origen de las universidades

26
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Origen de las Universidades La Universidad en Venezuela Lcda. Francis Sánchez C.I. 15.351.798 Lcdo. José A. Méndez C.I. 15.728.376 Sección: OPESV_1 Grupo: 5A Asignatura: Problemática de la Educación Superior en Venezuela Profesor: Samir Matute

Upload: francissanchez29

Post on 24-Jun-2015

988 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Esta presentación incluye información importante sobre el origen de las universidades desde sus inicios, además de un completo resumen sobre la historia de nuestras universidades venezolanas hasta la actualidad

TRANSCRIPT

Page 1: Origen de las universidades

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”VICERECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Origen de las UniversidadesLa Universidad en Venezuela

Lcda. Francis Sánchez C.I. 15.351.798Lcdo. José A. Méndez C.I. 15.728.376Sección: OPESV_1 Grupo: 5AAsignatura: Problemática de la Educación Superior en VenezuelaProfesor: Samir Matute

Page 2: Origen de las universidades

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”VICERECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

CONTENIDO

1. La Universidad. Concepto2. Origen de la Universidad.

Antecedentes• Escuelas Latinas de la antigüedad

Greco-Latinas• Escuela Palatina de Aquisgrán• Universidades del Medioevo• Otras Universidades3. Universidades de la España Medieval.4. Metodología de la enseñanza

universitaria Siglo XII.

5. Historia de la Universidad en Venezuela.

6. La Universidad colonial7. Universidad Republicana (1827-1936)8. Universidad en período de transición

(1936-1958)9. Universidad autónoma a Universidad

Experimental (1958-1970)10. Expansión, crisis y reforma del

Subsistema universitario (1970-2005)

Page 3: Origen de las universidades

Del latín Universitas magistrorum et sholarium

Universidad

Significa Continuidad de profesores y académicos

Eran gremios medievales que recibían derechos colectivos

legales de príncipes y legados

Noción de libertad académica y el otorgamiento de grados académicos

Page 4: Origen de las universidades

Origen de las Universidades

AntecedentesEscuelas latinas de la antigüedad greco-

latina:ESCUELA DE PITAGORAS

Organización griega de astrónomos, músicos, matemáticos que creían que todas las cosas son esencia de los números.

ACADEMIA PLATONICAEscuela filosófica dedicada a la profundización del conocimiento matemático aunque también enseñó medicina y astronomía.

LICEO DE ARISTÓTELESEscuela filosófica donde Aristóteles impartía Cátedra en un pórtico cubierto.

ESCUELA DE ALEJANDRÍAEscuela de la corriente neoplatónica caracterizada por el sincretismo y el eclecticismo.

Page 5: Origen de las universidades

Origen de las Universidades

Escuelas latinas de la antigüedad greco-latina:

•Destacaban las prácticas monásticas: dedicación al trabajo manual y la oración comunitaria.

•La educación se impartía en monasterios.

•Asistían a educarse los hijos varones de la nobleza, hijos de aldeanos y artesanos.

Page 6: Origen de las universidades

Origen de las UniversidadesEscuela Palatina de Aquisgrán:

Fundada por el emperador Carlomagno en el palacio de su capital, durante el Renacimiento Carolingio.

Era de carácter secular, se enseñaban las escrituras, dosctrinas religiosas y artes liberales trivium (gramática, retórica y dialéctica) y quadrivium (aritmética, geometría, astronomía y música)

Se enriquece culturalmente cuando cae en manos del Islam y enseña medicina, matemáticas, botánica, entre otras.

Educaba a los hijos del emperador y a los nutriti (alimentados), los hijos de la aristocracia que se criaban en el palacio.

Page 7: Origen de las universidades

Origen de las Universidades

Universidades Del Medioevo

Nacen en el intento de superar la fuerte tutela que tenía la Iglesia en todos los asuntos del mundo y los fuertes conflictos que existían entre esta y el estado, por los cual algunos estudiosos y especialistas buscaron unir el derecho civil al derecho canónico.

Nacimiento de universidades, luego de carta Authentica Habita:

Universitas Scholarium Bononienses: Primera universidad del medioevo que enuncia el derecho imperial.Escuela Palatina de Paris con el Studium Generale de la escuela catedralicia de Notre Dame.Universitas Magistrorum Lutetiae Parisiorum que recibió del papa Celestino III su carta de privilegios.

A partir de estos modelos la practica universitaria se va extendiendo entre los principales reinos de la historia medieval.

Page 8: Origen de las universidades

Otras UniversidadesOXFORD: fundada en 1214 en la isla de la antigua Britania romana. Inicia un movimiento de cultivo de las ciencias naturales que fecundará el pensamiento inglés y europeo.

UNIVERSIDAD DE PADUA: originada en suelo itálico en 1222, al principio existía la facultad de leyes y luego artes y ciencias.

