019

HORA DE INICIO: 9:30am HORA FINAL:12:00 pm

ASISTENTES CARGO

Se adjunta lista de asistentes NA

ORDEN DEL DÍA Se propone el siguiente orden del día por el Coordinador del Comité de la Asociación de usuarios a la asamblea:

1. Lectura y aprobación del orden día 2. Himno Nacional 3. Himno Antioqueño 4. Oración 5. Minuto de silencio por las personas fallecidas 6. Saludos de los invitados especiales 7. Rendición de Cuentas ESE Hospital San Juan de Dios Enero-diciembre 2018 8. Preguntas y evaluación de Rendición de cuentas 9. Presentación y aprobación del Reglamento del Funcionamiento del Comité de ayudas 10. Proposiciones y varios 11. Himno a Marinilla

DESARROLLO ORDEN DEL DIA 1 – 5. Da inicio al orden del día Mateo Quintero Coordinador de la asociación de usuarios, pidiendo aprobación del orden del día el cual es aprobado por unanimidad. A continuación, solicita un voluntario para que realice la oración y el minuto de Silencio. 6. Saludos de los invitados especiales Palabras del Alcalde, Doctor Edgar Villegas Ramírez quien agradece el trabajo realizado desde la gerencia para el fortalecimiento en la gestión de la ESE, el trabajo de transformación y el cariño que le impregna. Menciona temas importantes como el apoyo desde la administración en el cierre financiero para la viabilidad del programa de saneamiento fiscal y financiero, apertura del servicio farmacéutico 24 horas único en el Municipio, los recursos gestionados para la ejecución del proyecto de la ciudadela deportiva, Placa Huella, construcción de vías entre las mercedes y rivera, campo alegre y cascajo abajo, la planta, alto bonito y la primavera, intercambio vial Roberto Hoyos y autopista Medellín Bogotá, cambio de 2 categorías durante este periodo año 2016 pasa de 5 a 4 y para 2018 pasa de 4 a 3, cumplimiento proyectado del Plan de Desarrollo al cierre del periodo superior al 100%. Se da paso al desarrollo del ejercicio de la rendición de cuentas de la ESE.

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 2 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

7. INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS PERIODO ENERO A DICIEMBRE DE 2018 Inicia la rendición de cuentas a las 9:30 de la mañana con la asistencia de 59 personas, con el saludo del Gerente, Doctor Edwin Quiceno, quién agradece a los usuarios por su participación en la asamblea de usuarios y a los compañeros de la ESE que están apoyando el ejercicio. Explica la metodología a desarrollar durante la rendición la cual se presentará una parte en Videos y con exposición de líderes de proceso y por último se dará el espacio de retroalimentación con la comunidad a través de las preguntas y/o sugerencias no solo de los temas abordados en la rendición de cuentas sino en general de inquietudes generales de la gestión. Video 1: Introducción del Gerente Personaje principal: Edwin Abad Quinceno Marín Información emitida en video: Hospital de Primer Nivel de Atención Tipo B, esto quiere decir que se encarga de la atención de baja complejidad en el municipio. Su misión es prestar servicios de salud, humanizados, en condiciones de seguridad, oportunidad, centrados en el usuario y su familia. Busca permanecer en el mercado, auto sostenerse y responder a las necesidades de los usuarios mediante la optimización de los recursos, con un talento humano idóneo, competente, con infraestructura y tecnología adecuada, disponible; Indica que se trabaja con el equipo día a día para la generación de una cultura de autocuidado, e impacto positivo en el perfil epidemiológico de la comunidad. Hace alusión de los servicios de salud que presta el Hospital a favor de EPS públicas y privadas, y su contratación actual. Para cumplir con la misión Institucional se cuenta con 121 empleados directos bajo las modalidades de Planta Fija y Planta Temporal, además de 4 pensionados, la organización interna de las plantas está conformada por varios tipos de vinculación, carrera administrativa, periodo fijo, libre nombramiento y remoción, provisionalidad, trabajadores oficiales y temporales. Invita a conocer los servicios y procesos de la mano del equipo de Talento Humano de la ESE a través de los videos que se enuncian a continuación: Video 2. Presentación servicio de Consulta Médica Personaje principal: Emanuel Villa Díaz, Médico General Información emitida en video: Para ofrecer los servicios de consulta ambulatoria como, procedimientos, consulta médica y programas especiales se cuenta con 15 consultorios médicos debidamente dotados y un promedio de tres médicos en consulta de lunes a sábado para las atenciones, pero de acuerdo a la demanda del servicio se programa un médico adicional de refuerzo para así dar cumplimiento a la norma de atención oportuna dentro de las 72 horas posteriores a la solicitud de la cita. Para solicitar esta atención por parte de los usuarios, se han dispuesto diferentes mecanismos como: redes sociales, sitio web, callcenter y presencial. El equipo de trabajo está constantemente actualizándose, por ello acude periódicamente a encuentros académicos de formación y se hace retroalimentación y análisis de los casos que así lo requieren. En el área de consulta de medicina general se realizaron en el 2018: 33.274 atenciones ambulatorias con un indicador de oportunidad de 0.455. Las principales causas de morbilidad en el servicio son: Hipertensión esencial (primaria), Diabetes mellitus e Infección respiratoria aguda.

