periodico grafico nl

12
MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012 No. 6647 www.elgraficonl.com www.facebook.com/graficodenl DE NUEVO LEON PRECIO DE EJEMPLAR $5 PESOS AÑO XXIII FUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL: RAÚL CARRIZALES VALERO L a historia reciente nos muestra que el relevo e un Gobernador se ha dado, si bien es cierto en una forma directa, no así de manera tersa, por lo que siempre queda la duda del centralismo rampante que se da en el sistema político mexicano. Desde Eduardo A. Elizondo, pasando por Luis M. Farías, siguiendo con Pedro G. Zorrilla Martínez, hasta llegar a Sócrates Rizzo García y ahora Rodrigo Medina de la Cruz, la constante ha sido siempre, el quiebre de la mitad del sexenio presidencial . Así fue en el caso de Eduardo A. Eli- zondo, quien en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez, renunció a la mitad del camino, cuando los estudiantes de la entonces Universidad de Nuevo León le demandaron la autonomía. El Presidente Echeverría privilegió las demandas de los estudiantes, Eli- zondo no aceptó las mismas y le renun- ció a Víctor Bravo Ahuja, un ingeniero egresado del TEC y por ese entonces Secretario de Educación. Vino a cubrir el interinato Luis M. Farías, por entonces tres veces líder de la Cámara de Diputados, hasta terminar el fallido sexenio, para dar paso al ungido presidencial, Pedro G. Zorrilla Martínez, quien también hubo de enfrentar problemas de gobernabilidad. La constante ha sido la misma , un gobernador del estado tiene los prime- ros tres años con su amigo, luego le toca un neutral o francamente un ene- migo, como fue el caso de Zorrilla, quien inició con Luis Echeverría y cul- minó con José López Portillo, quien estuvo a punto de mandarlo a la banca, por cuestiones de ingobernabilidad. A mitad del sexenio de López Portillo se dio el cambio hacia Alfonso Martínez Domínguez, quien terminó su sexenio con Miguel de la Madrid, quien ungió a Jorge A. Treviño como gobernador . Llega Carlos Salinas de Gortari a la Presidencia de la República y con él Sócrates Rizzo García a la gubernatura de Nuevo León, la cual no concluye en el mandato de Ernesto Zedillo Ponce de León. A Rizzo se le planteó un problema de lealtad, pues en el sexenio de Ernesto Zedillo, a Salinas de Gortari se le ocurre hacer una huelga de hambre en San Bernabé, por una presunta persecución del presidente hacia su persona y su familia. Sócrates Rizzo se encuentra entre la espada y la pared, entre Salinas de Gor- tari y Zedillo, con una deuda de fideli- dad hacia el uno e institucionalidad hacia el otro, por lo que pide licencia. Llega Benjamín Clariond Reyes- Retana como sustituto o interino,. Para entregar la gubernatura por primera vez al PAN, en la persona de su primo, el panista Fernando Canales Clariond, todo ello en sexenios de presidencia de la república priista. Siguió luego José Natividad Gonzá- lez Parás, quien luego se vuelve en con- tra de su partido y apoya a Felipe Cal- derón en contra de Roberto Madrazo Pintado y la presidencia de la república se pinta de azul. En la actualidad, se habla de un rele- vo del gobernador Rodrigo Medina de l Cruz del gobierno de Nuevo León, aun- que las condiciones no están dadas, pues para empezar la presidencia de la república es panista y se requiere de afianzar el estado de Nuevo León. Los panistas ya han adelantado al senador Eloy Cantú Segovia y a la sena- dora electa, Cristina Díaz Salazar. Tan pronto como asoma la cabeza Eloy, le salen los problemas de la empresa Lubral y de Regio Cal. A Cristina su cercanía con la CTM y problemas personales que fueron venti- lados ampliamente en su oportunidad. El actual sexenio presidencial es panis- ta; Enrique Peña Nieto tiene que recom- poner su investidura y lo menos que requiere es un cambio a la mitad del camino, por lo que Rodrigo Medina se queda a condición de que recupera el liderazgo y recomponga las cosas, pues a nadie conviene un relevo a la mitad del camino. El relevo de un Gobernador Quiebre a la mitad del camino

Upload: elgrafico-nl

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PERIODICO GRAFICO NL

TRANSCRIPT

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012 No. 6647

www.elgraficonl.com www.facebook.com/graficodenlDE NUEVO LEON

PRECIO DE EJEMPLAR

$5PESOS

AÑO XXIIIFUNDADOR Y

DIRECTOR GENERAL:

RAÚL CARRIZALES VALERO

La historia reciente nos muestraque el relevo e un Gobernadorse ha dado, si bien es cierto en

una forma directa, no así de maneratersa, por lo que siempre queda la dudadel centralismo rampante que se da enel sistema político mexicano.

Desde Eduardo A. Elizondo, pasandopor Luis M. Farías, siguiendo con PedroG. Zor r i l la Mar t ínez , hasta l legar aSócrates Rizzo García y ahora RodrigoMedina de la Cruz, la constante ha sidosiempre, e l quiebre de la mitad delsexenio presidencial .

Así fue en el caso de Eduardo A. Eli-zondo, qu ien en e l sexenio de Lu isEcheverría Álvarez, renunció a la mitaddel camino, cuando los estudiantes dela entonces Universidad de Nuevo Leónle demandaron la autonomía.

El Presidente Echeverría privilegiólas demandas de los estudiantes, Eli-zondo no aceptó las mismas y le renun-ció a Víctor Bravo Ahuja, un ingenieroegresado del TEC y por ese entoncesSecretario de Educación.

Vino a cubrir el interinato Luis M.Farías, por entonces tres veces líder dela Cámara de Diputados, hasta terminarel fal l ido sexenio, para dar paso alungido presidencial, Pedro G. ZorrillaMar t ínez , qu ien también hubo deenfrentar problemas de gobernabilidad.

