pericarditis listo.docx

Upload: danielalbertolacruzgomez

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Pericarditis listo.docx

    1/9

    Pericarditis

    El pericardio tiene varias fracciones el pericardio diafragmático, el pericardio

    propiamente dicho es una bolsa que tiene un líquido en su interior que permite

    el deslizamiento del corazón cuando está en contracción y en relajación.

    Cuando el pericardio se inama ocurre la pericarditis !ditis es inamación" ypericardio !es la bolsa que recubre al corazón".

    #a sintomatología básica es el dolor torácico generalmente el paciente re$ere

    dolor pre retro esternal, epigástrico o tambi%n puede tener dolor en la parte

    posterior de la espalda hay pacientes que se quejan de un dolor urente de

    fuerte intensidad puede o no estar acompa&ado de un cuadro febril y algo muy

    importante que a la auscultación se produce un ruido llamado roce pericárdico

    que traduce la presencia de inamación del pericardio, el roce pericárdico tiene

    una característica que se oye en todos los tiempos del latido cardiaco 'Cómo

    se hace para el diagnóstico de pericarditis diferenciar ()CE *E(+C(-+C) -E#

    ()CE *#E(#/ 0osotros mandamos a inspirar al paciente entonces cuando elpaciente inspira se oye un ruido y cuando e1pira se oye un ruido ahora cuando

    el paciente deja de respirar el ruido si no se oye !quiere decir que ese ruido es

    proveniente de la pleura" 0) E2 *E(+C(-+) 2+0) *#E(+3+2. *ara saber que

    es proveniente de pericardio tiene que escucharse el ruido despu%s de la

    parada respiratoria

    -erivaciones electrocardiográ$cas típicas como son la inversión de la onda 3 se

    ve como si fuera una cardiopatía isqu%mica

    Defnición:

    • 2índrome clínico

    • +namación pericardio

    • -olor torácico

    • (oce pericárdico

    • lteraciones electrocardiográ$cas

    ETIOLOGÍA o causas de la pericarditis son4

    INFLAMATORIA-Idiopática !cuando no se sabe la causa"- Atoin!ne !las lesiones autoinmune que produce la pericarditis esproducido por enfermedades por ejemplo como una artritis, lupus,

    enfermedad mi1ta del colágeno por que los complejos inmunes que

    causan la enfermedad causan inamación del pericardio"-Radiación !radioterapias"

     

    INFE""IO#A:5T$" !tuberculosis purulenta que se complica a pericarditis"- %ira& !ciertos virus producen inamación del pericardio"- $acteriana !Especialmente por staphylococcos"

  • 8/16/2019 Pericarditis listo.docx

    2/9

     -Parasitaria !especialmente la enfermedad de chagas" 

    NEOPLA#I"A-P&!onar !especialmente tumores del abdomen que están envecindad con el pericardio como el pulmón"-'e!ato&ó(ica

     

    ENFERMEDADE# #I#TEMI"A#-Mi)ede!a !producido por el tiroides"-IR" !puede producir pericarditis ur%mica porque se eleva la urea seproduce inamación del pericardio y eso produce pericarditis"

     

    TRA*MATI"A-+eridas torácicas !muy frecuentes accidentes automovilísticosproduce inamación del pericardio, dolor o hemopericadio en algunos

    pacientes, heridas por arma de fuego o por arma blanca porque se

    produce taponamiento cardiaco"• PO#TINFARTO !en esta se presenta una inamación aguda del

    pericardio porque se ha producido una isquemia cardiaca

    • 667 casos estudiados 8 9: con diagnostico etiológico50eoplasia ;< pacientes53=C 76 pacientes5+nfección no 3=C pacientes5Enfermedad reumática > pacientes

    • Idiopática !-esconocida"• In,ecciosa: ?iral !echo, co1ac@ie, A+?" =acteriana !neumococo,

    esta$lococo" 3uberculosa,• Micotica !hongos", (ic@etsia, asociada a 2ida• "o&a(enosa !lupus, artritis reumatoidea, esclerodermia y otras"• Post- In,arto !2indrome de -ressler"• Metaó&ica !uremia, gota, mi1edema"• Neop&ásica !tumor primario o metastasico"• En,er!edades in.a!atorias !Crohn4 enfermedad inamatoria del

    tubo digestivo, sarcoidosis, amiloidosis" 

