periodico oficial 12 de octubre - 2012 pagina 1 tomo cl … · 2012 dos mil doce, emitido por el...

116
Fundado el 14 de Enero de 1877 Registrado en la Administración de Correos el 1o. de Marzo de 1924 GUANAJUATO, GTO., A 12 DE OCTUBRE DEL 2012 NUMERO 164 AÑO XCIX TOMO CL S E G U N D A P A R T E S U M A R I O : GOBIERNO FEDERAL - PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en Materia de Transferencia de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, suscrito el 26 de marzo de 2012, que celebran por una parte el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Salud y por la otra parte el Estado de Guanajuato, así como sus anexos 2, 3, 4, 5 y el Apéndice de fecha 29 de Junio de 2012. GOBIERNO FEDERAL - PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE TURISMO GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO CONVENIO Modificatorio al Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos que celebran el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Turismo y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, así como sus anexos 1 y 2, de fecha 30 de Julio de 2012. GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO RESOLUCION Gubernativa correspondiente al expediente número 026/2012, mediante la cual, se expropia el predio que ocupa el asentamiento humano denominado "Valle Azul", del Municipio de León, Gto. RESOLUCION Gubernativa correspondiente al expediente número 035/2012, mediante la cual, se expropia el predio que ocupa el asentamiento humano denominado "Miranda", del Municipio de San José Iturbide, Gto. 3 48 57 63

Upload: others

Post on 25-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 1

Fundado el 14 de Enero de 1877

Registrado en la Administración de Correos el 1o. de Marzo de 1924

GUANAJUATO, GTO., A 12 DE OCTUBRE DEL 2012 NUMERO 164AÑO XCIXTOMO CL

S E G U N D A P A R T E

S U M A R I O :

GOBIERNO FEDERAL - PODER EJECUTIVOSECRETARIA DE SALUD

GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO

CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en Materia de Transferencia de Subsidiospara el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, suscritoel 26 de marzo de 2012, que celebran por una parte el Ejecutivo Federal, por conducto dela Secretaría de Salud y por la otra parte el Estado de Guanajuato, así como sus anexos 2,3, 4, 5 y el Apéndice de fecha 29 de Junio de 2012.

GOBIERNO FEDERAL - PODER EJECUTIVOSECRETARIA DE TURISMO

GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO

CONVENIO Modificatorio al Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación deRecursos que celebran el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Turismo ypor la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, así como susanexos 1 y 2, de fecha 30 de Julio de 2012.

GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO

RESOLUCION Gubernativa correspondiente al expediente número 026/2012, mediante lacual, se expropia el predio que ocupa el asentamiento humano denominado "Valle Azul",del Municipio de León, Gto.

RESOLUCION Gubernativa correspondiente al expediente número 035/2012, mediante lacual, se expropia el predio que ocupa el asentamiento humano denominado "Miranda",del Municipio de San José Iturbide, Gto.

3

48

57

63○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 2 PERIODICO OFICIAL

RESOLUCION Gubernativa correspondiente al expediente número 038/2012, mediante lacual, se expropia el predio que ocupa el asentamiento humano denominado "Brisas deSan Francisco II", del Municipio de León, Gto.

RESOLUCION Gubernativa correspondiente al expediente número 039/2012, mediante lacual, se expropia el predio que ocupa el asentamiento humano denominado "Ex-estaciónVentilla", del Municipio de San Felipe, Gto.

RESOLUCION Gubernativa correspondiente al expediente número 041/2012, mediante lacual, se expropia el predio que ocupa el asentamiento humano denominado "Nueva Ermita",del Municipio de León, Gto.

RESOLUCION Gubernativa correspondiente al expediente número 042/2012, mediante lacual, se expropia el predio que ocupa el asentamiento humano denominado "Jalisco", delMunicipio de León, Gto.

RESOLUCION Gubernativa correspondiente al expediente número 043/2012, mediante lacual, se expropia el predio que ocupa el asentamiento humano denominado "Loma de laCañada I", del Municipio de León, Gto.

RESOLUCION Gubernativa correspondiente al expediente número 046/2012, mediante lacual, se expropia el predio que ocupa el asentamiento humano denominado "Santa CruzI", del Municipio de León, Gto.

77

83

89

96

102

109○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 3

GOBIERNO FEDERAL - PODER EJECUTIVOSECRETARIA DE SALUD

GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 4 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 5

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 6 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 7

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 8 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 9

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 10 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 11

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 12 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 13

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 14 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 15

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 16 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 17

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 18 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 19

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 20 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 21

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 22 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 23

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 24 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 25

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 26 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 27

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 28 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 29

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 30 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 31

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 32 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 33

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 34 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 35

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 36 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 37

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 38 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 39

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 40 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 41

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 42 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 43

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 44 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 45

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 46 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 47

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 48 PERIODICO OFICIAL

GOBIERNO FEDERAL - PODER EJECUTIVOSECRETARIA DE TURISMO

GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 49

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 50 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 51

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 52 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 53

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 54 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 55

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 56 PERIODICO OFICIAL

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 57

GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO

Visto el expediente número 026/2012 tramitado por la Dirección General de Asuntos Jurídicosy Visitaduría Interna de la Secretaría de Gobierno, relativo a la expropiación del predio que ocupa elasentamiento humano denominado "Valle Azul", del Municipio de León, Guanajuato; y;--------------------

R E S U L T A N D O

Primero.- El Ayuntamiento de León, Guanajuato, acordó solicitar al Gobernador del Estado laexpropiación del predio que ocupa actualmente el asentamiento humano irregular de referencia, ensesión ordinaria celebrada en fecha 17 diecisiete de mayo del año 2012 dos mil doce, el punto V quinto,de la orden del día, relativo a informe de comisiones, como se hace constar con la certificación realizadapor el Licenciado José Luis Manrique Hernández, Secretario del Ayuntamiento, de fecha 18 dieciocho demayo del año 2012 dos mil doce, acompañando los estudios técnicos necesarios, consistentes en elplano elaborado por la Dirección Técnica del Instituto Municipal de Vivienda del municipio de León,Guanajuato; el cual contiene la poligonal envolvente del asentamiento, marcándose los puntos consus coordenadas en un cuadro de construcción, en el que se señalan las superficies correspondientesa lotificación, vialidades y equipamiento urbano, por conducto del Licenciado Carlos Alejandro CaballeroAcosta, Director General del Instituto Municipal de Vivienda del Municipio de León, Guanajuato, quienpresentó solicitud de expropiación de fecha 22 veintidós de mayo del año 2012 dos mil doce.------------

Segundo.- Mediante Acuerdo de Radicación de fecha 15 quince de junio del año 2012 dos mildoce, el Ejecutivo del Estado, ordenó la instauración del expediente respectivo, con el objeto de promoverel desarrollo urbano de la zona mediante la legalización del suelo urbano físicamente dividido en lotesa favor de los beneficiarios y del municipio de León, Guanajuato, aquellas superficies destinadas avialidades, donación y equipamiento urbano; en base a que la ordenación y regularización de losasentamientos humanos y su integración al desarrollo urbano con equidad y pertinencia social,constituyen funciones de coordinación con los Municipios, Entidades Federativas y Federación, conbase en disposiciones legales de orden público, cuyo cumplimiento y ejecución se sustentan en causasde beneficio e interés social, como lo establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosen los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafo segundo y fracción VI sexta, la ConstituciónPolítica para el Estado de Guanajuato, en los artículos 5 cinco y 77 setenta y siete, fracción XXV vigésimaquinta, la Ley General de Asentamientos Humanos en sus artículos 1º primero, 2º segundo fracción IIsegunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VII séptima y VIII octava y laLey de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato en sus artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11once fracción I primera, inciso a), 119 ciento diecinueve y la Ley del Patrimonio Inmobiliario del Estadoen sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tres fracciones I primera y VI sexta y 64sesenta y cuatro, lo que justifica la causa de utilidad pública señalada en la vigente Ley de Expropiación,de Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato.--------------------------

Tercero.- En cumplimiento del acuerdo citado, se tuvieron por recabados los informes delRegistro Público de la Propiedad y del Comercio del correspondiente Partido Judicial sobre antecedentesregistrales del inmueble materia de la expropiación y del Municipio el valor fiscal del mismo.--------------

Cuarto.- Las entidades públicas mencionadas rindieron sus respectivos informes que, en logeneral concuerdan: 1).- Que el inmueble es propiedad de la ciudadana Piedad Rojas Falcón y/o Ma.Piedad Rojas Falcón, lo cual se acredita con la copia certificada emitida por el Licenciado José FranciscoGuido Zamora, Registrador Público Suplente de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicial de

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 58 PERIODICO OFICIAL

León, Guanajuato, de fecha 28 veintiocho de junio del año 2006 dos mil seis, del título de propiedadnúmero 3173 tres mil ciento setenta y tres, de fecha 1º primero de junio del año 2000 dos mil, otorgadopor el Licenciado José Antonio Álvarez Guiloche, Delegado del Registro Agrario Nacional, mediante elcual adquirió el predio que anteriormente era la parcela número 71 P-1/1 setenta y uno, letra "P", guión,1, diagonal, uno, del Ejido San Carlos, del municipio de León, Guanajuato, con una superficie de 3-46-18.52 tres hectáreas, cuarenta y seis áreas, dieciocho punto cincuenta y dos centiáreas, con las siguientesmedidas y colindancias: al Noreste, 222.99 doscientos veintidós metros punto noventa y nuevecentímetros, con parcela número 62 sesenta y dos; al Sureste, 206.30 doscientos seis metros puntotreinta centímetros, con parcela número 72 setenta y dos, brecha de por medio; al Suroeste, 209.03doscientos nueve metros punto cero, tres centímetros, con parcela número 78 setenta y ocho, y, alNoroeste, 124.22 ciento veinticuatro metros punto veintidós centímetros, con arroyo de Santana. Títulode propiedad que obra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del mencionadoPartido Judicial, bajo el Folio Real R20*67073 letra erre, veinte, asterisco, sesenta y siete mil setenta ytres, de conformidad con el Certificado de Libertad de Gravámenes de fecha 7 siete de junio del año2012 dos mil doce, emitido por el Licenciado Mauricio Jesús Villarreal García, Registrador PúblicoSuplente de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicial de León, Guanajuato, el cual no reportagravamen alguno. El cual cuenta con un valor fiscal de $60.00 sesenta pesos 00/100 Moneda Nacionalpor metro cuadrado, de conformidad con el oficio DGIIC/4335/2012 letras "D", "G", "I", "I", "C", diagonal,cuatro mil trescientos treinta y cinco, diagonal, dos mil doce, de fecha 22 veintidós de mayo del año 2012dos mil doce, emitido por el Ingeniero Francisco Octavio Rodríguez Valdivia, Director de CatastroMunicipal.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2) El asentamiento humano a regularizar ocupa una superficie de 02-70-49.20 cero, dos hectáreas,setenta áreas, cuarenta y nueve punto veinte centiáreas, con las siguientes medidas y colindancias: AlNorte.- Iniciando en el vértice número 7 siete, con línea noroeste en 15 quince tramos de 5.38 cincometros punto treinta y ocho centímetros, 8.89 ocho metros punto ochenta y nueve centímetros, 21.14veintiún metros punto catorce centímetros, 8.48 ocho metros punto cuarenta y ocho centímetros, 19.98diecinueve metros punto noventa y ocho centímetros, 19.99 diecinueve metros punto noventa y nuevecentímetros, 8.21 ocho metros punto veintiún centímetros, 20.00 veinte metros punto cero, cerocentímetros, 20.01 veinte metros punto cero, un centímetros, 7.39 siete metros punto treinta y nuevecentímetros, 20.20 veinte metros punto veinte centímetros, 20.06 veinte metros punto cero, seiscentímetros, 7.62 siete metros punto sesenta y dos centímetros, 19.09 diecinueve metros punto cero,nueve centímetros y 0.93 cero metros punto noventa y tres centímetros, colindando estos tramos conColonia Valle de las Aves, se llega al vértice número 4 cuatro. Al Este.- Partiendo del vértice número 4cuatro, con rumbo suroeste en 1 un tramo de 131.86 ciento treinta y un metros punto ochenta y seiscentímetros, colindando con Avenida Suazalito, para llegar al vértice número 5 cinco. Al Sur.- Partiendodel vértice número 5 cinco, en dirección noroeste en 1 una línea de 21.57 veintiún metros punto cincuentay siete centímetros, colindando con Valle de San Carlos, para llegar al vértice número 6 seis. Al Oeste.-Partiendo del vértice número 6 seis, con rumbo noreste en 1 un tramo de 127.82 ciento veintisietemetros punto ochenta y dos centímetros, colindando con el Circuito Siglo 21 Veintiuno Poniente, se llegaal vértice número 7 siete.---------------------------------------------------------------------------------------------------------

C O N S I D E R A N D O

La presente Administración Pública, acorde al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Básico delGobierno Estatal 2006-2012 dos mil seis guión dos mil doce, viene realizando acciones tendientes a laregularización de asentamientos humanos irregulares, para con ello incorporar a la legalidad inmobiliariaa un gran número de familias guanajuatenses poseedoras de lotes destinados a vivienda y quedemandan su justa titulación.--------------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 59

Es indeclinable acelerar la regularización del suelo urbano en los Municipios del Estado, conobjeto de extinguir los problemas de inseguridad jurídica sobre la tierra en que viven los colonos quehan venido poseyendo, en forma pública, pacífica, continúa y de buena fe, a fin de incorporarlosplenamente al desarrollo urbano mediante la coparticipación ciudadana en los programas de obra yservicios públicos.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses de escasos recursos económicosy para garantizar su derecho a una vivienda digna y decorosa, se hace indispensable integrarlos alorden jurídico inmobiliario en la esquematización de sus respectivos centros de población, erradicandocon ello la marginación social de los asentamientos humanos irregulares y ampliando los espacios deconvivencia de la comunidad.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Para tal efecto, resulta imprescindible dar curso a la solicitud municipal de expropiación delpredio que ocupa el asentamiento "Valle Azul" de León Guanajuato, por causa de utilidad pública, enlas superficies de lotificación y en las de vialidades y que para precisión de las mismas 01-98-95.37cero, una hectárea, noventa y ocho áreas, noventa y cinco punto treinta y siete centiáreas, correspondena lotificación; a vialidades 00-71-53.83 cero, cero hectáreas, setenta y un áreas, cincuenta y tres puntoochenta y tres centiáreas; las áreas de vialidades, donación y equipamiento urbano que existan en elasentamiento, serán destinadas al uso común a favor del Municipio.----------------------------------------------

Se deberán de exceptuar de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lo dispuesto porel articulo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio parael Estado de Guanajuato, según se acredita con los documentos de fechas 12 doce de mayo el año2004 dos mil cuatro y 13 trece de junio del año 2006 dos mil seis, suscritos por el ciudadano AntonioUrrutia Rojas, en su calidad de único y universal heredero Ab-Intesto a bienes de la ciudadana Ma.Piedad Rojas Falcón y/o Piedad Rojas Falcón y como albacea de la sucesión, mismos que obran en elexpediente de expropiación respectivo, responsabilizándose el municipio de cualquier situación que sederive, relacionada con el presente apartado.-----------------------------------------------------------------------------

Dado que la causa de utilidad pública lo constituye la ordenación de asentamientos humanosy el Desarrollo Urbano del municipio de León Guanajuato, de conformidad con lo establecido en lafracción V quinta del artículo 4° cuarto de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, en virtud de que en el predio expropiado se encuentra unasentamiento humano ya constituido, resulta innecesario determinar la aplicabilidad al presente casode las disposiciones relativas a la reversión, toda vez que éste ya está formado desde hace 12 doceaños aproximadamente y con esta acción sólo se integra plenamente al orden jurídico, al otorgar laseguridad en la tenencia de la tierra a los beneficiarios de este desarrollo. -------------------------------------

En caso de existir lotes baldíos sin reclamar, deberán quedar en administración del Municipioen tanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales.---------------------------

Dadas las causas de utilidad pública que motivan la presente declaratoria, y tomando enconsideración que la ubicación del predio expropiado se encuentra dentro de la demarcación territorialcorrespondiente al municipio de León, el propio municipio a través de su administración centralizada y

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 60 PERIODICO OFICIAL

descentralizada deberá implementar acciones que tiendan a la urbanización del asentamiento humanoubicado en el predio expropiado.----------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo antes expuesto y fundado en los artículos 4 cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafosegundo y fracción VI sexta de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1º primero, 2ºsegundo, fracción II segunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VIIséptima y VIII octava de la Ley General de Asentamientos Humanos, 5 cinco y 77 setenta y siete, fracciónXXV vigésima quinta de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; 2 dos, 3 tres, 12 doce, 13trece, fracción I primera, 23 veintitrés fracción II segunda, incisos d) y e), y fracción IV cuarta inciso n) dela Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, 1º primero, 2º segundo, 3º tercero, 4ºcuarto, fracción V quinta, 5º quinto, 6º sexto, 18 dieciocho fracción I primera, 20 veinte, 21 veintiuno, y 29veintinueve de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para elEstado de Guanajuato, correlativos a los artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11 once fracción I primera,inciso a), 119 ciento diecinueve de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato y de la Leydel Patrimonio Inmobiliario del Estado en sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tresfracciones I primera y VI sexta, 64 sesenta y cuatro, se resuelve:----------------------------------------------------

PRIMERO.- Se declara de utilidad pública, de orden público e interés social, la satisfacción delas necesidades colectivas originadas por la creación de asentamientos humanos al margen de lasleyes y reglamentos aplicables, realizando las acciones necesarias para reencauzar tales desarrollosal orden y la legalidad.------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se expropia a petición del Ayuntamiento de León, Guanajuato, el terreno descritoen el Resultando Cuarto, inciso 2), cuya superficie es de 02-70-49.20 cero, dos hectáreas, setentaáreas, cuarenta y nueve punto veinte centiáreas, con la finalidad de que esa acción legalizadora sea enfavor de cada uno de los adquirentes de los lotes que conforman el referido asentamiento; asimismo,y a favor del municipio de León, Guanajuato, aquellas áreas dentro del predio mencionado destinadasa vialidades, donación y equipamiento urbano.---------------------------------------------------------------------------

TERCERO.- Los lotes que se regularizan de conformidad al plano que sirvió de base a lostrabajos técnicos efectuados en la presente causa son los siguientes:-------------------------------------------

Manzana 1 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8 , 9, 10 y 11 11

Manzana 2 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 16

Manzana 3 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 17

Manzana 4 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 16

Manzana 5 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 9

Manzana 6 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19,20, 21, 22, 23, 24, 25 y 26 26

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 61

Manzana 7 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 17, 18, 19,20, 21, 22, 23 y 24 24

Total 119

CUARTO.- La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lodispuesto por el articulo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, según se acredita con los documentos de fechas 12 doce demayo el año 2004 dos mil cuatro y 13 trece de junio del año 2006 dos mil seis, suscritos por elciudadano Antonio Urrutia Rojas, en su calidad de único y universal heredero Ab-Intesto a bienes de laciudadana Ma. Piedad Rojas Falcón y/o Piedad Rojas Falcón y como albacea de la sucesión, mismosque obran en el expediente de expropiación respectivo, responsabilizándose el municipio de cualquiersituación que se derive, relacionada con el presente apartado.------------------------------------------------------

QUINTO.- Escritúrense a favor del Municipio de León, Guanajuato, las superficies de terrenosdestinadas a vialidades y equipamiento urbano.--------------------------------------------------------------------------

SEXTO.- Se exceptúan de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

SEPTIMO.- No se escriturarán lotes con uso incompatible con el habitacional.----------------------

OCTAVO.- Se deberán establecer convenios entre las autoridades municipales y colonos paraque conjuntamente se lleve a cabo la introducción de los servicios públicos faltantes.-----------------------

NOVENO.- El Ejecutivo del Estado en caso de ser necesario, ejercerá las acciones pertinentespara la exacta cumplimentación de la presente Declaratoria de expropiación.-----------------------------------

DECIMO.- Los lotes baldíos no reclamados en un termino de 6 seis meses, contados a partirde la fecha de inicio de contratación para su titulación, quedarán en administración del Municipio entanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales; en caso de su asignación,el importe de los mismos se destinará a obras para beneficio de la colonia.------------------------------------

DÉCIMO PRIMERO.- Publíquese por una ocasión en el Periódico Oficial del Gobierno del Estadode Guanajuato y en el Tablero de Avisos de la Presidencia Municipal correspondiente y notifíquesepersonalmente al propietario y/o a su representante legal en el domicilio que se tenga señalado paraello, en caso de que se desconozca o no pueda ser localizado, surtirá efectos de notificación personal,la segunda publicación que de esta Declaratoria se lleve a cabo en el Periódico Oficial del Gobierno delEstado de Guanajuato.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DÉCIMO SEGUNDO.- Inscríbase en el Registro Público de la Propiedad del Partido Judicialrespectivo la presente resolución.---------------------------------------------------------------------------------------------

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 62 PERIODICO OFICIAL

Así lo declara y firma el Licenciado Héctor Germán René López Santillana, GobernadorConstitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, a los 2 dos días del mes de julio del año2012 dos mil doce.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA DECLARATORIA DEEXPROPIACION DICTADA EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 026/2012 PARA LA REGULARIZACION DELASENTAMIENTO HUMANO DENOMINADO "VALLE AZUL" DEL MUNICIPIO DE LEON, GUANAJUATO.----

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 63

Visto el expediente número 035/2012 tramitado por la Dirección General de Asuntos Jurídicosy Visitaduría Interna de la Secretaría de Gobierno, relativo a la expropiación del predio que ocupa elasentamiento humano denominado "Miranda", del Municipio de San José Iturbide, Guanajuato; y -----

R E S U L T A N D O

Primero.- El Ayuntamiento de San José Iturbide, Guanajuato, acordó solicitar al Gobernadordel Estado la expropiación del predio que ocupa actualmente el asentamiento humano irregular dereferencia, en sesión ordinaria celebrada en fecha 11 once de agosto del año 2010 dos mil diez, dentrodel acta número 28 veintiocho, en el XIII décimo tercer punto de la orden del día, como se hace constaren la certificación emitida por el Licenciado Martín Vargas Rivera, Secretario de Ayuntamiento, de fecha29 veintinueve de febrero del 2012 dos mil doce, acompañando los estudios técnicos necesarios,consistentes en el plano elaborado por la Dirección de Catastro; el cual contiene la poligonal envolventedel asentamiento, marcándose los puntos con sus coordenadas en un cuadro de construcción, en elque se señalan las superficies correspondientes a lotificación, vialidades y donación, por conducto delPresidente Municipal y Secretario del Ayuntamiento, quienes presentaron solicitud de expropiación defecha 23 veintitrés de febrero del año 2012 dos mil doce.--------------------------------------------------------------

Segundo.- Mediante Acuerdo de Radicación de fecha 6 seis de marzo del año 2012 dos mildoce, el Ejecutivo del Estado, ordenó la instauración del expediente respectivo, con el objeto de llevar acabo la legalización del suelo urbano físicamente dividido en lotes en favor de los colonos poseedoresy del Municipio de San José Iturbide, Guanajuato, aquellas superficies destinadas a vialidades, donacióny equipamiento urbano en base a que la ordenación y regularización de los asentamientos humanos,además de ser funciones de coordinación con los Municipios, Entidades Federativas y Federación, sondisposiciones legales de orden público, cuyo cumplimiento y ejecución se sustentan en causas debeneficio e interés social, como lo establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosen los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafo segundo y fracción VI sexta, la ConstituciónPolítica para el Estado de Guanajuato, en el artículo 5º quinto, 77 setenta y siete, fracción XXV vigésimaquinta, la Ley General de Asentamientos Humanos en sus artículos 1º primero, 2º segundo fracción IIsegunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VII séptima y VIII octava, y laLey de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato, artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11 oncefracción I primera, inciso a), 119 ciento diecinueve y la Ley del Patrimonio Inmobiliario del Estado en susartículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tres fracciones I primera y VI sexta y 64 sesenta ycuatro, lo que justifica la causa de utilidad pública señalada en la vigente Ley de Expropiación, deOcupación Temporal y de Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato.-------------------------------

Tercero.- En cumplimiento del acuerdo citado, se tuvieron por recabados los informes delRegistro Público de la Propiedad y del Comercio del correspondiente Partido Judicial sobre antecedentesregistrales del inmueble materia de la expropiación, y por parte del Municipio sobre el valor fiscal delmismo.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuarto.- Las entidades públicas mencionadas rindieron sus respectivos informes que, en logeneral concuerdan en los datos siguientes: 1).- Que el inmueble de referencia después de habersehecho las investigaciones consistentes en recabar el Certificado de No Inscripción expedido bajo elnúmero de solicitud 45439 cuarenta y cinco mil cuatrocientos treinta y nueve, emitido por el LicenciadoJosé Nicolás Narváez Juárez, Registrador Público de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicialde San José Iturbide, Guanajuato, de fecha 1º primero de marzo del año 2012 dos mil doce, y laConstancia de No Inscripción contenida en el oficio 080/DDC/2012 cero, ochenta, diagonal, letras "D","D", "C", diagonal, dos mil doce, expedida por el Ingeniero Martín Esteban Córdova Gaytàn, Director deCatastro del Municipio de San José Iturbide, Guanajuato, de fecha 29 veintinueve de febrero del año

