pei 2019- 2022 proyecto educativo …...2 identificación del establecimiento 3 3 presentación 4 4...

24
LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS 1 PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

1

PEI 2019- 2022

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

Page 2: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

2

Índice

N° Tema Pág.

1 Introducción 3

2 Identificación del establecimiento 3

3 Presentación 4

4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7

5 Historia e identidad de nuestra Institución 8 - 9

6 Directores 9

7 Funcionograma 10

8 Entorno 11

9 Información institucional 11 – 12

10 Ideario: Sellos educativos 12

11 Visión 13

12 Misión 13

13 Modelo pedagógico: Constructivismo 13 – 14

14 Principios del Liceo Caupolicán de Los Álamos: 14 – 15

15 Valores y competencias específicas 15

16 Perfiles:

17 Del equipo directivo 16

18 Del docente 16 – 17

19 Del alumno 17 – 18

20 Del apoderado 18

21 De profesionales asistentes de la educación 19 – 20

22 De los paradocentes 20

23 De los auxiliares 21

24 Objetivos y metas estratégicas 22 – 24

25 Evaluación y proyecciones 24

Page 3: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

3

CONTEXTO

Introducción

Según lo expuesto por el Ministerio de Educación, el PEI es el instrumento orientador del trabajo de cada

institución educativa. Para lograrlo, nuestro establecimiento ha optimizado la comunicación entre los diversos

estamentos de la comunidad educativa, quienes a partir de la reflexión, discusión y búsqueda de consensos ha

establecido y declarado coherentemente la visión y misión; las metas y objetivos; proyectos y estrategias que

pretenden promover la formación integral de nuestros y nuestras estudiantes tanto del área humanista

científica como técnico profesional.

El liceo Politécnico Caupolicán, atendiendo a las necesidades de constante cambio y evolución de las

sociedades y el conocimiento, concibe la institución de forma innovadora y dinámica, capaz de gestionar desde

lo administrativo y pedagógico hasta la creación de ambientes de aprendizaje y convivencia; que permita a los

estudiantes mayor crecimiento humano, espiritual e intelectual, así como el descubrimiento y desarrollo de

talentos individuales como grupales para desenvolverse como ciudadanos responsables.

En este contexto, nuestro Proyecto Educativo Institucional, es el resultado de un proceso analítico-reflexivo de

parte de la comunidad escolar, en donde se han detectado las demandas del entorno y necesidades internas,

para llegar a establecer nuestra Misión institucional, la que considera como concepto fundamental el ser una

escuela inclusiva y acogedora, con una propuesta pedagógica constructivista y basada en competencias que

abarca las áreas Humanística, Científica y Técnico - Profesional.

Identificación del establecimiento

Nombre del Establecimiento: Liceo Politécnico Caupolicán de Los Álamos

Rol Base Datos: 5105 - 5

Dirección: Luis Sáez Mora N° 522 Los Álamos.

Comuna: Los Álamos

Provincia: Arauco

Región: Bío - Bio

Email: [email protected]

[email protected]

Teléfono: 041-2533255

Dependencia: Municipal

Page 4: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

4

Niveles de Enseñanza: Enseñanza Media Niños y Jóvenes, Enseñanza Media Técnico – Profesional, Enseñanza Media Para Jóvenes y Adultos. Matrícula: 618 Estudiantes 1. Presentación: El Liceo Politécnico Caupolicán de Los Álamos, se ubica en la región del Biobío, provincia de Arauco, en la comuna de Los Álamos. Es un liceo municipalizado con 45 años de trayectoria, educando a jóvenes de la comuna como de los sectores rurales aledaños, preparándolos como ciudadanos responsables y participativos, con capacidades para proseguir estudios superiores, integrarse a las diversas ramas de las fuerzas armadas o a la vida laboral, guiados por el desarrollo de un gran espíritu emprendedor. En la actualidad concentra una matrícula aproximada de 618 alumnos desde primero a cuarto año de Enseñanza Media. Ofrece educación Humanista - Científica y Técnico Profesional industrial y comercial, esta última en la modalidad dual. Comprometidos con la educación de la comuna, se ofrece educación Humanista Científica para adultos en horario vespertino. Atendiendo a las altas expectativas de los jóvenes y adultos entregamos preuniversitario gratuito, orientación acabada hacia las diversas instituciones y generamos lazos con diversas empresas e instituciones a fin de lograr una inserción laboral pertinente. Contamos con Proyecto de Integración Escolar para atender las necesidades educativas especiales transitorias y permanentes de nuestros estudiantes, además de un taller laboral. Para atender la demanda del sector rural de la provincia se cuenta con un internado mixto con capacidad para 120 estudiantes. 2. Índices de Eficiencia Interna

