periodo entre guerras del siglo xx

17
Liceo María Auxiliadora Periodo entre guerras del siglo xx Nombre: Valentina Cid

Upload: valentina4833210

Post on 11-Apr-2017

137 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periodo entre guerras del siglo xx

Liceo María Auxiliadora

Periodo entre guerras del siglo xx

Nombre: Valentina Cid

Profesor: Oscar Fernández Ríos

Dpto. historia, geografía y c. sociales

Curso: 1 ½ a

Page 2: Periodo entre guerras del siglo xx

Índice

Titulo ……..…………………………………………………………….……….......Pág. 1

Introducción …………..………………………………..………………...........Pág. 2

Desarrollo …………………………………………………………………………..Pág. 3- 9

Conclusión …………….………….…………………………………………………Pág. 10

Bibliografía ….…………….………..………………………………………………Pág. 11

Page 3: Periodo entre guerras del siglo xx

Introducción:

El objetivo que quiero dar a conocer en este trabajo es la revolución rusa que fue un régimen social que trataba de cambiar el pensamiento de la gente liderada por Lenin, Stalin y Trotsky. En este periodo comienzan a aparecer los distintos grupos totalitarios que se regían por un partido político, todos los grupos eran absolutistas. También daré a conocer la crisis de 1929, en la cual la economía de los estados unidos cayó en quiebra y eso hizo cobrar a Europa las deudas.

Por otro lado explicare los regímenes totalitarios dirigidos por Benito Mussolini, aquel que dio un golpe de estado y su principal objetivo era tener un poder absolutamente totalitario donde todo queda a cargo de él. Por otro lado tenemos a Adolf Hitler que odiaba a los judíos, lo cual hizo querer eliminarlos y eso hizo que el planeara gobernar Alemania y poder tener un poder totalitario.

2

Page 4: Periodo entre guerras del siglo xx

*Revolución rusa:

La revolución rusa en general fue aquella que marco uno de los momentos más históricos del siglo xx, ya que fue un poderoso movimiento político, social y económico, que estalló en el año 1917 en el Imperio Ruso.

Esta revolución, que estuvo dirigida, casi exclusivamente, por obreros, campesinos y soldados, es decir, por el pueblo mismo, trajo como resultado el derrumbe de la dinastía despótica de los Zares, con Nicolás II su último soberano, lo que significó la abolición del sistema absolutista hasta entonces imperante, a la vez que originó también el establecimiento de un gobierno de carácter comunista, dirigido por un grupo de bolcheviques (partidarias, en mayoría, de la doctrina de Karl Marx, de tendencia radical), que tuvo por supremo jefe a Lenin(Vladímir Erich Uliánovsk) revolucionario y enérgico político.

Primera Etapa de la Revolución Rusa: dirigida por socialistas moderados (Mencheviques), fue la que trajo como resultado la caída del Zar Nicolás II y originó, a su vez, el establecimiento de la República con Alejandro Kerensky como primer presidente.

Segunda Etapa de la Revolución Rusa, fue la verdadera Revolución Comunista Roja, dirigida por socialistas radicales, que constituían la mayoría (Bolcheviques)

*Causas de la revolución rusa*

a) La aguda crisis económica por la que atravesaba Rusia y sobre todo, la falta de alimentos para la población.

b) Las constantes derrotas que experimentaban los ejércitos rusos en la guerra con Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

c) La ineptitud e intolerancia del zar Nicolás II y su esposa, enemiga esta, de toda reforma favorable al pueblo.

3

Page 5: Periodo entre guerras del siglo xx

*Crisis de 1929:

Fue aquella que inicio el 24 de octubre de 1929, más conocido como "jueves negro", se inició la mayor crisis mundial que el capitalismo haya conocido jamás. Todo empezó con la caída en picado del precio de los valores que se cotizaban en la Bolsa de Wall Street en Nueva York. La bajada masiva del valor de las acciones arruinó a muchísimos inversores, cerró empresas y Bancos, condenó al paro a millones de personas y, debido al efecto dominó, trasladó el mismo problema a muchas naciones. 

Las repercusiones serán gravísimas tanto para los países desarrollados como para los países en desarrollo. Europa, que se estaba recuperando todavía de la Primera Guerra Mundial, conoció una nueva etapa de paro y miseria y, como consecuencia, el ascenso de movimientos extremistas de extrema derecha. 

