documentph

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO EDUCATIVO NUEVA ANDALUCIA CUMANA ESTADO SUCRE PROFESOR(A): ESTUDIANTE: AREVALO, JESUS TINEO, RAQUEL PH Y POH

Upload: doritaxx

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

gjfgcjhgj

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO EDUCATIVO NUEVA ANDALUCIA CUMANA ESTADO SUCRE

PH Y POH

PROFESOR(A): ESTUDIANTE:AREVALO, JESUS TINEO, RAQUEL

MAYO, 2015

IntroduccinEl pH es la concentracin de hidrgenos presentes en determinada sustancia. El trmino significa potencial de hidrgeno y fue acuado por el qumico dans Sorensen, quien lo defini como el logaritmo negativo de la actividad de los iones hidrgeno.

PHElpHes una medida de la acidez o basicidad de una solucin. El pH es la concentracin de ioneshidronio[H3O+] presentes en determinada sustancia. La sigla significa "potencial dehidrgeno. Este trmino fue acuado por elqumico dansSorensen, quien lo defini como ellogaritmo negativo de base 10 de la actividad de losiones hidrgeno. Esto es:Desde entonces, el trmino "pH" se ha utilizado universalmente por lo prctico que resulta para evitar el manejo de cifras largas y complejas. En disoluciones diluidas, en lugar de utilizar la actividad del ion hidrgeno, se le puede aproximar empleando la concentracin molar del ion hidrgeno.Por ejemplo, una concentracin de [H3O+] = 1 107M (0,0000001) es simplemente un pH de 7 ya que: pH = log[107] = 7El pH tpicamente va de0 a14 en disolucin acuosa, siendocidaslas disoluciones con pH menores a 7 (el valor del exponente de la concentracin es mayor, por que hay msprotonesen la disolucin) , ybsicaslas que tienen pH mayores a 7. El pH = 7 indica la neutralidad de la disolucin (donde el disolvente es agua).Se considera quepes unoperador logartmicosobre la concentracin de una solucin: p = log[...] , tambin se define elpOH, que mide la concentracin de iones OH.Puesto que el agua est disociada en una pequea extensin en iones OHy H3O+, tenemos que:Kw= [H3O+][OH]=1014en donde [H3O+] es la concentracin deioneshidronio, [OH] la de ioneshidroxilo, y Kwes una constante conocida comoproducto inico del agua, que vale 1014.Por lo tanto,log Kw= log [H3O+] + log [OH]14 = log [H3O+] + log [OH]14 = log [H3O+] log [OH]pH + pOH = 14Por lo que se puede relacionar directamente el valor del pH con el del pOH.En disoluciones no acuosas, o fuera de condiciones normales de presin y temperatura, un pH de 7 puede no ser el neutro. El pH al cual la disolucin es neutra estar relacionado con la constante de disociacin del disolvente en el que se trabaje.Medida del pHDependiendo del pH del suelola Hortensia(Hydrangea) puede poseer flores rosas o azules. En suelos cidos (pH 7) son rosas.[1]El valor del pH se puede medir de forma precisa mediante un potencimetro, tambin conocido comopH-metro, un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia (generalmente deplata/cloruro de plata) y un electrodo de vidrio que es sensible al in hidrgeno.Tambin se puede medir de forma aproximada el pH de una disolucin empleandoindicadores, cidos o bases dbiles que presentan diferente color segn el pH. Generalmente se empleapapel indicador, que se trata de papel impregnado de una mezcla de indicadores. Algunos compuestos orgnicos que cambian de color en funcin del grado de acidez del medio en que se encuentren se utilizan comoindicadores cualitativospara la determinacin del pH. Elpapel de litmuso papeltornasoles el indicador mejor conocido. Otros indicadores usuales son lafenolftalenay elnaranja de metilo. A pesar de que muchos potencimetros tienen escalas con valores que van desde 1 hasta 14, los valores de pH pueden ser menores que 1 y mayores que 14. Por ejemplo el cido debaterade automviles tiene valores cercanos de pH menores que uno, mientras que elhidrxido de sodio1 Mvara de13,5 a14. Un pH igual a 7 es neutro, menor que 7 es cido y mayor que 7 es bsico a25 C. A distintas temperaturas, el valor de pH neutro puede variar debido a laconstante de equilibrio del agua(Kw).La determinacin del pH es uno de los procedimientos analticos ms importantes y ms usados en ciencias tales como qumica, bioqumica y la qumica de suelos. El pH determina muchas caractersticas notables de la estructura y actividad de las biomacromolculas y, por tanto, del comportamiento de clulas y organismos.El pOHElpOHse define como ellogaritmonegativo de la actividad de losionesdehidrxido. Esto es, la concentracin de iones OH-:pOH= log10.[OH]En soluciones acuosas, los iones OH-provienen de ladisociacindel agua:H2O H++ OH-O tambin,2H2O H3O++ OH-