La constante ha sido la misma , ungobernador del estado tiene los prime-ros tres años con su amigo, luego letoca un neutral o francamente un ene-migo, como fue e l caso de Zorr i l la ,quien inició con Luis Echeverría y cul-minó con José López Port i l lo, quienestuvo a punto de mandarlo a la banca,por cuestiones de ingobernabilidad.

A mitad del sexenio de López Portillose dio el cambio hacia Alfonso MartínezDomínguez, quien terminó su sexeniocon Miguel de la Madrid, quien ungió aJorge A. Treviño como gobernador .

Llega Carlos Salinas de Gortari a laPresidencia de la República y con élSócrates Rizzo García a la gubernaturade Nuevo León, la cual no concluye enel mandato de Ernesto Zedillo Ponce de

León.A Rizzo se le planteó un problema de

lealtad, pues en el sexenio de ErnestoZedillo, a Salinas de Gortari se le ocurrehacer una huelga de hambre en SanBernabé, por una presunta persecucióndel presidente hacia su persona y sufamilia.

Sócrates Rizzo se encuentra entre laespada y la pared, entre Salinas de Gor-tari y Zedillo, con una deuda de fideli-dad hacia el uno e institucionalidadhacia el otro, por lo que pide licencia.

L lega Ben jamín C la r iond Reyes-Retana como sustituto o interino,. Paraentregar la gubernatura por primera vezal PAN, en la persona de su primo, elpanista Fernando Canales Clar iond,todo ello en sexenios de presidencia dela república priista.

Siguió luego José Natividad Gonzá-lez Parás, quien luego se vuelve en con-tra de su partido y apoya a Felipe Cal-derón en contra de Roberto MadrazoPintado y la presidencia de la repúblicase pinta de azul.

En la actualidad, se habla de un rele-vo del gobernador Rodrigo Medina de lCruz del gobierno de Nuevo León, aun-que las condiciones no están dadas,pues para empezar la presidencia de larepública es panista y se requiere deafianzar el estado de Nuevo León.

Los panistas ya han adelantado alsenador Eloy Cantú Segovia y a la sena-dora electa, Cristina Díaz Salazar. Tanpronto como asoma la cabeza Eloy, lesalen los problemas de la empresaLubral y de Regio Cal.

A Cristina su cercanía con la CTM yproblemas personales que fueron venti-lados ampliamente en su oportunidad.El actual sexenio presidencial es panis-ta; Enrique Peña Nieto tiene que recom-poner su investidura y lo menos querequiere es un cambio a la mitad delcamino, por lo que Rodrigo Medina sequeda a condición de que recupera ell iderazgo y recomponga las cosas,pues a nadie conviene un relevo a lamitad del camino.

El relevo de un GobernadorQuiebre a la mitad del camino

P

que

c que ascien-

d

2 LOCAL 7 de Agosto de 2012 7

POR ARACELY VELIZ

Con la finalidad de preveniractos delictivos ante el ini-c i o de l s emes t re ene ro

dic iembre 2012 de la UANL y lagran afluencia de compradores deút i les escolares en e l centro deMonterrey, las autoridades munici-pa l e s pus i e r on en ma rcha e lComando Móvil.

Este lunes la unidad especial seinstaló en la zona cercana del mer-cado Juárez, como una forma dereforzar la vigilancia en el centrode la ciudad, dentro del OperativoTransporte Seguro.

“Al contar con equipo de mejortecnología, nos permite visualizara distancia cuando las personasbuscan cometer un del i to, sobretodo en esta época de compras deút i les esco la res” , in fo rmó JoséAntonio Araujo Alemán, Subdirectorde Grupos Especiales de la PolicíaRegia.

El funcionario municipal exhortó

a la población a tomar las precau-c i ones necesa r i a s du ran t e suestancia en las calles del centro,ya sea para acudir a clases, duran-te las compras o al hacer uso deltransporte urbano.

Portar con cuidado el bolso, encaso de las mujeres, a los hombresguardar la cartera en las bolsasde lan te ras de l pan ta lón , po r ta rsólo el dinero necesario, tener cui-dado con los menores de edad, asícomo reportar a las personas sos-pechosas al 066, o al 81 25 94 00,son algunas de las recomendacio-nes que dieron a los ciudadanos.

Inicia Comando Móvil sus actividades

LOCAL 7 de Agosto de 2012 3

Raúl Carrizales ValeroFundador y Director General

Gerardo Carrizales GonzálezDirector Administrativo

Cutberto Valdez AguirreEditor

Lidia Rocío EguiaHéctor Gabriel HernándezAracely Veliz GuardiolaFrancisco Sánchez

Juan Antonio Moreno LópezReporteros

Norberto YerenaFotógrafo

Oficinas administrativas, talleres y redacción en Jaime Primero 3252,

Col. Camino Real, Cd. Guadalupe, N.L.Tel. 83 67 28 29

Gráfico de Nuevo León(Registro en Trámite)

Con servicios informativos de sus corresponsales.

Con una línea de información independiente y no aceptacomo propios necesariamente, las ideas

manifestadas en los artículos firmados por los autores.mail: [email protected]

[email protected]

Margarita Arellanes CervantesAlcaldesa electa de Monterrey

Recuerde usted que las margari-tas no se hicieron para los marranos.

Sean éstos trompudos o no, siem-pre pertenecerán al género porcino.

Lo anterior, porque a últimasfechas suena fuerte el rumor de queel arquitecto Miguel Ángel GarcíaDomínguez será integrado a su equi-po de colaboradores.

Desde luego, lo ubican en laSecretaria de Servicios Públicos, enla basura, pues; recuerde usted queen política la forma es fondo, y siusted decide integrar a Miguel ÁngelGarcía a su staff, estará dando unmensaje de qué todo sigue igual ynada cambiara.

