periódico el regional de guayama

36
GUAYAMA • ARROYO • PATILLAS • MAUNABO • SALINAS • SANTA ISABEL • COAMO Año 10 Edición 554 Semana del 12 al 18 de mayo de 2010 Tu mejor medio informativo del sureste No creerá lo que él dice, se gana un narco A ella... ¿Quién le hace justicia? Más argumentos científicos contra la ceniza

Upload: empresas-pierantoni

Post on 11-Mar-2016

240 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Edición 554, 12 de mayo de 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Periódico El Regional de Guayama

GUAYAMA • ARROYO • PATILLAS • MAUNABO • SALINAS • SANTA ISABEL • COAMO

Año 10 Edición 554 Semana del 12 al 18 de mayo de 2010

Tu mejor medio informativo del sureste

No creerá loque él dice, se gana un narco

A ella...¿Quiénle hace

justicia? Más argumentos

científicos contra la ceniza

Maunabo reina en la cima de la Doble “A” en el Este

Page 2: Periódico El Regional de Guayama

2 E

l R

egio

na

l, M

iérc

oles

, 12

de m

ayo

de 2

010

Page 3: Periódico El Regional de Guayama

DE PORTADA 3Miércoles, 12 de mayo de 2010

ARROYO¿Conoce usted quién es su

Senador de Distrito?Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Conoce usted quién es su Senador de Distrito?

Carlos Javier Torres Torres

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Carlos Javier Torres Torres

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Carlos Javier Torres Torres

GUAYAMA¿Conoce usted quién es su

Senador de Distrito?Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Conoce usted quién es su Senador de Distrito?

Carlos Javier Torres Torres

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Carlos Javier Torres Torres

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Carlos Javier Torres Torres

COAMO¿Conoce usted quién es su

Senador de Distrito?Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Conoce usted quién es su Senador de Distrito?

Carlos Javier Torres Torres

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Carlos Javier Torres Torres

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Carlos Javier Torres Torres

MAUNABO¿Conoce usted quién es su

Senador de Distrito?Ramón Díaz Hernández

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Ramón Díaz Hernández

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Ramón Díaz Hernández

¿Conoce usted quién es su Senador de Distrito?

Luz M. Santiago González

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Luz M. Santiago González

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Luz M. Santiago González

La Encuesta de El Regional, continuación Un alto porciento de la población del sureste no conoce a sus legisladores de distrito y si los conoce, evalúa su fun-ción de manera negativa con califi caciones bajas o muy bajas, principalmente de “F”. Así se desprende de la primera encuesta que un medio escrito en el país realiza específi camente sobre tanto Sena-dores como Representantes de Distrito, quienes infl uyen directamente en la atención de asuntos que afectan a los ciudadanos de los pueblos que cubrimos en el sureste. Los Senadores, en quienes concentramos esta segunda parte de la encuesta, fueron los menos reconocidos, siendo

Alex David

[email protected]

Sobre los Senadores por distrito del sureste como parte de la primera con-sulta a la ciudadanía

Antonio “Toñito” Soto el peor evaluado con un fl uctuante entre un 3 a 8 por ciento de “A” y hasta un 60 por ciento de “F” entre los cinco pueblos que representa. No se libra-ron Mariita Santiago ni Ramón Díaz Hernández de cuyos pueblos dos corresponden al sureste y al área que cubre El Regional, Santiago llegó a recibir hasta un 60 por ciento de “F” mientras Díaz Hernández recibió la peor califi cación de todas con un 64 por ciento con la más baja nota posible. De igual el Senador Carlos J. Torres no pasó de un 10 por ciento de “A” y en sus pueblos de Santa Isabel y Guayama fue sentenciado con hasta un 60 por ciento de “F”.

Page 4: Periódico El Regional de Guayama

VICENTE PIERANTONIPresidente y EditorIRMA PIERANTONI

Vice-Presidente

LYDIA FIGUEROAVice-Presidente Senior

ANA I. DELGADOGerente de Ventas

DIGNA I. SOLIERCoordinadora de

Suplementos

CLARIBEL VICENTEGerente de Crédito

ALEX R. DAVID PEREZDirector de Redacción

SHEILA DUPREYMADELINE NEGRON

Arte y Producción

ORESTE ALICEARedactor de Deportes

ELISA MORALESDirectora de Contabilidad

HERACLIO PEREZDirector de Circulación

COSTOS DE SUSCRIPCIONESENVIADO POR CORREO EN

PUERTO RICO YESTADOS UNIDOS

3 MESES $ 5.006 MESES $10.001 AÑO $20.00Las opiniones vertidas en este periódico son de la entera responsab-ilidad de sus autores y no representan el sentir de la empresa, ni sus auspi-ciadores. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este semanario. Todos los dere-chos reservados © 2009

Calle McArthur #22, Guayama, P.R. 00784

P.O. Box 10007 SUITE 356, Guayama, P.R. 00785

Tel. 864-5538 / 864-7544 866-6722 / 866-6512

Fax. 864-7444

Para información de anuncios:

[email protected] artes:

tallergrafi [email protected] clasifi cados:

[email protected] noticias:

[email protected]

OFICINA CENTRALCalle Cruz Ortiz Stella #36

Humacao, P.R. 00791Tel. 850-4500 / 725-4506

852-1496 Fax. 852-5405

email: [email protected]

NOTICIAS4 Miércoles, 12 de mayo de 2010

PATILLAS¿Conoce usted quién es su

Senador de Distrito?Ramón Díaz Hernández

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Ramón Díaz Hernández

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Ramón Díaz Hernández

¿Conoce usted quién es su Senador de Distrito?

Luz M. Santiago González

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Luz M. Santiago González

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Luz M. Santiago González

SALINAS¿Conoce usted quién es su

Senador de Distrito?Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Conoce usted quién es su Senador de Distrito?

Carlos Javier Torres Torres

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Carlos Javier Torres Torres

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Carlos Javier Torres Torres

SANTA ISABEL¿Conoce usted quién es su Senador

de Distrito?Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Cómo evalua el trabajo de ellos?

Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Antonio “Toñito” Soto Díaz

¿Conoce usted quién es su Senador de Distrito?

Carlos Javier Torres Torres¿Cómo evalua el trabajo de

ellos?Carlos Javier Torres Torres

¿Qué nota les da a cada uno de ellos?

Carlos Javier Torres Torres

La encuesta se hizo mediante llamadas telefónicas al azar a sobre tres mil familias registradas con número residencial. Se hizo en diversos horarios entre la mañana, tarde y noche. Además se hizo por pueblos en orden alfabético entre Santa Isabel y Coamo hasta Maunabo, incluyendo los demás pue-blos de Guayama, Patillas, Salinas y Arroyo. Las preguntas que se hicieron a los ciudadanos fueron sencillas.- ¿Conoce usted quién es su Representante por distrito?- ¿Conoce usted quienes son sus Senadores por distrito?- ¿Cómo evalúa el trabajo de ellos?- ¿Conoce usted qué ha hecho por la región que representan?- ¿Qué nota les da a cada uno de ellos (de la A a la F)?

Senadores por Distrito.1. Por Guayama:- Antonio “Toñito” Soto- Carlos Javier Torres Torres2. Por Humacao (que incluye Patillas y Maunabo)- Ramón Díaz Hernández-Luz María “Mariita” Santiago González

METODOLOGÍA Los legisladores distritales

Sen. Ramón Díaz Hernández

Sen. Luz M. Santiago Rep. Cristóbal Colón Sen. “Toñito” Soto

Rep. Jorge “Borgie” Ramos

Sen. Carlos J. Torres Rep. José “Pito” Torres

Page 5: Periódico El Regional de Guayama

NOTICIASMiércoles, 12 de mayo de 2010 5

Diversas reacciones a la Encuesta La ciudadanía del sureste pudo evaluar la publicación de parte de la Encuesta de El Regional que continúa en esta edición y coincidió en buena medida con la percepción ciudadana sobre la labor de los legisladores de distrito. “Sí, sé quienes son y les doy ‘F’ a todos, no han hecho nada bueno, ninguno y los que habían, menos todavía, no los veo haciendo nada, nada” expresó Luis M. Capó de la Línea en Guayama a donde dijo, ningún político lo visita

Alex David

[email protected]

Mayoría coincide con resultados

para atender las necesidades del barrio. Juan Hernández entretanto le dio “A” a Borgie Ramos porque fue su discí-pulo como estudiante. “Yo fui maestro de él... a los otros no los conozco” dijo el ciudadano del barrio Machete. Otro ciudadano de Salinas aseguró haberse “dado una cerveza” con Borgie en Salinas cuando estaba en campa-ña electoral y no haberlo vuelto a ver. “Son Senadores de Cartón” dijo. Rubén Rivera también dijo que solo conoce a Borgie Ramos y apoyó el proyecto de desarrollar el co-nector de Arroyo. “Si mete los cuatro carriles, le doy ‘A’, los demás ‘F’”. Wilfredo Tirado mencionó que conoce más o menos a todos pero consideró que “han sido un fracaso, todos por Continúa en la página 6

Page 6: Periódico El Regional de Guayama

Miércoles, 12 de mayo de 2010NOTICIAS6

igual, no trabajan para nuestro pueblo, no los he visto, no sé qué han hecho, son fl o-jos”. Iris Castro reconoció que no conoce a nin-guno de los legisladores por lo que prefi -rió no califi car su labor. Con ella coincidió Noemí, otra ciudadana. Un ciudadano que prefi rió el anonimato comentó “que el periódico tiene mucha razón, los representantes y senadores por distrito no han hecho nada por Guayama y menos por el pueblo de Arroyo que está estancado, Salinas, Patillas está en las mis-mas, ninguno de ellos ha hecho nada por nuestro distrito, Guayama ha decaído y es lamentable que teniendo Cámara y Senado y Gobernador no se logre, estamos en la debacle” dijo. “No han hecho nada” coincidió en decir Rafael Padilla que también les dio “F”. “Este (Borgie Ramos) es una porquería, lo conozco porque es de Arroyo, este otro Toñito Soto, me robó a mí $4,600 en una guagua que me vendió esvielá’, tuve un re-

volú del cará’ con él y con el banco” dijo quien reconoció que no conoce a los otros. “Toñito como legislador ha sido malo, la F es mucho pa’ ellos” dijo otro. Don Efraín Bosch dijo estar deacuerdo con la encuesta y reconoció no conocer a los legisladores. A esto Francisco Robles Solís agregó que “Borgie Ramos no sirve, no ha hecho nada por Arroyo, él no ha he-cho nada ni ha las áreas pasivas ha dado nada. Le pedí hace 4 años unos subeyba-jas y chorreras para Villa Universitaria y nunca ha hecho nada por la comunidad. A ‘Chuchín’ (Soto), ese es mi pana, es de los buenos, pero le doy ‘F’”. Tony Morales afi rmó que la encuesta re-fl eja a su juicio la realidad de que estos pueblos han sido olvidados por los legis-ladores. “Ahora que estamos acercándonos a las reorganizaciones de partidos es que ellos se ven pidiéndole apoyo a los pueblos como Borgie Ramos que está demostrando que es un velagüira y los demás uno ni los conoce” expresó Morales.

Ciudadanos evalúan la encuesta de El Regional.

Page 7: Periódico El Regional de Guayama

BORGIE NO CREE QUE ANDE TAN MAL “Interesante”. De este modo comentó el representante Jorge Borgie Ramos los re-sultados que no cree que tanta población afi rme no conocerlo. “Borgie Ramos lleva desde 1988 visitando todos los hogares de Arroyo, así que parte de la premisa que le preguntaron a gente que no vive en Arroyo” dijo al recalcar que también ha sido un asi-duo visitante de Salinas. Sobre la califi ca-ción que recibió sostuvo que los electores están “desinformados de cuál es la función de un legislador, versus cuál es la función de un Ejecutivo municipal”. Mencionó que los medios deben enfatizar en esa diferencia al creer que lo están juzgando equivocada-mente. Defendió su gestión al subrayar que ha atendido problemas que dijo, ningún otro legislador no salinense ha atendido asuntos de gran importancia en ese municipio como la canalización del Río Nigua. “Pueden dar una nota totalmente incorrecta por descono-cimiento de lo que son las funciones de los legisladores” expresó. En ese sentido des-cartó que vaya a cambiar su estrategia por-que se expresó convencido de estar constan-temente en la calle y que la victoria electoral pasada fue a su entender la mejor encuesta.

“PITO” TORRES SATISFECHO Para José R. “Pito” Torres, representan-te por Santa Isabel y Coamo entre otros, los resultados son positivos. “Me siento complacido por lo que opinan nuestros constituyentes de expresar la necesidad que tienen de ver a los legisladores, de que se preocupen, me siento bien conten-to porque eso me da margen a seguir tra-bajando” expresó el representante popu-lar. “Esto demuestra en corto tiempo, en comparación con los demás compañeros de la mayoría me están reconociendo que estoy haciendo la labor y que comparado con ellos, he sido más conocido en corto tiempo que ellos que llevan dos cuatrie-nios” mencionó además. Reconoció que hay que mejorar el seguimiento de la le-gislación que presente al igual que el con-tacto directo con el pueblo para atender las necesidades que la ciudadanía tiene. “Espero con esto, que haya más contacto de nosotros los legisladores con nuestros constituyentes y no esperar que lleguen las elecciones para volverlos a ver, como se menciona” puntualizó.

NOTICIAS 7Miércoles, 12 de mayo de 2010

Políticos analizan la opinión ciudadana La mayoría de los legisladores por distrito sobre los que se hizo la gran Encuesta de El Regional reaccionaron a la misma, así como varios alcaldes del sureste. Uno de ellos fue el Representante Cristóbal Colón.