Por ejemplo, una concentracin de [OH-] = 110-7M(0,0000001 M) es simplemente un pOH de 7 ya que : pOH = -log[10-7] = 7Al igual que elpH, tpicamente tiene un valor entre 0 y 14 en disolucin acuosa, siendo cidas las disoluciones con pOH mayores a 7, y bsicas las que tienen pOH menores a 7.Por lo tanto,pH + pOH = 14La acidez y la basicidadLa acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades caractersticas de dos importantes grupos de sustancias qumicas: los cidos y las bases. Las ideas actuales sobre tales conceptos qumicos consideran los cidos como dadores de protones y las bases como aceptoras. Los procesos en los que interviene un cido interviene tambin su base conjugada,que es la sustancia que recibe el protn cedido por el cido. Tales procesos se denominan reacciones cido-base.La acidez y la basicidad son dos formas contrapuestas de comportamiento de las sustancias qumicas cuyo estudio atrajo siempre la atencin de los qumicos. En los albores mismos de la ciencia qumica, Boyle y Lavoisier estudiaron sistemticamente el comportamiento de las sustancias agrupadas bajo los trminos de cido y lcali (base).Pero junto con los estudios descriptivos de sus propiedades, el avance de los conocimientos sobre la estructura del tomo y sobre la naturaleza ntima de los procesos qumicos aport nuevas ideas sobre los conceptos de cido y de base.En la actualidad, el resultado final de la evolucin de esos dos conceptos cientficos constituye un importante captulo de laqumica generalque resulta imprescindible para entender la multitud de procesos qumicos que, ya sea en la materia viva, ya sea en la materia inerte, se engloban bajo el nombre dereacciones cido-base.En qumica orgnica se utilizan dos teoras de acidez y basicidad, la teora de Brnsted-Lowry y la teora de Lewis. Estas dos son compatibles y se usan para diferentes propsitos. Teora de Brnsted-Lowry En esta teora, un cido se define como una entidad donadora de protones y una base como una entidad aceptora de protones, esta debe tener un par de electrones para compartir ya sea un par solitario o uno en un orbital ?. Una reaccin cido-base es la transferencia de un protn de un cido a una base. Cuando el cido cede un protn, este se transforma en una base conjugada. Todos los cidos tienen una base conjugada y todas las bases tienen un cido conjugado. Muchas sustancias pueden comportarse como cidos y bases, tales sustancias se conocen como anfotricas

ConclusinLa acidez o basisidad de una sustancia le proporciona determinadas caractersticas que son visibles cuando esta entra en contacto con un medio acuoso u otra sustancia. Conocer estascaractersticases de suma importancia.ElPHes uno de los conceptos ms importantes enqumicay todas susreasrelacionadas:sesabeporejemplo,quemuchasreaccionesqumicasrequieren de un PH determinado para poderse llevar a cabo. En labioqumicaes vital, ya que el medio celular, y en general el medio de un ser vivo, necesita determinadas condiciones para que la vida sea posible. Se sabe que una pequeavariacindel PH en la sangre, por ejemplo, puede llevar a la muerte a una persona. Las levaduras solo se desarrollan a ciertosPH; elPHde la piel nos sirve como protector contra enfermedades.; en la boca juega un importante papel en la salud; muchos productos de consumo humano requieren PH especfico: jabones, shampos, cremas, jugos y muchos otros alimentos.

Bibliografahttps://sites.google.com/site/equipoquimicaexperimental6/practica-8-acidos-baseshttp://www.monografias.com/trabajos13/equiquim/equiquim.shtml#CONCLhttps://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080124135651AAM3LeA