paso libre 20-01-12

Upload: patricia-alvarez-florez

Post on 06-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Paso Libre 20-01-12

    1/5

    Paso Libre 20-01-12

    Se acerca el da escolar de la Paz y la No-violencia (lunes 30 de Enero), y por

    ello, queremos trabajarlo hoy en Paso Libre. Hablaremos de paz, jugaremos para

    entender cmo es posible conseguirla, e intentaremos que los chicos y chicas

    acaben la tarde pensando en hacer que el mundo est un poquito mejor. La pazsiempre se consigue con una simple sonrisa

    16:30 Motivacin previaEmpezaremos en las escaleras. Les contamos todo lo que vamos a hacer, sobre

    qu va a ir la tarde y hablamos con ellos de lo que significa para ellos la paz. Les

    dividimos en cinco grupos de 10 nios (o ms) y nos vamos al hall para hacer un

    juego relacionado con la guerra y la paz.

    JUEGO DE LAS MINASDos filas de folios en el suelo boca abajo por equipo. En los folios est

    escrita la palabra PAZ o la palabra GUERRA. Si pisan GUERRA, eliminado y

    empieza otro del equipo.

    Tienen 2 vidas por jugador. Cuando pierden una, la segunda ronda la

    realizan a la pata coja.

    Gana el equipo que antes acabe el circuito.

    Los monitores tendremos un croquis para seguir el circuito.

    17:00 GRAN JUEGO: La Oca de la PazSeguimos con los 5 grupos que hemos hecho anteriormente. Les explicamos el

    desarrollo del juego: tienen que pasar por este tablero de la Oca de la Paz y,

    depende de la casilla en la que caigan, irn a una prueba o a otra (cada monitor

    tendr dos pruebas que ir turnando para que no repitan prueba). El monitor

    del tablero les dar una frase de paz que llevarn al monitor de su prueba para

    hablar de ella antes de jugar. Cuando acaben el juego, vuelven a tablero y tiran

    de nuevo, a por otra prueba. Tendrn que completar el declogo de la Paz con

    sus diez frases, mientras llegan a la meta del tablero.

    Los puestos, pruebas y monitores son las siguientes:

    DADELAPAZYLANO-VIOLENCIA

  • 8/3/2019 Paso Libre 20-01-12

    2/5

    Paso Libre 20-01-12

    TABLEROPatri y Alber, en la escalera de entrada al cole.(MATERIAL: Frases del declogo, el tablero, 5 fichas y un dado gigante).

    PRUEBA 1 Y 6 Alicia, en un rincn del patio de arena.1. Rete por la Paz: se tumban todos en el suelo apoyando su cabeza en

    la tripa de un compaero, haciendo una especie de crculo. El primero

    empieza diciendo: Ja!, el segundo dice: Ja! Ja! Y as todos, pero tienen

    que evitar rerse (es prcticamente imposible).

    6. Twister de la Paz: se les dice a los chicos un nmero de varias partes

    del cuerpo que tendrn que apoyar en el suelo. Por ejemplo: tres culos,

    dos pies, tres cabezas, dos manos y cinco pies. Los chavales tienen que

    buscrselas para, entre todos, tener solo esas partes apoyadas en el suelo

    durante, al menos, tres segundos.

    PRUEBA 2 Y 7Elenita, en otro rincn del patio de arena.2. Receta de la Paz: tienen que crear, entre todos, una receta de paz, con

    ingredientes como la solidaridad, el amor, la fe, lo que se les ocurra.

    7. El aro de la Paz: forman un crculo y se agarran de las manos.

    Meteremos un aro entre dos brazos y tendrn que ir pasando dentro del

    aro uno por uno, sin soltarse nunca de los dems.

    (MATERIAL: cartulinas de colores, rotuladores y aro)

    PRUEBA 3 Y 8Ignacio, en los bancos de Infantil.3. Smbolo de paz a la moda: Los chicos tienen que usar su ropa parahacer, en el suelo, un smbolo de la paz.

    8. Paz en ti: Escribirse la palabra paz en la cara con los ojos cerrados,

    unos a otros. Se pueden vendar con sus bufandas y pauelos.

    (MATERIAL: pinturas de cara)

    PRUEBA 4 Y 9AliciaP, en la explanada de autobuses.4. Poesa de la paz: escriben, entre todos, una poesa de paz.

    9. Arriba esa paz!: se ponen en parejas ms o menos parecidas y unen

    espalda con espalda, sentados en el suelo. Tienen que intentar

    levantarse.

    (MATERIAL: cartulinas de colores y rotuladores)

    PRUEBA 5 Y 10Dani, en el jardn de Infantil.5. La carta de la Paz: se ponen en crculo y tienen que pasar la carta con

    la boca, unos a otros. A quien se le caiga, eliminado.

    10. Borrachos de Paz: se colocan en fila. Es una carrera de relevos en la

    que, al que le toque correr, tiene que dar 10 vueltas sobre s mismo,

    correr hacia un lugar y volver para dar relevo. As corren todos, medio

    mareados. (MATERIAL: cartas)

  • 8/3/2019 Paso Libre 20-01-12

    3/5

    Paso Libre 20-01-12Cuando todos hayan llegado a la meta, nos preparamos en la explanada de

    autobuses y nos tumbamos en suelo, formando entre todos la palabra PAZ. Nos

    hacemos unas fotos para el recuerdo. Nos vamos a la oracin.

    18:10 Oracin de la PazNos juntamos en las escaleras para realizar la oracin final. Cuentan un poco lo

    que han vivido, lo que han podido aprender y qu han sentido. Les damos un

    folio a cada uno y dibujan la silueta de su mano. Escriben en ella su compromiso

    de paz y la recortan. Lo pegan, uno por uno, en un papel continuo que

    tendremos preparado, formando con todas las manos la palabra PAZ (los

    monitores atentos para colocar las manos bien).

    Leemos un cuento de paz y rezamos todos juntos un Padre Nuestro.

    MATERIALES:

    -Folios con Paz y Guerra

    -Tablero de la Oca de la Paz

    -Dado gigante

    -5 fichas de colores

    -Frases del declogo de la Paz

    -Cartulinas de colores para dos pruebas

    -Rotuladores para dos pruebas

    -Un aro

    -Pinturas de cara-Cartas

    -Papel continuo con la silueta de la palabra PAZ

    -Folios, tijeras y pegamentos

  • 8/3/2019 Paso Libre 20-01-12

    4/5

    Paso Libre 20-01-12

    DECLOGO PARA CRECER

    EN LA PAZ

    1. Eres alguien muy importante. Quirete.2. Valora a tus amigos. Les dar seguridad.3. Respeta las opiniones. As contribuirs al dilogo.4. Aprende a escuchar, comprenders mejor a los

    dems.

    5. Esfurzate en terminar tus tareas. Disfrutars con elresultado.

    6. Trabaja en grupo. Nadie sabe ms que todos juntos.7. Comparte tus cosas con los dems. Te har muy feliz.8. Saluda y despdete. Sabrn cuando ests con ellos.9. Si aprendes a esperar turno, jugars mejor.10. Descubre todo lo que te une a los dems por

    encima de lo que te separa.

    11. Si pones paz dentro de ti, tu entorno ircambiando.

  • 8/3/2019 Paso Libre 20-01-12

    5/5

    Paso Libre 20-01-12