“La pasada encuesta del periódico El Re-gional... tiene un signifi cado muy importante para este servidor. Si bien es cierto que es preocupante que hayan tantos ciudadanos en nuestros distritos representativos, que no co-nocen a sus legisladores, no es menos cierto que nuestros números refl ejan un detalle su-mamente importante para mí y mi equipo de trabajo” expresó Colón de forma escrita. “Teniendo en cuenta que la mayoría de los que aseguraron que (me) conocen... también nos dieron buenas notas por nuestro trabajo, no podemos concluir otra cosa que no sea que ‘A Cristóbal Colón, una vez lo cono-ces, te das cuenta de que trabaja… y traba-ja bien’”. A juicio del legislador las malas notas provienen de quienes no lo conocen y admitió que son la mayoría. “Me parece que es justo agradecer a El Regional por este tipo de trabajo periodístico, porque nos permite tomar temperatura sobre la percepción del pueblo en un momento determinado, y ha-cer los ajustes necesarios... para lograr que el pueblo se sienta seguro de que tienen en el Capitolio y en el Distrito a un represen-tante que los representa bien”, concluyó.

Alex David

[email protected]

Continúa en la página 8

Page 8: Periódico El Regional de Guayama

8 NOTICIAS Miércoles, 12 de mayo de 2010

TORRES DEFIENDE SU LABOR Para el Senador Carlos J. Torres su labor habla por sí sola aunque reconoció que el fac-tor reconocimiento tiene un peso favorable a los que más atracción tienen de los medios. Recalcó que trabaja mano a mano con los alcaldes y está trabajando en proyectos de importancia para el sureste. “Siempre hay es-pacio para mejorar, la muestra que nos traen es muy buena en término de nosotros hacer los ajustes para que nuestro distrito conozca que sí estamos trabajando” dijo Torres.

BASILIO PIDE QUE ESCUCHEN AL PUEBLO El alcalde de Arroyo, Basilio Figueroa afi rmó que la encuesta demuestra la nece-sidad de que los legisladores se pongan en mayor contacto con los ciudadanos. “Es posible que alguno de los legisladores, se-gún el pueblo crea, no han hecho la gestión

pública como debe ser pero algunos se han dado a conocer” expresó al defender a “To-ñito” Soto, de quien dijo que ha hecho un buen trabajo. Sobre su potencial contrin-cante primarista, Borgie Ramos, reconoció que “ha hecho algunas cosas, lo que pasa es que se las atribuye como que todo ha sido de él y no es así... prácticamente lo que ha visto Arroyo de él, la misma encuesta, el pueblo lo ha dicho en término de palabra, lo que dice el pueblo, eso es lo que és”.

NO SORPRENDEN RESULTADOS EN SALINAS “No me sorprenden los resultados, llevo un tiempo en la política y siempre he escu-chado la misma queja de los electores, de que ven los políticos cerca del período de las elecciones y luego se ocultan de las co-munidades y creo que ese es un refl ejo de

la encuesta”. Así opinó el alcalde de Sali-nas, Carlos Rodríguez Mateo quien recalcó no obstante que la ausencia del “barril de tocino” ha causado que no haya aportacio-nes legislativas directas a las comunidades como antes. A esto se suma la realidad económica pero dijo “espero que antes que fi nalice el cuatrienio se puedan ver los resultados que se prometieron”. Conside-ró además que hay una combinación de la percepción ciudadana con la falta de expli-cación de los legisladores de lo que están haciendo por los ciudadanos. Reconoció no obstante que los senado-res Soto y Torres han trabajado bien por su pueblo. “Yo creo que en lo que se está fallando es en mantener bien informado a las comunidades de la labor que se está realizando” dijo al comentar que le extraña que mucho digan no conocer a Soto cuan-do éste ganó por un amplio margen.

COAMO DEACUERDO Por su parte el alcalde de Coamo Juan C. García Padilla coincidió en el efecto de la falta de un “barril” o “barrilito” que los ha vuelto invisibles en las comunidades, más aún si son de minoría como el caso del re-presentante Torres. “Ahora su gestión es puramente legislativa. Eso se agrava aún más con la crisis legislativa, de calidad de legislación, de cómo llevar los proce-sos, que se hacen totalmente anárquicos” expresó el alcalde. Eso, afi rmó ha calado en la opinión ciudadana sobre los legis-ladores aún cuando en el caso de Torres, aseguró, siempre ha estado disponible para atender los asuntos de Coamo. No así en cuanto a Torres y Soto que sostuvo que no hay proyectos de parte de estos dos ni una comunicación abierta con alcaldes como él para atender los asuntos de la región. A su juicio están más enfocados en los asuntos diarios del Capitolio que en lo que afecta a la imagen local y algunos como “Pito” To-rres pagan por esa imagen aún cuando a su entender, trabaje bien por su pueblo.

Page 9: Periódico El Regional de Guayama

NOTICIAS 9Miércoles, 12 de mayo de 2010

Coamo también cerrará puertas a la ceniza El alcalde de Coamo, Juan Carlos García P. anunció que legislará para prohibir el uso indiscriminado de ceniza de carbón como relleno de suelos. Sus expresiones fueron emitidas luego de haber evaluado un pro-yecto de una fi nca privada donde el efecto ambiental pudiera ser noscivo para el am-biente. En la misma se depositaron grandes cantidades del relleno que está bajo ar-duo cuestio-namiento por entidades am-bientalistas y se encuentra bajo la lupa l e g i s l a t i v a una vez más ante la posi-bilidad de que los estudios que avalaron su uso, no hubiesen sido correctamente realizados. “Hay un dueño de una fi nca que trajo los permisos para disponer de ella en sus caminos, tapándola con grava blanca, tra-jo todos los permisos del Departamento de Recursos Naturales y Calidad Ambiental, en el camino nos dimos cuenta que con las lluvias la grava blanca se lavaba y podía quedar expuesta la ceniza y desistimos de permitir ese tipo de proyecto” afi rmó. Gar-cía reconoció no obstante que el Municipio tiene limitaciones para impedir estos usos en terrenos privados, si cuentan con los de-bidos permisos estatales.

Alex David

[email protected]

El proyecto al que se refi rió ubica en el Sector Siete Portones del Barrio Río Jue-yes, un área sensitiva que alimenta aguas subterráneas que producen tanto las famo-sas aguas termales así como el acuífero del sur a poco más de una milla hacia el sur. “En el aspecto nuestro desistimos de dar endosos o de que se permitiera a causa de eso mismo porque se tapaba, los cami-nos quedaban espectacularmente bien... de hecho que son caminos municipales mu-chos... pero el agua la lavaba y no podemos

permitir eso”. En ese sentido sostuvo que la legislación municipal que se apruebe en relación al polémico asunto podría servir como he-rramiento en casos judiciales aún cuando no puede ir por encima de disposiciones estatales que aún permiten la disposición indiscriminada de la ceniza. Este material es producido por efecto de la quema del carbón para producir energía en la AES de Guayama.

Peligroso semáforoEn la intersección de la PR-3 y la carre-tera del sector Villa Rosa, o mejor decir, frente a los restaurantes Burger King y Church’s, cerca del Guayama Mall, el semáforo lleva tiempo presentando un peligroso problema, tanto de un lado como de otro la luz verde se puede pren-

der simultáneamente por lo que puede ocurrir un accidente. Esta situación la han vivido ciudadanos por algún tiempo pero no se ha corregido. Exhortamos a las autoridades a atenderlo lo antes po-sible... antes que ocurra un accidente grave.

Page 10: Periódico El Regional de Guayama

10 Miércoles, 12 de mayo de 2010NOTICIAS10

Arrecia lucha contra la ceniza

No hubo tantos deponentes como en la vista anterior pero los que en esta ocasión participaron en la continuación del proceso legislativo para reevaluar si la ceniza de carbón puede ser peligrosa, fustigaron fuertemente este uso en la construcción. El Presidente de la Comisión de Transportación y Obras Públicas de la Cámara, Jorge “Borgie” Ramos celebró una segunda ronda de participaciones ciudadanas tras reabrir la discusión que preocupa a los ciudadanos del sur por el uso indiscriminado del desecho en los suelos. Uno de los deponentes que más llamó la atención fue el doctor en química Osvaldo Rosario, profesor de la UPR e investigador en química ambiental de la institución y con-sultor de la EPA y asesor de la FDA federal. De entrada el profesional destacó que la Agencia de Protección Ambien-tal (EPA) tiene un doble estándar cuando se trata de Puerto Rico lo que se ve en el manejo de aguas usadas. “En nin-guna jurisdicción de Estados Unidos se permite descargas con solo tratamiento primario, directamente al océano. 75 por ciento de las aguas tratadas van solo con tratamiento

Alex David

[email protected]

Científico expone daños poco medidos del desecho en vistas legislativas

primario a los océanos aquí” explicó. “En ningún estado va a ver estas nubes de emisiones de los camiones diesel, las emisiones están clasifi cadas como cancerígenas” dijo al recordar que también se permitió por años las emana-ciones con azufre en Cataño. Estableció que de todos los combustibles para generar energía, el carbón es el más contaminante y aunque se ha probado que la ceniza contiene químicos cancerígenos, reconoció que los daños son usualmente a largo plazo por estar en pequeñas cantidades. “Lo que se está sembrando en toda esta región es una bomba de tiempo de salud para toda la población, aunque no parezca de esa magnitud en este momento” dijo Rosario. El carbón apuntó, contiene azufre aunque el método que se usa, minimiza al atra-parlo durante la quema. No se elimina pero se concentra en otros elementos. Lo que sí se emana sin control son el monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno, los que son dañinos a la salud. Además salen al ambiente miles de compuestos orgánicos de quema incompleta que salen en forma de gas. “Eso es así, no se puede evitar, es en todo proceso de quema y más con el carbón” estableció el doctor que men-cionó que el 30 por ciento de la población puertorriqueña padece de problemas respiratorios, un dato que sería ma-yor en el sureste por tener más empresas de energía. “Hay mucho material que no quema en el carbón, por eso es que se produce la ceniza, el contenido es el problema, contiene mucho metal pesado concentrado grandemente y material orgánico tóxico y cancerígeno” afi rmó Rosario. Mencionó el cromio, cadmio, plomo, vanadio y mercurio entre otros. Este último no solo está en la ceniza sino sale en el gas por las chimeneas sin que se mida ni se controle. “Ya hay estudios y está probado que exposición a concentraciones

pequeñas de mezcla de tóxico es más dañino a la salud que la exposición aguda a uno de ellos individual” recalcó el investigador. Manifestó que un material que no está regulado por la EPA y que está contenido también son los isótopos radioactivos de uranio, estronio y otros, que se descom-ponen liberando energía nuclear en cantidades peque-ñas. La radiación que dijo, libera es la peligrosa gama que puede viajar metros fuera de la ceniza. Destacó que la EPA tampoco regula a la empresa AES de Guayama, que produce el desecho, cuando se enciende la caldera ni durante el proceso de cambio de fi ltro, períodos en que no están en cumplimiento federal. “La EPA se ha lavado las manos en este aspecto” sentenció el cientí-fi co que sugirió crear un vertedero especial para este material y no permitir que se siga exponiendo tan abier-tamente a la ciudadanía. Mientras se expresaba, representantes de AES escucha-ban y comentaban mientras gesticulaban en la negativa pero no pidieron un turno a la Comisión. Otros deponentes como el ambientalista Diego Ledée apuntó que la producción de energía del país está muy por encima de la demanda por lo que la planta de AES es innecesaria. La portavoz de Diálogo Ambiental, Ruth Santiago indicó que la EPA fi nalmente ha comenzado a reevaluar este tema tras determinar que hay al menos 27 lugares donde la ceniza de carbón han contaminado aguas subterráneas y superfi ciales

Page 11: Periódico El Regional de Guayama

es un tanto irresponsable tratándose de un asunto de esta magnitud que de una for-ma u otra puede estar afectando a la salud de nuestros residentes... no sé por qué el alcalde no ha comparecido siendo el que tiene que velar por la salud de todos los arroyanos”. Recalcó que en dicho pue-blo hay al menos dos proyectos grandes que ameritan un estudio profundo. “Si es tan buen profesor de química, por qué no compareció” se reiteró Ramos Peña. De igual forma fustigó al municipio guayamés por no presentar una ponencia y limitarse a preguntar de qué se trataba el asunto. “La rueda está inventada hace rato, creo que estaban mirando hacia otro lado y teniendo la planta en casa, no creo que es lo propio que se venga a preguntar de qué se trata esto, me parece que está totalmente enajenado” comentó Ramos Peña.

NOTICIAS 11Miércoles, 12 de mayo de 2010

GUAYAMA.. “¿QUÉ, CUANDO, QUÉ PASÓ?” El deponente que desentonó en el proce-so fue el representante del municipio de Guayama quien fue enviado a pedir infor-mación de lo que ocurría en las vistas pero no brindó ni una ponencia. Para sorpresa de Ramos Peña y de los presentes, el ing. José Abrams pidió un turno para pedir informa-ción de lo que se discutía en las vistas.