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 3 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

Se prestan además los servicios de consulta especializada en Ginecología y Psiquiatría. En Ginecología se cuenta con un profesional en el área que asiste regularmente una vez a la semana para realizar consulta de manera particular y a los usuarios de Sumimedical; y para realiza las ecografías tanto obstétricas como ginecológicas. En cuanto a Psiquiatría: si bien no es un servicio propio, gracias al convenio con el Hospital mental, se cuenta con dos psiquiatras cada mes, que realizan consultas presenciales y tele psiquiatría y han permitido que muchos usuarios con patologías mentales en el municipio logren ser más adherentes a sus tratamientos por la facilidad en el acceso a este servicio. Para el año 2018 se hicieron 398 atenciones. Las disciplinas con las que se cuenta actualmente son Optometría, Psicología, Fisioterapia y Fonoaudiología. Para el 2018 se inició con los servicios de manera particular y se han venido incorporando al portafolio de algunas aseguradoras como son: Sumimedical y Savia Salud. En optometría se atendieron a 752 usuarios, en psicología 118, en Fonoaudiología 205 y en fisioterapia 3.991. Video 3. Informe de Hospitalización Personaje principal: Faisuly Goez Henao, Enfermera Asistencial Información emitida en video: Este servicio cuenta con 9 habitaciones: 6 habitaciones para adultos, 1 para pediatría y 2 para maternas. Se cuenta con sala de partos la cual está adecuada para la atención de maternas con bajo riesgo obstétrico. Las principales causas de morbilidad son las enfermedades respiratorias y urinarias; en este orden de ideas se tienen neumonía, infección del tracto urinario y enfermedad obstructiva crónica. Video 4: Informe Promoción y Prevención Personaje principal: Marcela Guarín Duque, Enfermera Jefe Promoción y Prevención Información emitida en video: Área de Vacunación: Desde la ESE, se cubre a la mayor proporción de niños y adultos del Municipio y Oriente cercano, se cuenta con un auxiliar administrativo, dos digitadoras y dos vacunadores, uno institucional y otro extramural, captando a la población dispersa del Municipio en zona rural, hogares infantiles, grupos de adultos mayores, empresas de confección, entre otros. A finales de 2018, se llevó a cabo un proyecto de vacunación en convenio con Secretaria de Familia y el programa de adulto mayor de la Alcaldía, en la administración de vacuna Prevenar 13 que previene contra el Neumococo a los adultos mayores de 60 años del Municipio. Maternidad Segura, atención del Parto y atención del recién nacido: Actualmente el Hospital se encuentra en proceso de certificación como Institución IAMI-I (Institución Amiga de la Mujer y de la Infancia con enfoque integral). Fue seleccionada dentro de los 13 Municipios a certificar. Se ha recibido el acompañamiento de la Secretaria Seccional de Salud de Antioquia y en el momento el avance estar cerca de un 75% de cumplimiento. Se dispuso de un auxiliar de enfermería para realizar seguimiento a las gestantes en cuanto a citas, remisiones y exámenes. De la cohorte de gestantes, esta persona está encargada de realizar seguimiento al riesgo y llamar a las gestantes para las correspondientes remisiones que se realizan desde el programa de control prenatal. Se lleva a cabo un seguimiento de las pruebas de embarazo realizadas en el laboratorio, con resultado tanto positivo como negativo, para realizar seguimiento y captación temprana a control prenatal en caso de ser negativa y a planificación familiar en caso de ser negativa. Se realiza el curso psicoprofiláctico para gestantes, el cual se brinda a todas las gestantes independiente de su EPS. Estrategia de TELESALUD: Por convenio directo de la Universidad de Antioquia con la EPS Savia Salud se realizan seguimientos de telemedicina por especialista, evitando así desplazamientos y obteniendo oportunidad en la atención por especialista o en la generación de exámenes. Los servicios que se están

