partido de poder ciudadano peruanos unidos

5

Click here to load reader

Upload: mauricio-arnillas

Post on 23-Jun-2015

669 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

esta es una IDEA para la creacion de un modelo radicalmente diferente de gobierno local, ya esta en marcha y pronto dara sus primeros frutos.

TRANSCRIPT

Page 1: Partido de poder ciudadano peruanos unidos

1

Somos un grupo de ciudadanos comunes y corrientes que apostamos por la

INTELIGENCIA COLECTIVA y entendemos que las decisiones y políticas a seguir

por parte de los gobiernos locales DEBEN ser tomadas directamente por la población,

básicamente porque EL PODER EMANA DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO,

como se refleja en la constitución política de nuestro país. Deseamos cambiar el sistema

de gobierno local que tenemos hoy en día, porque estamos convencidos que se ha

alejado demasiado de la población a la que dice representar y por la que dice trabajar.

El partido de poder ciudadano “Peruanos Unidos” es una manera radicalmente diferente

de hacer politica, que devuelve el poder al pueblo para que sea este quien administre su

propio destino, mediante el consenso de ideas, nacido de las bases mismas de la

población, el partido peruanos unidos tendrá como principal objetivo la transformación

del sistema de gobierno local en un sistema comunitario, participativo y transparente.

La idea básicamente consiste en lo siguiente:

1.- creación de bases democráticas locales, llamadas CELULAS DEMOCRATICAS, de

barrio, de calle o anexo vecinal, que se encargaran de recolectar las ideas de desarrollo

para su sector.

2.- creación de una ASAMBLEA CIUDADANA PERMANENTE, integrada por los

representantes de las bases democráticas locales y un miembro de cada institución

estatal que actúe en la comuna.

3.- Creación de un PLAN DE DESARROLLO del sector, pensado en 25 años a futuro,

en el que se plasmaran las mejores ideas, debatidas y aprobadas por la asamblea

ciudadana permanente. Este plan se irá actualizando antes de cada periodo de gobierno

local.

4.- Aprobación del plan de desarrollo a través de REFERENDUM o decisión popular en

las urnas, tantas veces como sea necesario hasta su aprobación, debido a que podrá ser

devuelto a la asamblea para su modificación.

5.- Entrega del plan de desarrollo, una vez aprobado, a los sucesivos alcaldes elegidos, a

manera de TAREA OBLIGATORIA el mismo día de toma de posesión del cargo.

6.- Fiscalización permanente para el estricto cumplimiento del mandato popular.

Page 2: Partido de poder ciudadano peruanos unidos

2

SIN REGIDORES

SIN IMPROVISACIONES

SIN CHANCHULLOS

Que devuelva el poder a las personas, que somos los verdaderos dueños tanto de la

comuna como del país.

EN RESPETO A LA DISTRIBUCION EQUITATIVA

EN RESPETO AL PERU Y A LA PERUANIDAD

EN RESPETO A LA VIDA HUMANA Y A NUESTRA MADRE TIERRA

EN RESPETO A LA TECNOLOGIA ANCESTRAL

EN RESPETO A LA SOBERANIA ALIMENTARIA

EN RESPETO A LA TRANSPARENCIA DE GESTION

EN RESPETO AL FORTALECIMIENO INSTITUCIONAL

EN RESPETO A LAS TRADICIONES CULTURALES

EN RESPETO A LA DECISIÓN POPULAR

Si desea participar infórmese y descargue los formularios de creación de células

democráticas locales en la página web www.peruanosunidos.org

El objetivo inmediato es el siguiente.

Año 2012: creación de las bases democráticas locales, recolección de firmas para la

inscripción del partido y solicitud de creación de leyes que permitan este nuevo sistema

de gobierno.

Año 2013: creación y aprobación del plan de desarrollo en cada municipio del país que

decida participar de esta nueva forma de hacer gobierno local.

Año 2014: elección del candidato nombrado por la asamblea popular, para que se

encargue de la transición al nuevo sistema de gobierno local, en otras palabras, toma del

poder de manera pacífica y permanente, por parte de la población organizada,

Page 3: Partido de poder ciudadano peruanos unidos

3

BENEFICIOS

Los beneficios que la creación de este nuevo sistema de gobierno municipal traería a la

población en general y al mismo municipio, son casi innumerables ya que este sería un

sistema de gobierno transparente y de consenso entre todos los sectores de la localidad,

siendo los más importantes los siguientes:

- fin de la improvisación en la gestión de muchos alcaldes que antes de las elecciones

prometieron cosas que luego no pueden cumplir, siendo esta una de las causas de mayor

descontento popular.

- Los alcaldes serian en el futuro reales administradores de los bienes de la comunidad y

no dueños como en muchos casos creen ser en la actualidad.

- Control absoluto sobre los dineros de las obras a ejecutarse, ya que con la

participación de los colegios profesionales y universidades, se incluirían las obras en el

plan de gobierno hasta con presupuesto y proyecto terminado.

- Mejor calidad de vida, puesto que todas las obras se ejecutarían tomando en cuenta la

opinión de sectores hasta ahora marginados como los discapacitados, ancianos,

deportistas, comunidades indígenas, etc.

- La modernización de las comunas en todo el país brindando un mejor servicio a la

población y terminando de una vez por todas con las mafias arraigadas dentro de los

municipios que en la mayoría de los casos no permiten a los alcaldes elegidos realizar

una buena gestión y que no podrán burlar la decisión del pueblo de erradicarlos.