BORGIE CRITICA A LOS AUSENTES Por su parte Ramos Peña criticó la ausen-cia de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que había confi rmado su participa-ción. Además fustigó a la Ofi cina de Ener-gía de la Fortaleza y al alcalde de Arroyo Basilio Figueroa por no haber contestado la invitación a ser parte del proceso legis-lativo y no descartó usar los mecanismos legales de la Legislatura. “Me parece que

Page 12: Periódico El Regional de Guayama

12 Miércoles, 12 de mayo de 2010NOTICIAS

Siete años de impunidadOtro caso sin resolver

El 15 de julio del 2003 fue el último día en que Mirna Cora Sanabria fue vista con vida. Al día siguiente, su cuerpo inerte y semides-nudo fl otaba en aguas del balneario Punta Guilarte de Arroyo. Tenía 20 años y aspira-ba iniciar estudios pre universitarios, era una joven considerada como caritativa, de gran simpatía y con lo que consideraron como un defecto, el ser demasiado confi ada. Ese exceso de confi anza pudo haberle costado la vida ya que según sus familia-res, conoció a unos muchachos solo 11 días antes de su muerte, el 4 de julio de ese año y comenzó a frecuentarlos. El grupito, se-gún se comenta, no andaba en todas las de la ley, principalmente porque se les consi-deraba usuarios de drogas. El último día de su joven vida concluyó luego de un aparen-te secuestro en el que se alega fue obligada junto a una amiga suya a subir a un vehí-culo donde viajaban los dos sospechosos. La habrían llevado luego hasta la playa en horas de la noche donde la ahogaron. Pero de eso hace ya casi siete años y quien haya cometido este crimen se mantiene en libertad mientras no pasa un día sin que su familia sufra por no saber la verdad y no ver justicia por ningún lado. “Nadie ha sido acusado, el caso quedó en nada, se quedó en el CIC y de ahí no ha pasado” expre-só Mirna Sanabria, madre de la víctima. “Quiero que se haga justicia” agregó. Aún conserva cosas de su hija en le humilde vi-vienda donde se crió en el sector Yaurel de Arroyo. “Yo he ido una y 20 veces a la Co-mandancia, me dicen que el caso está pros-perando” mencionó. La madre mencionó

Los asesinos de Mir-na Cora Sanabria andan sueltos sin que se haya resuel-to este caso. Su fa-milia clama justicia

que la amiga de Mirna, llamada “Anita” se marchó para los Estados Unidos poco después de la muerte de la joven y no se ha vuelto a saber de ella. Según se ha esta-blecido, la testigo tendría un conocimiento completo de lo que ocurrió esa noche aun-que antes de marcharse lo negara. Esto contrasta con la afi rmación de un residente al sistema 911 de haberla visto por el área donde murió Mirna la noche de los hechos, corriendo por la calle en ropa interior y pidiendo pon, pero esto no ha sido establecido como un hecho por las autoridades. “En todo momento ella decía que no estaba allí pero una vez hicieron las investigaciones pues sí dieron con que ella estaba en el lugar de los hechos” afi rmó la madre. Según su conocimiento, su desapa-recida hija habría tratado alertar del peligro que corría cuando, desde el negocio a don-de había ido horas antes, habría solicitado una peseta para llamar por un teléfono pú-blico. Fue entonces cuando presuntamen-te fue forzada por el brazo a salir por los sujetos. “En el carro estaba la amiga espe-rando” expresó Sanabria que comentó que entiende que la Policía tiene descripción del vehículo pero se desconoce por qué no se ha investigado. “Como persona Mirna era tranquilita, no era problemática, se llevaba bien con las amistades, muy confi ada, eso sí” dijo mientras su su tío Gerardo Cora recordó que ella llegó a pedir una cuchilla. Pero se atribuyó a un problema que le generó una relación sentimental con un hombre casado aunque lo sucedido pasó tres días antes de su muerte. El familiar descartó que se acla-re este caso porque proviene de una familia independentista.

POLICÍA NO DUERME, SOLO ESPERA El teniente Samuel Castellanos, director de la División de Homicidios del CIC de Guayama, reconoció por su parte que el caso aguarda por mayor evidencia o tes-timonio para radicarse ante los tribunales. Admitió que han pasado muchos años pero sostuvo que este tipo de delito no prescri-be por lo que las autoridades están prestas

Alex David

[email protected]

a darle continuidad tan pronto aparezca la principal testigo que se encuentra fuera del país o algún otro que esté dispuesto a cola-borar para esclarecer este caso. Tras consultar con el agente Angel Ro-dríguez, quien investigó este caso, indicó que se enviaron al Instituto de Ciencias Fo-renses, numerosas comparaciones de ADN que resultaron negativas por ser insufi -cientes. “No había nada con qué comparar porque ellos tenían muestras que sometie-ron pero el cuerpo de la víctima no tenía ningún indicio de que hubiera lucha, nada en las uñas ni en ningún sitio” expresó el teniente. En cuanto a “Anita”, la posible testigo que podría aclarar este asesinato, Castellanos comentó que la familia se comprometió a traerla al país para que informara lo que

supiera pero nunca lo hicieron. “Según me dicen los muchachos es la única persona que sabe los pormenores... no se ha podi-do obligar a venir porque ella es una mera testigo, no está acusada de nada”, dijo el alto ofi cial. Recalcó que los ofi ciales des-cubrieron prácticamente todos los ángulos del caso, incluso los nombres de los sos-pechosos pero faltó lo necesario para es-tablecer acusaciones. “Hay montones de información, tengo un expediente que es larguísimo pero un testigo que nos pueda permitir someter el caso al tribunal, eso es lo que nos falta” reconoció. Castellanos hizo un llamado a quienes puedan aportar a resolver fi nalmente este caso, a comunicarse aunque sea de forma anónima a Homicidios, al 787-864-2020, ext. 4030.

Perrita perdidaMary Jane - Shitzu desapareció el pasado 9 de mayo en la urbanización Villa Rosa III, Calle 1, A-30, Guayama. Responde al nombre de Mary Jane. Es negra con blanca y marrón-gris. Por favor comunicarse con Ana M. González (Anita) al 787-384-2380 o con Miguel Meléndez (Maiky) al 787-204-0468. Recompensa de $100.00. Una familia y sus dos niñas sufren por su desaparición por lo que se agradece cualquier informa-ción.

Impacto comunitario en GuayamaCon el propósito de brindarle a la comuni-dad mejores alterna-tivas para el bienestar de sus residentes, el Municipio de Gua-yama, realizó su acostumbrado proyecto denominado: Impacto Comunitario.En esta ocasión, el esfuerzo fue centrado en varias urbanizaciones, a saber: Urbanización El Dorado, Villa Rosa, Green Hills, Villa Rosa III, Algarrobos y Costa Azul.

Page 13: Periódico El Regional de Guayama

13Miércoles, 12 de mayo de 2010 ESPECIAL

Las luchas del maestro en la escuelaPor: Eduardo A. Lugo Díaz; Psicólogo

Durante el mes de mayo se celebra la se-

mana educativa, donde se celebra el día del estudiante y del maestro. También durante este mes, es que los estudiantes terminan el curso escolar, algunos se gradúan y co-mienzan las vacaciones. Son muchos los estudiantes y maestros quienes esperan las vacaciones de verano. La mayoría de los estudiantes y maestros toman vacaciones y buscan en que entretenerse. Por otra parte, algunos estudiantes toman cursos de vera-no, porque fracasaron en alguna materia o que prefi eren adelantar cursos. Lo mismo ocurre con algunos maestros, quienes por necesidad económica trabajan durante el periodo de verano. El sistema educativo del gobierno está en crisis. En el Departamento de Educación se observa que por la situación económica que atraviesa el país, se están experimentando unos cambios por tal de economizar, que se olvidan de los efectos que estos cambios tienen en los estudiantes y maestros. La burocracia, el papeleo, los informes, la po-lítica, los cambios ha última hora, aprobar el presupuesto en los últimos días del año escolar, hace que la educación se encuentre en crisis. Sin embargo, lo que complica aun más al maestro es la incertidumbre que existe con las plazas de maestros, con la amenaza de cierre de escuelas, con maes-tros que llevan años trabajando y todavía no tienen permanencia. Estas situaciones hacen que el maestro, se encuentre en mu-chas ocasiones en crisis emocional, econó-mica, entre otras. Si ha esto le añadimos los cambios que ocurren en el personal no docente de las escuelas, como: escuelas sin secretarias, sin conserjes, con recortes para materiales, algunas sin directores, esto crea una mayor crisis. Sin embargo, aun los colegios privados no se liberan de la tan llamada crisis. En las escuelas privadas la misma situación económica ha hecho que, ocurran incertidumbres de cierre de dichos centros de educación y/o reducción de per-sonal. Para complicar la situación del maestro, hoy día se observa como los problemas so-

ciales, la falta de disciplina y la carencia de valores ha hecho que en ocasiones el rol del maestro cambie y algunos sufran de cri-sis emocionales. Hoy día se observa como algunos padres critican, se querellan contra los maestros y peor aun le quitan la autori-

dad. Todas estas situaciones han hecho que algunas personas descarten el magisterio, como profesión. Esto se observa en el nú-mero de estudiantes en las universidades que deciden estudiar educación se ha redu-cido. Además esto ha hecho que algunos maestros ante la impotencia, se den a la tarea de realizar “huelga de brazos caídos”. Esta actitud reduce la calidad de enseñanza y se observa mas marcado en la actualidad como existen maestros competentes. Se podría decir que algunos han reducido su calidad por las tantas frustraciones que han recibido a través de los años. Ante toda esta imagen negativa, es hora de realizar algunos cambios. Es muy cierto que la crisis económica ha obligado a redu-cir gastos y tomarse algunas medidas anti-páticas. Sin embargo, también es cierto que con la educación de un pueblo no se juega. Es lamentable que por la corrupción, el mal

uso del dinero de fondos federales, la buro-cracia, los informes, las estadísticas, entre otras cosas, paguen los maestros, cuyo rol es la enseñanza. Hoy día, se observa como se le da más importancia a las estadísticas e informes, que al aprovechamiento acadé-mico y si el maestro no cumple con esto, lo despiden. Llegó el momento de subir el ánimo y no luchar contra la corriente, pues te atropellarán, sino irte a favor de tus prin-cipios como educador. Después de todo, los que se afectan son los estudiantes, quie-nes no tienen la culpa de estos problemas. Para ti maestro mi mayor respeto y ad-miración por tu titánica labor, no te des-animes. Algunas recomendaciones que podrías utilizar para ser el maestro de ex-celencia que tanto usted desea ser. Una de las misiones más importantes del maestro es ganarse a los estudiantes. Para lograr esto deberás: poner en claro las normas y cumplirlas, respeto mutuo, ser afectuoso, disfruta y ríe con ellos. Otras de las reco-mendaciones serían: realizar giras, ofrecer clases considerando los diferentes tipos de inteligencias, actividades extracurricu-lares, realizar actividades que resalten los logros, aprovechar los momentos en donde los estudiantes presentan situaciones que les afecta para buscar alternativas positivas dentro del mismo grupo. Es muy importan-

te que los estudiantes te observen como un amigo, que refl ejes confi anza, pero dejan-do muy claro que las normas de disciplina son importantes cumplirlas y cuando llega el momento de estar serio, realizarlo. Es importante traer situaciones de la vida real y como estas se aplican en la materia que usted enseña. Si eres maestro de escuela elemental, deberás jugar mas con ellos, ha-cer cuentos y ser muy jovial. Es tiempo de que los maestros se unan, no para luchar contra su patrono, sino unirse para darse apoyo uno del otro. Es hora de que su lugar de trabajo sea uno mejor. Para lograr esto deberás: tener buenas relacio-nes con los compañeros y el resto del per-sonal hacer el esfuerzo máximo de aceptar a otros que piensan diferente a ti, mayor tolerancia y respeto con los mismos y no entrar en discusiones con los demás com-pañeros. Además el compartir y ser solida-rios en momentos importantes, incluso fue-ra de la escuela, puede ser de gran ayuda. Estas recomendaciones le podrían ayudar a que usted se sientas más feliz y saludable emocionalmente. Esto a su vez le ayudará a que sea un mejor maestro y recuperes su vocación de enseñar. Felicidades a usted maestro, disfrute su labor y sus vacaciones que bien merecidas son. Para talleres, es-cribanos a: [email protected].

Page 14: Periódico El Regional de Guayama

citar que lo descalifi quen?, debió hacerlo en las pasadas elecciones”. Huertas no pudo explicar por qué su partido no recusó entonces a Figueroa aunque sostuvo que siempre se entendió que el alcalde sí reside en Arroyo por sus reci-bos de agua y luz. Negó además que hubiese llegado a un acuerdo con el incumbente para no hacerse daño. Mencionó que él mis-mo radicó un caso contra el

actual presidente de la legislatura de Guayama Héctor To-rres quien era asambleísta en Arroyo pero residiendo fuera de ese pueblo y no logró probar ese caso en aquel entonces por lo difícil de probar este tipo de casos.

BASILIO NIEGA TRATO CON POPULARES Figueroa por su parte se mantuvo en que reside en Pita-haya y no en Guayama como afi rmó Ramos Peña. “Qué coincidencia que las 4 veces que yo he ganado, ¿a dónde él se ha presentado a buscar-me él mismo para ir al comi-té?, ahí mismo, a Pitahaya, es el domicilio que por 58 años de edad que tengo, he vivido allí” insistió. Consi-deró como “inventos” que supuestamente haya nego-ciado no impugnar electores populares a cambio de que estos no impugnen sus aspi-raciones pasadas. “¿Cómo el Partido Popular va a hacer un negocio conmigo... cuando sabes que soy el candidato a alcalde, cómo no me van a recusar si yo viviera en un sitio aparte?, hubiera sido fácil eliminarme a mí a la soltá’, está menospreciando la capacidad del liderato popular... el re-presentante (Ramos) si sabía desde hace tanto tiempo que yo no vivía en Pitahaya, pudo haberme recusado también, sería un encubridor”. Afi rmó que el legislador trabajó unas planchas electorales que le fueron impugnadas por lo que en represalia trata de impugnarlo a él por su residencia.

14 Miércoles, 12 de mayo de 2010NOTICIAS

Basilio Figueroa versus Borgie Ramos, Round 3

La ingente batalla verbal entre el alcalde de Arroyo Ba-silio Figueroa y el representante Jorge “Borgie” Ramos Peña siguió escalando con la participación de otros líderes políticos que tomaron partido en la disputa. Uno de ellos, el Senador Antonio “Toñito” Soto despotri-có contra Ramos Peña tras comentar que el representante dejó de trabajar el proyecto de un conector en Arroyo que se ha convertido en el mayor punto de disputa entre ambos y que según Ramos Peña, Soto se lo ha tratado de adjudi-car cuando él le asignó fondos. “No sé cuál es la ponenda de Ramos Peña, ese conector, en el cuatrienio anterior él lo llevó a cabo, el Gobernador lo vetó, en el momento que yo lle- go a la le-gis- l a t u r a l o p r i -

me-r o

que hago

e s re in i -ciar la labor que q u e d ó inconclusa y se aprobó en el Senado, y luego que lo some- to, él somete la de él pero fue posterior a la mía, si él quiere ir a los libros, va-mos a los libros” dijo Soto. Retó a que se compruebe que Borgie radicó primero que

Alex David

[email protected]

“Toñito” Soto interviene y se enfrasca con su correli-gionario en la Cámara

él aunque mantuvo que lo importante es completar el tra-bajo “no importa de quién sea”. “En vez de estar peleando por una cosa que el que la radicó soy yo, que se ponga a trabajar para el pueblo” agregó Soto al cuestionar qué otro proyecto alega que se está apropiando. “Si esa es toda la pelea que él lleva porque sabe que está atrás con el electo-rado, por favor que coja el conector y que lo termine, yo se lo cedo... él está aspirando a la alcaldía porque no tiene para donde más ir” sentenció el Senador.