Que Fernando Larrázabal siguepresente y vigente en Monterrey.

Carta para usted

Atte.Raúl Carrizales Valero

G

NOTIMEX

La secretaria general del CENpriista, Cristina Díaz, descartóque vaya haber un costo políti-

co para el Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI) por la "campaña de des-prestigio contra la legalidad del proce-so e l ec to ra l " que impu l sa And résManuel López Obrador.

El costo será en todo caso para lospartidos de la Revolución Democrática(PRD), del Trabajo (PT) y el MovimientoCiudadano, que impulsaron la candida-tura del político tabasqueño a travésde la coalición Movimiento Progresista.

"Allá ellos si quieren dilapidar en elfuturo un activo político tan importantecomo el que tuvieron en esta elección"con 15 millones de votos, expuso enentrevista la dirigente del Comité Eje-cutivo Nacional (CEN) priista.

"La elección fue una elección conorden, con legalidad, en donde partici-paron más de 50 millones de mexica-nos y da la impresión que están alar-gando para ese movimiento la agoníade ellos, para mantenerse mediática-mente en los medios", abundó.

Respecto a la pet ic ión del Movi-miento Progresista de ampliar los pla-zos para la calificación presidencial, lasec re ta r i a genera l de l CEN p r i i s taseñaló que esa postura es una actitud"maquiavélica" para alargar su agoníay mantener mediáticamente a AndrésManuel López.

La número dos en la jerarquía priis-ta aclaró que el instituto tricolor esrespetuoso de los tiempos que tiene laautoridad electoral y reiteró que loscomicios del 1 julio fueron transparen-tes y en orden, además de que el triun-fo de Enrique Peña Nieto fue contun-dente.

De igual forma refrendó la confianzadel partido tricolor en las instituciones,que en esta etapa poselectoral hanrealizado un trabajo en orden y trans-parente.

"No nos debe caber la menor duda atodos los mexicanos que la autoridadse es tá conduc iendo con apego a lderecho, tanto en el Instituto FederalElectoral como en el Tribunal Electoraldel Poder Judicial de la Federación",

subrayó la también diputada federal.Por su parte, el vocero del Comité

Ejecutivo Nacional (CEN) priista, Eduar-do Sánchez Hernández, descartó e lriesgo de inestabil idad social por elconflicto poselectoral que impulsa elcandidato de la izquierda.

No se puede coartar al abanderadopresidencial del Movimiento Progresis-ta su libertad de realizar giras en elpaís para señalar el presunto fraudeelectoral ni su libertad de expresión ytránsito, que está garantizada por lapropia Constitución, señaló en entre-vista.

Sin embargo "nosotros ya solicita-mos a la autoridad que revise, respec-to a la campaña electoral, el origen de

sus recursos en su campaña sobre elentramado de asociaciones civiles queutilizó para ocultar su financiamientoilegal", subrayó Sánchez Hernández.

Los mexicanos queremos un paísmejor y vivir en paz, "lo que necesita-mos son acuerdos de trabajo real y noesta pirotecnia de frustraciones a lasque López nos tiene acostumbrados",refirió.

Por lo anterior, consideró que losnuevos coordinadores legislativos delPRI deberán trabajar en conjunto conlas bancadas para impulsar los 10compromisos postulados por el candi-dato presidencial de la coalición Com-promiso por México, Enrique Peña Nie-to.

Descarta Díaz Salazar costo políticoa PRI por campaña de desprestigio*El costo será en todo caso para los partidos de la Revolución Democrática (PRD),del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano, que impulsaron la candidatura del

político tabasqueño a través de la coalición Movimiento Progresista.

La secretaria general del CEN priista, Cristina Díaz

P

4 LOCAL 7 de Agosto de 2012 7

EDITORIAL

Todos contra el tabasqueño.Campaña negra contra AMLO.

Los organismos intermedios haniniciado una campaña en favor de lacadena de tiendas comerciales quesupuestamente se han visto afecta-das por el movimiento que encabezaAndrés Manuel López Obrador.

Primero fue la misma empresaque se quejó directamente por losataques de jóvenes que se introdu-jeron a algunas tiendas para convo-car a los clientes a dejar de consu-mir en esos locales por haber sidoparte de los negocios que tuvieroncon el PRI nacional.

Después procede el ConsejoCoordinador Empresarial para volvera revivir aquellos días del 2006cuando una parte del empresariadoparticipa de la campaña negra queimpide el triunfo de Andrés ManuelLópez Obrador.

De nuevo inician la campaña delmiedo, ahora argumentando queestá en riesgo la paz social, lo que alparecer no se han dado cuenta des-de hace mucho ocurre con loshechos criminales que ocurrentodos los días en todos los rinconesdel país.

Los conservadores de hoy recha-zan toda posibilidad de cambio queles coloque en una posición de ries-go porque sus fortunas podríanestar en riesgo. Son los mismosconservadores que en el pasadoimpidieron que un partido distintollegara al poder.

Ahora están presentes de nuevacuenta, porque el gobierno federalno les asegura nada, porque ven enriesgo sus capitales y negocios alsaber de la terquedad del tabasque-ño que se empeña en desconocer eltriunfo de Enrique Peña Nieto.

La polarización a la que invitanlos empresarios arrincona a los diri-gentes de la izquierda. Sólo fala queempiecen a comprar a quienesacompañan por ahora a ese ex can-didato que puede volver a su viejodiscurso, el beligerante que impidaque lo manden de regreso a su pue-blo.

POR ARACELY VELIZ

Con un recorrido por lasnuevas áreas de laEscuela Industrial

Álvaro Obregón, Unidad Guada-lupe, se dio inicio al semestreAgosto Diciembre 2012 en laUniversidad Autónoma de Nue-vo León.

