periodico grafico nl

12
MIERCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012 No. 6740 www.facebook.com/graficodenl EJEMPLAR GRATUITO AÑO XXIII FUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL: RAÚL CARRIZALES VALERO PRIMICIA DE NL www.elgraficonl.com P pio demanda ser ordenado, el alcalde de Apodaca, Raymundo Flores Elizondo, planteó ante la titular de la Agencia Estatal del Transporte, María de Jesús Agui- rre, las necesidades más apremiantes en el tema de rutas urbanas. “Una de las prioridades a tratar es la urgencia de servi- cio de transporte hasta el Hospital de Zona 67, que está adelante de la entrada al aeropuerto, son unas instalacio- nes recientes del IMSS, donde acuden cientos de personas diariamente y la ruta llega únicamente al libramiento y se regresa antes de llegar al hospital, la gente tiene que des- cender ahí de los camiones y luego trasladarse en rutas que van a Pesquería o en taxi, lo que implica un desembol- so adicional”, detalló Flores Elizondo. Otro de los puntos planteados en esta reunión de traba- jo es el reordenamiento de las paradas oficiales de rutas de transporte urbano en la cabecera municipal, ya que por el arranque de obras de drenaje pluvial se prevé reestruc- turar el servicio con la infraestructura vial del municipio existente. “Una de las calles principales, que es la calle Escobedo, tendrá que estar ocupada por la maquinaria que va a hacer la instalación de la tubería y vehículos que utilizan esta calle tendrán que desviarse por Zaragoza, todavía a incre- mentar más el flujo vehicular, por lo que se requiere con urgencia, un reordenamiento, el área de vialidad municipal ya está trabajando en ello, pero se requiere también el apoyo y el consenso con la Agencia Estatal del Transporte para reubicar las rutas”, agregó el presidente municipal. Las acciones de esta Primera Reunión de Trabajo en Materia de Transporte Público comenzarán a implementar- se durante el mes de enero, María de Jesús Aguirre, Direc- tora de la AET, se manifestó satisfecha de los resultados del diálogo entre permisionarios, personal de la dependen- cia a su cargo e integrantes del Cabildo municipal, ya que lo que se pretende es llegar a acuerdos para mejorar el servicio en beneficio de la ciudadanía. Entre el resto de las peticiones entregadas a la Agencia Estatal destacan la revisión de la cobertura de la Ruta 225, ya que se requiere cotejar los itinerarios autorizados con los que se están realizando actualmente, la introducción de un nuevo ramal a la colonia Manantial y el implementar servicio en el complejo Ciudad Natura, así como en los corredores comerciales de la avenida Concordia. Cabe mencionar que este evento se llevó a cabo a peti- ción del alcalde Raymundo Flores Elizondo como acuerdo de la última reunión entre los presidentes municipales del área metropolitana e integrantes del Consejo Estatal del Transporte para escuchar de viva voz las necesidades e inquietudes de los representantes ciudadanos. A compañado de síndicos, regido- res y funcionarios el Alcalde de Apodaca, Raymundo Flores Eli- zondo recorrió los puentes colapsados y el área aledaña al Arroyo Topo Chico donde se planea construir una vialidad alterna para vehículos ligeros. El Alcalde mencionó que a más tardar el jueves tendrá el dictamen del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL para definir la reparación de los puentes, cuyo costo estima pueda alcanzar aproximadamente los 40 millones de pesos. “Tan pronto tenga el presupuesto ini- ciará la construcción de la vialidad alter- na, entre hoy y mañana la gente de la facultad de Ingeniería Civil de la Universi- dad y la gente del Gobierno del Estado nos entregarán los resultados de los dictáme- nes del daño de las estructuras, una vez que nos entreguen estos resultados y teniendo los recursos, podremos comen- zar a repararlos inmediatamente.” Reveló que en días pasados se reunió con representantes del Congreso para solicitar la ampliación del presupuesto. “Yo ayer estuve en el Congreso y el presupuesto que necesito es de 40 millo- nes, el cual es necesario que sea autori- zado lo antes posible, para aprovechar la temporada vacacional, para las reparacio- nes.” Detalló que de los cinco puentes daña- dos, el de Prolongación Reforma está dañado en un 75 por ciento y requerirá ser reparado al cien por ciento. En cuanto a al puente de Rubén García prefiere esperar al dictamen oficial. A los puentes 5 de Mayo, Zaragoza y Ojo de Agua se les colocarán los diafragmas fal- tantes lo más pronto posible. Para evitar futuros daños de esta naturaleza, el Alcalde dio instrucciones para mantener vigilancia permanente. “Acabamos de ordenar que semana tras semana, vamos a tener un reporte de Protección Civil de Apodaca, donde se estarán revisando de manera permanente de los 48 puentes de Apodaca para des- cartar cualquier tipo de daño.” Urge alcalde Raymundo Flores a reordenar rutas al interior del municipio El alcalde de Apodaca, Raymundo Flores Elizondo, Definirán el jueves la situación de puentes colapsados en Apodaca

Upload: elgrafico-nl

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

periodico grafico nl

TRANSCRIPT

MIERCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012 No. 6740www.facebook.com/graficodenl

EJEMPLARGRATUITO

AÑO XXIIIFUNDADOR Y

DIRECTOR GENERAL:

RAÚL CARRIZALES VALERO

PRIMICIA DE NL

www.elgraficonl.com

G

Porque el crecimiento continuo que tiene el munici-pio demanda ser ordenado, el alcalde de Apodaca,Raymundo Flores Elizondo, planteó ante la titular

de la Agencia Estatal del Transporte, María de Jesús Agui-rre, las necesidades más apremiantes en el tema de rutasurbanas.

“Una de las prioridades a tratar es la urgencia de servi-cio de transporte hasta el Hospital de Zona 67, que estáadelante de la entrada al aeropuerto, son unas instalacio-nes recientes del IMSS, donde acuden cientos de personasdiariamente y la ruta llega únicamente al libramiento y seregresa antes de llegar al hospital, la gente tiene que des-cender ahí de los camiones y luego trasladarse en rutasque van a Pesquería o en taxi, lo que implica un desembol-so adicional”, detalló Flores Elizondo.

Otro de los puntos planteados en esta reunión de traba-jo es el reordenamiento de las paradas oficiales de rutasde transporte urbano en la cabecera municipal, ya que porel arranque de obras de drenaje pluvial se prevé reestruc-turar el servicio con la infraestructura vial del municipioexistente.

“Una de las calles principales, que es la calle Escobedo,tendrá que estar ocupada por la maquinaria que va a hacerla instalación de la tubería y vehículos que utilizan esta

calle tendrán que desviarse por Zaragoza, todavía a incre-mentar más el flujo vehicular, por lo que se requiere conurgencia, un reordenamiento, el área de vialidad municipal

ya está trabajando en ello, pero se requiere también elapoyo y el consenso con la Agencia Estatal del Transportepara reubicar las rutas”, agregó el presidente municipal.

Las acciones de esta Primera Reunión de Trabajo enMateria de Transporte Público comenzarán a implementar-se durante el mes de enero, María de Jesús Aguirre, Direc-tora de la AET, se manifestó satisfecha de los resultadosdel diálogo entre permisionarios, personal de la dependen-cia a su cargo e integrantes del Cabildo municipal, ya quelo que se pretende es llegar a acuerdos para mejorar elservicio en beneficio de la ciudadanía.