Modalidad Humanista- Científica

RETIRO

2015 2016 2017 Promedio

trienio

1° 16,4 11,2 15,9 14,5

2° 11,4 4,2 4,8 6,8

3° 19,1 14,6 12,6 15,4

4° 1,4 4,3 6,9 4,2

Total 13,5 8,5 10,4 10,8

Page 5: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

5

REPITENCIA

2015 2016 2017

Promedio

trienio

1° 15,1 13,8 8,1 12,3

2° 7,5 2,5 2,5 4,2

3° 5,6 1,2 3,1 3,3

4° 8,5 5,7 0 4,7

Total 10,1 6,8 3,9 6,9

PROMOCIÓN

2015 2016 2017

Promedio

trienio

1° 84,9 86,2 91,9 87,7

2° 92,5 97,5 97,5 95,8

3° 94,4 98,8 96,9 96,7

4° 91,5 94,3 100 95,3

Total 89,9 93,2 96,1 93,1

RESULTADOS SIMCE

2015 2016 2017

Lectura 223 214 234

Matemática 210 213 221

Historia 216 227

Ciencias 218

Page 6: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

6

Modalidad Técnico- profesional

Administración recursos Humanos

RETIRO

2015 2016 2017

Promedio

trienio

3° 21,4 6,3 18,5 15,4

4° 0 5 0 1,7

Total 12,8 5,6 11,1 9,8

REPITENCIA

2015 2016 2017

Promedio

trienio

3° 4,5 6,7 4,5 5,2

4° 0 15,8 0 5,3

Total 2,4 11,8 2,5 5,6

PROMOCIÓN

2015 2016 2017

Promedio

trienio

3° 95,5 93,3 95,5 94,8

4° 100 84,2 100 94,7

Total 97,6 88,2 97,5 94,4

RESULTADOS TITULACIÓN

2015 2016 2017

% Titulados 68,4 93,7 83,3

Page 7: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

7

Modalidad Técnico- profesional

Electricidad

RETIRO

2015 2016 2017

Promedio

trienio

3° 23,1 21,2 16 20,1

4° 0 0 0 0,0

Total 16,20 12,3 7,8 12,1

REPITENCIA

2015 2016 2017 Promedio

trienio

3° 16,7 3,8 0 6,8

4° 0 4,2 3,8 2,7

Total 8,1 4,0 2,1 4,7

PROMOCIÓN

2015 2016 2017 Promedio

trienio

3° 83,3 96,2 100 93,2

4° 100 95,8 96,2 97,3

Total 91,9 96,0 97,9 95,3

RESULTADOS TITULACIÓN

2015 2016 2017

% Titulados 40,6 56,5 68

Page 8: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

8

3. Historia e identidad de nuestra Institución: En el año 1972, los jóvenes Rolando Matus López, Eladio Matamala Aguilera y Laureano Araneda, apoyados por don Anselmo Soto Soto, Ovidio Vegas Bustos, entre otros, comenzaron a realizar gestiones para que en la comuna se instaurara un colegio de enseñanza media, ya que a esa fecha los y las jóvenes debían viajar a las ciudades de Lebu, Cañete o Concepción para concluir sus estudios secundarios. El 03 de abril de 1973 consiguieron la autorización para que en la ciudad de Los Álamos comenzara a funcionar el “Primer y único liceo de la comuna por casi una década”, dependiente del Liceo Coeducacional de Coronel. Debido a la serie de dificultades que presentó para los profesores de Coronel viajar hasta la comuna de Los Álamos, el Ministerio de Educación reestudió la dependencia y la traspasó al Liceo “Mariano Latorre” de Curanilahue que era dirigido por la profesora de Inglés Doña Marta Santibáñez. A fines del año 1979, el Liceo comenzó a dar sus primeros pasos en forma autónoma, para lo cual se nombró como encargada interina a la Señora Teresa Baeza. En el año 1980 el Liceo de Los Álamos se declaró oficialmente autónomo y asumió como Director Don Juan Humberto Acevedo Inostroza. En el año 1989 se creó la carrera de Técnico Forestal y se implementó la Enseñanza Media de Adultos en jornada vespertina. En el año 1991 se creó la carrera de Técnico en Procesamiento de la Madera. En 1992 comenzó a funcionar el internado mixto aledaño a las dependencias del Liceo dirigido por la Sra. Berta Eliana Bravo Rubilar, Subdirectora del Liceo y, en ese mismo año, por acuerdo del Consejo de Profesores, se le dio un nombre propio al establecimiento acorde con las raíces identitarias del entorno, pasándose a llamar Liceo Politécnico “Caupolicán”. En el año 1999 se creó la Especialidad de Administración con Mención en Recursos Humanos, en la modalidad

de Formación Profesional Dual, para satisfacer las necesidades de la comuna que comienza a surgir

económicamente.

