paradigmas, cultura de cambio

41

Upload: cesar-palafox

Post on 09-Jul-2015

507 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigmas, cultura de cambio
Page 2: Paradigmas, cultura de cambio

¿Porque romper paradigmas?

Page 3: Paradigmas, cultura de cambio

• La vida es un proceso continuo de cambio, cuando uno deja de cambiar

uno muere.

Una definición de Locura; Es hacer lomismo y buscar resultados diferentes

Page 4: Paradigmas, cultura de cambio

Control no es exceso de autoridad…

Control es verificar lo planeado

Paradigma de la Burocracia…

Page 5: Paradigmas, cultura de cambio

5

LO QUE NO SE PUEDE MEDIR NO SE PUEDE

CONTROLAR Y LO QUE NO SE PUEDE

CONTROLAR NO SE PUEDE MEJORAR

Page 6: Paradigmas, cultura de cambio

• Vivir… el Poder del ahora, viendo hacia el futuro, no mirando el pasado…

Paradigma del estancamiento

Page 7: Paradigmas, cultura de cambio

7

QUE SE TIENE QUE HACER PARA PASAR

REALISTAMENTE DE LA MISION A LA VISION

MISION

PLAN DE MERCADO. PLAN FINANCIERO. PLAN DE PROCESOS. PLAN DE ORGANIZACIÓN RECURSOS HUMANOS. PLAN DE SISTEMAS.

VISION

PROSPECTIVA

Page 8: Paradigmas, cultura de cambio

FINANZAS

Para satisfacer a nuestros accionistas

¿Qué objetivos financieros debo lograr?

CLIENTE

Para lograr la rentabilidad ¿Cómo debemos

satisfacer los requerimientos de los clientes?

PROCESOS INTERNOS

Para satisfacer a nuestros clientes ¿En qué

procesos internos debemos de ser excelentes?

APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO

Para asegurar la eficiencia en nuestros

procesos ¿cómo debemos desarrollar, y motivar a

nuestro personal ?

8

Perspectiva Multifactorial…

Page 9: Paradigmas, cultura de cambio

¿Cómo podemos

satisfacer los

requerimientos de los

clientes?

Page 10: Paradigmas, cultura de cambio

10

1. Número de Clientes

2. Participación de Mercado

3. Ventas anuales/número de clientes

4. Clientes perdidos

5. Media de tiempo utilizado en relaciones con clientes

6. Clientes/personal utilizado

7. Ventas cerradas/prospectos trabajados

8. Indice de satisfacción del cliente.

9. Indice de fidelidad del cliente

10.Costo ventas/numero de clientes

11.Número promedio de visitas a clientes o prospectos

12.Número de quejas

13.Costo de las devoluciones y/o errores

14.Costo de los descuentos

15.Ventas netas/Gastos de Comercialización

16.Duración promedio del ciclo de servicio

17.Ventas brutas o netas con relación a ejercicios anteriores

INDICADORES DESDE LA PERSPECTIVA DE

VALOR PARA EL CLIENTE

Page 11: Paradigmas, cultura de cambio
Page 12: Paradigmas, cultura de cambio

Satisfacción al cliente y proveedor externo

Atenc ión a l c l iente interno y proveedor interno

Page 13: Paradigmas, cultura de cambio

Colaboración con el cliente interno, competitividad con el cliente externo

Page 14: Paradigmas, cultura de cambio

Satisfacer a nuestros

clientes

¿En qué

procesos internos

debemos de ser

excelentes?

