pbipc indicadores

3
Año 2012 Amazonas 3502 Ancash 6215 Apurímac 2331 Arequipa 9907 Ayacucho 3398 Cajamarca 3487 Cusco 4887 Huancavelica 3416 Huánuco 2469 Ica 8663 Junín 5021 La Libertad 5696 Lambayeque 4803 Lima 11116 Loreto 3997 Madre de Dios 5394 Moquegua 14295 Pasco 6413 Piura 4831 Puno 3245 San Martin 3418 Tacna 8433 Tumbes 4413 Ucayali 4582 *Perú 7925 PBI per cápita (a precios constantes de 1994) Nuevos Soles

Upload: evelyn-ravichagua-fuentes

Post on 18-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PBIpc Indicadores

Año 2012

Amazonas 3502 7531Ancash 6215 18014Apurímac 2331 5156Arequipa 9907 23212Ayacucho 3398 8637Cajamarca 3487 9564Cusco 4887 13961Huancavelica 3416 7840Huánuco 2469 5425Ica 8663 20893Junín 5021 11319La Libertad 5696 14150Lambayeque 4803 10870Lima 11116 23340Loreto 3997 9879Madre de Dios 5394 17288Moquegua 14295 43205Pasco 6413 18241Piura 4831 13631Puno 3245 8249San Martin 3418 7491Tacna 8433 21463Tumbes 4413 11050Ucayali 4582 10151*Perú 7925 17853

PBI per cápita (a precios constantes de 1994) Nuevos Soles

PBI per cápita (a precios corrientes) Nuevos Soles

Page 2: PBIpc Indicadores

Alumna: Evelyn Ravichagua Fuentes

Para comenzar a hacer un análisis de estos números hay que saber primero cuánto fue el PBI percápita de Perú para el año del 2012, el cual viendo los datos ascendió a un valor de 7,925 soles con precios constantes de 1994.Haciendo un análisis departamental podemos observar que el departamento que alcanzó el mayor nivel de PBI percápita fue Moquegua con 14,295 soles, el segundo departamento con mayor nivel es Lima la capital con unos 11,116 soles. Por otro lado, entre los departamentos que tuvieron un PBI percápita cercano al de todo el país son: Ica con 8,663 soles y Tacna con 8,433 soles. Por último entre los que obtuvieron un menor nivel de PBI percápita para el 2012 tenemos a Huánuco y Apurímac con 2,469 y 2,331 respectivamente, lo cual representa menos del 20% de Moquegua, lo cual nos muestra la enorme desigualdad que existe dentro del Perú.Lo anterior fue hecho considerando precios constantes, a continuación haremos un análisis similar para el caso de precios corrientes. En este caso tenemos que el PBI percápita para nuestro país para el año 2012 alcanzo a los 17,853 soles. Y al igual que el caso anterior, el departamento que alcanzó un mayor valor fue Moquegua con 43,205 soles, lo cual representa 242% del PBI percápita peruano. De igual manera Lima es el departamento que le sigue con 23,240 soles. Para este caso entre los departamentos que tienen un nivel parecido al del país tenemos a Ancash y Madre de Dios con 18,014 y 17,288 soles respectivamente. Finalmente los departamentos que tuvieron un menor PBI percápita fueron Huánuco y Apurímac con 5,425 y 5,156 soles, lo que representa aproximadamente un 30% del país en general y tan solo 12% del de Moquegua.