El año 2000 y producto del aumento en la matrícula, se trasladó el Liceo al actual edificio, ubicado en calle Luis Sáez Mora N° 522. En el año 2002 se creó la Especialidad de Electricidad. En el año 2014 se implementó el taller laboral con la finalidad de entregar conocimiento y habilidades en el área de la gastronomía a los estudiantes con NEE. En la actualidad, el establecimiento cuenta con laboratorio de ciencias, de administración, de computación y de inglés; además de dependencias exclusivas e implementadas para la especialidad de electricidad, así como para los talleres de danza y de música; sala audiovisual y biblioteca.

Page 9: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

9

En el área técnica, el establecimiento mantiene convenios con diversas empresas de la comuna y de la provincia, las que apoyan a nuestros estudiantes en sus prácticas y pre - prácticas, tales como: Junaeb, CFT Lota-Arauco, Duoc UC, Ceduc UCN e Inacap, Gendarmería, Grupo Saesa (Frontel), Corporación Educacional Masónica de Talcahuano y la Ilustre Municipalidad de Los Álamos. El Centro General de Padres y Apoderados tiene Personalidad Jurídica N° 1344498, RUT: 65.500.610-9, vigente hasta el año 2020, con una directiva participativa, responsable y con un gran espíritu de colaboración hacia el establecimiento.

4. Directores

Juan Humberto Acevedo Inostroza 1980- 1982

Juan Cifuentes Poveda 1983- 1986

René Mundaca Urrutia 1987- 2001

Reinaldo Armando Rocha Cáceres 2002- 2006

Eduardo Herrera Miranda 2007- 2012

Andrés Chandía Marianjel 2013- 2015

Roberto Aravena Vega 2016

Page 10: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

10

5. Funcionograma

DIRECTOR

CONSEJO DE

PROFESORES

EQUIPO DE

GESTIÓN

CC PP

CCAA

CPHS HOGAR

ESTUDIANTIL

SECRETARÍA

CONSEJO

ESCOLAR

SUBDIRECTOR JEFE UTP INSPECTOR GENERAL

PIE

DUPLA

DAE

COMITÉ DE

SEGURIDAD

CRA

DOCENTES

ENCARGADA DE

INVENTARIOS

ASISTENTES

DE LA

EDUCACIÓN

COORDINADOR

TP

ORIENTACIÓN

CURRICULISTA EVALUADOR

ENLACES

ENCARGADO

CONVIVENCIA

ESCOLAR

PERSONAL DE

APOYO

EXTRAESCOLAR

ALUMNOS APODERADOS

Page 11: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

11

6. Entorno La comuna de Los Álamos se encuentra en la provincia de Arauco, región del Bío Bío, considerada una de las más pobres de nuestro país, la tasa de desempleo de acuerdo a las bases oficiales de información es de sobre un 26%. La principal fuente de ingreso son los programas de empleo municipales, actividad agrícola, forestal (la que ha ido disminuyendo en los últimos años) y comercio en un muy bajo porcentaje, entre otros. Nuestro porcentaje de vulnerabilidad escolar es de 91,81% (año 2018), y el nivel educacional de los padres es en promedio de Enseñanza Básica incompleta. Importante es destacar que un 13% aproximadamente de nuestros alumnos pertenecen a la etnia mapuche lafquenche. Esta realidad aumenta nuestro compromiso con la educación en la comuna, por lo que las acciones que diseñamos e implementamos, tienden al logro de la excelencia en un ambiente acogedor e inclusivo.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL El Liceo Politécnico Caupolicán, depende del sistema Comunal de Educación de la comuna de Los Álamos. Liderado por un Director que es apoyado por un equipo directivo y técnico – pedagógico; cuenta con una planta de docentes titulados que cubre la totalidad del currículo y han sido evaluados en el rango de competentes y destacados en el proceso de evaluación docente, se suma a lo anterior, un equipo de Profesionales Asistentes de la Educación y un Equipo de Profesionales del Programa de Integración Escolar, además del personal Asistente de la Educación, en el rango de Inspectores y auxiliares. Cuenta con una matrícula de 618 alumnos y alumnas, de los cuales el 13 % pertenece a la etnia Mapuche Lafquenche. Forma estudiantes de Enseñanza Media en las modalidades Científico – Humanista, Técnico Profesional y Educación Para Jóvenes y Adultos en jornada Vespertina. En la modalidad Técnico – Profesional se dictan las carreras de Electricidad y Administración, esta última en Programa de Formación Profesional Dual. Ambas carreras cuentan con equipamiento de última generación lo que nos permite formar Técnicos de Nivel Medio competentes para su inserción temprana en el campo laboral o, si lo desean, continuar estudios superiores. Cabe destacar que el liceo Politécnico Caupolicán posee: - Convenios de aprendizaje, con empresas públicas y privadas de la zona, para llevar a cabo el programa de formación profesional Dual. - Convenios de articulación con los CFT, CEDUC, Lota Arauco, UCSC, Inacap que favorece la trayectoria educativa de los alumnos que estudian el nivel Técnico Superior. - Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE): En el marco de la Reforma Educacional, este programa busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables, garantizándoles un cupo en la educación superior.