“¿QUIÉN ES TOÑITO SOTO?, NO LO CONOZCO” De esta manera respondió Ramos Peña a las expresiones

de su compañero en el Sena-do. “El trabajo mío habla por sí mismo, si lo sigue va a des-cibrir que ningún legislador había realizado el trabajo que yo he realizado. Se sostuvo que el propuesto conector es un proyecto que él ha gestio-nado “Te invito a que estés cuando pongamos la primera

piedra del conector que será antes que fi nalice el cuatrie-nio” recalcó.

“VIOLADOR DE LA LEY” BORGIE, SEGÚN PPD Eduardito Huertas, vicepresidente del PPD arroyando y ex candidato a la alcaldía sostuvo que las expresiones que Ramos Peña hizo a El Regional demostrarían que encu-brió un acto ilegal si son ciertas. Se refi rió al señalamiento del legislador de que el alcalde vive en Guayama y que esto se sabía desde las pasadas elecciones. “Tengo que concluir que Borgie Ramos ha sido cómplice y encubridor ya que según él ha expresa-do, el alcalde hace tiempo que vive en Guayama y yo pregunto, cómo es posible que la junta que califi ca los candidatos del PNP y la Comisión Estatal de Elec-ciones hayan certifi cado al alcalde de Arroyo, hay que ver quién de los dos está mintiendo... ¿por qué es que viene ahora a soli-

Alegan Patillas se atrasa con ASUME A la larga lista de deudas municipales de Patillas se habría de sumar unas tres quin-cenas de retraso en el pago correspondiente a la Administración de Sustento de Meno-res (Asume) que pone en graves aprietos a muchos empleados. Carmen Rivera, porta-voz de los trabajadores de ese Municipio informó que ha tenido que acudir a los tri-bunales para solicitar indulgencias en favor de los perjudicados y que estos no vayan a ser denunciados por sus ex compañeras. “Tuve que ir al tribunal a buscar unas mo-ciones que los muchachos me las llenaron con los talonarios y Asume sometió al tri-bunal, le dije a la muchacha que ellos no son culpables, que ahí están los talonarios de ellos que les sacan el dinero porque no se está pagando y las mujeres están hechas ‘el diablo’ encima de ellos” apuntó la tra-bajadora. Esta información la corroboraron asam-bleistas municipales y otro personal que mencionaron que el alcalde Benjamín Cin-trón habría intentado pagar el pasado fi n

Alex David

[email protected] semana mediante cheque pero que la agencia rechazó el mismo por no seguir los protocolos pre establecidos para cumplir con esta obligación. “Aparentemente el dinero de Asume no llegó a Asume, el al-calde envió un cheque para satisfacer esos gastos y no le quisieron aceptar el cheque, le dijeron que no, que eso tiene su modo de operación, que la mecánica de esa ofi cina no puede recibir eso así” afi rmó una de las fuentes. Rivera denunció que Cintrón reti-ró el acceso de una empleada tenía para el pago de deudas a Asume. De igual forma se debe de los planes mé-dicos por lo que los trabajadores han re-cibido numerosas cartas con facturaciones de $1,500 o más a pesar de que también se le hace la correspondiente deducción en los cheques de cada uno. Se asegura que por el Seguro Social también lleva varios meses de deuda. De paso se anticipó que se radicaría una demanda por supuesta violación de los de-rechos laborales de parte de la Comisión de Derechos Civiles de la que informaremos la semana entrante.

...PERO LA FIESTA VA Se esperaba que en estos días bajara una resolución del Ejecutivo Munici-pal para que se ordenara la transferen-cia de fondos para celebrar el Carna-val de Patillas y premiar estudiantes de la clase graduanda de las escuelas públicas locales. Se espera que no haya mayor oposición a la petición de asignar miles de dólares a la festivi-dad ante la alegada dependencia que los miembros del cuerpo legislativo tienen de Cintrón donde se ha espe-culado acerca de que algunos de ellos tienen familiares trabajando en el Mu-nicipio y por tanto, apoyarían cual-quier dictamen del alcalde. Evidencia de la crisis fi scal local es que las pequeñas ligas de béisbol se mantienen en una pausa ante la falta de fondos tras que un donativo mu-nicipal nunca llegara. A al menos dos asambleistas que no son del agrado del alcalde, supuestamente no le han pagado sus dietas por unos cinco me-ses ya. Foto de Archivo

Page 15: Periódico El Regional de Guayama

15Miércoles, 12 de mayo de 2010

Para las fi estas que se avecinan la ten-dencia que marca son peinados relajados y sencillos como la melena rizada en on-das suaves. Según el maquillista y estilista Víctor Casiano, las tonalidades del cabello para la temporada se inclinan por los ru-bios claros y los rojizos. El pelo largo sin duda tiene la ventaja que per-mite realizar gran variedad de peinados, desde recogidos, semi recogidos. En cuanto a maquillaje los tonos cobrizos serán los más apropiados para esta temporada. Agradecemos a Vaushka, Miss PR Teen Girl; Ash-ley, Miss Teen Beauty of the World y Alanis Dávila, Miss PR Pre-Teen Girl. Maquillaje y peinados, Víctor Casiano y Noriel Pérez.

Peinados y maquillajes para prom

Como una reina en tu Senior Prom

Ivonne (izq.) luce vestido corte imperio en brocado recamado en canutillos con enorme lazo y falda asimé-trica en tres capas plisadas. Vanushka (centro) luce traje corte sirena asimétrico con una sola manga con aplica-ciones doradas trabajadas en pedrería. Ashley (der.) luce espectacular traje con corpino todo trabajado en pedreria grande rebordado en mostacillas con amplia falda en niveles en tela plizada. Modelos mas-culinos Louis y Raúl de Estrellas del Prom - etiqu-etas Leonardo’s. Maquillaje Noriel Pérez.

alegría refl ejará la felicidad que sientes en esa noche y eso te hará lucir como siempre has deseado, como la reina de tu Senior Prom. Te presentamos algunas alternati-vas para esa noche tan especial. Alterna-tivas desde lo más sencillo hasta lo más

espectacular. Agradecimiento a nuestras modelos -Ashley Nicole, Miss Teen Beauty of the World; Vanushka Colón, Miss Puerto Rico Teen Girl e Ivonne Santiago, Miss PR Teen Playa.

La mayoría de las jóvenes sueñan con el día de su boda, quinceañero o en la noche de su Senior Prom. Quieren sentirse como toda una reina o una famosa actriz de cine caminando por la alfombra roja. Defi nitivamente así debes sentirte porque esa noche de tu Prom es única y no sabe-

mos si volverás a sentirte así, es por eso que esa noche o ese momento debes dis-frutarlo al máximo sintiéndote como una diva, no importa cuanto costó tu vestido y si es de diseñador o no. Lo importante es la actitud con que llevas y luces la pieza. Recuerda que una actitud positiva y de

Page 16: Periódico El Regional de Guayama

16

El

Re

gio

na

l, M

iérc

ole

s, 1

2 de

may

o de

201

0

Page 17: Periódico El Regional de Guayama

17Miércoles, 12 de mayo de 2010 OPINION Y CARTAS

Desde PatillasA “tutilimundi”en Patillas: Saludos. Deseamos darle a conocer una serie de interro-gantes, que muchos residentes de nuestro pueblo nos han comunicado, que afectan la comunidad.El alcalde de Patillas,Benjamín Cintrón Lebrón, ha seña-lado que el Municipio vive una difícil crisis de fondos.El ejecutivo municipal culpó, en buena medida, a los comer-ciantes de su pueblo por dineros no pagados.De inmediato se han cuestionado cual será el efecto, en el comercio del casco urbano, la mudanza de las dos principales institu-ciones financieras, Banco Popular y Mauna Coop,hacia las afueras del pueblo. Y por añadidura cuestionan si se afectarían los fondos municipales por algún efecto nega-tivo que tenga esa movida sobre ese sector del comercio de Patillas. En cuanto a la clientela de esas instituciones, hay una seria preocupación por la seguridad,especialmente,de las personas de la tercera edad y los impedidos al accesar los servicios en el área que van a estar las nuevas facilidades.Otro cuestionamiento de pueblo lo es el borrón que se di-visa, al pasar por el Paseo de los Próceres, ubicado en el desvio hacia el barrio Mamey. Se refieren a la estructura,en deterioro,de hormigón y acero, que debió albergar un gim-nasio municipal, y que a todas luces es una inversión per-dida.Más sin embargo, actualmente, se está invirtiendo en el alquiler de un local comercial, que está siendo utilizado como un club de boxeo municipal,conocido como José “Chegui” Torres. Ironías de la vida. También la gente quiere saber si la tala y eliminación de árboles(algunos llaman ,masacre) que ocurrió en el Cuar-

Cartas de El Clarín

tel de la Policía y en el Tribunal de Distrito, se violó el reglamento 25 de Recursos Nturales que rige el corte de árboles , y el reglamento de corteza que rige la extracción del suelo.Alegadamente los árboles estaban sanos.En el bosque La Sebastiana del parque Julio E. Monagas de Ba-yamón, el permiso contemplaba el corte de 22 árboles...pero se fueron a pique 127 árboles.A algunos, se les va la mano. Otra preocupación de la ciudadanía lo es el nuevo alum-brado del Desvio Sur. Desde la semana laboral que termi-

nó el viernes 26 de marzo, hasta estas primeras semanas de mayo, dicho proyecto está paralizado.Se piensa que como otros proyectos, no hay fondos disponibles.Pero hay algu-nos optimistas que creen que los postes fueron enviados a hacer a Rusia y vienen en carabelas, dizque comandadas por Cristóbal Colón. Ellos son blancos y se entienden...SI PEPE ! EL CLARINDIONISIO ESPADA,JR.PATILLAS,P.R.

Arroyo, sigue atrás Saludos a todos los periodistas de Puerto Rico, le escribo sobre mi pueblo de Arroyo que está atrás y no avanza, (teniendo dos senado-res de distrito de Guayama, Antonio ‘’Toñito’’ Soto Díaz y Javier Torres) y un representante por Arroyo, Guayama y Salinas, el señor Jorge ‘’Borgie’’ Ramos Peña.Voy a escribir unas preguntas para los senadores y representantes y el alcalde para que contesten:Alcalde de arroyo, Basilio Figueroa de Jesús, la pregunta es la si-guiente:-¿qué proyectos tiene para Arroyo?-¿cuándo piensan terminar el teatro Renacimiento de Arroyo? en el 2012?-¿Es legal colocar reductores de velocidad en carreteras estatales? calle Morse-¿qué ha pasado con el derumbe de la urbanización de Parques de Guásima? cuándo rellenarán el hueco desde la últimas inundacio-nes?-¿qué proyectos tiene sobre la antigua jonson and jonson?-¿qué proyectos tiene para crear empelos y reactivar la manufac-tura?-¿qué gestión ha hecho sobre las carreteras estatales con gobierno central a su favor?-¿qué proyectos tiene para la antigua central?-¿qué proyectros tiene sobre las rampas para bajar los botes en el malecón?-¿qué ha pasado con el Arroyo Town Center? A los senadores de distrito de guayama;-¿qué han hecho por Arroyo? y qué proyectos tienen para Arroyo? Al representante Borgie Ramos Peña-¿qué ha pasado con el parque de paqueñas ligas del barrio Yaurel sector Palmarejo?-¿cuándo van a empezar a construir la carretera nueva para aliviar los tapones?-¿por qué no embrearon desde el sector cuatro calles y hasta Pitaha-ya? ¿por qué embrearon Yaurel, porque el representante vive ahí?-¿qué ha pasado con las fábricas de manufactura?-¿qué proyectos tiene para Arroyo?