Entre el resto de las peticiones entregadas a la AgenciaEstatal destacan la revisión de la cobertura de la Ruta 225,ya que se requiere cotejar los itinerarios autorizados conlos que se están realizando actualmente, la introducción deun nuevo ramal a la colonia Manantial y el implementarservicio en el complejo Ciudad Natura, así como en loscorredores comerciales de la avenida Concordia.

Cabe mencionar que este evento se llevó a cabo a peti-ción del alcalde Raymundo Flores Elizondo como acuerdode la última reunión entre los presidentes municipales delárea metropolitana e integrantes del Consejo Estatal delTransporte para escuchar de viva voz las necesidades einquietudes de los representantes ciudadanos.

Acompañado de síndicos, regido-res y funcionarios el Alcalde deApodaca, Raymundo Flores Eli-

zondo recorrió los puentes colapsados y elárea aledaña al Arroyo Topo Chico dondese planea construir una vialidad alternapara vehículos ligeros.

El Alcalde mencionó que a más tardarel jueves tendrá el dictamen del Institutode Ingeniería Civil de la UANL para definirla reparación de los puentes, cuyo costo

estima pueda alcanzar aproximadamentelos 40 millones de pesos.

“Tan pronto tenga el presupuesto ini-ciará la construcción de la vialidad alter-na, entre hoy y mañana la gente de lafacultad de Ingeniería Civil de la Universi-dad y la gente del Gobierno del Estado nosentregarán los resultados de los dictáme-nes del daño de las estructuras, una vezque nos entreguen estos resultados yteniendo los recursos, podremos comen-

zar a repararlos inmediatamente.”Reveló que en días pasados se reunió

con representantes del Congreso parasolicitar la ampliación del presupuesto.

“Yo ayer estuve en el Congreso y elpresupuesto que necesito es de 40 millo-nes, el cual es necesario que sea autori-zado lo antes posible, para aprovechar latemporada vacacional, para las reparacio-nes.”

Detalló que de los cinco puentes daña-dos, el de Prolongación Reforma estádañado en un 75 por ciento y requerirá serreparado al cien por ciento.

En cuanto a al puente de Rubén Garcíaprefiere esperar al dictamen oficial. A lospuentes 5 de Mayo, Zaragoza y Ojo deAgua se les colocarán los diafragmas fal-tantes lo más pronto posible.

Para evitar futuros daños de estanaturaleza, el Alcalde dio instruccionespara mantener vigilancia permanente.

“Acabamos de ordenar que semanatras semana, vamos a tener un reporte deProtección Civil de Apodaca, donde seestarán revisando de manera permanentede los 48 puentes de Apodaca para des-cartar cualquier tipo de daño.”

I

Urge alcalde Raymundo Flores areordenar rutas al interior del municipio

El alcalde de Apodaca, Raymundo Flores Elizondo,

Definirán el jueves la situación depuentes colapsados en Apodaca

2 LOCAL 19 de Diciembre de 2012 1

moso

queo

narra la histo-r

POR ARACELY VELIZ

El Gobierno Estatal y la Secre-taría de Salud dieron a cono-cer los resultados de la Pri-

mera Encuesta Estatal de Salud yNutrición 2011-2012.

Entre ellos destaca la presencia dediabetes entre los habitantes de Nue-vo León. En la población comprendidaentre los 20 y 39 años, hay una pre-valencia del 8.83 por ciento, mientras

que en los Adultos Mayores el prome-dio es de 27.35 por ciento.

Esta información fue dada a cono-cer por el Titular de la Secretaria deSalud, Jesús Zacarías Villarreal, en unevento realizado en Convex, donde secontó con la presencia del Goberna-dor del estado, Rodrigo Medina de laCruz.

La Encuesta Estatal de Salud seaplicó a 13 mil 253 personas, en 4mil 237 personas, fue aplicada por laSecretaría de Salud en coordinación

con la Secretaría de Educación, Uni-versidad Autónoma de Nuevo León yCaritas de Monterrey entre otrosorganismos.

En la encuesta se tocaron lostemas de enfermedad diarre ica,infecciones respiratorias, actividadfísica, diabetes, hipertensión, depre-sión, evaluación cognitiva física, cán-cer, vacunación, salud reproductiva,lactancia materna, daños a la saludpor accidentes y factores de riesgo

Entre los resultados destaca tam-

bién la presencia de Depresión, quese manifiesta en el 8.3 por ciento delos habitantes cuyas edades fluctúanentre los 20 y 59 años de edad. EnAdultos mayores se presenta en un15.14 por ciento.

El Mandatario Estatal , RodrigoMedina de la Cruz, mencionó en sumensaje que, en base a los resulta-dos de la encuesta, la próxima sema-na darán a conocer una estrategiapara mejorar la salud de la pobla-ción.

POR ARACELY VELIZ

El Gobierno estatal, encabezadopor Rodrigo Medina de la Cruz,tiene el proyecto de recuperar

el Barrio Antiguo y llevar a cabo unreordenamiento organizado, para reac-tivar el turismo y crear un gran paseo,desde el Barrio Antiguo hasta el ParqueFundidora.

La idea es organizar a los comercios

por giros, en donde en una calle se ins-talen tiendas y/o boutiques; en otracalle restaurantes, en otra calle bares,pero llevar un orden y control de losnegocios, para que los turistas se ani-men a visitar esta área.

El proyecto coincide en algunas ide-as con el de la Administración Munici-pal de Monterrey, pero el de la Alcalde-sa Margarita Arellanes va más enfoca-

do a un aspecto cultural.Con el proyecto del gobierno estatal,

se pretende crear un paseo turístico,que comprenda el área del Barrio Anti-guo, continué por la Macro plaza, elárea de museos, Paseo Santa Lucía y elParque Fundidora.

Este proyecto podría ser dado aconocer, de manera oficial, en los pró-ximos días, por el Gobierno Estatal.

Dan a conocer resultados de PrimeraEncuesta Estatal de Salud

Proyecta Gobiernorecuperar Barrio Antiguo

EDITORIAL 19 de Diciembre de 2012 3

Raúl Carrizales ValeroFundador y Director General

Gerardo Carrizales GonzálezDirector Administrativo

Cutberto Valdez AguirreEditor

Héctor Gabriel HernándezAracely Veliz GuardiolaFrancisco Sánchez

Juan Antonio Moreno LópezReporteros

Oficinas administrativas, talleres y redacción en Jaime Primero 3252,

Col. Camino Real, Cd. Guadalupe, N.L.Tel. 83 67 28 29

Gráfico de Nuevo León(Registro en Trámite)

Con servicios informativos de sus corresponsales.

Con una línea de información independiente y no aceptacomo propios necesariamente, las ideas

manifestadas en los artículos firmados por los autores.mail: [email protected]

[email protected]

Jesús Arias RodríguezTitular del ISSSTELEÓN

El planteamiento que le hacen algu-nos legisladores no está fuera de orden,el instituto de seguridad social de lostrabajadores del estado de Nuevo León,viola los más elementales derechoshumanos.

Se imagina si a usted o a mi nosrechazan por tener la edad que tene-mos. ¿Considera que la gente comonosotros, por superar los 50 años nomerecemos una oportunidad laboral?

Entiendo que así está la ley y no estáen sus manos hacer algo distinto a loque la ley manda, pero sí está en ustedproponer modificaciones que no discri-minen a las personas por su edad ocondición de salud.

Si el asunto es porque al cumplir unaedad avanzada se jubilen sin habercotizado lo suficiente, pues entonces amodificar los términos para que no seafecte a los empleados que cotizandurante años.

