pedagogía

19
Pedagogía.

Upload: mgaf86

Post on 19-Jun-2015

16.972 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Que es pedagogia y cual debe ser el perfil del pedagogo

TRANSCRIPT

  • 1. Pedagoga.

2. ndice PedagogaDefinicin Etimolgica.Conceptualizacin. InterdisciplinarDefinicin propia.Perfil de un pedagogo Referencias. 3. Raiz EtimologicaPara iniciarcon laconceptualizacin de pedagogaes necesario partir de su razetimolgica esta tiene su origenen el griego antiguo paidagogs.Este trmino estaba compuestopor paidos nio y goga llevaro conducir. Por lo tanto, elconcepto haca referencia alesclavo que llevaba a los nios ala escuela. 4. Con el paso del tiempo estadefinicin a sido modificadade acuerdo a las necesidadesexistentes,ya quelapedagogamismahaexperimento desde principiosde siglo cambios favorables.Cada poca histrica le haimpregnado ciertascaractersticas para llegar aser lo que es hoy en da. 5. Conceptualizacin.Lapedagogaesunacienciamultidisciplinaria que se encarga deestudiar y analizarlos fenmenoseducativos y brindar soluciones de formasistemtica e intencional, con la finalidadde apoyar a la educacin en todas susaspectos para el perfeccionamiento delser humano. Es una actividad humanasistemtica, que orienta las accioneseducativas y de formacin, en donde seplantean losprincipios, mtodos, prcticas, manerasde pensar y modelos, los cuales son suselementos constitutivos. Es una aplicacinconstante en los procesos de enseanza- 6. La pedagoga al estudiar deforma organizada la realidadeducativa, trata de garantizar laobjetividad de los conocimientosque acontecen en un contextodeterminado.Cumple con los requisitos que unaciencia debe poseer, tiene unobjeto de estudio propio que esla educacin; se cie a unconjunto de principios quetienden a constituir un sistemaregulador de sus fines,fundamentos y procedimientos, yemplea mtodos cientficos, talescomo los empricos y losracionales 7. Otra definicin de pedagoga es; esel conjunto de saberes que seencarga de la educacin, comofenmeno tpicamente social yespecficamente humano. Se tratade una ciencia aplicada de carcterpsicosocial, cuyo objeto de estudioes la educacin. La pedagogarecibe influencias de diversasciencias, como la psicologa, lasociologa, laantropologa,lafilosofa, la historia y lamedicina, entre otras.Cabe destacar que hay autores queconsideran que la pedagoga no es 8. Por su carcter interdisciplinario, fusiona conreas como:Psicologia Mediciana Historia 9. Filosofa C.sociales. 10. FilosofaOtorga el soporte necesario, para examinar crticamente la educacin, para cuestionar los fines y valores que asignamos a los procesos educativos partiendo de una concepcin de hombre y sociedad, sin los fundamentos ticos que proporciona esta disciplina,difcilmente podran plantearse los fines morales de la educacin y el proyecto de ser humano que se quiere formar, para que se integre a una sociedad 11. PsicologaEst ntimamente ligado a lapedagoga en conjuntoproporcionan los elementosrespuestas a los problemaseducativos tanto en el mbitoformal como no formal, queplantea la persona a lo largo delciclo vital. Por otro lado elestudio de la conducta humanafacilita conocer mejor losprocesos de enseanza-aprendizaje, anlisis que serealiza en el lugar donde se 12. MedicinaEl rea de la Medicina permite ala pedagoga conocer como operanlos asuntos internosdelcerebro, enun nivelneuronal, fisiolgico y filognico.Al igual que impregna una de lasprincipales bases cientficas a lainvestigacin de los procesos deenseanza-aprendizaje. 13. Historia.provee cimientos fundamentales para unmejor acercamiento a la raz etimolgica dela palabra pedagoga, as como de susorgenes y alcances, sus principales ymejores representantes y el abanico deposibilidades educativas en la que puedeincurrir la pedagoga. Por otro lado losacontecimientos histricos que anteceden alas futurasgeneraciones, proporcionan, nocionesfundamentales tanto para prevenir comopara ofrecer soluciones alternas 14. Ciencias Sociales. Las ciencias sociales como laAntropologa y la Sociologa seencargan de proporcionar los hechossociales y culturales, que rodean lasacciones y fenmenos educativos encualquier regin o pas, teniendo alhombre como objeto de estudio. Laeducacin esta ligada estrechamente alas condiciones de vida social ypoltica, la pedagoga depende de lasconcepciones y las aspiraciones deaquella. 15. Por tal podemos decir que lapedagoga es una cienciasfundamentada, en diversasdisciplinas, para lograr un proceso deenseanza aprendizaje significativo enlos educandos. En si esta disciplinaesta comprometida con todo aquelloque sea en beneficio a la educacin. Apoyada en mtodos y tcnicas parael cumplimiento de objetivos.Miriam Amienta. 16. Perfil del Pedagogo. Este debe de poner en practica todo losconocimientos adquiridos en su proceso deformacin, estar en capacitacinconstante, debido a que la sociedad esta enconstante cambio y para ello se debe estarinformado sobre nuevas estrategias paradesarrollar un mejor papel en su profesin, tenervocacin y pasin por su labor, que esta debe serprimordial al igual que la tica, debido que todoprofesional de la educacin, cuenta con diversainformacin, la cual tiene que saber hacer buenuso de ella, as como valores para poder 17. Ser coherente con lo que dice yhace Entre los valores que debe tenerun pedagogo el principal eshumildad, para poder comprendera sus educandos o compaeros detrabajo, justo, al momento detomar decisiones, responsablepara educar con el ejemplo. 18. Referencias. Fuentes:* Barba Martin, Leticia. Pedagogia y relacion educativa.Mexico. UNAM, Centro de Estudios Sobre laUniversidad : Plaza y Valdes, 2002* Debesse, Maurice y Mialaret, Gaston. Introduccin ala pedagoga. Barcelona. Oikos-Tau, 1972-1999.* Enciclopedia de pedagoga. Enciclopedia Espasa.Madrid, Espaa. 2001.* Larroyo, Francisco. Historia general de la pedagogia.Mxico. Porrua, 1981.* Lemus, Luis Arturo. Pedagoga. Buenos aires.Kapelusz, 1975.* Lorenzo, Luzuriaga. Historia de la educacion y de lapedagogia Buenos Aires : Losada, 1994.* Nassif, Ricardo. Pedagoga general. Buenos aires .Kapelusz, 1974 19. (2010). Pedagoga La red profesionales deeducacin texto consultado el da 01 dediciembre del 2011 en:http://pedagogia.mx/concepto