UNIVERSIDAD DE SALERNO: actualmente Universidad de Nápoles, fundada en 1224 , especializada en medicina.

UNIVERSIDAD DE TOLOSA: fundado en 1229 con el encargo de formar teólogos.

UNIVERSIDAD DE MONTPELLIER: fundada en 1259 siguiendo la huella de la Universidad de Tolosa, se especializó en medicina.

ESCUELA CATEDRALICIA DE PALENCIA: fundada en el siglo XXII, como studium generale similar al de Paris.

Page 9: Origen de las universidades

UniversidadesLa España Medieval

Siglo XII

El Concilio de Letrán en 1170 y 1215: Confirma la gratuidad de la educación.

Los miembros de la sociedad medieval pueden encontrar otros rumbos universitarios diferentes a los que ofrecía la Iglesia y las armas.

Las universidades se organizan en torno a los maestros y estudiantes.

Las universidades comienzan a ofrecer currículos académicas coherentes en varias ramas del saber, en cuatro o cinco facultades: La facultad menor que impartía artes (lógica, matemáticas, gramática y música) y la facultad mayor (medicina, teología, derecho canónico y civil)

Page 10: Origen de las universidades

UniversidadesLa España Medieval

Siglo XII

Aparecen nuevas formas de transmitir el saber y se congregan a los más sabios maestros, estudiantes y mas preciados y ricos documentos.

La universidad es concebida como institución donde se discute y se difunde el saber, consagrando formas de enseñanza y educación que dan oportunidad al estudiantado de escribir, leer, indagar, escuchar, discutir y discernir.

Se abrió una nueva vía de acceso a la compilación pública de escritos, que anteriormente sólo se encontraban en las bibliotecas monásticas.

Page 11: Origen de las universidades

UniversidadesMETODOLOGIA DEL APRENDIZAJE

Siglo XIIMÉTODO EXPOSITIVO ESCOLÁSTICO

ELEMENTOS

Lectio, era la lectura directa de algún texto perteneciente a las ramas cognoscitivas atendidas por la facultad. De ser posible se trataba de textos de autores de reconocido prestigio.

Qaestio, era la parte que introducía los interrogantes que el profesor pudiera haber elaborado en torno a la investigación del texto leído.

Disputatio, era la parte en la que se ponían en tela de juicio todas las posiciones de los autores que habían tratado el problema enunciado en la lectura.

Determinatio, era la resolución a la que había llegado la propia indagación del profesor en torno a la cuestión planteada por el texto leído.

La organización del trabajo intelectual de la universidad, unido a un currículum cada vez más consistente en las diversas facultades, hacen de la vida universitaria una auténtica organización gremial, que emprende la búsqueda de lo que aquella

época consideraba el saber.

Page 12: Origen de las universidades

LA UNIVERSIDAD EN VENEZUELA

Page 13: Origen de las universidades

HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD EN VENEZUELA.

La universidad en Venezuela a evolucionado desde la fundación de la Real y Pontificia Universidad de Santiago de León de Caracas en 1721, hasta la conformación del actual subsistema de educación superior que para el año 2005 estaba conformado por 06 universidades nacionales experimentales, 24 universidades privadas, 09 colegios universitarios y 99 institutos universitarios, entre públicos y privados. Cabe destacar que dicha evolución a concentrado una expansión en el contexto de la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela de 1999.

Page 14: Origen de las universidades

UNIVERSIDAD COLONIAL• Se funda en el reinado de Felipe V. el 22 de diciembre de

1721.

• Se creo mediante decreto del rey y su sede fue el seminario Santa Rosa de Lima.

• La autoridad mayor de la universidad procedió del canciller como primera autoridad y el rector era la segunda autoridad de la universidad.

Page 15: Origen de las universidades

UNIVERSIDAD COLONIAL

• Entres las carreras estudiadas están la filosofía moderna, cátedras de artes, la gramática, entre otras.

• Entre los personajes ilustres resaltan los nombres que formaron parte de las fundaciones de las universidades tales como José Gil Fortoul, Lic. Miguel José Sanz, Dr. José María Vargas, que por medio de sus pensamientos dieron aportes necesarios para la época de fundaciones.

Page 16: Origen de las universidades

UNIVERSIDAD REPUBLICANA 1827-1936.

• Una vez fundada la independencia de la Republica Venezolana en 1830, Simón Bolívar pone la universidad a cargo del Dr. José María Vargas, propulsor del movimiento científico, fundo la cátedra de anatomía y en 1832 la de cirugía.

• Surgieron cambios del modelo colonial al modelo republicano y a su vez por medio de las comparaciones de las constituciones de 1727 y 1827 se produjo la separacion de la iglesia con las universidades por decreto de Simón Bolívar.

Page 17: Origen de las universidades

UNIVERSIDAD REPUBLICANA.