Es momento de revalorar al ISSSTE-LEÓN, al fin de cuentas el presidentehabló de respeto a los derechos huma-nos.

Carta para usted

Atte.Raúl Carrizales Valero

TARIFAS

Si por intereses políticos o electorales se decideanular la posibilidad de un aumento a las tarifas deltransporte urbano, quien resulta beneficiado es elusuario, pero también los empresarios y los comer-ciantes. Mientras haya acceso barato al servicioresulta beneficioso para el resto de los sectores.

Es un hecho que también se beneficia el gober-nante en turno. La popularidad que se agencia elgobernador es considerable ya que se consideracomo un acierto evitar que se incrementen las tari-fas camioneras.

Claro, las tarifas no son bajas. Y aunque se digaque hay unidades de primera línea, lo cierto es queel servicio es caro. Por lo tanto el gobierno justificaque operen unidades de reciente modelo con laidea de que los usuarios se sientan bien.

De que sigue siendo un muy buen negocio eltransporte urbano, eso es un hecho. Se les ha per-

mitido que se financien a través de Feria, ese nego-cio en el que el gobierno permite los pagos adelan-tados con la idea de un servicio.

Lo curioso de todo esto es que el gobierno delestado tenga una oficina que sólo se encarga de vercuánto se va a autorizar la tarifa. Si en el pasado noera tan complicado hacer el cálculo, ahora por laintervención directa del gobernador, menos.

Y es que desde la administración anterior semultiplicaron los cargos ejecutivos para beneficiara los amigos del gobernador anterior. Por eso, asícomo existe una Agencia Estatal del Transporte,también hay un Consejo para atender los mismosasuntos.

Todo estaría bien cuando en realidad tuvierantrabajo. Pero se les tolera y consciente precisamen-te en momentos en que los usuarios son víctimasde asaltos constantes. La deficiencia en el trans-porte por la inseguridad ya es conocida a nivelnacional.

Editorial

POR ARACELY VELIZ

Apartir de febrero del2013, aquellosusuarios que tomen

más de un camión, en el lap-so de hora y media, para lle-gar a su destino, gozarán dedescuentos en la tarifas detransporte en el segundotrasbordo.En un evento realizado en

el Salón Polivalente, se contó

con la presencia de Maríade Jesús Aguirre Maldonado,Directora de la Agencia Esta-tal del Transporte; el Secre-tario de Desarrollo Sustenta-ble Fernando GutiérrezMoreno; Daniel Torres,Representante del Congresodel Estado y Hernán Villarre-al, Presidente del ConsejoEstatal del Transporte y Viali-dad de Nuevo León.

Fernando GutiérrezMoreno anunció que se des-

carta un incremento a lastarifas de transporte y seimplementarán una serie deestrategias, que beneficiarána más de medio millón deusuarios del transporteurbano, entre ellas el des-cuento de hasta el 50 porciento en el segundo tras-bordo, al usar la TarjetaFeria.“Tan solo en el inicio de

este proyecto, a partir delprimero de Febrero del 2013,

300 mil usuarios se ahorra-rán, en un año, dos mil 592pesos en el gasto de trans-porte. Para mediados de año,los beneficiarios podrían ser600 mil”.En la mañana del lunes se

llevó a cabo una reunión delConsejo Estatal de Transpor-te, en donde se analizaba unincremento a las tarifas deltransporte, como ha ocurridoen los últimos años.

Sin embargo, el Gobiernoestatal optó por presentar unplan encaminado a no afec-tar la economía familiar, sinperjudicar a los empresariosdel transporte urbano.“Con estas acciones, que

son apoyadas por los conce-sionarios del transporte, sebusca incentivar el uso deltransporte urbano. Esto va acambiar el patrón de viajesen el área metropolitana deMonterrey, habrá gente queno utilizaba dos camionesporque le representaba uncosto importante y de ciertamanera pasará a moverseen el sistema de transportepúblico”, mencionó el fun-cionario.

Anuncian descuentos entrasbordo de transporte

4 LOCAL 19 de Diciembre de 2012 1

POR ARACELY VELIZ

Un tope del 5 por ciento a la deuda municipalfue lo que aprobaron los diputados integran-tes de la Comisión de Hacienda del Congreso

del Estado.En sesión de trabajo realizada ayer martes, los

legisladores integrantes de esta comisión, aprobaronpor unanimidad un tope del cinco por ciento en eltecho de endeudamiento para los 51 municipios del

estado.Con anterioridad, los ediles de los diferentes muni-

cipios expresaron su opinión sobre esta iniciativa, enla que solicitaban a los diputados reconsiderar la pro-puesta, sin embargo, se mantuvo la iniciativa como sepresentó desde el principio, estableciendo ese topedel 5 por ciento.

Aún falta que esta iniciativa sea llevada al plenodel Congreso, sin embargo no hay una fecha para queesto suceda.

POR ARACELY VELIZ

La bancada del Partido Revolucionario Insti-tucional impuso su mayoría en la Comisiónde Hacienda del Congreso y apoyar la inicia-

tiva presentada por el Ejecutivo Estatal, RodrigoMed ina de l a C ru z , en donde se man t i ene e limpuesto por la Tenencia Vehicular, así como elincremento al Impuesto Sobre la Nómina.

En la sesión realizada a cabo este martes, eldiputado del PAN, Alfredo Rodríguez, presentó a losintegrantes un dictamen, en el que se contemplabala derogación de la tenencia estatal y no incluía elincremento del 2 al 3 por ciento para el ISN.

Sin embargo, el diputado Juan Manuel Cavazos,del Partido Revolucionario Institucional, retomandola propuesta original de Medina de la Cruz, presen-tó una contrapropuesta a la presentada por Rodrí-guez.

En el documento apoyado por Juan Manuel Cava-zos se contempla la permanencia del Impuesto deTenencia así como el incremento del 50 por cientoal ISN.

Al tener mayoría los representantes del Tricoloren esta comisión, con seis integrantes, al momentode ser votada la iniciativa, los diputados del PRIlograron mayoría con la propuesta del diputadoJuan Manuel Cavazos.

"Se hace la propuesta de parte de la Comisión,del Grupo Parlamentario del PAN, donde se derogala tenencia y donde no se acepta el incremento alISN. Se pone a consideración y termina con unapropuesta distinta del diputado Juan Manuel Cava-zos, donde se acepta el cobro de la Tenencia, adi-cionando el tema de las pickups, también se aceptael incremento al impuesto Sobre Nomina", mencio-nó el legislador del PAN, Alfredo Rodríguez.

Durante la presentación de una y otra iniciativa,los integrantes de la Comisión de Hacienda solicita-ron un receso, para analizar, a puerta cerrada, losbeneficios de cada una de las iniciativas.

Al l legar al momento de votar la iniciativa, lamayoría del PRI se impuso, por lo que la propuestarealizada por el diputado del PAN, Alfredo Rodrí-guez, no prosperó y la propuesta presentada porJuan Manuel Cavazos logró la mayoría dentro de lavotación.

"La pelota sigue en juego. Lo que quiero decir esque hay muchas posibilidades para cambiar el dic-tamen o que quede en otros términos, ésta decisiónde la comisión no termina def in iendo que va apasar en el pleno", aseguró Alfredo Rodríguez alfinalizar los trabajos de la Comisión de Hacienda.

POR ARACELY VELIZ

En coordinación conel Gobierno Fede-ral, la Administra-

ción Municipal de Monte-rrey, encabezada por Mar-garita Arellanes, puso enmarcha el Programa deEmpleo Temporal, con elcual se busca apoyar a másde 200 personas.