José Ortiz, Arroyo

Page 18: Periódico El Regional de Guayama

18

El

Re

gio

na

l, M

iérc

ole

s, 1

2 de

may

o de

201

0

Page 19: Periódico El Regional de Guayama

19

El R

eg

ion

al, M

iérc

ole

s, 12 de mayo de 2010

Page 20: Periódico El Regional de Guayama

20

El

Re

gio

na

l, M

iérc

ole

s, 1

2 de

may

o de

201

0

Page 21: Periódico El Regional de Guayama

21Miércoles, 12 de mayo de 2010 NOTICIAS

Super de la Policía extiende plan al sureste

Funcionan igual que una corporación, establecen turnos de trabajo de 8 horas, margen de ganancia, trabajo coope-rativo oportunidades de ascenso solo que con una diferen-cia: muchos no viven para contarlo. Se trata del mundo del narcotráfi co donde los puntos de droga se han organizado de tal manera que sorprenden a las autoridades con su ca-pacidad de obtener ganancias. El Superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha visitó Guayama recientemente y se reunió con la alta ofi -cialidad del sureste así como con representantes de varios municipios con el fi n de extender su proyecto anti crimen a estos pueblos. Como parte de su presentación de lo que ha dado a conocer como el proyecto “Sociedad de Ley y Orden” evaluó la realidad de los puntos de droga y mostró videos fi lmados clandestinamente sobre cómo operan en el mundo real. Sorprendió ver a niños “haciendo caja” sobre sus ganancias y a mujeres distribuyendo el material ilíci-to cerca de sus hijos y de otros niños en barriadas pobres sin la menor consideración sobre el efecto en la próxima generación. Pero de ahí se ve el progreso del bajo mundo frente a los esfuerzos de la Policía por erradicarlo y permitir que haya una sociedad de paz, libre de matanzas y preocupada por su progreso. “Establecen el turno de trabajo deacuerdo a su lealtad o según va creciendo en la organización crimi-nal, si estableces 8 horas de trabajo, quiere decir que pue-des hasta ganar $1,200 diarios” explicó Figueroa Sancha al comentar que usualmente se paga a $1 dólar la bolsita de cualquier droga y en un día de mucha actividad se puede alcanzar la cifra mencionada. “No son como eran antes, ahora se unen en consorcios y se distribuyen quién va a controlar la cocaína, quién va a controlar la heroína y se establecen precios para que no haya competencia desleal entre un punto y otro” expresó el jefe policial. Es de aquí que ha surgido un conglomerado de organiza-ciones que ha dado en ser defi nida como la ONU, pero en este caso signifi cando “Organización de Narcotrafi cantes Unidos” y que sostienen reuniones para establecer el fun-cionamiento de los puntos. A preguntas de El Regional, el Superintendente De otra parte prometió asestar golpes continuos a los puntos que se mantienen en todo el sureste, independien-temente de la tranquilidad que pueda existir entre estos en cuanto a competencia. “Mi plan se basa en la identifi ca-ción de estos puntos de droga, los que la comunidad ve día a día y se pregunta por qué ese punto está ahí y no se ha hecho nada al respecto” comentó al recalcar que se usará todo plan de inteligencia para desmantelarlos. “Lo impor-tante es que luego de darle un golpe al punto, no vuelva a fl orecer” dijo al afi rmar que entonces deben entrar en ac-ción las demás agencias del gobierno. En ese sentido pidió la aportación de la comunidad para denunciar los puntos para que puedan ser intervenidos. A la vez recalcó que sus agentes deben tomar en serio cualquier querella al respec-to para recuperar la confi anza ciudadana El Senador Carlos J. Torres se comprometió a reevaluar la ley para que se penalice más severamente a todo adulto que, cerca de un menor, lo pervierta al hacerlo partícipe del bajo mundo de las drogas. El funcionario aseguró haber viajado para escuchar so-bre las principales necesidades de la región entre las que se plantearon la necesidad de que se asignen más ofi cia-les, que se establezcan planes cordinados con las policías municipales, que se desarrolle la Liga Atlética Policíaca (LAP) hacia las escuelas públicas, entre otros asuntos. La alcaldesa Glorimari Jaime, anfi triona del encuentro y acompañada por sus colegas Basilio Figueroa de Arroyo, Rolando Ortíz de Cayey y el Senador Carlos J. Torres ex-

Alex David

[email protected]

Asegura un narco puede ingresar hasta $1,200 por día aunque se perfile a un corto futuro

plicó que el foro permitió que se pueda integrar el llamado “Puerto Rico, Sociedad de Ley y Orden” que promueve Figueroa Sancha. “En el taller que nos da, él presenta el Puerto Rico de ayer y el Puerto Rico actual y cómo pode-mos hacer un mejor futuro porque hay un contraste entre lo que era antes Puerto Rico Isla del Encanto y que se ha convertido a causa de la criminalidad en la Isla del Espan-to” dijo Jaime. La alcaldesa recalcó en la necesidad de que la LAP llegue también a los residenciales públicos y sectores de alta inci-dencia criminal además de las escuelas. Pidió además que se le asignen unas tres patrullas para implementar el código de orden público local que, aunque se solicitan con fondos federales, el voto del Superintendente es fundamental para conseguirlas. El pedido de otros alcaldes fue el mismo. Un aspecto importante para los municipios fue solicitar a Fi-gueroa Sancha que retorne a esta región a muchos agentes que tienen que desplazarse a la Zona Metropolitana. “A eso (el Superintendente) contestó que muchas personas del área norte no quieren ser policías pero todos los alcaldes estamos deacuerdo en que si tú vives cerca de tu casa, tra-bajas con mayor vocación y motivación” apuntó Jaime.

Un aspecto en que estuvieron deacuerdo es en que tan-to la Policía municipal como estatal deben celebrar sus academias en conjunto y tener los mismos requisitos de graduación. Se espera que haya dos academias, una para policías municipales de Guayama y una estatal. Anticipó que espera que se pueda desarrollar el programa de vigi-lancia por cámaras.

Page 22: Periódico El Regional de Guayama

22

El

Re

gio

na

l, M

iérc

ole

s, 1

2 de

may

o de

201

0

Page 23: Periódico El Regional de Guayama

23Miércoles, 12 de mayo de 2010 NOTICIAS

Reflexión

La encuesta que ustedes, nuestros queridos lectores han visto publicarse en dos semanas, y que fueron meses de trabajo a conciencia, reflejan mu-

cho más que calificaciones al trabajo legislativo. Lo que contiene refleja una preocupante tendencia social hacia el “quemeimportismo” severo. Fueron muchos los que “rajaron la papeleta”

Alex David

[email protected]

Una sola línea bajo el Partido del Quién sabe qué

al momento de calificarlos a todos con una “F” sosteniendo que no han hecho nada o que no se han preocupado por sus comunidades. Pero más interesan-te aún es la pregunta acerca de si los ciudadanos conocen a sus legisladores de distrito. En su mayoría dijeron que no, cosa que resulta inconcebible cuan-do para que fueran electos, la población debió haber votado por ellos. Haciendo a un lado que muchos encuestados (no tenemos idea de cuantos porque no se preguntó la afiliación política) deben ser de partidos distintos de los legis-ladores electos, es notable que los más conocidos no lo son necesariamente por su trabajo sino por su participación en temas de discusión cubierta por medios televisivos y radiales de San Juan. Es observable entonces que muchos legisladores ocupan sus puestos gra-cias al voto íntegro que emitieron sus correligionarios en las elecciones ge-nerales. Esto pone de manifiesto una vez más que hay un alto porciento de votantes dispuestos a elegir “cualquier cosa” con tal de que sea del partido de sus amores. Al momento de calificar su desempeño son muchos los que reflejan arrepentimiento que se repite elección tras elección. Es tiempo que el elector, el votante, el ciudadano, se informe sobre lo que hacen los que escriben las leyes por las que nos regimos todos. Que no haya excusas y que en las próximas eleccio-nes se vote informado y se demande de quienes les prometen “el cielo y las estrellas” que empiecen por la casa y que cumplan con sus comunidades. Se acerca el tiempo de escoger y sería me-jor que se escoja según capacidad de trabajo, voluntad y honestidad por en-cima de colorcitos. Todos sabemos ya quienes son los verdaderos servidores públicos y quienes son lobos disfra-

zados de corderos, quienes procuran una sociedad mejor y quienes solo am-bicionan poder para vengarse de sus enemigos, para figurar en los medios, porque son ambiciosos y adoran la idea de tener monumentos en su nombre. Si no lo sabemos, que Dios nos coja con-fesados. A los legisladores de distrito, El Re-gional abrió para todos la columna Vox Legislativa, no para que promocionen su imagen partidista sino para que informen a los ciudadanos sobre los proyectos que se someten, se discuten y posiblemente se convierten en ley. A

casi todos se les ha invitado, apenas ha habido respuesta, lo que denota el “gran” interés que tienen por difundir a la población el trabajo que hacen, si hacen alguno. Es imprescindible que todo puertorriqueño sepa lo que ocu-rre y que puede afectarlo en su diario vivir sin influencias ni colores, porque si no sabemos, cuando se aprueba una ley es tarde. Si todos nos enteramos, todos participamos, esa es la columna vertebral de una sociedad democrática que debería dejar de preocuparse de algo más que de shows de televisión y bochinches de farándula.

Page 24: Periódico El Regional de Guayama

24

El

Re

gio

na

l, M

iérc

ole

s, 1

2 de

may

o de

201

0

Page 25: Periódico El Regional de Guayama

25Miércoles, 28 de abril de 2010

Programa de la Dra. Picart, un milagro de peso Hace cerca de un año inició con su programa de control de peso y depilación permanente llamado Bella Piel y la Dra.

Zinnia Picart ha logrado lo que bien podría considerarse como uno de muchos milagros de la ciencia. En su ofi ci-na ubicada en la Avenida Los Veteranos B-4, Villa Rosa I e Guayama atiende a sus pacientes a los que ofrece un enfoque claro en la importancia de la prevención además del trabajo individualizado. “Sabemos que las condiciones que están arropando a Puerto Rico son la obesidad y esto trae un montón de condiciones” manifestó la Dra. Picart. Recalcó que normalmente una persona que adelgace de 10 a 15 libras puede notar una mejoría notable en su salud porque pone bajo control males como la alta presión. “Te-

nemos dos tipos de pacientes, el que podemos tratar con medicamentos y tenemos el paciente que no puede tomar medicamentos por las condiciones que padece, pero tam-bién los manejamos con una dieta pero enfatizamos en lo importante que es hacer un cambio en el estilo de vida” recalcó la profesional. Al destacar que además hay muchas pacientes que pade-cen de condiciones de depresión, el tratamiento requiere escuchar con detenimiento a cada una. De ahí que ha naci-do la idea de establecer terapias de grupo dentro de algún tiempo. La Dra. Picart mencionó que cada caso depende del peso de la persona pero usualmente ha visto resultados de una pérdida de unas 12 a 15 libras durante el primer

mes. Su tratamiento es altamente importante por la gran cantidad de personas a sobrepeso en el país. “Yo diría que muchas de las condiciones, más que hereditarias son por el estilo de vida y la alimentación, en un futuro todos vamos a estar enfermos si no mejoramos la alimentación, más que por la herencia que llevamos” mencionó la Dra. Picart. Su clínica cuenta con programas que se ajustan a la necesidad del paciente. Gerlyn Serrano de 26 años, es evidencia clara del éxito de este programa con un sorprendente cambio de perder hasta unas 100 libras en poco más de séis meses de traba-

Continúa en la próxima página (26).

Page 26: Periódico El Regional de Guayama

jo. “Ella me educó en no ingerir las comi-das con grasa que es lo que más me hizo ganar peso, por eso al yo bajar ya a 120 libras lo que como es las comidas hervidas. Yo pesaba 270 libras cuando llegué con la doctora” manifestó la joven que toda su vida fue obesa. “Yo tenía muchos padeci-mientos, alta presión, tiroides, depresión” rememoró quien consideró su experiencia

26 Miércoles, 12 de mayo de 2010

como fabulosa. Sus comidas son totalmen-te naturales y se controla sola mientras ha eliminado todos sus padecimientos y la ne-cesidad de medicamentos. Reconoció que el proceso requiere voluntad y no es fácil porque se debe luchar con su propia mente pero la Clínica la ha conducido apropiada-mente. “El estilo de comprar ropa en plus y comprar ropa regular, ahora puedo buscar

y comprar ropa, antes no podía encontrar ropa de esta talla y emocionalmente estoy súper bien” dijo Gerlyn que ahora trabaja con su estética. “El cuerpo está muy distin-to, ahora camino con más agilidad, no me

fatigo tanto, el cuerpo te cambia totalmen-te... ha sido maravilloso y la Dra. siempre ha estado conmigo mano a mano”. Para más información puede comunicarse al 787-608-6427.

Viene de la página anterior (25).

Programa de la Dra. Picart...

El antes y después de Gerlyn Serrano muestra un sorprendente cambio luego de perder unas 100 libras de peso.

Page 27: Periódico El Regional de Guayama

27

El R

eg

ion

al, M

iérc

ole

s, 12 de mayo de 2010

Page 28: Periódico El Regional de Guayama

28 Miércoles, 12 de mayo de 2010

Los beneficios de la natación La natación es un deporte que pueden practicar la mayoría de las personas, sin limitaciones importantes por la edad,

Por Samuel Saldaña

Especial para El Regionalya que dentro del agua se tiene un bajo impacto sobre las distintas partes de nuestro cuerpo, reduciendo al máximo la tensión de los huesos y las articulaciones. Todos los deportes aportan benefi cios para la salud, siem-pre y cuando se practiquen de forma adecuada. Sin em-bargo, la natación tiene características especiales que no poseen otros ejercicios aeróbicos. Entre los principales benefi cios se encuentran:•Genera un importante fortalecimiento cardio-pulmonar. •Estimula la circulación sanguínea. •Ayuda a mantener una presión arterial estable. •Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. •Desarrollo de la mayor parte de grupos musculares (más de dos tercios de todos los músculos de nuestro cuerpo). •Fortalece los tejidos articulares previniendo posibles le-siones. •Facilita la eliminación de secreciones bronquiales. •Mejora la postura corporal.

•Desarrolla la fl exibilidad. •Alivia tensiones. •Genera estados de ánimo positivos. •Ayuda a mejorar estados de ansiedad y aliviar síntomas de depresión. •Relaja la excesiva tonicidad muscular de la tarea diaria. •Estimula el crecimiento y el desarrollo físico-psíquico. •Mejora el desarrollo psico-motor.

•Favorece la autoestima. En los últimos años se han incrementado las recomenda-ciones por parte de los profesionales de la medicina para las más variadas terapias y patologías, tales como: •Asma. •Molestias musculares y articulares. •Hernias de disco, lumbalgia o pinzamientos. •Estrés. •Estimulación precoz. •Ayuda en dietas de adelgazamiento controlado. •Discapacidades físicas y motoras. •Autismo. Finalmente, para poder obtener los benefi cios ya mencio-nados es muy importante tener en cuenta lo siguiente: •Es indispensable hacerse un examen médico antes de co-menzar cualquier actividad física, a fi n de estar seguro que se puede practicar este tipo de ejercicio. El médico nos recomendará el tipo de ejercicio que necesitamos y la in-tensidad del mismo que podemos realizar. •Hidratarse correctamente para evitar problemas de piel. •La constancia es muy importante para lograr benefi cios a largo plazo. •No tenga prisa ni supere sus límites, no se trata de correr, todos tenemos un ritmo. •Ser pulcro para evitar infecciones y sobre todo seguir to-das las recomendaciones higiénico-sanitarias. Nuestro pueblo de Guayama cuenta con un programa completo para el desarrollo de este deporte llámanos 787-649-4619.