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 64 PERIODICO OFICIAL

2012 dos mil doce, se desprende la imposibilidad de obtener la identidad y consecuente domicilio delo los afectados con la acción regularizadora del predio que nos ocupa. El cual tiene un valor fiscal de$7083.79 siete mil ochenta y tres pesos 79/100 Moneda Nacional, por hectárea, de conformidad con elescrito de fecha 5 cinco de marzo del año 2012 dos mil doce, suscrita por el mismo Director de CatastroMunicipal.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2).- El asentamiento humano a expropiar ocupa una superficie total de 20-46-63.90 veinte hectáreas,cuarenta y seis áreas, sesenta y tres punto noventa centiáreas, la cual se encuentra distribuida en 3 trespolígonos, correspondiendo al Polígono número 1 uno una superficie de 8-50-31.37 ocho hectáreas,cincuenta áreas, treinta y uno punto treinta y siete centiáreas, con las siguientes medidas y colindancias:Al Norte.- Iniciando en el vértice número 1 uno, con 1 una línea quebrada, de rumbo noreste en 4 cuatrolíneas de 7.77 siete metros punto setenta y siete centímetros, 8.05 ocho metros punto cero, cincocentímetros, 7.90 siete metros punto noventa centímetros y 7.90 siete metros punto noventa centímetros,colindando en todos estos tramos con propiedad del ciudadano Adrian González, para llegar al vérticenúmero 5 cinco, el cual toma rumbo sureste en 2 dos líneas de 29.46 veintinueve metros punto cuarentay seis centímetros y 19.07 diecinueve metros punto cero, siete centímetros, se llega al vértice número 7siete. Al Este.- Partiendo del vértice número 7 siete con rumbo suroeste en 2 dos tramos de 53.55cincuenta y tres metros punto cincuenta y cinco centímetros y 57.30 cincuenta y siete metros puntotreinta centímetros, con propiedad del ciudadano Rubén Pichardo, se llega al vértice número 9 nueve elcual en dirección sureste en 1 un tramo de 123.10 ciento veintitrés metros punto diez centímetros, sellega al vértice número 10 diez, en el cual toma rumbo noreste en 3 tres tramos de 20.71 veinte metrospunto setenta y un centímetros, 9.23 nueve metros punto veintitrés centímetros y 18.89 dieciocho metrospunto ochenta y nueve centímetros, colindando con carretera al Capulín, para llegar al vértice número 13trece el cual en dirección sureste en 2 dos tramos de 14.99 catorce metros punto noventa y nuevecentímetros y 101.38 ciento un metros punto treinta y ocho centímetros, colindando con propiedad delciudadano Joaquín González, se llega al vértice número 15 quince el cual toma rumbo suroeste en 1 untramo de 78.26 setenta y ocho metros punto veintiséis centímetros, se llega al vértice número 16dieciséis, el cual en dirección noroeste en 1 un tramo de 96.35 noventa y seis metros punto treinta ycinco centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Joaquín González, se llega al vértice número17 diecisiete, en dirección suroeste en 5 cinco tramos de 160.55 ciento sesenta metros punto cincuentay cinco centímetros, 36.00 treinta y seis metros punto cero, cero centímetros, 179.51 ciento setenta ynueve metros punto cincuenta y un centímetros, 52.27 cincuenta y dos metros punto veintisiete centímetrosy 173.85 ciento setenta y tres metros punto ochenta y cinco centímetros, colindando propiedad delciudadano Joaquín González y calle de por medio, se llega al vértice número 22 veintidós el cual endirección noroeste en 1 un tramo de 10.00 diez metro punto cero, cero centímetros, se llega al vérticenúmero 23 veintitrés en dirección noreste en 1 un tramo de 150.61 ciento cincuenta metros puntosesenta y un centímetros, colindando con camino al Capulín se llega al vértice número 24 veinticuatro,en dirección noroeste en 1 un tramo de 158.90 ciento cincuenta y ocho metros punto noventa centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Pedro González, se llega al vértice número 25 veinticinco, endirección noreste en 2 dos tramos de 32.62 treinta y dos metros punto sesenta y dos centímetros y 35.30treinta y cinco metros punto treinta centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Andrés GonzálezRivera, se llega al vértice número 27 veintisiete en dirección sureste en 1 un tramo de 143.61 cientocuarenta y tres metros punto sesenta y un centímetros, se llega al vértice número 28 veintiocho endirección noreste en 3 tres tramos de 94.71 noventa y cuatro metros punto setenta y un centímetros, 5.00cinco metros punto cero, cero centímetros y 58.74 cincuenta y ocho metros punto setenta y cuatrocentímetros, colindando con camino al Capulín, se llega al vértice número 31 treinta y uno, el cual endirección noroeste en 1 un tramo de 15.74 quince metros punto setenta y cuatro centímetros, se llega alvértice número 32 treinta y dos, el cual toma rumbo suroeste en 1 un tramo de 21.58 veintiún metrospunto cincuenta y ocho centímetros, se llega al vértice número 33 treinta y tres el cual en orientaciónnoroeste en 1 un tramo de 34.29 treinta y cuatro metros punto veintinueve centímetros, se llega al vérticenúmero 34 treinta y cuatro, en dirección noreste en 2 dos tramos de 17.30 diecisiete metros punto

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 65

treinta centímetros y 29.78 veintinueve metros punto setenta y ocho centímetros, colindando con calleCerrada González, se llega al vértice número 36 treinta y seis, el cual en dirección sureste en 2 dostramos de 16.51 dieciséis metros punto cincuenta y un centímetros y 23.42 veintitrés metros puntocuarenta y dos entímetros, colindando con calle Cerrada González, se llega al vértice número 38 treintay ocho, en dirección noreste en 4 cuatro tramos de 2.31 dos metros punto treinta y un centímetros, 37.98treinta y siete metros punto noventa y ocho centímetros, 6.75 seis metros punto setenta y cincocentímetros y 43.87 cuarenta y tres metros punto ochenta y siete centímetros, colindando con camino alCapulín, se llega al vértice número 42 cuarenta y dos, en dirección noroeste en 1 un tramo de 26.09veintiséis metros punto cero, nueve centímetros, colindando con calle Morelos, se llega al vértice número43 cuarenta y tres, para continuar en dirección suroeste en 3 tres tramos de 39.42 treinta y nueve metrospunto cuarenta y dos centímetros, 5.67 cinco metros punto sesenta y siete centímetros y 31.84 treinta yun metros punto ochenta y cuatro centímetros, colindando con propiedad de los ciudadanos JesúsPichardo y Felipe González, se llega al vértice número 46 cuarenta y seis, en dirección noroeste en 2 dostramos de 1.00 un metro punto cero, cero centímetros y 20.27 veinte metros punto veintisiete centímetros,colindando con Cerrada González se llega al vértice número 48 cuarenta y ocho, en dirección suroesteen 1 un tramo de 11.22 once metros punto veintidós centímetros, con calle Cerrada González, se llegaal vértice número 49 cuarenta y nueve, en dirección noroeste en 1 un tramo de 23.85 veintitrés metrospunto ochenta y cinco centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Antonio González, se llegaal vértice número 50 cincuenta, en dirección suroeste en 1 un tramo de 8.93 ocho metros punto noventay tres centímetros se llega al vértice número 51 cincuenta y uno, el cual en dirección noroeste en 1 untramo de 12.97 doce metros punto noventa y siete centímetros, se llega al vértice número 52 cincuentay dos en orientación suroeste en 4 cuatro tramos de 25.02 veinticinco metros punto cero, dos centímetros,25.29 veinticinco metros punto veintinueve centímetros, 1.19 un metro punto diecinueve centímetros y3.79 tres metros punto setenta y nueve centímetros, colindando con propiedad del ciudadano AntonioGonzález, se llega al vértice número 56 cincuenta y seis, el cual toma rumbo noroeste en 1 un tramo de42.63 cuarenta y dos metros punto sesenta y tres centímetros, colindando con calle González, se llegaal vértice número 57 cincuenta y siete en dirección noreste en 2 dos tramos de 4.00 cuatro metros puntocero, cero centímetros y 104.09 ciento cuatro metros punto cero, nueve centímetros, colindando conpropiedad del ciudadano Sabino González Vargas, se llega al vértice número 59 cincuenta y nueve, elcual en dirección noroeste en 1 un tramo de 31.62 treinta y un metros punto sesenta y dos centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Sabino González Vargas, se llega al vértice número 60 sesenta,para tomar un rumbo noreste en 2 dos tramos de 11.26 once metros punto veintiséis centímetros y28.66 veintiocho metros punto sesenta y seis centímetros, colindando con calle y propiedad del ciudadanoSimeón González, se llega al vértice número 62 sesenta y dos, el cual toma rumbo sureste en 1 untramo de 13.52 trece metros punto cincuenta y dos centímetros, se llega al vértice número 63 sesentay tres, el cual en dirección noreste en 2 dos tramos de 4.30 cuatro metros punto treinta centímetros y13.70 trece metros punto setenta centímetros se llega al vértice número 65 sesenta y cinco, el cual endirección noroeste en 1 un tramo de 20.49 veinte metros punto cuarenta y nueve centímetros, se llega alvértice número 66 sesenta y seis, el cual toma rumbo noreste en 1 un tramo de 10.82 diez metros puntoochenta y dos centímetros, se llega al vértice número 67 sesenta y siete, el cual en dirección sureste en1 un tramo de 20.15 veinte metros punto quince centímetros se llega al vértice número 68 sesenta yocho, el cual en dirección noreste en 1 un tramo de 17.29 diecisiete metros punto veintinueve centímetros,se llega al vértice número 69 sesenta y nueve, el cual en dirección suroeste en 1 un tramo de 19.95diecinueve metros punto noventa y cinco centímetros, se llega al vértice número 70 setenta, con rumbosureste en 1 un tramo de 13.58 trece metros punto cincuenta y ocho centímetros, llega al vértice 71, condirección noreste en 1 un tramo de 47.93 cuarenta y siete metros punto noventa y tres centímetros, sellega al vértice número 72 setenta y dos en dirección suroeste en 1 un tramo de 5.50 cinco metros puntocincuenta centímetros, se llega al vértice número 73 setenta y tres, con rumbo noroeste en 1 un tramode 37.14 treinta y siete metros punto catorce centímetros, se llega al vértice número 74 setenta y cuatroen orientación suroeste en 3 tres tramos de 69.00 sesenta y nueve metros punto cero, cero centímetros,

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 66 PERIODICO OFICIAL

13.98 trece metros punto noventa y ocho centímetros y 49.95 cuarenta y nueve metros punto noventa ycinco centímetros, se llega al vértice número 77 setenta y siete, en dirección sureste en 1 un tramo de28.58 veintiocho metros punto cincuenta y ocho centímetros, se llega al vértice número 78 setenta yocho, en dirección suroeste en 1 un tramo de 13.79 trece metros punto setenta y nueve centímetros,colindando desde el vértice número 61 sesenta y uno al 79 setenta y nueve, con propiedad del ciudadanoSimeón González Vargas se llega al vértice número 79 setenta y nueve, en dirección noroeste en 1 untramo de 30.78 treinta metros punto setenta y ocho centímetros, se llega al vértice número 80 ochenta,el cual toma rumbo suroeste en 5 cinco tramos de 4.63 cuatro metros punto sesenta y tres centímetros,55.99 cincuenta y cinco metros punto noventa y nueve centímetros, 19.97 diecinueve metros puntonoventa y siete centímetros, 5.00 cinco metros punto cero, cero centímetros y 304.09 trescientos cuatrometros punto cero, nueve centímetros, colindando con camino vecinal Juárez, se llega al vértice número85 ochenta y cinco, el cual con rumbo sureste en 1 un tramo de 32.81 treinta y dos metros punto ochentay un centímetros, colinda con Privada Juárez, se llega al vértice número 86 ochenta y seis, en direcciónnoreste en 1 un tramo de 20.28 veinte metros punto veintiocho centímetros, se llega al vértice número87 ochenta y siete, con rumbo sureste en 3 tres tramos de 31.89 treinta y un metros punto ochenta ynueve centímetros, 4.96 cuatro metros punto noventa y seis centímetros y 37.11 treinta y siete metrospunto once centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Pedro González Ledesma, para llegaral vértice número 90 noventa, en dirección suroeste en 3 tres tramos de 20.00 veinte metros punto cero,cero centímetros, 11.26 once metros punto veintiséis centímetros y 22.43 veintidós metros punto cuarentay tres centímetros, se llega la vértice número 93 noventa y tres. Al Sur.- Iniciando en el vértice número 93noventa y tres, en dirección noroeste en 3 tres tramos de 34.19 treinta y cuatro metros punto diecinuevecentímetros, 34.19 treinta y cuatro metros punto diecinueve centímetros y 31.55 treinta y un metros puntocincuenta y cinco centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Agustín González Ledesma sellega al vértice número 96 noventa y seis, el cual toma rumbo suroeste en 1 un tramo de 47.18 cuarentay siete metros punto dieciocho centímetros colindando con camino vecinal Juárez se llega al vérticenúmero 97 noventa y siete el cual toma rumbo noroeste en 1 un tramo de 11.03 once metros punto cero,tres centímetros, colindando con camino vecinal Juárez se llega al vértice número 98 noventa y ocho, endirección noreste en 1 un tramo de 97.40 noventa y siete metros punto cuarenta centímetros, colindandocon camino vecinal Juárez se llega al vértice número 99 noventa y nueve, en dirección noroeste en 1 untramo de 52.08 cincuenta y dos metros punto cero, ocho centímetros, colindando con propiedad de laciudadana Martha González, se llega al vértice número 100 cien, en dirección noreste en 1 un tramo de24.59 veinticuatro metros punto cincuenta y nueve centímetros, se llega al vértice número 101 cientouno, en dirección noroeste en 1 un tramo de 140.49 ciento cuarenta metros punto cuarenta y nuevecentímetros, colindando con propiedad de la ciudadana Martha González Basaldúa, se llega al vérticenúmero 102 ciento do. Al Oeste.- Partiendo del vértice número 102 ciento dos, en dirección noreste en2 dos tramos de 7.00 siete metros punto cero, cero centímetros y 26.67 veintiséis metros punto sesentay siete centímetros, colindando con Donaciano Gutiérrez Ledesma, se llega al vértice número 104ciento cuatro, en dirección sureste en 2 dos tramos de 92.92 noventa y dos metros punto noventa y doscentímetros y 98.95 noventa y ocho metros punto noventa y cinco centímetros, se llega al vértice número106 ciento seis, en dirección noreste en 1 un tramo de 82.09 ochenta y dos metros punto cero, nuevecentímetros, colindando con camino al Capulín, se llega al vértice número 107 ciento siete, en direcciónnoroeste en 1 un tramo de 43.34 cuarenta y tres metros punto treinta y cuatro centímetros, con privadaHurtado se llega al vértice número 108 ciento ocho, en dirección noreste en 2 dos tramos de 8.98 ochometros punto noventa y ocho centímetros y 41.64 cuarenta y un metros punto sesenta y cuatro centímetros,se llega al vértice número 110 ciento diez, en dirección noroeste en 1 un tramo de 140.26 cientocuarenta metros punto veintiséis centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Clemente HurtadoBasaldúa y privada Hurtado de por medio, se llega al vértice número 111 ciento once, en direcciónnoreste en 2 dos tramos de 8.88 ocho metros punto ochenta y ocho centímetros y 28.37 veintiochometros punto treinta y siete centímetros, se llega al vértice número 113 ciento trece, en dirección suresteen 7 siete tramos de 25.46 veinticinco metros punto cuarenta y seis centímetros, 23.58 veintitrés metros

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 67

punto cincuenta y ocho centímetros, 23.39 veintitrés metros punto treinta y nueve centímetros, 23.21veintitrés metros punto veintiún centímetros, 23.03 veintitrés metros punto cero, tres centímetros, 22.04veintidós metros punto cero, cuatro centímetros y 40.22 cuarenta metros punto veintidós centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Gregorio Basaldúa López, se llega al vértice número 120ciento veinte, en dirección noreste en 5 cinco tramos de 63.60 sesenta y tres metros punto sesentacentímetros, 73.59 setenta y tres metros punto cincuenta y nueve centímetros, 216.32 doscientos dieciséismetros punto treinta y dos centímetros, 43.86 cuarenta y tres metros punto ochenta y seis centímetros y20.07 veinte metros punto cero, siete centímetros, colindando con propiedad del ciudadano GenaroGutiérrez y camino vecinal Juárez de por medio, se llega al vértice número 125 ciento veinticinco, endirección noroeste en 1 un tramo de 36.39 treinta y seis metros punto treinta y nueve centímetros, parallegar al vértice número 1 uno. Corresponde al Polígono número 2 dos una superficie de 1-45-76.07 unahectárea, cuarenta y cinco áreas, setenta y seis punto cero, siete centiáreas, con las siguientes medidasy colindancias: Al Oeste.- Iniciando en el vértice número 1 uno, línea quebrada de norte a sur en 4 cuatrotramos de 42.23 cuarenta y dos metros punto veintitrés centímetros, 4.90 cuatro metros punto noventacentímetros, 10.27 diez metros punto veintisiete centímetros y 49.21 cuarenta y nueve metros puntoveintiún centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Enrique Sotelo Alba, se llega al vérticenúmero 5 cinco, en dirección noreste en 1 un tramo de 38.87 treinta y ocho metros punto ochenta y sietecentímetros, se llega al vértice número 6 seis, con rumbo sureste en 1 un tramo de 30.44 treinta metrospunto cuarenta y cuatro centímetros, colindando con Callejón Hidalgo, se llega al vértice número 7siete, en dirección suroeste en 2 dos tramos de 14.81 catorce metros punto ochenta y un centímetros y8.30 ocho metros punto treinta centímetros, colindando con Callejón Hidalgo se llega al vértice número9 nueve, en dirección sureste en 7 siete tramos de 5.63 cinco metros punto sesenta y tres centímetros,27.51 veintisiete metros punto cincuenta y un centímetros, 23.13 veintitrés metros punto trece centímetros,16.35 dieciséis metros punto treinta y cinco centímetros, 23.96 veintitrés metros punto noventa y seiscentímetros, 26.18 veintiséis metros punto dieciocho centímetros y 38.06 treinta y ocho metros puntocero, seis centímetros, colindando con propiedad el ciudadano Hipólito Martínez y calle Zaragoza de pormedio, se llega al vértice número 16 dieciséis en dirección suroeste en 1 un tramo de 41.03 cuarenta yun metros punto cero, tres centímetros, se llega al vértice número 17 diecisiete, en dirección sureste en2 dos tramos de 15.16 quince metros punto dieciséis centímetros y 29.51 veintinueve metros puntocincuenta y un centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Teodoro Pichardo, se llega alvértice número 19 diecinueve, en dirección noreste en 1 un tramo de 33.65 treinta y tres metros puntosesenta y cinco centímetros, se llega al vértice número 20 veinte, en dirección sureste en 2 dos tramosde 32.77 treinta y dos metros punto setenta y siete centímetros y 15.32 quince metros punto treinta y doscentímetros, colindando con Segunda Privada de Zaragoza, se llega al vértice número 22 veintidós, endirección suroeste en 1 un tramo de 128.29 ciento veintiocho metros punto veintinueve centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Teodoro Pichardo y Segunda Privada Zaragoza de por medio,se llega al vértice número 23 veintitrés, en dirección sureste en 2 dos tramos de 4.89 cuatro metrospunto ochenta y nueve centímetros y 36.79 treinta y seis metros punto setenta y nueve centímetros, sellega al vértice número 25 veinticinco. Al Sur.- Partiendo del vértice número 25 veinticinco en direcciónnoreste en 2 dos tramos de 74.72 setenta y cuatro metros punto setenta y dos centímetros y 62.11sesenta y dos metros punto once centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Adrian González,se llega al vértice número 27 veintisiete. Al Este.- Partiendo del vértice número 27 veintisiete en direcciónnoroeste en 1 un tramo de 37.36 treinta y siete metros punto treinta y seis centímetros, se llega al vérticenúmero 28 veintiocho, en dirección noreste en 1 un tramo de 3.28 tres metros punto veintiochocentímetros, se llega al vértice número 29 veintinueve, en dirección noroeste en 2 dos tramos de 5.05cinco metros punto cero, cinco centímetros y 47.52 cuarenta y siete metros punto cincuenta y doscentímetros, colindando con propiedad del ciudadano Teodoro Pichardo, se llega al vértice número 31treinta y uno, en dirección noreste en 1 un tramo de 3.49 tres metros punto cuarenta y nueve centímetros,se llega al vértice número 32 treinta y dos, en dirección noroeste en 6 seis tramos de 43.42 cuarenta ytres metros punto cuarenta y dos centímetros, 37.16 treinta y siete metros punto dieciséis centímetros,

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 68 PERIODICO OFICIAL

27.75 veintisiete metros punto setenta y cinco centímetros, 23.88 veintitrés metros punto ochenta y ochocentímetros, 14.79 catorce metros punto setenta y nueve centímetros y 25.84 veinticinco metros puntoochenta y cuatro centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Hipólito Martínez y calle Zaragozade por medio, se llega al vértice número 38 treinta y ocho, en dirección noreste en 2 dos tramos de 13.13trece metros punto trece centímetros y 19.82 diecinueve metros punto ochenta y dos centímetros, sellega al vértice número 40 cuarenta en dirección sureste en 1 un tramo de 26.45 veintiséis metros puntocuarenta y cinco centímetros, se llega al vértice número 41 cuarenta y uno, en dirección noreste en 1 untramo de 26.39 veintiséis metros punto treinta y nueve centímetros, se llega al vértice número 42 cuarentay dos en dirección noroeste en 3 tres tramos de 24.35 veinticuatro metros punto treinta y cinco centímetros,18.50 dieciocho metros punto cincuenta centímetros y 10.94 diez metros punto noventa y cuatrocentímetros, colindando con Privada Zaragoza y arroyo de por medio, se llega al vértice número 45cuarenta y cinco en dirección al suroeste en 3 tres tramos de 7.27 siete metros punto veintisietecentímetros, 23.36 veintitrés metros punto treinta y seis centímetros y 20.19 veinte metros punto diecinuevecentímetros, colindando con arroyo, se llega al vértice número 48 cuarenta y ocho, en dirección noroesteen 2 dos tramos de 4.18 cuatro metros punto dieciocho centímetros y 5.63 cinco metros punto sesentay tres centímetros, se llega al vértice número 50 cincuenta, en dirección noreste en 2 dos tramos de 9.33nueve metros punto treinta y tres centímetros y 9.89 nueve metros punto ochenta y nueve centímetros, sellega al vértice número 52 cincuenta y dos en dirección noroeste en 4 cuatro tramos de 32.72 treinta ydos metros punto setenta y dos centímetros, 29.69 veintinueve metros punto sesenta y nueve centímetros,5.25 cinco metros punto veinticinco centímetros y 34.49 treinta y cuatro metros punto cuarenta y nuevecentímetros, colindando con propiedad del ciudadano Hipólito Martínez, se llega al vértice número 56cincuenta y seis, en dirección noreste en 1 un tramo de 12.00 doce metros punto cero, cero centímetros,se llega al vértice número 57 cincuenta y siete, en dirección noroeste en 1 un tramo de 29.09 veintinuevemetros punto cero, nueve centímetros, se llega al vértice número 58 cincuenta y ocho. Al Norte.- Partiendodel vértice número 58 cincuenta y ocho, con rumbo noroeste en 1 un tramo de 36.52 treinta y seis metrospunto cincuenta y dos centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Enrique Sotelo Alba, sellega al vértice número 1 uno. Corresponde al Polígono número 3 tres una superficie de 10-50-56.44diez hectáreas, cincuenta áreas, cincuenta y seis punto cuarenta y cuatro centiáreas, con las siguientesmedidas y colindancias: Al Oeste.- Iniciando en el vértice número 1 uno, con rumbo sureste en 8 ochotramos de 16.98 dieciséis metros punto noventa y ocho centímetros, 11.15 once metros punto quincecentímetros, 34.71 treinta y cuatro metros punto setenta y un centímetros, 31.19 treinta y un metros puntodiecinueve centímetros, 10.47 diez metros punto cuarenta y siete centímetros, 118.72 ciento dieciochometros punto setenta y dos centímetros, 3.99 tres metros punto noventa y nueve centímetros y 49.68cuarenta y nueve metros punto sesenta y ocho centímetros, colindando con propiedad del ciudadanoHipólito Martínez y Privada Zaragoza, se llega al vértice número 9 nueve. Al Sur.- Partiendo del vérticenúmero 9 nueve, con rumbo sureste en 3 tres tramos de 22.01 veintidós metros punto cero, un centímetro,10.29 diez metros punto veintinueve centímetros y 14.99 catorce metros punto noventa y nueve centímetros,colindando con arroyo, se llega al vértice número 12 doce, en dirección noreste en 2 dos tramos de11.73 once metros punto setenta y tres centímetros y 23.06 veintitrés metros punto cero, seis centímetros,colindando con arroyo, se llega al vértice número 14 catorce, en dirección suroeste en 1 un tramo de12.27 doce metros punto veintisiete centímetros, se llega al vértice número 15 quince, en direcciónnoroeste en 1 un tramo de 12.72 doce metros punto setenta y dos centímetros, se llega al vérticenúmero 16 dieciséis, en dirección noreste en 1 un tramo de 14.81 catorce metros punto ochenta y uncentímetros, colindando con propiedad del ciudadano Genaro Gutiérrez, se llega al vértice número 17diecisiete, en dirección noroeste en 2 dos tramos de 8.73 ocho metros punto setenta y tres centímetrosy 6.81 seis metros punto ochenta y un centímetros, colindando con Genaro Gutiérrez, se llega al vérticenúmero 19 diecinueve, en dirección noreste en 1 un tramo de 21.34 veintiún metros punto treinta y cuatrocentímetros, se llega al vértice número 20 veinte, en dirección noroeste en 1 un tramo de 23.04 veintitrésmetros punto cero, cuatro centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Genaro Gutiérrez, sellega al vértice número 21 veintiuno, en dirección sureste en 2 dos tramos de 117.52 ciento diecisiete

