pei colegio "la alegria de aprender"

15
LA ALEGRÍA DE APRENDER Johanna Carvajal Diana Mayerly Rivera Liliana Beltran Profesor Hernando Urrego Gallego

Upload: li-chi

Post on 14-Jun-2015

13.440 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PEI Institucional

TRANSCRIPT

Page 1: PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"

LA ALEGRÍA DE APRENDER

Johanna Carvajal

Diana Mayerly Rivera

Liliana Beltran

ProfesorHernando Urrego Gallego

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANAGERENCIA EDUCATIVA

BOGOTÁ D.C 2010

Page 2: PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"

HISTORIA COLEGIO LA ALEGRÍA DE APRENDER

Fundado el 1995 en la ciudad de Bogotá durante el gobierno del presidente

Ernesto Samper Pizano con el nombre de “La alegría de aprender”,  por iniciativa

de cuatro maestras de Licenciatura Infantil.

 

En el año de 1996 se compró la casa situada en la Carrera 53 b No 2b-17, de

Bogotá, con el propósito de trasladar esta institución al lugar Calle 151 No 15-70

barrio Cedritos en donde funciona actualmente.

 

En el 1998 se iniciaron labores con 20 estudiantes, y en 1999 se abren los talleres

de segunda lengua para facilitar la educación y aprendizaje integral del niño. En el

2001 se creó el grado cuarto (2°) de primaria. En el 2002, la institución proclama la

primera promoción de alumnos en el primer ciclo académico.

 

Mediante resolución Nº 6829 de 1948, el ministerio de Educación Nacional le dio

el nombre de “La alegría de aprender”.

 

En 2006 se crearon los grados cuarto (3°) y quinto (4°) de primaria y el 11 de

Agosto del mismo año la Secretaria de Educación del Distrito Capital, promulgo la

Resolución Nº 5581 mediante la cual se le otorgo a la institución el nombre de

“Bilingual the learn of happy”, lo cual permitió la creación de la educación básica

primaria del grado cero (o) a cuarto (4). Así, sé amplio la cobertura y se dio

cumplimiento a lo dispuesto en la ley General de Educación

Durante el lapso comprendido entre el año 2007 y 2008 el colegio proclamó

aproximadamente a 450 estudiantes y muchos de ellos actualmente se

Page 3: PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"

desempeñan como personas líderes y sobresalientes en los diferentes campos

educativos.

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

La Institución educativa La alegría de aprender es un colegio privado adscrito a la

ciudad de Bogotá, ubicado en Calle 151 No 15-70 y pertenece al núcleo de

Desarrollo educativa 922.

Se encuentra en el barrio Cedritos y cuenta con 1 sede y 1 planta física, pero sin

zonas verdes, aunque con un espacio de recreación abierto y las instalaciones

hacen que el colegio se vea amplio.

Nuestra institución cuenta con una población mixta compuesta por niñas y niños

en los grados de Educación Preescolar, Básica primaria, secciones, y laboratorios

especiales de procesos básicos y aceleración del aprendizaje en el idioma inglés.

Contamos con 12 grupos de estudiantes de aproximadamente 20 alumnos por

grupo con una población total de 240 estudiantes aproximadamente.

A nuestra institución acuden niños procedentes de diferentes barrios del Sector,

Cedritos, Colina Campestre, Gratamira, Chico, Prado Veraniego, Cedro 140,

Pontevedra, Mazuren, y Sector de Suba entre otros. Nuestra población la integran

familias y niños de estratos III, IV y V, predominando el estrato IV en un 94% de

la población.

Se detecta que la mayoría de los núcleos de la familia, son papá, mamá hermanos

y abuelos de razón social y económica estable.

Existe un riesgo constante para las familias que componen nuestra institución por

la alta incidencia de amenazas en el sector.

Page 4: PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"

Se observa gran interés por parte de los padres al incluir al currículo la segunda

lengua, el aprendizaje de nuevos procesos didácticos, la motivación por tener

para sus hijos una educación diferente, para lograr un mejor ciudadano, lleno de

cualidades, no solo a nivel académico, sino también, personas con formación

integral capaces de resolver conflictos, siendo propositivos, objetivos, entre otras

cualidades que tienen nuestros estudiantes.

Contamos con un excelente grupo humano de directivos, docentes y personal

administrativo que pretenden proporcionar una mejor calidad de vida a nuestra

comunidad. Somos una institución responsable de ofrecer a nuestros educandos

posibilidades que mejoren su quehacer cotidiano, para que así tengan propuestas

de paz y buena convivencia ciudadana.