El Rector de la Máxima Casade Estudios entregó obras eneste plantel con una inversiónsuperior a los 12 millones depesos. Entre las obras se inclu-yen talleres y Laboratorios paradistintas materias que seimparten en el plantel.

Además se entregó unaescultura que representa a unperro de la raza Bull Dog, lamascota de la escuela, asícomo una cancha deportiva

multiusos, techada.En entrevista con el Rector

de la UANL, Jesús Ancer, infor-mó que en este semestre seincrementó en poco más de 4mil alumnos el número de estu-diantes de la casa universitaria,alcanzando una cifra superior alos 145 mil.

“Un poquito más de 145 milalumnos, en todos los planteles,29 escuelas preparatorias, 26facultades en los 37 municipiosdel estado. Poquito más de 4mil alumnos comparado con (lacifra) el año pasado, en unesfuerzo por atender la deman-da de la juventud”.

Ancer informó que ya estániniciando la construcción deotra unidad de la PreparatoriaTécnica Álvaro Obregón, en lacolonia Independencia y estáen análisis la construcción de

una unidad más en el municipiode García.

“Son polos de desarrollo ytodos los alcaldes quierenespacio, en muchas áreas, peroestamos viendo sobre todo enlas partes de crecimiento, tam-bién hacia Apodaca. La Univer-sidad no es estática, estamosviendo posibilidades”, mencio-nó sobre la construcción denuevos planteles educativos.

NUEVO CONCURSODE INGRESO

Aquellos jóvenes que noaprobaron el examen de ingre-so a las instituciones universi-tarias tendrán una nueva opor-tunidad para presentarlo, y encaso de aprobarlo, ingresar alas dependencias de la UANL enel semestre que inicia en enerodel 2013.

“Quiero anunciarles la fechadel nuevo concurso de ingreso,será el día 3 de Noviembre, enuna segunda oportunidad quetienen aquellos alumnos, paraentrar (el semestre que inicia)en enero”.

Informó que actualmentehay un nuevo programa educa-tivo en la Facultad de FísicoMatemáticas, relacionado conla seguridad en Informática yse está analizando la creaciónde nuevas carreras.

RECONOCIMIENTO A MARIANA AVITIA

Darle reconocimientos yasegurarle lo que requiera parasus prácticas, que pueda viajar,que tenga seguridad de aseso-rías, estudia segundo semestrede comunicación...

Inician ciclo escolar en la UANL

Mirna Saldivar.

La maestra aprovecha cualquieroportunidad para sacar provecho decualquier situación que se le presenta.Al ser invitada a un programa de latele para que ofreciera su opiniónsobre los planteles que corren riesgopor la inseguridad pública, de inme-diato se montó del lado de la queja.

Ahora resulta que se deslinda detoda responsabilidad y se queja de lainseguridad pública, olvidando queella forma parte del ejército de emple-ados bajo las órdenes de Rodrigo Me-dina. A la líder se le olvida que su jefees Medina de la Cruz.

Jorge Domene.

El vocero del gobierno estatal estáhaciendo su chamba con mucha másconfianza. Sin tener supervisión o ase-sores que en lugar de ayudar perjudi-can porque no hay nada mejor queestar en la trinchera, puede ejercermejor.

De él depende en buena medida laimagen del gobernador. Después delgobernador es el funcionario que másaparece a cuadro. Se ha ganado el es-pacio debido a la seriedad que le ponea la chamba.

Héctor Gutiérrez de la Garza.

El doble diputado trae la mismacuerda que cuando anduvo en cam-paña. Anda recogiendo peticiones detodo tipo y hasta propuestas para mo-dificar la ley, sabiendo de antemanoque si en tiempo normal no puedensacar nada, menos cuando ya se van.

Así se vio al estar con la mera jefadel Poder Judicial, la señora Bucha-nan, a quien le ofreció hacer unachamba rápida para que se pueda tra-bajar con nuevas figuras para crearuna nueva policía.

Gilberto Treviño Aguirre.

A unos días de que pase a la cajapara que le liquiden, el aun funciona-rio estatal debe estar haciendo lo po-sible por conseguir otro padrino quehable ante el gobernador para que lepermitan seguir succionando el pre-supuesto.

El funcionario es de los juniors queaprovecharon la postura de Padrinodel anterior gobernador que utilizó lanómina para hacer favores con cargoa los contribuyentes, con el dinero delos que trabajan.

Andrés Manuel López Obrador.

Cada día se le suman más enemi-gos. La iniciativa privada se está con-gregando para hacerlo pasar por elmalo de la película. El Consejo Coordi-nador Empresarial, que es apenas unmembrete ha contratado desplegadosen los periódicos chilangos para apla-car al tabasqueño.

Claro que pueden voltearle todo altabasqueño. Porque poco a poco vanviéndole, oooootra vez como un peli-gro para México, tal como ocurrió haceseis años cuando un puñado de em-presarios decidió frenar al de Tabasco.

Felipe Calderón.

Sigue con la idea de apoderarse delPAN. Casi todos los día habla directa-mente con los panistas que puedenejercer cierta influencia de aquí en de-lante. Ha empezado a seducir a algu-nos Consejeros.

También trabaja con los panistasque lograron ganar un huesito en laelección reciente. ¿Pretende Calderónser el próximo líder moral del PAN?Con seguridad eso es lo que está bus-cando con el activismo que desarrollapara minusvalorar a Gustavo Madero.

EN PRIVADO

OPINION 7 de Agosto de 2012 5

Por Los Originales Primos SACUDIENDOEL PANAL

Demandan maestros seguridad

Luego que en las últimas semanas parecieraque arreciaron los atentados y las balaceras enlas calles del área metropolitana, la cereza en elpastel fue el tiroteo desatado el domingo por lanoche frente a unos cines de Garza Sada.

Es que la balacera protagonizada por elemen-tos de seguridad pública se dio justo en las afue-ras de la sala cinematográfica en donde seproyectaba Batman y en la que se encontraba unservidor público con escoltas.