En calles de la coloniaNuevo Repueblo, Arellanes,acompañada de la Secreta-ria de Desarrollo Humano,Elizabeth Rosas, dieron ini-cio a este programa, el cualconsiste en remozar y pin-tar las fachadas domicilia-rias. El programa llegará acasas de las colonias SanÁngel, Alianza, Independen-cia y Tanques de Guadalupe.

Este programa tiene unatriple misión, apoyar la eco-nomía de personas quecarecen de empleo y porello de ingresos fijos; remo-zar las fachadas y por últi-mo, mejorar el entorno

urbano de algunas coloniasde la ciudad.

“Este programa brindaráuna oportunidad de empleoa 242 personas. Se contem-pla remozar las fachadas demás de 7 mil viviendas, quebeneficiarán cerca de 24mil personas. Yo sé que lascolonias que van a partici-par están decididas a mejo-rar, así es que les pido quesigamos trabajando de esta

manera, vamos a seguirimpulsando el beneficiopara nuestras colonias, elbeneficio para Monterrey”,dijo la edil.

Margarita Arellanesagradeció la participacióndel gobierno Federal, a tra-vés de Sedesol y confió enque continuarán con cola-boraciones con esta secre-taria federal.

El programa Empleo

Temporal está dirigido apersonas mayores de 16años de edad, quienes reci-birán una percepción sema-nal de 720 pesos durantecuatro semanas en jorna-das de cuatro horas, cincodías a la semana.

Los gobiernos municipaly federal proyectan unainversión para este progra-ma de 2 millones 652 milpesos.

Autorizan endeudamientomunicipal hasta un 5 por ciento

Ponen en marcha Programa de Empleo Temporal

Aprueba Comisión deHacienda Tenencia

estatal e ISN

G

Municipio, así como conm

OPINION 19 de Diciembre de 2012 5

Fernando Margáin.

El ex alcalde de san Pedro y exsenador panista ha vuelto a surgir enlos mentideros luego de que el NewYork Times volvió a destacar lacorrupción que imperó el sexeniopasado con las autorizaciones paraque entrara en operación una cadenade tiendas norteamericana.

Los directivos de Wall Mart distri-buyeron grandes cantidades de dóla-res para que los funcionarios panis-tas pudieran autorizar uso de suelo yotros requisitos. Lástima que lastransas panistas también se sepanen Estados Unidos.

Marisela Morales,

La ex procuradora viajó variasocasiones a Monterrey para detenerlas investigaciones que involucrabanal municipio "modelo" de toda larepública, donde los gringos se habí-an atrevido a sobornar a varios fun-cionarios.

El más visible a nivel local lo fuesiempre Fernando Margáin, pero anivel nacional hubo más. La corrup-ción a todo lo que da, mientras queel gobierno priista entrante está en laidea de crear una oficina anti-corrupción.

Fernando Gutiérrez Moreno.

Con la suerte de aparecer paradar buenas noticias, el Secretario deDesarrollo sustentable está ganándo-se la malquerencia de sus compañe-

ros de gabinete. Es una cuestión quellama la atención porque Fer empie-za a robarle cámara al vocero oficial.

Total, es el mes de los aumentos,pero también de los recordatoriosmaternales. Pero como eso no lesimpacta a los funcionarios, no pasanada. Total el señor Gutiérrez no esun político sino un técnico que hasabido aprovechar la moda de losustentable.

Hernán Villarreal.

Con eso de los aumentos a lastarifas del transporte urbano, el doc-tor Villarreal sigue cobrando. Ladependencia en la calienta un sillónejecutivo no se hace más que lo mis-mo que realizan en otra dependen-cia.

La duplicidad de funciones esbastante clara. Pero como al Princi-pito de la administración anterior degustó siempre tener a sus amigos enla nómina, sostuvo a mucha gente,aunque hubiera duplicidad de funcio-narios, todo con cargo al fregadocontribuyente.

María de Jesús Aguirre.

La ex diputada federal bien podríahacer la chamba que tres titularessupuestamente hicieron para llegar ala conclusión de que debe autorizar-se un aumento a las tarifas. No senecesita tanto rollo para un acuerdoque se debe arreglar con los empre-sarios del transporte.

En el pasado una oficinita con

unos cuantos empleados y un titularcon carácter podían hacer la mismachamba y sin tener que andarmetiendo en problemas al goberna-dor. Claro, lo ocurrido recientementees para que se proyecte el goberna-dor.

Felipe Calderón.

Ya para dejar su huella, el presi-dente tuvo a bien estampar su firmaen un acuerdo de gobernación paraautorizar más de cien casinos. Claro,fue de última hora, para que nohubiera reclamo alguno y que todopasara a cuenta del nuevo.

Qué pensarán los familiares delcaso Royale que siguen esperandoque se les haga justicia mientras quetodo se va en enredos burocráticos.¿Qué pensarán de Calderón los fami-liares que vieron al presidente haceruna guardia de honor?

Enrique Peña Nieto.

Mientras que el presidente anun-cia su plan de seguridad para todo elpaís, siguen los hechos violentos. Nose ha registrado el milagro de verrevertido el problema. Pero ya seescuchan las voces que justifican laincapacidad.

Eso sí, ya se ha visto en las girasdel presidente al general colombianoque recomendaron los gringos paraque nos asesore en esa materia. Elgeneral Naranjo ya apareció, aunqueno se sabe dónde están sus oficinas.

EN PRIVADO Por Los Originales Primos SACUDIENDOEL PANAL

PAGARÁ PRI COSTOS POR AUMENTOS

Los recientes aumentos en las tarifas del transportepúblico y la aprobación de la tenencia con la mayoríapriista, así como el incremento al impuestos sobre lanómina van a ser temas que causen un costo político alPRI, costo que capitalizará oportunamente el PAN.

El asunto de las tarifas le pega a la clase trabaja-dora, al sector de voto duro del PRI quienes está incon-formes porque en lugar de su Navidad les llegó el hielonegro.

Lo relacionado con el asunto de la tenencia vehicu-lar le pega a los clasemedieros y al sector económica-mente alto, igual que el asunto del impuesto sobre lanómina le impacta al sector productivo.

Pero si a eso le agregamos que los panistas en elCongreso insistirán en afirmar que es el PRI y sus dipu-tados quienes aprueban los aumentos que le pegan alas clases trabajadoras, pues más agua a sus molinos.

MARGARITA EN CAMPAÑA

En contraparte, mientras los legisladores albiazuleshacen su tarea de desgastar al gobierno estatal, la queanda en plena difusión de su imagen es la alcaldesaMargarita Arellanes de Monterrey.

Es que en el centro de la ciudad y en las principalesavenidas, está repleto de publicidad que promueve yasocia a la M, insignia del actual gobierno encabezadopor Margarita con el ayuntamiento de la ciudad capital.

Así que mientras el gobierno estatal sufrirá el em-bate político de la oposición en el Congreso local, el go-bierno de la ciudad capital se placea, literalmente,difundiendo su imagen y colores partidistas.

El asunto es que en estos momentos el PRI debe en-focar sus baterías en resolver el impacto de las accio-nes de gobierno emprendidas y no distraerse engolpetear a la guapa alcaldesa. ¿O sí?

