osteomalacia

22
osteomalacia

Upload: marlene-mendoza

Post on 22-Jul-2015

156 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Osteomalacia

osteomalacia

Page 2: Osteomalacia

Se conoce como osteomalacia a una enfermedad que afecta al hueso y se

caracteriza porque este se encuentra

desmineralizado.

Page 3: Osteomalacia

El hueso está constituido por una estructura de sostén llamada matriz ósea, formada de

proteínas (colágeno) e hidratos de carbono. Sobre la matriz ósea se deposita fosfato cálcico .Si por alguna causa la matriz ósea es normal pero no se deposita la suficiente cantidad de

fosfato cálcico, se produce osteomalacia.

Fisiopatología

Page 4: Osteomalacia

La causa más frecuente de osteomalacia es una deficiencia de vitamina D

Deficiencia de calcio en la dieta

Resistencia congénita a la acción de la vitamina D

Deficiencia de fosfato por incremento de las perdidas renales debida a enfermedad tubular renal

Causas

Page 5: Osteomalacia

Tener muy poca exposición a la luz solar

Días de luz solar más cortos

Niebla contaminada

Usar protector solar muy fuerte

Los factores que interfieren con la capacidad

del cuerpo para formar vitamina D abarcan:

Page 6: Osteomalacia
Page 7: Osteomalacia

Dolor que se origina en los huesos, principalmente la pelvis, columna vertebral y costillas.

Pueden observarse deformidades de los huesos del tórax

Síntomas

Page 8: Osteomalacia
Page 9: Osteomalacia

El raquitismo puede ocasionar retraso en el crecimiento. También

puede causar problemas en los

dientes del niño, tales como caries y

problemas en la estructura dental.

Page 10: Osteomalacia

Disminución de los niveles de calcio en sangre que en ocasiones provocan tetania.

Existe predisposición a las fracturas, tanto de columna vertebral como de fémur y otros huesos.

Dificultad de movimiento y de la marcha

Page 11: Osteomalacia

Pruebas y Exámenes

Page 12: Osteomalacia

Se harán exámenes de sangre para verificar los niveles de vitamina D,

creatinina, calcio, fosfato, electrólitos, fosfatasa alcalina y niveles de hormonas

paratiroideas.

Page 13: Osteomalacia

Las radiografías óseas y una prueba de densidad ósea pueden ayudar a detectar seudofracturas, pérdida ósea y reblandecimiento de los huesos.

En algunos casos, se tomará una biopsia ósea para ver si hay reblandecimiento de los huesos.

Page 14: Osteomalacia
Page 15: Osteomalacia

Tratamiento

Page 16: Osteomalacia

El tratamiento puede consistir en suplementos orales de vitamina D, calcio

y fósforo. Las personas que no pueden absorber bien los nutrientes a través de

los intestinos pueden necesitar dosis más grandes de vitamina D y calcio.

Page 17: Osteomalacia

Igualmente, las personas con ciertas afecciones pueden requerir exámenes

regulares de sangre para el control de los niveles sanguíneos de fósforo y calcio.

Page 18: Osteomalacia

Algunas personas con trastornos de deficiencia vitamínica mejorarán al cabo de

unas pocas semanas. Con tratamiento, la curación debe suceder en cuestión de 6

meses

Page 19: Osteomalacia

En la osteoporosis existe una disminución de la masa ósea, pero la composición del hueso es equilibrada entre matriz ósea y fosfato cálcico que la mineraliza.

Diferencia entre osteomalacia y osteoporosis

Page 20: Osteomalacia
Page 21: Osteomalacia

En la osteomalacia la matriz ósea del hueso es normal, pero su mineralización es deficiente.

Ambas enfermedades ocasionan predisposición a las fracturas. Sin embargo el origen del mal y el tratamiento son diferentes.

Page 22: Osteomalacia