Como dicen al perro más flaco se le cargatodas las pulgas, lo pudo ser un simple hecho de7 u 8 tiros al aire se convirtieron en "la nota" po-liciaca por los antecedentes de la película Bat-man en EU y la presencia de escoltas en lafunción.

Dan solución a problema de cuotas

El eterno problema del cobro de cuotas en lasescuelas tendría una solución rápida y efectivasegún los líderes de las secciones 21 y 50 delSNTE.

La solución radica en que el gobierno etiqueterecursos para el mantenimiento de los plantelesescolares. Es ahí donde la marrana tuerce el rabo,como reza el dicho popular.

Es el mismo gobierno quien incentiva el cobrode cuotas y otros conceptos en las escuelas.Basta ver el famoso programa de escuelas en ca-lidad en donde las escuelas para hacer mejorasdeben aportar un porcentaje del total de los cos-tos.

Evidentemente esos recursos salen del únicofondo posible: los bolsillos de los padres de fa-milia mediante rifas, cuotas, kermeses y otrasformas en donde los directores se vuelven finan-cieros y dejan de lado su función pedagógica.

La solución está fácil, lo difícil es que el go-bierno la instrumente. ¡Pos de´onde saca los re-cursos!

Regularizaría piratas

El anuncio de Ma. De Jesús Aguirre sobre queregularizaría taxis piratas abre una puerta que noimagina la titular de Transporte.

Lo primero que pediríamos es que nos trans-parenten las actuales placas y nos diga cuántasestán en manos de sindicatos y empresas detaxis. Luego entonces sabremos si el servicio detaxis es una concesión pública o es negocio deunos cuantos.

Puede que hasta descubramos cuántas placastiene Esteban González Quiroga mediante prestanombres.

[email protected]

Por Raúl Carrizales Valero

6 LOCAL 7 de Agosto de 2012 7

de Cabildo se pudo

d

POR ROCÍO EGUÍA

El gobierno municipal deGuadalupe en apoyo ala educación de los

jóvenes sigue impulsando apo-yos de becas para todos aque-llos que quieran continuar consu preparación académica enlos niveles medio superior yuniversitario.

Es por eso que el InstitutoMunicipal de la Juventud deGuadalupe, en apoyo a todos

aquellos jóvenes que se queda-ron sin ingresar a la U.A.N.L.,sigue gestionando becas paramas de 35 Instituciones priva-das que trabajan en plan tetra-mestral, como lo son la Univer-sidad Metropolitana de Monte-rrey, Universidad del Norte, Cen-tro de Estudios Universitarios,

Instituto Fleming, Oes EnglishCenter, el Colegio Linda vista, ElITAC, entre otros.

En Instituto de la JuventudGuadalupense hace el llamado atodos aquellos jóvenes que nohan podido continuar con supreparación académica a quese acerquen a las oficinas, ubi-

cadas en la av. Benito Juárez3200, Col. Camino Real. El telé-fono de contacto es 80076450 y51. Donde seguro encontraranlas mejores opciones para con-tinuar estudiando y sobre todorecibir el apoyo de becas que elmunicipio esta otorgando parael próximo tetramestre.

Guadalupe sigue impulsando el apoyo de becas

LOCAL 7 de Agosto de 2012 7

GABRIEL HERNÁNDEZ

Hay un dicho que dice, ‘Haz elbien sin mirar a quién’ yesto es lo que ha venido

haciendo en su administración queestá próxima a terminar el Alcalde deJuárez que ha tenido como propósitotener el bienestar para su habitantes.

Es por eso que ahora se va a ade-cuar unas instalaciones en las quese promueva el bien común, el cuales un modo de erradicar la violencia,es por e l lo que autor idades de lmunicipio cedieron en comodato uninmueble para la construcción de untemplo cristiano.

Dicho terreno se encuentra ubica-do en las inmediaciones de la colo-nia Colinas de San Juan y cuentacon unas medidas de alrededor de743 metros en donde de acuerdo a la

versión de los dirigentes se edificaráel templo “Morada de Dios”.

El corte del listón que marca laapertura de los trabajos de construc-ción fue llevado a cabo por autorida-des municipales y en representacióndel alcalde Luis Alfredo García Garzaacud ieron hacer la ent rega de linmueble el Secretario Particular deledil Noé García y Luis Antonio Pérez,encargado de la agenda presiden-cial.

Por su parte los dirigentes de laorganización cristiana agradecieron

la buena voluntad y disposición delas autoridades por trabajar de unamanera conjunta para llevar pala-bras de aliento a personas que estándesconcer tadas y buscan o t roscaminos para aliviar su alma comolo es la violencia.

Para lograr este objetivo fue quelos dirigentes hicieron los trámitescorrespondientes como la solicituddel predio y fue de forma posteriorque en sesión de Cabildo se pudodetermina el lugar que se asignaríaa la propiedad en comodato.

Cede Municipio de Juárez en comodatoterreno para construcción de templo

en apoyo a todos

a

8 LOCAL 7 de Agosto de 2012 7

POR ROCÍO EGUÍA

Decenas de familias no dejan de aprovechar quelos estudiantes de nivel básico siguen de vaca-ciones y hace de las suyas en el Parque Guada-

lupeke, donde disfrutan de estar en compañía de lossuyos y de la naturaleza que se encuentra a las orillasdel Río La Silla.

Dentro del Parque Tolteca, como usted lo puede ver,

los niños disfrutan de jugar con los cientos de patos quehabitan en el lugar y de darse un buen chapuzón en lasalbercas, mientras que los adultos aprovechan parapasarse un rato y preparar los alimentos en los asadoresde carne, que de manera gratuita están a disposición detodo aquel que quiera hacer uso de ellos.