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 4 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

brindando son: Ginecobstetricia, Nutrición, Psicología, Pediatría, Psiquiatría y Medicina Interna. Talleres educativos para pacientes de riesgo cardiovascular: En el programa de crónicos, se lleva a cabo la educación a los usuarios de Hipertensión arterial por enfermería cada 6 meses. Programa de diabetes: Atención personalizada a los pacientes del programa de Diabetes, enseñando cuidados de la piel, plan de tratamiento, insulinoterapia, rotación de sitios de aplicación de insulina, signos de alarma y demás cuidados referentes con su tratamiento. Programa de Planificación Familiar: Desde el programa de planificación familiar, se brinda asesoría y consejería en anticoncepción y prevención de enfermedades de transmisión sexual a hombres y mujeres en edad fértil. Consulta extramural en empresas de confección para descentralizar la atención y una mejor cobertura y oportunidad de atención. Inducción a la demanda: estrategia “vale la pena buscarte": El Hospital cuenta con una persona exclusiva para realizar demanda inducida, la cual se encarga de verificar población susceptible, llamar, agendar citas, realizar seguimiento a la demanda efectiva y realizar la búsqueda de inasistentes. Los programas a los cuales se les realiza este seguimiento son: Detección de cáncer de cuello uterino, detección temprana de alteraciones del joven, detección temprana de alteraciones del adulto. La estrategia ha impactado positivamente en la disponibilidad de citas y en los indicadores de Promoción y Prevención en cuanto a población estimada a impactar. Se está realizando mayor énfasis en la búsqueda de pacientes con citologías alteradas. Se citan con enfermería para recibir una información previa acerca de su resultado, se gestiona atención por laboratorio de patología para quienes requieran valoración por colposcopia biopsia y se dispone de un espacio con médico general dos días a la semana en caso de que se presenten situaciones que requieran valoración por dicho profesional. Video 5. Informe de UPA Personaje principal: Marleny Gil González, Técnica en Salud Oral y encargada de la UPA. Información emitida en video: Desde la ESE se brinda un servicio descentralizado en Promoción y Prevención por medio de la Unidad Prioritaria de Atención - UPA. Los servicios ofertados son: Salud Oral 22.084 atenciones, atención al joven 1.539, Crecimiento y Desarrollo 158, Agudeza Visual 433 y Adulto Sano 11 Video 6: Informe de Apoyo Terapéutico Personaje principal: Paola Andrea García Pamplona, Regente de Farmacia Información emitida en video: La ESE cuenta con el ÚNICO servicio farmacéutico en el municipio con ventas a particulares las 24 horas. El Servicio Farmacéutico cuenta con 1 regente de farmacia y 8 auxiliares, calificados para la atención y dispensación ambulatoria y para la distribución interna de medicamentos. En 2018 se dispensaron un promedio de 93.597 fórmulas. Desde diciembre de 2018 el servicio se reubicó al lado de urgencias con el propósito de brindar mayor acceso tanto al usuario interno como externo, centralizar la atención farmacéutica, acortar distancias, ejercer un mayor control en todos los medicamentos, dispositivos e insumos de salud. Video 7: Informe de Apoyo Diagnóstico Personaje principal: Carolina Botero Botero, Coordinadora de Apoyo Diagnóstico

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 5 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

