panorama · 2020. 12. 2. · 29 3 6 contenido de mapas ... estadística de los márgenes del factor...

39
PANORAMA ELÉCTRICO DATOS JUNIO 2020

Upload: others

Post on 19-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

PANORAMAELÉCTRICO

DATOS JUNIO 2020

Page 2: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Proyecto Hidroeléctrico Minas- San Francisco - AzuayAutor: Pamela Bernal Quinde

Central Santa Elena - Santa ElenaAutor: CELEC Electroguayas

Central fotovoltaica - ManabíAutor: Salvador Alonso, Brineforcorp Term

oesmeraldas - Esm

eraldasA

utor: José Mendez

Instalaciones Bloque 16 - Francisco de OrellanaAutor: Repsol Ecuador

Amanecer Estación Bermejo Sur - SucumbíosAutor: Tecpetrol

Casa de Máquinas Central Hidroeléctrica Alazán - CañarAutor: Esteban Parra Luzuriaga

Central Paute Molino - AzuayAutor: CELEC Sur

Bloque BPHI - Francisco de O

rellanaA

utor: Enap Sipec

Planta de Generación Gasgreen - PichinchaAutor: Byron Arias

agencia de regulación y control de energía y recursos naturales no renovables

Page 3: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

CONTE

NID

O01 Infraestructura del sector eléctrico ecuatoriano ............................................................................

Generación ...............................................................................................Transmisión ..............................................................................................Distribución ..............................................................................................

1.11.21.3

134

1

Proceso del manejo de la información estadística .......................................

Proceso del manejo de la información geográfica ........................................

Factor de emisión de gases de efecto invernadero del sistema nacional interconectado, 2019 .................

02 Balance Nacional de Energía Eléctrica ....................................................................................... 7

03

04

Demanda de potencia ..............................................

Producción de energía ...........................................

13

17

21

23

25

05

06

07

Page 4: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Tabla Nro. 1: Potencias nominal y efectiva 2010 a junio 2020 ......................................................

Tabla Nro. 2: Longitud de líneas de transmisión por nivel de voltaje, 2010 a junio 2020 ........

Tabla Nro. 3: Principales indicadores de infraestructura para empresas de distribución

eléctrica a junio 2020 .................................................................................................

Tabla Nro. 4: Cantidad de clientes a junio 2020 .............................................................................

Tabla Nro. 5: Balance nacional de energía eléctrica ....................................................................

Tabla Nro. 6: Demanda máxima nacional de junio 2020 (MW) ....................................................

Tabla Nro. 7: Demanda de potencia por tipo de generación (MW) .............................................

Tabla Nro. 8: Demanda de potencia periodo 2010 - 2019 (MW) ..................................................

Tabla Nro. 9: Energía bruta ................................................................................................................

Tabla Nro. 10: Resultados del Margen de Operación (OM) para los años 2017, 2018 y 2019...

CONTENIDO DE TABLAS

CONTENIDO DE FIGURAS

Mapa Nro. 1: Potencia nominal por provincia ...................................................................................

Mapa Nro. 2: Clientes por provincia ..................................................................................................

1

3

4

5

7

13

14

15

17

26

2

2

4

6

7

7

9

9

11

11

13

14

15

16

18

18

19

19

22

24

28

29

3

6

CONTENIDO DE MAPAS

Figura Nro. 1: Evolución histórica de potencia nominal por tipo de fuente (MW), 2010 a

junio 2020......................................................................................................................

Figura Nro. 2: Comparativo de potencia nominal por tipo de fuente (MW), 2010 a junio

2020 ...............................................................................................................................

Figura Nro. 3: Crecimiento del sistema de transmisión, 2010 a junio 2020 (km)......................

Figura Nro. 4: Incremento de usuarios en las empresas eléctricas de distribución entre

2010 y junio 2020..........................................................................................................

Figura Nro. 5: Potencia nominal a junio de 2020 (MW) .................................................................

Figura Nro. 6: Potencia efectiva a junio de 2020 (MW) ................................................................

Figura Nro. 7: Producción de energía e importaciones a junio 2020 (GWh)..............................

Figura Nro. 8: Producción de energía e importaciones SNI a junio 2020 (GWh) ......................

Figura Nro. 9: Energía entregada para servicio público a junio 2020 (GWh).............................

Figura Nro. 10: Consumo de energía a junio de 2020 (GWh)........................................................

Figura Nro. 11: Potencia máxima de junio 2020 (MW)....................................................................

Figura Nro. 12: Demanda de potencia por tipo de generación, julio 2019 - junio 2020 (MW).

Figura Nro. 13: Demanda de potencia máxima mensual, julio 2019 - junio 2020 (MW)............

Figura Nro. 14: Demanda de potencia periodo 2010 - 2019 (MW)................................................

Figura Nro. 15: Energía bruta por tipo de fuente 2019 (GWh).......................................................

Figura Nro. 16: Energía bruta por tipo de fuente año móvil julio 2019 - junio 2020 (GWh)......

Figura Nro. 17: Energía bruta por tipo de fuente periodo 2010 - 2019 (GWh).............................

Figura Nro. 18: Energía bruta renovable y no renovable periodo 2010 - 2019 (GWh)................

Figura Nro. 19: Proceso de información estadística del sector eléctrico...................................

Figura Nro. 20: Proceso de información geográfica del sector eléctrico...................................

Figura Nro. 21: Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019.................

Figura Nro. 22: Estimación de emisiones de CO al ambiente del 2013 al 2019........................2

Page 5: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

PRESENTACIÓN

L a Revista Panorama Eléctrico, es un espacio de comunicación que complementa las publicaciones anuales de la Estadística

y Atlas del sector. Principalmente presenta de forma resumida y con una menor periodicidad los principales indicadores del sector eléctrico e integra información relacionada a la gestión de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables; y, del Sector Eléctrico.

En esta edición se presentan con corte a junio de 2020; datos comparativos de infraestructura, balance nacional de energía, demanda máxima de potencia del sector eléctrico; además se informa acerca del proceso que se realiza en torno a la gestión de información estadística y geográfica y los resultados relacionados con el cálculo del factor de emisión de gases de efecto invernadero del Sistema Nacional Interconectado 2019.

Page 6: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Línea de transmisión El Inga - NapoAutor: CELEC- Transelectric

Page 7: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

1Panorama Eléctrico

1 INFRAESTRUCTURADEL SECTOR ELÉCTRICOECUATORIANO

8.693,21Potencia Nominal MW

8.080,97Potencia Efectiva MW

(1) Sistema Nacional Interconectado

En esta sección se presenta un resumen de la información de infraestructura del sector eléctrico ecuatoriano, actualizado a junio de 2020.

En la tabla Nro. 1 se aprecian las potencias nominal y efectiva clasificadas por sistema, tipo de energía y empresa:

1.1 Generación

Tabla Nro. 1: Potencias nominal y efectiva 2010 a junio 2020

Por Sistema

Por Tipo de Energía

Por Tipo de Empresa

SNI(1)

No Incorporado

Renovable

No Renovable

Generadora

Distribuidora

Autogeneradora

Junio 2020 2019 2010 Variación2010 a junio 2020

PotenciaNominal MW

PotenciaEfectiva MW

PotenciaNominal MW

PotenciaEfectiva MW

PotenciaNominal MW

PotenciaEfectiva MW

PotenciaNominal %

PotenciaEfectiva %

7.323,87 7.027,97 7.317,92 7.022,02 4.382,82 4.199,53 67,10 67,35

1.369,34 1.052,99 1.367,10 1.050,79 754,86 557,87 81,40 88,75

5.282,69 5.243,37 5.276,74 5.237,42 2.346,13 2.311,01 125,17 126,89

3.410,51 2.837,59 3.408,27 2.835,39 2.791,55 2.446,38 22,17 15,99

6.569,91 6.352,09 6.563,96 6.346,14 3.724,78 3.593,35 76,38 76,77

1.671,69 1.347,73 1.669,44 1.345,52 911,87 711,56 83,33 89,40

451,60 381,15 451,60 381,15 501,03 452,48 (9,87) (15,77)

Page 8: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico2

En las figuras Nros. 1 y 2 se aprecian la evolución y el comparativo de la potencia nominal instalada, desde 2010 a junio de 2020.