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 69

metros punto cincuenta y dos centímetros y 77.46 setenta y siete metros punto cuarenta y seis centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Genaro Gutiérrez y Avenida Juárez, se llega al vértice número23 veintitrés, en dirección suroeste en 2 dos tramos de 19.19 diecinueve metros punto diecinuevecentímetros y 16.93 dieciséis metros punto noventa y tres centímetros, colindando con Avenida Juárez,se llega al vértice número 25 veinticinco, en dirección sureste en 1 un tramo de 14.05 catorce metrospunto cero, cinco centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Sabino González, se llega alvértice número 26 veintiséis, en dirección noreste en 2 dos tramos de 34.60 treinta y cuatro metros puntosesenta centímetros y 2.36 dos metros punto treinta y seis centímetros, colindando con propiedad delciudadano Sabino González, se llega al vértice número 28 veintiocho, en dirección sureste en 1 un tramode 45.94 cuarenta y cinco metros punto noventa y cuatro centímetros, colindando con calle Allende sellega al vértice número 29 veintinueve, en dirección noreste en 1 un tramo de 5.48 cinco metros puntocuarenta y ocho centímetros, se llega al vértice número 30 treinta, en dirección noroeste en 1 un tramode 39.15 treinta y nueve metros punto quince centímetros, colindando con propiedad del ciudadanoEnrique Montes, se llega al vértice número 31 treinta y uno, en dirección noreste en 2 dos tramos de 4.53cuatro metros punto cincuenta y tres centímetros y 30.05 treinta metros punto cero, cinco centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Enrique Montes se llega al vértice número 33 treinta y tres, endirección noroeste en 1 un tramo de 20.34 veinte metros punto treinta y cuatro centímetros, se llega alvértice número 34 treinta y cuatro, en dirección noreste en 4 cuatro tramos de 19.85 diecinueve metrospunto ochenta y cinco centímetros, 48.63 cuarenta y ocho metros punto sesenta y tres centímetros,103.92 ciento tres metros punto noventa y dos centímetros y 33.68 treinta y tres metros punto sesenta yocho centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Enrique Montes y Avenida Juárez de pormedio, se llega al vértice número 38 treinta y ocho, en dirección sureste en 1 un tramo de 37.83 treintay siete metros punto ochenta y tres centímetros, colindando con propiedad del ciudadano EnriqueMontes y calle San José de por medio, se llega al vértice número 39 treinta y nueve, en dirección noresteen 4 cuatro tramos de 10.02 diez metros punto cero, dos centímetros, 43.85 cuarenta y tres metros puntoochenta y cinco centímetros, 19.39 diecinueve metros punto treinta y nueve centímetros y 9.32 nuevemetros punto treinta y dos centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Juan Servín Sotelo, sellega al vértice número 43 cuarenta y tres, en dirección noroeste en 1 un tramo de 48.58 cuarenta y ochometros punto cincuenta y ocho centímetros, se llega al vértice número 44 cuarenta y cuatro, en direcciónnoreste en 3 tres tramos de 29.08 veintinueve metros punto cero, ocho centímetros, 4.67 cuatro metrospunto sesenta y siete centímetros y 54.10 cincuenta y cuatro metros punto diez centímetros, colindandocon propiedad del ciudadano José Gutiérrez y Avenida Juárez de por medio se llega al vértice número 47cuarenta y siete, en dirección al sureste en 2 dos tramos de 21.53 veintiún metros punto cincuenta y trescentímetros y 11.41 once metros punto cuarenta y un centímetros, colindando con propiedad del ciudadanoJosé Gutiérrez, se llega al vértice número 49 cuarenta y nueve, en dirección suroeste en 1 un tramo de15.69 quince metros punto sesenta y nueve centímetros, se llega al vértice número 50 cincuenta, endirección noreste en 1 un tramo de 67.09 sesenta y siete metros punto cero, nueve centímetros,colindando con Juan Servín Sotelo y Callejón Bravo de por medio, se llega al vértice número 51 cincuentay uno, en dirección sureste en 2 dos tramos de 5.67 cinco metros punto sesenta y siete centímetros y15.51 quince metros punto cincuenta y un centímetros, se llega al vértice número 53 cincuenta y tres endirección suroeste en 1 un tramo de 38.08 treinta y ocho metros punto cero, ocho centímetros, colindandocon propiedad del ciudadano Juan Servín Sotelo se llega al vértice número 54 cincuenta y cuatro, endirección sureste en 2 dos tramos de 21.14 veintiún metros punto catorce centímetros y 10.57 diezmetros punto cincuenta y siete centímetros, se llega al vértice número 56 cincuenta y seis, en direcciónsuroeste en 1 un tramo de 61.93 sesenta y un metros punto noventa y tres centímetros, colindando conpropiedad del ciudadano Juan Servín Sotelo, se llega al vértice número 57 cincuenta y siete, en direcciónsureste en 1 un tramo de 3.45 tres metros punto cuarenta y cinco centímetros se llega al vértice número58 cincuenta y ocho, en dirección noreste en 3 tres tramos de 34.99 treinta y cuatro metros punto noventay nueve centímetros, 32.91 treinta y dos metros punto noventa y un centímetros y 21.23 veintiún metrospunto veintitrés centímetros, colindando con propiedad de la ciudadana Ma. Carmen Hurtado, se llega

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 70 PERIODICO OFICIAL

al vértice número 61 sesenta y uno, en dirección sureste en 2 dos tramos de 15.85 quince metros puntoochenta y cinco centímetros y 59.85 cincuenta y nueve metros punto ochenta y cinco centímetros,colindando con propiedad de la ciudadana Ma. Carmen Hurtado y calle Guerrero de por medio, se llegaal vértice número 63 sesenta y tres, en dirección suroeste en 1 un tramo de 25.19 veinticinco metrospunto diecinueve centímetros, llega al vértice número 64 sesenta y cuatro, en dirección sureste en 1 untramo de 60.95 sesenta metros punto noventa y cinco centímetros, se llega al vértice número 65 sesentay cinco, en dirección noreste en 1 un tramo de 32.97 treinta y dos metros punto noventa y siete centímetros,se llega al vértice número 66 sesenta y seis, en dirección sureste en 1 un tramo de 56.56 cincuenta yseis metros punto cincuenta y seis centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Alfredo González,se llega al vértice número 67 sesenta y siete, en dirección noreste en 1 un tramo de 27.92 veintisietemetros punto noventa y dos centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Alfredo GonzálezAlba, se llega al vértice número 68 sesenta y ocho, en dirección sureste en 4 cuatro tramos de 7.70 sietemetros punto setenta centímetros, 45.45 cuarenta y cinco metros punto cuarenta y cinco centímetros,12.61 doce metros punto sesenta y un centímetros y 15.88 quince metros punto ochenta y ochocentímetros, colindando con propiedad del ciudadano Alfredo González Alba y calle Allende de pormedio, se llega al vértice número 72 setenta y dos, en dirección suroeste en 1 un tramo de 30.68 treintametros punto sesenta y ocho centímetros, se llega al vértice número 73 setenta y tres, en direcciónsureste en 1 un tramo de 6.04 seis metros punto cero, cuatro centímetros, se llega al vértice número 74setenta y cuatro, en dirección suroeste en 5 cinco tramos de 9.46 nueve metros punto cuarenta y seiscentímetros, 6.37 seis metros punto treinta y siete centímetros, 10.76 diez metros punto setenta y seiscentímetros, 29.90 veintinueve metros punto noventa centímetros y 5.31 cinco metros punto treinta y uncentímetros, colindando con propiedad del ciudadano Alfredo González Alba y calle Allende de pormedio, se llega al vértice número 79 setenta y nueve, en dirección noreste en 2 dos tramos de 20.57veinte metros punto cincuenta y siete centímetros y 66.12 sesenta y seis metros punto doce centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Juan Servín Sotelo y camino vecinal a San Rafael de pormedio, se llega al vértice número 81 ochenta y uno. Al Este.- Partiendo del vértice número 81 ochenta yuno, en dirección noreste en 2 dos tramos de 9.77 nueve metros punto setenta y siete centímetros y40.64 cuarenta metros punto sesenta y cuatro centímetros, colindando con camino vecinal a San Rafaely propiedad del ciudadano Camilo Servín se llega al vértice número 83 ochenta y tres, en direcciónnoreste en 3 tres tramos de 18.99 dieciocho metros punto noventa y nueve centímetros, 7.97 sietemetros punto noventa y siete centímetros y 11.25 once metros punto veinticinco centímetros, colindandocon propiedad del ciudadano Camilo Servín y Avenida Allende de por medio se llega al vértice número 86ochenta y seis, en dirección noroeste en 4 cuatro tramos de 18.07 dieciocho metros punto cero, sietecentímetros, 73.99 setenta y tres metros punto noventa y nueve centímetros, 23.12 veintitrés metrospunto doce centímetros y 47.88 cuarenta y siete metros punto ochenta y ocho centímetros, se llega alvértice número 90 noventa, en dirección suroeste en 1 un tramo de 27.08 veintisiete metros punto cero,ocho centímetros, colindando con propiedad de la ciudadana Silveria Pichardo, se llega al vérticenúmero 91 noventa y uno, en dirección noroeste en 1 un tramo de 32.34 treinta y dos metros punto treintay cuatro centímetros, se llega al vértice número 92 noventa y dos, en dirección noreste en 5 cinco tramosde 40.59 cuarenta metros punto cincuenta y nueve centímetros, 6.10 seis metros punto diez centímetros,39.06 treinta y nueve metros punto cero, seis centímetros, 33.14 treinta y tres metros punto catorcecentímetros y 30.20 treinta metros punto veinte centímetros, colindando con propiedad de la ciudadanaSilveria Pichardo Ríos, se llega al vértice número 97 noventa y siete, en dirección suroeste en 1 un tramode 43.95 cuarenta y tres metros punto noventa y cinco centímetros, colindando con propiedad delciudadano Trinidad Mendoza Alcaya se llega al vértice número 98 noventa y ocho, en dirección noresteen 2 dos tramos de 145.02 ciento cuarenta y cinco metros punto cero, dos centímetros y 38.26 treinta yocho metros punto veintiséis centímetros, colindando con propiedad de la ciudadana Trinidad MendozaAlcaya, se llega al vértice número 100 cien, en dirección sureste en 1 un tramo de 14.97 catorce metrospunto noventa y siete centímetros, se llega al vértice número 101 ciento uno, en dirección noreste en 1un tramo de 15.90 quince metros punto noventa centímetros, se llega al vértice número 102 ciento dos,

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 71

en dirección sureste en 1 un tramo de 12.29 doce metros punto veintinueve centímetros, se llega alvértice número 103 ciento tres, en dirección suroeste en 1 un tramo de 54.40 cincuenta y cuatro metrospunto cuarenta centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Trinidad Mendoza Alcaya, se llegaal vértice número 104 ciento cuatro, en dirección sureste en 1 un tramo de 17.69 diecisiete metros puntosesenta y nueve centímetros llega al vértice número 105 ciento cinco, en dirección noreste en 1 un tramode 58.64 cincuenta y ocho metros punto sesenta y cuatro centímetros, colindando con propiedad delciudadano Jesús Pichardo Alcaya se llega al vértice número 106 ciento seis, en dirección al sureste en2 dos tramos de 44.71 cuarenta y cuatro metros punto setenta y un centímetros y 3.49 tres metros puntocuarenta y nueve centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Jesús Pichardo Alcaya y caminoantiguo a la Comunidad la Redonda de por medio, se llega al vértice número 108 ciento ocho, endirección al suroeste en 2 dos tramos de 4.84 cuatro metros punto ochenta y cuatro centímetros y 86.66ochenta y seis metros punto sesenta y seis centímetros, colindando con propiedad del ciudadanoJesús Pichado Alcaya y Avenida Allende de por medio, se llega al vértice número 110 ciento diez, endirección noroeste en 1 un tramo de 48.35 cuarenta y ocho metros punto treinta y cinco centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Jesús Pichardo Alcaya, se llega al vértice número 111 cientoonce, en dirección suroeste en 3 tres tramos de 33.21 treinta y tres metros punto veintiún centímetros,17.26 diecisiete metros punto veintiséis centímetros y 17.61 diecisiete metros punto sesenta y uncentímetros, colindando con propiedad del ciudadano Trinidad Mendoza Alcaya, llega al vértice número114 ciento catorce, en dirección sureste en 1 un tramo de 45.31 cuarenta y cinco metros punto treinta yun centímetros, colindando con propiedad el ciudadano Andrés Pichardo Ríos, se llega al vértice número115 ciento quince, en dirección suroeste en 2 dos tramos de 155.42 ciento cincuenta y cinco metrospunto cuarenta y dos centímetros y 0.81 cero metros punto ochenta y un centímetros, colindando conpropiedad del ciudadano Andrés Pichardo Ríos y Avenida Allende de por medio, se llega al vérticenúmero 117 ciento diecisiete, en dirección sureste en 1 un tramo de 23.12 veintitrés metros punto docecentímetros, el cual llega al vértice número 118 ciento dieciocho, en dirección noreste en 2 dos tramosde 189.67 ciento ochenta y nueve metros punto sesenta y siete centímetros y 84.03 ochenta y cuatrometros punto cero, tres centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Alfredo González Alba yAvenida Allende, se llega al vértice número 120 ciento veinte, en dirección sureste en 1 un tramo de23.47 veintitrés metros punto cuarenta y siete centímetros, se llega al vértice número 121 ciento veintiuno,en dirección noreste en 1 un tramo de 46.91 cuarenta y seis metros punto noventa y un centímetros, sellega al vértice número 122 ciento veintidós, en dirección noroeste en 1 un tramo de 29.26 veintinuevemetros punto veintiséis centímetros, se llega al vértice número 123 ciento veintitrés, en dirección noresteen 1 un tramo de 4.00 cuatro metros punto cero, cero centímetros, se llega al vértice número 124 cientoveinticuatro, en dirección al sureste en 1 un tramo de 28.04 veintiocho metros punto cero, cuatrocentímetros, se llega al vértice número 125 ciento veinticinco, en dirección al noreste en 1 un tramo de12.08 doce metros punto cero, ocho centímetros, se llega al vértice número 126 ciento veintiséis, AlNorte.- Partiendo del vértice número 126 ciento veintiséis con rumbo noroeste en 5 cinco tramos de76.65 setenta y seis metros punto sesenta y cinco centímetros, 38.34 treinta y ocho metros punto treintay cuatro centímetros, 10.70 diez metros punto setenta centímetros 11.44 once metros punto cuarenta ycuatro centímetros y 7.34 siete metros punto treinta y cuatro centímetros, colindando con propiedad delos ciudadanos Alfredo González Alba y Catalina Muñoz, se llega al vértice número 131 ciento treinta yuno, en dirección suroeste en 7 siete tramos de 11.07 once metros punto cero, siete centímetros, 4.54cuatro metros punto cincuenta y cuatro centímetros, 35.19 treinta y cinco metros punto diecinuevecentímetros, 52.76 cincuenta y dos metros punto setenta y seis centímetros, 9.99 nueve metros puntonoventa y nueve centímetros, 109.10 ciento nueve metros punto diez centímetros y 32.26 treinta y dosmetros punto veintiséis centímetros, se llega al vértice número 138 ciento treinta y ocho, en direcciónnoroeste en 2 dos tramos de 82.85 ochenta y dos metros punto ochenta y cinco centímetros y 9.66 nuevemetros punto sesenta y seis centímetros, se llega al vértice número 140 ciento cuarenta, en direcciónsuroeste en 4 cuatro tramos de 69.86 sesenta y nueve metros punto ochenta y seis centímetros, 34.83treinta y cuatro metros punto ochenta y tres centímetros, 45.95 cuarenta y cinco metros punto noventa y

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 72 PERIODICO OFICIAL

cinco centímetros y 33.32 treinta y tres metros punto treinta y dos centímetros, colindando con propiedaddel ciudadano Genaro Gutiérrez y Avenida Juárez de por medio se llega al vértice número 144 cientocuarenta y cuatro, en dirección noroeste en 1 un tramo de 9.35 nueve metros punto treinta y cincocentímetros se llega al vértice número 145 ciento cuarenta y cinco, en dirección noreste en 2 dos tramosde 0.42 cero metros punto cuarenta y dos centímetros y 14.79 catorce metros punto setenta y nuevecentímetros, se llega al vértice número 147 ciento cuarenta y siete, en dirección al noroeste en 1 untramo de 10.04 diez metros punto cero, cuatro centímetros, el cual llega al vértice número 148 cientocuarenta y ocho, en dirección suroeste en 1 un tramo de 15.97 quince metros punto noventa y sietecentímetros, llega al vértice número 149 ciento cuarenta y nueve, en dirección noroeste en 2 dos tramosde 6.56 seis metros punto cincuenta y seis centímetros y 22.12 veintidós metros punto doce centímetros,se llega al vértice número 151 ciento cincuenta y uno, en dirección noreste en 1 un tramo de 7.22 sietemetros punto veintidós centímetros, se llega al vértice número 152 ciento cincuenta y dos, en direcciónnoroeste en 3 tres tramos de 28.16 veintiocho metros punto dieciséis centímetros, 23.64 veintitrésmetros punto sesenta y cuatro centímetros y 210.52 doscientos diez metros punto cincuenta y doscentímetros colindando con propiedad de la ciudadana Rufina Servín, se llega al vértice número 155ciento cincuenta y cinco, en dirección suroeste en 1 un tramo de 31.44 treinta y un metros punto cuarentay cuatro centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Salvador Sotelo Alba, se llega al vérticenúmero 156 ciento cincuenta y seis, en dirección sureste en 7 siete tramos de 189.99 ciento ochenta ynueve metros punto noventa y nueve centímetros, 26.05 veintiséis metros punto cero, cinco centímetros,36.27 treinta y seis metros punto veintisiete centímetros, 5.32 cinco metros punto treinta y dos centímetros,12.80 doce metros punto ochenta centímetros, 11.70 once metros punto setenta centímetros y 17.67diecisiete metros punto sesenta y siete centímetros, colindando con propiedad del ciudadano BenitoBasaldúa, se llega al vértice número 163 ciento sesenta y tres, en dirección suroeste en 1 un tramo de7.90 siete metros punto noventa centímetros, se llega al vértice número 164 ciento sesenta y cuatro, endirección noroeste en 2 dos tramos de 17.56 diecisiete metros punto cincuenta y seis centímetros y20.40 veinte metros punto cuarenta centímetros, se llega al vértice número 166 ciento sesenta y seis, endirección suroeste en 2 dos tramos de 12.54 doce metros punto cincuenta y cuatro centímetros y 11.53once metros punto cincuenta y tres centímetros, se llega al vértice número 168 ciento sesenta y ocho, endirección noroeste en 2 dos tramos de 10.97 diez metros punto noventa y siete centímetros y 2.96 dosmetros punto noventa y seis centímetros, se llega al vértice número 170 ciento setenta, en direcciónsuroeste en 2 dos tramos de 4.31 cuatro metros punto treinta y un centímetros, se llega al vérticenúmero 172 ciento setenta y dos, en dirección sureste en 1 un tramo de 19.65 diecinueve metros puntosesenta y cinco centímetros, se llega al vértice número 173 ciento setenta y tres, en dirección noreste en1 un tramo de 3.91 tres metros punto noventa y un centímetros, se llega al vértice número 174 cientosetenta y cuatro, en dirección sureste en 1 un tramo de 19.28 diecinueve metros punto veintiochocentímetros, se llega al vértice número 175 ciento setenta y cinco, en dirección suroeste en 2 dostramos de 89.00 ochenta y nueve metros punto cero, cero centímetros y 17.68 diecisiete metros puntosesenta y ocho centímetros, colindando con propiedad de la ciudadana Isabel Hurtado Basaldúa yAvenida Juárez de por medio, se llega al vértice número 177 ciento setenta y siete, en dirección noroesteen 1 un tramo de 196.50 ciento noventa y seis metros punto cincuenta centímetros, colindando conpropiedad de la ciudadana Isabel Hurtado Basaldúa, se llega al vértice número 178 ciento setenta yocho, en dirección al suroeste 1 un tramo de 16.29 dieciséis metros punto veintinueve centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Salvador Sotelo, se llega al vértice número 179 ciento setentay nueve, en dirección sureste en 1 un tramo de 200.39 doscientos metros punto treinta y nueve centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Ciro Olvera se llega al vértice número 180 ciento ochenta, endirección suroeste en 1 un tramo de 91.83 noventa y un metros punto ochenta y tres centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Ciro Olvera y Avenida Juárez de por medio, se llega al vérticenúmero 181 ciento ochenta y uno, en dirección noroeste en 1 un tramo de 97.69 noventa y siete metrospunto sesenta y nueve centímetros, colinda con propiedad del ciudadano Ciro Olvera, para llegar alvértice número 182 ciento ochenta y dos en dirección suroeste en 2 dos tramos de 60.09 sesenta

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 73

metros punto cero, nueve centímetros y 17.19 diecisiete metros punto diecinueve centímetros, colindandocon propiedad del ciudadano Simón González Vargas, se llega al vértice número 184 ciento ochenta ycuatro, en dirección noroeste en 6 seis tramos de 47.77 cuarenta y siete metros punto setenta y sietecentímetros, 7.00 siete metros punto cero, cero centímetros, 65.99 sesenta y cinco metros puntonoventa y nueve centímetros, 29.72 veintinueve metros punto setenta y dos centímetros, 32.85 treinta ydos metros punto ochenta y cinco centímetros y 16.91 dieciséis metros punto noventa y un centímetros,colindando con propiedad del ciudadano Simeón González Vargas, se llega al vértice número 190ciento noventa en dirección al noreste en 1 un tramo de 5.83 cinco metros punto ochenta y tres centímetros,se llega al vértice número 191 ciento noventa y uno, en dirección noroeste en 1 un tramo de 33.04 treintay tres metros punto cero, cuatro centímetros, colindando con propiedad del ciudadano Lázaro TéllezRíos, se llega al vértice número 192 ciento noventa y dos, en dirección suroeste en 1 una línea de 33.09treinta y tres metros punto cero, nueve centímetros, colindando con propiedad del ciudadano LázaroTéllez Ríos, con el cual se llega al vértice número 1 uno.--------------------------------------------------------------

C O N S I D E R A N D O

La presente Administración Pública, acorde al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Básico delGobierno Estatal 2006-2012 dos mil seis guión dos mil doce viene realizando acciones tendientes a laregularización de asentamientos humanos irregulares, para con ello incorporar a la legalidad inmobiliariaa un gran número de familias guanajuatenses poseedoras de lotes destinados a vivienda y quedemandan su justa titulación.--------------------------------------------------------------------------------------------------