    Disección aortica o aneris!a roto• Tra!ática !penetrante, cerrado, post5cirugía cardiaca, marcapaso,

    ruptura esofágica, $stula pancreato5pericardica" 

    Radiación/i&opericardio

    +ipersensii&idad 0 a&teraciones in!nes !reacciones a fármacos,enfermedad del suero"

    • Enfermedad de origen incierto o asociada a varios síndromes !loeBer,

    talasemia, issler, gaucher, fabry, Daasa@i, degos"

  • 8/16/2019 Pericarditis listo.docx

    3/9

    #1ndro!es c&1nicos

    • Pericarditis a(da !dolor, inamación del pericardio e hipotensión".*uede producir4

    • Tapona!iento cardiaco4 por la inamación• Pericarditis constricti2a !es decir que se ha inamado tanto el

    pericardio que se pone rígido y el paciente tiene ingurgitación yugular,

    cansancio, edema e hipotensión"• Pericarditis e,si2a-constricti2a !se inama la bolsa cardiaca se llena

    de líquido y además esta rígido el pericardio" 

    Derra!e pericárdico asinto!ático !que puede ser leve, moderadosevero que es cuando se produce colapso de la aurícula o de la aurícula

    y el ventrículo"

    Tipos de pericarditis

    • #eca o 3frosa4: uno siente el ruido !(((" como el roce de uncuero

    Tapona!iento

    • E)dati2a 3'5!eda4: Cuando tiene liquido5-errame pericardico Cuando el líquido es e1cesivo

    #e!io&o(1a

    • ANAMNE#I# !antecedente clínico, historia clínica" 

    E6AMEN FI#I"O5Inspección: ?emos una retracción de la zona cardiaca5Pa&pación: ?amos a conseguir ese ruido característico5Percsión4 Aay matidez de la bolsa pericárdica5Asc&tación: 3enemos el frote pericardico que se oye en los dostiempos tanto en diástole como en sístole pero lo potenciamos con la

    parada respiratoria !tome aire profundo y deje de respirar" se tiene que

    seguir oyendo el ruidoTE"NI"A#5Electrocardiografía5+magenologia !más comn"  FEcocardiografía  F(adiografía !aumento de la silueta cardiaca"  F2canner  F(esonancia magn%tica nuclear 3es na de &as !e7ores t8cnicas4

  • 8/16/2019 Pericarditis listo.docx

    4/9

    ANAMNE#I#

     

    Antecedentes: 5 Enfermedad causal !si tiene artritis, si tiene lupus"

    • %e&ocidad de insta&ación: *uede ser rápidamente progresiva o lenta 5Enfermedad causal 52ignos y síntomas

     

    Do&or5Loca&i9ación: (egión retroesternal y precordial izquierda o epigastrio5"arácter: )presivo !dolor pleurítico"5Intensidad: leve, moderada a severa intensidad5Dración:5Irradiaciones:  cuello y trapecio5Factores precipitantes: En posición supina, tos, deglución, inspiraciónprofunda

    5Factores atenantes: *osición sentado !GA)GE305=#ECDG00"5#1nto!as conco!itantes: $ebre, vómitos, ingurgitación yugular,edema de miembros inferiores o hepatoesplenomegalia.

    E)a!en ,1sico

    IN#PE""ION5Aspecto (enera&: lmohadón5Gahometana5=lec@mann5Fascie4 botagada5 Cianótica5#iste!ático: ingurgitaciones Hugulares

     

    PALPA"ION5P&so: venoso en el cuello o $riforme

    5pe) cardiaco esta desplazado hacia la izquierda y a veces tenemos elsigno de la retracción por que se pega el corazón5Insfciencia "ardiaca derec'a4 bdomen5 Edemas

     

    A*#"*LTA"ION-Frotes  *atognomónico.