Figura Nro. 1: Evolución histórica de potencia nominal por tipo de fuente (MW),2010 a junio 2020

Figura Nro. 2: Comparativo de potencia nominal por tipo de fuente (MW), 2010 a junio 2020

Solar

Eólica

MCI

Turbogas

Turbovapor

Hidraúlica

27,63

0,02

21,15

2,40

605,93

559,30

5.082,35

2.242,42

921,85

976,74

2.034,30

1.356,81

5.082,35

Hidraúlica

5.082,35

MCI

2.034,34

Turbogas

921,85

Turbovapor

605,93

Solar21,15

Eólica27,83

Junio 2020 2010

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 junio 2020

Hidraúlica Turbovapor Turbogas EólicaMCI Solar

2.242,42

559,30

976,74

1.356,81

0,02

5.082,35

605,93

921,85

2.034,30

27,6321,15

2,40

Page 9: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

3Panorama Eléctrico

En la tabla Nro. 2 se resumen las longitudes de líneas de transmisión, clasificándolas por nivel de voltaje y datos de líneas de interconexión.

1.2 Transmisión

Tabla Nro. 2: Longitud de líneas de transmisión por nivel de voltaje, 2010 a junio 2020

Junio 2020 2019 2010 Variación2010 a junio 2020

SNI (1) Longitud km Longitud km Longitud km Longitud %

500 kV 610,00 610,00 - -

230 kV 2.982,64 2.982,64 1.836,55 62,40

138 kV 2.290,17 2.168,37 1.778,10 28,80

(1) Sistema Nacional Interconectado

610,00 kmLínea a 500 kV

2.982,64 kmLínea a 230 kV

2.290,17 kmLínea a 138 kV

Page 10: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico4

En la figura Nro. 3 se observa el crecimiento del sistema de transmisión por nivel de voltaje, de acuerdo a la longitud en km.

Figura Nro. 3: Crecimiento del sistema de transmisión, 2010 a junio 2020 (km)

Líneas de Interconexión Longitud hasta lafrontera (km)

Longitud Total (km)

138 kV (Simple Circuito)

230kV (Dobles Circuito)

7,50

325,82

15,50

536,20

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 junio 2020

3.500

2.500

1.500

500

1.000

2.000

3.000

km

1.77

8,10

1.83

6,55

1.79

4,72

1.86

7,65

1.91

6,90

1.86

7,65

1.92

5,10

1.88

2,87

1.88

9,45 2.2

51,9

1

2.0

04,4

3 2.4

39,0

3

2.2

17,8

3

2.9

17,13

263

,80

2.2

17,8

3

3.0

02,2

3

263

,80

2.13

5,48

3.0

14,2

8

460

,80

2.16

1,06

2.9

82,7

6

610

,10

2.2

90,17

2.9

82,6

4

610

,00

138 kV 230 kV 500 kV

En la tabla Nro. 3 se presenta información de infraestructura de los principales componentes de los sistemas de distribución, tales como: redes de media y baja tensión, transformadores, luminarias, entre otros; para cada una de las empresas de distribución del país.

1.3 Distribución

Tabla Nro. 3: Principales indicadores de infraestructura para empresas de distribución eléctrica a junio 2020 (1/2)

105.380 kmMedia Tensión

13.051 MVATransformadores MT

338.186 CantidadTransformadores MT

1.650.761Cantidad Luminarias

4.102.513Cantidad Acometidas

266.467 kWLuminarias

81.124 kmAcometidas

5.263.745Cantidad Medidores

98.714 kmBaja tensión

EmpresaMedia tensión Transformadores Baja tensión Luminarias Acometidas Medidores

km # MVA km # kW # km #

CNEL-Bolívar 3.185 6.032 91 3.264 20.827 3.284 65.537 1.461 66.708

CNEL-El Oro 5.382 16.265 704 3.349 87.307 15.497 230.947 4.265 260.846

CNEL-Esmeraldas 4.710 9.762 314 2.830 49.570 8.791 123.724 2.644 129.513

CNEL-Guayaquil 2.834 36.406 2.463 5.205 176.224 28.220 530.136 5.944 691.454

Page 11: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

5Panorama Eléctrico

Tabla Nro. 4: Cantidad de clientes a junio 2020

La tabla Nro. 4 y mapa Nro. 2 permiten apreciar la cantidad de usuarios por empresa distribuidora y por provincia a junio 2020.

EmpresaClientes Regulados Total

Residencial Comercial Industrial Otros Regulados No Regulados General

CNEL-Guayaquil 609.887 74.440 2.230 4.918 691.475 43 691.518

CNEL-Guayas Los Ríos 322.330 20.034 804 5.655 348.823 16 348.839

CNEL-Manabí 302.324 17.808 670 5.049 325.851 12 325.863

CNEL-El Oro 233.229 22.189 1.657 3.833 260.908 2 260.910

CNEL-Sto. Domingo 219.104 24.614 264 3.189 247.171 4 247.175

CNEL-Milagro 135.827 12.605 155 1.558 150.145 3 150.148

CNEL-Esmeraldas 119.604 8.608 382 2.533 131.127 3 131.130

CNEL-Los Ríos 117.240 7.163 375 1.709 126.487 2 126.489

CNEL-Sta. Elena 112.678 9.763 203 2.223 124.867 3 124.870

CNEL-Sucumbíos 83.703 12.075 504 2.482 98.764 2 98.766

CNEL-Bolívar 61.766 3.373 125 1.443 66.707 - 66.707

CNEL EP 2.317.692 212.672 7.369 34.592 2.572.325 90 2.572.415

E.E. Quito 1.007.951 136.634 12.875 16.775 1.174.235 76 1.174.311

E.E. Centro Sur 358.477 35.200 5.440 6.395 405.512 8 405.520

E.E. Ambato 241.104 27.619 6.331 5.275 280.329 6 280.335

E.E. Norte 220.162 26.555 2.825 3.697 253.239 7 253.246

E.E. Sur 184.809 17.906 1.398 6.657 210.770 3 210.773

E.E. Riobamba 155.682 18.390 745 3.311 178.128 3 178.131

E.E. Cotopaxi 127.891 11.328 3.910 2.355 145.484 4 145.488

E.E. Azogues 34.841 2.419 512 695 38.467 1 38.468

E.E. Galápagos 10.128 2.314 187 557 13.186 - 13.186

Empresas Eléctricas 2.341.045 278.365 34.223 45.717 2.699.350 108 2.699.458

Total 4.658.737 491.037 41.592 80.309 5.271.675 198 5.271.873

CNEL-Guayas Los Ríos 8.270 32.096 1.249 5.534 98.552 18.329 325.006 7.794 347.914