Es indeclinable acelerar la regularización del suelo urbano en los Municipios del Estado, conobjeto de extinguir los problemas de inseguridad jurídica sobre la tierra en que viven los colonos quehan venido poseyendo, en forma pública, pacífica, continúa y de buena fe, a fin de incorporarlosplenamente al desarrollo urbano mediante la coparticipación ciudadana en los programas de obra yservicios públicos.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses de escasos recursos económicosy para garantizar su derecho a una vivienda digna y decorosa, se hace indispensable integrarlos alorden jurídico inmobiliario en la esquematización de sus respectivos centros de población, erradicandocon ello la marginación social de los asentamientos humanos irregulares y ampliando los espacios deconvivencia de la comunidad.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Para tal efecto, resulta imprescindible dar curso a la solicitud municipal de expropiación delpredio que ocupa el asentamiento "Miranda" de San José Iturbide, Guanajuato, por causa de utilidadpública, en las superficies de lotificación y en las de vialidades y que para precisión de las mismas 13-80-04.45 trece hectáreas, ochenta áreas, cero, cuatro punto cuarenta y cinco centiáreas, correspondena lotificación; a vialidades 04-64-93.09 cero, cuatro hectáreas, sesenta y cuatro áreas, noventa y trespunto cero, nueve centiáreas y una superficie de donación de 02-01-66.36 cero, dos hectáreas, cero, unárea, sesenta y seis punto treinta y seis centiáreas. Las áreas de vialidades, donación y equipamientourbano que existan en el asentamiento humano, serán destinadas al uso común a favor del Municipio.-

Se deberán de exceptuar de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

La indemnización correspondiente, deberá cubrirla, en su caso, la autoridad municipal solicitanteen términos de lo dispuesto por el articulo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal yde Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato, por lo que hace al predio afectado, toda vez deque la información recabada por los diversos medios legales nos lleva a concluir que dicha fracción

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 74 PERIODICO OFICIAL

carece de antecedentes regístrales, por lo que se dejan a salvo los derechos de quien pudiera acreditartener interés jurídico.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En virtud de que se trata de un asentamiento humano ya constituido, resulta innecesariodeterminar la aplicabilidad al presente caso de las disposiciones relativas a la reversión, toda vez queéste ya está formado desde hace 150 ciento cincuenta años aproximadamente y con esta acción sólose integra plenamente al orden jurídico, al otorgar la seguridad en la tenencia de la tierra a los colonoshabitantes de este desarrollo. -------------------------------------------------------------------------------------------------

En caso de existir lotes baldíos sin reclamar, deberán quedar en administración del Municipioen tanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales.---------------------------

Por lo antes expuesto y fundado en los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafosegundo y fracción VI sexta, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1º primero, 2ºsegundo, fracción II segunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 32 treinta y dos fracción VI sexta y 33treinta y tres fracciones VII séptima y VIII octava de la Ley General de Asentamientos Humanos, 5º quintoy 77 setenta y siete, fracción XXV vigésima quinta, de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato,2º segundo, 3º tercero, 12 doce, 13 trece, fracción I primera, 23 veintitrés fracción II segunda, incisos d)y e), y fracción IV cuarta inciso n) de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato,1º primero, 2º segundo, 3º tercero, 4º cuarto, fracción V quinta, 5º quinto, 6º sexto, 18 dieciocho fracciónI primera, 19 diecinueve, 20 veinte, 21 veintiuno, y 29 veintinueve de la Ley de Expropiación, de OcupaciónTemporal y de Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato, correlativos a los artículos 3ºtercero, fracción XXII vigésima segunda, 4º cuarto fracción IV cuarta, 11 once fracción I primera, inciso a),119 ciento diecinueve de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato y de la Ley delPatrimonio Inmobiliario del Estado en sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tresfracciones I primera y VI sexta y 64 sesenta y cuatro, se resuelve:---------------------------------------------------

PRIMERO.- Se declara de utilidad pública, de orden público e interés social, la satisfacción delas necesidades colectivas originadas por la creación de asentamientos humanos al margen de lasleyes y reglamentos aplicables, realizando las acciones necesarias para reencauzar tales desarrollosal orden y la legalidad.------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se expropia a petición del Ayuntamiento de San José Iturbide, Guanajuato, elterreno descrito en el Resultando Cuarto, inciso segundo, cuya superficie es de 20-46-63.90 veintehectáreas, cuarenta y seis áreas, sesenta y tres punto noventa centiáreas, con la finalidad de que esaacción legalizadora sea en beneficio de cada uno de los poseedores de los lotes que conforman elreferido asentamiento y las áreas de vialidades, donación y equipamiento urbano que existan en elasentamiento humano, serán destinadas al uso común a favor del Municipio.----------------------------------

TERCERO.- Los lotes que se regularizan de conformidad al plano que sirvió de base a lostrabajos técnicos efectuados en la presente causa son los siguientes:-------------------------------------------

Manzana 1 Lotes 1 y 2 2

Manzana 2 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 18

Manzana 3 Lotes 1, 2 y 3 3

Manzana 4 Lotes 1 y 2 2

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 75

Manzana 5 Lotes 1 y 2 2

Manzana 6 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 18

Manzana 7 Lotes 1, 2 y 3 3

Manzana 8 Lotes 1, 2, 3 y 4 4

Manzana 9 Lotes 1, 2 y 3 3

Manzana 10 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 8

Manzana 11 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6-área de donación-, 7, 8-área de donación-,9, 10, 11 y 12-área de donación- 12

Manzana 12 Lotes 1-área de donación- y 2-área de donación- 2

Manzana 13 Lotes 1 y 2 2

Manzana 14 Lotes 1, 2, 3-área de donación-, 4, 5, 6, 7 y 8 8

Manzana 15 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 14-A-área dedonación-, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26,27, 28, 29, 30, 31, 32 y 33 34

Manzana 16 Lotes 1 y 2-área de donación- 2

Total 123

CUARTO.- La indemnización correspondiente, deberá cubrirla, en su caso, la autoridadmunicipal solicitante en términos de lo dispuesto por el articulo 7º séptimo de la Ley de Expropiación,Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato, por lo que hace alpredio afectado, toda vez de que la información recabada por los diversos medios legales nos lleva aconcluir que dicha fracción carece de antecedentes regístrales, por lo que se dejan a salvo los derechosde quien pudiera acreditar tener interés jurídico.--------------------------------------------------------------------------

QUINTO.- Escritúrense a favor del Municipio de San José Iturbide, Guanajuato, las superficiesde terrenos destinadas a vialidades, donación y áreas de equipamiento urbano que existan en elasentamiento humano, serán destinadas al uso común a favor del Municipio.----------------------------------

SEXTO.- Se exceptúan de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

SEPTIMO.- No se escriturarán lotes con uso incompatible con el habitacional.----------------------

OCTAVO.- Se deberán establecer convenios entre las autoridades municipales y colonos paraque conjuntamente se lleve a cabo la introducción de los servicios públicos faltantes.-----------------------

NOVENO.- El Ejecutivo del Estado en caso de ser necesario, ejercerá las acciones pertinentespara la exacta cumplimentación de la presente Declaratoria de expropiación.-----------------------------------

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 76 PERIODICO OFICIAL

DECIMO.- Los lotes baldíos no reclamados en un termino de 6 seis meses, contados a partirde la fecha de inicio de contratación para su titulación, quedarán en administración del Municipio entanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales; en caso de su asignación,el importe de los mismos se destinará a obras para beneficio de la colonia.------------------------------------

DÉCIMO PRIMERO.- Publíquese esta resolución por dos veces en el Periódico Oficial delGobierno del Estado de Guanajuato y por una ocasión en el Tablero de Avisos de la Presidencia Municipalcorrespondiente.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DÉCIMO SEGUNDO.- Inscríbase en el Registro Público de la Propiedad del Partido Judicialrespectivo la presente resolución.---------------------------------------------------------------------------------------------

Así lo declara y firma el Licenciado Héctor Germán René López Santillana, GobernadorConstitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, a los 3 tres días del mes de julio del año2012 dos mil doce.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA DECLARATORIA DEEXPROPIACION DICTADA EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 035/2012 PARA LA REGULARIZACION DELASENTAMIENTO HUMANO DENOMINADO "MIRANDA" DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE ITURBIDE,GUANAJUATO.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 77

Visto el expediente número 038/2012 tramitado por la Dirección General de AsuntosJurídicos y Visitaduría Interna de la Secretaría de Gobierno, relativo a la expropiación del predioque ocupa el asentamiento humano denominado "Brisas de San Francisco II", del Municipio deLeón, Guanajuato; y;-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

R E S U L T A N D O

Primero.- El Ayuntamiento de León, Guanajuato, acordó solicitar al Gobernador del Estado laexpropiación del predio que ocupa actualmente el asentamiento humano irregular de referencia, ensesión ordinaria celebrada en fecha 17 diecisiete de mayo del año 2012 dos mil doce, el punto V quinto,de la orden del día, relativo a informe de comisiones, como se hace constar con la certificación realizadapor el Licenciado José Luis Manrique Hernández, Secretario del Ayuntamiento, de fecha 18 dieciocho demayo del año 2012 dos mil doce, acompañando los estudios técnicos necesarios, consistentes en elplano elaborado por la Dirección Técnica del Instituto Municipal de Vivienda del municipio de León,Guanajuato; el cual contiene la poligonal envolvente del asentamiento, marcándose los puntos consus coordenadas en un cuadro de construcción, en el que se señalan las superficies correspondientesa lotificación, vialidades y equipamiento urbano, por conducto del Licenciado Carlos Alejandro CaballeroAcosta, Director General del Instituto Municipal de Vivienda del Municipio de León, Guanajuato, quienpresentó solicitud de expropiación de fecha 22 veintidós de mayo del año 2012 dos mil doce.------------

Segundo.- Mediante Acuerdo de Radicación de fecha 29 veintinueve de mayo del año 2012 dosmil doce, el Ejecutivo del Estado, ordenó la instauración del expediente respectivo, con el objeto depromover el desarrollo urbano de la zona mediante la legalización del suelo urbano físicamente divididoen lotes a favor de los beneficiarios y del municipio de León, Guanajuato, aquellas superficies destinadasa vialidades, donación y equipamiento urbano; en base a que la ordenación y regularización de losasentamientos humanos y su integración al desarrollo urbano con equidad y pertinencia social,constituyen funciones de coordinación con los Municipios, Entidades Federativas y Federación, conbase en disposiciones legales de orden público, cuyo cumplimiento y ejecución se sustentan en causasde beneficio e interés social, como lo establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosen los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafo segundo y fracción VI sexta, la ConstituciónPolítica para el Estado de Guanajuato, en los artículos 5 cinco y 77 setenta y siete, fracción XXV vigésimaquinta, la Ley General de Asentamientos Humanos en sus artículos 1º primero, 2º segundo fracción IIsegunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VII séptima y VIII octava y laLey de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato en sus artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11once fracción I primera, inciso a), 119 ciento diecinueve y la Ley del Patrimonio Inmobiliario del Estadoen sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tres fracciones I primera y VI sexta y 64sesenta y cuatro, lo que justifica la causa de utilidad pública señalada en la vigente Ley de Expropiación,de Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato.--------------------------

Tercero.- En cumplimiento del acuerdo citado, se tuvieron por recabados los informes delRegistro Público de la Propiedad y del Comercio del correspondiente Partido Judicial sobre antecedentesregistrales del inmueble materia de la expropiación y del Municipio el valor fiscal del mismo.--------------

Cuarto.- Las entidades públicas mencionadas rindieron sus respectivos informes que, en logeneral concuerdan: 1).- Que el inmueble es propiedad del ciudadano Juan Antonio Araiza Vela, lo cualse acredita con la copia certificada del título de propiedad número 11101 once mil ciento uno, de fecha

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 78 PERIODICO OFICIAL

13 trece de octubre del año 2008 dos mil ocho, expedido por el Licenciado Marco Antonio Lara Caracheo,Delegado del Registro Agrario Nacional, certificación emitida por la Licenciada Ana Victoria TorresMartínez, Registrador Público Suplente de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicial de León,Guanajuato, de fecha 6 seis de diciembre del año 2010 dos mil diez, mediante el cual adquirió laparcela número 83 Z-1 P 1/2 ochenta y tres, letra "Z", guión, uno, letra "P", uno, diagonal, dos, del EjidoSan Nicolás de los González, del municipio de León, Guanajuato, con una superficie de 8-05-45.29ocho hectáreas, cero, cinco áreas, cuarenta y cinco punto veintinueve centiáreas, con las siguientesmedidas y colindancias: al Noreste, 434.28 cuatrocientos treinta y cuatro metros punto veintiochocentímetros, en línea quebrada con parcela número 82 ochenta y dos, 309.10 trescientos nueve metrospunto diez centímetros con parcela número 76 setenta y seis; al Sureste, 130.18 ciento treinta metrospunto dieciocho centímetros, con Ejido San Juan de Otates; al Suroeste, 420.30 cuatrocientos veintemetros punto treinta centímetros, en línea quebrada con parcela número 86 ochenta y seis, 17.27diecisiete metros punto veintisiete centímetros con parcela número 89 ochenta y nueve y 308.68trescientos ocho metros punto sesenta y ocho centímetros, con parcela número 88 ochenta y ocho; y, alNoroeste, 132.42 ciento treinta y dos metros punto cuarenta y dos centímetros con parcela número 81ochenta y uno. Título de propiedad que obra inscrito bajo el Folio Real R20*339548 letra erre, veinte,asterisco, trescientos treinta y nueve mil quinientos cuarenta y ocho, de conformidad con el Certificadode Libertad de Gravámenes de fecha 30 treinta de marzo del año 2012 dos mil doce, emitido por elLicenciado Mauricio Jesús Villarreal García, Registrador Público Suplente del mencionado PartidoJudicial, el cual no reporta gravamen alguno. Inmueble que cuenta con un valor fiscal de $300.00trescientos pesos 00/100 Moneda Nacional por metro cuadrado, de conformidad con el oficio DGIIC/4404/2012 letras "D", "G", "I", "I", "C", diagonal, cuatro mil cuatrocientos cuatro, diagonal, dos mil doce,de fecha 25 veinticinco de mayo del año 2012 dos mil doce, emitido por el Ingeniero Francisco OctavioRodríguez Valdivia, Director de Catastro Municipal.-----------------------------------------------------------------------2) El asentamiento humano a regularizar ocupa una superficie de 02-96-92.38 cero, dos hectáreas,noventa y seis áreas, noventa y dos punto treinta y ocho centiáreas, con las siguientes medidas ycolindancias: Al Oriente.- Iniciando en el vértice número 1 uno de norte a sur, en 1 una línea inclinada de129.80 ciento veintinueve metros punto ochenta centímetros, colinda con propiedad del ciudadano JuanAntonio Araiza y terreno baldío, para llegar al vértice número 2 dos. Al Sur.- Iniciando en el vértice número2 dos de oriente a poniente, en 1 una línea inclinada de 233.05 doscientos treinta y tres metros puntocero, cinco centímetros, colinda con lotificación del Fraccionamiento Villas de Guanajuato y BoulevardVicente Valtierra de por medio, para llegar al vértice número 3 tres. Al Poniente.- Iniciando en el vérticenúmero 3 tres de sur a norte en 1 una línea inclinada de 130.01 ciento treinta metros punto cero, uncentímetro, colinda con el Fraccionamiento Brisas de San Francisco y calle Fray Felipe de por medio,para llegar al vértice número 4 cuatro. Al Norte.- Iniciando en el vértice número 4 cuatro de poniente aoriente en 1 una línea inclinada de 224.96 doscientos veinticuatro metros punto noventa y seiscentímetros, colinda con varios propietarios del Fraccionamiento Marsol I y calle Brisas de San Candelariode por medio, se llega al vértice número 1 uno.---------------------------------------------------------------------------

C O N S I D E R A N D O

La presente Administración Pública, acorde al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Básico delGobierno Estatal 2006-2012 dos mil seis guión dos mil doce, viene realizando acciones tendientes a laregularización de asentamientos humanos irregulares, para con ello incorporar a la legalidad inmobiliariaa un gran número de familias guanajuatenses poseedoras de lotes destinados a vivienda y quedemandan su justa titulación.--------------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 79

Es indeclinable acelerar la regularización del suelo urbano en los Municipios del Estado, conobjeto de extinguir los problemas de inseguridad jurídica sobre la tierra en que viven los colonos quehan venido poseyendo, en forma pública, pacífica, continúa y de buena fe, a fin de incorporarlosplenamente al desarrollo urbano mediante la coparticipación ciudadana en los programas de obra yservicios públicos.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses de escasos recursos económicosy para garantizar su derecho a una vivienda digna y decorosa, se hace indispensable integrarlos alorden jurídico inmobiliario en la esquematización de sus respectivos centros de población, erradicandocon ello la marginación social de los asentamientos humanos irregulares y ampliando los espacios deconvivencia de la comunidad.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Para tal efecto, resulta imprescindible dar curso a la solicitud municipal de expropiación delpredio que ocupa el asentamiento "Brisas de San Francisco II" de León Guanajuato, por causa deutilidad pública, en las superficies de lotificación y en las de vialidades y que para precisión de lasmismas 02-03-30.38 cero, dos hectáreas, cero, tres áreas, treinta punto treinta y ocho centiáreas,corresponden a lotificación; a vialidades 00-93-62.00 cero, cero hectáreas, noventa y tres áreas, sesentay dos punto cero, cero centiáreas; las áreas de vialidades, donación y equipamiento urbano que existanen el asentamiento, serán destinadas al uso común a favor del Municipio.---------------------------------------

Se deberán de exceptuar de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lo dispuesto porel articulo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio parael Estado de Guanajuato, según se acredita con el documento de fecha 12 doce de mayo del año 2011dos mil once, suscrito por el ciudadano Juan Antonio Araiza Vela, propietario a afectar, el cual se encuentradebidamente certificado ante la Fe del Notario Público número 1 uno, Licenciado Mariano GonzálezLeal, en legal ejercicio en el Partido Judicial de León, Guanajuato, según se desprende del instrumentonotarial número 2515 dos mil quinientos quince, de fecha 13 trece de mayo del año 2011 dos mil once,mismo que obra en el expediente de expropiación respectivo, responsabilizándose el municipio decualquier situación que se derive, relacionada con el presente apartado.-----------------------------------------

Dado que la causa de utilidad pública lo constituye la ordenación de asentamientos humanosy el Desarrollo Urbano del municipio de León Guanajuato, de conformidad con lo establecido en lafracción V quinta del artículo 4° cuarto de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, en virtud de que en el predio expropiado se encuentra unasentamiento humano ya constituido, resulta innecesario determinar la aplicabilidad al presente casode las disposiciones relativas a la reversión, toda vez que éste ya está formado desde hace 15 quinceaños aproximadamente y con esta acción sólo se integra plenamente al orden jurídico, al otorgar laseguridad en la tenencia de la tierra a los beneficiarios de este desarrollo. -------------------------------------

En caso de existir lotes baldíos sin reclamar, deberán quedar en administración del Municipioen tanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales.---------------------------

Dadas las causas de utilidad pública que motivan la presente declaratoria, y tomando enconsideración que la ubicación del predio expropiado se encuentra dentro de la demarcación territorial

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 80 PERIODICO OFICIAL

correspondiente al municipio de León, el propio municipio a través de su administración centralizada ydescentralizada deberá implementar acciones que tiendan a la urbanización del asentamiento humanoubicado en el predio expropiado.----------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo antes expuesto y fundado en los artículos 4 cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafosegundo y fracción VI sexta de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1º primero, 2ºsegundo, fracción II segunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VIIséptima y VIII octava de la Ley General de Asentamientos Humanos, 5 cinco y 77 setenta y siete, fracciónXXV vigésima quinta de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; 2 dos, 3 tres, 12 doce, 13trece, fracción I primera, 23 veintitrés fracción II segunda, incisos d) y e), y fracción IV cuarta inciso n) dela Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, 1º primero, 2º segundo, 3º tercero, 4ºcuarto, fracción V quinta, 5º quinto, 6º sexto, 18 dieciocho fracción I primera, 20 veinte, 21 veintiuno, y 29veintinueve de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para elEstado de Guanajuato, correlativos a los artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11 once fracción I primera,inciso a), 119 ciento diecinueve de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato y de la Leydel Patrimonio Inmobiliario del Estado en sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tresfracciones I primera y VI sexta, 64 sesenta y cuatro, se resuelve:----------------------------------------------------

PRIMERO.- Se declara de utilidad pública, de orden público e interés social, la satisfacción delas necesidades colectivas originadas por la creación de asentamientos humanos al margen de lasleyes y reglamentos aplicables, realizando las acciones necesarias para reencauzar tales desarrollosal orden y la legalidad.------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se expropia a petición del Ayuntamiento de León, Guanajuato, el terreno descritoen el Resultando Cuarto, inciso 2), cuya superficie es de 02-96-92.38 cero, dos hectáreas, noventa yseis áreas, noventa y dos punto treinta y ocho centiáreas, con la finalidad de que esa acción legalizadorasea en favor de cada uno de los adquirentes de los lotes que conforman el referido asentamiento;asimismo, y a favor del municipio de León, Guanajuato, aquellas áreas dentro del predio mencionadodestinadas a vialidades, donación y equipamiento urbano.-----------------------------------------------------------

TERCERO.- Los lotes que se regularizan de conformidad al plano que sirvió de base a lostrabajos técnicos efectuados en la presente causa son los siguientes:-------------------------------------------

Manzana 1 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8 , 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33,34, 35, 36, 37 y 38 38

Manzana 2 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8 , 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33,34, 35, 36, 37 y 38 38

Manzana 3 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8 , 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33,34, 35, 36, 37 y 38 38

Manzana 4 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8 , 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22 y 23 23

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 81

Manzana 5 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8 , 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25 25

Manzana 6 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25 25

Total 187

CUARTO.- La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lodispuesto por el articulo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, según se acredita con el documento de fecha 12 doce de mayodel año 2011 dos mil once, suscrito por el ciudadano Juan Antonio Araiza Vela, propietario a afectar, elcual se encuentra debidamente certificado ante la Fe del Notario Público número 1 uno, LicenciadoMariano González Leal, en legal ejercicio en el Partido Judicial de León, Guanajuato, según se desprendedel instrumento notarial número 2515 dos mil quinientos quince, de fecha 13 trece de mayo del año2011 dos mil once, mismo que obra en el expediente de expropiación respectivo, responsabilizándoseel municipio de cualquier situación que se derive, relacionada con el presente apartado.-------------------

QUINTO.- Escritúrense a favor del Municipio de León, Guanajuato, las superficies de terrenosdestinadas a vialidades y equipamiento urbano.--------------------------------------------------------------------------

SEXTO.- Se exceptúan de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

SEPTIMO.- No se escriturarán lotes con uso incompatible con el habitacional.----------------------

OCTAVO.- Se deberán establecer convenios entre las autoridades municipales y colonos paraque conjuntamente se lleve a cabo la introducción de los servicios públicos faltantes.-----------------------

NOVENO.- El Ejecutivo del Estado en caso de ser necesario, ejercerá las acciones pertinentespara la exacta cumplimentación de la presente Declaratoria de expropiación.-----------------------------------

DECIMO.- Los lotes baldíos no reclamados en un termino de 6 seis meses, contados a partirde la fecha de inicio de contratación para su titulación, quedarán en administración del Municipio entanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales; en caso de su asignación,el importe de los mismos se destinará a obras para beneficio de la colonia.------------------------------------

DÉCIMO PRIMERO.- Publíquese por una ocasión en el Periódico Oficial del Gobierno del Estadode Guanajuato y en el Tablero de Avisos de la Presidencia Municipal correspondiente y notifíquesepersonalmente al propietario y/o a su representante legal en el domicilio que se tenga señalado paraello, en caso de que se desconozca o no pueda ser localizado, surtirá efectos de notificación personal,la segunda publicación que de esta Declaratoria se lleve a cabo en el Periódico Oficial del Gobierno delEstado de Guanajuato.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DÉCIMO SEGUNDO.- Inscríbase en el Registro Público de la Propiedad del Partido Judicialrespectivo la presente resolución.---------------------------------------------------------------------------------------------

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 82 PERIODICO OFICIAL

Así lo declara y firma el Licenciado Héctor Germán René López Santillana, GobernadorConstitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, a los 6 seis días del mes de julio del año2012 dos mil doce.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA DECLARATORIA DEEXPROPIACION DICTADA EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 038/2012 PARA LA REGULARIZACION DELASENTAMIENTO HUMANO DENOMINADO "BRISAS DE SAN FRANCISCO II" DEL MUNICIPIO DE LEON,GUANAJUATO.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 83

Visto el expediente número 039/2012 tramitado por la Dirección General de Asuntos Jurídicosy Visitaduría Interna de la Secretaría de Gobierno, relativo a la expropiación del predio que ocupa elasentamiento humano denominado "Ex-estación Ventilla", del Municipio de San Felipe, Guanajuato; y