Page 15: Paradigmas, cultura de cambio

15

1. Total de Ingresos/gastos administrativos

2. Tiempos de ciclo de los procesos

3. Monto del pago de tiempo extra/valor de la producción

4. Monto del tiempo extra/ monto total de la nómina

5. % de entrega a tiempo

6. Tiempo de espera, desarrollo de producto

7. Tiempo de espera entre pedido y entrega al cliente

8. Tiempo de espera proveedores

9. Rotación de stocks

10.Indices de productividad

11.Costo de producto defectuoso

12.Costo de reprocesos

13.Costo de la siniestralidad

14.Costo de ausentismo

15.Valor de la producción/nómina del personal de producción

16.Valor de la producción/ costo del control de calidad

17.Valor del tiempo perdido por fallos de máquina

18.Valor del tiempo perdido por falta de materiales

EJEMPLO DE INDICADORES DESDE LA

PERSPECTIVA DE PROCESOS

Page 16: Paradigmas, cultura de cambio

Fomentar el “ Trabajo en equipo…

Erradicar grupos. Evitar ;Las islas de poder, eliminar divisionismos

Page 17: Paradigmas, cultura de cambio

Trabajar por procesos, no por funciones

Page 18: Paradigmas, cultura de cambio

Mas Planeación, menos Control

Page 19: Paradigmas, cultura de cambio

Alinear e integrar operaciones y procesos.

Delegar autoridad, no solamente responsabilidad

Page 20: Paradigmas, cultura de cambio

Mas rápido a menor costo a través de Integración de Procesos. ( ERP )

Page 21: Paradigmas, cultura de cambio

Menos inventarios con menos faltantes, Mejor servicio con mayor

rotación de materiales

Anticipación de la demanda

Page 22: Paradigmas, cultura de cambio

Aseguramiento de Calidad por Procesos, eliminar el control de

calidad

Page 23: Paradigmas, cultura de cambio

Asegurar la

eficiencia en

nuestros

procesos

¿cómo debemos

desarrollar, y

motivar a

nuestro personal ?

Page 24: Paradigmas, cultura de cambio

24

INDICADORES DESDE LA PERSPECTIVA DE

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

1. Gasto en I+D/ventas netas

2. Gasto en I+D/total de gastos

3. Inversión en TICS

4. Indices de ausentismo y retrasos

5. Indice de rotación de personal

6. Inversión en desarrollo de competencias/número de personal

7. Inversión en desarrollo de competencias/ventas netas o monto de producción

8. Inversión en apoyo a invenciones y valor agregado al producto o servicio

9. Valor de las mejorar sugeridas por el personal

10.Indice de Clima Organizacional

11.Media de años de servicio del personal de la empresa

12.Edad Media de los empleados

13.Empleados temporales a permanentes

14.Número y costo de colaboradores outsourcing

15.Número de empleados por categoría académica

16.Cumplimiento del programa de desarrollo de competencias

17.Cumplimiento del programa de comunicación organizacional

Page 25: Paradigmas, cultura de cambio

¿ Prefieres el Cerebro de obra … o la mano de obra de mucha gente mal pagada

?.

Es mas rentable tenerpoca gente

mejor preparada ymejor remunerada.

Page 26: Paradigmas, cultura de cambio

Medir tiempo de horas de trabajo vs. Medir Resultados. Activismo contra eficiencia

Si medimos

más el

resultado .

El tiempo es

lo de menos.

Page 27: Paradigmas, cultura de cambio

Es mejor ser Maestro , que ser el Capataz

• El Gerente debe

ser un formador de gente

GERminar la semilla.

Hacer crecer el ENTE.

EMPOWERMENT

Page 28: Paradigmas, cultura de cambio

Cambio de Cultura Empresarial.

Hay que modificar ,

procesos, hacer cambios

y mejora continua,

reducir rotación de

personal.

Reducir los errore; Pero

si hacemos lo mismo

siempre , el resultado

será igual.

Page 29: Paradigmas, cultura de cambio

Colaboración interna si… eliminar competencia interna , con Trabajo en

Equipo (TEAM).

Page 30: Paradigmas, cultura de cambio

Cumplir compromisos. Respetar ambas

partes los derechos y obligaciones.

Establecer Relaciones Laborales de

trabajo ganar-ganar.

Lograr desarrollo de Personal y Gerencial.