CNEL-Los Ríos 3.609 10.428 330 2.107 32.656 5.895 122.290 3.002 126.485

CNEL-Manabí 7.666 26.489 750 6.543 103.495 19.653 309.286 5.322 325.851

CNEL-Milagro 4.077 12.181 354 2.096 47.468 8.534 146.113 3.342 150.135

CNEL-Sta. Elena 2.280 9.619 409 1.789 47.338 8.015 115.532 1.908 124.346

CNEL-Sto. Domingo 9.675 23.492 469 5.926 76.740 12.805 189.300 4.814 247.170

CNEL-Sucumbíos 5.200 9.992 270 4.600 49.588 6.473 90.081 1.779 98.429

E.E. Ambato 5.681 15.999 433 7.742 125.541 17.755 229.204 4.144 280.330

E.E. Azogues 821 2.126 57 1.462 16.988 2.831 33.693 860 38.385

E.E. Centro Sur 9.966 25.421 822 12.503 148.903 26.737 321.536 6.170 402.349

E.E. Cotopaxi 4.297 9.777 276 5.785 51.464 7.766 148.701 3.459 145.371

E.E. Galápagos 335 1.112 38 249 5.748 643 8.854 107 13.228

E.E. Norte 5.994 17.165 490 6.627 99.008 13.134 191.553 4.250 252.940

E.E. Quito 8.964 41.734 2.893 10.491 284.453 45.903 600.266 10.381 1.173.473

E.E. Riobamba 4.168 13.759 283 5.243 62.781 8.134 148.089 3.135 178.128

E.E. Sur 8.264 18.331 356 5.369 66.110 8.071 172.665 6.344 210.690

Tabla Nro. 3: Principales indicadores de infraestructura para empresas de distribución eléctrica a junio 2020 (2/2)

Page 12: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico6

Figura Nro. 4: Incremento de usuarios en las empresas eléctricas de distribución entre 2010 y junio 2020En la tabla Nro. 4 no se contabiliza

como clientes regulados a los 318 suministros asociados con la prestación del Servicio de Alumbrado Público General (SAPG) que fueron reportados por las distribuidoras; esto considerando lo estipulado en la Regulación Nro. ARCONEL 006/18 denominada “Prestación del Servicio de Alumbrado Público General” que establece que los usuarios del servicio de alumbrado público general son todas las personas que utilizan el SAPG.

En la figura Nro. 4, se aprecia el incremento de usuarios durante el periodo 2010 a junio 2020, por empresa de Distribución y Unidad de Negocio CNEL – EP.

Incremento de Usuariosen 10 años

E.E. Centro Sur 105.032

E.E. Ambato 69.185

CNEL-Guayaquil 124.468

CNEL-Sto. Domingo 104.135

CNEL-Guayas Los Ríos 91.751

CNEL-Manabí 72.077

CNEL-El Oro 64.642

CNEL-Sucumbíos 36.758CNEL-Los Ríos 38.241

CNEL-Milagro 23.926

CNEL-Esmeraldas 26.440

CNEL-Bolívar 14.191

CNEL-Sta. Elena 23.067

E.E. Norte 57.694

E.E. Sur 55.166 E.E. Cotopaxi 44.327

E.E. Riobamba 31.012

E.E. Galápagos 4.913

E.E. Azogues 7.560

1.319.741

E.E. Quito 325.156

Año 20103.951.934

Junio 20205.271.675

Colombia

PerúAzuay321.614

Bolívar67.162

Cañar94.892

Carchi58.779

Cotopaxi147.079

Chimborazo181.668

El Oro239.681

Esmeraldas138.107

Guayas1.132.534

Imbabura157.701

Loja172.845

Los Ríos220.595

Manabí393.669

MoronaSantiago46.651

Napo35.123

Pastaza29.030

Pichincha1.211.143

Tungurahua217.869

ZamoraChinchipe

33.258

Sucumbíos57.841

Orellana41.909

Santo Domingo delos Tsáchilas

162.420

Santa Elena96.919

80°0'0"W

80°0'0"W

0°0'0"

0°0'0"

Galápagos13.186

90°0'0"W

90°0'0"W

0°0'0"

0°0'0"

Leyenda

±Proyección UTM

Datum WG S84 Zona 17 Sur

0 70 14035 km

Ubicación del Ecuador

*Escala del Archip iélago de Galápagos:1:7'300.000

Fuente: Cartografía base: CONALI, 2020Cartografía temática: ARCONEL, 2019

Fecha de elaboración: m ayo 2020

Perú

Núm ero de clientes13.186 - 96.91996.920 - 393.669393.670 - 1.211.143

Clientes por provinciaMapa Nro. 2:

Page 13: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

7Panorama Eléctrico

2 BALANCE NACIONALDE ENERGÍA ELÉCTRICA

En esta sección se presentan varios indicadores, los cuales han sido calculados con base en la información reportada por los diferentes participantes del sector. Los resultados obtenidos brindan una idea general de la situación de las transacciones efectuadas en las diferentes etapas funcionales del sector eléctrico ecuatoriano.

Tabla Nro. 5: Balance nacional de energía eléctrica (1/4)

Figura Nro. 5: Potencia nominal a junio de 2020 (MW)

Figura Nro. 6: Potencia efectiva a junio de 2020 (MW)

Potencia Nominal en Generaciónde Energía Eléctrica 8.693,21 8.685,01 8.661,90 0,27

Junio 2020MW

2019MW

2018MW

Variación2019 - 2018

%

Renovable 5.282,69 5.276,74 5.266,74 0,19

Hidráulica 5.082,35 5.076,40 5.066,40 0,19

Potencia Efectiva en Generaciónde Energía Eléctrica 8.080,97 8.072,81 8.048,11 0,31

Junio 2020MW

2019MW

2018MW

Variación2019 - 2018

%

Renovable 5.243,37 5.237,42 5.227,22 0,20

Hidráulica 5.052,58 5.046,63 5.036,43 0,20

Eólica 21,15 21,15 21,15 0,20 Eólica 21,15 21,15 21,15 -

Fotovoltaica 27,63 27,63 27,63 - Fotovoltaica 26,74 26,74 26,74 -

Biomasa 144,30 144,30 144,30 - Biomasa 136,40 136,40 136,40 -

Biogas 7,26 7,26 7,26 - Biogas 6,50 6,50 6,50 -

No Renovable 3.410,51 3.408,27 3.395,15 0,39 No Renovable 2.837,59 2.835,39 2.820,89 0,51

MCI 2.027,04 2.024,80 2.011,44 0,66 MCI 1.630,54 1.628,34 1.613,60 0,91

Turbogas 921,85 921,85 921,85 - Turbogas 775,55 775,55 775,55 -

Turbovapor 461,63 461,63 461,87 (0,05) Turbovapor 431,50 431,50 431,74 (0,06)

Interconexión 650,00 650,00 650,00 - Interconexión 635,00 635,00 635,00 -

Colombia 540,00 540,00 540,00 - Colombia 525,00 525,00 525,00 -

Perú 110,00 110,00 110,00 - Perú 110,00 110,00 110,00 -

TérmicaTurbogas

882,5510,15 %

TérmicaTurbovapor

488,535,62 %

Biomasa144,301,66 %

Hidraúlica5.082,3558,46 %

Térmica MCI2.039,4423,46 %

Biogas7,26

0,08 %

Fotovoltaica27,630,32 %

Eólica21,15

0,24 %

TérmicaTurbogas

743,60 9,20 %

TérmicaTurbovapor

453,68 5,61 %

Biomasa 136,40 1,69 %

Hidraúlica 5.052,58

62,52 %Térmica MCI

1.640,3120,30 %

Biogas 6,50 0,08 %

Fotovoltaica 26,74 0,33 %

Eólica 21,15 0,26 %

Page 14: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico8

Tabla Nro. 5: Balance nacional de energía eléctrica (2/4)

32.289,79

25.218,44

7.065,52

5,83

24.640,57

85,53

37,62

4.618,39

1.185,73

1.261,39

5,83

-

413,56

41,16

29.349,66

21.224,31

8.019,28

106,07

20.678,00

80,26

38,08

4.942,06

1.339,29

1.737,93

106,07

-

382,44

45,52

Producción de Energía e Importaciones 2.618,74 31.708,58

Junio 2020GWh

2019GWh

2018GWh

Año móvil a junio 2020(julio 2019 - junio 2020)

