pautas de evaluacion_3 pdt8011

Upload: albertofal

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pautas de evaluacion

TRANSCRIPT

Evaluacin Diseo de Ambientes

PDT8011 Proyecto de Ttulo

Nombre Alumno

Fecha

Nombre DocenteLuz Patricia Vargas Otaegui

Puntaje /42Nota

Evaluacin Cuantitativa

Unidad N3

Unidad de Competencia- Valida las propuestas de diseo con el cliente.

Nivel de Aplicacin3

Aprendizajes Esperados- Estructura un modelo de trabajo y formatos de presentacin para el examen de titulo y futuros proyectos profesionales.

- Plantea la argumentacin en base al anlisis de contexto, a las oportunidades, alternativas y potenciales especificados.

- Presenta proyecto ante cliente o su representante, en base a plan de negociacin y material de apoyo desarrollado.

- Recibe la aceptacin del cliente-mandante o su representante, validando su planteamiento, enfoque y coherencia.

Evaluacin Cualitativa

N de Correcciones 123456

Asistencia/EstadoSINOSINOSINOSINOSINOSINO

Evolucin de Correcciones

Observaciones-

-

-

-

-

Evaluacin

Situacin EvaluativaEntrega de encargo sin presentacin

InstrumentoEscala de Valoracin

Escala UtilizadaLogro

Rango de PuntosL = 3ML= 2PL= 1NL= 0NO= 0

temIndicador de EvaluacinLogradoMedianamente LogradoParcialmente LogradoNo LogradoNo Observado

ANLISIS DEL LUGAR DE PROYECTO

A.-ANLISIS LUGAR

1Determina los lmites del espacio referido

2Establece la configuracin espacial

3Analiza la percepcin para el espacio

4Analiza las relaciones funcionales de los espacios.

DESARROLLO ESPACIAL

A.-CONCEPTOS - FORMA

1Lectura de los conceptos acompaantes

2Plasma identidad conceptual en todo el proyecto

3Establece lenguaje semntico en la aplicacin de los conceptos en el espacio

B.-FUNCIONALIDAD

1Los espacios responden en tamao de acuerdo a lo que se va desarrollar en acto

2Se contempla secuencia de actos para el desarrollo espacial.

3Se considera los espacios detallados en Lay - Out

4Establece coherencia de continuidad espacial en el desarrollo de espacios particulares.

C.-INTEGRACIN ESPACIAL

1El proyecto responde a una coherencia con el entorno

2Existe una integracin espacial del proyecto con el fundamento

3Se ha desarrollado un proyecto que responde a las necesidades del usuario

A.-SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

1Propone soluciones constructivas con aporte de diseo

2Aplica innovacin en la utilizacin de materialidad.

3Desarrolla detalles constructivos ajustados a la normativa vigente.

4Especifica materiales segn normativa vigente.

5Aplica normativa especfica para proyecto.

B.-SOLUCIONES DE ILUMINACIN

1Propone soluciones de iluminacin con aporte de diseo

2Utiliza iluminacin natural en el proyecto correspondiente a la especialidad

3Aplica innovacin en la utilizacin de la iluminacin.

4Hace detalles de iluminacin ajustados a la normativa vigente.

5Especifica materiales de iluminacin segn normativa vigente.

6Aplica normativa especfica para proyecto.

7Contempla necesidades del cliente para la implementacin de iluminacin en el espacio.

8Utiliza iluminacin coherente con la funcionalidad espacial y actos.

C.-BRIEF

1Desarrolla un documento segn NCh1156

2Redacta EETT coherentes con el desarrollo espacial y tcnico.

3Presupuesta de forma ordenada y clara.

4Establece coherencia entre el presupuesto y factibilidad econmica

5 Calcula materiales segn lo especificado

6Desarrolla una programacin de obras coherente con tiempo y actividades involucradas para la ejecucin de proyecto.

Entrega n4Presentacin digital y maqueta digital, todo deber venir respaldado en Pendrive.Presentacin DigitalContenidos

Sntesis de anlisis lugar de proyecto.

Conceptos Zonificacin.

Esquematizacin de los conceptos en planimetra de proyecto.

Planimetra original plantas, 2 cortes y todas las elevaciones.

Planimetra general de diseo plantas, 2 cortes (mnimo) y todas las elevaciones.

Planimetra de especialidades planta / corte constructiva, escantilln, 3 detalles constructivos, planta de iluminacin, detalle de montaje. Imgenes de maqueta digital.

Especificaciones tcnicas.

Cubicaciones

Presupuesto

Fichas tcnicas de materiales.Maqueta digitalFormalidad Imgenes de proyecto, 10 mnimos.

Aplicacin de color.

Aplicacin de texturas.Contenido

Vistas exteriores.

Vista general area del interior.

Vistas de espacios individuales.Brief Tcnico Fichas tcnicas / Presupuesto / Cubicacin / Especificaciones TcnicasFormalidadEl informe deber respetar los siguientes aspectos formales:

Desarrollo digital Word.

Papel tamao carta.

Anillado

CD de respaldo de la informacin en la contratapa del informe.

Letra Calibr

1. Texto general tamao 11.

2. Texto Ttulos tamao 14 negrita.

3. Texto presentacin tamao 28 negrita.

Orientacin vertical. ndice

Pginas numeradas.

Imgenes en color con resolucin alta, todas las imgenes administradas deben estar en formato jpg.

La tapa del informe debe ser dura y con diseo pertinente al tema a tratar. Ortografa y redaccin revisada en su totalidad.

Texto justificado en todo su desarrollo.