Se integraran a las actividades curriculares salidas pedagógicas donde los niños

y niñas puedan explorar en ambientes naturales, desarrollando así dimensiones

tan importantes como la socio afectiva entre otras, lograr estrechar vínculos

entre la institución y los diferentes centros de patrimonio histórico y cultural

aprovechando sus recursos en el desarrollo de los programas curriculares.

Page 5: PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"

MISIÓN

Somos una institución privada que forma a sujetos en ingles, partiendo del modelo constructivista-significativo, donde se genera espacios de aprendizaje capaces de orientar a un mejoramiento de vida individual y social.

VISIÓN

Ser líder en procesos de formación bilingüe que permitirá a los estudiantes fortalecer el desarrollo intelectual, de manera progresiva, siendo líder en la localidad (1) de Usaquén para el año 2015, dirigida especialmente a la comunidad educativa.

Filosofía Institucional

El colegio la alegría de aprender, forma niños y niñas autónomos cumplidores de

los deberes y respetuosos de los derechos; con espíritu abierto de superación y

actualización en el conocimiento; preparados con la más alta calidad en servicios

educativos que complementan el proceso de formación como violín, danza,

inglés, informática entre otros actividades . Además el programa de talleres de una

segunda lengua con el propósito de promover el óptimo uso del tiempo libre de los

miembros de la comunidad educativa.

Objetivos del Colegio

1 Lograr en los estudiantes altos niveles de desarrollo intelectual, moral y

social en las diversas áreas del saber como la ciencia natural y social, la

matemática la comunicación la tecnología, el arte el deporte y la religión.

2 Cultivar el amor y el respeto hacia los valores patrios y promover la difusión

e integración de nuestras culturas al contexto cultural de otras naciones.

Page 6: PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"

3 Promover en los estudiantes comportamientos respetuosos, responsables,

reflexivos frente a las relaciones humanas del saber.

Metas

1 Aceptar la normatividad educativa Colombiana y estudiar continuamente

diversos modelos escolares diferentes

2 Mantener independencia frente a organizaciones de carácter político o

religioso de cualquier nacional u origen, enseña la religión católica y respeta

la libertad de cultos entre sus educandos y familias.

3 Fomentar la identidad Colombiana y considerar que la educación bilingüe

inglés-español, como un medio para ampliar el horizonte cultural.

4 Aceptar la pluralidad y respeta la diversidad étnica cultural.

5 Considerar que el ente educativo fundamental es el núcleo familiar y que el

colegio La alegría de vivir complementa esta labor educativa por delegación

voluntaria de la familia.

Page 7: PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"

CALIDAD DEL SERVICIO

POLÍTICA DE CALIDAD CLIENTES OBJETIVOS DE CALIDAD

El Colegio la Alegría de aprender se compromete a:

Brindar un servicio educativo de la más alta calidad que en constante mejoramiento de los procesos logre acompañar a los padres en su tarea de primeros educadores y satisfacerlos con los resultados académicos y los progresos humanos y sociales de sus hijos.

 

PADRES DE FAMILIA

Garantizar una educación de la más alta calidad.

Mejorar continuamente los procesos de la institución.

Fomentar el compromiso y sentido de pertenencia de los padres de familia en el proceso de formación. 

  Lograr mediante la capacitación a los estudiantes un alto desempeño académico, ofreciéndoles además, una Formación Integral en todas las dimensiones además del aprendizaje de una segunda lengua desde el primer ciclo

 ESTUDIANTES Garantizar una educación de la más alta calidad.

Desarrollar procesos de formación personal en valores vitales, éticos, sociales, religiosos, científicos, intelectuales, económicos y políticos.

 Satisfacer a los empleados mediante una remuneración acorde al mercado laboral, el apoyo a su desarrollo profesional y a su crecimiento humano e intelectual en un ambiente laboral agradable.

 EMPLEADOS  Fomentar el desarrollo profesional y la satisfacción de los trabajadores.

 Garantizar la viabilidad, permanencia y crecimiento de la Institución.

 INSTITUCIÓN  Lograr la permanencia de los estudiantes suficientes que permitan el funcionamiento del Colegio a nivel Presupuestal.

Page 8: PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"

GESTIÓN ACADÉMICA

Enfoque Pedagógico

Desde una perspectiva integral del desarrollo humano el jardín la alegría de

aprender sustenta su proyecto pedagógico de manera igualmente integral, para

eso se sustenta en el constructivismo el desarrollo potencial, la teoría de las

inteligencias múltiples, conceptual para la fundamentación y conceptualización del

proyecto pedagógico, que pretende articular los diferentes enfoques o conceptos

de una idea integral y dinámica del proceso de enseñanza o aprendizaje donde el

centro del interés con interacción afectiva y propositiva.