GWhVariación 2019 - 2018

Renovable 2.139,19 25.283,87

No Renovable 479,54 6.418,41

Interconexión 0,02 6,29

Hidráulica 2.109,82 24.694,87

Eólica 8,24 83,46

Fotovoltaica 2,89 37,10

MCI 334,73 4.257,63

Turbogas 80,11 1.063,26

Turbovapor 64,70 1.097,53

Colombia 0,02 6,29

Perú - -

Biomasa 14,45 426,23

Biogas 3,77 42,21

18,82

32.283,96 29.243,59 2.618,72 31.702,28

10,02

(11,89)

(94,50)

19,16

6,57

(1,21)

(6,55)

(11,47)

(27,42)

(94,50)

-

8,14

(9,58)

%

Nacional 10,40

28.169,97

25.186,96

2.977,18

5,83

24.619,13

79,98

33,13

854,22

888,65

1.234,30

5,83

-

413,56

41,16

25.482,00

21.198,03

4.177,90

106,07

20.661,59

73,70

34,77

1.447,85

1.021,53

1.708,52

106,07

-

382,44

45,52

Producción e Importaciones SNI 2.288,67 27.777,86

Junio 2020GWh

2019GWh

2018GWh

Año móvil a junio 2020(julio 2019 - junio 2020)

GWhVariación 2019 - 2018

Renovable 2.136,17 25.253,21

No Renovable 152,48 2.518,36

Interconexión 0,02 6,29

Hidráulica 2.107,89 24.673,91

Eólica 7,48 78,08

Fotovoltaica 2,58 32,79

MCI 33,01 645,03

Turbogas 54,78 794,54

Turbovapor 64,70 1.078,79

Colombia 0,02 6,29

Perú - -

Biomasa 14,45 426,23

Biogas 3,77 42,21

18,82

28.164,14 25.375,92 2.288,65 27.771,57 10,99

10,55

(28,74)

(94,50)

19,15

8,52

(4,73)

(41,00)

(13,01)

(27,76)

(94,50)

-

8,14

(9,58)

%

Nacional

Page 15: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

9Panorama Eléctrico

Tabla Nro. 5: Balance nacional de energía eléctrica (3/4)

Figura Nro. 7: Producción de energía eimportaciones a junio 2020 (GWh)

Figura Nro. 8: Producción de energíae importaciones SNI a junio 2020 (GWh)

26.573,70

23.660,05

2.907,82

5,83

23.317,18

83,47

37,04

5,83

-

181,92

40,44

24.028,49

20.032,26

3.890,16

106,07

19.676,21

78,36

37,63

106,07

-

195,37

44,68

Energía Entregada para Servicio Público 2.163,53 26.220,90

Junio 2020GWh

2019GWh

2018GWh

Año móvil a junio 2020(julio 2019 - junio 2020)

GWhVariación 2019 - 2018

Renovable 2.023,72 23.791,75

No Renovable 139,79 2.422,86

Interconexión 0,02 6,29

Hidráulica 2.008,20 23.446,84

Eólica 8,07 81,45

Fotovoltaica 2,85 36,53

Colombia 0,02 6,29

Perú - -

Biomasa 0,84 185,34

Biogas 3,76 41,59

18,11

26.567,87 23.922,42 2.163,51 26.214,61 11,06

10,59

(25,25)

(94,50)

18,50

6,52

(1,57)

(94,50)

-

(6,89)

(9,51)

867,20 993,75 52,99 773,63 (12,73)Turbogas

909,73 1.335,17 26,90 661,37 (31,86)Turbovapor

%

Nacional

1.130,89 1.561,24 59,90 987,86 (27,56)MCI

77,88 %24.694,87

0,26 %83,46

0,13 %42,21

0,12 %37,10

0,02 %6,29

13,43 %4.257,63

3,46 %1.097,53

3,35 %1.063,26

1,34 %426,23

Hidráulica MCI Turbovapor Turbogas

Eólica Biogas Fotovoltaica Importación

Biomasa

Hidraúlica 24.673,91

88,83 %Fotovoltaica

32,79 0,12 %

Eólica 78,08 0,28 %

Biogas 42,21 0,15 %

Termica MCI 645,03 2,32 %

Biomasa 426,23

1,53 %Térmica Turbogas

794,54 2,86 %

TérmicaTurbovapor

1.078,79 3,88 %

Colombia 6,29 0,02%

Page 16: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico10

Valores Facturados y Recaudados MUSD MUSD MUSD MUSD %

1.872,24 1.834,71 Recaudación por Servicio Eléctrico 107,63 1.642,54 2,05

1.916,95 1.863,80 Facturación por Servicio Eléctrico 142,41 1.888,50 2,85

Indicadores de Calidad del Servicio Técnicofallas/kVAhoras/kVA

fallas/kVAhoras/kVA

fallas/kVAhoras/kVA

fallas/kVAhoras/kVA %

7,63 10,09 TTIK 0,83 8,24 (24,38)

6,15 7,60 FMIK 0,63 6,51 (19,16)

1.293,13 1.077,51 Pérdidas en Transmisión 105,99 1.335,87 20,01

1.427,07 1.050,42 Entregada a Clientes No Regulados 120,15 1.459,75 35,86

25.280,58 22.950,98 Disponible para Servicio Público 2.057,54 24.885,04 10,15

Junio 2020GWh

2019GWh

2018GWh

Año móvil a junio 2020(julio 2019 - junio 2020)

GWhVariación 2019 - 2018

%

26.707,65 24.001,40 Disponible + Exportaciones 2.177,69 26.344,79 11,28

1.427,07 1.050,42 Colombia 120,15 1.459,75 35,86

26.707,65 24.001,40 Perú 2.177,69 26.344,79 11,28

24.881,01 23.745,74 Disponible en los Sistemas de Distribución 1.944,72 24.573,68 4,78

1.826,64 255,66 Exportación 232,97 1.771,11 614,48

Energia Disponible para Servicio Público

Consumo de Energía para Servicio Público (1)

21.895,70

2.985,31

1.737,67

1.247,65

21.040,45

2.705,29

1.668,58

1.036,71

Consumo de Energía a Nivel Nacional 1.728,03 21.519,99

Pérdidas en Distribución 216,69 3.053,69

Técnicas 120,92 1.711,93

No Técnicas 95,77 1.341,76

4,06

10,35

4,14

20,35

Energía Facturada por Servicio Eléctrico (1)

7.656,29

3.924,80

7.400,31

3.831,65

Residencial 707,39 7.877,15

Comercial 216,59 3.653,28

3,46

2,43

6.481,21 6.142,10 Industrial 484,40 6.193,45 5,52

1.382,14 1.310,36 A. Público 117,58 1.416,28 5,48

2.463,43 2.367,71 Otros 184,07 2.414,83 4,04

21.907,87 21.052,14 Energía Facturada a Nivel Nacional 1.710,04 21.554,99 4,06

Junio 2020GWh

2019GWh

2018GWh

Año móvil a junio 2020(julio 2019 - junio 2020)

GWhVariación 2019 - 2018

%

(1) El consumo de energía empleado para el cálculo de las pérdidas de energía, difiere de la energía facturada, puesto que para el cálculo de las pérdidas de energía de la empresas eléctricas Centro Sur y Quito, no se considera la facturación comercial, sino el consumo promedio real calculado, metodología que permite obtener el consumo de energía de acuerdo al número de días del mes calendario, esto para que se corresponda con el número de días de la compra de energía, evitándose de esta manera que se presenten distorsiones en los valores de pérdidas de energía.

