pedagogÍa actividades (1)

7
PRÁCTICA 1 PEDAGOGÍA JOSE JAVIER MINGUEZ CARPIO PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre: MINGUEZ CARPIO, JOSE JAVIER Titulación: EDUCACIÓN PRIMARIA Grupo: 2ºA Curso Académico: 2014-2015 Autoevaluación Práctica I - Puntuación: 0,7 Práctica 1a: Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización,...). Podemos hacer una valoración sobre la gráfica que adjunto más abajo del EGM del mes de Febrero y Marzo. Se ve como hay un descenso desde el año 1997, donde el hombre era participe de un usuario más habitual. Actualmente el usuario está muy equilibrado tanto en hombres como en mujeres hacen uso de él. El hombre está en un 50,4 % y las mujeres en un 49,6%. El perfil del internauta por edad, el que mayor porcentaje actual es de 24,8% que lo forman los hombres y mujeres comprendidos entre 35 y 44 años. Seguido no muy de lejos con un 19,7% la edad comprendida entre 25 y 34 años. El perfil de clase social que más solicita los servicios de internet está establecido en un 45,5% por la clase media. El lugar de acceso indudablemente se hace desde casa con un 96,6%. Sí que existe un incremento del acceso desde diferentes medios como son el medio de transporte y por la propia calle.

Upload: mingui10

Post on 11-Aug-2015

154 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PEDAGOGÍA ACTIVIDADES (1)

PRÁCTICA 1 PEDAGOGÍA JOSE JAVIER MINGUEZ CARPIO

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre: MINGUEZ CARPIO, JOSE JAVIER

Titulación: EDUCACIÓN PRIMARIA Grupo: 2ºA Curso Académico: 2014-2015

Autoevaluación Práctica I - Puntuación: 0,7

Práctica 1a:

Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del

internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización,...).

Podemos hacer una valoración sobre la gráfica que adjunto más abajo del EGM del mes de

Febrero y Marzo. Se ve como hay un descenso desde el año 1997, donde el hombre era

participe de un usuario más habitual. Actualmente el usuario está muy equilibrado tanto en

hombres como en mujeres hacen uso de él. El hombre está en un 50,4 % y las mujeres en un

49,6%.

El perfil del internauta por edad, el que mayor porcentaje actual es de 24,8% que lo forman los

hombres y mujeres comprendidos entre 35 y 44 años. Seguido no muy de lejos con un 19,7%

la edad comprendida entre 25 y 34 años.

El perfil de clase social que más solicita los servicios de internet está establecido en un 45,5%

por la clase media.

El lugar de acceso indudablemente se hace desde casa con un 96,6%. Sí que existe un

incremento del acceso desde diferentes medios como son el medio de transporte y por la

propia calle.

Page 2: PEDAGOGÍA ACTIVIDADES (1)

PRÁCTICA 1 PEDAGOGÍA JOSE JAVIER MINGUEZ CARPIO

Page 3: PEDAGOGÍA ACTIVIDADES (1)

PRÁCTICA 1 PEDAGOGÍA JOSE JAVIER MINGUEZ CARPIO ¿Qué utilización haces de internet?

Lo uso muy habitualmente en mi día a día para estar al día de todo lo que pasa, las

aplicaciones más habituales que manejo son: Twitter, Facebook, Instragram. Aparte

me manejo me sirve para estar al día de lo que sucede en mi formación en la

universidad, la plataforma Moodle es sin duda una ventana abierta constantemente

para conocer apuntes, noticias, calificaciones…etc.

¿Qué importancia concedes al uso de internet?

Creo que es muy relevante nos hace crecer continuamente, ponerme en manos de internet es

avanzar a la vez, que nos hace tener una gran autonomía.

Aspectos positivos (posibilidades) y negativos (limitaciones) en el uso de internet:

Aspectos positivos:

-concede poder tener información en cualquier momento.

-tienes contacto con los demás.

-rompe con la monotonía.

-motiva al cambio.

-se aprende a reconocer los propios límites.

Aspectos negativos:

-posibles problemas de acoso.

-la privacidad llegar a ser un problema.

-escasa legislación al respecto.