R E S U L T A N D O

Primero.- El Ayuntamiento de San Felipe, Guanajuato, acordó solicitar al Gobernador delEstado la expropiación del predio que ocupa actualmente el asentamiento humano irregular de referencia,tal y como se desprende del acta número 91 noventa y uno, realizada en fecha 24 veinticuatro de febrerodel 2012 dos mil doce, en el punto XI décimo primero, de la orden del día, contenida en el libro de actasnúmero 45 cuarenta y cinco, como se hace constar con la certificación de fecha 23 veintitrés de abril delaño 2012 dos mil doce, emitida por el ciudadano Mario Palomares Yáñez, Secretario de Ayuntamiento,acompañando los estudios técnicos necesarios, consistentes en el plano elaborado por la Direcciónde Desarrollo Urbano; el cual contiene la poligonal envolvente del asentamiento, marcándose lospuntos con sus coordenadas en un cuadro de construcción, en el que se señalan las superficiescorrespondientes a lotificación, vialidades y donación, por conducto del Presidente Municipal y Secretariodel Ayuntamiento, quienes presentaron solicitud de expropiación de fecha 17 diecisiete de mayo del año2012 dos mil doce.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Segundo.- Mediante Acuerdo de Radicación de fecha 30 treinta de mayo del año 2012 dos mildoce, el Ejecutivo del Estado, ordenó la instauración del expediente respectivo, con el objeto de llevar acabo la legalización del suelo urbano físicamente dividido en lotes en favor de los colonos poseedoresy del Municipio de San Felipe, Guanajuato, aquellas superficies destinadas a vialidades, donación yequipamiento urbano en base a que la ordenación y regularización de los asentamientos humanos,además de ser funciones de coordinación con los Municipios, Entidades Federativas y Federación, sondisposiciones legales de orden público, cuyo cumplimiento y ejecución se sustentan en causas debeneficio e interés social, como lo establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosen los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafo segundo y fracción VI sexta, la ConstituciónPolítica para el Estado de Guanajuato, en el artículo 5º quinto, 77 setenta y siete, fracción XXV vigésimaquinta, la Ley General de Asentamientos Humanos en sus artículos 1º primero, 2º segundo fracción IIsegunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VII séptima y VIII octava, la Leyde Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato, artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11 oncefracción I primera, inciso a) y 119 ciento diecinueve y la Ley del Patrimonio Inmobiliario del Estado, ensus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tres fracciones I primera y VI sexta y 64 sesentay cuatro, lo que justifica la causa de utilidad pública señalada en la vigente Ley de Expropiación, deOcupación Temporal y de Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato.-------------------------------

Tercero.- En cumplimiento del acuerdo citado, se tuvieron por recabados los informes delRegistro Público de la Propiedad y del Comercio del correspondiente Partido Judicial sobre antecedentesregistrales del inmueble materia de la expropiación, y del Municipio el valor fiscal del mismo.-------------

Cuarto.- Las entidades públicas mencionadas rindieron sus respectivos informes que en logeneral, concuerdan en los datos siguientes del inmueble: 1).- Que es propiedad de los ciudadanosBeatriz Alejandra, Víctor Miguel y Adriana Anahí de apellidos Ortega Valadez, lo cual se acredita con lacopia certificada emitida por el Licenciado Salvador Aguilar Torresmata, Registrador Público de laPropiedad y del Comercio del Partido Judicial de San Felipe, Guanajuato, de fecha 6 seis de julio delaño 2009 dos mil nueve, del contrato de compra-venta, de fecha 25 veinticinco de agosto del año 1998mil novecientos noventa y ocho, realizado por el Licenciado Bernardo González Courtade, Notario Públiconúmero 11 once, en ejercicio en la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí, mediante el cualadquirieron en mancomún, proindiviso y por partes exactamente iguales, la fracción de terreno de la que

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 84 PERIODICO OFICIAL

antiguamente fue la exhacienda de La Ventilla, ubicada en el municipio de San Felipe, Guanajuato,inmueble al que le corresponde una superficie de 96-72-06.18 noventa y seis hectáreas, setenta y dosáreas, cero, seis punto dieciocho centiáreas, con las siguientes medidas y colindancias: al Poniente,en dirección noreste-suroeste 1092.50 mil noventa y dos metros punto cincuenta centímetros, colindandocon el derecho de vía de los Ferrocarriles Nacionales de México; al Norte, en 8 ocho tramos que midenel primero de noreste a sureste en 220.32 doscientos veinte metros punto treinta y dos centímetros, elsegundo en dirección más al sureste en 121.32 ciento veintiún metros punto treinta y dos centímetros,el tercero de noreste a sureste en 117.32 ciento diecisiete metros punto treinta y dos centímetros, elcuarto en la misma dirección 99.32 noventa y nueve metros punto treinta y dos centímetros, el quintotambién en la misma dirección 210.32 doscientos diez metros punto treinta y dos centímetros, el sextoen la propia dirección hasta llegar a la puerta de Sauz en 111.32 ciento once metros punto treinta y doscentímetros, lindando estos 6 seis tramos con propiedad que fue del ciudadano Enrique GutiérrezGarfías, el séptimo tramo siguiendo igual dirección 129.32 ciento veintinueve metros punto treinta y doscentímetros y el octavo de 202.32 doscientos dos metros punto treinta y dos centímetros, lindando estas2 dos últimas líneas con la Laguna de Las Rusias hasta llegar a su intersección con el lindero oriente;al Oriente, de norte a sur de 983.36 novecientos ochenta y tres metros punto treinta y seis centímetros,linda con propiedad del ciudadano Arturo Torres Corzo; y, al Sur, de sureste a noreste en 3 tres tramosque miden el primero 787.06 setecientos ochenta y siete metros punto cero, seis centímetros, el segundo67.32 sesenta y siete metros punto treinta y dos centímetros y el tercero 235.32 doscientos treinta ycinco metros punto treinta y dos centímetros, lindando por todo este rumbo con propiedad del ciudadanoFrancisco Gutiérrez Garfías, hasta su intersección con el lindero poniente. Contrato que se encuentrainscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del citado Partido Judicial, a solicitud dela ciudadana Beatriz Alejandra Ortega Valadez y otros, bajo el número 2293 dos mil doscientos noventay tres, folio 10 diez frente, tomo IV cuarto, del libro primero de propiedad, de fecha 6 seis de octubre delaño 1998 mil novecientos noventa y ocho, y que de conformidad al Certificado de Libertad de Gravámenes,de fecha 24 veinticuatro de enero del año 2012 dos mil doce, emitido por la Licenciada Ruth JacquelineBarajas Durán, Registrador Público Suplente de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicial de SanFelipe, Guanajuato, señala como antecedente registral el Folio Real R30*18288 letra, erre, treinta,asterisco, dieciocho mil doscientos ochenta y ocho, el cual no reporta gravamen alguno, y que correspondea la misma partida registral por razón de digitalización. Inmueble que cuenta con un valor fiscal queoscila entre $120.12 ciento veinte pesos 12/100 y $141.96 ciento cuarenta y un pesos 96/100 MonedaNacional, por metro cuadrado, de conformidad con la certificación de fecha 20 veinte de febrero del año2012 dos mil doce, emitido por el ciudadano Rogelio Quilpas Godínez, Encargado del Departamento deImpuestos Inmobiliarios y Catastro municipal.----------------------------------------------------------------------------2) El asentamiento humano a expropiar ocupa una superficie de 04-41-49.88 cero, cuatro hectáreas,cuarenta y un áreas, cuarenta y nueve punto ochenta y ocho centiáreas, con las siguientes medidas ycolindancias: Al Norte.- Iniciando en el vértice número 1 uno, en 1 una línea de oeste a este en 1 untramo de 26.18 veintiséis metros punto dieciocho centímetros, llega al vértice número 2 dos , en direcciónnoreste en 1 un tramo de 4.49 cuatro metros punto cuarenta y nueve centímetros, el cual en direcciónsureste en 1 un tramo de 28.59 veintiocho metros punto cincuenta y nueve centímetros, se llega alvértice número 4 cuatro en dirección noreste en 1 un tramo de 5.42 cinco metros punto cuarenta y doscentímetros, se llega al vértice número 5 cinco, el cual en dirección sureste en 2 dos tramos de 21.28veintiún metros punto veintiocho centímetros, colinda con propiedad de los ciudadanos Víctor Miguel,Beatriz Alejandra y Adriana Anahí de apellidos Ortega Valadez, se llega al vértice número 7 siete. Al Este.-Partiendo del vértice número 7 siete en dirección suroeste en 9 nueve tramos de 22.25 veintidós metrospunto veinticinco centímetros, 54.07 cincuenta y cuatro metros punto cero, siete centímetros, 30.27treinta metros punto veintisiete centímetros, 31.13 treinta y un metros punto trece centímetros, 51.08cincuenta y un metros punto cero, ocho centímetros, 29.49 veintinueve metros punto cuarenta y nuevecentímetros, 10.33 diez metros punto treinta y tres centímetros, 31.05 treinta y un metros punto cero,cinco centímetros y 41.72 cuarenta y un metros punto setenta y dos centímetros, se llega al vértice

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 85

número 16 dieciséis en dirección noroeste en 1 un tramo de 14.91 catorce metros punto noventa y uncentímetros se llega al vértice número 17 diecisiete, el cual en dirección suroeste en 13 trece tramos de8.96 ocho metros punto ochenta y seis centímetros, 2.61 dos metros punto sesenta y un centímetros,15.00 quince metros punto cero, cero centímetros, 8.24 ocho metros punto veinticuatro centímetros,49.12 cuarenta y nueve metros punto doce centímetros, 29.80 veintinueve metros punto ochentacentímetros, 47.12 cuarenta y siete metros punto doce centímetros, 33.26 treinta y tres metros puntoveintiséis centímetros, 22.00 veintidós metros punto cero, cero centímetros, 15.70 quince metros puntosetenta centímetros, 23.89 veintitrés metros punto ochenta y nueve centímetros, 68.52 sesenta y ochometros punto cincuenta y dos centímetros y 102.82 ciento dos metros punto ochenta y dos centímetros,colindando con propiedad de los ciudadanos Víctor Miguel, Beatriz Alejandra y Adriana Anahí de apellidosOrtega Valadez, se llega al vértice número 30 treinta. Al Sur.- Partiendo del vértice número 30 treinta endirección noroeste en 1 un tramo de 81.52 ochenta y un metros punto cincuenta y dos centímetros,colindando con propiedad de los ciudadanos Víctor Miguel, Beatriz Alejandra y Adriana Anahí de apellidosOrtega Valadez, se llega al vértice número 31 treinta y uno. Al Oeste.- Partiendo de vértice número 31treinta y uno en dirección noreste en 8 ocho tramos de 3.36 tres metros punto treinta y seis centímetros,109.71 ciento nueve metros punto setenta y un centímetros, 37.97 treinta y siete metros punto noventay siete centímetros, 29.14 veintinueve metros punto catorce centímetros, 16.70 dieciséis metros puntosetenta centímetros, 17.60 diecisiete metros punto sesenta centímetros, 17.40 diecisiete metros puntocuarenta centímetros y 48.21 cuarenta y ocho metros punto veintiún centímetros se llega al vérticenúmero 39 treinta y nueve, en dirección noroeste en 1 un tramo de 0.76 cero metros punto setenta y seiscentímetros llega al vértice número 40 cuarenta, el cual en dirección noreste en 13 trece tramos de20.98 veinte metros punto noventa y ocho centímetros, 8.00 ocho metros punto cero, cero centímetros,21.45 veintiún metros punto cuarenta y cinco centímetros, 15.27 quince metros punto veintisietecentímetros, 33.85 treinta y tres metros punto ochenta y cinco centímetros, 11.45 once metros puntocuarenta y cinco centímetros, 10.42 diez metros punto cuarenta y dos centímetros, 15.51 quince metrospunto cincuenta y un centímetros, 11.38 once metros punto treinta y ocho centímetros, 17.81 diecisietemetros punto ochenta y un centímetros, 31.36 treinta y un metros punto treinta y seis centímetros, 36.89treinta y seis metros punto ochenta y nueve centímetros y 14.89 catorce metros punto ochenta y nuevecentímetros, se llega al vértice número 53 cincuenta y tres, el cual toma rumbo sureste en 1 un tramo de0.62 cero metros punto sesenta y dos centímetros se llega al vértice número 54 cincuenta y cuatro, elcual toma rumbo noreste en 8 ocho tramos de 33.19 treinta y tres metros punto diecinueve centímetros,34.88 treinta y cuatro metros punto ochenta y ocho centímetros, 22.75 veintidós metros punto setenta ycinco centímetros, 3.04 tres metros punto cero, cuatro centímetros, 34.75 treinta y cuatro metros puntosetenta y cinco centímetros, 3.50 tres metros punto cincuenta centímetros, 38.22 treinta y ocho metrospunto veintidós centímetros y 25.19 veinticinco metros punto diecinueve centímetros, colinda en estostramos con el derecho de vía de la carretera San Felipe-San Luis Potosí, para llegar al vértice número 1uno.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

C O N S I D E R A N D O

La presente Administración Pública, acorde al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Básico delGobierno Estatal 2006-2012 dos mil seis guión dos mil doce viene realizando acciones tendientes a laregularización de asentamientos humanos irregulares, para con ello incorporar a la legalidad inmobiliariaa un gran número de familias guanajuatenses poseedoras de lotes destinados a vivienda y quedemandan su justa titulación.--------------------------------------------------------------------------------------------------

Es indeclinable acelerar la regularización del suelo urbano en los Municipios del Estado, conobjeto de extinguir los problemas de inseguridad jurídica sobre la tierra en que viven los colonos quehan venido poseyendo, en forma pública, pacífica, continúa y de buena fe, a fin de incorporarlosplenamente al desarrollo urbano mediante la coparticipación ciudadana en los programas de obra yservicios públicos.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 86 PERIODICO OFICIAL

Para mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses de escasos recursos económicosy para garantizar su derecho a una vivienda digna y decorosa, se hace indispensable integrarlos alorden jurídico inmobiliario en la esquematización de sus respectivos centros de población, erradicandocon ello la marginación social de los asentamientos humanos irregulares y ampliando los espacios deconvivencia de la comunidad.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Para tal efecto, resulta imprescindible dar curso a la solicitud municipal de expropiación delpredio que ocupa el asentamiento "Ex-estación Ventilla" del Municipio de San Felipe, Guanajuato, porcausa de utilidad pública, en las superficies de lotificación y en las de vialidades y que para precisión delas mismas 02-99-83.41 cero, dos hectáreas, noventa y nueve áreas, ochenta y tres punto cuarenta y uncentiáreas, corresponden a lotificación; a vialidades 00-12-00.27 cero, cero hectáreas, doce áreas,cero, cero punto veintisiete centiáreas y una área de donación de 01-29-66.20 cero, una hectárea,veintinueve áreas, sesenta y seis punto veinte centiáreas. Las áreas de vialidades, donación yequipamiento urbano que existan en el asentamiento humano, serán destinadas al uso común a favordel Municipio.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se deberán de exceptuar de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lo dispuesto porel articulo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio parael Estado de Guanajuato, según se acredita con el documento de fecha 8 ocho de septiembre del año2011 dos mil once, suscrito por los propietarios a afectar, el cual se encuentra debidamente ratificadoante la Fe del Notario Público número 17 diecisiete, Licenciado Alfonso Leal Varela, en legal ejercicio enla ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí, según se desprende del instrumento notarial número26,617 veintiséis mil seiscientos diecisiete, de fecha 6 seis de octubre del año 2011 dos mil once,mismo que obra en el expediente de expropiación respectivo.-------------------------------------------------------

En virtud de que se trata de un asentamiento humano ya constituido, resulta innecesariodeterminar la aplicabilidad al presente caso de las disposiciones relativas a la reversión, toda vez queéste ya está formado desde hace más de 50 cincuenta años aproximadamente y con esta acción sólose integra plenamente al orden jurídico, al otorgar la seguridad en la tenencia de la tierra a los colonoshabitantes de este desarrollo. -------------------------------------------------------------------------------------------------

En caso de existir lotes baldíos sin reclamar, deberán quedar en administración del Municipioen tanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales.---------------------------

Por lo antes expuesto y fundado en los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafosegundo y fracción VI sexta, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1º primero, 2ºsegundo, fracción II segunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 32 treinta y dos fracción VI sexta y 33treinta y tres fracciones VII séptima y VIII octava de la Ley General de Asentamientos Humanos, 5º quintoy 77 setenta y siete, fracción XXV vigésima quinta, de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato,2º segundo, 3º tercero, 12 doce, 13 trece, fracción I primera, 23 veintitrés fracción II segunda, incisos d)y e), y fracción IV cuarta inciso n) de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato,1º primero, 2º segundo, 3º tercero, 4º cuarto, fracción V quinta, 5º quinto, 6º sexto, 18 dieciocho fracciónI primera, 19 diecinueve, 20 veinte, 21 veintiuno, y 29 veintinueve de la Ley de Expropiación, de OcupaciónTemporal y de Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato, correlativos a los artículos 3ºtercero, fracción XXII vigésima segunda, 4º cuarto fracción IV cuarta, 11 once fracción I primera, inciso a)y 119 ciento diecinueve de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato y de la Ley delPatrimonio Inmobiliario del Estado, en sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tresfracciones I primera y VI sexta, 64 sesenta y cuatro, se resuelve:----------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 87

PRIMERO.- Se declara de utilidad pública, de orden público e interés social, la satisfacción delas necesidades colectivas originadas por la creación de asentamientos humanos al margen de lasleyes y reglamentos aplicables, realizando las acciones necesarias para reencauzar tales desarrollosal orden y la legalidad.------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se expropia a petición del Ayuntamiento de San Felipe, Guanajuato, el terrenodescrito en el Resultando Cuarto, inciso 2), cuya superficie es de 04-41-49.88 cero, cuatro hectáreas,cuarenta y un áreas, cuarenta y nueve punto ochenta y ocho centiáreas con la finalidad de que esaacción legalizadora sea en beneficio de cada uno de los poseedores de los lotes que conforman elreferido asentamiento y las áreas de vialidades, donación y equipamiento urbano que existan en elasentamiento humano, serán destinadas al uso común a favor del Municipio.----------------------------------

TERCERO.- Los lotes que se regularizan de conformidad al plano que sirvió de base a lostrabajos técnicos efectuados en la presente causa son los siguientes:-------------------------------------------

Manzana 1 Lotes 1-área de donación-, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12,13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26,27, 28-áreas de donación-, 29-área de donación- y30-área de donación- 30

Total 30

CUARTO.- La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lodispuesto por el articulo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, según se acredita con el documento de fecha 8 ocho deseptiembre del año 2011 dos mil once, suscrito por los propietarios a afectar, el cual se encuentradebidamente ratificado ante la Fe del Notario Público número 17 diecisiete, Licenciado Alfonso LealVarela, en legal ejercicio en la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí, según se desprende delinstrumento notarial número 26,617 veintiséis mil seiscientos diecisiete, de fecha 6 seis de octubre delaño 2011 dos mil once, mismo que obra en el expediente de expropiación respectivo.-----------------------

QUINTO.- Escritúrense a favor del Municipio de San Felipe, Guanajuato, las áreas de vialidades,donación y equipamiento urbano que existan en el asentamiento humano.--------------------------------------

SEXTO.- Se exceptúan de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

SÉPTIMO.- No se escriturarán lotes con uso incompatible con el habitacional.----------------------

OCTAVO.- Se deberán establecer convenios entre las autoridades municipales y colonos paraque conjuntamente se lleve a cabo la introducción de los servicios públicos faltantes.-----------------------

NOVENO.- El Ejecutivo del Estado en caso de ser necesario, ejercerá las acciones pertinentespara la exacta cumplimentación de la presente Declaratoria de expropiación.-----------------------------------

DÉCIMO.- Los lotes baldíos no reclamados en un término de 6 seis meses, contados a partirde la fecha de inicio de contratación para su titulación, quedarán en administración del Municipio entanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales; en caso de su asignación,el importe de los mismos se destinará a obras para beneficio de la colonia.-----------------------------------

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 88 PERIODICO OFICIAL

DÉCIMO PRIMERO.- Publíquese por una ocasión en el Periódico Oficial del Gobierno del Estadode Guanajuato y en el Tablero de Avisos de la Presidencia Municipal correspondiente y notifíquesepersonalmente a los propietarios y/o a sus representantes legales en los domicilios que se tengaseñalados para ello, en caso de que se desconozcan o no puedan ser localizados, surtirá efectos denotificación personal, la segunda publicación que de esta Declaratoria se lleve a cabo en el PeriódicoOficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.---------------------------------------------------------------------------

DÉCIMO SEGUNDO.- Inscríbase en el Registro Público de la Propiedad del Partido Judicialrespectivo la presente resolución.---------------------------------------------------------------------------------------------

Así lo declara y firma el Licenciado Héctor Germán René López Santillana, GobernadorConstitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, a los 30 treinta días del mes de julio del año2012 dos mil doce.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA DECLARATORIA DEEXPROPIACION DICTADA EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 039/2012 PARA LA REGULARIZACION DELASENTAMIENTO HUMANO DENOMINADO "EX-ESTACIÓN VENTILLA" DEL MUNICIPIO DE SAN FELIPE,GUANAJUATO.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 89

Visto el expediente número 041/2012 tramitado por la Dirección General de Asuntos Jurídicosy Visitaduría Interna de la Secretaría de Gobierno, relativo a la expropiación del predio que ocupa elasentamiento humano denominado "Nueva Ermita", del Municipio de León, Guanajuato; y;--------------

R E S U L T A N D O

Primero.- El Ayuntamiento de León, Guanajuato, acordó solicitar al Gobernador del Estado laexpropiación del predio que ocupa actualmente el asentamiento humano irregular de referencia, ensesión ordinaria celebrada en fecha 17 diecisiete de mayo del año 2012 dos mil doce, en el punto Vquinto, de la orden del día, relativo a informe de comisiones, como se hace constar con la certificaciónrealizada por el Licenciado José Luis Manrique Hernández, Secretario del Ayuntamiento, de fecha 18dieciocho de mayo del año 2012 dos mil doce, acompañando los estudios técnicos necesarios,consistentes en el plano elaborado por la Dirección Técnica del Instituto Municipal de Vivienda delmunicipio de León, Guanajuato; el cual contiene la poligonal envolvente del asentamiento, marcándoselos puntos con sus coordenadas en un cuadro de construcción, en el que se señalan las superficiescorrespondientes a lotificación, vialidades y equipamiento urbano, por conducto del Licenciado CarlosAlejandro Caballero Acosta, Director General del Instituto Municipal de Vivienda del Municipio de León,Guanajuato, quien presentó solicitud de expropiación de fecha 22 veintidós de mayo del año 2012 dosmil doce.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Segundo.- Mediante Acuerdo de Radicación de fecha 29 veintinueve de mayo del año 2012 dosmil doce, el Ejecutivo del Estado, ordenó la instauración del expediente respectivo, con el objeto depromover el desarrollo urbano de la zona mediante la legalización del suelo urbano físicamente divididoen lotes a favor de los beneficiarios y del municipio de León, Guanajuato, aquellas superficies destinadasa vialidades, donación y equipamiento urbano; en base a que la ordenación y regularización de losasentamientos humanos y su integración al desarrollo urbano con equidad y pertinencia social,constituyen funciones de coordinación con los Municipios, Entidades Federativas y Federación, conbase en disposiciones legales de orden público, cuyo cumplimiento y ejecución se sustentan en causasde beneficio e interés social, como lo establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosen los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafo segundo y fracción VI sexta, la ConstituciónPolítica para el Estado de Guanajuato, en los artículos 5 cinco y 77 setenta y siete, fracción XXV vigésimaquinta, la Ley General de Asentamientos Humanos en sus artículos 1º primero, 2º segundo fracción IIsegunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VII séptima y VIII octava y laLey de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato en sus artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11once fracción I primera, inciso a), 119 ciento diecinueve y la Ley del Patrimonio Inmobiliario del Estadoen sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tres fracciones I primera y VI sexta y 64sesenta y cuatro, lo que justifica la causa de utilidad pública señalada en la vigente Ley de Expropiación,de Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato.--------------------------

Tercero.- En cumplimiento del acuerdo citado, se tuvieron por recabados los informes delRegistro Público de la Propiedad y del Comercio del correspondiente Partido Judicial sobre antecedentesregistrales del inmueble materia de la expropiación y del Municipio el valor fiscal del mismo.--------------

Cuarto.- Las entidades públicas mencionadas rindieron sus respectivos informes que, en logeneral concuerdan: 1).- Que el inmueble es propiedad del ciudadano Tomás Muñoz Gutiérrez, lo cualse acredita con la copia certificada emitida por el Licenciado Juan Gabriel Gutiérrez, Registrador PúblicoSuplente de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicial de León, Guanajuato, de fechas 4 cuatro y5 cinco de octubre del año 2005 dos mil cinco, de los siguientes Títulos de Propiedad: A) Número 190ciento noventa, de fecha 23 veintitrés de abril del año 1996 mil novecientos noventa y seis, emitido porel Ingeniero Alfonso Cano López, Delegado del Registro Agrario Nacional, mediante el cual adquirió el