Tabla Nro. 5: Balance nacional de energía eléctrica (4/4)

Page 17: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

11Panorama Eléctrico

Figura Nro. 9: Energía entregada para servicio público a junio 2020 (GWh)

Figura Nro. 10: Consumo de energía a junio de 2020 (GWh)

Hidraúlica 23.446,84

89,42 %Eólica 81,450,31 %

Biogas 41,590,16 %

Fotovoltaica 36,530,14 %

Termica MCI 661,372,52 %

Biomasa 185,340,71 %

Térmica Turbogas 773,632,95 %

TérmicaTurbovapor

987,863,77 %

Importación 6,29 0,02 %

Residencial

36,54 % 16,95 % 6,57 %

7.877,15

6.193,45 2.414,83

3.653,281.416,28 

Comercial AlumbradoPúblico

OtrosIndustrial

28,73 % 11,20 %

Page 18: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico12

Sistema Nacional de Transmisión - LojaAutor: Fernando Chapi, CELEC - Transelectric

Page 19: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

13Panorama Eléctrico

En la tabla Nro. 6 y figura Nro. 11, se presenta la potencia máxima diaria de junio de 2020; cuyo valor máximo se registró el sábado 20 de junio, con un valor que ascendió a 3.794,4 MW.

En esta sección se muestra la demanda máxima de potencia.

Tabla Nro. 6: Demanda máxima nacional de junio 2020 (MW)

Figura Nro. 11: Potencia máxima de junio 2020 (MW)

DEMANDADE POTENCIA3

Semana Fecha Potencia MW Semana Fecha Potencia

MW Semana Fecha Potencia MW Semana Fecha Potencia

MW Semana Fecha Potencia MW

1

1/6/20 3.432

2

8/6/20 3.388

3

15/6/20 3.401

4

22/6/20 3.331

5

29/6/20 3.217

2/6/20 3.417 9/6/20 3.346 16/6/20 3.257 23/6/20 3.181 30/6/20 3.186

3/6/20 3.676 10/6/20 3.757 17/6/20 3.600 24/6/20 3.554

4/6/20 3.710 11/6/20 3.708 18/6/20 3.726 25/6/20 3.589

5/6/20 3.763 12/6/20 3.764 19/6/20 3.733 26/6/20 3.621

6/6/20 3.778 13/6/20 3.670 20/6/20 3.794 27/6/20 3.683

7/6/20 3.618 14/6/20 3.540 21/6/20 3.586 28/6/20 3.594

3.900

3.800

3.700

3.600

3.500

3.400

3.300

3.200

3.100

3.000

2.500

2.800

MW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

3.43

2

3.41

7

3.67

6

3.71

0

3.76

3

3.77

8

3.61

8

3.38

8

3.34

6

3.75

7

3.76

4

3.67

0

3.54

0

3.40

1

3.25

7

3.60

0

3.58

6

3.33

1

3.18

1

3.72

6

3.73

3 3.79

4

3.70

8

3.55

4

3.58

9

3.62

1 3.68

3

3.59

4

3.21

7

3.18

6

Page 20: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico14

Tabla Nro. 7: Demanda de potencia por tipo de generación (MW)

Figura Nro. 12: Demanda de potencia por tipo de generación, julio 2019 - junio 2020 (MW)

Durante el periodo julio 2019 - junio 2020, se registró una potencia máxima de 4.089,12 MW, siendo la potencia proveniente de centrales hidroeléctricas la más predominante con 3.977,89 MW.

Año Mes Hidráulica *Renovable TérmicaPotencia máxima

mensual

2019

Julio 3.520,98 91,08 646,63 3.701,49

Agosto 3.492,71 93,24 498,98 3.668,14

Septiembre 3.476,59 94,67 740,34 3.967,37

Octubre 3.660,36 87,5 725,49 3.790,12

Noviembre 3.792,29 87,77 423,54 3.953,33

Diciembre 3.780,86 86,26 376,72 3.951,68

2020

Enero 3.977,89 45,4 724,8 4.083,08

Febrero 3.951,26 26,67 779,35 4.089,12

Marzo 3.863,13 24,53 538,68 4.032,18

Abril 3.603,88 24,47 348,68 3.458,73

Mayo 3.736,32 24,2 357,35 3.626,89

Junio 3.741,47 45,1 582,5 3.794,42

4.500

3.500

2.500

1.500

500

0

2.000

1.000

4.000

3.000

MW

julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero marzo abril mayo junio

3520

,98

91,0

864

6,63

3492

,71

93,2

449

8,98

3476

,59

94,6

774

0,34

3660

,36

87,5

725,

49

3792

,29

87,7

742

3,54

3780

,86

86,2

637

6,72

3977

,89

45,4

724,

8

3951

,26

26,6

777

9,35

3863

,1338

63,13

538,

68

3603

,88

24,4

734

8,68

3736

,32

24,2 35

7,35

3741

,47

45,1

582,

5

Hidraúlica Renovable Térmica

*En la figura Nro. 12 se observa la demanda de potencia por tipo de generación del periodo julio 2019 – junio 2020; dentro de demanda de energía renovable, se incluyen las centrales eólicas, fotovoltaicas y de biomasa.

Page 21: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

15Panorama Eléctrico

En la figura Nro. 13, se presenta la demanda de potencia máxima del periodo julio 2019 – junio 2020; en febrero se registró la potencia máxima, la cual alcanzó 4.089 MW; en marzo se declaró la emergencia sanitaria relacionada con la pandemia por Covid-19, entre las medidas de prevención implementadas se encuentra el teletrabajo, aislamiento social, entre otras; debido a esto se evidencia una disminución en la demanda de potencia mensual desde marzo hasta junio de 2020.

Durante el periodo 2010-2019, se muestra un incremento en la demanda de potencia; en 2019 la demanda alcanzó 3.953,33 MW.

Figura Nro. 13: Demanda de potencia máxima mensual, julio 2019 - junio 2020 (MW)

Tabla Nro. 8: Demanda de potencia periodo 2010 - 2019 (MW)

Fecha 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Enero 2.720,83 2.910,66 2.939,162 3.190,31 3.324,28 3.504 3.593,1 3.689,18 3.815,28 3.903,44

Febrero 2.740,63 2.932,09 3.036,78 3.151,74 3.324,14 3.523,27 3.638,11 3.645,86 3.748,54 3.906,9

Marzo 2.819,60 2.963,85 3.014,22 3.214,05 3.369,52 3.540,4 3.654,22 3.692,24 3.905,45 3.886,47

Abril 2.836,18 2.951,51 3.091,88 3.234,29 3.402,35 3.606,74 3.583,04 3.683,19 3.902,63 3.941,81

Mayo 2.834,44 2.979,65 3.088,18 3.185,68 3.396,9 3.601,99 3.586,75 3.687,69 3.816,81 3.949,94

Junio 2.732,30 2.877,66 3.041,94 3.107,99 3.399,01 3.559,68 3.624,79 3.561,15 3.673,05 3.778,59

Julio 2.695,20 2.841,57 2.990,2 3.039,13 3.352,43 3.525,24 3.450,27 3.435,24 3.617,14 3.701,49

Agosto 2.699,00 2.831,19 2.983,52 3.080,53 3.292,97 3.471,17 3.490,36 3.577,25 3.585,3 3.668,14

Septiembre 2.742,00 2.897,34 3.058,91 3.218,77 3.307,95 3.544,75 3.490,36 3.577,25 3.799,52 3.697,72

Octubre 2.879,04 2.891,36 3.035,26 3.187,6 3.373,11 3.591,02 3.457,48 3.674,02 3.657,19 3.790,12