Page 12: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

12

- Hogar Estudiantil mixto para alumnos y alumnas que viven en lugares apartados o zonas rurales. - Movilización de acercamiento para estudiantes que residen en puntos apartados del centro de la comuna. - Preuniversitario gratuito, para los estudiantes de E.M. que aspiran a rendir la PSU. - Reforzamiento educativo para alumnos focalizados con rezago académico. - Programa de Integración Escolar (PIE) - Talleres extraescolares, deportivos (damas y varones): fútbol, básquetbol, atletismo, halterofilia, kárate, tenis de Mesa; artístico culturales: Taller de Inglés (donde se crean instancias dentro y fuera del horario de clases a través de plataformas educativas (FLIPGRID, GOOGLE DOC) para la comunicación entre estudiantes de establecimientos educacionales estadounidenses y de nuestro liceo con el fin de realizar un intercambio cultural y trabajo colaborativo en las dos asignaturas, Inglés y Español), Grupo Instrumental, Danza y Teatro. Científicos: Científicos juveniles, Explora, Paleontología, robótica y otros, de acuerdo a los intereses de los alumnos. En un futuro cercano se comenzará a construir nuevas dependencias que se encuentran en etapa de proyecto, lo que nos permitirá: acceder a la Jornada Escolar Completa, incorporar a los Séptimos y Octavos a la E.M., poner en marcha la especialidad de Mecánica Automotriz, que se encuentra aprobada; continuar desarrollando de manera más completa los talentos deportivos y culturales al contar con un gimnasio y ofrecer variadas y mejores oportunidades educativas y formativas a los y las jóvenes de la comuna de Los Álamos y la Provincia de Arauco.

IDEARIO

Sellos educativos

- Sólida Formación Valórica:

Se entiende por sólida formación valórica a una forma de actuar en la vida basada en valores fundamentales

como: Honestidad responsabilidad, solidaridad y respeto.

- Cultura del emprendimiento:

Se entiende por actitud emprendedora la disposición personal a actuar de forma proactiva frente a cualquier

situación de la vida, aprovechando las oportunidades que el Establecimiento proporciona para potenciar el

crecimiento y la mejora permanente del proyecto de vida.

Page 13: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

13

- Desarrollo de Talentos

Se entiende por Desarrollo de Talentos a todas aquellas acciones tendientes a brindar oportunidades para

potenciar y demostrar habilidades deportivas, artísticas y culturales.

Visión:

“Ser reconocidos como un Liceo acogedor, sobresaliente en lo académico, artístico, deportivo y cultural, capaz

de formar estudiantes libre pensadores, emprendedores, con capacidad de inserción en la sociedad y

respetuoso de su entorno.”

Misión:

“Somos una institución educativa polivalente, que tiene por misión formar estudiantes competentes, con

énfasis en la formación de personas con principios y valores que le permitan integrarse constructivamente a

una sociedad en constante cambio.”

Modelo pedagógico:

Modelo Constructivista

El Constructivismo Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que sostiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores. En consecuencia, según la posición constructivista, el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, esta construcción se realiza con los esquemas que la persona ya posee (conocimientos previos), o sea con lo que ya construyó en su relación con el medio que lo rodea. El Modelo Constructivista está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales. Este modelo considera que la construcción se produce:

Page 14: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

14

Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento (Piaget) Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky) Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel) El aprendizaje se entiende como “Proceso mediante el cual una persona adquiere destrezas o habilidades prácticas (motoras e intelectuales), incorpora contenidos formativos o adopta nuevas estrategias de conocimiento y/o acción” (Pulgar, 2005: 19). (Conocimientos – Habilidades – Actitudes) Un objetivo es “el estado al cual se quiere llegar luego de realizar el proceso formativo” (Lamata y Domínguez, 2003: 131). A lo cual, se puede añadir, que deben tomar en cuenta el contexto en el que son formulados y los conocimientos previos que los estudiantes ya poseen. Los contenidos son los temas y subtemas que se van a abordar durante el proceso de formación; constituyen todos los datos y hechos conocidos en un área específica hasta el momento actual y que son motivo de estudio. Su conocimiento, inicialmente, está a cargo de los y las docentes, quienes los revisan junto a los estudiantes. La metodología es un elemento esencial del proceso de formación, porque constituye la manera, la forma como se lleva a cabo la formación, debe reunir varias características: Tomar en cuenta el contexto, Considerar los Aprendizajes previos, Ser esencialmente autoestructurantes, Favorecer el diálogo desequilibrante, Utilizar el taller y laboratorio, Privilegiar operaciones mentales del tipo inductivo, entre otras. La evaluación se realiza porque: Es una manera de recibir retroalimentación directa sobre la formación en su conjunto y del proceso de enseñanza-aprendizaje que se ha llevado a cabo; tanto en el equipo formador o institución como en el propio alumnado del curso; es un modo de mejorar y progresar ya que implica un aprendizaje de la propia intervención; facilita la toma de decisiones, tanto durante el curso como una vez finalizado éste, de cara a planificaciones futuras, con lo cual, se fomenta un análisis prospectivo sobre cuáles y cómo deben ser las intervenciones futuras.

