para redactar unacarta formal

7
CARTA FORMAL Para redactar una carta formal se requiere el conocimiento de algunos puntos básicos, pautas importantes y algunas reglas que debe seguir toda buena redacción. Son tipos de cartas o notas que tienen muchos destinos y pueden ser empleadas de diferentes maneras. Veamos ahora los puntos fundamentales a tener en cuenta en la confección de dicha carta. Para la redacción correcta y clara de la carta formal se deberá atender los siguientes puntos: a) La información del destinatario y del escribiente deberán figurar claras y ser bien legibles, deben contener los logos correspondientes y siempre colocados en el lugar correcto para tales fines. b) Es aconsejable ordenar previamente todas las ideas antes de su inicio y seguir una guía que resulte ordenada y bien precisa. Se usarán preferiblemente frases cortas y se prestará mucha atención a la corrección ortográfica evitando cometer faltas severas y excesos de redacción. c) Es muy importante también que se entienda el motivo de la carta y que quede claro el mensaje a transferir de modo que la idea quede correctamente plasmada en la carta formal.

Upload: checko-chavez

Post on 28-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TIPOS DE CARTASQUE ES UNA CARTA FORMAL E INFORMAL

TRANSCRIPT

CARTA FORMAL

Para redactar unacarta formalse requiere el conocimiento de algunos puntos bsicos, pautas importantes y algunas reglas que debe seguir toda buena redaccin. Son tipos de cartas o notas que tienen muchos destinos y pueden ser empleadas de diferentes maneras.Veamos ahora los puntos fundamentales a tener en cuenta en la confeccin de dicha carta.Para la redaccin correcta y clara de la carta formal se deber atender los siguientes puntos:a) La informacin del destinatario y del escribiente debern figurar claras y ser bien legibles, deben contener los logos correspondientes y siempre colocados en el lugar correcto para tales fines.b) Es aconsejable ordenar previamente todas las ideas antes de su inicio y seguir una gua que resulte ordenada y bien precisa. Se usarn preferiblemente frases cortas y se prestar mucha atencin a la correccin ortogrfica evitando cometer faltas severas y excesos de redaccin.c) Es muy importante tambin que se entienda el motivo de la carta y que quede claro el mensaje a transferir de modo que la idea quede correctamente plasmada en la carta formal.

EJEMPLO DE CARTA FORMAL

Guadalajara, 7 de Octubre de 2010Asunto: Pedido de concurrencia a InauguracinSr. Director Esteban Batista AltoDirector Principal de la empresa Ejemplode.com S.A.

Los trabajadores de la empresa Saudico S.A queremos invitarlo a Ud. y su seora a que concurra a la prxima inauguracin de nuestra nueva planta de envasado. De esta forma queremos compartir con Ud. tan importante evento y agradecer todas las atenciones prestadas por su compaa.

Como ver usted pronto, tan grato acontecimiento ya no es un sueo, es una legtima realidad y nos agradara mucho que se hiciera presente con la compaa de su agrado.

Posterior a la recorrida de toda la planta, se realizarn importantes eventos y shows por lo que habrn muchas sorpresas que nos gustara compartir con todos ustedes. El espectculo culminar con un sorteo de una original obra de arte donada por un artista de la zona y valorada en una cifra cercana a los 100.000 euros.Esperamos su grata concurrencia.

Saludos cordiales.Jos Pedro Cebollita

EJEMPLO DE CARTA FORMAL

Secretara de educacin pblicaJueves 23 de enero de 2015C director del INEA

Presente:Quien suscribe, Prof. Joaqun Martnez Carmona, encargado de la dcimo sexta regin del INEA en el estado de Mxico.Con la presente le comunico que los 30 alumnos que se me asignaron el 23 de junio de 2014 ya cumplieron plenamente con el programa de educacin, estos adultos terminaron con un nivel de 9.8 el cual les permite entrar en el programa de becas.Por esta causa le solicito que a los alumnos de menos recursos de mi grupo les concedan una beca para que puedan continuar con sus estudios de bachillerato, para esto le adjunto los documentos necesarios para que lleven el registro de estos alumnos.Sin ms por comunicarle me despido.

AtentamenteProf. Joaqun Martnez CarmonaFirma

CARTA INFORMAL

La carta es un medio de comunicacin por escrito que utilizan las personas para ponerse en contacto con otras.Lacarta informalpor lo general se dirige al receptor o destinatario que pueden ser familiares, amigos o personas cercanas a quien la escribe que es el emisor o remitente.En lacarta informalse puede utilizar un lenguaje informal dependiendo de la confianza y tipo de relacin y comunicacin que se tenga con la, o las personas a las que va dirigida y obedece a un inters personal que concierne a ambas partes, aunque por lo general es un lenguaje de afecto, sin frases rebuscadas.Las partes de las que consta unacarta informalson las siguientes:Encabezado: lugar, fecha y saludo.Cuerpo de la carta: tema principal y temas secundarios.Final: despedida, nombre y firma. (Puede aadirse Post Data P.D. o Post Scriptum P.S.)

EJEMPLO DE CARTA INFORMAL

Acapulco, Guerrero a 10 de enero del 2013.Querida ta Rosy:Espero que te encuentres muy bien, el motivo de mi carta es para contarte una gran noticia, fjate que voy a ser abuela, mi hija Lore est embarazada.Primero fue una gran sorpresa el enterarnos puesto que ella an es muy joven, pero una vez que pas la sorpresa inicial tanto mi esposo Ramn como mis otras hijas y yo aceptamos muy bien la buena nueva.Lore por lo pronto no va a casarse con su novio sino hasta que nazca el beb, pero los dos estn muy enamorados y tambin ilusionados, as que van a preparar todo para que pronto estn juntos ya como una familia.Te comparto esto con mucha emocin y s que a ti tambin te dar mucho gusto, espero verte muy pronto y ya te estar mandando fotos de la pancita de Lore, ojal que para cuando nazca el beb puedas venir a conocerlo.

Te mando un fuerte abrazo con mucho cario,Tu sobrina Lucy.