FALTAN VOCEROS

Mientras todas los reflectores se inclinan a eviden-ciar los aumentos en los costos de vida, los priistas nohan sabido tener capacidad de respuesta, han dejado irel asunto de las obras iniciadas por Mauricio y que tieneinconformes a los sampetrinos y el tema de los parquí-metros que también es otra de las travesuras que dejóMau a Ugo Ruiz.

OBRAS PÚBLICAS SIN DESCANSO

En Apodaca parece ser que los que no tendrán des-canso decembrino son los empleados de Obras Públi-cas. Es que con el asunto de los robos del hierro en lospuentes andarán muy entretenidos.

Por Raúl Carrizales Valero

6 LOCAL 19 de Diciembre de 2012 1

Una de las áreas ver-des más conocidas,bellas y grandes no

sólo de San Nicolás, sino detoda el área metropolitanade Monterrey, es las Arbole-das de Las Puentes, parqueque fue remodelado parabenep lác i to de mi les devecinos del sector que lo uti-lizan diariamente.

Durante los recorridos decampaña de Pedro SalgadoAlmaguer, residentes de estey otros sectores del munici-pio, solicitaron al entoncescand idato a a lca lde, queremodelara el parque y arre-glara las luminarias, puesmuchas estaban apagadas yprovocaba que algunas áre-as permanecieran a oscuraso en penumbras.

“Nuest ro parque LasArboledas es un orgullo paratodos los nicolaítas y un ico-no de la ciudad, yo viví eneste sector gran parte de mivida, me acuerdo que venía-mos a jugar y a conv iv i r,pero no estaba así, era unparque que no tenía bancas,ni andadores”, expresó elmunícipe.

“Este es un ejemplo decómo ha crec ido y se hadesarrollado la ciudad, poreso hicimos este compromi-so en la campaña, remodelarLas Arboledas, dar le v idaotra vez y hoy estamos cum-pliendo a los vecinos de LasPuentes”, añadió.

Salgado Almaguer indicó

que en los trabajos de remo-delación se invirt ieron untotal de nueve millones 744mil 426 pesos, recursos pro-venientes del Programa Fon-do de F ide icomiso paraCoadyuvar al Desarrollo delas Entidades Federativas yMunicipales (FIDEM) 2012 yque los habitantes directa-mente beneficiados con estaobra, son 51,455 residentesde este sector.

Ent re los t raba jos deremodelación de este par-que, destacan la construc-ción de 171 bases ornamen-tales de concreto para arbo-tante, y la insta lac ión deigual número de nuevas ymodernas luminarias, ade-más de la colocación de 16aparatos estacionarios paraejercicios al aire libre (cami-nadores, potros, bicicletasestacionarias, esquiadoras y

abdominales dobles).También se ins ta laron

4,269 metros l inea les depoliducto naranja con diá-metro de pulgada y media,se suministraron 13 mil 745metros l inea les de cab lee léc t r ico y se ins ta laroncuatro transformadores de15 Kva.

En total fueron aplicados601 metros cúbicos de car-peta asfált ica, se crearon

nuevos andadores con untotal de 569 metros cuadra-dos, se cambiaron 62 ban-cas de concreto por bancasde madera , se p in taron1,194 metros cuadrados deadoquín existente, se colo-caron 50 botes para basura,ocho nuevos bebederos conacabado en piedra laja y seconstruyó una explanada deconcreto de 283 metros cua-drados.

Invierten cerca de 10 millones de pesosen remodelación de Las Arboledas

en

s

LOCAL 19 de Diciembre de 2012 7

51,455 residentes

d

Para hacer que tengan una Navi-

dad Feliz, el Municipio de Apoda-ca realizó este martes el evento

“Haz realidad tu sueño”, con el que buscabrindar un presente a niñas y niños ensituación vulnerable, que dada su situa-ción económica difícilmente podrán reci-bir algún obsequio esta temporada.

Los menores son apadrinados por fun-cionarios, empresarios y habitantes deApodaca, quienes buscan con ello llevarun poco de alegría a los pequeños denuestra ciudad y así forjar una sociedadmás humana e incluyente, que a su vezmotivará a más personas a compartir deforma sol idar ia y empática con losdemás.

Al evento, encabezado por el Alcaldede Apodaca, Raymundo Flores y la Presi-denta del DIF, María del Carmen Elizondode Flores, asistieron poco más de 300menores, quienes convivieron con suspadrinos en una emotiva ceremonia.

La titular del DIF, agradeció a todos ycada uno de los padrinos por hacer posi-ble que estos niños tuvieran una muy feliznavidad.

“Les quiero agradecer, por estar aquí,colaborando con nosotros en este nobleprograma su entusiasta participación eslo que nos impulsa a seguir trabajandopara llevar alegría a nuestros niños de

Apodaca” mencionó Elizondo de Flores.Por su parte Raymundo Flores se

comprometió a duplicar esfuerzos en lasiguiente edición del Programa.

“Yo me comprometo, a que si esteaño, apadriné a 10 niños, el año que vienevoy a apadrinar 20, con su ayuda, estoyseguro que también podremos duplicar lacantidad de beneficiados y doblar la can-tidad de sonrisas que logramos hoy” dijoel munícipe.

El requisito para formar parte de losbeneficiados es que su edad oscile entre

1 y 12 años de edad, escribir una cartadescribiendo “su deseo”, además de rea-lizarles un estudio socieconómico. Unavez elegidos, son empadronados median-te un número de folio con el cual el padri-no identifica el regalo enviado y que leserá entregado al pequeño en una cere-monia especial.

Al finalizar el evento, los menores dis-frutaron de un pequeño refrigerio, showde payasos, dulces y la oportunidad deconocer a quienes tocaron el corazón consus conmovedoras cartas.

Hacen realidad sueños de niños de Apodaca

8 LOCAL 19 de Diciembre de 2012 1

crear una oficina anti-

c

en otra dependen-

c

siguen los hechos violentos. No

s

GABRIEL HERNÁNDEZ

Para calmar los fríos que se avecinan en próximasfechas, sobre todo en el norte del país, hizo que lapresidenta del DIF de Juárez lleve cobertores a las

familias que más necesitan, y así que se puedan dar calorcuando descansan en sus hogares.

Con el propósito de ayudar a quien requiere del apoyo, esque Mirtha Garza de Ambriz se dio a la tarea de visitar a losvecinos de la colonia Cerro de La Silla debido a que tienecomo referencia ser un punto donde más familias vulnera-bles se encuentran.

De esta manera es que se realizó la entrega de coberto-res por parte de la dependencia municipal para lleva calor yabrigo a habitantes del sector antes mencionado, quienes asu vez se vieron muy agradecidos por que los tomaron en

cuenta para este programa de entregara cobijas.Teniendo como finalidad que las familias que habitan en

sectores vulnerables de Juárez, se protejan del frío en estatemporada invernal, fue que se llevó a cabo esta actividadpor parte del DIF y su presidenta, quien en cooperación conel Gobierno del alcalde Rodolfo Ambriz Oviedo, lo hizo posi-ble.

Fue así como a través del DIF Municipal que se pudieronentregar más de 200 cobertores, así como también despen-sas a familias de la colonia Cerro de la Silla, quienes se vie-ron sorprendidas cuando llegaron con la noticias de lo queles regalarían.

Acompañando a la Primera Dama de Juárez y presidentade DIF Mirtha Garza, estuvo en representación del munícipe,quien no pudo asistir por compromisos de su agenda de tra-bajo, el Secretario de Desarrollo Social, Félix Salinas Mora-les.