Principios del Liceo Caupolicán de Los Álamos:

1. Adoptamos la declaración Universal de los derechos Humanos y la convención internacional de los derechos del Niño como marco para la educación, por lo tanto potenciamos el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. 2. Compartimos el consenso nacional e internacional en torno a los principios constitutivos para la educación del siglo XXI: “aprender a conocer”, “aprender a ser”, “aprender a hacer” y “aprender a vivir juntos”. (Informe a la UNESCO, de la comisión internacional para la educación del siglo XXI 1995). 3. Creamos espacios de participación de los integrantes de todos sus estamentos, siempre en el marco de la buena convivencia y la tolerancia.

Page 15: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

15

4.- Valoramos, respetamos y atendemos la diversidad, tanto en el proceso de enseñanza aprendizaje como en el

de la convivencia, rechazando y anulando por ende todo tipo de discriminación.

5. Promovemos una educación de calidad, sus docentes y todo su personal de apoyo aporta a sus alumnos

atributos cognitivos, habilidades socio afectivas que se traducen en prácticas de excelencia sustentadas en

valores que la institución promueve en forma permanente.

6.- Promovemos y concebimos la autodisciplina como un principio inherente al crecimiento personal, en el cual el

estudiante asume paulatinamente la responsabilidad de su comportamiento, tanto en el ámbito de la

convivencia como de su desarrollo intelectual, adquiriendo derechos y deberes consigo mismo y con su entorno.

7. Promovemos y propiciamos una mejora en la calidad de vida de toda la comunidad educativa, desarrollando

estilos de vida sana relacionados con la práctica de deportes, hábitos de alimentación saludable, desarrollo de

la afectividad, la sexualidad responsable y el autocuidado de la salud, previniendo el consumo de alcohol y

drogas.

8.- Fomentamos una cultura escolar positiva en todos sus estamentos y generamos altas expectativas en los

estudiantes.

9.- Impulsamos una cultura escolar de respeto y cuidado por el medio ambiente y su preservación.

Valores y Competencias Específicas

Valores:

Honestidad

Responsabilidad

Respeto

Tolerancia

Empatía

Competencias específicas

Pensamiento crítico.

Comprensión de lectura. Expresión oral y escrita

Habilidades deportivas, artísticas y recreativas

Trabajo en equipo

Proactividad

Resolución de problemas

Autodisciplina

Adecuado manejo de conflictos.

Page 16: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

16

PERFILES

PERFIL: EQUIPO DIRECTIVO:

Algunos aspectos importantes de su gestión en el establecimiento:

Liderar la institución educativa

Crear y ejecutar el Proyecto Educativo Institucional (PEI);

Generar altas expectativas entre los miembros de la comunidad educativa;

Ejercer un liderazgo compartido y flexible,

Desarrollar un sistema de gestión de la información, evaluación, y rendición social de cuentas.

Involucrarse en la gestión pedagógica

Asegurar la adaptación e implementación adecuada del currículo;

Garantizar que los planes educativos y programas sean de calidad y gestionar su implementación, y;

Organizar, liderar el trabajo técnico-pedagógico y desarrollo profesional de los docentes.

Gestionar el talento humano y recursos

Establecer condiciones institucionales apropiadas para el desarrollo integral del personal;

Gestionar la obtención y distribución de recursos y el control de gastos;

Promover la optimización del uso y mantenimiento de los recursos;

Enmarcar su gestión en el cumplimiento de la normativa legal, y;

Demostrar una sólida formación profesional.

Asegurar un clima organizacional y una convivencia adecuada

Garantizar un ambiente de respeto, cultura de paz y compromiso con el proyecto educativo institucional;

Promover la formación ciudadana e identidad nacional;

Fortalecer lazos con la comunidad educativa, y;

Comprometer su labor a los principios y valores del Liceo.