Page 29: Periódico El Regional de Guayama

29Miércoles, 12 de mayo de 2010

La abdominolipoplastía La abdominolipoplastía es un tipo de cirugía estética en la que un cirujano tensa los músculos abdominales y eli-mina los excesos de piel para conseguir un abdomen más plano, fi rme y una cintura más pequeña. Además se trabaja mediante la liposucción el área adyacente como la cintu-ra posterior, espalda alta, Mons. pubis y la pared abdominal anterior para obte-ner un resultado más completo y escultural. Se trata de una opera-ción estética adecuada para aquellos hombres y mujeres que desean combatir la fl acidez abdominal que viene como consecuencia de diferentes factores como son: fl uctuación en peso, múltiples embarazos y el paso de los años. Tam-bién, con este procedimiento se elimina problemas de es-trías en la pared abdominal inferior y cicatrices producidas en la pared abdominal inferior. En la abdominolipoplastía se comienza con una liposuc-ción del abdomen, incluyendo la cintura lateral, posterior y la espalda alta. Esto mejor las área conocidas como los “ Love handle” por su siglas en inglés y los rollitos produ-

Por Dr. Luis I Morell cidos por el brazier en la espalda alta. Después se realiza una incisión horizontal en la parte baja del abdomen (sobre el pubis) y otra más pequeña en el área del ombligo. Se-guidamente se separa la piel de la pared abdominal para poder tensar los músculos con mayor facilidad. Una vez tensados las músculos, se puede proceder a semi-sentar

al paciente, retirar los excesos de piel y relocalizar el om-bligo. Esto produ-ce una cicatriz que quedará oculta bajo la ropa interior. Esta cirugía se realiza como una cirugía ambulato-ria durante la cual se le puede realizar otros procedimien-tos como cirugía de los senos. La

recuperación consiste en el uso de una faja para inmovi-lizar los tejidos y disminuir el dolor post-operatorio. Se recomienda la ambulación temprana y masajes profundos para disminuir la infl amación post-operatoria. Podrá rea-lizar la mayoría de las actividades diarias en 2 semanas post-operatorio y levantar objetos pesados en 6 semanas post-operatoria. El resultado fi nal tomará tiempo (de 3 hasta 6 meses) debido a la infl amación producida por la

liposucción. La abdominoplastía no es un tratamiento para la obesi-dad. Pacientes con obesidad mórbida o sobrepeso mar-cado no son buenos candidatos debido al alto riesgo que tienen de embolia pulmonar y problemas respiratorios. Para un mejor resultado estético la paciente deberá estar cerca de su peso ideal antes de la cirugía. Además, pa-cientes que fuman deberán parar de fumar un mes antes y un mes después de la cirugía o los riesgos de perder piel o problemas de herida aumentan en un 60%. El porcentaje de satisfacción de los paciente en este tipo de cirugía es más de un 90%. Los resultados son duraderos siempre y cuando el paciente mantenga su peso. Para una cita o evaluación favor de comunicarse con Lisa Tirado al 787-850-8217 ó visitar nuestras ofi cinas locali-zada en el Hospital Ryder Suite 402, Humacao.

Page 30: Periódico El Regional de Guayama

30 Miércoles, 12 de mayo de 2010

Bella Group, distribuidor exclusivo de Honda en Puerto Rico, anunció que Cabre-ra en Arecibo se ha unido a su red de con-cesionarios de autos en la Isla para la venta, piezas y servicio de toda la línea Honda. “Nos satisface poder contar con un conce-sionario de tanta experiencia como Cabre-ra en el área norte de Puerto Rico. Es una región de gran importancia para nosotros y con este concesionario podremos tener una presencia más fuerte y podremos ser-vir mejor a los clientes en esta zona. Nos entusiasma tener esta asociación con Ca-brera para poder llegar a estos clientes”, expresó Carlos López-Lay, presidente de Bella Group. El nuevo concesionario Cabrera cuen-ta con el inventario completo de la línea Honda que incluye a los vehículos Fit, Element, CR-V, Civic, Accord, Crosstour, Pilot, Odyssey, los camiones Ridgeline, y el modelo hibrido Insight.

Cabrera se une a la red de concesionarios Honda

“El personal de Cabrera ha recibido va-rios adiestramientos técnico y de servicio sobre nuestros productos para asegurar que la experiencia de nuestros clientes sea de excelencia”, agregó López-Lay. Por su parte, Juan Alberto Colón Cabre-ra, vicepresidente de Cabrera, expresó que “Honda es una marca reconocida por su ca-lidad y nos complace ser el concesionario que en el área norte represente y venda sus vehículos. Contamos con todo el inventario que sabemos será muy bien recibido por los consumidores”. Ubicado en el kilóme-tro 82 de la carretera número 2 en Arecibo, Cabrera cuenta con 55 años de establecido en el mercado automotriz para atender a las áreas de Arecibo, Manatí, Utuado y Barce-loneta en la zona norte de Puerto Rico. Con Cabrera en Arecibo son siete los con-cesionarios de autos Honda en Puerto Rico ubicados en San Juan, Carolina, Bayamón, Cayey, Ponce y Mayaguez.

Cayey Auto Mall 263-1088/1666 • 215-4094(1)Mazda3 i-Sport 2010 Std. Mod. BBM4-NAB MSRP $17,500. Pronto $5,000. Pagos de $179 a 84 meses. Bal. a Financiar $12,500. (2)Mazda CX7 Sport 2010 Mod. EH54NAX. MSRP $27,795. Pronto $5,000. Pagos de $357. a 84 meses. Bal. a Financiar $22,795. (3)Mazda5 LX 2009 Mod. CE62 NAG/NAH MSRP $23,995. Bono PMC $1,000. Bono CAM $500. Pronto $5,150. Pagos de $299. a 72 meses. Bal. a Financiar $17,345. (4)Mazda3 HB 2010 Mod. BCR5NAC MSRP $23,995. Bono PMC $1,000. Bono CAM $500. Bal. a Financiar $22,495. Sujeto a aprobación de crédito. Al 8.09% APR. Sólo para personas con crédito excelente, (0,0,0) experiencia comparable. *Cero pronto aplica a todas las unidades disponibles. (X) Signifi ca las millas por galón, basado en la guía EPA de rendimiento de combustible. Mensualidades no incluyen ACAA, tablilla ni seguros. Ofertas validas hasta el 19 de mayo de 2010.

TUTUESCOGES:

En Cayey tu MAZDA cuesta MENOS

24HRS

$00desdedesde

PRONTOPRONTO 1

*$$179179

desdedesde

MENSUALESMENSUALES 11MPG

2127

x

MPG2028

x

MPG2129

x

27

i - SPORT

Ganador ALG en los E.U.(los 50 estados, incluyendo Alaska y Hawaii).

Venta deVenta de

¡LIQUIDACIÓN!¡LIQUIDACIÓN!

¡¡TIEMPO LIMITADO!TIEMPO LIMITADO!13, 14, 15 Y 16 de mayo 13, 14, 15 Y 16 de mayo

MPG2533

x

Page 31: Periódico El Regional de Guayama

31Miércoles, 12 de mayo de 2010

Lo bueno y mejor al proteger la pintura de su carroLos siguientes puntos son los más impor-tantes refi riéndonos a los básicos. Calidad, Originalidad, Acabado y Es-tética, Calidad: uno debe de tomar en cuen-ta que una pintura original de planta es aplicada de acuerdo con las normas de calidad preestablecidas de cada compa-ñía y por lo tanto la aplicación en cada unidad es uniforme. Originalidad: los automóviles que con-servan su originalidad tienen un valor comercial y apreciativo mayor en el mer-cado. Acabado: el conservar la pintura original es sumamente importante ya que al ser dañada es casi imposible que la restaura-ción sea igualada al original por no contar con los procedimientos de fábrica. Estética: este punto es importante ya que a todos los que poseemos un auto-móvil nos interesa este en particular. Hoy en día existen en el mercado un sin número de productos que nos ayudan a conservar la pintura original del vehí-culo y no solo hablamos de limpieza o ceras, sino de protecciones que hay en el mercado para evitar algo que pareciera imposible , si, para evitar las despostilla-duras de las puertas de los automóviles o

camionetas . Hoy en día existen en el mercado las tiras de hule negras o de colores, así mismo los tubos tipo manguera rígidos que sobre salen en las puertas, y muchos otros que no mencionaremos, solo es-tos que son los más comunes solo que TODOS ESTOS RESULTAN SER AN-TIESTETICOS. Hoy por hoy con lo revolucionado de la tecnología hay otras soluciones como son lo que se ha determinado proteccio-nes Invisibles y que son de dos tipos de materiales URETANO O POLIURETA-NO. Al comparar los dos materiales uretano y poliuretano asimple vista se ven iguales y aunque son de .6 milésimas de espesor cada uno las pruebas técnicas de resistencia a la tem-peratura y humedad nos indican que no son iguales. Hacemos saber esto por que hoy en día son una novedad y pueden ser confundi-das con simples cintas adhesivas. Pruebas de laboratorio de resistencia, maleabilidad y durabilidad son casi simi-lares pero las de poliuretano resultan ser de mayor resistencia y son más econó-micas.

Page 32: Periódico El Regional de Guayama

EMPLEOS SERVICIOS

SERVICIO DE PERITO ELECTRICISTA COLEGIADO

- Lic. 9194 - La solución a todo problema eléctrico,

servicio rápido y profesional, instalaciones nuevas, repara-ciones y certifi caciones resi-denciales y comerciales. 7 días, 24 hrs. Edgardo San-tiago. Tel. (787) 390-2070

CLASES

SE VENDE - Casa, Las Ochenta, Salinas, PR, 2h/1b,

sala, comedor, 1,000 mts., cerca de la playa. Favor de

llamar al 853-2784.

SE RENTA• Bo. Playa, Salinas, aparta-mento 2h, incluye agua, neve-ra y estufa. Renta $365.00 + 1

mes de depósito.•Bo. Playa, Salinas, aparta-

mento 1h, sala, comedor, coci-na, incluye agua, luz, nevera y estufa. Renta $375.00 + 1 mes de depósito. Persona

sola o pareja sola. Para más información llamar Angel

(407) 873-4182

VENTAS

SERVICIOS

DISH NETWORK- Ofertas desde $19.99 mens., HBO y Showtime

¡GRATIS!. Programación HD gratis, recibidores HD y DVR gratis, instalación gratis. Tels.

(787) 341-2647, (787) 444-3319

PM HANDYMAN SERVICESServicios de reparaciones

del hogar Tel. (787) 367-2756 SERVICIOS QUE SE OFRECEN:•Instalación de puertas y ven-tanas, •Instalación de losetas, •Remodelaciones de baños,

•Sellado de techo •Reparacio-nes de rejas •Otros servicios

SE ALQUILAN APARTAMEN-TOS EN GUAYAMA - Un

cuarto, estufa, A/C, con o sin muebles. Desde $325.00. Renta incluye agua. Tels.

(787) 391-6924, 864-7568, 866-0302

MARIANI REALTY LIC. 11454

TEL. (787) 367-2756• ARROYO • Bo. Buena Vista, casa tres (3) cuartos, dos (2) baños, balcón, marquesina,

árboles frutales (guineo, china, aguacate, pana). Portón

corredizo, verjas y cisterna. Solar: 337.5 metros cuadrados.

Precio de venta: $85,000.00• SALINAS • Sector Lanausse,

dos solares de 733m.c.• SALINAS • Bo. Plena, fi ncas

desde dos (2) hasta tres (3) cuerdas segregadas.

• SALINAS • Bo. Coquí, al lado del parque Gabriel Ortiz.

Colmado, comestibles, ferrete-ría liviana, bebidas alcohólicas y cigarrillos. Ventas mesuales: $10,000.00 aprox. Se vende

por retiro $95,000.00.

REAL ESTATE

ARROYO, SE VENDE O SE ALQUILA - Villas de

Punta Guilarte, villa de dos pisos, 2h/1.5b, totalmente amueblado y equipado,

acceso directo a la playa, con áreas recreativas. Inf. (787) 720-8337, (787) 612-9248

ALQUILER

AUTOS

SERVICIOS

GARAGE DOOR GALLERYVenta, instalación y reparación de puertas de garaje. Estima-dos gratis. Puertas y ventanas de seguridad a la medida. Ser-vicio a toda la isla. Tels. (787)

717-7957, (787) 866-2497

GRANITO Y MARMOL - Venta e instalación de topes de granito y pisos en mármol y travertino. Especialista en

revestimiento de baños y coci-na. Llama para cotización:

(787) 202-1311, (787) 245-7391

KCORTINAS - Venta e insta-lación de cortinas de interiores:

roll ups, solar shades, wood blinds y todas las disponibles en el mercado. Amplia varie-

dad. Contamos con el servicio de consulta con nuestra deco-radora de interiores profesio-nal. Llama para una cita sin costo: (787) 245-7391, (787)

864-3419, Denisse

CLASES DE COMPU-TADORA - Aprenda el uso y manejo de la computadora,

así como los diferentes programas. (787) 929-6942, jrrlcomputechnition@gmail.

com

SE OFRECEN CLASES - Confección de velas y de ja-

bones de glicerina. Interesados favor llamar a Esther Castillo al

teléfono (787) 929-4518

VENTASALQUILERSE VENDE CASA EN ARROYO - 3h/2b, marquesina extendida,

con tres closets, terraza con piso y techo en cemento en la parte posterior de la casa, con rejas alrededor. Ventanas con escrines y seguridad por dentro de la casa. Precio negociable. Tels. (787) 934-8441 ó (787)

930-9998.

SE VENDE - Caimital 3h/2b, marquesina doble, 1400 m2. 204-5714 (240K). Unihome - screens, tormentera, rejas

integradas y techo y marque-sinas en alumino. 204-5714

SE RENTA - Casa montada en columnas, balcón alrede-dor, marquesina debajo para 3 a 4 autos, 3h/2b. Estancias Las Margaritas en Guayama. $600.00 Inf. 508-333-5309

¿PROBLEMAS DE SALUD?... Diabetes, Asma, Refl ujo.