Información emitida en video: El Laboratorio cuenta con dos servicios habilitados: la toma de muestras y el servicio de laboratorio clínico de baja complejidad. Para ello se tienen analizadores automatizados en modalidad de comodato en las áreas de química sanguínea, hematología y uro análisis y un equipo humano calificado y con experiencia compuesto por dos bacteriólogas y una auxiliar de enfermería certificada en toma en toma de muestras. Durante el año 2018 el laboratorio tuvo un promedio de productividad de 6.140 exámenes mensuales y una atención de 1.791 usuarios mensuales en promedio. El servicio de rayos x cuenta con un equipo automatizado y digital y una tecnóloga en imágenes diagnósticas, además, gracias al proyecto de infraestructura se tiene una planta mucho más amplia, que permite realizar rayos x simples de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:15 p.m. y de 3:15 p.m. a 5:00 p.m. En cuanto a cifras de productividad, en el año 2018 se realizaron en promedio 603 estudios mensuales. Video 8: Informe de Odontología Personaje principal: Valentina Jiménez Tamayo, Odontóloga. El servicio cuenta con 3 odontólogos, 2 auxiliares de consultorio y 2 higienistas orales. Se cuenta con disponibilidad de odontología 24 horas para atenciones de urgencia por trauma. En el 2018 se realizaron 4.786 consultas. Video 9: APS Personaje principal: Diana García, Coordinadora APS Información emitida en video: Visita práctica a familia Video 10: Informe Urgencias Personaje principal: Juliana Urrea Pineda, Médica General Información emitida en video: La ESE es la única IPS con servicio de Urgencias en el municipio las 24 horas, por esta razón, llegan al servicio personas de varias IPS ambulatorias. Como resultado en el año 2018 se realizaron 19.281 atenciones entre atenciones urgentes y prioritarias. Los principales motivos de consulta son: Infección respiratoria aguda, Enfermedad diarreica aguda, Cefalea, Otros dolores abdominales y los no especificados, Herida de la cabeza* parte no especificada; Por Marinilla ser corredor vial de la región, se dan múltiples lesionados por accidentes de tránsito y se presentan también atenciones por accidentes laborales, dada la ubicación del municipio en zona industrial. Adicionalmente con la crisis del sector y las dificultades administrativas de algunas aseguradoras hacen que muchos de los pacientes que se encuentran a la espera de un servicio ya sea quirúrgico o ambulatorio generen descompensación de sus patologías y realicen cuadros agudos que ameritan la atención por urgencias. Para brindar un servicio humanizado a todos los usuarios se cuenta con un recurso humano calificado, entrenado y empoderado del servicio. Durante el día se cuenta con tres médicos y tres auxiliares de enfermería y en la noche dos médicos y dos auxiliares de enfermería. Para dar cumplimiento a los requisitos de habilitación, en el año 2018 se mejoró la capacidad instalada para darle mayor comodidad a los usuarios, por tanto, se realizó un cambió en la infraestructura, pasando de tener 6 salas de observación a 11, 1 sala de procedimientos, yesos, intoxicados, hidratación y nebulizaciones de manera independiente como lo requiere la norma. Se adquirieron nuevos equipos biomédicos como desfibrilador, ventilador mecánico, monitores de signos vitales, monitores fetales, camillas, sillas de ruedas, equipos de órganos que garantizan mayor calidad en la prestación de servicio. En intermedio de videos se presenta la exposición por la Coordinadora de Control Interno de los resultados de la ejecución del Plan de Acción de la vigencia 2018

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 6 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 7 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 8 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 9 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

CONSOLIDADO DE SATISFACCIÓN Y PQRS

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 10 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 11 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 12 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 13 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 14 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

8. PREGUNTAS Y EVALUACIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS Se da inicio al espacio de retroalimentación con los usuarios para lo cual la comunicadora de la ESE toma la palabra y de acuerdo a las preguntas recogidas de la audiencia pública da la palabra al líder de proceso pertinente para responderlas: 1. JUAN B CARDONA R. PREGUNTA: “Más de lo de siempre: Humanización del Servicio” RESPUESTA: Toma la palabra la Subdirectora Científica, Doctora Liliana Gómez e informa a la asamblea las estrategias que actualmente la ESE trabaja con respecto a incentivar en todo el equipo de trabajo de la ESE, la humanización del servicio: 1. Se desarrolló capacitación con la Cooperativa de Hospitales de Antioquia para los empleados en Humanización del servicio. 2. Capacitación a todo el personal con el Tecnológico de COHAN. 3. Permanentemente desde la gerencia se enfatiza en el trato digno a los usuarios, en la actitud en cada uno de los puestos de trabajo, etc. 4. El proceso de atención al usuario con respecto a las PQRS que se tienen por esta causal son gestionadas con retroalimentación al empleado para que sea tenida en cuenta como acción de mejoramiento. 5. En el proceso de Reinducción se realiza actividad lúdica para todos los empleados a cargo de la enfermera Jefe. 2. JESUS MARIA GIRALDO ARCILA PREGUNTA: “Pedimos la ambulancia permanentemente en el Municipio” RESPUESTA: La Subdirectora Científica, Doctora Liliana Gómez hace un recuento con el tema de la Ambulancia. Informa que la ESE desde el periodo del doctor