Perfil Docentes: El docente que ejerza su función en el Liceo Politécnico Caupolicán debe estar posicionado en los siguientes ámbitos, con sus respectivas características:

Page 17: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

17

Saber: Tener claridad y profundidad en sus conocimientos, tanto metodológicos como curriculares.

Hacer: Realizar las actividades propias de la profesión docente con compromiso, responsabilidad, liderazgo, libertad, justicia y vocación. Elaborar y colaborar en proyectos pedagógicos teniendo en cuenta las necesidades académicas y humanas de la comunidad educativa.

Ser: Respetar y tolerar las diferencias individuales. Ejercer y transmitir una actitud de apego y respeto a los valores humanos. Fomentar el uso del diálogo como herramienta mediadora de conflictos. Poseer la capacidad para escoger y utilizar la metodología más adecuada, acorde con las características del grupo con el que trabaja. Generar un clima de aprendizaje creativo e innovador, con objeto de estimular el aprendizaje significativo. Promueve el aprendizaje activo y colaborativo como herramienta primordial del cambio en los alumnos y en los docentes.

Descripción del Cargo

Profesional de la educación, lleva a cabo directamente los procesos sistemáticos de enseñanza y formación, lo que incluye, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los procesos y de las actividades educativas complementarias que tienen lugar en Enseñanza Media.

Competencias Funcionales.

Realizar labores administrativas docentes. Reportar y registrar evolución académica de los estudiantes. Planificar la asignatura. Planificar la clase y metodologías de aprendizaje. Organizar un ambiente estructurado y estimulador del aprendizaje para estudiantes de Enseñanza Media. Realizar clases efectivas. Adecuar estrategias de enseñanza para el aprendizaje. Evaluar los aprendizajes. Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados. Gestionar proyectos de innovación pedagógica. Competencias Conductuales.

Compromiso ético-social. Orientación a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo pedagógico. Responsabilidad. Trabajar en equipo. Iniciativa e innovación

Perfil del Alumno:

En conformidad a los principios y objetivos generales del Liceo Politécnico Caupolicán de Los Álamos, al alumno(a) se le define como una persona capaz de aprender a aprender, a fin de lograr el pleno

Page 18: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

18

desarrollo de sus aptitudes físicas, espirituales e intelectuales, en una perspectiva de llegar a ser personas que se identifiquen con un conjunto de valores universales como son la libertad, la igualdad y la fraternidad, lo que significa que debe cultivar actitudes y conductas acordes con una sociedad democrática, pluralista y tolerante. El Liceo no discriminará en el ingreso de niños y jóvenes a sus aulas. Sin embargo el Proceso de Admisión contempla: la aceptación de los principios y objetivos que orientan a la Institución Educacional que los va a formar, y asumir -entre otros- los siguientes compromisos:

Asumir con responsabilidad todas sus obligaciones de alumno(a); Ser una persona tolerante y respetar las distintas opiniones y concepciones de la vida; Mostrar equilibrio emocional y tener confianza en sí mismo; Poseer un lenguaje adecuado, respetuoso y dentro de un marco de lo correcto. Respetuoso de los reglamentos internos del Colegio. Ser inquisitivos, equilibrados, reflexivos, abiertos de mente, pensadores, audaces, comunicadores,

respetuosos y empáticos, con principios, (LEGE).

Perfil del Apoderado:

El apoderado del Liceo Politécnico Caupolicán debe ser generador de una familia que transmita a sus hijos valores y virtudes, hábitos, modales y principios fundamentados en una sociedad democrática. Nuestro Apoderado:

- Está comprometido, con las actividades de aprendizaje, que apoye, corrija y oriente a sus hijos. - Asuma el rol formador y el compromiso de ser los primeros educadores de sus hijos. - Está comprometido con el Proyecto Educativo y estilo del Liceo. - Acepta las decisiones de la Comunidad Educativa planteadas en beneficio de sus hijos. - Manifiesta una actitud respetuosa hacia el Liceo, en cuanto al cumplimiento de normas y apoyo a las

diversas actividades. - Manifiesta una actitud de respeto y confianza por los Directivos, Docentes y personal administrativo y

auxiliar de la Escuela. - Acrecienta en sus hijos los talentos recibidos y respete sus limitaciones. - Apoya a sus hijos sensibilizándolos socialmente.

Page 19: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

19

PERFIL: PROFESIONALES ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN:

Descripción:

Los Asistentes de la Educación: son el grupo de personas que cuentan con un título profesional y que cumplen

roles y funciones de apoyo a la función educativa que realiza el docente con los alumnos y sus familias. Los

profesionales corresponden a las áreas de salud, social u otras

Funciones:

- Realizar diagnósticos a estudiantes con necesidades educativas, a grupos de estudiantes y a las familias de acuerdo a necesidades y normativa.