Resultados benfi ciosos para nuestros sistemas inmuno-

lógico, urinario, nervioso, circu-latorio, oseo, respitarotio, diges-tivo, muscular. Puede llamar al 939-642-4412 ó www.myasea.

com/sirdavid

GUAYAMA - Se solicita perso-nal para ventas de celulares

Claro e Internet Dmax a comi-sión. No experiencia necesaria.

Tel. (787) 458-4687

APRENDE Y DIVIERTETE CREANDO TUS PROPIOS

BIZCOCHOS PARA FIESTAS. Se ofrecerá nuevo curso

donde aprenderas a confec-cionar el ponque de novia, decoración básica, fl ores y frostin. Clases comienzan

19 de mayo.Tel. 787-962-3722

SE ALQUILA EN GUAYAMA - Estudio en Pte. Jobos a mi-nutos de la bahía, farmacéu-tica y Carr. #3. Incluye agua y luz, cómodo, baño, sala,

comedor, cocina, estaciona-miento. Sólo en $250.00

mensuales. Por cita previa (939) 642-6881

SE VENDE SOLO POR $55,000 - GUAYAMA, PTE.

JOBOS, A MINUTOS DE LA BAHÍA, FARMACÉUTICA

Y CARR. #3. SECTOR MIRAMAR, 3H/2B, SALA,

COMEDOR, COCINA, MARQUESINA Y PATIO.

COMPRA CON $0 PRONTO Y $0 GASTOS DE CIERRE.

POR CITA PREVIA. LLAMAR AL 939-642-6881

SE VENDEN CASAS - en Guayama y Salinas, desde

$48,000 hasta $98,000. Tenemos terrenos para la venta y propiedades para alquiler. Inf. 787-205-1246

Lic. 13206

ADQUIERE TU NUEVO SUZUKI 2010 - Completa-mente equipado. Desde $0

pronto. Llama ahora mismo al 787-420-5560, Maribel

MUDANZAS - Camión cerrado con carritos, “Hand

truck”, colchas, “liftgate” para facilitar y proteger la mudanza.

Cel. (787) 615-7170

¡APROVECHA! - Sólo $19.99 al mes, por 100 canales más 29 canales HD gratis y HBO

más Showtime ¡GRATIS!, por tres (3) meses. Hasta cuatro (4) televisores gratis; DVR de

ser requerido. Llama hoy a Santana’s Distribution

al (787) 432-1125. *Ciertas restricciones aplican. Pregunte al vendedor.

Ofertas desde $19.99 mensuales, 29 canales

HD gratis. Hasta cuatro (4) televisores gratis; HBO + Showtime ¡GRATIS! por

tres (3) semanas. Ciertas restricciones aplican. Info.

(787) 955-0546

VENTA AL POR MAYOR DE:Perfumes, carteras, mahones Maripily, ropa interior “MIA” y

mucho más. Tu dinero se mul-tiplicará al llegar a nuestra

tienda. Llámanos(787) 845-5635 ó (939) 243-8575

¡SUPER GANGA! - Llama hoy y sal montado en un Hyundai

nuevo del 2010. Inf. 433-6165, Nancy

TENGO LO QUE BUSCAS... - Calidad al mejor precio

mensual. Si no tienes crédito, te ayudamos. Llama ahora y sal montado. Inf. 630-6509,

Alexis

SKYANE CATERING - Para todo tipo de ocasión y

personalizado en su actividad. Todo tipo de comidas locales

e internacionales. Chef ejecutivo certifi cado por el Food Network. Tels. (787)

536-5915, 533-6218

SALUD

AMISTADBUSCO COMPAÑERA

- Hombre de 66 años busca compañera para compartir hogar. Favor de llamar al teléfono (787) 204-7026

SE VENDE - Residencia en Poblado Coquí. 3 habitaciones, 1 baño. Tels. 824-4764, (787)

409-1308

¡CIERRE DE TIENDA! - Venta de ropa de hombre y

mujer. Excelente calidad, cua-dros, colecciones (set comple-

to), herramientas, vitrinas, y muchas otras cosas más.Loca-

lizada en el Real de Patillas. Inf. María (787) 839-6551

SE VENDE NEGOCIO - De sandwiches, hamburgers y hot dogs, o carrito de hot dogs con todo su equipo y guagua pick-up Mazda B2200, año 1992.

Tel. (787) 391-0585

GUAYAMA, URB. VISTA DEL SOL - Apt. 2h, sala, comedor, cocina, laundry, parking para dos vehículos. Incluye agua y luz. Renta $425.00. Inf. (787)

975-1929

AMA DE LLAVES - Ofrezco mis servicios de Ama

de Llaves en el hogar y hospitales, para ancianos e impedidos. Experiencia

y cristiana. Para más información: 217-8560

SE ALQUILAApartamento 1h/1b, cocina,

sala. $300.00. Urb. Villa Mar. Cerca de hospitales y universidad. Inf. 554-8882,

473-7575SE RENTA - Apartamento

2/1. Renta $390.00. Incluye agua y luz. Dirección: Bo.

Coquí, Salinas. Inf. 787-231-3962, 787-451-2471, email: [email protected]

SE ALQUILA - Apartamento grande, incluye nevera, estufa,

lavadora, microondas, aire acondicionado, screens, calen-

tador de ducha, estaciona-miento, agua. $375.00. Inf.

(787) 989-7293, (939) 350-129

APARTAMENTO PARA LA RENTA - Lugar exclusivo

Urb. Monte Mar, Guayama, PR. Entrada antes de garage

Carrasquillo. Inf. (939) 244-3140

SE VENDE - Casa, Bo. Corazón de Guayama, 4h/2b, marquesina, balcón. $75,000.

Inf. 839-1345

MUSICA

GRUPO SANDUNGUEO“Hasta que se rompa el cuero”

&NEW AGE MUSIC DJ

Música en vivo (merengue, bachata, etc.)

Música variada para todo tipo de actividad o fi esta.

-DJ -Karaoke -Luces-Máquina de humo

¡Hacemos de su fi esta la mejor!

Tel. (787) 204-1117

PATILLAS, SE VENDE - Residencia con apartamento

en fi nca de cuatro cuerdas, Bo. Marín alto. 1er. nivel: Apto.

de 2h/1b. 2do. nivel: Res. de 2h/2b. Vea foto en www.blasrealty.com, lic. 13551.

Inf. (787) 638-6587

ARROYO, ARROYO BEACH RESORT - Apt. frente a la

playa, 3h/2b, equipado, exce-lentes facilidades recreativas. Alquier por semanas o meses.

Más información 787-245-2060, lic. 16501

CLASIFICADOS32 Miércoles, 12 de mayo de 2010 EL REGIONAL DE GUAYAMA

Page 33: Periódico El Regional de Guayama

Acción en el Béisbol Clase “A” El torneo estatal número 72 del béisbol Clase “A” Elfren Bernier, que auspicia el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), continúa el domingo, 16 de mayo con dobles partidos a siete entradas señalados para iniciar desde las 10:00 a.m.

REGIÓN CENTROSURSección A

San Felipe de Salinas (3-5) en Coco de Salinas (4-2)Puente Jobos de Guayama (5-1) en Peñuelas de Santa Isabel (2-6)Coquí de Salinas (4-4) en Blondet de Guayama (5-3)Playa de Salinas (0-8) en Olimpo de Guayama (7-1)

Sección BBda. Marín de Arroyo (3-5) en Palmas de Arroyo (3-3)

Yaurel de Arroyo (3-3) en Pitahaya de Arroyo (3-3)“All Stars” de Arroyo (4-2) en Bajo de Patillas (3-5)

Jacaboa de Patillas (3-3) en Corazón de Guayama (4-2)

REGIÓN SURSección A (Inter Divisional)

Cafeteros de Yauco (2-3) en Almácigo de Yauco (2-3)Caciques de Jayuya (3-0) en Ensenada de Guánica (1-6)

El Caño de Guánica (4-1) en Petroleros de Peñuelas (3-3)La Luna de Guánica (6-2) en Marineros de Guayanilla (2-5)

Sección BCuyón de Coamo (4-2) en Paso Seco de Santa Isabel (2-5)Pastillo de Juana Díaz (4-3) en Ollas de Santa Isabel (5-0)Mayiyos de Coamo (3-2) en Collores de Juana Díaz (1-7)

REGIÓN SURESTESección B

Matuyas de Maunabo (4-2) en Candelero de Humacao (2-5)Mulos de Juncos (4-1) en Camino Nuevo de Yabucoa (0-5)Patagonia de Humacao (3-3) en Korea de Maunabo (6-1)

Playita de Yabucoa (1-4) en Aguacate de Yabucoa (3-2)

**Récords de los equipos no incluye resultados partidos reasignados en la semana.

Campeones Liga Béisbol Hermanos Cruz de Arroyo

*La Liga Hermanos Cruz de Arroyo es presidida por Pedro Julio Alicea, César Velázquez es el vicepresidente y su esposa Austria “Cuca” Díaz es la secretaria - tesorera.

CategoríaPre-Coquí (5-6 años)

Coquí (7-8 años)Pre-Major (9-10 años)

Major (11-12 años)Junior (13-14 años)Senior (15-16 años)

CampeónCardenales

YankeesRays

YaurelYankeesDodgers

DirigenteLuis de Choudens

Javier de ChoudensHéctor Colón

Afortunado RamosAntonio Soto

Fernand Rodríguez

SubcampeónBarrilito Stars

White SoxPitahaya

CardenalesCardenales

Las 500

DirigenteJosé M. Cora“Piro” CoraEdwin Padín

Luis de ChoudensLuis de Choudens

Sergio Corujo

Se corre 5K. Héctor TorresCOAMO - La primera edición de los 5 kilómetros Héctor Torres se correrá el domingo, 16 de mayo desde las 5:00p.m. en el barrio Las Flores de este municipio y es auspiciada por el Municipio Autónomo de Coamo y su alcalde Juan Carlos “Tato” García Padilla. Se competirá en la categoría abierta y además habrá categorías en ambos géneros de las edades de 20-25, 26-29, 30-34, 35-39, 40 años en adelante y la categoría local. Habrá transmisión por Radio Coamo 1450 AM. El evento lleva el nombre del reconocido locutor radial Héctor Torres, quien es nativo de esa comunidad. Las inscripciones inician desde las 11:00 a.m. en la cancha bajo techo de Las Flores. La salida será en el sector Useras y la llegada frente al parque de la comunidad. Se premiará con medallas a los primeros tres lugares en cada categoría y se les entregará una camiseta alusiva al evento. Previo al evento habrá carreras en las categorías de 12-13 (400 metros), 14-15 (1 kilómetro) y 16-19 años (2 millas), que iniciarán desde las 3:00 p.m. Además, desde las 12:00 del mediodía inaugura el tor-neo local de baloncesto masculino con la participación de cinco equipos integrados por jugadores de 16 años en adelante. El director técnico de estos eventos es Primitivo Ro-dríguez y para más información se pueden comunicar al (787) 421-6202.

Jueyeros de Maunabo sacaron las palancas Los Jueyeros de Maunabo registraron su mejor tem-porada regular desde que debutaron en el 2001 y fi na-lizaron en el primer lugar con expediente de 14-6 en la Sección Este del béisbol Doble “A”. Maunabo jugó como local para récord de 9-1 y como visitantes para 5-5. Anotaron 137 carreras para prome-dio por juego de 6.9 y le permitieron a los contrarios 82 (4.1). Le ganaron sus series particulares a Yabucoa (4-0), Las Piedras (3-1) y San Lorenzo (3-1), mientras empataron con Patillas (2-2) y Humacao (2-2). El promedio de bateo colectivo fue .295, la efectividad colectiva de los lanzadores fue 3.43 y cometieron 23 errores. Los jugadores más destacados fueron los siguientes:Bateo - Raúl Quiñonez - .375, Luis Carlos Ortiz -.362, Elvis Corporan - .356, Roberto Carlos Santana - .338, Héctor Lafuente - .322, Angel Negrón - .316, Rafael To-lentino - .308, Christian Ruiz - .286, Lemuel Bermúdez - .253, Johnny Pagán - .235.Carreras Empujadas - Roberto C. Santana - 21, Elvis Corporan - 17, Angel Negrón - 17, Héctor Lafuente - 14, Raúl Quiñonez - 13, Johnny Pagán - 12, Luis Carlos Ortiz - 12.Carreras Anotadas - Roberto C. Santana - 20, Lemuel Ber-múdez - 17, Elvis Corporan - 16, Angel Negrón - 15, Johnny Pagán - 14, Héctor Lafuente - 11, Luis C. Ortiz - 10.Total de Hits - Roberto C. Santana - 27, Elvis Corporan - 26, Angel Negrón - 25, Luis Carlos Ortiz - 25, Lemuel Bermúdez - 22.Dobles - Angel Negrón - 8, Lemuel Bermúdez - 6, John-ny Pagán - 5, Luis C. Ortiz - 5, Roberto C. Santana - 4, Elvis Corporan - 4.Triples - Lemuel Bermúdez - 3, Angel Negrón - 1, Chris-tian Ruiz - 1, Héctor Lafuente - 1, Rául Quiñonez - 1.Cuadrangulares - Roberto C. Santana - 3, Johnny Pa-gán - 2, Angel Negrón - 2, Elvis Corporan - 2, Rafael Tolentino - 1.Bases Robadas - Roberto C. Santana - 6, Héctor La-fuente -1Bases por Bolas - Elvis Corporan - 12, Rafael Tolenti-no - 11, Luis C. Ortiz - 11, Lemuel Bermúdez - 10.Lanzadores (G-P) - José Rodríguez - (4-0), Norman Valentín (3-1), Christopher Narváez (2-1), Juan Ruiz (1-0), Zachary Quiñonez (1-1), Juan Carlos Rodríguez (1-2).

Efectividad - José Rodríguez - 2.56, Christopher Nar-váez - 2.89, Norman Valentín - 3.00, Zachary Quiñones - 3.38. Juan Ruiz - 3.48, Juan Carlos Rodríguez - 3.79.Ponches - Norman Valentín - 32, José Rodríguez -28, Christopher Narváez - 21, Juan C. Rodríguez - 11, Juan Ruiz - 10.Salvados - Zachary Quiñones - 2, Christopher Narvaéz - 1, Ricardo Díaz - 1.