Práctica 1b:

Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con "Educación y

Sociedad" y elabora una ficha de las tres más interesantes a las que has accedido, siguiendo los

criterios de evaluación que figuran en la ficha.

http://www.sociedadyeducacion.org/

https://www.edx.org/course/educacion-para-una-sociedad-del-uc3mx-hga-1x

http://www.sepedagogia.es/

Page 4: PEDAGOGÍA ACTIVIDADES (1)

PRÁCTICA 1 PEDAGOGÍA JOSE JAVIER MINGUEZ CARPIO

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda,

la valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que

ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados

principales...

Múltiples enlaces externos

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

x X X x X

x . .X . .

. . .X .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido,

letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades, metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada..

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. .X . .

. . .X .

. .X . .

. .X

. . .X .

. .X . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. .X . .

. . .X .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. .X . .

Page 5: PEDAGOGÍA ACTIVIDADES (1)

PRÁCTICA 1 PEDAGOGÍA JOSE JAVIER MINGUEZ CARPIO

Funcionalidad, utilidad……………………………………. X

X

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios:

.

Principales aportaciones educativas de la página:

.

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:

.

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis,

organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma

decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las

actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. .X . .

. .X . .

. . .X .

. .X . .

. . .X .

. .X . .

. . .X .

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar:

Page 6: PEDAGOGÍA ACTIVIDADES (1)

PRÁCTICA 1 PEDAGOGÍA JOSE JAVIER MINGUEZ CARPIO

. Son sitios web muy dinámicos

Otros aspectos a destacar:

los trabajos en equipos nos hacen ver la puntualización de lo importante que significa unir fuerzas para conseguir el objetivo propuesto.

Otras páginas de contenido similar o complementario:

.

Práctica 1c:

Participación en la Revista Digital "El Recreo" sobre aspectos relacionados con "Educación y

Sociedad" (entrevistas, experiencias, reflexiones, contribuciones,...). Con vistas a facilitar su

participación hemos habilitado una cuenta de correo: [email protected]

Para publicar una entrada en la Revista no tiene más que incorporar en el cuerpo del mensaje

el texto a publicar y en archivo adjunto la imagen que acompañaría la contribución (en caso de

tratarse de imágenes tomadas de terceros se deberá incluir información de la dirección

electrónica desde las que se han descargado las imágenes).

Una vez recibidas y revisadas las aportaciones podrán ser consultadas en la Revista.

ENVIADA POR CORREO

Práctica 1d:

Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y

nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu

posición ante dicha consulta. Información complementaria a la actividad en la revista de

Educación y cultura "La Tarea"

INFORME EN EL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS

DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

Los Aspectos positivos que considero son:

- Las nuevas tecnologías aportan al niño nuevas formas de adquirir o captar mensajes.

El profesor debe guiar al alumno hacia la consecución de los objetivos planteados. La

imagen siempre tendrá una captación más rápida que una conversación verbal.

- Las nuevas tecnologías, surgen no hace demasiado tiempo y su verdadera

explotación la estamos viviendo en la actualidad. Es por ello que los niños les

producen una gran motivación por poder usarlas, dado que es algo novedoso.

- El trabajo en equipo es una de las bases de la enseñanza-aprendizaje. Los alumnos

deben ser partícipe de ello, dado que potenciará sus capacidades.

- La enseñanza-aprendizaje produce un aprendizaje significativo.

Page 7: PEDAGOGÍA ACTIVIDADES (1)

PRÁCTICA 1 PEDAGOGÍA JOSE JAVIER MINGUEZ CARPIO Los Aspectos negativos que considero son:

- Las nuevas tecnologías no pueden llegar a todos los centros escolares por esto

ocasiona un gran problema para la educación dado el alto coste de los materiales.

- Las relaciones entre profesor y alumno digamos que es diferente. Puede ocasionar que

la clase en algunos momentos la clase este desorganizada.

- Muchos de los profesores desconocen los números recueros que tienen las nuevas

tecnologías, lo que le hace no sacar provecho a las clases.

- No todas las áreas llegan las nuevas tecnologías, creo que se debería de reflexionar

cual sería la mejor forma para llegar a los alumnos.

-