Noviembre 2.815,88 2.999,81 3.125,07 3.277,04 3.423,45 3.653,34 3.572,86 3.586,63 3.773,64 3.953,33

Diciembre 2.879,24 3.052,29 3.206,73 3.332,49 3.502,64 3.669,58 3.624,67 3.745,77 3.856,97 3.951,68

Potencia Máxima 2.879,24 3.052,29 3.206,73 3.332,49 3.502,64 3.669,58 3.654,22 3.745,77 3.905,45 3.953,33

4.200

MW

4.100

4.000

3.900

3.800

3.700

3.600

3.500

3.400

3.300

3.70

1

3.66

8

3.96

7

3.79

0

3.95

3

3.95

2

4.08

3

4.08

9

4.03

2

3.62

7

3.79

4

3.45

9

julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero marzo abril mayo junio

Page 22: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico16

Figura Nro. 14: Demanda de potencia periodo 2010 - 2019 (MW)

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

2.87

9

3.05

2

3.20

7

3.33

2

3.50

3

3.67

0

3.65

4

3.74

6

3.90

5

3.95

3

4.500

3.500

2.500

1.500

500

0

2.000

1.000

3.000

4.000

MW

San Cayetano - LojaAutor: E.E. Sur

Panorama Eléctrico16

Page 23: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

17Panorama Eléctrico

4 PRODUCCIÓNDE ENERGÍA

En la tabla Nro. 9, se presenta la composición de la generación de electricidad en el Ecuador, con respecto al 2018, se refleja una reducción de la energía eléctrica generada mediante el uso de combustibles fósiles.

La producción de electricidad, en el sistema eléctrico ecuatoriano, durante el 2019 alcanzó un valor de 32.283,96 GWh, siendo la energía proveniente de centrales hidroeléctricas la más predominante con 24.640,57 GWh.

Tabla Nro. 9: Energía bruta

Energía bruta (GWh)

Tipo Energia Subtipo Central Junio 2020 2018 2019 Año móviljulio 2019-junio 2020

Variación2018-2019

(%)

Total Renovable 2.139,19 21.224,31 25.218,44 18,82 25.283,87

Total No Renovable 479,54 8.019,28 7.065,52 (11,89) 6.418,41

Total general 2.618,72 29.243,59 32.283,96 10,40 31.702,28

Hidráulica 2.109,82 20.678,00 24.640,57 19,16

Eólica 8,24 80,26 85,53 6,57

Fotovoltaica 2,89 38,08 37,62 (1,21)

Biogás 3,77 45,52 41,16 (9,58)

Biomasa 14,45 382,44 413,56 8,14

24.694,87

83,46

37,10

42,21

426,23

TérmicaMCI 334,73 4.942,06 4.618,39 (6,55)

TérmicaTurbogás

80,11 1.339,29 1.185,73 (11,47)

TérmicaTurbovapor 64,70 1.737,93 1.261,39 (27,42)

4.257,63

1.063,26

1.097,53

Renovable

No Renovable

Page 24: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico18

Figura Nro. 15: Energía bruta por tipo de fuente 2019 (GWh)

Figura Nro. 16: Energía bruta por tipo de fuente año móvil julio 2019 - junio 2020 (GWh)

La producción de electricidad, en el sistema eléctrico ecuatoriano, durante el año móvil julio 2019-junio 2020, alcanzó un valor de 31.702,28 GWh, siendo la energía proveniente de centrales hidroeléctricas la más predominante con 24.694,87 GWh.

ener

o

febr

ero

mar

zo

abril

may

o

juni

o

julio

agos

to

sept

iem

bre

octu

bre

novi

embr

e

dici

embr

e

3.000

2.500

1.500

500

0

1.000

2.000

GWh

2.67

9,38

2.57

0,35

2.82

1,41

2.73

1,86

2.79

7,93

2.64

5,62

2.67

4,44

2.70

1,05

2.61

2,00

2.55

9,36

2.69

0,65

2.79

9,91

Hidraúlica Térmica

Biomasa Eólica

Biogas Solar

Total general

Hidraúlica

Térmica

Biomasa

Eólica

Biogas

Solar

Total general

,-

3.000

3.500

2.500

1.500

500

0

1.000

2.000

GWh

julio

agos

to

sept

iem

bre

octu

bre

novi

embr

e

dici

embr

e

ener

o

febr

ero

mar

zo

abril

may

o

juni

o

2.67

4,44

2.70

1,05

2.61

2,00

2.55

9,36

2.69

0,65

2.79

9,91

2.89

5,90

2.69

8,37

2.63

0,10

2.30

3,11

2.51

8,66

2.61

8,72

Page 25: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

19Panorama Eléctrico

Figura Nro. 17: Energía bruta por tipo de fuente periodo 2010 - 2019 (GWh)

Figura Nro. 18: Energía bruta renovable y no renovable periodo 2010 - 2019 (GWh)

El incremento de energía eléctrica generada durante 2019 con relación al 2018, representó un 10,40 %.

Durante el periodo 2010-2019, se muestra un incremento en la energía eléctrica generada proveniente de fuentes renovables, debido al ingreso de varios proyectos hidroeléctricos, eólicos, fotovoltaicos y generación con biomasa.

Hidraúlica

Térmica

Biomasa

Eólica

Biogas

Solar

Total general

35.000

30.000

25.000

15.000

10.000

5.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

0

20.000

GWh

19.5

09,8

5

20,5

44,14

22.8

47,9

6

23.2

60,3

3

24.3

07,2

1

25.9

50,19

27.3

13,8

6

28.0

32,9

1

29.2

43,5

9

32.2

83,9

6

35.000

25.000

15.000

5.000

10.000

20.000

30.000

GWh

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

10.634,46 9.129,45 10.311,16 11.865,35 12.353,62 12.311,31 10.867,91 7.374,75 8.019,28 7.065,52

8.875,40 11.414,69 12.536,80 11.394,98 11.953,59 13.638,89 16.445,95 20.658,16 21.224,31 25.218,44

19.509,85 20.544,14 22.847,96 23.260,33 24.307,21 25.950,19 27.313,86 28.032,91 29.243,59 32.283,96 Total general

No renovable

Renovable

Page 26: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico20

Parque fotovoltaico - LojaAutor: San Pedro Solar

Page 27: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

21Panorama Eléctrico

5 PROCESO DEMANEJO DE INFORMACIÓNESTADÍSTICA

El proceso de manejo de la información estadística del sector eléctrico inicia con la planificación, diseño y construcción de las actividades inherentes, mismas que se detallan y comunican de manera oficial en el Plan Anual de Operación Estadística (PAO), documento

mediante el cual se establecen: el tipo y formato de información a captar; los medios de captación; los plazos de entrega; y, demás lineamientos generales.

La información estadística sectorial es reportada de manera mensual por los participantes del sector eléctrico, de los temas relacionados con infraestructura y transacciones, a través del aplicativo SISDAT (Sistematización de Datos del Sector Eléctrico).

Una vez registrados los datos por todos los participantes del sector y para garantizar la calidad de la información reportada, ésta es analizada, verificada y procesada, mediante el aplicativo “SISDAT Minería de Datos”; y, herramientas especializadas para análisis estadístico. De encontrarse inconsistencias, se procede a gestionarlas con los participantes del sector eléctrico involucrados a fin de que efectúen los ajustes que correspondan.