     

    Di,erencias con sop&os:5#ocalización atípica de los ruidos5Ialta de irradiaciones clásicas5Cambia en el tiempo5Evanescencia

      5-errame pericárdico40o frotes

    P&so:

    • Aabitualmente normal

    • En derrame con taponamiento4

  • 8/16/2019 Pericarditis listo.docx

    5/9

    5*ulso paradójico produce el pulso paradójico se le toma la tensión al

    paciente sistólica y diastólica respirando normal despu%s se le dice que

    tome aire profundo aguántelo y se le vuelve a tomar la tensión entonces

    habrá una disminución $siológica de la presión cuando esta baja más de

    7

  • 8/16/2019 Pericarditis listo.docx

    6/9

    +0Es52 : a J grMdia5+ndometacina ;9 a 9

  • 8/16/2019 Pericarditis listo.docx

    7/9

    -erivaciones electrocardiográ$cas típicas como son la inversión de la

    onda 3 se ve como si fuera una cardiopatía isqu%mica #a elevación de segmento 23 que puede ser con cubeta o sin cubeta es

    típica e la pericarditis y a veces encontramos inversión de la onda 3 2upradesnivel 23

    Todas &as deri2aciones

     

    E&ectrocardio(ra!a

    E23-+) -E2C(*C+)0+ 2-23 cóncavo !punto j" en todas las

    derivaciones con +-23 en a?( en ?75?;

    ++ 0ormalización 23 y alteraciones de 3.

    +-*( frecuente+++ In2ersión de T; Más ,recente en

    &as deri2aciones con #D#T inicia&+? 0ormalización gradual

    Ecocardio(ra,1a

    *ericardio engrosado

    -errame pericardico Compresión de cavidades derechas

    5Colapso diastólico - #lenado del ?+

    Radio&o(1a

  • 8/16/2019 Pericarditis listo.docx

    8/9

    0ormal -errame

    5umento globular de la silueta cardiaca5Aipertensión venosa5Compromiso pleuralMpulmonar  FGasas pulmonaresM pleurales

    Fdenopatías  F)tras alteraciones e1tracardiacas

    *uede estar normal al principio y despu%s el paciente tiene derrame, aumento

    global de la silueta cardiaca, hipertensión venosa se ve como los vasos

    pulmonares están ingurgitados, compromiso pleural, masas pulmonares, masas

    interlobales es decir que se llena la cisura de líquido entonces el paciente

    puede tener una cisuritis por una pericarditis pueden haber adenopatías

    entonces el espacio intervasculocardiaco que queda entre el corazón y el

    pulmón está ocupado y otras alteraciones e1tracardiacas

    Tue hacemos si el paciente está en malas condiciones y no tenemos salaquirrgica4 le colocamos una punción dirigida para drenar el pericardio punto

    de referencia hombro izquierdo la aguja se dirige en el borde izquierdo de la

    apó$sis 1ifoidea con anestesia local allí la aguja va conectada a una llave de

    tres pasos y le colocamos un traductor de dos lados cuando se está

    atravesando la aguja la línea esta isoel%ctrica si la aguja hace una ine1ión

    como un -; quiere decir que entraste dentro del corazón entonces hay que

    retirar la aguja un poquito para poder hacer la punción y el drenaje para eso se

    le pone el perrito y este se conecta al aparato de electrocardiograma continuo

    o al monitor al líquido le hacemos 4

    citología !para ver si es un tumor"  bloque celular  *A (ivalta Lram !para bacterias", glucosa !debe tener solo la cantidad de la sangre pero si tiene mas esta

    patológico o menos es un empiema deshidrogenasa láctica colesterolU proteínas para ver si el líquido que está ahí es un e1udado o un

    trasudado si están por encima de 6.9 gr es un e1udado y si es este hay

    que descartar que sea una enfermedad parasitaria o una enfermedad

    neoplásica

    E2o&ción

    Curación espontanea 795;

  • 8/16/2019 Pericarditis listo.docx

    9/9

    Contrición pericárdica crónica