- La continuidad de las obras, debido a que sin importar que grupo político o persona

esté a la cabeza del municipio, EL PLAN DE GOBIERNO contemplara la inmediata

finalización de las obras que quedaron a medio construir.

- Proyección de obras necesarias de envergadura, la elaboración de gigantescas obras

que por el tiempo de ejecución ningún alcalde se atreve a iniciar.

- Conseguiríamos de una vez por todas la tan ansiada seguridad ciudadana, ya que al

ser por consenso, los esfuerzos dirigidos en ese sentido, tendrían que ser acatados por

las instituciones que en la actualidad y en muchos casos no apoyan los esfuerzos de la

comuna como la policía, el poder judicial, el ministerio de salud, el ministerio publico

etc. Dándole al alcalde por otro lado la suficiente garantía legal para actuar sin temores.

- Flujo financiero tanto de las entidades bancarias como de otras formas de

financiamiento nacional y extranjero por la confianza que este tipo de sistema de

gestión municipal generaría en el sector y por otro lado pasaría a la historia la época en

que el concejo se entrega y se recibe con gigantescas deudas acumuladas.

Page 4: Partido de poder ciudadano peruanos unidos

4

- En el corto plazo notaríamos la inexistencia de grupos improvisados que persiguen el

sillón municipal cual botín que se reparten una vez en el poder, ya que postularan solo

los más capacitados, con verdadera vocación de servicio comunal y no hace falta decir

que serán honestos ya que el mismo sistema no permitirá la malversación ni ninguna

otra modalidad de apropiarse de los dineros del pueblo, olvidándonos para siempre de

los ya famosos “elefantes blancos” que tanto perjuicio causan a los bolsillos de los

contribuyentes.

- La gestión activa de cada alcalde empezara a los pocos minutos de recibido el cargo

ya que este plan de gobierno le será entregado a manera de tarea el mismo día de su

nombramiento y estará con el tiempo en contra desde el primer día de su gestión,

evitando así la ya famosa desidia y falta de acción en los primeros años de gestión.

- Gasto cero en dietas y sueldos de regidores sencillamente porque en este sistema estos

no son necesarios, del mismo modo el municipio ahorraría pago de sueldos de

enchufados y demás vagos que todos sabemos que están ahí, pero que no hacen nada.

Hacemos un llamamiento a la población, para que se integre, se organice y participe en

la creación de este nuevo sistema de gobierno local, mediante las siguientes acciones:

1- Debate y difusión de la idea en su entorno próximo, siendo un trabajo que deben

hacer todas aquellas personas que concuerden con este nuevo sistema de

gobierno local, basado en la INTELIGENCIA COLECTIVA, que estén

cansados de tanto atraso en los manejos de los destinos de su comuna y por lo

tanto de su futuro y el de su familia. Para esto, pueden descargar este

planteamiento a través de la pagina web www.peruanosunidos.org Y darlo a

conocer.

2- Formación de comités zonales de organización.- esta es la primera acción real

con miras a la transformación del gobierno local, dichos comités serán de

carácter ABIERTO, es decir, estarán integrados por todo aquel que desee

participar, personas procedentes de todos los sectores que convivan en un mismo

barrio, zona o localidad, que integre diferentes ideologías políticas, razas, sexo,

condición social, fe religiosa, edad etc. que no excluya a nadie y que tome en

cuenta TODAS LAS IDEAS DE DESARROLLO. Solo así se consigue una

verdadera y profunda democracia. Para esto, deberán hacernos llegar la solicitud

de fundación del comité zonal del partido peruanos unidos, formato que pueden

descargar a través de la pagina web y que deberán remitir vía internet o correo

postal a la siguiente dirección, una vez recepcionada, el comité de organización

del partido les remitirá su aprobación o petición de subsanaciones en su caso, en

un plazo máximo de 5 días.

3- Una vez conformados los comités zonales, se procederá a la comunicación de

fecha de inicio para la recolección de firmas, que nos permitan hacer un trabajo

conjunto a nivel nacional, tanto para la solicitud de inscripción del partido, como

para la solicitud del cambio en la legislación, que permita el funcionamiento

legal de este nuevo sistema de gobierno local. Cabe señalar que el comité de

Page 5: Partido de poder ciudadano peruanos unidos

5

organización está integrado por un miembro fundador por cada departamento del

país, sin rangos ni cargos adicionales.

4- Inauguración formal de los comités zonales, los cuales podrían funcionar dentro

de los locales comunales o vecinales, siendo estos, los centros principales de

diseño, puesta en marcha y fiscalización de los futuros gobiernos locales.

5- Campaña política con miras a las elecciones municipales del año 2014.-

Trabajaremos todos juntos, para que el grueso de la población conozca y

participe de esta nueva forma de manejo comunal y prepararemos los borradores

de las obras o acciones que debe tomar la comuna, tanto local, distrital y

provincial, según nuestro entender colectivo.

6- Y por último, una vez alcanzado el objetivo de ocupar el sillón municipal,

empezara la TRANSFORMACION, de una vez y para siempre de los gobiernos

locales, de la manera de gobernar y de la utilización racional y equitativa de los

recursos de la comuna.

7- Creación diseño y legalización, EJECUCIÓN Y FISCALIZACION del plan de

gobierno municipal EJE PRINCIPAL DE ESTE NUEVO SISTEMA DE

GOBIERNO