José Vicente Delgado guió a los Jueyeros de Maunabo al primer lugar de la Sección Este y por segunda ocasión en

los últimos tres años será uno de los dirigentes del Juego de Estrellas del béisbol Doble “A”.

Miércoles, 12 de mayo de 2010

e-mail: [email protected]

33

Page 34: Periódico El Regional de Guayama

Brillan las Estrellas del Béisbol Doble “A” en Maunabo El remodelado estadio Francisco Rosario Paoli de este municipio del sureste será el escenario del Juego de Estrellas de la Liga Caribe, a celebrarse el domingo, 16 de mayo desde las 4:00 p.m. Las actividades pre-juego iniciarán desde la 1:00 p.m. con la tradicional competencia de cuadrangu-lares y corrido de bases. Se le dedicará a Eddie Rodríguez, ex-apoderado de los Ar-tesanos de Las Piedras. Las Estrellas de las secciones Central y Sur, que serán dirigidas por José David Flores (Cidra) y con Efraín Williams (Coamo) como “coach”, se medirán a las Estrellas de las secciones Este y Noreste, que serán dirigidas por José Vicente Del-gado (Maunabo). Por las secciones Central y Sur estarán los siguientes jugadores de posición: Receptores - Luis N. Díaz (Coamo), Wilfredo Colón (Ci-dra). Primera base - Abner Arroyo (Cayey), Miguel Rivera (Aibonito), Miguel Vega (Sa-linas). Segunda base - Angel “Bebé” López (Aibonito), Juan Carlos Díaz (Cidra). Campo corto - Xavier Ramos (Coamo), Nick Ortiz (Cidra). Tercera base - Néstor Rivera (Aibo-nito), Kelvin Alvarado (Coamo). Guardabos-ques - Edwin Morales (Juana Díaz), Héctor Jayson Rosario (Guayama), Luis Omar Gon-zález (Cayey), Juan Lebrón (Juana Díaz), José Rafael Caballero (Coamo), César Velázquez (Cidra). Bateadores designados - José G. León (Cayey), Ricky Otero (Coamo). Juga-dor invitado - Antonio Santiago (Comerío). Además, los lanzadores: Víctor A. Valentín (Cidra), Jorge Charry (Salinas), Andrew Ure-ña (Comerío), Eric Rivera (Comerío), Héctor Acevedo (Salinas), Alex Woodson (Guaya-ma), Jonathan Ledée (Coamo), Juan Carlos Burgos (Cidra), Reinaldo Ortiz (Cidra), Alex Bruno (Comerío). En las secciones Este y Noreste estarán los siguentes jugadores de posición: Recep-

El campo corto de los Maratonistas de Coamo Xavier Ramos, quien bateó para promedio de

.429, con 17 carreras empujadas, 24 anotadas, 10 dobles y no cometió errores a la defensiva, participará en su primer Juego de Estrellas en

el Béisbol Doble “A”.

Premiación Nacional Escolar en Guayama El Programa de Educación Física del Departamento de Educación, que dirige el profesor guayamés Raúl Esteban Co-lón Torres, llevará a cabo la Premiación Nacional de los Estudiantes Atletas y Maestros más Destacados, además el Vi-gésimo Sexto Premio Roberto Clemente y el Duodécimo Premio Salvador Colom,

Escuelas Campeonas Nacionales Deporte Escolar 2009-2010

Nivel-GéneroElemental (F)Elemental (M)Intermedio (F)Intermedio (M)Superior (F)Superior (M)

EscuelaJosé Espada ZayasLuis Palés Matos

Pachín MarínManuel Elzaburu

Luis Muñoz MarínAlfonso Casta Martínez

DistritoCoamo

GuayamaSan JuanSan JuanAñasco

Maunabo

RegiónPonceCaguas

San JuanSan Juan

MayagüezHumacao

• Balompié

Nivel-GéneroElemental (F)Elemental (M)Intermedio (F)Intermedio (M)Superior (F)Superior (M)

EscuelaMiguel Meléndez Muñoz

Emérita LeónAngel Quintero

Manuel Bou GalíPetra Mercado

Francisco Morales

DistritoCayeyCayey

MorovisCorozal

HumacaoNaranjito

RegiónCaguasCaguasArecibo

BayamónHumacaoBayamón

• Voleibol

Nivel-GéneroElemental (F)Elemental (M)Intermedio (F)Intermedio (M)Superior (F)Superior (M)

EscuelaElemental Urbana

Carmen Pilar SantosTimoteo DelgadoJesús T. Piñero

Elvira Colón NegrónLeonides Morales

DistritoMaunaboHumacao

HatilloCidra

Santa IsabelLajas

RegiónHumacaoHumacaoAreciboCaguasPonce

Mayagüez

• Sóftbol

Nivel-GéneroElemental (F)Elemental (M)Intermedio (F)Intermedio (M)Superior (F)Superior (M)

EscuelaEmilio CastilloJuanita RamírezJosé C. Rosario

Juan Ponce de LeónJosefa del RíoManuel Ramos

DistritoIsabelaFloridaIsabela

HumacaoMorovis

Quebradillas

RegiónMayagüezArecibo

MayagüezHumacaoAreciboArecibo

• Baloncesto

El equipo de balompié masculino de la Escuela Elemental Luis Palés Matos de Guayama ganó por tercer año consecutivo el campeonato nacional.

a celebrarse el viernes, 14 de mayo desde las 10:00 a.m. en el Centro de Conven-ciones de Guayama. Se le dedica la acti-vidad al educador físico ponceño Héctor “Cano” Amill, quien es el entrenador del Subcampeón Mundial en el evento de los 400 metros con vallas, el ponceño Javier Culson.

Rugieron los Leones de Patillas “AA” Los Leones de Patillas clasifi caron en la cuarta posición de la Sección Este en el béisbol Doble “A” con expediente de 10-10 y se enfrentarán en las series se-mifi nales a los Jueyeros de Maunabo en serie que iniciará el viernes, 21 de mayo a las 8:00 p.m. en el Estadio Francisco Rosario Paoli de Maunabo. Patillas le ganó la serie particular a Humacao (3-1) y Yabucoa (3-1), em-pataron con Maunabo (2-2) y San Lo-renzo (2-2), mientras la perdieron con Las Piedras (0-4). Anotaron 96 carreras para promedio de 4.8 y le permitieron a los contrarios 105 (5.3). Su récord como locales fue 7-3 y en la carretera de 3-7. El promedio de bateo colectivo fue de .262. La efectividad colectiva de los lan-zadores fue 4.47 y cometieron 24 errores. Los jugadores más destacados fueron los siguientes:Bateo - Edwin Rodríguez - 333, Héctor “Purito” Rivera - .333, Raúl Casanova - .298, José A. Santiago - .286, Danny Ri-vera - .279, Miguel Verges - .260, Ringo Galarza - .238.Carreras Empujadas - Edwin Rodríguez - 24, Raúl Casanova - 13, Héctor Rivera -

9, Danny Rivera - 7, Miguel Verges - 6.Carreras Anotadas - Raúl Casanova - 15, Edwin Rodríguez - 15, Ringo Galarza - 11, Héctor Rivera - 8, Danny Rivera - 8.Total de Hits - Edwin Rodríguez - 21, Héctor Rivera - 19, Ringo Galarza - 19, Danny Rivera - 19, Raúl Casanova - 17.Dobles - Raúl Casanova - 5, Ringo Ga-larza - 4, Edwin Rodríguez - 4, Miguel Verges - 2, Danny Rivera - 2.Triples - no conectaron.Cuadrangulares - Edwin Rodríguez - 8, Raúl Casanova - 4, Héctor Rivera - 3.Bases Robadas - Ringo Galarza - 5, José A. Santiago - 2.Bases por Bolas - Raúl Casanoa - 24, Ed-win Rodríguez - 16, Héctor Rivera -11.Lanzadores (G-P) - Eliezer Echevarría (3-1), Roberto Nieves (2-1), Yadiel Lanzo (1-0), Adiel Figueroa (3-2).Efectividad - Yadiel Lanzo - 1.00, Adiel Figueroa - 1.80, Eliezer Echevarría - 1.80, Carlos Almena - 4.99, Juan Acevedo - 5.40, Roberto Nieves - 6.47.Ponches - Adiel Figueroa - 27, Roberto Nieves - 20, Carlos Almena - 15, Eliezer Echevarría - 14.Salvados - Adiel Figueroa - 3, Roberto Nieves - 1.

tores - Elvis Corporan (Maunabo), Carlos Pagán (Fajardo), Raúl Casanova (Patillas). Primera base - Edwin Rodríguez (Patillas), Angel Negrón (Maunabo). Segunda base - Roberto Santana (Juncos), Mizrain Ortiz (Loíza). Campo corto - Frank Molina (Fa-jardo), Joseph Pérez (Las Piedras). Tercera base - Phillip Cuadrado (Juncos), Roberto Carlos Santana (Maunabo). Guadabos-ques - José Ponce (Juncos), Iván Trujillo (Yabucoa), César Crespo (Juncos), Henry Villalongo (Río Grande), Gabriel de Gra-cia (Humacao), Carlos Aponte (Yabucoa). Bateadores designados - Héctor “Purito”

Rivera (Patillas), Christian Rosa (San Lo-renzo). Invitado especial - José “Cheo” Benítez (Gurabo). Además, los lanzadores: Jean Félix Ortega (Fajardo), Luis González (Carolina), Gerald Barrios (Fajardo), Luis Cintrón (Humacao), Antonio Díaz (Gura-bo), Alexis Sosa (San Lorenzo), Juan León Falú (Juncos), Norman Valentín (Maunabo), Adiel Figueroa (Patillas), Jesús Pabellón (Juncos) y José Rodríguez (Maunabo).

Por otro lado, el Juego de Estrellas de la Liga del Atlántico se llevará a cabo el sábado, 15 de mayo. Las actividades pre-juego inician desde las 5:00p.m. y el partido a las 8:00p.m. Se enfrentarán las Estrellas de las sec-ciones Metro y Norte a las Estrellas de las secciones Noroeste y Suroeste. Se le dedicará el partido al jugador Jimmy La-guna, quien recientemente arribó a la cifra de 700 hits conectados por vida.

34 Miércoles, 12 de mayo de 2010

Page 35: Periódico El Regional de Guayama

Así va el Béisbol Doble “A” Las series semifinales seccionales del béisbol Doble “A” , pactadas al ganador de cuatro de un máximo de siete partidos, están señaladas para iniciar el viernes, 21 de mayo desde las 8:00p.m. Sección Sur - Juana Díaz en Coamo y Guayama en Salinas. Sección Este - Patillas en Maunabo, San Lorenzo en Las Piedras.

TABLA DE POSICIONES SERIE REGULAR BEISBOL “AA”•Sección Sur

•Sección Este

Equipo1. Coamo 2. Salinas3. Guayama4. Juana Díaz5. Villalba6. Santa Isabel

Récord14-612-711-811-96-124-16

Local8-26-45-56-43-52-8

Visitante6-46-36-35-53-72-8

RachaP-1P-1G-1P-1P-1G-2

Equipo1. Maunabo2. Las Piedras3. San Lorenzo4. Patillas5. Humacao6. Yabucoa

Récord14-611-9

10-1010-109-116-14

Local9-16-46-47-36-45-5

Visitante5-55-54-63-73-71-9

RachaP-1G-1P-1G-1P-1P-2

Gran inicio Jueyeros de Puente de JobosGUAYAMA - Los Jueyeros de Puente de Jobos de Guayama en el béisbol Clase “A”, fundados en el 1957 y campeones estatales en el 2005, regresaron con nuevos bríos luego de un año de dispensa y presentan récord de 5-1 en la Sección A de la Región Centrosur. Gerald Santiago, quien los guió a su úni-co campeonato estatal, está de regreso en la dirección. Los hermanos Carlos y Javi

Texidor, en unión del ex profesional Pedro “Peyin” Vázquez son los entrenadores. Norberto “King Kong” González es el apoderado y el coapoderado es Ramón Ri-vas. La junta de directores es integrada por Pedro Rivas, Juan Ramón “Biri” Morales, Josean Rivera, Narmito Ortiz y Fernando “Nandi” Vives. El profesional reinstalado cidreño Omar

Guayamés bronce tiro pesa escolarKevin Vázquez Vázquez, estudiante de la Escuela

Elemental Acreditada Jorge Washington II de Guayama, finalizó en el tercer lugar de su cate-

goría a nivel nacional en el impulso de la bala en competencias celebradas en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner de

Ponce.

Casillas está en la receptoría. Edwin “Coco” Delgado defiende el primer saco, Fernando Vives está en la intermedia, John Negrón es el campo corto y Jorge Martínez custodia la antesala. Pablo Rivera y Adal-berto “Pinolito” Rodríguez son los sustitu-tos del cuadro interior. En los bosques están Luis “Macho” Rive-ra, Miguel Alicea y Harold Richie Gonzá-lez. Los sustitutos son Steven González, Raymond Arroyo y Raúl Ortiz. El cidreño Félix Agosto es el bateador designado.

Presentan en el cuerpo monticular a Ga-briel Díaz, Mario González, Edwin “Lelo” Surillo, Víctor Garriga, Kevin de Jesús, Joel Calcaño, José Villegas, Anthony Me-léndez y el cayeyano Eliasib Rivera. “Tenemos una gran ofensiva, con un equi-po bien equilibrado de bateadores de fuer-za y rapidez. Esperamos clasificar a las series postemporadas y tomar esas series una a una porque esta es una sección de alto nivel competitivo”, dijo Ramón Rivas, coapoderado de los Jueyeros.

*Récords de los equipos no incluye resultados partidos reasignados en la semana.

35Miércoles, 12 de mayo de 2010

Page 36: Periódico El Regional de Guayama

36 E

l Reg

iona

l, M

iérc

oles

, 12

de m

ayo

de 2

010