¿Cuál aburrimiento? Las familias que habitan en elárea urbana de Monterrey y sus alrededores saben queen los parques municipales de Guadalupe son bien reci-bidos a cualquier hora del día, donde lo más importante

es la sana convivencia familiar y social.Estimables lectores, les recordamos que el gobierno

municipal de Guadalupe le invita a visitar cada uno desus parques municipales, donde podrá pasarse unmomento tranquilo con toda la familia y lo mejor es queusted puede llevar sus alimentos y prepararlos en losasadores que están disponibles de manera gratuita oaprovechar que también están las áreas de comida, don-de ustedes podrán adquirir platillos con un costo econó-mico.

Los parques municipales de Guadalupeson el refugio de los regiomontanos

LOCAL 7 de Agosto de 2012 9

deportiva

m

POR ROCÍO EGUÍA

El gobierno de Escobedo, através de Instituto Munici-pal de las Mujeres, s igue

impartiendo cursos de manera gra-tu i ta con la in tens ión de segui rapoyando a sus ciudadanas.

Melissa Ramos Vega, Directorade l I n s t i t u t o Mun i c i pa l de l a smujeres Escobedence menciono,que en e s t a adm in i s t r ac i ón e lgobierno municipal ha trabajadocon la mira de seguir apoyando eimpulsando el desarrollo económi-co de todas aquellas que se veninteresadas en tomar alguno de loscursos que se imparten gratuita-men te po r pa r t e de l gob i e r nomunicipal.

Ramos Vega , comen tó que l amayoría de las mujeres que hantomado estos cursos se han vistomot ivadas a in ic iar sus prop iosnegocios, los cuales resultan seruna buena fuente de ingresos eco-nómicos a l hogar s in tener quedescuidarse de la familia, ya quelas actividades que aprenden laspueden aplicar en casa y desde allívender y atraer recursos económi-cos.

La Directora del Instituto de lasMujeres Escobedences, comentóque actualmente y de manera per-manente se están llevando a cabocursos como corte y confección,p i n t u ra a l o l eo , deco rac i ón derepos te r í a , ap l i cac ión de uñas ,bisutería, manualidades y tej ido,por si esto fuera poco también seles invita a participar en activida-des deportivas y de salud como elyoga, terapias naturales para lasalud, ritmos latinos y metafísica.

Siguen los cursos gratuitos en Escobedo

10 LOCAL L7 de Agosto de 2012 7

GABRIEL HERNÁNDEZ

Con l a f i n a l i d ad d eda r l e e l mayo r u s oposible a los lugares

púb l i c o s , e l mun i c i p i o d eCade r e y t a e n u na s emanaap r o x imadamen t e i n i c i a r acon los procesos de remode-lación de la plaza ubicada enla colonia Lázaro Cárdenas yla convertirá en plaza saluda-ble.

D i ch o e s pa c i o q ue l o svecinos l laman plaza de loslaberintos, debido a su diseñoque tiene prácticamente pile-tas y no hay lugares donde sepueda j uga r, d i ve r t i r o t ans o l o c on v i v i r, r e c i b i r á u ndiseño complemente al cienpor ciento, mismo que tendráuna inversión de 10 millonesde pesos.

Aunque en un principio sepensó que ser ía inauguradapor el alcalde Eduardo De laGarza Leal , esperan que asísea, debido a que el inicio del a o b r a h a t e n i d o q ue s e raplazado por cuestiones que

no están en las manos de laadministración.

“No hay espacios donde lag en t e s e p ueda d i s t r a e r,parece un laberinto, esto vacambiar completamente, quetenga un lugar donde puedanjugar los niños y las señorass e p uedan p l a t i c a r. E s u nlugar muy rudimentario, y ela l c a l d e a ho r i t a t i e n e o t r avisión”, apunto el secretariode obras públicas, FranciscoRafael Ramírez.

Canchas po l iva lentes , def u t b o l r á p i d o , p l a z a s d eesparcimiento, que la familiapase un rato agradable, esees el concepto que han trata-do i r incrementando en lasdiferentes colonias en dichomunicipio y algo así es lo quepretenden poder llevar a cabopara los habitantes de dicholugar.

“Va haber dos áreas concanchas po l i va len tes , pa rafutbol siete, van estar cerra-das comp l e t amen te, hab r áotra área con juegos infanti-l e s y una t e rce r á rea pa rahacer ejercicios al aire libre,

y s u s a ndado r e s p a r a q uepueda trotara”, agregó.

Debido a que se pretendeque la gente la pueda disfru-tar, que lo mismo tengan ungimnasio al aire l ibre, comopuedan correr, entretenerse,es que fue pensada para todala famil ia, de ahí el nombreque dec i d i e r on bau t i z a r l a :plaza saludable.

Porque le medio ambientee s u n t ema impo r t a n t e s econtara con muchos árbolesque e n u n p r i n c i p i o s e r á nsembrados con un altura de 4pulgadas, se sabe que estosson los indicados por la rapi-dez con que crecer y la som-bra que darán en poco tiem-po.

Debido a todos los benefi-cios que tendrán con la plazasaludable se pide a los colo-nos que ha sido pensada paraellos, que por favor la cuiden,que aun cuando habrá v ig i-lancia por parte del municipio( e c o l o g í a ) , q u e s e an e l l o sm i smos q u i e ne s p r o t e j a n ,debido a que es par que ellosmismos lo disfruten.

Anuncia Municipio de Cadereyta remodelaciónde plaza en colonia Lázaro Cárdenas

El alcalde Eduardo De la Garza Leal

N

POR ROCÍO EGUÍA

Con la intensión de apoyar y reducir el índicede delitos cometidos por la violencia fami-liar, el gobierno de Escobedo, a través del

Instituto Municipal de la Mujer, promueve la denunciay el apoyo a mujeres desamparadas.