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 90 PERIODICO OFICIAL

predio que anteriormente era la parcela número 99 Z-1 P1/1 noventa y nueve, letra "Z", guión, uno, letra"P", uno, diagonal, uno, del Ejido La Joya, del municipio de León, Guanajuato, con una superficie de 2-85-31.74 dos hectáreas, ochenta y cinco áreas, treinta y uno punto setenta y cuatro centiáreas, con lassiguientes medidas y colindancias: al Norte, 228.67 doscientos veintiocho metros punto sesenta y sietecentímetros, con tierras de uso común de la zona número 3 tres; al Sureste, 38.88 treinta y ocho metrospunto ochenta y ocho centímetros, con tierras de uso común de la zona número 4 cuatro, 184.70 cientoochenta y cuatro metros punto setenta centímetros, en línea quebrada con brecha; al Sur, 48.08 cuarentay ocho metros punto cero, ocho centímetros, con parcela número 101 ciento uno; y, al Oeste, 213.02doscientos trece metros punto cero, dos centímetros, en línea quebrada con bordo. Título de propiedadque se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicial deLeón, Guanajuato, a solicitud del ciudadano Tomás Muñoz Gutiérrez, bajo el número 1220 mil doscientosveinte, tomo 001 cero, cero, uno, del libro de la sección agraria, y que de conformidad al Certificado deLibertad de Gravámenes, de fecha 30 treinta de marzo del año 2012 dos mil doce, emitido por elLicenciado Mauricio Jesús Villarreal García, Registrador Público Suplente de la Propiedad y del Comerciodel Partido Judicial de León, Guanajuato, señala como antecedente registral el Folio Real R20*249172letra erre, veinte, asterisco, doscientos cuarenta y nueve mil ciento setenta y dos, el cual no reportagravamen alguno y que corresponde a la misma partida registral por razón de digitalización. Siendoobjeto de la presente expropiación la totalidad de la superficie registrable e inscribible; y, B) Título depropiedad número 1751 mil setecientos cincuenta y uno, de fecha 9 nueve de septiembre del año 1998mil novecientos noventa y ocho, emitido por el Ingeniero Jorge Eloy Gómez Montes, Delegado delRegistro Agrario Nacional, mediante el cual adquirió la predio que anteriormente era la parcela número98 Z-1 P 1/1 noventa y ocho, letra "Z", guión, uno, letra "P", uno, diagonal, uno, del Ejido la Joya, delmunicipio de León, Guanajuato, con una superficie de 0-94-12.30 cero hectáreas, noventa y cuatroáreas, doce punto treinta centiáreas, con las siguientes medidas y colindancias: al Noreste, 209.21doscientos nueve metros punto veintiún centímetros, con bordo; al Sur, 107.42 ciento siete metros puntocuarenta y dos centímetros, con parcela número 101 ciento uno; y, al Oeste, 198.72 ciento noventa yocho metros punto setenta y dos centímetros, en línea quebrada con parcela número 197 ciento noventay siete. Título de propiedad que se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y delComercio del Partido Judicial de León, Guanajuato, bajo el Folio Real R20*10468 letra erre, veinte,asterisco, diez mil cuatrocientos sesenta y ocho, de conformidad con el Certificado de Libertad deGravámenes, de fecha 30 treinta de marzo del año 2012 dos mil doce, emitido por el Licenciado MauricioJesús Villarreal García, Registrador Público Suplente de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicialde León, Guanajuato, el cual no reporta gravamen alguno. Siendo objeto de la presente expropiación latotalidad de la superficie registrable e inscribible. Los predios descritos cuentan con un valor fiscal de$60.00 sesenta pesos 00/100 Moneda Nacional por metro cuadrado, de conformidad con el oficioDGIIC/4332/2012 letras "D", "G", "I", "I", "C", diagonal, cuatro mil trescientos treinta y dos, diagonal, dosmil doce, de fecha 22 veintidós de mayo del año 2012 dos mil doce, emitido por el Ingeniero FranciscoOctavio Rodríguez Valdivia, Director de Catastro Municipal.------------------------------------------------------------2) El asentamiento humano a expropiar ocupa una superficie de 04-03-35.80 cero, cuatro hectáreas,cero, tres áreas, treinta y cinco punto ochenta centiáreas, con las siguientes medidas y colindancias: AlOriente.- Iniciando en el vértice número 46 cuarenta y seis de norte a sur, en 1 una línea quebrada en 5cinco tramos de 40.85 cuarenta metros punto ochenta y cinco centímetros, 48.55 cuarenta y ochometros punto cincuenta y cinco centímetros, 27.66 veintisiete metros punto sesenta y seis centímetros,57.48 cincuenta y siete metros punto cuarenta y ocho centímetros y 47.22 cuarenta y siete metros puntoveintidós centímetros, colinda con el Fraccionamiento Horizonte Azul y calle Persefone de por medio,llega al vértice número 3 tres. Al Sur.- Iniciando en el vértice número 3 tres de oriente a poniente, en 1 unalínea quebrada en 9 nueve tramos de 1.59 un metro punto cincuenta y nueve centímetros, 2.53 dosmetros punto cincuenta y tres centímetros, 20.00 veinte metros punto cero, cero centímetros, 21.83veintiún metros punto ochenta y tres centímetros, 6.56 seis metros punto cincuenta y seis centímetros,

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 91

18.06 dieciocho metros punto cero, seis centímetros, 1.44 un metro punto cuarenta y cuatro centímetros,14.91 catorce metros punto noventa y un centímetros y 67.09 sesenta y siete metros punto cero, nuevecentímetros, colinda con lotificación del fraccionamiento Horizonte Azul, calles Antar de San Juan, Caliopey Peredones antes Venustiano Carranza, se llega al vértice número 13 trece. Al Poniente.- Iniciando enel vértice número 13 trece de sur a norte, en 1 una línea quebrada en 3 tres tramos de 92.71 noventa ydos metros punto setenta y un centímetros, 88.32 ochenta y ocho metros punto treinta y dos centímetrosy 17.92 diecisiete metros punto noventa y dos centímetros, colinda con varias construcciones, propiedadprivada y terreno baldío antes Ejido La Joya, para llegar al vértice número 16 dieciséis. Al Note.- Iniciandoen el vértice número 16 dieciséis de poniente a oriente en 1 una línea quebrada en 30 treinta tramos de14.05 catorce metros punto cero, cinco centímetros, 31.03 treinta y un metros punto cero, tres centímetros,17.84 diecisiete metros punto ochenta y cuatro centímetros, 6.05 seis metros punto cero, cincocentímetros, 5.92 cinco metros punto noventa y dos centímetros, 6.06 seis metros punto cero, seiscentímetros, 5.92 cinco metros punto noventa y dos centímetros, 6.12 seis metros punto doce centímetros,5.90 cinco metros punto noventa centímetros, 5.90 cinco metros punto noventa centímetros, 5.91 cincometros punto noventa y un centímetros, 6.14 seis metros punto catorce centímetros, 5.88 cinco metrospunto ochenta y ocho centímetros, 6.04 seis metros punto cero, cuatro centímetros, 5.91 cinco metrospunto noventa y un centímetros, 6.08 seis metros punto cero, ocho centímetros, 17.89 diecisiete metrospunto ochenta y nueve centímetros, 1.48 un metro punto cuarenta y ocho centímetros, 4.58 cuatrometros punto cincuenta y ocho centímetros, 5.98 cinco metros punto noventa y ocho centímetros, 5.98cinco metros punto noventa y ocho centímetros, 6.06 seis metros punto cero, seis centímetros, 5.87cinco metros punto ochenta y siete centímetros, 5.96 cinco metros punto noventa y seis centímetros,6.07 seis metros punto cero, siete centímetros, 5.94 cinco metros punto noventa y cuatro centímetros,5.98 cinco metros punto noventa y ocho centímetros, 6.02 seis metros punto cero, dos centímetros, 6.04seis metros punto cero, cuatro centímetros y 18.55 dieciocho metros punto cincuenta y cinco centímetros,colinda con terreno baldío y varias construcciones del Fraccionamiento La Ermita 1ª Sección, se llega alvértice número 46 cuarenta y seis.--------------------------------------------------------------------------------------------

C O N S I D E R A N D O

La presente Administración Pública, acorde al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Básico delGobierno Estatal 2006-2012 dos mil seis guión dos mil doce, viene realizando acciones tendientes a laregularización de asentamientos humanos irregulares, para con ello incorporar a la legalidad inmobiliariaa un gran número de familias guanajuatenses poseedoras de lotes destinados a vivienda y quedemandan su justa titulación.--------------------------------------------------------------------------------------------------

Es indeclinable acelerar la regularización del suelo urbano en los Municipios del Estado, conobjeto de extinguir los problemas de inseguridad jurídica sobre la tierra en que viven los colonos quehan venido poseyendo, en forma pública, pacífica, continúa y de buena fe, a fin de incorporarlosplenamente al desarrollo urbano mediante la coparticipación ciudadana en los programas de obra yservicios públicos.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses de escasos recursos económicosy para garantizar su derecho a una vivienda digna y decorosa, se hace indispensable integrarlos alorden jurídico inmobiliario en la esquematización de sus respectivos centros de población, erradicandocon ello la marginación social de los asentamientos humanos irregulares y ampliando los espacios deconvivencia de la comunidad.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Para tal efecto, resulta imprescindible dar curso a la solicitud municipal de expropiación delpredio que ocupa el asentamiento "Nueva Ermita" de León Guanajuato, por causa de utilidad pública,

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 92 PERIODICO OFICIAL

en las superficies de lotificación y en las de vialidades y que para precisión de las mismas 02-58-06.93cero, dos hectáreas, cincuenta y ocho áreas, cero, seis punto noventa y tres centiáreas, correspondena lotificación; a vialidades 01-41-32.78 cero, una hectárea, cuarenta y un áreas, treinta y dos puntosetenta y ocho centiáreas y un área de donación de 00-03-96.09 cero, cero hectáreas, cero, tres áreas,noventa y seis punto cero nueve centiáreas; las áreas de vialidades, donación y equipamiento urbanoque existan en el asentamiento, serán destinadas al uso común a favor del Municipio.----------------------

Se deberán de exceptuar de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lo dispuesto porel articulo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio parael Estado de Guanajuato, según se acredita con los documentos de fechas 2 dos de marzo del año2005 dos mil cinco, suscritos por el ciudadano Tomás Muñoz Gutiérrez, propietario a afectar, mismosque obran en el expediente de expropiación respectivo, responsabilizándose el municipio de cualquiersituación que se derive, relacionada con el presente apartado.------------------------------------------------------

Dado que la causa de utilidad pública lo constituye la ordenación de asentamientos humanosy el Desarrollo Urbano del municipio de León Guanajuato, de conformidad con lo establecido en lafracción V quinta del artículo 4° cuarto de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, en virtud de que en el predio expropiado se encuentra unasentamiento humano ya constituido, resulta innecesario determinar la aplicabilidad al presente casode las disposiciones relativas a la reversión, toda vez que éste ya está formado desde hace 12 doceaños aproximadamente y con esta acción sólo se integra plenamente al orden jurídico, al otorgar laseguridad en la tenencia de la tierra a los beneficiarios de este desarrollo. -------------------------------------

En caso de existir lotes baldíos sin reclamar, deberán quedar en administración del Municipioen tanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales.---------------------------

Dadas las causas de utilidad pública que motivan la presente declaratoria, y tomando enconsideración que la ubicación del predio expropiado se encuentra dentro de la demarcación territorialcorrespondiente al municipio de León, el propio municipio a través de su administración centralizada ydescentralizada deberá implementar acciones que tiendan a la urbanización del asentamiento humanoubicado en el predio expropiado.----------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo antes expuesto y fundado en los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafosegundo y fracción VI sexta de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1º primero, 2ºsegundo, fracción II segunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VIIséptima y VIII octava de la Ley General de Asentamientos Humanos, 5 cinco y 77 setenta y siete, fracciónXXV vigésima quinta de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; 2 dos, 3 tres, 12 doce, 13trece, fracción I primera, 23 veintitrés fracción II segunda, incisos d) y e), y fracción IV cuarta inciso n) dela Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, 1º primero, 2º segundo, 3º tercero, 4ºcuarto, fracción V quinta, 5º quinto, 6º sexto, 18 dieciocho fracción I primera, 20 veinte, 21 veintiuno, y 29veintinueve de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para elEstado de Guanajuato, correlativos a los artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11 once fracción I primera,inciso a), 119 ciento diecinueve de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato y de la Leydel Patrimonio Inmobiliario del Estado en sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tresfracciones I primera y VI sexta y 64 sesenta y cuatro, se resuelve:---------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 93

PRIMERO.- Se declara de utilidad pública, de orden público e interés social, la satisfacción delas necesidades colectivas originadas por la creación de asentamientos humanos al margen de lasleyes y reglamentos aplicables, realizando las acciones necesarias para reencauzar tales desarrollosal orden y la legalidad.------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se expropia a petición del Ayuntamiento de León, Guanajuato, el terreno descritoen el Resultando Cuarto, inciso 2), cuya superficie es de 04-03-35.80 cero, cuatro hectáreas, cero, tresáreas, treinta y cinco punto ochenta centiáreas, con la finalidad de que esa acción legalizadora sea enfavor de cada uno de los adquirentes de los lotes que conforman el referido asentamiento; asimismo,y a favor del municipio de León, Guanajuato, aquellas áreas dentro del predio mencionado destinadasa vialidades, donación y equipamiento urbano.---------------------------------------------------------------------------

TERCERO.- Los lotes que se regularizan de conformidad al plano que sirvió de base a lostrabajos técnicos efectuados en la presente causa son los siguientes:-------------------------------------------

Manzana 1 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8 , 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31,32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40 y 41 41

Manzana 2 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 14

Manzana 3 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20, 21, 22 y 23 23

Manzana 4 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25 25

Manzana 5 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20 y 21 21

Manzana 6 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20 y 21 21

Manzana 7 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 17,18 y 19 19

Manzana 8 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 16

Manzana 9 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 17

Manzana 10 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 9

Manzana 11 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 11

Manzana 12 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 8

Manzana 13 Lotes 1-área de donación- 1

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 94 PERIODICO OFICIAL

Manzana 14 Lotes 1, 2, 3, 4 y 5 5

Manzana 15 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8 , 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 31

Manzana 16 Lotes 1, 2, 3 y 4 4

Total 266

CUARTO.- La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lodispuesto por el articulo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, según se acredita con los documentos de fechas 2 dos demarzo del año 2005 dos mil cinco, suscritos por el ciudadano Tomás Muñoz Gutiérrez, propietario aafectar, mismos que obran en el expediente de expropiación respectivo, responsabilizándose el municipiode cualquier situación que se derive, relacionada con el presente apartado.------------------------------------

QUINTO.- Escritúrense a favor del Municipio de León, Guanajuato, las superficies de terrenosdestinadas a vialidades y equipamiento urbano.--------------------------------------------------------------------------

SEXTO.- Se exceptúan de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

SEPTIMO.- No se escriturarán lotes con uso incompatible con el habitacional.----------------------

OCTAVO.- Se deberán establecer convenios entre las autoridades municipales y colonos paraque conjuntamente se lleve a cabo la introducción de los servicios públicos faltantes.-----------------------

NOVENO.- El Ejecutivo del Estado en caso de ser necesario, ejercerá las acciones pertinentespara la exacta cumplimentación de la presente Declaratoria de expropiación.-----------------------------------

DECIMO.- Los lotes baldíos no reclamados en un termino de 6 seis meses, contados a partirde la fecha de inicio de contratación para su titulación, quedarán en administración del Municipio entanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales; en caso de su asignación,el importe de los mismos se destinará a obras para beneficio de la colonia.------------------------------------

DÉCIMO PRIMERO.- Publíquese por una ocasión en el Periódico Oficial del Gobierno del Estadode Guanajuato y en el Tablero de Avisos de la Presidencia Municipal correspondiente y notifíquesepersonalmente al propietario y/o a su representante legal en el domicilio que se tenga señalado paraello, en caso de que se desconozca o no pueda ser localizado, surtirá efectos de notificación personal,la segunda publicación que de esta Declaratoria se lleve a cabo en el Periódico Oficial del Gobierno delEstado de Guanajuato.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DÉCIMO SEGUNDO.- Inscríbase en el Registro Público de la Propiedad del Partido Judicialrespectivo la presente resolución.---------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 95

Así lo declara y firma el Licenciado Héctor Germán René López Santillana, GobernadorConstitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, a los 30 treinta días del mes de julio del año2012 dos mil doce.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA DECLARATORIA DEEXPROPIACION DICTADA EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 041/2012 PARA LA REGULARIZACION DELASENTAMIENTO HUMANO DENOMINADO "NUEVA ERMITA" DEL MUNICIPIO DE LEON, GUANAJUATO.-

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 96 PERIODICO OFICIAL

Visto el expediente número 042/2012 tramitado por la Dirección General de Asuntos Jurídicosy Visitaduría Interna de la Secretaría de Gobierno, relativo a la expropiación del predio que ocupa elasentamiento humano denominado "Jalisco", del Municipio de León, Guanajuato; y; ---------------------

R E S U L T A N D O

Primero.- El Ayuntamiento de León, Guanajuato, acordó solicitar al Gobernador del Estado laexpropiación del predio que ocupa actualmente el asentamiento humano irregular de referencia, ensesión ordinaria celebrada en fecha 17 diecisiete de mayo del año 2012 dos mil doce, en el punto Vquinto, de la orden del día, relativo a informe de comisiones, como se hace constar con la certificaciónrealizada por el Licenciado José Luis Manrique Hernández, Secretario del Ayuntamiento, de fecha 18dieciocho de mayo del año 2012 dos mil doce, acompañando los estudios técnicos necesarios,consistentes en el plano elaborado por la Dirección Técnica del Instituto Municipal de Vivienda delmunicipio de León, Guanajuato; el cual contiene la poligonal envolvente del asentamiento, marcándoselos puntos con sus coordenadas en un cuadro de construcción, en el que se señalan las superficiescorrespondientes a lotificación, vialidades y equipamiento urbano, por conducto del Licenciado CarlosAlejandro Caballero Acosta, Director General del Instituto Municipal de Vivienda del Municipio de León,Guanajuato, quien presentó solicitud de expropiación de fecha 22 veintidós de mayo del año 2012 dosmil doce.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Segundo.- Mediante Acuerdo de Radicación de fecha 29 veintinueve de mayo del año 2012 dosmil doce, el Ejecutivo del Estado, ordenó la instauración del expediente respectivo, con el objeto depromover el desarrollo urbano de la zona mediante la legalización del suelo urbano físicamente divididoen lotes a favor de los beneficiarios y del municipio de León, Guanajuato, aquellas superficies destinadasa vialidades, donación y equipamiento urbano; en base a que la ordenación y regularización de losasentamientos humanos y su integración al desarrollo urbano con equidad y pertinencia social,constituyen funciones de coordinación con los Municipios, Entidades Federativas y Federación, conbase en disposiciones legales de orden público, cuyo cumplimiento y ejecución se sustentan en causasde beneficio e interés social, como lo establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosen los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafo segundo y fracción VI sexta, la ConstituciónPolítica para el Estado de Guanajuato, en los artículos 5 cinco y 77 setenta y siete, fracción XXV vigésimaquinta, la Ley General de Asentamientos Humanos en sus artículos 1º primero, 2º segundo fracción IIsegunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VII séptima y VIII octava y laLey de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato en sus artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11once fracción I primera, inciso a), 119 ciento diecinueve y la Ley del Patrimonio Inmobiliario del Estadoen sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tres fracciones I primera y VI sexta y 64sesenta y cuatro, lo que justifica la causa de utilidad pública señalada en la vigente Ley de Expropiación,de Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato.--------------------------

Tercero.- En cumplimiento del acuerdo citado, se tuvieron por recabados los informes delRegistro Público de la Propiedad y del Comercio del correspondiente Partido Judicial sobre antecedentesregistrales del inmueble materia de la expropiación y del Municipio el valor fiscal del mismo.--------------

Cuarto.- Las entidades públicas mencionadas rindieron sus respectivos informes que, en logeneral concuerdan: 1).- Que el inmueble es propiedad de los ciudadanos Francisco, Leandro y Jesúsde apellidos Ríos Sánchez, lo cual se acredita con la copia certificada de la escritura pública número225 doscientos veinticinco, de fecha 25 veinticinco de enero del año 1960 mil novecientos sesenta,realizada por el Licenciado Juan Araujo González, Notario Público número 21 veintiuno, en legal ejercicioen el Partido Judicial de León, Guanajuato, certificación emitida por la Licenciada Carmen Yoana UribeZúñiga, Registrador Público Suplente de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicial de León,

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 97

Guanajuato, de fecha 29 veintinueve de mayo del año 2009 dos mil nueve, mediante la cual adquirieronla fracción de terreno que perteneció al predio "San José del Refugio", con una superficie de 2-67-47dos hectáreas, sesenta y siete áreas, cuarenta y siete centiáreas, con las siguientes colindancias: alNorte, con propiedad del ciudadano Manuel Sánchez, al Sur y Oriente, con propiedad del ciudadanoFrancisco Sánchez; y, al Poniente, con propiedad de la ciudadana María Horta Viuda de Sánchez. Escriturade propiedad que se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio delPartido Judicial de León, Guanajuato, a solicitud del ciudadano Francisco Ríos y otros, bajo el número1188 mil ciento ochenta y ocho, folio 469 cuatrocientos sesenta y nueve, tomo 83 ochenta y tres, del librode propiedad, de fecha 15 quince de febrero del año 1964 mil novecientos sesenta y cuatro, y que deconformidad al Certificado de Libertad de Gravámenes, de fecha 7 siete de junio del año 2012 dos mildoce, emitido por el Licenciado Mauricio Jesús Villarreal García, Registrador Público Suplente, señalacomo antecedente de propiedad el Folio Real R20*103407 letra erre, veinte, asterisco, ciento tres milcuatrocientos siete, el cual no reporta gravamen alguno, y que corresponde a la misma partida registralpor razón de digitalización. El cual cuenta con un valor fiscal de $150.00 ciento cincuenta pesos 00/100Moneda Nacional por metro cuadrado, de conformidad con el oficio DGIIC/4331/2012 letras "D","G", "I","I", "C", diagonal, cuatro mil trescientos treinta y uno, diagonal, dos mil doce, de fecha 22 veintidós demayo del año 2012 dos mil doce, emitido por el Ingeniero Francisco Octavio Rodríguez Valdivia, Directorde Catastro Municipal.------------------------------------------------------------------------------------------------------------2) El asentamiento humano a regularizar ocupa una superficie de 00-88-63.83 cero, cero hectáreas,ochenta y ocho áreas, sesenta y tres punto ochenta y tres centiáreas, con las siguientes medidas ycolindancias: Al Norte.- Iniciando en el vértice número 1 uno, de poniente a oriente, con 1 una líneainclinada en una medida de 46.51 cuarenta y seis metros punto cincuenta y un centímetros, colinda conzona de cultivo, propiedad privada del ciudadano Manuel Sánchez, con calle Torre Latinoamericana depor medio, se llega al vértice número 2 dos. Al Oriente.- Iniciando en el vértice número 2 dos, de nortea sur con 1 una línea inclinada, en una medida de 194.95 ciento noventa y cuatro metros punto noventay cinco centímetros, colinda con zona de cultivo y baldío, propiedad privada del ciudadano FranciscoSánchez, boulevard Haciendas de León de por medio, se llega al vértice número 3 tres. Al Sur.- Iniciandoen el vértice número 3 tres, de oriente a poniente, con 1 una línea inclinada, con una medida de 45.90cuarenta y cinco metros punto noventa centímetros, colinda con varios propietarios, de la ColoniaGuadalajara, se llega al vértice número 4 cuatro. Al Poniente.- Iniciando en el vértice número 4 cuatro desur a norte, en 1 una línea inclinada, con 1 una distancia de 195.08 ciento noventa y cinco metros puntocero, ocho centímetros, colinda, con baldío, zona de cultivo, propiedad privada de la ciudadana MaríaHorta Viuda de Sánchez, se llega al vértice número 1 uno, que es el punto de partida.------------------------

C O N S I D E R A N D O

La presente Administración Pública, acorde al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Básico delGobierno Estatal 2006-2012 dos mil seis guión dos mil doce, viene realizando acciones tendientes a laregularización de asentamientos humanos irregulares, para con ello incorporar a la legalidad inmobiliariaa un gran número de familias guanajuatenses poseedoras de lotes destinados a vivienda y quedemandan su justa titulación.--------------------------------------------------------------------------------------------------

Es indeclinable acelerar la regularización del suelo urbano en los Municipios del Estado, conobjeto de extinguir los problemas de inseguridad jurídica sobre la tierra en que viven los colonos quehan venido poseyendo, en forma pública, pacífica, continúa y de buena fe, a fin de incorporarlosplenamente al desarrollo urbano mediante la coparticipación ciudadana en los programas de obra yservicios públicos.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 98 PERIODICO OFICIAL