Modelo Pedagógico

Entendido como la relación permanente que establece el sujeto cognoscente entre

los aprendizajes aprendidos y la re acomodación de sus estructuras para construir

nuevos conocimientos. El constructivismo rescata un sujeto activo en el proceso

de enseñanza donde el significado de los aprendizajes supone una disposición del

alumno para relacionar los contenidos de sus estructuras cognitivas con los

nuevos aprendizajes significativos lo que implica el contenido o material a

aprender tenga sentido para quien aprende, que se relacione lógicamente con su

estructura de conocimiento pero de manera no arbitraria memorística y que se

relacione con todas sus necesidades inferiores. Cualquier conocimiento se da al

interior de una comunidad esta idea del conocimiento construido, se basa en la

teoría del aprendizaje sociocultural de Vigostky donde todo el conocimiento tiene

una carga ideológica que modifica las estructuras individuales y a la vez el

conocimiento social construido. Dentro de la propuesta institucional del jardín La

Alegría de Aprender acuñamos la teoría de Haward Gardner e identificamos la

inteligencia lingüística, lógico matemática, inteligencia espacial emocional y social

además del aprendizaje de una segunda lengua como lo es ingles.

Page 9: PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"

PERFIL DEL EGRESADO

 

El propósito está enfocado en formar niños y niñas bilingües, armónicas, críticas

del entorno social, cultural, político, ético y estéticos identificados consigo mismo y

con todo lo que le es propio, comprometidos y responsables con los procesos de

formación.

Manifiesta seguridad en sí mismo participando en actividades individuales y

grupales, que contribuyan en la formación de su autoestima.

Practica el cuido de plantas, animales y recursos naturales de su entorno para

la preservación y conservación de la vida y del medio ambiente.

Participa en proyectos y actividades que le permitan construir y manipular

diferentes tipos de modelos que estimulen su imaginación y lo relacionen con

su entorno inmediato.

Manifiesta interés y sensibilidad hacia las actividades culturales y recreativas;

las artes visuales, plásticas, teatrales, danza, musicales y la literatura.

Demuestra generosidad, cooperación, tolerancia, aceptación y espíritu de

servicio en la relación con las personas que le rodean, respetando la

diversidad.

Colabora en la realización de proyectos sociales y culturales, contribuyendo

con su aporte al desarrollo de las actividades en el hogar, escuela y

comunidad.

Valora los símbolos patrios, héroes, personalidades, expresiones artísticas

y culturales fortaleciendo su identidad nacional.

Establece comunicación efectiva en su lengua materna y se inicia en la

segunda lengua como el inglés.

Page 10: PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"

Conoce su cuerpo y sus funciones, practica hábitos de higiene personal,

ambiental y medidas de prevención de riesgo para su seguridad personal y una

vida saludable.

Competencias

1. Identificará sus características, cualidades personales, sentimientos y opiniones

en diferentes contextos.

2. Actuará con seguridad, iniciativa y autonomía en actividades individuales y

grupales.

3. Practicará hábitos de higiene personal, ambiental y medidas de prevención de

riesgo.

4. Reconocerá su núcleo familiar, roles y oficios que desempeñan los miembros de

su familia y comunidad.

5. Practicará valores morales, sociales necesarios en la construcción de una

convivencia pacífica.

6. Reconocerá que todos los niños y niñas tienen los mismos derechos y deberes.

7. Demostrará dominio en la coordinación viso motora gruesa y fina, en el control

del equilibrio y en el desplazamiento al usar adecuadamente el tiempo y el

espacio.

8. Practicará medidas para la preservación y conservación del medio natural.

10. Valorará las creencias, costumbres y tradiciones de su familia y comunidad.

11. Participará en la organización y ejecución de proyectos colectivos que implican

soluciones sencillas.

12. Utilizará la lengua materna y la extranjera como medio de comunicación e

interacción con los demás.

14. Demostrará comprensión de imágenes, mensajes, textos orales y escritos

ampliando su capacidad de diálogo e interpretación.

15. Participará en diferentes formas de expresión artística, haciendo uso de los

elementos que componen su cultura.

Page 11: PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"

16. Utilizará la tecnología como recurso de crecimiento y desarrollo personal.

17. Observará y expresará diferentes fenómenos naturales y sociales que ocurren

en su entorno.