oxigenoterapia(1)

36
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS SERVICIO DE NEUMONOLOGIA OXIGENOTERAPIA

Upload: genesis-diaz

Post on 07-Feb-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: oxigenoterapia(1)

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACASSERVICIO DE NEUMONOLOGIA

OXIGENOTERAPIA

Page 2: oxigenoterapia(1)

Se define como oxigenoterapia el uso terapéutico del oxígeno.

Page 3: oxigenoterapia(1)

La finalidad de la oxigenoterapia es aumentarel aporte de O2 a los tejidos utilizando al máximo la capacidad de transporte de la sangre arterial.

Page 4: oxigenoterapia(1)

La administración de oxígeno debe estar siempre basada en un juicio clínico cuidadoso y preferiblemente fundamentada en la medición de los gases arteriales.

Su uso implica los mismos cuidados del uso de cualquier medicamento o droga.

Page 5: oxigenoterapia(1)

Complicaciones asociadas con el uso de oxígeno

Hipoventilación y narcosis por CO2.

Atelectasias por reabsorción.

Fibrosis pulmonar.

Edema pulmonar.

Fibroplasia retrolenticular.

Disminución de la concentración de hemoglobina.

Page 6: oxigenoterapia(1)

PaO2

0 20 40 60 80 100 120 140

Saturación de la Hb. o intensidad

del estimulo hipoxico

Complicaciones asociadas con el uso de oxígeno

Saturación de la Hb.

Estimulohipoxico

Page 7: oxigenoterapia(1)

Indicaciones generales:

Corrección de la hipoxemia.

Mejorar la oxigenación en pacientes con disminución de la capacidad de transporte de O2.

Page 8: oxigenoterapia(1)

Causas de hipoxemia:

Disminución de la presión parcial de oxígeno en el gas inspirado.

Disminución de la ventilación alveolar.

Alteración de la relación V/Q.

Alteración de la difusión.

Aumento del shunt intrapulmonar.

Page 9: oxigenoterapia(1)

Causas de hipoxemia:

Descenso del gasto cardíaco.

Shock.

Hipovolemia.

Disminución de la Hb o alteración de la molécula.

Page 10: oxigenoterapia(1)

Indicaciones en pacientes hospitalizados:

Hipoxemia

PaO2 < 50 mmHg (sat <80%)

PaO2 < 55-60 mmHg (sat<85-89%), en pacientes agudamente enfermos.

Sustancial riesgo de desarrollar hipoxemia

Durante la intubación endotraqueal.

Broncoscopia.

Aspiración naso o endotraqueal.

Otros procedimientos.

Page 11: oxigenoterapia(1)

Indicaciones en pacientes hospitalizados:

Condiciones en las cuales es tradicional su uso, aún en ausencia de hipoxemia

Asma aguda.

Anemia falciforme en crisis.

Isquemia miocárdica aguda.

Page 12: oxigenoterapia(1)

Sistema Leve a moderada Severa

SNC Confusión, agitación Letargia, obnubilación

Cardíaco Taquicardia, extrasístoles, hipotensión

Bradicardia, hipotensión

Respiratorio

Gases arteriales

Piel

Disnea, taquipnea, aumento del trabajo

respiratorio

PaO2 60-80 mmHg

Frialdad, palidez

Aumento de la disnea y taquipnea, posible

bradipnea

PaO2 <60 mmHg

cianosis

Signos y síntomas de hipoxemia

Page 13: oxigenoterapia(1)

Sistemas de administración de oxígeno

Page 14: oxigenoterapia(1)

Sistema de bajo flujo:

No proporciona la totalidad del gas inspirado y parte del volumen inspirado debe ser tomado del medio ambiente.

Sistema de alto flujo:

El flujo total de gas que suministra el equipo es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado, es decir el paciente solo respira el gas suministrado por el sistema.

Page 15: oxigenoterapia(1)

Sistemas de administración de oxígeno

De alto flujo

Cánula nasal Sistema venturi

Máscara simpleMáscara de reinhalación parcialMáscara de no reinhalación

Sistemas de aerosol de gran volumen

Máscara facial de alta humedad

Tienda facial de alta humedad

Cámara de traqueotomía de alta

humedad

T de Ayres de alta humedad

De bajo flujo

Page 16: oxigenoterapia(1)

Sistemas de bajo flujo

Page 17: oxigenoterapia(1)

L/min. FIO2

12

0.240.28

34

0.320.36

56

0.40.44

FIO2 teórica con cánula nasal

Page 18: oxigenoterapia(1)

Cánula nasal

Page 19: oxigenoterapia(1)

Ventajas:

Cómoda, bien tolerada.El paciente puede comer y beber.Puede ser usada con humidificadores.Puede usarse en pacientes con EPOP.