Finalmente, la Agencia pone a disposición los productos que comprenden la Estadística del Sector Eléctrico, tales como: documento anual y multianual de la Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano (documento digital); varios servicios WEB publicados a en portal WEB de la ARCERNNR, entre los que se mencionan, bases de datos de la

información estadística mensual actualizada de infraestructura y transacciones del sector eléctrico ecuatoriano, servicio de atención de requerimientos de información estadística, aplicación de Inteligencia de Negocios SISDAT-BI que permite consultar indicadores e información histórica detallada o resumida del sector y descargarla de manera amigable y sencilla.

De la misma manera, se cuenta con la aplicación SISDAT-APP para dispositivos móviles, que se puede descargar directamente desde la tienda virtual de su preferencia. Una vez instalada en el teléfono celular, se puede acceder desde cualquier rincón del país y hacer las consultas estadísticas que necesiten de una manera práctica y muy ilustrativa.

Page 28: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico22

Figura Nro. 19: Proceso de información estadística del sector eléctrico

SISDATMINERÍA DE DATOS

Panorama Eléctrico

Page 29: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

23Panorama Eléctrico

6 PROCESO DE MANEJODE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Inicia con la planificación, diseño y construcción de las actividades inherentes, mismas que se plasman y comunican de manera oficial en el Plan Anual de Operación Estadística (PAO), documento que constituye la base primordial y mediante el cual se establecen: el tipo y formato de información a captar; los medios de captación; los plazos de entrega; y, demás lineamientos generales.

La Agencia efectúa la captación de la información geográfica de infraestructura del sector eléctrico, con la participación activa de todas las empresas e instituciones involucradas en el levantamiento de los objetos geográficos sectoriales, a través de los medios de captación definidos y puestos a disposición por la Agencia, tales como: formularios SISDAT, aplicativos web, FTP-ARCERNNR y Geodatabase (GDB), mismos que permiten efectuar la captación de información en forma sistematizada.

La información geográfica captada es procesada, analizada y validada; en caso de existir información inconsistente, se efectúan las gestiones correspondientes con los diferentes participantes del sector eléctrico para la edición y/o actualización de la misma. Con la información depurada, posteriormente se procede a integrarla con información geográfica de otros sectores, de acuerdo a necesidades y análisis particulares requeridos por la Agencia; instituciones y organismos públicos o privados; y, público en general.

Panorama Eléctrico

Page 30: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico24

Resultado del procesamiento y análisis efectuados, se obtienen diferentes productos relacionados con la información geográfica, mismos que son difundidos a todos los participantes del sector eléctrico y público en general, tales como: documentos e informes técnicos; mapas; publicación anual Atlas del Sector Eléctrico Ecuatoriano; Geoportal; y, diferentes servicios WEB que provee la Agencia.

Los datos geográficos captados y todos los análisis resultantes, reposan en la GDB corporativa SIG, que permite almacenar de forma organizada y administrar la información de manera integral. Los objetos geográficos de la infraestructura eléctrica, posee su respectivo metadato, de esta manera es posible entender y conocer todas las características del mismo.

Finalmente, para garantizar la calidad del proceso de información geográfica, ésta es sometida a un proceso de evaluación que permite la mejora continua de cada una de sus etapas.

Figura Nro. 20: Proceso de información geográfica del sector eléctrico

Planificación, diseñoy construcción

Evaluación

Procesamientoy análisis

Edición y/oactualización

Geoportal Página Web

DiseñoIntegración de

otras coberturasgeográficas

Captación

Difusión

Archivo

Page 31: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

25Panorama Eléctrico

7 FACTOR DE EMISIÓN DEGASES DE EFECTO INVERNADERODEL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO, 2019

El Ecuador, como suscritor de la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (UNFCCC), ha ratificado el compromiso de reducir sus emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) para alcanzar un desarrollo sustentable; siendo prioritario promover la mitigación al cambio climático a través de la energía renovable y de la eficiencia energética.

Con el objetivo de contribuir en torno a este tema, se ha constituido la Comisión Técnica de determinación de Factores de Emisión de Gases de efecto invernadero –CTFE, conformada por: Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables –MERNNR, Ministerio de Ambiente y Agua –MAAE, Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables –ARCERNNR, y el Operador Nacional de Electricidad –CENACE.

En esta línea, la Comisión Técnica de determinación de Factores de Emisión de GEI (CTFE), ha desarrollado el “Informe 2019 del factor de emisiones de gases de efecto invernadero del Sistema Nacional Interconectado del Ecuador (SNI)”, bajo los lineamientos establecidos por la UNFCCC en la metodología ACM0002 y con aplicación de la “Herramienta para el cálculo del factor de emisión para un sistema eléctrico”, versión v7.01. La síntesis del informe se indica a continuación:

El factor de emisión de CO2 del Sistema Nacional Interconectado (SNI) de Ecuador, se calculó con datos estadísticos de la operación del sistema eléctrico continental del Ecuador para los años 2017 - 2019 dando como resultado el Factor de emisión del Margen de Operación (OM), la herramienta metodológica de la UNFCCC establece que el cálculo del factor de emisión de CO2 para las unidades de generación se lo realice utilizando la siguiente ecuación:

(1)https://cdm.unfccc.int/methodologies/PAmethodologies/tools/am-tool-07-v7.0.pdf

Page 32: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico26

En la tabla Nro. 12 se presentan los resultados que se obtuvieron del margen de operación para los años del 2017 al 2019.

EFEL,m,y=∑iFCi,m,y xNCVi,y xEFCO2,i,y

EGm,y

Factor de emisión de CO2 de las unidades de generación m en el año y (t CO2/MWh).EFEL,m,y=

Cantidad de combustible fósil i consumido en el año y de las unidades de generación m (unidad de masa o volumen).

Factor de emisión de CO2 por tipo de combustible i en el año y (tCO2/TJ).

Poder calorífico neto (contenido de energía) del combustible fósil tipo i en el año y (TJ/unidad de masa o volumen).

Energía neta generada en el año y a excepción de las unidades de bajo costo (MWh).

FCi,m,y=

EFco2,i,y=

NCVi,y=

EGm,y=

Tabla Nro. 10: Resultados del Margen de Operación (OM)para los años 2017, 2018 y 2019

mEG EFm ,2017

EGm ,2017

X EL,m,2017 2.397.507,90

3.353.882,79

20.295.425,36

0,000

0,4907

tCO2

tCO2

tCO2/MWh

MWh

MWh

kEG

EF

EFk

grid,OM-adj,2017

,2017 X EL,k,2017

m

EGk ,2017k

Lambda λ 2017 0,3136

Parámetros Unidad

Generadoresde no bajo

costo

Generadoresbajo costo

Generadoresde no bajo

costo

Generadoresbajo costo

EFgrid,OM-adj,2018

mEG EFm ,2018

EGm ,2018

X EL,m,2018

kEG EFk ,2018 X EL,k,2018

m

EGk ,2018k

Lambda λ 2018 0,2805

Parámetros Unidad

2.746.531,29

3.715.186,23

21.023.546,99

0,000

0,5319

tCO2

tCO2

tCO2/MWh

MWh

MWh

Page 33: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

27Panorama Eléctrico

Parámetros UnidadParámetros Unidad

Generadoresbajo costo

Lambda λ 2019 0,3905

EGm ,2019

1.927.693,34

2.605.360,60

24.877.040,20

0,000

0,4509

tCO2

tCO2

tCO2/MWh

MWh

MWh

mEG EFm ,2019 X EL,m,2019

EFgrid,OM-adj,2019

kEG EFk ,2019 X EL,k,2019

m

EGk ,2019k

Generadoresde no bajo

costo

Generadoresbajo costo

Por otra parte, se establece el cálculo de las emisiones de los proyectos ingresados en los últimos 5 años o que corresponda el 20% de la producción energética del último año de la estadística, determinando con ello el Factor de Emisión del Margen de Construcción (BM). Con estos dos indicadores se establece el Factor de Emisión de Margen Combinado (CM); el cual, debe ser considerado para el cálculo de la línea base de uno de los nuevos proyectos de energía renovable que ingrese a la red eléctrica y desplace generación de mayor costo basado en el uso de combustible fósil.