4

Page 6: Periodo entre guerras del siglo xx

*Regímenes totalitarios:

*Nazismo*

El nacionalsocialismo (nazismo) es fundado por Adolfo Hitler. Como consecuencia de la humillante situación en que había sido puesta Alemania tras la firma del armisticio que dio fin a la Primera Guerra Mundial, armisticio que se firmó en Versalles (Francia) y por lo cual es conocido como el Tratado de Versalles. Ya en la década de 1930, el nazismo era una fuerza poderosa, y tan sólo esperaba el momento propicio para asumir el poder, momento que se dio en 1933.

Ya en el poder, las ideas y actuaciones del nazismo se centraron en la implantación de un gobierno dictatorial que apoyaba a una milicia popular urbana, la militarización del pueblo y los ataques a la democracia, el judaísmo internacional y el comunismo. 

Las grandes características que tuvo este movimiento fueron:

- Régimen totalitario -Militarización del país – Racismo - Imperialismo

*Fascismo*

El fascismo, cuyo líder era Benito Mussolini, fue una doctrina política con una ideología y un movimiento político totalitario que surgió en la Europa de entreguerras en oposición a la democracia liberal y al proyecto de estado socialista. Italia estaba en crisis social, los llamados camisas negras toman el poder tras una negociación con el rey en la famosa marcha sobre Roma. Fue una dictadura muy parecida a la de Hitler, eran nacionalistas, había un odio con los Judíos hasta que el ya mencionado dictador alemán lo convence e instaura también holocaustos en Italia Durante la Segunda Guerra Mundial, Italia ya se había aliado con Hitler y, al no ser tan fuertes militarmente es bombardeada. Aquí comienza el principio del final de Benito. El pueblo se revela al darse cuenta de que todo lo conseguido se les va causa de la guerra.

5

El pueblo se revela y es puesto preso. Aquí termina el fascismo, Italia se pone del lado

Page 7: Periodo entre guerras del siglo xx

de los aliados y Mussolini es rescatado por Hitler y puesto a salvo, pero como todo termina,  fue asesinado y puesto en la plaza pública junto con su mujer para mostrar sus cadáveres.

PREGUNTAS:

1.-Antecedentes políticos, económicos y sociales de la Rusia zarista:

Las causas se atribuyen en gran medida a la mala gestión del zar, sumada a la I Guerra Mundial. Más de quince millones de hombres se unieron al ejército, que dejó un número insuficiente de trabajadores en las fábricas y las granjas. El resultado fue una escasez generalizada de alimentos y materias primas. Los obreros tuvieron que soportar terribles condiciones de trabajo, incluyendo jornadas de doce a catorce horas y bajos salarios. Se desencadenaron numerosas revueltas y huelgas para conseguir mejores condiciones y mayores salarios. Aunque algunas fábricas accedieron a las peticiones para elevar los salarios, la inflación producida por la guerra anuló su efecto. Hubo una protesta ante la que Nicolás respondió con violencia, en respuesta, los trabajadores de la industria fueron a la huelga y paralizaron los centros de producción

6

2.- ¿Por qué estalla la revolución rusa?

Page 8: Periodo entre guerras del siglo xx

Políticamente, el pueblo ruso odiaba la dictadura del zar Nicolás II por la pésima administración de Rusia y los gastos excesivos que hacia su familia en cosas suntuarias.

Socialmente, el régimen despótico del zar había estado oprimiendo al campesinado durante siglos. Esto provocó tensiones dentro de la clase baja rural que desembocó en altercados. 

Económicamente, la inflación y el hambre por toda Rusia contribuyeron asimismo a la revolución. El hambre fue consecuencia de la participación obligada de los campesinos en la I Guerra Mundial, los campos se quedaron sin campesinos. 

3.- Personajes de la revolución rusa:

Vladímir Erich Lenin Nicolás II de Rusia

4.- Desarrollo de los aspectos políticos, económicos y sociales del nuevo régimen de Rusia (la respuesta se encuentra en el desarrollo de arriba)

7

5.- ¿Cuáles son los factores para que estalle la depresión de 1929?