Ambos junto a equipo de gente que trabaja arduamenteen pro de las familias de dicha entidad, es que se arrancócon la entrega de importante ayuda, que consistía ademásde los cobertores de despensas para las familias que vivenen las calles Cerro Verde y Sierra Chiquita.

De esta manera fue como cada una de las madres de fa-milia, recibieron con agrado dos cobertores que les ayudaráa enfrentar las bajas temperaturas que se aproximan.

Además, en apoyo a la economía en sus hogares, las be-neficiadas recibieron cada una, dos despensas con produc-tos de la canasta básica, entre los que destaca, arroz, frijol,pastas, galletas.

Con esta ayuda que llego por parte de la administraciónencabezada por Rodolfo Ambriz, Las vecinas del sector agra-decieron el apoyo otorgado al edil como a su esposa MirthaGarza de Ambriz, quien tiene a su cargo ver por el lado hu-mano de las familias.

GABRIEL HERNÁNDEZ

‘En nombre del cielo, os pido posada… entre santosperegrinos, peregrinos…”, así es como cantaron laspersonas de juventud acumulada en la tradicional

fiesta que se le realiza en el municipio de Juárez.Donde no solo cantaron, convivieron, sino que se divirtie-

ron y pasaron una de las tardes más agradables de su vidacon sus amistades, con quienes han pasado décadas juntosy aun se percibe entre ellos la amistado y fraternidad, segúnseñalaron algunos de los invitados.

Fue de esta manera y con el espíritu de la Navidad que losinvadió la tarde de ayer que los ‘abuelitos’ de Juárez, fueronagasajados en la posada que amablemente y llena de muchoamor les organizó el DIF en su honor, esto en el Auditorio Mu-nicipal.

De esta manera el alcalde Rodolfo Ambriz Oviedo, encompañía de la Presidenta del DIF Municipal, Mirtha Garza deAmbriz, y más de 200 Adultos Mayores, disfrutó de una di-vertida pastorela que escenificaron niños del Grupo de Tera-pia de Lenguaje, Psicología y Apoyo Escolar del DIFMunicipal.

La cual fue un gran deleite para los asistentes, quienes

apuntaron que tiene un sentido para escenificar a diablos yángeles como nadie, lo cual no sólo divierte sino entretieney al final de la misma, lo mínimo que pudieron hacer esaplaudir el trabajo que habían hecho en el escenario.

En medio del festejo, el edil felicitó de manera personal alos ‘abuelitos’, así como también se comprometió a brindar-les mejores condiciones de vida, con los diferentes progra-mas que se tiene y los que llegarán en el próximo año paraellos.

“En esta Administración queremos hacer las cosas demanera muy responsable, para que nuestros abuelitos, quetanto nos han dado tengan los mejores regalos que vienendel corazón, es por eso que queremos que todos se llevenalgo de nuestra Administración”, declaró Ambriz Oviedo.

Olvidando a un lado las tareas que se tiene y responsa-bilidad de esta al frente del municipio de Juárez y dentro deuna de las actividades como es la posada para la gente dela tercera edad, hizo que Rodolfo Ambriz se divirtiera y setomara fotos con los invitados de honor.

Que son aquellas personas que durante generaciones hanestado en los hogares y son el pilar de muchas familias.

“Nos encontramos muy contentos con todos lo que nosofrecen en sus talleres y los apoyos que se nos dan”, dijo

una señora de 67 años de edad quien asistió a la posada na-videña que se llevó a cabo especialmente para ellos y suscompañeros que toman algún curso en el DIF.

Para ofrecerles una Navidad llena de alegría, el GobiernoMunicipal festejó en esta época decembrina a más de 4 mil‘abuelitos’ de Juárez, según la cifra que se tiene registradaen el padrón, mismos a los cuales tratan de beneficiar en lomas que se puede.

Entrega DIF de Juárez cobertores y despensas a familias

Llevan espíritu de la Navidad a “abuelitos” de Juárez

LOCAL 19 de Diciembre de 2012 9

los 51 municipios del

e

GABRIEL HERNÁNDEZ

La salud es fundamental para quela gente pueda tener una vidadigna, contar con un servicio

médico es algo que todo mexicano debede tener para cuida su vida, es por elloque Emeterio Arizpe Téllez como alcaldede Cadereyta se preocupa para que no lefalta la ciudadanía.

Con el firme propósito de que todoslos jimenenses cuenten con esta presta-ción, es que busca la manera que todosqueden protegidos, debido a ser una delas promesas que realizó en campaña yahora al frente del municipio ve la mane-ra de llevarlas a cabo.

Es por ello que ahora es una de lasprioridades del munícipe, en la que des-taca que cuente con un Servicio de Saluddigno, por ello, la mañana de este martes18 de diciembre se realizó la Primer Bri-gada para la afiliación al Seguro Popular.

Misma que tuvo lugar en la Plaza Prin-cipal de este municipio, donde se pudover la presencia de mucha gente que nocontaba con esta prestación y ahora seha inscrito para tenerlo y saber que hayun lugar al que puede ir a consultarcuando lo necesite.

El edil por su parte comentó que estasbrigadas se hacen en coordinación con laSecretaría de Desarrollo Social del Esta-do y tiene como finalidad principal, con-tribuir a la economía de las familias deescasos recursos que no cuentan con unservicio de salud.

Por su parte el Secretario de Desarro-llo Social de Cadereyta, Norberto Men-chaca Reyes, señaló que en esta brigadase digitalizan las huellas dactilares de

los benefic iar ios para conformar suarchivo médico electrónico además deque se les realiza el servicio preventivode la Consulta Segura.

“Es muy importante el hecho de queconstantemente nos estemos checandolos niveles de azúcar, presión y de peso,para tener un control de nuestra salud ydetectemos a tiempo posibles enferme-dades; por ello invito a la población queaprovechen estas brigadas” expresóMenchaca Reyes.

Cebe recalcar que los servicios que seotorgaron fueron supervisados por perso-nal del Seguro Popular, quienes se dije-ron contentos con la respuesta de la ciu-dadanía jimenense, viendo de esta mane-ra que cada vez es mayor el porcentajede gente que está preocupada por estetema.

Ya que los índices señalaba quemucha gente no acude a realizarse che-queos o consultas, muchas de las vecespor no contar con un seguro para llevarloa cabo y otras más se auto medicaban yesto a la larga ocasionaba consecuenciamás graves que muchas veces tenía fina-les muy lamentables.

Además, el funcionario agregó que elpróximo mes de enero se estarán reali-zando Brigadas Médico-Asistenciales enlas comunidades rurales, las cualesserán apoyadas con la Clínica Móvil conla que cuenta el Municipio, así como conmódulos de afiliación al Seguro Popular.

Con este tipo de acciones el GobiernoMunicipal Emeterio Arizpe pretende bajarel índice de habitantes que no cuentancon un servicio de salud, y así poder ele-var la calidad de vida de los habitantes.

Realizan primera Brigada delseguro Popular en Cadereyta

10 LOCAL E19 de Diciembre de 2012 1

empresarios y los comer-

c

Se les ha per-

m

Maríad

El año Dos mil doce, fue el año deportivode Guadalupe. No sólo por haber ganadolos campeonatos absolutos de la OlimpiadaEstatal Nuevo León y la Paralimpiada, sinotambién, por haber obtenido dos galardo-nes estatales: los Leones al Fomento de laCultura Física y el Deporte MunicipalMetropolitano y a la Capacitación Deporti-va.