En base a los resultados anteriores con referencia al margen de operación, se puede establecer que el cálculo del factor de emisión del CO2 Ex ante, considera la ponderación de los últimos tres años

El Margen de Construcción con datos operativos del año 2019 es el siguiente:

El factor de emisión del margen combinado representa un promedio ponderado de los márgenes OM y BM calculados, como se muestra en la siguiente ecuación.

Los resultados estimados en el estudio toman en cuenta que las ponderaciones corresponden el 50 % del OM y el BM con lo que tenemos el siguiente resultado:

EFOM 2017-2019=0,4897 [tCO2/MWh]

EFOM, 2017-2019XWOMEFCM,2017-2019

EFCM,2017-2019=0,2449 [tCO2/MWh]

=

EFBM,2019=0,00 [tCO2/MWh]

+EFBM,2019XWBM

Page 34: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico28

Factor de emisión 2015 al 2019 (ex Post)

Ton

CO

2/M

Wh

0.8000

0.7000

0.6000

0.5000

0.4000

0.3000

0.2000

0.1000

0.0000Informe 2015 Informe 2016 Informe 2017 Informe 2018 Informe 2019

0,67

60

0,64

31

0,48

67

0,53

19

0,45

09

0,32

62

0,24

34

0,26

60

0,22

550,49

48

0,31

35

0,00

92

0,00

00

0,00

00

0,00

00

FE OM FE BM FE CM

Del informe 2019 del Factor de emisión de CO2 del Sistema Nacional Interconectado de Ecuador, se debe destacar los resultados más relevantes:

El factor de emisión que se debe considerar para certificar reducción de emisiones en proyectos de energía renovable por centrales hidroeléctricas o por cogeneración y en proyectos de eficiencia energética es el margen combinado CM.

La comisión CTFE viene realizando la actualización anual de estos factores de emisión desde el año 2010, por lo que en la Figura Nro. 21 se presenta una estadística de los tres factores de emisión del 2015 al 2019.

Resultados

Para centrales fotovoltaicas o eólicas, los factores a utilizar en nuevos proyectos son:

Factor Ex Ante toma en cuenta los últimos tres años de operación de la red eléctrica.

Factor Ex Ante

Factor Ex Post toma en cuenta el último año de operación de la red eléctrica.

Factor Ex Post

EFCM,2017-2019=0,2449 [tCO2/MWh]

EFCM,2017-2019=0,3673 [tCO2/MWh]

EFCM,2019=0,2255 [tCO2/MWh]

EFCM,2019=0,3382[tCO2/MWh]

Figura Nro. 21: Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019

Page 35: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

29Panorama Eléctrico

La estimación de gases de efecto invernadero emitidos al ambiente por parte del SNI, considerando el periodo del 2013 al 2019 se presentan la Figura Nro. 22.

Es importante considerar que, las emisiones de CO2 en el cálculo de huella de carbono, corresponden proporcionalmente conforme se señala en la sección de resultados del Margen de Operación (OM). Esto aplica para el Sistema Nacional Interconectado, en el desarrollo de los siguientes estudios:

Figura Nro. 22: Estimación de emisiones de CO2 al ambiente del 2013 al 2019

6000

5000

4000

3000

2000

1000

2013 2014 2015 2016 2017 2018 20190

Mile

s de

Ton

CO

2

5.43

4,00

5.92

2,36

5.89

6,87

4.67

0,84

2.39

7,51

2.74

6,53

1.927

,69

Estos factores son aplicables para:

Proyectos de generación eléctrica que desplace el uso de combustibles fósiles en el SNI; es decir, cuando una actividad de proyecto con energías renovables suministra electricidad a una red.

Proyectos que resultan en ahorros de energía eléctrica suministrada por la red del SNI (por ejemplo, proyectos de eficiencia energética).

Estimación de GEI por consumo de energía eléctrica en el año de operación;

Inventarios de emisiones de GEI en el año de operación; y,

Cálculo de la huella de carbono empresarial o corporativa, mediante la cual se puede cuantificar las emisiones de GEI de una organización.

Page 36: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Panorama Eléctrico30

Quito nocturno - PichinchaAutor: Mario Alejandro Tapia

Comisión Técnica de determinación de Factores de Emisión de Gases de efecto invernadero - CTFE

MERNNR - Ing. Alex Posso

MAAE - Ing. Paul Melo, Ing. Guillermo Fernández

ARCERNNR - Ing. Santiago Flores

CENACE - Ing. Lenin Haro

Page 37: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

CRÉDITOS Coordinación General:

Danilo Ojeda Paz Coordinador Técnico de Regulación y Control Eléctrico - ARCERNNR

Dirección General:

Santiago Flores Gómez Director de Estudios e Información del Sector Eléctrico - ARCERNNR

Elaboración:

Dirección de Estudios e Información del Sector Eléctrico - ARCERNNRAlexandra Maldonado VizcaínoAna López ProañoAndrea Torres RivillaAndrés Chiles Puma Christian Junia GuerraMarisol Díaz EspinozaRodrigo Briones VizueteSara Dávila Rodríguez

Fotografías:

Mario Alejandro TapiaMarisol Díaz EspinozaMinisterio de TurismoMinisterio de AmbienteMinisterio de Obras PúblicasParticipantes del sector eléctrico ecuatoriano

Diseño y Diagramación:

Sofía AndradeVISIONSPROF

Auspicio:

Banco Interamericano de Desarrollo –BID

Citar este documento como:

Panorama Eléctrico, datos junio 2020Quito – Ecuador, noviembre 2020Todos los derechos reservados

Page 38: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Río Paute - Azuay, CañarAutor: CELEC Sur

Línea de transmisión El Inga - San Rafael a 500 kV - NapoAutor: Daniel Sánchez Soria

Quito Nocturno - PichinchaAutor: Mario Alejandro Tapia

Repsol Bloque 16 - Francisco de OrellanaAutor: Repsol

Paisaje Amazonía - Francisco de OrellanaAutor: Ministerio de Turismo

Ruta Collas - PichinchaAutor: Ministerio de Obras Públicas

Molino de trigo - ChimborazoAutor: Moderna Alimentos

Central fotovoltaica - ImbaburaAutor: Gransolar

Isla San Cristobal - GalápagosAutor: Mario Alejandro Tapia

Casa de máquinas Coca Codo Sinclair 1500 MW - NapoAutor: Fabricio Jarrín

Línea de transmisión Coca Codo Sinclair - San Rafael a 500 kV - NapoAutor: Daniel Sánchez Soria

Central San Francisco, Río Negro - TungurahuaAutor: Carlos Ronquillo

Subestación Taday - CañarAutor: Felipe Idrovo, CELEC H

www.controrecursosyenergia.gob.ec

Armenia: Calle Estadio entre Manuela Cañizares y Lola QuintanaQuito: Av. Naciones Unidas E7-71 y Av. de los Shyris

Page 39: PANORAMA · 2020. 12. 2. · 29 3 6 CONTENIDO DE MAPAS ... Estadística de los márgenes del factor de emisión del 2015 a 2019 ... Nro. 22: Estimación de emisiones de CO 2 al ambiente

Río Paute - Azuay, CañarAutor: CELEC Sur

Molino de trigo - ChimborazoAutor: Moderna Alimentos

www.controrecursosyenergia.gob.ec

Armenia: Calle Estadio entre Manuela Cañizares y Lola QuintanaQuito: Av. Naciones Unidas E7-71 y Av. de los Shyris