Ser Proactivo no Reactivo , Hacer que las cosas sucedan .

Page 31: Paradigmas, cultura de cambio

¿Para satisfacer

a los accionistas

qué objetivos

financieros

debemos lograr?

Page 32: Paradigmas, cultura de cambio

32

1. Total del Activo/personal empleado

2. Ingresos/total del activo

3. Ingresos por productos nuevos o nuevas operaciones

4. Ingresos/personal empleado

5. Utilidades/total del activo

6. Utilidad por nuevos productos o nuevas operaciones

7. Utilidades/personal empleado

8. Valor de mercado

9. Rendimiento de los Activos Netos

10.Rendimiento del Total del Activo

11.Rendimiento del capital empleado

12.Utilidad antes de impuestos

13.Utilidad neta

14.Margen de contribución o utilidad bruta

15.Flujo de caja

16.Rotación del capital de trabajo

17.Patrimonio neto/total del activo o solvencia

18.Costos respecto del costo total

INDICADORES DESDE LA PERSPECTIVA

FINANCIERA

DE LA EMPRESA

Page 33: Paradigmas, cultura de cambio

Crecimiento de rentabilidad sin incrementar ventas, reduciendo costos

Mas utilidades conel mismo nivel de venta, se logra; con la mejora continua en todas las áreas . AplicandoSistemas de Gestión de Calidad ,enfoque alCliente e incrementando laProductividad

Page 34: Paradigmas, cultura de cambio

¿ Se puede hacer Mas rápido, con mas Calidad y con menos costo? R.- Lean

Manufacturing

¡ Si es posible…! ¿Porque no se hace?

Page 35: Paradigmas, cultura de cambio

Bajar costos no significa … comprar lo mas barato.

Mejor Calidad en los productos y /o servicios adquiridos . Diseñar un sistema que optimice las compras internas

Page 36: Paradigmas, cultura de cambio

A través de la identificación, análisis y eliminación de los desperdicios.

Cumpliendocompromisos de Mejora todo el personal.

Page 37: Paradigmas, cultura de cambio

Poca gente bien pagada, en lugar de muchas personas con sueldos bajos

Capacitar Delegar

Crear Personal multifuncional

Page 38: Paradigmas, cultura de cambio

38

DETERMINACION DEL % POR ESTRATEGIA

O PERSPECTIVA

20 % PERSPECTIVA FINANCIERA

40 % PERSPECTIVA DEL CLIENTE

20 % PERSPECTIVA DE PROCESOS

20 % PRESPECTIVA DE

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

PESO PERSPECTIVAS

100 %

Page 39: Paradigmas, cultura de cambio

El Manejo de los negocios es como Navegar en Alerta

Aprendiendo e innovando todo lo nuevo y simultáneamente , produciendo y avanzando

Page 40: Paradigmas, cultura de cambio

40

ES FOMENTAR

DESARROLLO

HUMANO

ES LA BASE DE

CRECIMIENTO

EMPRESARIAL

Page 41: Paradigmas, cultura de cambio

Lic. José César Palafox Huerta

[email protected]

Licenciado en Administración de Empresas y en Psicología Industrial.

Estudios de posgrado en Desarrollo Humano, Calidad Total, Docencia en diversas

instituciones de enseñanza superior.

Egresado del IPADE, en el cual cursó estudios de Alta Dirección de Empresas.

Ha ocupado cargos directivos y de consejero en CANAGRAF y CAREINTRA Guadalajara.

Ha sido Director de Recursos Humanos en diversos grupos empresariales como; PROGRASA,

( Bancomer) Director Administrativo Arcamex y Asesor en Reclusorios del D.F. Consultor y

asesor de diversas empresas del sector privado.

Director General de varias empresas como Werehouse , Graficos Guadalajara , Printer

Guadalajara y Energía Creativa

Socio Director de AGE Avance Grupo Empresarial. Asesoría y capacitación empresarial .

41