Melissa Ramos Vega, Directora del Instituto Muni-cipal de las Mujeres Escobedence, comento en entre-vista exclusiva para El Gráfico, que uno de los objeti-vos de la actual administración es defender y promo-ver los derechos de las familias a una vida sana fuerade todo tipo de violencia.

Es por eso que se tomó la decisión de crear unalbergue donde todas aquellas personas que resultenviolentadas dentro del núcleo familiar puedan refu-giarse y recibir tratamiento psicológico además deayuda legal para denunciar a la persona agresora.

La Directora del Instituto de la Mujer Escobedence,comentó que la decisión de crear un albergue, setomo como medida de resguardo para las victimas,pero que la intención va mas allá de solo resguardarpor algunos días a la persona agredida, se le brindaayuda para que pueda seguir adelante y salir del cir-culo vicioso, que es la violencia familiar.

Evitar la violencia familiar es uno delos objetivos del gobierno de Escobedo

7 de Agosto de 2012 11

Esos cuates del sector empresarial son cabrasque maman y dan tope. Ahora resulta que coordi-nador de las cúpulas Gerardo Gutiérrez Candianidice que Enrique Peña Nieto para cumplir sus obje-tivos -nosotros le recordamos que son promesas, yfirmadas-, necesitará de 800 mil millones de pesosmás en el presupuesto. De lo cual el gobierno pue-de aportar 220 mil millones con más deuda.

Pero el vocero empresarial no sugiere a EPNbajar el gasto corriente y se mantiene en la canta-leta de las reformas estructurales, entre ellas, lahacendaria donde cae en un contrasentido puesdice que la v ía para f inanciar e l gasto no esaumentar impuestos. Nos preguntamos: ¿entonces,de dónde Petra?

-o0o-

Ah, bueno, si se trata, además de la reformaenergética, entonces los números sí cuadran. Por-que vendiendo PEMEX y la CFE saldría el resto delos 800 mil millones, es decir, 500 mil millones.

Ahí tienen los priístas el dato de cuánto valdríatodo el sector energético que quieren poner enbandeja de plata a los extranjeros, cuando el pre-cio del petróleo sigue por las nubes. Buen negociode un gobierno: generar un buen negocio para queotros vengan de fuera a expoliarlo. Todo a pretextode la modernización.

-o0o-

Nosotros insistimos que la vía es el recorte delgasto corriente. Bajar las nóminas de los go-bier-nos. Revisar los contratos colectivos con los sindi-

catos de las grandes paraestatales. Revisar loscontratos con los sindicatos de esas empresas delgobierno y de las dependencias federales.

Revisar los gastos que las dependencias otor-gan a sus funcionarios para las comidas (¿verdadCarstens?) en restaurantes, mismas que deberíande consumir en sus casas. Si van a un restaurante,sólo que sea de gorra, menos no. En fin, hay muchoque recortar, nada más que nadie quiere perder losprivilegios que paga, el contribuyente, incluso el talempresario, Candiani.

-o0o-

Otra de empresarios. El veterano empresario,Claudio X. González que toda su vida se la ha pasa-do junto a presidentes de la República, hasta ahoraanda señalando que las pequeñas y medianasindustrias mueren a los dos años de creadas debi-do a la falta de crédito y el exceso de trámitesgubernamentales, y la corrupción.

Entonces, de qué le ha servido a Claudio X. Gon-zález tanto derecho de audiencia con los presiden-tes. Como vocero del Consejo Mexicano de Hom-bres de Negocios no tiene cara para declarar loque dijo. Afirmó que la desaparición de empresasproduce frustración…Mmhhh, cómo se ve que eseseñor sólo camina sobre las alfombras y las baldo-sas de los palacios, que no le llega la frustracióngeneral en el país.

-o0o-

Oooootra de empresarios. Políticos de nivel delsenado y organizaciones neoyorquinas le armaronun sainete a Carlos Slim porque cuenta con accio-nes en empresas en la Urbe de Hierro, pero lo peores que lo consideran un depredador.

El senador Adriano Espaillat le puso un ribete

sin desperdicio al repudio contra el emprendedormexicano al advertir a la opinión pública de NuevaYork que “(Slim) está envuelto en prácticas que nonecesariamente son benéficas para la clase traba-jadora ni para muchos ciudadanos”.

-o0o-

Una local. Tema sensible: el transporte. La nuevatitular de la Agencia Estatal del Transporte, depen-dencia creada para la modernización y la racionali-zación del servicio implantó una consulta entre losusuarios sobre la transportación.

Va una sugerencia. La abogada María de JesúsAguirre debe abogar por las familias que tienenque sacar tarjeta Feria hasta para cada uno de sushijos menores, de suerte que vemos a señoras quecon dificultades cargan a sus hijos para poderabordar los camiones y no pagar los 10 pesos quelos insaciables camioneros les cobran. El cobro de10 es parejo. Antes, mucho antes de que loscamioneros se volvieran insensibles cobrones, losniños simplemente no pagaban.

-o0o-

Claro que la señora Aguirre nos va a contestarque eso es competencia del Consejo del Transpor-te. Sí, pero sucede que ese organismo lo dominanlos transportistas, y los representantes socialesque ahí figuran nomás no defienden a los usuarios.

Si ella no puede hacer nada, pues la consultasale sobrando. Ahora que si lo que ella quiere esenterarse de cómo funcionan las rutas, tampoco vaa servir de nada porque los camioneros operancomo señores feudales del transporte. Ah, y ya exi-gen otro aumento superior a la tarifa de 10 pesos yese DARDO ya lo tienen preparado contra el bolsillode los usuarios.

Dardo Político

GABRIEL HERNÁNDEZ

Se ampliará la avenidaEloy Cavazos, según dioa conocer el alcalde

Luis Alfredo García Garza, en laparte que corresponde al munici-pio de Juárez, la cual tendrá elmismo diseño arquitectónico quetiene actualmente, para que nopierda su estructura y no se veacomo dos, sino una sola.