• Con dicha transformación las universidades ocupan un puesto relevante para enseñar las ciencias y las letras en toda la extensión de la organización.

• La universidad recibe la influencia de los nuevos vientos del experimentalismo, del evolucionalismo y de la corriente positivista con el fin de ampliarse con la fundación de nuevas universidades.

Page 18: Origen de las universidades

UNIVERSIDAD EN EL PERIODO DE TRANSICION “HACIA LA DEMOCRACIA”

1936-1958.

• Con la muerte de Gómez el 17 de diciembre de 1935, Venezuela se entrega al imperialismo petrolero, ocasionando un atraso en lo social y cultural.

• La población creció, se fundaba el poder de los caudillos y se fundamentaban los paradigmas capitalistas de la modernidad y representatividad.

• El sistema universitario contaba para la fecha de dos universidades la UCV con 1236 alumnos y la UCLA con 276.

Page 19: Origen de las universidades

UNIVERSIDAD EN EL PERIODO DE LA TRANSICION.

• Se amplia el sistema educativo superior con la fundación del Instituto Pedagógico Nacional.

• Se extendieron los núcleos de las universidades tanto publicas como privadas a todos los estados de la nación.

• Con la caída del régimen de Gómez se abrieron nuevos tiempos en la evolución y expansión de las universidades.

Page 20: Origen de las universidades

DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA A LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

1958-1970

• Una de las acciones que toma la junta de gobierno en 1958, presidida por el contralmirante Wolfang Larrazábal fue elaborar un anteproyecto de ley para restablecer la autonomía universitaria.

• Se crea el Consejo Nacional de Universidades con el fin de transformar la ley de universidades para que las elecciones de rectores se realizase por medio del sufragio.

Page 21: Origen de las universidades

DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA A LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

1958-1970

• Los partidos políticos asumen la dirección de las universidades en Venezuela lo cual genera conflictos que llevan a suspender garantías y cerrar universidades para controlar la situación.

• Surgen las universidades experimentales estas ultimas con dependencias del ministerio de educación lo cual creo conflictos para definir su autonomía.

Page 22: Origen de las universidades

DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA A LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

1958-1970 • Bajo Decreto N° 100 de la junta de gobierno, con fecha de 21 de

marzo de 1958 se estable bajo ley a autonomia de las universidades experimentales.

• Se crean las universidades politécnicas a partir de los antiguos institutos politécnicos.

• Se expande en subsistema con mayor crecimiento de la universidades.

Page 23: Origen de las universidades

Expansión, crisis y reforma del subsistema universitario

1971-2005.

• Debido al incremento de las instituciones universitarios en Venezuela, especialmente a finales del siglo XX inicios del siglo XXI, ha sido calificado por mucho analistas como un fenómeno cuantitativo que ha conspirado con los niveles de calidad.

• Se ha apreciado un desequilibrio real entre la demanda de la educación superior y la oferta publica lo cual ha derivado una ampliación del sector privado.

Page 24: Origen de las universidades

Expansión, crisis y reforma del subsistema universitario

1971-2005.

• Entre el 2000 y 2005 se incorpora la Universidad Bolivariana de Venezuela.

• Se desarrolla una nueva historia social e institucional de la educación y la pedagogía como programa de altos estudios y como línea de investigación en concordancia con los cambios socio-políticos, científicos y culturales del país.

Page 25: Origen de las universidades

Expansión, crisis y reforma del subsistema universitario

SIGLO XXI• La universidad venezolana de finales del siglo XX y comienzo del XXI,

enfrenta dos tipos de situaciones que están íntimamente relacionadas:

1. En primer lugar, están los problemas internos tradicionales, asociados con la gobernabilidad institucional, la democratización del acceso a la universidad, el desempeño del profesorado, la calidad y pertinencia del egresado, el desarrollo de la investigación, la pertinencia de la extensión y la eficiencia administrativa.

2. Factores externos que plantean nuevos retos a la universidad; ellos son: la globalización económica, la sociedad del conocimiento y la revolución de la información y la comunicación.

Page 26: Origen de las universidades

REFERENCIAS

1. Michael Rivera. 2007. Origen de las universidades2. http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras39-40/texto04/sec_4.html

Historia de las universidades, origen y consolidaciones. 3. http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad - La Universidad4. http://

paseandohistoria.blogspot.com/2009/11/origen-de-las-universidades.html - Paseando por la Historia. Historia de las universidades.

5. http://universidades.universia.es/universidades-de-pais/historia-de-universidades/historia-universidad-espanola/marco-medieval/ - Universia España.

6. Rojas Reinaldo. Historia de la Universidad en Venezuela. 20007. http://

www.ucla.edu.ve/dac/compendium/compendium7/Epoca%20de%20Transicion.htm – La Universidad venezolana en período de transición.