p.i unidad 1.4

13
1 1 OFPLA – DIPON – 095 4 MARCO FISCAL

Upload: caimo

Post on 29-Jul-2015

1.037 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P.i unidad 1.4

11OFPLA – DIPON – 095

4 MARCO FISCAL

Page 2: P.i unidad 1.4

2OFPLA – DIPON – 095

MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO (MFMP)

• El Marco Fiscal de Mediano Plazo es un instrumento de referencia con perspectiva de diez años para la toma de decisiones fiscales, que debe orientar la elaboración de los presupuestos anuales.

Page 3: P.i unidad 1.4

3OFPLA – DIPON – 095

COMPONENTES DEL MARCO FISCAL DE MADIANO PLAZO

1. El Plan Financiero

2. Las metas de superávit primario (SP = IC + RC - GF – GI – GOC)

3. Las acciones y medidas específicas en las que se sustenta el cumplimiento de las metas

4. Un informe de resultados fiscales de la vigencia fiscal anterior.

5. Una estimación del costo fiscal de las exenciones tributarias en la vigencia anterior;

6. Una relación de los pasivos exigibles y de los pasivos contingentes

7. El costo fiscal de los proyectos de ordenanza o acuerdo

sancionados en la vigencia fiscal anterior.

Page 4: P.i unidad 1.4

4OFPLA – DIPON – 095

EL PLAN FINANCIERO

• Es un instrumento de planificación que, partiendo de un diagnóstico, determina objetivos, estrategias y metas de ingresos y gastos, para sanear las finanzas territoriales y además lograr los objetivos del Plan de Desarrollo.

• También el Plan Financiero al definir las metas máximas de pagos a efectuarse durante una vigencia fiscal, sirve de base para elaborar el presupuesto anual y el Plan Operativo Anual de Inversiones, por lo tanto es un componente fundamental del sistema presupuestal.

Page 5: P.i unidad 1.4

5OFPLA – DIPON – 095

CONTENIDO DEL PLAN FINANCIERO

• Diagnóstico:• Estructura de ingresos • Estructura de gastos: • Relación entre la estructura de ingresos y la estructura

de gastos Este análisis se debe efectuar para los siguientes tiempos:

• Observando la tendencia histórica: mínimo en los tres últimos años.

• Analizando el comportamiento de la vigencia.• Observando el comportamiento proyectado con

las mismas tendencias para los años, sobre los cuales tendría vigencia el Plan financiero.

Page 6: P.i unidad 1.4

6OFPLA – DIPON – 095

CONTENIDO DEL PLAN FINANCIERO

• Construyendo uno o varios escenarios futuro, suponiendo estrategias de ajuste con indicadores adecuados a tendencias determinadas partiendo del cumplimiento de políticas de saneamiento fiscal o sostenibilidad del ajuste.

• ii. Definición de objetivos, estrategias y metas del Plan Financiero:

• Esta etapa implica concretar las alternativas determinadas para combatir las causas de los principales problemas detectados en la parte diagnóstica, estableciendo líneas de acción para lograr la recuperación financiera de la entidad territorial, mínimo para el año en el cual se está planeando o bien incluso para el término del periodo de gobierno

Page 7: P.i unidad 1.4

7OFPLA – DIPON – 095

LAS METAS DE SUPERÁVIT PRIMARIO EL NIVEL DE DEUDA PÚBLICA Y EL ANÁLISIS DE SU SOSTENIBILIDAD

• (SP = IC + RC - GF – GI – GOC)• precisar para cada vigencia el nivel máximo de la deuda,

considerando las condiciones de los créditos vigentes y las características del financiamiento sectorial

Page 8: P.i unidad 1.4

8OFPLA – DIPON – 095

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO

1. INDICADOR DE SOLVENCIA: INTERESES DEUDA/AHORRO OPERACIÓN MAYO AL 40%

2. INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD: SALDO DE LA DEUDA/INGRESOS CORRIENTES MAYO AL 80%

Page 9: P.i unidad 1.4

9OFPLA – DIPON – 095

• LAS ACCIONES Y MEDIDAS ESPECÍFICAS EN LAS QUE SE SUSTENTA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS, CON SUS CORRESPONDIENTES CRONOGRAMAS DE EJECUCIÓN

Page 10: P.i unidad 1.4

10OFPLA – DIPON – 095

UN INFORME DE RESULTADOS FISCALES DE LA VIGENCIA FISCAL

ANTERIOR

• Si se ha incumplido la meta de superávit primario del año anterior, el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo tiene que reflejar un ajuste tal, que garantice la sostenibilidad de la deuda pública, hacia delante; Las actividades para desarrollar las metas

Page 11: P.i unidad 1.4

11OFPLA – DIPON – 095

Una estimación del costo fiscal de las exenciones tributarias existentes en la vigencia anterior

• Si las hubiere

Page 12: P.i unidad 1.4

12OFPLA – DIPON – 095

• UNA RELACIÓN DE LOS PASIVOS EXIGIBLES Y DE LOS PASIVOS CONTINGENTES QUE PUEDEN AFECTAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD TERRITORIAL

Page 13: P.i unidad 1.4

13OFPLA – DIPON – 095

• EL COSTO FISCAL DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA O ACUERDO SANCIONADOS EN LA VIGENCIA FISCAL ANTERIOR