Page 9: Periodo entre guerras del siglo xx

Quiebras comerciales y bancarias.

Descenso de los precios.

Paro, mendicidad, enfermedades, migraciones.

Éxodo campesino.

6.- ¿Cuáles son los efectos en el mundo y en chile respecto a la depresión de 1929?

Las consecuencias económicas de la crisis, fueron La caída de los precios ,El desempleo generalizado, La situación particular de la U.R.S.S y la disminución del comercio mundial.

7.- ¿qué es el fascismo y el nazismo? (la respuesta se encuentra en el desarrollo de arriba)

8.- Análisis de la película:

En la película de Hitler se da a conocer toda su vida, desde joven cuando quería ser un artista, ya que le gustaba mucho pintar. En esos tiempos los judío eran muy importantes y ricos, Hitler trato de ingresar a una escuela judía de artes en la cual lo rechazaron. Él lo intento hasta crecer y no puedo ingresar, lo cual hizo odiar a los judíos ya que tenía un carácter muy recto. Él se ve enfrentado a problemas familiares. Ingresa al ejército, en defensa de Alemania durante la primera guerra mundial. Da su vida por vencer la guerra; sin embargo, al quedar malherido, le informan que se han aceptado las condiciones, por tanto, la guerra terminó.

Pero Hitler no está satisfecho, por tanto va en busca de más, es así como inicia informando e investigando a las masas agresivas a orden de su general; así visita un sótano-bar, es invitado a dar una conferencia en 1919, primero con pocos asistentes y sin interés hacia él, pero poco a poco, con publicidad, va aumentando sus asistentes, de esta manera, recibe el apoyo de mucha gente formando un partido.Adolf está en contra del comunismo, en contra de los judíos. Es convencido de formar su propio símbolo y bandera para hacerse aún más conocido. Es llamado a la corte varias veces, Hitler primero se declara culpable, luego exige libertad, al final es declarado culpable y es condenado a 5 años. En la cárcel escribe un libro, luego sale en libertad y tiene planeado publicarlo. Hitler sale dos veces sin la fortuna de poder gobernar y finalmente Hitler se queda con el poder absoluto tras la muerte del presidente.

8

9.- explique, ¿Por qué razones Hitler inicio su odio hacia los judíos y los comunistas?, explique.

Page 10: Periodo entre guerras del siglo xx

Hitler comenzó con ese gran odio desde pequeño ya que los judíos tenían el poder de la riqueza mientras el resto de la población de Europa pasaba hambre. Este odio exacerbado se introdujo en el subconsciente colectivo de la sociedad medieval y se ha mantenido hasta ahora. Hitler sólo buscó un culpable para justificar la caótica situación económica alemana y se aprovechó del tradicional odio a los judíos.

10.Cómo llega a transformarse en canciller y finalmente como llega a transformarse en el

Y que medidas tomo una vez que asumió todo el poder?

Sucedió ya que el recuerdo de la derrota humillante de Alemania quince años antes, durante la Primera Guerra Mundial, estaba todavía fresco en la memoria de muchos, y los alemanes no confiaban en su débil gobierno, conocido como la República de Weimar. Estas condiciones propiciaban el surgimiento de un nuevo líder, Adolf Hitler, y su partido, el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores, o partido nazi de manera abreviada. Luego de hacerse un líder de Alemania actuó sin piedad y asesino a todos los judíos.

9

Conclusión:

Page 11: Periodo entre guerras del siglo xx

He concluido con este trabajo que la revolución rusa marco una gran etapa de los hechos ocurridos en la historia del mundo. Ya que la mayor causa ocurrida fue la desigualdad social que ocurrió en aquella época, el aumento de la mortalidad, etc. La crisis de 1929 fue otro de los grandes sucesos, ya que dejo mal a todos los países económicamente y produjo una tasa de desempleo inigualable, esto marco una gran etapa en el país entero.

Por otro lado los regímenes totalitarios fueron aquellos que dieron a conocer la gobernación absoluta que ocurrió en siglos inigualables que hoy en día son inaceptables, ya que fueron una injusticia total.

10

Bibliografía:

Page 12: Periodo entre guerras del siglo xx

*libro ministerio de educación 1 medio, historia y geografía.

*hayo

*rincón del vago

*golpe

*YouTube

11