Desventajas:

Puede producir presión sobre la nariz y/o el pabellón auricular.Puede producir resequedad e irritación de la mucosa nasal.

Cánula nasal

Page 20: oxigenoterapia(1)

Mascara L/min. FIO2

Simple > 5 0.4-0.6

Reinhalación parcial

> 8 > 0.6

No reinhalación

> 10 > 0.8

FIO2 teórica con diferentes tipos de máscara

Page 21: oxigenoterapia(1)

_

_

_

_

_

Máscara simple

Flujómetro

Page 22: oxigenoterapia(1)

Ventajas:

Sencilla, ligera.Puede ser usada con humidificadores.Puede proporcionar FIO2 de 0.6

Desventajas:

Puede producir claustrofobia en algunos pacientes.Dificulta la expectoración.Difícil aplicación con sondas naso u orogástricas.Incomoda en trauma o quemaduras faciales.Puede producir resequedad o irritación de los ojos.

Máscara simple

Page 23: oxigenoterapia(1)

_

_

_

_

_

Reservorio

Máscara de reinhalación parcial

Máscara simple Flujómetro

Page 24: oxigenoterapia(1)

Ventajas:

Permite FIO2 > de 0.6 útil en hipoxemia moderada a severa.

Desventajas:

En caso de flujo insuficiente puede haber reinhalación de CO2

Puede producir claustrofobia en algunos pacientes.Dificulta la expectoración.Difícil aplicación con sondas naso u orogástricas.Incomoda en trauma o quemaduras faciales.Puede producir resequedad o irritación de los ojos.

Máscara de reinhalación parcial

Page 25: oxigenoterapia(1)

_

_

_

_

_

Reservorio

Válvulaunidireccional

Máscara de no reinhalación

Válvulaexhalatoria Flujómetro

Page 26: oxigenoterapia(1)

Ventajas:

Permite FIO2 > de 0.8 útil en hipoxemia severa o en pacientes en quienes no sea deseable la intubación.

Desventajas:

Requiere revisión para el correcto funcionamiento de las válvulas.Puede producir claustrofobia en algunos pacientes.Dificulta la expectoración.Difícil aplicación con sondas naso u orogástricas.Incomoda en trauma o quemaduras faciales.Puede producir resequedad o irritación de los ojos.

Máscara de no reinhalación

Page 27: oxigenoterapia(1)

Sistemas de alto flujo

Page 28: oxigenoterapia(1)
Page 29: oxigenoterapia(1)

_

_

_

_

_

Máscara con sistema venturi

Mangueracorrugada

Flujómetro o flowmeter

Adaptadorventuri

Máscara simple

Page 30: oxigenoterapia(1)

Ventajas:

Permite el suministro de una FIO2 confiable. Útil en pacientes en quienes un exceso de O2 puede deprimirles el control respiratorio .

Desventajas:

Puede producir claustrofobia en algunos pacientes.Dificulta la expectoración.Difícil aplicación con sondas naso u orogástricas.Incomoda en trauma o quemaduras faciales.Puede producir resequedad o irritación de los ojos.

Máscara con sistema venturi

Page 31: oxigenoterapia(1)

Humidificador de alto flujo

Pieza en T

_

_

_

_

_

“T” de Ayres

Tubo endotraqueal

Extensión

Manguera corrugada

Flujómetro oflowmeter

Page 32: oxigenoterapia(1)

Ventajas:

Alta humidificación.Permite el suministro de una FIO2 confiable. Ligera.

Desventajas:

Puede acumularse agua en las conexiones.Debe vigilarse el flujo para asegurarse de no ser transformada en un sistema de bajo flujo.

“T” de Ayres o pieza en “T”

Page 33: oxigenoterapia(1)

Humidificador de alto flujo

_

_

_

_

_

Flujómetro oflowmeter

Cámara para traqueotomía

Page 34: oxigenoterapia(1)

Ventajas:

Alta humidificación.Permite el suministro de una FIO2 confiable. Ligera.

Desventajas:

Pueden acumularse secreciones en la cámara o collar.Puede acumularse agua en las conexiones.Debe vigilarse el flujo para asegurarse de no ser transformada en un sistema de bajo flujo.

Cámara para traqueotomía

Page 35: oxigenoterapia(1)

Humidificador de alto flujo

_

_

_

_

_

Flujómetro oflowmeter

Tienda facial de alta humedad

Page 36: oxigenoterapia(1)

Ventajas:

Alta humidificación.Permite el suministro de una FIO2 confiable. Ligera.

Desventajas:

Puede producir claustrofobiaDebe vigilarse el flujo para asegurarse de no ser transformada en un sistema de bajo flujo.Puede producir resequedad o irritación de los ojos.Dificulta la expectoración.

Tienda facial de alta humedad