Para mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses de escasos recursos económicosy para garantizar su derecho a una vivienda digna y decorosa, se hace indispensable integrarlos alorden jurídico inmobiliario en la esquematización de sus respectivos centros de población, erradicandocon ello la marginación social de los asentamientos humanos irregulares y ampliando los espacios deconvivencia de la comunidad.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Para tal efecto, resulta imprescindible dar curso a la solicitud municipal de expropiación delpredio que ocupa el asentamiento "Jalisco" de León Guanajuato, por causa de utilidad pública, en lassuperficies de lotificación y en las de vialidades y que para precisión de las mismas 00-58-25.95 cero,cero hectáreas, cincuenta y ocho áreas, veinticinco punto noventa y cinco centiáreas, corresponden alotificación; a vialidades 00-30-37.88 cero, cero hectáreas, treinta áreas, treinta y siete punto ochenta yocho centiáreas; las áreas de vialidades, donación y equipamiento urbano que existan en el asentamiento,serán destinadas al uso común a favor del Municipio.------------------------------------------------------------------

Se deberán de exceptuar de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lo dispuesto porel artículo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio parael Estado de Guanajuato, por lo que respecta a los ciudadanos Francisco y Jesús de apellidos RíosSánchez, según se desprende del documento de fecha 15 quince de octubre del año 2006 dos mil seis,documento que obra en el expediente de expropiación respectivo, así como por el ciudadano Pablo LaraAlmaguer, con quien el ciudadano Francisco Ríos Sánchez, celebró Contrato de Promesa de Venta, defecha 8 ocho de noviembre del año 1996 mil novecientos noventa y seis, según se desprende deldocumento de fecha 27 veintisiete de octubre del año 2009 dos mil nueve, el cual se encuentradebidamente ratificado ante la Fe del Notario Público número 1 uno, Licenciado Mariano González Leal,en legal ejercicio en el Partido Judicial de León, Guanajuato, de conformidad al instrumento públiconúmero 1342 mil trescientos cuarenta y dos, por lo que hace al ciudadano Leandro Ríos Sánchez, laindemnización correspondiente deberá de cubrirla en su caso la autoridad municipal correspondiente,en términos de lo dispuesto por el artículo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal yde Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato, responsabilizándose el municipio de cualquiersituación que se derive, relacionada con el presente apartado.------------------------------------------------------

Dado que la causa de utilidad pública lo constituye la ordenación de asentamientos humanosy el Desarrollo Urbano del municipio de León Guanajuato, de conformidad con lo establecido en lafracción V quinta del artículo 4° cuarto de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, en virtud de que en el predio expropiado se encuentra unasentamiento humano ya constituido, resulta innecesario determinar la aplicabilidad al presente casode las disposiciones relativas a la reversión, toda vez que éste ya está formado desde hace 14 catorceaños aproximadamente y con esta acción sólo se integra plenamente al orden jurídico, al otorgar laseguridad en la tenencia de la tierra a los beneficiarios de este desarrollo. -------------------------------------

En caso de existir lotes baldíos sin reclamar, deberán quedar en administración del Municipioen tanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales.---------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 99

Dadas las causas de utilidad pública que motivan la presente declaratoria, y tomando enconsideración que la ubicación del predio expropiado se encuentra dentro de la demarcación territorialcorrespondiente al municipio de León, el propio municipio a través de su administración centralizada ydescentralizada deberá implementar acciones que tiendan a la urbanización del asentamiento humanoubicado en el predio expropiado.----------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo antes expuesto y fundado en los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafosegundo y fracción VI sexta de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1º primero, 2ºsegundo, fracción II segunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VIIséptima y VIII octava de la Ley General de Asentamientos Humanos, 5 cinco y 77 setenta y siete, fracciónXXV vigésima quinta de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; 2 dos, 3 tres, 12 doce, 13trece, fracción I primera, 23 veintitrés fracción II segunda, incisos d) y e), y fracción IV cuarta inciso n) dela Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, 1º primero, 2º segundo, 3º tercero, 4ºcuarto, fracción V quinta, 5º quinto, 6º sexto, 18 dieciocho fracción I primera, 20 veinte, 21 veintiuno, y 29veintinueve de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para elEstado de Guanajuato, correlativos a los artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11 once fracción I primera,inciso a), 119 ciento diecinueve de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato y de la Leydel Patrimonio Inmobiliario del Estado en sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tresfracciones I primera y VI sexta, 64 sesenta y cuatro, se resuelve:----------------------------------------------------

PRIMERO.- Se declara de utilidad pública, de orden público e interés social, la satisfacción delas necesidades colectivas originadas por la creación de asentamientos humanos al margen de lasleyes y reglamentos aplicables, realizando las acciones necesarias para reencauzar tales desarrollosal orden y la legalidad.------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se expropia a petición del Ayuntamiento de León, Guanajuato, el terreno descritoen el Resultando Cuarto, inciso 2), cuya superficie es de 00-88-63.83 cero, cero hectáreas, ochenta yocho áreas, sesenta y tres punto ochenta y tres centiáreas, con la finalidad de que esa acción legalizadorasea en favor de cada uno de los adquirentes de los lotes que conforman el referido asentamiento;asimismo, y a favor del municipio de León, Guanajuato, aquellas áreas dentro del predio mencionadodestinadas a vialidades, donación y equipamiento urbano.-----------------------------------------------------------

TERCERO.- Los lotes que se regularizan de conformidad al plano que sirvió de base a lostrabajos técnicos efectuados en la presente causa son los siguientes:-------------------------------------------

Manzana 1 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8 , 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 28

Manzana 2 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 30

Total 58

CUARTO.- La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lodispuesto por el artículo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación de

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 100 PERIODICO OFICIAL

Dominio para el Estado de Guanajuato, por lo que respecta a los ciudadanos Francisco y Jesús deapellidos Ríos Sánchez, según se desprende del documento de fecha 15 quince de octubre del año2006 dos mil seis, documento que obra en el expediente de expropiación respectivo, así como por elciudadano Pablo Lara Almaguer, con quien el ciudadano Francisco Ríos Sánchez, celebró Contrato dePromesa de Venta, de fecha 8 ocho de noviembre del año 1996 mil novecientos noventa y seis, segúnse desprende del documento de fecha 27 veintisiete de octubre del año 2009 dos mil nueve, el cual seencuentra debidamente ratificado ante la Fe del Notario Público número 1 uno, Licenciado MarianoGonzález Leal, en legal ejercicio en el Partido Judicial de León, Guanajuato, de conformidad al instrumentopúblico número 1342 mil trescientos cuarenta y dos, por lo que hace al ciudadano Leandro Ríos Sánchez,la indemnización correspondiente deberá de cubrirla en su caso la autoridad municipal correspondiente,en términos de lo dispuesto por el artículo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal yde Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato, responsabilizándose el municipio de cualquiersituación que se derive, relacionada con el presente apartado.------------------------------------------------------

QUINTO.- Escritúrense a favor del Municipio de León, Guanajuato, las superficies de terrenosdestinadas a vialidades y equipamiento urbano.--------------------------------------------------------------------------

SEXTO.- Se exceptúan de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

SEPTIMO.- No se escriturarán lotes con uso incompatible con el habitacional.----------------------

OCTAVO.- Se deberán establecer convenios entre las autoridades municipales y colonos paraque conjuntamente se lleve a cabo la introducción de los servicios públicos faltantes.-----------------------

NOVENO.- El Ejecutivo del Estado en caso de ser necesario, ejercerá las acciones pertinentespara la exacta cumplimentación de la presente Declaratoria de expropiación.-----------------------------------

DECIMO.- Los lotes baldíos no reclamados en un termino de 6 seis meses, contados a partirde la fecha de inicio de contratación para su titulación, quedarán en administración del Municipio entanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales; en caso de su asignación,el importe de los mismos se destinará a obras para beneficio de la colonia.------------------------------------

DÉCIMO PRIMERO.- Publíquese por una ocasión en el Periódico Oficial del Gobierno del Estadode Guanajuato y en el Tablero de Avisos de la Presidencia Municipal correspondiente y notifíquesepersonalmente a los propietarios y/o a sus representantes legales en los domicilios que se tenganseñalados para ello, en caso de que se desconozcan o no puedan ser localizados, surtirá efectos denotificación personal, la segunda publicación que de esta Declaratoria se lleve a cabo en el PeriódicoOficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.---------------------------------------------------------------------------

DÉCIMO SEGUNDO.- Inscríbase en el Registro Público de la Propiedad del Partido Judicialrespectivo la presente resolución.---------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 101

Así lo declara y firma el Licenciado Héctor Germán René López Santillana, GobernadorConstitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, a los 27 veintisiete días del mes de agostodel año 2012 dos mil doce.------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA DECLARATORIA DEEXPROPIACION DICTADA EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 042/2012 PARA LA REGULARIZACION DELASENTAMIENTO HUMANO DENOMINADO "JALISCO" DEL MUNICIPIO DE LEON, GUANAJUATO.--------

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 102 PERIODICO OFICIAL

Visto el expediente número 043/2012 tramitado por la Dirección General de Asuntos Jurídicosy Visitaduría Interna de la Secretaría de Gobierno, relativo a la expropiación del predio que ocupa elasentamiento humano denominado "Loma de la Cañada I", del Municipio de León, Guanajuato; y; ---

R E S U L T A N D O

Primero.- El Ayuntamiento de León, Guanajuato, acordó solicitar al Gobernador del Estado laexpropiación del predio que ocupa actualmente el asentamiento humano irregular de referencia, ensesión ordinaria celebrada en fecha 14 catorce de junio del año 2012 dos mil doce, en el punto VI sexto,de la orden del día, relativo a informe de comisiones, como se hace constar con la certificación realizadapor el Licenciado José Luis Manrique Hernández, Secretario del Ayuntamiento, de fecha 18 dieciocho dejunio del año 2012 dos mil doce, acompañando los estudios técnicos necesarios, consistentes en elplano elaborado por la Dirección Técnica del Instituto Municipal de Vivienda del municipio de León,Guanajuato; el cual contiene la poligonal envolvente del asentamiento, marcándose los puntos consus coordenadas en un cuadro de construcción, en el que se señalan las superficies correspondientesa lotificación, vialidades y equipamiento urbano, por conducto del Licenciado Carlos Alejandro CaballeroAcosta, Director General del Instituto Municipal de Vivienda del Municipio de León, Guanajuato, quienpresentó solicitud de expropiación de fecha 18 dieciocho de junio del año 2012 dos mil doce.------------

Segundo.- Mediante Acuerdo de Radicación de fecha 30 treinta de julio del año 2012 dos mildoce, el Ejecutivo del Estado, ordenó la instauración del expediente respectivo, con el objeto de promoverel desarrollo urbano de la zona mediante la legalización del suelo urbano físicamente dividido en lotesa favor de los beneficiarios y del municipio de León, Guanajuato, aquellas superficies destinadas avialidades, donación y equipamiento urbano; en base a que la ordenación y regularización de losasentamientos humanos y su integración al desarrollo urbano con equidad y pertinencia social,constituyen funciones de coordinación con los Municipios, Entidades Federativas y Federación, conbase en disposiciones legales de orden público, cuyo cumplimiento y ejecución se sustentan en causasde beneficio e interés social, como lo establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosen los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafo segundo y fracción VI sexta, la ConstituciónPolítica para el Estado de Guanajuato, en los artículos 5 cinco y 77 setenta y siete, fracción XXV vigésimaquinta, la Ley General de Asentamientos Humanos en sus artículos 1º primero, 2º segundo fracción IIsegunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VII séptima y VIII octava y laLey de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato en sus artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11once fracción I primera, inciso a), 119 ciento diecinueve y la Ley del Patrimonio Inmobiliario del Estadoen sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tres fracciones I primera y VI sexta y 64sesenta y cuatro, lo que justifica la causa de utilidad pública señalada en la vigente Ley de Expropiación,de Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato.--------------------------

Tercero.- En cumplimiento del acuerdo citado, se tuvieron por recabados los informes delRegistro Público de la Propiedad y del Comercio del correspondiente Partido Judicial sobre antecedentesregistrales del inmueble materia de la expropiación y del Municipio el valor fiscal del mismo.--------------

Cuarto.- Las entidades públicas mencionadas rindieron sus respectivos informes que, en logeneral concuerdan: 1).- Que el inmueble es propiedad de los ciudadanos: A) Adrián Muñiz, lo cual seacredita con la copia del título de propiedad número 2228 dos mil doscientos veintiocho, de fecha 12doce de marzo del año 1999 mil novecientos noventa y nueve, otorgado por el Ingeniero Jorge EloyGómez Montes, Delegado del Registro Agrario Nacional, mediante el cual adquirió el predio queanteriormente era la parcela número 48 Z-1 P-1/1 cuarenta y ocho, letra "Z", guión, uno, letra "P", guión,uno, diagonal, uno, del Ejido Corral de Piedra, del municipio de León, Guanajuato, con una superficie de5-40-49.95 cinco hectáreas, cuarenta áreas, cuarenta y nueve punto noventa y cinco centiáreas, con las

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 103

siguientes medidas y colindancias: al Noreste, 245.77 doscientos cuarenta y cinco metros punto setentay siete centímetros, con parcela número 49 cuarenta y nueve; al Sureste, 199.92 ciento noventa y nuevemetros punto noventa y dos centímetros, en línea quebrada con arroyo hondo, al Suroeste, 351.45trescientos cincuenta y un metros punto cuarenta y cinco centímetros, con parcela número 47 cuarentay siete; y, al Noroeste, 92.01 noventa y dos metros punto cero, un centímetro, con parcela número 26veintiséis, 80.16 ochenta metros punto dieciséis centímetros con brecha. Título de propiedad que obrainscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicial de León, Guanajuato,bajo el Folio Real R20*19725 letra erre, veinte, asterisco, diecinueve mil setecientos veinticinco, deconformidad con el Certificado de Libertad de Gravámenes, de fecha 20 veinte de abril del año 2012 dosmil doce, emitido por la Licenciada Silvia Adriana López Padilla, Registrador Público Suplente de laPropiedad y del Comercio del mencionado Partido Judicial, el cual no reporta gravamen alguno; y, B)Silvestre Muñiz Navarro, lo cual se acredita con la copia certificada emitida por la Licenciada SilviaAdriana López Padilla, Registrador Público Suplente de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicialde León, Guanajuato, de fecha 28 veintiocho de julio del año 2009 dos mil nueve, del título de propiedadnúmero 2237 dos mil doscientos treinta y siete, de fecha 12 doce de marzo del año 1999 mil novecientosnoventa y nueve, emitido por el Ingeniero Jorge Eloy Gómez Montes, Delegado del Registro AgrarioNacional, mediante el cual adquirió el predio que anteriormente era la parcela número 47 Z-1 P 1/1cuarenta y siete, letra "Z", guión, uno, letra "P", uno, diagonal, uno, del Ejido Corral de Piedra del municipiode León, Guanajuato, con una superficie de 4-90-94.56 cuatro hectáreas, noventa áreas, noventa ycuatro punto cincuenta y seis centiáreas, con las siguientes medidas y colindancias: al Noreste, 351.45trescientos cincuenta y un metros punto cuarenta y cinco centímetros, con parcela número 48 cuarentay ocho; al Sureste, 136.70 ciento treinta y seis metros punto setenta centímetros, con arroyo hondo; alSuroeste, 369.57 trescientos sesenta y nueve metros punto cincuenta y siete centímetros, con parcelanúmero 46 cuarenta y seis; y, al Noroeste, 88.60 ochenta y ocho metros punto sesenta centímetros, conparcela número 25 veinticinco, 52.05 cincuenta y dos metros punto cero, cinco centímetros con parcelanúmero 26 veintiséis. Título de propiedad que obra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y delComercio del Partido Judicial de León, Guanajuato, bajo el Folio Real R20*19741 letra erre, veinte,asterisco, diecinueve mil setecientos cuarenta y uno, de conformidad con el Certificado de Libertad deGravámenes, de fecha 20 veinte de abril del año 2012 dos mil doce, emitido por la Licenciada SilviaAdriana López Padilla, Registrador Público Suplente de la Propiedad y del Comercio del mencionadoPartido Judicial, el cual no reporta gravamen alguno. Los predios anteriormente descritos cuentan conun valor fiscal de $58.00 cincuenta y ocho pesos 00/100 Moneda Nacional por metro cuadrado, deconformidad con los oficios DGIIC/2768/2012 letras "D", "G", "I", "I", "C", diagonal, dos mil setecientossesenta y ocho, diagonal, dos mil doce y DGIIC/2769/2012 letras "D", "G", "I", "I", "C", diagonal, dos milsetecientos sesenta y nueve, diagonal, dos mil doce, de fecha 1º primero de marzo del año 2012 dos mildoce, emitidos por la Contadora Pública Rosa María Vallejo Martínez, Directora General de ImpuestosInmobiliarios y Catastro.---------------------------------------------------------------------------------------------------------2) El asentamiento humano a regularizar ocupa una superficie de 10-30-84.62 diez hectáreas, treintaáreas, ochenta y cuatro punto sesenta y dos centiáreas, con las siguientes medidas y colindancias: AlNororiente.- Iniciando en el vértice número 37 treinta y siete línea con dirección suroriente de 245.77doscientos cuarenta y cinco metros punto setenta y siete centímetros llega al vértice número 1 uno,colinda con parte del asentamiento Valle Imperial II y parte de la sección longitudinal de la calle Barrancade Murciélagos de por medio. Al Suroriente.- Posicionándose en el vértice número 1 uno, 4 cuatrolíneas en deflexión con dirección al surponiente de 108.88 ciento ocho metros punto ochenta y ochocentímetros, 68.90 sesenta y ocho metros punto noventa centímetros, 22.14 veintidós metros puntocatorce centímetros y 136.70 ciento treinta y seis metros punto setenta centímetros llega al vérticenúmero 5 cinco, colinda con parte de cañada. Al Surponiente.- Iniciando en el vértice número 5 cinco, 28veintiocho líneas en dirección norponiente de 49.25 cuarenta y nueve metros punto veinticinco centímetros,79.64 setenta y nueve metros punto sesenta y cuatro centímetros, 6.98 seis metros punto noventa yocho centímetros, 1.40 un metro punto cuarenta centímetros, 6.93 seis metros punto noventa y tres

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 104 PERIODICO OFICIAL

centímetros, 5.69 cinco metros punto sesenta y nueve centímetros, 1.75 un metro punto setenta y cincocentímetros, 5.30 cinco metros punto treinta centímetros, 7.57 siete metros punto cincuenta y sietecentímetros, 13.40 trece metros punto cuarenta centímetros, 28.15 veintiocho metros punto quincecentímetros, 6.87 seis metros punto ochenta y siete centímetros, 21.17 veintiún metros punto diecisietecentímetros, 14.17 catorce metros punto diecisiete centímetros, 7.00 siete metros punto cero, cerocentímetros, 6.67 seis metros punto sesenta y siete centímetros, 7.06 siete metros punto cero, seiscentímetros, 6.94 seis metros punto noventa y cuatro centímetros, 14.01 catorce metros punto cero, uncentímetro, 7.04 siete metros punto cero, cuatro centímetros, 7.11 siete metros punto once centímetros,6.90 seis metros punto noventa centímetros, 6.94 seis metros punto noventa y cuatro centímetros, 6.98seis metros punto noventa y ocho centímetros, 6.90 seis metros punto noventa centímetros, 14.23catorce metros punto veintitrés centímetros, 18.02 dieciocho metros punto cero, dos centímetros y 5.61cinco metros punto sesenta y un centímetros llega al vértice número 33 treinta y tres, colinda con partedel asentamiento Loma de la Cañada II. Al Norponiente.- Iniciando en el vértice número 33 treinta y tres,4 cuatro líneas en dirección nororiente de 88.62 ochenta y ocho metros punto sesenta y dos centímetros,52.05 cincuenta y dos metros punto cero, cinco centímetros, 92.01 noventa y dos metros punto cero, uncentímetro y 80.16 ochenta metros punto dieciséis centímetros llega al vértice número 37 treinta y siete,colinda con parte de Lomas del Pedregal II y sección longitudinal de la Avenida Barranca de Venaderosde por medio.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

C O N S I D E R A N D O

La presente Administración Pública, acorde al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Básico delGobierno Estatal 2006-2012 dos mil seis guión dos mil doce, viene realizando acciones tendientes a laregularización de asentamientos humanos irregulares, para con ello incorporar a la legalidad inmobiliariaa un gran número de familias guanajuatenses poseedoras de lotes destinados a vivienda y quedemandan su justa titulación.--------------------------------------------------------------------------------------------------

Es indeclinable acelerar la regularización del suelo urbano en los Municipios del Estado, conobjeto de extinguir los problemas de inseguridad jurídica sobre la tierra en que viven los colonos quehan venido poseyendo, en forma pública, pacífica, continúa y de buena fe, a fin de incorporarlosplenamente al desarrollo urbano mediante la coparticipación ciudadana en los programas de obra yservicios públicos.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses de escasos recursos económicosy para garantizar su derecho a una vivienda digna y decorosa, se hace indispensable integrarlos alorden jurídico inmobiliario en la esquematización de sus respectivos centros de población, erradicandocon ello la marginación social de los asentamientos humanos irregulares y ampliando los espacios deconvivencia de la comunidad.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Para tal efecto, resulta imprescindible dar curso a la solicitud municipal de expropiación delpredio que ocupa el asentamiento "Loma de la Cañada I" de León Guanajuato, por causa de utilidadpública, en las superficies de lotificación y en las de vialidades y que para precisión de las mismas 05-87-42.29 cero, cinco hectáreas, ochenta y siete áreas, cuarenta y dos punto veintinueve centiáreas,corresponden a lotificación; a vialidades 03-35-39.76 cero, tres hectáreas, treinta y cinco áreas, treintay nueve punto setenta y seis centiáreas, y una superficie de donación de 01-08-02.57 cero una hectárea,cero, ocho áreas, cero, dos punto cincuenta y siete centiáreas; las áreas de vialidades, donación yequipamiento urbano que existan en el asentamiento, serán destinadas al uso común a favor delMunicipio.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 105

Se deberán de exceptuar de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lo dispuesto porel articulo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio parael Estado de Guanajuato, con los documentos sin fecha, suscritos por los propietarios a afectar loscuales se encuentran debidamente ratificados ante la Fe del Notario Público número 6 seis, LicenciadoLuis Monem Stefano, en legal ejercicio en el Partido Judicial de León, Guanajuato, tomando razón bajolos instrumentos públicos números 4253 cuatro mil doscientos cincuenta y tres, de fecha 23 veintitrésde noviembre del año 2009 dos mil nueve y 4339 cuatro mil trescientos treinta y nueve, de fecha 8 ochode diciembre del año 2009 dos mil nueve, respectivamente, mismos que obran en el expediente deexpropiación respectivo, responsabilizándose el municipio de cualquier situación que se derive,relacionada con el presente apartado.---------------------------------------------------------------------------------------

Dado que la causa de utilidad pública lo constituye la ordenación de asentamientos humanosy el Desarrollo Urbano del municipio de León Guanajuato, de conformidad con lo establecido en lafracción V quinta del artículo 4° cuarto de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, en virtud de que en el predio expropiado se encuentra unasentamiento humano ya constituido, resulta innecesario determinar la aplicabilidad al presente casode las disposiciones relativas a la reversión, toda vez que éste ya está formado desde hace 14 catorceaños aproximadamente y con esta acción sólo se integra plenamente al orden jurídico, al otorgar laseguridad en la tenencia de la tierra a los beneficiarios de este desarrollo.--------------------------------------

En caso de existir lotes baldíos sin reclamar, deberán quedar en administración del Municipioen tanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales.---------------------------

Dadas las causas de utilidad pública que motivan la presente declaratoria, y tomando enconsideración que la ubicación del predio expropiado se encuentra dentro de la demarcación territorialcorrespondiente al municipio de León, el propio municipio a través de su administración centralizada ydescentralizada deberá implementar acciones que tiendan a la urbanización del asentamiento humanoubicado en el predio expropiado.----------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo antes expuesto y fundado en los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafosegundo y fracción VI sexta de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1º primero, 2ºsegundo, fracción II segunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VIIséptima y VIII octava de la Ley General de Asentamientos Humanos, 5 cinco y 77 setenta y siete, fracciónXXV vigésima quinta de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; 2 dos, 3 tres, 12 doce, 13trece, fracción I primera, 23 veintitrés fracción II segunda, incisos d) y e), y fracción IV cuarta inciso n) dela Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, 1º primero, 2º segundo, 3º tercero, 4ºcuarto, fracción V quinta, 5º quinto, 6º sexto, 18 dieciocho fracción I primera, 20 veinte, 21 veintiuno, y 29veintinueve de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para elEstado de Guanajuato, correlativos a los artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11 once fracción I primera,inciso a), 119 ciento diecinueve de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato y de la Leydel Patrimonio Inmobiliario del Estado en sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tresfracciones I primera y VI sexta, 64 sesenta y cuatro, se resuelve:----------------------------------------------------