Antes de que termine suadministración, deberá quedarlisto el tramo que han decididoampliar, según dio a conocer alpreguntar sobre las obra que conlas que concluirá su trabajo, ydebido a que esta es una de lascuales han sido muy solicitadopor la gente de dicho sector, aho-

ra se les va a cumplir.Una de las razones por las

que se necesitaba que se pudie-ra incrementar y continuará conel trayecto es que en horas picoes cuando el tráfico se pone máspesado y esto ayudará a que dis-minuya, sea más rápido sus tras-lados a los automovilistas.

“Una de las obras más impor-tantes que tenemos es la amplia-ción de la avenida Eloy Cavazos,es muy probable que nos llegueun recurso en este mismo mes yse trabajara a marcha forzadapara terminar en esta adminis-tración, es un tramo pequeñonada mas el que falta”, declaróel edil.

Sobre la inversión que se tie-ne estimada para la construcciónde dicha obra pública es de 25

millones de pesos, esto debido aque no es mucho lo que se va atener que trabajar en el tramoque corresponde a Juárez, quees darle continuidad a la iniciadaen Guadalupe.

El tramo que se trabajará esel inicio de la carretera SanRoque a los límites con el muni-cipio de Guadalupe, en palabrasdel edil señala que aproximada-mente será un kilometro, “mevoy aventurar a decir a que esese el tramo”.

Se estima que el tiempo quedurará la obra sería de dos a tresmeses y esperan que en un parde días puedan llegar los recur-sos, que serán con Fondo Metro-politano, debido a que las gestio-nes señalan que están muyavanzadas.

Ampliarán avenida Eloy Cavazos enel tramo que corresponde a Juárez

El alcalde Luis Alfredo García Garza

P

DIARIO MATUTINO MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

DE NUEVO LEON

ese entoncesS

al

u

inició con Luis Echeverría y cul-

m

Para

e

y recomponga las cosas,

p

POR ARACELY VELIZ

Una inversión superior alos mil mil lones depesos se aplicarán para

mejorar la infraestructura educa-tiva en Nuevo León durante elciclo escolar 2012-2013, anuncióel gobernador Rodrigo Medina dela Cruz.

El Jefe del Ejecutivo encabezóeste lunes la Primera Reunióncon Jefes de Sector, Inspectoresy Supervisores de la Secretaríade Educación, con miras a reali-zar una óptima planeación y pro-veer espacios educativos sufi-cientes y dignos para la comuni-dad escolar, donde dijo, en losprimeros tres años de su admi-nistración se han invertido tresmil millones de pesos.

Detalló Medina de la Cruz quec que ascien-

den a mil 15 millones de pesos,se atenderá a un millón 30 milalumnos, es decir, 20 mil másque el ciclo pasado.

El gobernador Medina de laCruz detalló que la inversiónrepresenta el 50 por ciento delpresupuesto del Estado.

Precisó que buscarán con laFederación un reparto más equi-tativo para mantener los proyec-tos del sector, que en estos pri-meros tres años de su adminis-tración recibirá una cifra de tresmil millones de pesos.

“En materia de infraestructurahemos hecho una inversión his-tórica nunca antes vista, hemosinvertido más en tres años queen 12 anteriores, un promedio deun poco más de mil millones depesos anuales para poder estaral corriente con el número deespacios educativos y de escue-l

También para construir lasnuevas escuelas que son edifi-cios sustentables, ya cataloga-dos y así sancionados por la Aso-ciación de Inmuebles Sustenta-bles de México, son las primerasdel país, aseveró el Jefe del Eje-cutivo.

En respuesta a una peticióndel magisterio de Nuevo León,Medina de la Cruz se comprome-tió a que a través de la coordina-ción con distintas corporacionespoliciacas, se dará mayor seguri-dad a los maestros que laboranen el área rural del estado.

En la reunión con docentes,por primera vez el Gobierno delEstado entregó a 847 beneficia-dos, discos compactos con infor-mación sobre la tarea académicapara el ciclo escolar 2012-2013,en las que se incluyen los linea-mientos Generales para la Convi-v

detalles sobre los concursos deeste año, formación de Asocia-ciones de Padres de Familia, yProgramas en general para cadagrado educativo, además de losrubros en Educación Especial yEducación Física.

Medina de la Cruz agradeció alos profesores por su contribu-ción al desarrollo de Nuevo Leóny expresó que en comparacióncon otras regiones, gobierno ymentores van de la mano enbeneficio de los estudiantes de laentidad.

“Vemos cómo en otros esta-dos de la República lamentable-mente pues hay desencuentros,hay situaciones de carácter polí-tico que impiden el buen funcio-namiento del sector educativoque es básico, es vital para eldesarrollo de las comunidades yvemos cómo aquí en Nuevo Leóne

mos más, es cómo logramosacuerdos, cómo nos mejoramostodos los días, cómo le inverti-mos más”, añadió el Mandatario.

En la reunión estuvieron pre-sentes José Antonio GonzálezTreviño, Secretario de Educación;Mirna Isabel Saldívar Paz, Secre-taria General de la Sección 50del SNTE; José Francisco Martí-nez Calderón, Colegiado de Orga-nización II Guadalupe, en repre-sentación del Profesor CasimiroAlemán Castillo, Secretario Gene-ral de la Sección 21 del SNTE yNorma Patricia Saucedo Moreno,titular de la Oficina de ServiciosFederales de Apoyo a la Educa-ción en Nuevo León.

También estuvieron AdrianaDávila Benavides, Presidenta dela Asociación Estatal de Padresde Familia; y Rafael PámanesBringas, Presidente de la UniónN

Más de mil millones de pesos ainfraestructura educativa en NL

Anuncia el gobernador Rodrigo Medina en reunión con docentes