- Aplicar instrumentos de evaluación de acuerdo a su especialidad, a las necesidades y requerimientos de atención y normas vigentes.

- Elaborar informes de resultados de evaluaciones de acuerdo a especialidad y formatos que correspondan.

- Aportar sugerencias específicas al establecimiento, a los docentes y familias de acuerdo a resultados del diagnóstico.

- Realizar las reevaluaciones cuando corresponda de acuerdo a necesidades y normas establecidas.

- Incorporar en los planes de trabajo, acciones bajo el enfoque de prevención de problemas, dificultades para aprender y áreas a mejorar.

- Decidir y planificar las acciones de apoyo al establecimiento, a los alumnos y sus familias.

- Planificar el trabajo a realizar y coordinar la organización de apoyo con docentes técnicos y administrativos del establecimiento.

- Realizar tratamientos de habilitación y rehabilitación en forma integral a través de planes y programas de apoyo individuales y grupales.

- Desarrollar planes curriculares para favorecer la integración de los estudiantes.

- Integrar a las familias y profesores en los trabajos con los estudiantes.

- Participar en reuniones con docentes, padres y apoderados asesorándolos en temas técnicos y de apoyo a los estudiantes.

- Participar en talleres de perfeccionamiento docente, aportando estrategias para mejorar la situación escolar de los alumnos en condiciones de apoyo.

- Realizar reuniones multidisciplinarias en función del mejoramiento y desarrollo de los estudiantes.

- Realizar acciones de seguimiento de los alumnos en el aula.

- Evaluar la evolución de apoyos en trabajos de equipo con docentes de aula, técnicos y directivos del establecimiento.

- Elaborar informes de evolución de apoyos especializados.

- Participar con equipos multidisciplinarios en la construcción de Informes de síntesis sobre la evolución del desarrollo de los estudiantes.

Page 20: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

20

- Incorporar en las Reuniones de Evaluación, elementos que afecten el desarrollo de su función, con el propósito de mejorarlas.

PERFIL: PARADOCENTES

Descripción

Los paradocentes son las personas que asumen actividades de nivel técnico y administrativo complementarias a la labor educativa del profesor dirigida a apoyar y colaborar con el proceso educativo y funcionamiento de los diversos departamentos de los establecimientos de acuerdo a instrucciones entregadas por el jefe directo. Los Paradocentes cuentan con licencia de educación media o título de técnico y/o administrativo.

Funciones:

- Realizar tareas administrativas de atención al público, organización de documentación, elaboración de

documentación, registros varios, etc.

- Asistir al docente en el desarrollo de clases, actividades de aprendizaje en terreno, comedor escolar, patios

escolares, etc.

- Colaborar en eventos, ceremonias, levantamientos de escenografías, exposiciones, etc.

- Cumplir con turnos de atención a los alumnos en comedor escolar, patios, portería, otros.

- Apoyar en la elaboración y construcción de materiales didácticos u otras herramientas de apoyo a la gestión

educativa.

- Administrar los recursos materiales y equipamientos que le sean asignados, salas de apoyo pedagógico,

fotocopias u otros.

- Asesorar a los docentes en los aspectos técnicos de computación, biblioteca u otras especialidades.

- Asumir tareas de control y monitoreo que le sean asignadas: atrasos, asistencias, etc.

- Apoyar el trabajo en sala de clases en ausencia de profesores, orientados y guiados por el Jefe se UTP y/o

Inspector General.

- Realizar tareas que le asigne el jefe directo fuera del establecimiento.

- Informar a sus superiores situaciones irregulares que afecten el desempeño de su función, de su ámbito de

trabajo y/o al establecimiento para la búsqueda de soluciones.

PERFIL: AUXILIARES

Descripción:

Son los funcionarios que desarrollan labores de cuidado, mantención y limpieza de los bienes e instalaciones de

la infraestructura de los establecimientos además de otras tareas de servicios menores que le son

encomendadas. Cuentan con licencia de educación media.

Page 21: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

21

Funciones:

- Mantener el aseo y orden en la totalidad de dependencias del local escolar.

- Mantener en orden y limpieza los bienes materiales y equipamiento del establecimiento.

- Controlar entrada y salida de personas al local escolar, según horarios e instrucciones dadas por sus jefes superiores.

- Entregar y retirar documentación u otros recursos en dependencias al exterior del establecimiento de acuerdo a indicación de jefes superiores.

- Responsabilizarse de la mantención, cuidado, almacenamiento y uso de los recursos asignados.

- Realizar tareas y labores cotidianas y extraordinarias asignadas por sus jefes directos.

- Integrar y participar en los Consejos Administrativos de Asistentes de la Educación.

- Mantener registros escritos de las tareas que le son asignadas.