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 15 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

Leopoldo Giraldo Velásquez creo una Asociación con 6 Hospitales: Marinilla, Carmen de Viboral, La Ceja, Gilberto Mejía, Regional, el Retiro, en donde cada Hospital aporto la ambulancia y generar un servicio de red hospitalaria. Hasta el año 2018 la Asociación EMED funcionó y fue liquidada por tanto la ambulancia propiedad del Hospital se encuentra en este momento bajo convenio con la Empresa ALPHA. Menciona que las principales causas por las cuales no se tiene de planta la ambulancia son: Costos y Oportunidad.

3. JAIME DE JESUS GÓMEZ PREGUNTA: “Porque el Hospital salió de la ambulancia siendo que era propiedad del Hospital como se les ocurre hacer esto les parece que estuvo bien hecho. Cuantas personas pueden morir por falta de la ambulancia prioritaria” RESPUESTA: Ver respuesta 2.

4. NATALIA GONZÁLEZ ZULUAGA PREGUNTA: “¿Porque el Hospital no tiene ambulancia propia y porque tienen que exponer a que llegue de otra parte como Rionegro u otra parte sabiendo que es urgente?” RESPUESTA: Ver respuesta 2.

5. GLORIA GIRALDO PREGUNTA: “Que estrategia se tiene pensada para recuperar la cartera que se tiene pendiente.” RESPUESTA: El gerente de la ESE da respuesta manifestando que se han afianzado estrategias del recaudo de cartera en la ESE como: Reorganización funciones relacionadas al proceso de Circularización, conciliación y cobro de cartera Contratación de servicios profesionales con responsabilidades de cartera. Circularización de cartera a pagadores por venta de servicios de salud. Identificación de acreencias y aplicación de mecanismos de acuerdo con el estado de la cartera Compra de cartera de Coomeva por parte del Ministerio de Salud y Protección Social. Conciliación de recobros de contratos de cápita con Alianza Medellín Antioquia y Nueva EPS. Solicitud conciliación extrajudicial ante la procuraduría por concepto de atenciones médicas prestadas a los usuarios de CAPRECOM E.I.C.E., obligaciones que ascienden a la suma de ochocientos treinta y seis millones ciento cuarenta mil ciento sesenta y dos pesos ($836.140.162), entre otras. 6. MARIBEL GIRALDO PREGUNTA: “¿Las 4 metas que no se ejecutaron en el año pasado se incluyeron en el Plan de acción para esta vigencia fiscal? ¿Cuáles son esas metas?” RESPUESTA: La Coordinadora de Control Interno aclara que las metas que no alcanzaron cumplimiento satisfactorio en la Vigencia 2018 fueron:

1. Definir estrategias que permitan la adopción, implementación, socialización y despliegue de guías de acuerdo con el perfil epidemiológico, de las cuales se tenía una meta de 6 guías de Práctica Clínica y solo se alcanzan 2

2. Establecer mecanismos que promuevan el fortalecimiento en la trazabilidad y seguimiento al proceso de glosas, no se alcanzan los indicadores fijados desde la meta

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 16 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

3. Fortalecer el seguimiento al cumplimiento de los programas de Promoción y Prevención para favorecer la calidad de los mismos. El Plan estratégico de Promoción y Prevención pensado desde las medidas del PSFF como fortalecimiento para los indicadores financieros no ha dado inicio a su implementación.