Ambas preseas fueron recibidas, a nom-bre del licenciado César Garza Villarreal,presidente municipal de Guadalupe, por eldirector de deportes del Municipio, licen-ciado Aldo Flores Rivera, quien las recibióde manos del Gobernador del Estado,Rodrigo Medina de la Cruz, el fin de sema-na pasado.

“Realmente, estamos muy agradecidosy orgullosos de recibir este par de trofeosque testimonian el esfuerzo de nuestrosatletas, nuestros maestros, nuestros entre-nadores deportivos, así como de nuestroscoordinadores y, desde luego, de los padresde familia”, señaló Flores Rivera.

El director deportivo de Guadalupe men-cionó que, en los últimos tres años, elnúmero de medallas ganadas por la Selec-ción Deportiva de Guadalupe a las Olimpia-da Estatal y Paralimpiada, se incrementó,pasando de: 327 preseas en 2010, a 508,en el 2011 y a 529 en este año, significan-do con ello, un mejor desempeño de nues-

tros competidores.(tm)Obviamente, el número de medallas de

oro también subió extraordinariamente, alpasar de 84 unidades en 2010, a 142, en

2011 y a 160 en este año, significando unmejoramiento notable en las realizacionespersonales de nuestros atletas.

CRECE PARALÍMPICOS

Cabe mencionar que el crecimiento depreseas fue extraordinario en materia para-límpica. Es decir, de los atletas con capaci-dades diferentes. Si en 2010, el númerototal de medallas ganadas fue de sólo 26preseas, al año siguiente, el número seincrementó a 173 y, en este año del 2012,el número de medallas fue de 215.

“Organización, trabajo en equipo deatletas, padres de familia, instituciones,entrenadores, coordinadores deportivos yadministrativos, hizo posible este gran cre-cimiento en materia de desarrollo paralím-pico”, señaló Flores.

Igualmente, el crecimiento en materiade medallas de oro en la Paralimpiada fuenotable. De sólo siete preseas áureas en2010, pasó a 89, al año siguiente 2011 y a130, en este año que casi termina.

Obviamente, los logros obtenidos por losdeportistas de Guadalupe fueron señalada-mente importantes en áreas específicas.Entre ellas: luchas asociadas, en donde seganó el campeonato estatal, con 22 oros,nueve platas y doce bronces; PentatlónModerno, también campeón estatal, consiete oros, ocho platas y once bronces.

Desempeño similar se concretó en lasdisciplinas de Taekwondo, con 16 oros, seisplatas y 14 bronces; el Boliche, tambiéncampeón estatal, con 17 oros, 12 platas ysiete bronces, Patines sobre ruedas, conocho oros, nueve platas y nuevebronces.(tm)

MÁS CAMPEONESEl tiro deportivo, obtuvo también otro

campeonato estatal, con trece oros, sieteplatas y cuatro bronces. Hubo disciplinasde nueva participación que, desde luego,también hicieron su aportación.

Entre ellas, las de basketbol, que ganótres medallas, (una de plata y dos de bron-ce), en una primera incursión a la Olimpia-da, después de muchos años sin hacerlo y,casi en las mismas circunstancias, el hand-ball y el racketball.

“Ganar estos campeonatos absolutosconstituye toda una hazaña para los atle-tas, porque tal galardón se ha obtenido porel mayor número de medallas y puntos,tanto en la Olimpiada Convencional comoen la Paralimpiada”, comentó Flores.

El trabajo conjunto ha dado sus frutos,debido a que se ha convocado a losmuchachos y muchachas atletas a compe-tir para disfrutar sus tareas con ánimoresuelto y, afortunadamente, el triunfo vinocon esfuerzo, desde luego, pero sin la pre-sión de obtener primeros lugares”, argu-mentó el funcionario.

Gana Guadalupe dos Leones Dorados porsu notable desarrollo deportivo, en 2012

*El Gobernador Rodrigo Medina entrega reconocimientos estatales al deporte del Municipio*Leones al Fomento de la Cultura Física, el Deporte Municipal Metropolitano y a la Capacitación Deportiva*“Más y mejor deporte en Guadalupe, gracias al trabajo conjunto, de autoridades y el esfuerzo de atletas y entrenadores”, señala Aldo Flores.

Los atletas paralímpicos repuntaron notablemente en medallas. AldoFlores, director de deportes, en una premiación a golibolistas.

Durante el año, el gimnasio de la Unidad Deportiva CEDEREG, fue escenario de grandes eventos y concen-traciones deportivas, como ésta, de karate.

19 de Diciembre de 2012 11

moso

GABRIEL HERNÁNDEZ

En género de norteño ban-da, se hizo presente en elnuevo trabajo de estudio

de Toño El Semental quien regalaen esta navidad su álbum, queespera y pueda ser un regalo queofrecer en estas fechas de Navi-dad que están por llegar.

El cantante grupero presento‘El Periódico de Ayer’ ante losmedios de comunicación y elpúblico que se dio cita en uno delos casinos que se ubica en Apo-daca.

“Estoy muy agradecido porque este año ha sido muy impor-tante, he podido lograr muchascosas, haber sacado este discoque sé que mucha gente ya lohabía esperado y corea las can-ciones y las piden en la radio”,apuntó Toño quien no ha paradode trabajar.

Tuvo una participación en latelenovela Cuando el Amor Manda

y donde este 2013, realizara unaparticipación musical ahí también,esta por realizar una cinta, lanzoun disco en el que incluye dosduetos, tiene su canal de videospor internet y crea su propia dis-quera.

Todo esto lo mantiene muyocupado, pero no descuida laspresentaciones que tiene por todoel país, por lo que no tiene másque palabras de agradecimientopara todo lo que ha estado vivien-do.

Y como regalo es que presentael re lanzamiento de su disco ‘ElPeriódico de Ayer’ donde se haceacompañar de Héctor Treviño delgrupo El Golpe y Gonzalo Peña ‘LaPantera’ en dos de los temas.

En la presentación que tuvo elcantautor ofreció parte de surepertorio entre la que destacancanciones como Con La Novedad,El Huésped Distinguido, Hasta ElDía de Hoy, Me Vas a Extrañar, porsolo citar algunas, además de laque da título al álbum.

Presenta Toño El Semental “El Periódico de Ayer”

Toño El Semental

GABRIEL HERNÁNDEZ

Se suspenden el estrenode la nueva película deTom Cruise, a raíz de la

masacre que se socito en Con-necticut en días pasados.

Uniéndose a la pena del tiro-teo hizo que la distribuidora dela cinta, tomara la decisión de

que aplazara la presentación enEstados Unidos del nuevo traba-jo del actor de Misión Imposible.

La película Jack Reacher, lacual es protagonizada por elactor Tom Cruise, suspendió suestreno por respeto al dolor delos familiares de las víctimas,según dieron a conocer a travésde un comunicado.

Este trabajo marcaba el

retorno ante las cámaras ymedios de comunicación delCruise en público tras su sepa-ración de la también actriz KatieHolmes, pero deberá demorarunos días más para su lanza-miento.

No han dicho cuando se tie-ne previsto que sea exhibida lacinta y la alfombra roja que lle-varía a cabo el elenco y produc-tores, pero tiene que sea antesde su sea programada en loscines del vecino país.

Los productores del filmedecidieron suspender el estrenoprogramado para este 21 dediciembre tras el tiroteo en Con-necticut, donde fallecieron 26personas, y esperan re progra-mar la fecha para los próximosdías.

Según explicó la ParamountPictures, en un comunicado, ladecisión se tomó para ‘respetarel dolor de los familiares de lasvíctimas’.