- Informar y comunicar a sus jefe directo, irregularidades que observe en el ámbito de sus funciones para su mejoramiento.

Page 22: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

22

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

OBJETIVOS Y METAS ESTRATEGICAS 2019 - 2022

DIMENSIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO META ESTRATÉGICA

Gestión

Pedagógica

Perfeccionar las prácticas docentes a través de la apropiación de las BBCC y de la evaluación de los aprendizajes, para asegurar el desarrollo de competencias en los y las estudiantes, en un ambiente de trabajo colaborativo y de acompañamiento al aula.

El 80 % de los docentes planifica sus clases y evalúa en concordancia con las Bases Curriculares, tendiendo al desarrollo de competencias

Gestión Pedagógica

Articular estrategias de apoyo al desarrollo de los estudiantes en el ámbito académico, afectivo y social para abordar sus necesidades educativas, potenciar sus intereses o habilidades destacadas asegurando su trayectoria educativa y motivando a la continuidad de estudios superiores o alternativas laborales

El 90 % de los y las estudiantes son apoyados según sus necesidades, intereses o habilidades.

DIMENSIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO META ESTRATÉGICA

LIDERAZGO

Conducir el Establecimiento Educativo velando por la mejora continua de los resultados académicos y formativos en un clima de trabajo armónico, colaborativo y comprometido con la labor pedagógica, promoviendo una cultura de altas expectativas en la comunidad educativa.

Aumentar en un 10 % los resultados de aprendizaje, de eficiencia interna y educativos

LIDERAZGO

Diseñar y difundir, a la comunidad educativa, un plan de mejoras basado en la autoevaluación institucional, generando los recursos y espacios necesarios para su ejecución, llevando a cabo un monitoreo permanente para la toma de decisiones.

El 90 % de la acciones del plan de mejoras son ejecutadas y evaluadas en un nivel avanzado.

Page 23: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

23

DIMENSIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO META ESTRATÉGICA

CONVIVECIA ESCOLAR

Fortalecer la formación de los y las estudiantes de acuerdo al PEI y al currículum vigente.

El 85 % de los y las estudiantes tienen acceso a instancias de desarrollo personal y social.

CONVIVECIA ESCOLAR

Consolidar el buen clima de convivencia escolar a nivel de sala de clases y establecimiento, potenciando las mejores prácticas relacionales y de participación para construir una identidad positiva que genere sentido de pertenencia.

Generar 10 (diez) instancias anuales que promuevan la buena convivencia y participación en la comunidad escolar.

DIMENSIÓN META ESTRATÉGICA GESTIÓN DE RECURSOS

Optimizar el desempeño del recurso humano a través de instancias de perfeccionamiento, según necesidades diagnosticadas, definiendo los cargos y funciones del personal para generar un clima laboral positivo.

El 90 % de los Docentes, Asistentes de la Educación y Directivos, son perfeccionados de acuerdo a necesidades diagnosticadas.

GESTIÓN DE RECURSOS

Asegurar una adecuada gestión, uso y mantención de las instalaciones, elementos tecnológicos y materiales fungibles necesarios para el óptimo desarrollo de los aprendizajes y la labor docente.

Que el 90 % de la comunidad educativa tenga acceso a instalaciones, material fungible y elementos tecnológicos adecuados y operativos.

Page 24: PEI 2019- 2022 PROYECTO EDUCATIVO …...2 Identificación del establecimiento 3 3 Presentación 4 4 Índices de Eficiencia Interna 4 – 7 5 Historia e identidad de nuestra Institución

LICEO POLITÉCNICO CAUPOLICAN LOS ÁLAMOS

24

DIMENSIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO META ESTRATÉGICA

ÁREA DE RESULTADOS

Mejorar los resultados educativos y de eficiencia interna con tendencia al alza.

Aumentar los resultados educativos y de eficiencia interna progresivamente en relación al año anterior.

ÁREA DE RESULTADOS

Movilizar los aprendizajes hacia estándares elementales y adecuados.

El 40 % de los y las estudiantes avanzan hacia los estándares de aprendizaje elemental y adecuado.

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

El Proyecto Educativo Institucional será evaluado anualmente por los estamentos del Establecimiento, para

verificar la efectividad de las estrategias implementadas y efectuar las adecuaciones y/o mejoras que este

instrumento requiera.

La evaluación tendrá un carácter socializado, mediante la aplicación de instrumentos tipo cuestionario,

confeccionados mediante las metas propuestas y por la verificación de documentos oficiales (Resultados de

Enseñanza, de Aprendizaje y de Eficiencia Interna).

Las instancias que participarán en la evaluación serán: Equipo Directivo y Técnico; Consejo de Profesores,

Asistentes de la Educación, Consejo Escolar, Centro de Padres y Entidad Sostenedora.