PRIMERO.- Se declara de utilidad pública, de orden público e interés social, la satisfacción delas necesidades colectivas originadas por la creación de asentamientos humanos al margen de lasleyes y reglamentos aplicables, realizando las acciones necesarias para reencauzar tales desarrollosal orden y la legalidad.------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 106 PERIODICO OFICIAL

SEGUNDO.- Se expropia a petición del Ayuntamiento de León, Guanajuato, el terreno descrito en elResultando Cuarto, inciso 2), cuya superficie es de 10-30-84.62 diez hectáreas, treinta áreas, ochentay cuatro punto sesenta y dos centiáreas, con la finalidad de que esa acción legalizadora sea en favor decada uno de los adquirentes de los lotes que conforman el referido asentamiento; asimismo, y a favordel municipio de León, Guanajuato, aquellas áreas dentro del predio mencionado destinadas avialidades, donación y equipamiento urbano.-----------------------------------------------------------------------------

TERCERO.- Los lotes que se regularizan de conformidad al plano que sirvió de base a lostrabajos técnicos efectuados en la presente causa son los siguientes:-------------------------------------------

Manzana 1 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20 y 21 21

Manzana 2 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20 y 21 20

Manzana 3 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 8 7

Manzana 4 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 , 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20, 21 y 22 22

Manzana 5 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31,32, 33, 34 y 35 35

Manzana 6 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31,32 y 33 33

Manzana 7 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 y 32 32

Manzana 8 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 28

Manzana 9 Lotes 1, 2 y 3 3

Manzana 10 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 12

Manzana 11 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 14

Manzana 12 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 26 26

Manzana 13 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32,33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46,47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58 y 59 59

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 107

Manzana 14 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19 y 20 20

Manzana 15 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18, 19 y 20 20

Manzana 16 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,18 y 19 19

Manzana 17 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 15

Manzana 18 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 18

Manzana 19 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 31

Manzana 20 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 11

Manzana 21 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8-área de donación- 8

Manzana 22 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 10

Total 464

CUARTO.- La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lodispuesto por el artículo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, con los documentos sin fecha, suscritos por los propietarios aafectar los cuales se encuentran debidamente ratificados ante la Fe del Notario Público número 6 seis,Licenciado Luis Monem Stefano, en legal ejercicio en el Partido Judicial de León, Guanajuato, tomandorazón bajo los instrumentos públicos números 4253 cuatro mil doscientos cincuenta y tres, de fecha 23veintitrés de noviembre del año 2009 dos mil nueve y 4339 cuatro mil trescientos treinta y nueve, defecha 8 ocho de diciembre del año 2009 dos mil nueve, respectivamente, mismos que obran en elexpediente de expropiación respectivo, responsabilizándose el municipio de cualquier situación que sederive, relacionada con el presente apartado.-----------------------------------------------------------------------------

QUINTO.- Escritúrense a favor del Municipio de León, Guanajuato, las superficies de terrenosdestinadas a vialidades y equipamiento urbano.--------------------------------------------------------------------------

SEXTO.- Se exceptúan de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

SEPTIMO.- No se escriturarán lotes con uso incompatible con el habitacional.----------------------

OCTAVO.- Se deberán establecer convenios entre las autoridades municipales y colonos paraque conjuntamente se lleve a cabo la introducción de los servicios públicos faltantes.-----------------------

NOVENO.- El Ejecutivo del Estado en caso de ser necesario, ejercerá las acciones pertinentespara la exacta cumplimentación de la presente Declaratoria de expropiación.-----------------------------------

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 108 PERIODICO OFICIAL

DECIMO.- Los lotes baldíos no reclamados en un termino de 6 seis meses, contados a partirde la fecha de inicio de contratación para su titulación, quedarán en administración del Municipio entanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales; en caso de su asignación,el importe de los mismos se destinará a obras para beneficio de la colonia.------------------------------------

DÉCIMO PRIMERO.- Publíquese por una ocasión en el Periódico Oficial del Gobierno del Estadode Guanajuato y en el Tablero de Avisos de la Presidencia Municipal correspondiente y notifíquesepersonalmente a los propietarios y/o a sus representantes legales en los domicilios que se tenganseñalados para ello, en caso de que se desconozcan o no puedan ser localizados, surtirá efectos denotificación personal, la segunda publicación que de esta Declaratoria se lleve a cabo en el PeriódicoOficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.---------------------------------------------------------------------------

DÉCIMO SEGUNDO.- Inscríbase en el Registro Público de la Propiedad del Partido Judicialrespectivo la presente resolución.---------------------------------------------------------------------------------------------

Así lo declara y firma el Licenciado Héctor Germán René López Santillana, GobernadorConstitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, a los 27 veintisiete días del mes de agostodel año 2012 dos mil doce.------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA DECLARATORIA DEEXPROPIACION DICTADA EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 043/2012 PARA LA REGULARIZACION DELASENTAMIENTO HUMANO DENOMINADO "LOMA DE LA CAÑADA I" DEL MUNICIPIO DE LEON,GUANAJUATO.

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 109

Visto el expediente número 046/2012 tramitado por la Dirección General de Asuntos Jurídicosy Visitaduría Interna de la Secretaría de Gobierno, relativo a la expropiación del predio que ocupa elasentamiento humano denominado "Santa Cruz I", del Municipio de León, Guanajuato; y; ---------------

R E S U L T A N D O

Primero.- El Ayuntamiento de León, Guanajuato, acordó solicitar al Gobernador del Estado laexpropiación del predio que ocupa actualmente el asentamiento humano irregular de referencia, ensesión ordinaria celebrada en fecha 14 catorce de junio del año 2012 dos mil doce, en el punto VI sexto,de la orden del día, relativo a informe de comisiones, como se hace constar con la certificación realizadapor el Licenciado José Luis Manrique Hernández, Secretario del Ayuntamiento, de fecha 18 dieciocho dejunio del año 2012 dos mil doce, acompañando los estudios técnicos necesarios, consistentes en elplano elaborado por la Dirección Técnica del Instituto Municipal de Vivienda del municipio de León,Guanajuato; el cual contiene la poligonal envolvente del asentamiento, marcándose los puntos consus coordenadas en un cuadro de construcción, en el que se señalan las superficies correspondientesa lotificación, vialidades y equipamiento urbano, por conducto del Licenciado Carlos Alejandro CaballeroAcosta, Director General del Instituto Municipal de Vivienda del Municipio de León, Guanajuato, quienpresentó solicitud de expropiación de fecha 19 diecinueve de junio del año 2012 dos mil doce.-----------

Segundo.- Mediante Acuerdo de Radicación de fecha 30 treinta de julio del año 2012 dos mildoce, el Ejecutivo del Estado, ordenó la instauración del expediente respectivo, con el objeto de promoverel desarrollo urbano de la zona mediante la legalización del suelo urbano físicamente dividido en lotesa favor de los beneficiarios y del municipio de León, Guanajuato, aquellas superficies destinadas avialidades, donación y equipamiento urbano; en base a que la ordenación y regularización de losasentamientos humanos y su integración al desarrollo urbano con equidad y pertinencia social,constituyen funciones de coordinación con los Municipios, Entidades Federativas y Federación, conbase en disposiciones legales de orden público, cuyo cumplimiento y ejecución se sustentan en causasde beneficio e interés social, como lo establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosen los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisiete párrafo segundo y fracción VI sexta, la ConstituciónPolítica para el Estado de Guanajuato, en los artículos 5 cinco y 77 setenta y siete, fracción XXV vigésimaquinta, la Ley General de Asentamientos Humanos en sus artículos 1º primero, 2º segundo fracción IIsegunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fracciones VII séptima y VIII octava y laLey de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato en sus artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11once fracción I primera, inciso a), 119 ciento diecinueve y la Ley del Patrimonio Inmobiliario del Estadoen sus artículos 14 catorce fracción VI sexta, 63 sesenta y tres fracciones I primera y VI sexta y 64sesenta y cuatro, lo que justifica la causa de utilidad pública señalada en la vigente Ley de Expropiación,de Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio para el Estado de Guanajuato.--------------------------

Tercero.- En cumplimiento del acuerdo citado, se tuvieron por recabados los informes delRegistro Público de la Propiedad y del Comercio del correspondiente Partido Judicial sobre antecedentesregistrales del inmueble materia de la expropiación y del Municipio el valor fiscal del mismo.--------------

Cuarto.- Las entidades públicas mencionadas rindieron sus respectivos informes que, en logeneral concuerdan: 1).- Que el inmueble es propiedad del ciudadano Avelino Sánchez Ponce, lo cualse acredita con la copia del título de propiedad número 2313 dos mil trescientos trece, de fecha 18dieciocho de mayo del año 1999 mil novecientos noventa y nueve, emitido por el Ingeniero Jorge EloyGómez Montes, Delegado del Registro Agrario Nacional, mediante el cual adquirió el predio que

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 110 PERIODICO OFICIAL

anteriormente era la parcela número 6 Z-1 P 2/2 seis, letra "Z", guión, uno, letra "P", dos, diagonal, dos,del Ejido Ibarrilla, del municipio de León, Guanajuato, con una superficie de 9-20-46.73 nueve hectáreas,veinte áreas, cuarenta y seis punto setenta y tres centiáreas, con las siguientes medidas y colindancias:al Noreste, 200.03 doscientos metros punto cero, tres centímetros, con parcela número 3 tres; al Este,99.92 noventa y nueve metros punto noventa y dos centímetros, con parcela número 4 cuatro, 331.83trescientos treinta y un metros punto ochenta y tres centímetros, en línea quebrada con parcela número7 siete; al Sureste, 186.52 ciento ochenta y seis metros punto cincuenta y dos centímetros, en líneaquebrada con propiedad el ciudadano Carlos Mares Pérez, al Suroeste, 73.52 setenta y tres metrospunto cincuenta y dos centímetros con parcela número 19 diecinueve, 103.14 ciento tres metros puntocatorce centímetros con canal, 196.22 ciento noventa y seis metros punto veintidós centímetros, enlínea quebrada con parcela número 12 doce; y, al Noroeste, 32.54 treinta y dos metros punto cincuentay cuatro centímetros con propiedad del ciudadano Gabriel Vargas Ponce, 323.27 trescientos veintitrésmetros punto veintisiete centímetros, con propiedad del ciudadano Esteban Solórzano. Título de propiedadque obra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicial de León,Guanajuato, bajo el Folio Real R20*25830 letra erre, veinte, asterisco, veinticinco mil ochocientos treinta,de conformidad al Certificado de Libertad de Gravámenes, emitido por el Licenciado Mauricio JesúsVillarreal García, Registrador Público Suplente de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicial deLeón, Guanajuato, de fecha 16 dieciséis de mayo del año 2012 dos mil doce, el cual no reporta gravamenalguno. Contando con un valor fiscal de $250.00 doscientos cincuenta pesos 00/100 Moneda Nacionalpor metro cuadrado, de conformidad con el oficio DGIIC/4668/2012 letras "D", "G", "I", "I", "C", diagonal,cuatro mil seiscientos sesenta y ocho, diagonal, dos mil doce, de fecha 11 once de junio del año 2012dos mil doce, emitido por la Contadora Pública Rosa María Vallejo Martínez, Directora General deImpuestos Inmobiliarios y Catastro.------------------------------------------------------------------------------------------2) El asentamiento humano a regularizar ocupa una superficie de 09-20-64.05 cero, nueve hectáreas,veinte áreas, sesenta y cuatro punto cero, cinco centiáreas, con las siguientes medidas y colindancias:Al Oriente.- Iniciando en el vértice número 11 once de norte a sur, en 1 una línea quebrada en 5 cincotramos de 52.21 cincuenta y dos metros punto veintiún centímetros, 47.71 cuarenta y siete metros puntosetenta y un centímetros, 47.45 cuarenta y siete metros punto cuarenta y cinco centímetros, 254.38doscientos cincuenta y cuatro metros punto treinta y ocho centímetros y 156.08 ciento cincuenta y seismetros punto cero, ocho centímetros, colindando con el asentamiento "Santa Cruz II" y calle Rosario depor medio, se llega al vértice número 2 dos, se continúa en 1 una línea inclinada con medida de 30.45treinta metros punto cuarenta y cinco centímetros colinda con área de cultivo y propiedad privada, sellega al vértice número 4 cuatro. Al Sur.- Iniciando en el vértice número 4 cuatro de oriente a poniente, en1 una línea inclinada con medida de 73.52 setenta y tres metros punto cincuenta y dos centímetroscolinda con terreno baldío, se llega al vértice número 5 cinco, se continúa en 1 una línea inclinada conmedida de 103.14 ciento tres metros punto catorce centímetros colinda con la zona federal del canalSardaneta, se llega al vértice número 6 seis, se sigue con 1 una línea quebrada en 2 dos tramos de53.79 cincuenta y tres metros punto setenta y nueve centímetros y 142.43 ciento cuarenta y dos metrospunto cuarenta y tres centímetros colinda con Avenida Sardaneta y tabiqueras, se llega al vértice número8 ocho. Al Poniente.- Iniciando en el vértice número 8 ocho de sur a norte en 1 una línea inclinada en 2dos tramos de 32.53 treinta y dos metros punto cincuenta y tres centímetros y 323.27 trescientosveintitrés metros punto veintisiete centímetros colinda con la colonia Laureles de la Selva y calle SelvaAmazónica de por medio, se llega al vértice número 10 diez. Al Norte.- Iniciando en el vértice número 10diez de poniente a oriente en 1 una línea inclinada con medida de 200.04 doscientos metros punto cero,cuatro centímetros colinda con propiedad privada y calle Sangre Mártir de por medio, se llega al vérticenúmero 11 once.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 111

C O N S I D E R A N D O

La presente Administración Pública, acorde al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Básico delGobierno Estatal 2006-2012 dos mil seis guión dos mil doce, viene realizando acciones tendientes a laregularización de asentamientos humanos irregulares, para con ello incorporar a la legalidad inmobiliariaa un gran número de familias guanajuatenses poseedoras de lotes destinados a vivienda y quedemandan su justa titulación.--------------------------------------------------------------------------------------------------

Es indeclinable acelerar la regularización del suelo urbano en los Municipios del Estado, conobjeto de extinguir los problemas de inseguridad jurídica sobre la tierra en que viven los colonos quehan venido poseyendo, en forma pública, pacífica, continúa y de buena fe, a fin de incorporarlosplenamente al desarrollo urbano mediante la coparticipación ciudadana en los programas de obra yservicios públicos.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses de escasos recursos económicosy para garantizar su derecho a una vivienda digna y decorosa, se hace indispensable integrarlos alorden jurídico inmobiliario en la esquematización de sus respectivos centros de población, erradicandocon ello la marginación social de los asentamientos humanos irregulares y ampliando los espacios deconvivencia de la comunidad.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Para tal efecto, resulta imprescindible dar curso a la solicitud municipal de expropiación delpredio que ocupa el asentamiento "Santa Cruz I" de León Guanajuato, por causa de utilidad pública, enlas superficies de lotificación y en las de vialidades y que para precisión de las mismas 06-32-05.92cero, seis hectáreas, treinta y dos áreas, cero, cinco punto noventa y dos centiáreas, corresponden alotificación; a vialidades 02-88-58.13 cero, dos hectáreas, ochenta y ocho áreas, cincuenta y ocho puntotrece centiáreas; las áreas de vialidades, donación y equipamiento urbano que existan en el asentamiento,serán destinadas al uso común a favor del Municipio.------------------------------------------------------------------

Se deberán de exceptuar de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lo dispuesto porel artículo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación de Dominio parael Estado de Guanajuato, según se desprende del documento de fecha 6 seis de junio del año 2012 dosmil doce, suscrito por la ciudadana Leticia Reyes Valtierra, en su carácter de apoderada legal delciudadano Avelino Sánchez Ponce, propietario a afectar, mismo que obra en el expediente de expropiaciónrespectivo, responsabilizándose el municipio de cualquier situación que se derive, relacionada con elpresente apartado.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dado que la causa de utilidad pública lo constituye la ordenación de asentamientos humanosy el Desarrollo Urbano del municipio de León Guanajuato, de conformidad con lo establecido en lafracción V quinta del artículo 4° cuarto de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, en virtud de que en el predio expropiado se encuentra unasentamiento humano ya constituido, resulta innecesario determinar la aplicabilidad al presente casode las disposiciones relativas a la reversión, toda vez que éste ya está formado desde hace 8 ocho añosaproximadamente y con esta acción sólo se integra plenamente al orden jurídico, al otorgar la seguridaden la tenencia de la tierra a los beneficiarios de este desarrollo. ----------------------------------------------------

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 112 PERIODICO OFICIAL

En caso de existir lotes baldíos sin reclamar, deberán quedar en administración del Municipioen tanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales.---------------------------

Dadas las causas de utilidad pública que motivan la presente declaratoria, y tomando enconsideración que la ubicación del predio expropiado se encuentra dentro de la demarcación territorialcorrespondiente al municipio de León, el propio municipio a través de su administración centralizada ydescentralizada deberá implementar acciones que tiendan a la urbanización del asentamiento humanoubicado en el predio expropiado.----------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo antes expuesto y fundado en los artículos 4º cuarto párrafo quinto, 27 veintisietepárrafo segundo y fracción VI sexta de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1ºprimero, 2º segundo, fracción II segunda, 3º tercero, 5º quinto fracción IV cuarta, 33 treinta y tres fraccionesVII séptima y VIII octava de la Ley General de Asentamientos Humanos, 5 cinco y 77 setenta y siete,fracción XXV vigésima quinta de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; 2 dos, 3 tres, 12doce, 13 trece, fracción I primera, 23 veintitrés fracción II segunda, incisos d) y e), y fracción IV cuartainciso n) de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, 1º primero, 2º segundo,3º tercero, 4º cuarto, fracción V quinta, 5º quinto, 6º sexto, 18 dieciocho fracción I primera, 20 veinte, 21veintiuno, y 29 veintinueve de la Ley de Expropiación, de Ocupación Temporal y de Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, correlativos a los artículos 4º cuarto fracción IV cuarta, 11 oncefracción I primera, inciso a), 119 ciento diecinueve de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado deGuanajuato y de la Ley del Patrimonio Inmobiliario del Estado en sus artículos 14 catorce fracción VIsexta, 63 sesenta y tres fracciones I primera y VI sexta, 64 sesenta y cuatro, se resuelve:-------------------

PRIMERO.- Se declara de utilidad pública, de orden público e interés social, la satisfacción delas necesidades colectivas originadas por la creación de asentamientos humanos al margen de lasleyes y reglamentos aplicables, realizando las acciones necesarias para reencauzar tales desarrollosal orden y la legalidad.------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se expropia a petición del Ayuntamiento de León, Guanajuato, el terreno descritoen el Resultando Cuarto, inciso 2), cuya superficie es de 09-20-64.05 cero, nueve hectáreas, veinteáreas, sesenta y cuatro punto cero, cinco centiáreas, con la finalidad de que esa acción legalizadora seaen favor de cada uno de los adquirentes de los lotes que conforman el referido asentamiento; asimismo,y a favor del municipio de León, Guanajuato, aquellas áreas dentro del predio mencionado destinadasa vialidades, donación y equipamiento urbano.---------------------------------------------------------------------------

TERCERO.- Los lotes que se regularizan de conformidad al plano que sirvió de base a lostrabajos técnicos efectuados en la presente causa son los siguientes:-------------------------------------------

Manzana 1 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25 25

Manzana 2 Lotes 1, 2, 3, 4 y 5 5

Manzana 3 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20 y 21 21

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 113

Manzana 4 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33,34, 35, 36, 37, 38, 39 y 40 40

Manzana 5 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33,34, 35, 36, 37 y 38 38

Manzana 6 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33,34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 42 42

Manzana 7 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33,34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 42 42

Manzana 8 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33,34, 35, 36, 37, 38, 39 y 40 40

Manzana 9 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33y 34 34

Manzana 10 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 26 26

Manzana 11 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 15

Manzana 12 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 8

Manzana 13 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 12

Manzana 14 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19 y 20 20

Manzana 15 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 30

Manzana 16 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 15

Manzana 17 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23 y 24 24

Manzana 18 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33,34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48,49 y 50 50

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 114 PERIODICO OFICIAL

Manzana 19 Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 28

Manzana 20 Lotes 1 y 2 2

Total 517

CUARTO.- La indemnización correspondiente, se encuentra satisfecha de conformidad a lodispuesto por el artículo 7º séptimo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y de Limitación deDominio para el Estado de Guanajuato, según se desprende del documento de fecha 6 seis de junio delaño 2012 dos mil doce, suscrito por la ciudadana Leticia Reyes Valtierra, en su carácter de apoderadalegal del ciudadano Avelino Sánchez Ponce, propietario a afectar, mismo que obra en el expediente deexpropiación respectivo, responsabilizándose el municipio de cualquier situación que se derive,relacionada con el presente apartado.---------------------------------------------------------------------------------------

QUINTO.- Escritúrense a favor del Municipio de León, Guanajuato, las superficies de terrenosdestinadas a vialidades y equipamiento urbano.--------------------------------------------------------------------------

SEXTO.- Se exceptúan de la expropiación de este predio, los lotes de terreno cuyas escriturasobren inscritas en el Registro Público de la Propiedad con anterioridad a la presente Declaratoria.------

SEPTIMO.- No se escriturarán lotes con uso incompatible con el habitacional.----------------------

OCTAVO.- Se deberán establecer convenios entre las autoridades municipales y colonos paraque conjuntamente se lleve a cabo la introducción de los servicios públicos faltantes.-----------------------

NOVENO.- El Ejecutivo del Estado en caso de ser necesario, ejercerá las acciones pertinentespara la exacta cumplimentación de la presente Declaratoria de expropiación.-----------------------------------

DECIMO.- Los lotes baldíos no reclamados en un termino de 6 seis meses, contados a partirde la fecha de inicio de contratación para su titulación, quedarán en administración del Municipio entanto resuelve el Estado y el propio Municipio para atender problemas sociales; en caso de su asignación,el importe de los mismos se destinará a obras para beneficio de la colonia.------------------------------------

DÉCIMO PRIMERO.- Publíquese por una ocasión en el Periódico Oficial del Gobierno del Estadode Guanajuato y en el Tablero de Avisos de la Presidencia Municipal correspondiente y notifíquesepersonalmente al propietario y/o a su representante legal en el domicilio que se tenga señalado paraello, en caso de que se desconozca o no pueda ser localizados, surtirá efectos de notificación personal,la segunda publicación que de esta Declaratoria se lleve a cabo en el Periódico Oficial del Gobierno delEstado de Guanajuato.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DÉCIMO SEGUNDO.- Inscríbase en el Registro Público de la Propiedad del Partido Judicialrespectivo la presente resolución.---------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2012 PAGINA 115

Así lo declara y firma el Licenciado Héctor Germán René López Santillana, GobernadorConstitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, a los 27 veintisiete días del mes de agostodel año 2012 dos mil doce.------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA DECLARATORIA DEEXPROPIACION DICTADA EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 046/2012 PARA LA REGULARIZACION DELASENTAMIENTO HUMANO DENOMINADO "SANTA CRUZ I" DEL MUNICIPIO DE LEON, GUANAJUATO.-

12 DE OCTUBRE - 2012PAGINA 116 PERIODICO OFICIAL

AVISOPor este conducto se comunica a todos los usuarios en general, que a partir del día 10 de Abril

del año 2003, está disponible la Página del Periódico Oficial en Internet.

Para su consulta, se deberá accesar a la Dirección:( www.guanajuato.gob.mx ) de Gobierno del Estado,

hecho lo anterior dar clic sobre el Botón Noticias,localizar la Liga del Periódico y dar clic sobre el Vínculo.

o bien ( http://periodico.guanajuato.gob.mx )

Agradecemos la atención que le sirvan al presente Aviso.

Atte.La Dirección

D I R E C T O R I OPERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO

DEL ESTADO DE GUANAJUATOSe publica los LUNES, MARTES, JUEVES y VIERNES

Oficinas: Km. 10 Carr. Juventino RosasTel. (473) 73 3-12-54 * Fax: 73 3-30-03

Guanajuato, Gto. * Código Postal 36000Correos Electronicos

Lic. Luis Manuel Terrazas Aguilar ( [email protected] )José Flores González ( [email protected] )

T A R I F A S :

Suscripción Anual (Enero a Diciembre) $ 1,099.00Suscripción Semestral " 548.00(Enero-Junio) (Julio-Diciembre)Ejemplares, del Día o Atrasado " 16.00Publicaciones por palabra o cantidadpor cada inserción " 1.50Balance o Estado Financiero, por Plana " 1,820.00Balance o Estado Financiero, por Media Plana " 915.00

Los pagos deben hacerse en las Oficinas Recaudadoras del Estado,enviando el ORIGINAL del EDICTO o del BALANCE

con el Recibo Respectivo.Favor de enviar ORIGINALES. Así nos evitará su devolución.

DIRECTORLIC. LUIS MANUEL TERRAZAS AGUILAR