Este largometraje de acciónbasada en el bestseller delautor británico Lee Child, enMéxico llega con el titulo de‘Bajo La Mira’, y narra la histo-ria de Jack Reacher, un antiguopolicía militar que vive como unvagabundo y trabaja por sucuenta, decide investigar elcaso de un francotirador que hasido acusado de matar, por puroazar, a cinco personas en untiroteo.

Suspenden estreno de nueva película de Tom Cruise

Tom Cruise

GABRIEL HERNÁNDEZ

Teniendo como ejemplo a su padres que son iconos de la moda y laspasarelas, el pequeño Romeo con solo 10 años de edad se posesionacomo la imagen de la marca Burberry quien le apostó a este niño

para ser la imagen para su campaña de primavera/verano 2013.Romeo, el hijo de David y Victoria Beckham es la nueva cara de Burberry,

según la centenaria firma de moda británica. El segundo hijo de la pareja for-mada por el futbolista inglés y la ex Spice Girl aparecerá en la campaña de lanueva colección.

En las imágenes que se pueden ver en las fotos difundidas de esta nuevacolección de ropa se le puede ver con una clásica gabardina y un paraguasen la mano, así como en otra con una chamarra en color morado. Las fotogra-fías de la campaña publicitaria son obra de Mario Testino, un clásico ya en lascampañas de Burberry.

El encargado de seleccionar a Romeo como estrella de los nuevos anun-cios fue el director creativo de la marca, Christopher Bailey, que aseguró que“trabajar con él es una delicia. Robó la sesión. Lo pasamos genial haciendolas fotos, que creo que hablan por sí mismas”.

“Es guapo, encantador y educa-do. Conozco a los hijos de las ‘cele-brities’ y pueden creerme cuandodigo que es mejor dejarlos en casa.Pero este chico es la perfección”,proclamó Karl Lagerfeld tras cono-cer al niño durante otra célebresesión de hace unos meses en laque fotografió a su madre.

El escueto spot promocional queacompaña la imagen de la campañadeja aún mayor constancia de lashabilidades profesionales de Romeo:se levanta el cuello de su gabardina,utiliza un paraguas como espada ybrinca con su traje de pantalonespitillo al ritmo del “Another Love” deTom Odell mientras Campbell yFrance.

Romeo Beckham es la imagen2013 de “Burberry”

DIARIO MATUTINO MIERCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012

PRIMICIA DE NL

GABRIEL HERNÁNDEZ

Una frase muy sabia, dice Que la comida nunca sele debe de negar a nadie, y que entre más se pue-da dar, el doble es lo que llegará a ti, y eso es

precisamente lo que lleva a cabo la administración de Gua-dalupe, con la inauguración de un comedor para la genteque menos tiene.

Fue de esta manera que el alcalde César Garza Villarre-al realizo el corte de listo de lo que vendrá a ser el Come-dor de los Pobres de Guadalupe, mismo que brindará ali-mentos a toda esa población del municipio que lo requierasin la necesidad de pagar un solo centavo.

Teniendo como inspirados en la obra que iniciara haceaños el Padre Infante, ahora aquí se ha tomado como basepara dar a quien menos tiene y con ello hacer una obra decaridad que no tiene precio ni comparación, lo cual hablabien de las buenas acciones llevadas a cabo por esta

administración.Y con el objetivo de poder brindar al menos 50 mil por-

ciones de alimento al año, es lo que se tiene previsto quese lleve a cabo en este espacio ubicado en uno de los sec-tores populares de Guadalupe, el cual está semana abriósus puertas como el Comedor de los Pobres.

El corte de listón corrió a cargo del Arzobispo de Monte-rrey Rogelio Cabrera López y del propio munícipe de Gua-dalupe César Garza Villarreal, ellos estuvieron acompaña-dos por integrantes del consejo directivo del nuevo come-dor.

“Podrán acudir aquí también adultos mayores, pensio-nados, personas que se quedan sin empleo y que requie-ren de manera eventual apoyo alimenticio, estaremos de lamano con la Asociación para repetir este proyecto en otraszonas de Guadalupe”, declaro Cesar Garza.

Durante la Homilía, el Arzobispo exhortó a los ciudada-nos a ser generosos con quienes menos tienen, una laborque sí toda la gente hiciera, la situación en el mundo

podría tener otra cara, por lo que se espera que esta por lomenos de el inicio en esta entidad.

“Donde hay solidaridad ésta se multiplica no se agota,así la multiplicación del pan no se agota, pero tiene queser significativa, es decir debe atraer el corazón demuchos a vivir lo mismo”, expresó el prelado en el eventoque reitero será de mucha ayuda para las familias.

En lo que respecta a este comedor, se encuentra ubica-do en la colonia Jardines de Casa Blanca, y viene a ser elcuarto auspiciado por la Asociación Juan XXIII y buscabeneficiar al menos a habitantes de colonias como Fome-rrey 17, 18 y 31, Jardines del Río, Benito Juárez, Nuevo SanMiguel y Valle Soleado.

Para su realización se conto con inversión de alrededorde 2.5 millones de pesos, de los cuales 500 mil pesos,además del terreno que fueron aportados por el municipio,el Comedor de los Pobres de Guadalupe proporcionará ali-mentación saludable a quien más lo necesite, los 365 díasdel año.

GABRIEL HERNÁNDEZ

Los ‘abuelitos’ son muy importantes para el alcaldede Guadalupe, por eso busca en todo momentopoder ayudarlos, que cuenten con las atenciones

necesarias y darles la ayuda que requiere, así como tam-bién tenerlos en los mejores programas para y que siem-pre estén activos para su beneficio.

Con esto como base ahora llega un regalo más en estanavidad, con la posada que les realizó a todas estas perso-nas de juventud acumulada, en un convivio lleno de muchafraternidad y amor, el cual tuvo lugar la mañana de ayermartes.

En conjunto con el DIF Municipal, el alcalde César GarzaVillarreal llevó a cabo la tradicional posada en honor de losadultos mayores, quienes se divirtieron, y convivieron consus amistades que han vivido un cúmulo de experienciasdurante décadas.

De esta manera con una gran fiesta, con música y rega-los, decenas de adultos mayores disfrutaron del eventorealizado en el salón Polivalente, el cual se encuentra ubi-cado en la colonia Vivienda Popular, hasta donde fueronllegando todos.

El munícipe esto acompañado por la Presidenta Honora-ria del Sistema DIF, Carmen Arredondo de Garza, de TomásMontoya Díaz, Secretario de Bienestar Social y DesarrolloComunitario, y agasajar a estas personas que son ejemplode muchos.

Así como de Epigmenio Garza, Secretario de FomentoEconómico, quienes felicitaron personalmente a los abueli-tos que asisten a la Casa Club del Adulto Mayor del DIFMunicipal y de la Quinta Mis Mejores Años.

"Los felicito porque algunos por necesidad y otros por-que simple y sencillamente porque quieren pertenecer aun grupo para tener recreación, tener amigos, tener moti-vos para una buena convivencia”, apuntó Garza Villarreal

en el evento.“Actualmente tenemos una Casa Club, nuestro plan es

terminar la Administración con tres Casas Club en el Muni-cipio de Guadalupe, y se está trabajando para que en cadaCentro DIF se forme una pequeña célula o grupo de AdultosM

de los camiones y luego trasladarse en rutas

q

los resultados de los dictáme-

n

Inauguran en Guadalupe “Comedor de los pobres”

DIF y autoridades de Guadalupe realizan Posada

U