pauta de evaluación guía visión literatura

1
PAUTA DE EVALUACIÓN GUÍA VISIÓN PANORÁMICA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA Nota 1: PREGUNTAS L ML NL 1. Realiza una línea de tiempo, organizando la información, mostrando los principales hitos de la literatura hispanoamericana. 20% 12% 8% 2. Sintetiza las principales características de las épocas y periodos literarios, indicando los principales autores. 30% 18% 12% 3. Define el significado de las palabras solicitadas y explica su origen. 10% 6% 4% 4. Define el significado de al menos 5 palabras desconocidas, busca su sinónimo y crea una oración de ejemplo con la palabra. 10% 6% 4% 5. Presenta información de cada periodo literario en el arte, la cultura y otros autores expositores de ese momento. 20% 12% 8% 6. desarrolla el trabajo respetando las normas establecidas. 10% 6% 4% Nota 2: 7. Crea un afiche publicitario con un eslogan que represente cada periodo literario. 80% 48% 32% 8. Desarrolla el trabajo en clases, respetando las normas establecidas. 20% 12% 8%

Upload: bernarda-alba

Post on 04-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pauta de evaluación de guía

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta de Evaluación Guía Visión Literatura

PAUTA DE EVALUACIÓN GUÍA VISIÓN PANORÁMICA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA

Nota 1:

PREGUNTAS L ML NL

1. Realiza una línea de tiempo, organizando la información, mostrando los principales hitos de la literatura hispanoamericana.

20% 12% 8%

2. Sintetiza las principales características de las épocas y periodos literarios, indicando los principales autores.

30% 18% 12%

3. Define el significado de las palabras solicitadas y explica su origen. 10% 6% 4%

4. Define el significado de al menos 5 palabras desconocidas, busca su sinónimo y crea una oración de ejemplo con la palabra.

10% 6% 4%

5. Presenta información de cada periodo literario en el arte, la cultura y otros autores expositores de ese momento.

20% 12% 8%

6. desarrolla el trabajo respetando las normas establecidas. 10% 6% 4%

Nota 2:

7. Crea un afiche publicitario con un eslogan que represente cada periodo literario. 80% 48% 32%

8. Desarrolla el trabajo en clases, respetando las normas establecidas. 20% 12% 8%