4. La implementación de una Intranet Institucional. Esta ha sido atrasada dada la falta de disponibilidad presupuestal Aclara que estas metas son incluidas en la planeación Institucional 2019. 7. MARTHA ESTELLA GÓMEZ PREGUNTA: “Tener en cuenta las personas del Campo a la hora de repartir fichos ya que las rutas llegan un poco tarde.” RESPUESTA: El gerente de la ESE informa que el Hospital ha definido diversos mecanismos para la asignación de citas a los usuarios: Telefónicas, presenciales, página Web. Comprendiendo las diversas situaciones por las cuales los usuarios del área rural no pueden acceder por estos medios. La ESE genera un canal de comunicación con el gestor de la vereda y Barrio para canalizar esas necesidades con los usuarios que tienen dificultades y constantemente se resuelven en comunicación con estos. 8. JESUS MARIA GIRALDO PREGUNTA: “Que la gente no tenga que madrugar par el ficho. Que atiendan al particular la droga en otro horario” RESPUESTA: Ver respuesta 7 9. MARIA NELFI MUÑETÓN PREGUNTA: “Como se maneja en este Hospital la Línea telefónica para poder pedir una cita, porque verdaderamente no contestan para nada” RESPUESTA: El gerente informa que a pesar del Hospital contar con un Call center el flujo de llamadas en horas pico es fuerte y ha sido difícil contrarrestarlo dado que ingresan entre 6:30 a.m. a 12:00 p.m. aproximadamente 2.549 llamadas, por tanto, invita a la comunidad a llamar en horarios distintos a las horas picos para que se facilite la comunicación y más aún si el tema es cita médica a utilizar los diferentes medios dispuestos por la ESE para su asignación. 10. JOSE OCTAVIO SERNA PREGUNTA: “Agradecimiento por los servicios prestados” 11. JOSE HUMBERTO RAMIREZ PREGUNTA: “¿Porque una reunión tan importante asiste tan poca gente tendiendo 30.000 afiliados?” RESPUESTA: El gerente informa que la difusión del ejercicio de Rendición de cuentas es amplio: Se realiza por medio de difusión radial, notificación escrita, avisos parroquiales, carteleras, redes sociales y página Web. Se da por finalizado la Rendición de cuentas de la ESE siendo las 11:00 a.m.

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 17 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

9. EVALUACIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS En cumplimiento de la Ley 1474 Articulo 78, Conpes 3654 de 2010 y Resolución interna de la ESE, No 587 de 2014, se consolidan los resultados de evaluación de la audiencia pública de Rendición de Cuentas realizada por la ESE Hospital San Juan de Dios de Marinilla por el periodo 2018, así: No Total de Asistentes: 59 Organizaciones Presentes: Alcaldía, Secretaria Local de Salud, Concejo Municipal, Junta Directiva, Asociación de Usuarios, Gestores de Salud,Veeduría ciudadana, empleados de la ESE y comunidad en General. 1. Considera que la oportunidad (fecha) para dar a conocer el informe fue? El 44% de los asistentes consideran que la oportunidad para dar a conocer el informe fue entre excelente y buena.

2. Considera que el informe presentado refleja la realidad que usted percibe en

el Hospital? El 78% de los asistentes considera que el informe de rendición de cuentas refleja la realidad que se percibe en el Hospital.

3. Considera que el lugar donde se realizo la audiencia fue? El 67% de los usuarios manifiesta que es excelente el lugar donde se realizó la audiencia y el 33% que es bueno.

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 18 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

4. Considera que la Exposición fue? El 78% de los asistentes a la audiencia manifiestan que la exposición fue excelente y el 22% buena. 5. La imagen que usted tiene del Hospital es?

El 56% de los asistentes a la audiencia manifiestan que la exposición fue excelente y el 44% buena

6. Cómo evalúa el aporte que generan las audiencias públicas para la participación y el control social? El 67% de los asistentes a la audiencia manifiestan que la exposición fue excelente, el 22% buena y el 11% aceptable. 7. ¿Cuáles de los servicios que presta el Hospital conoce usted?

FIRMA DEL QUE ELABORO:

SHIRLEY DUQUE GONZÁLEZ Coordinadora de Control Interno

FIRMA RESPONSABLE REUNION:

EDWIN ABAD QUICENO MARIN Gerente

CONVOCATORIA A PROXIMA REUNION:

Formato Código:F-DE-002

ACTA DE REUNIÓN Versión: 03

Vigencia: 05/08/2013

Gestión de calidad Página 19 de 19

HOSPITALSAN JUAN DE DIOSM A R I N I L L A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO