piratería en canarias · capitán pirata. 1. después de la excursión los turistas contarán en...

18
PIRATAS: ¡AL ABORDAJE! Piratería en Canarias En esta ocasión surcaremos los mares como verdaderos/as piratas y corsarios, pero también seremos guías y protagonistas de esta historia que desarrollará en una agencia turística. ¿Sabían que también hubo piratas en Canarias? Pues sobre eso investigaremos y aprenderemos, de ahí el título de esta semana. Deben leer ustedes lo que les planteo, mis piratas. A pesar de ser tantas páginas, la mayoría son de información y lecturas. ¡No se asusten! ¡Diversión a la vista! ¡Desplegad las velas! Esto pasará pronto y volveremos a estar todos juntos. ¡Ánimo mis valientes! Un beso y un enorme abrazo para todos y todas. Les quiero. El coraje siempre fue suficiente para defender a las islas ante reconocidos piratas británicos.

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

PIRATAS: ¡AL ABORDAJE!

Piratería en Canarias

En esta ocasión surcaremos los mares como verdaderos/as piratas y corsarios, pero también seremos guías y protagonistas de esta historia que desarrollará en una agencia turística. ¿Sabían que también hubo piratas en Canarias? Pues sobre eso investigaremos y aprenderemos, de ahí el título de esta semana. Deben leer ustedes lo que les planteo, mis piratas. A pesar de ser tantas páginas, la mayoría son de información y lecturas. ¡No se asusten! ¡Diversión a la vista! ¡Desplegad las velas! Esto pasará pronto y volveremos a estar todos juntos. ¡Ánimo mis valientes! Un beso y un enorme abrazo para todos y todas. Les quiero.

El coraje siempre fue suficiente para defender a las islas ante reconocidos piratas británicos.

Page 2: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

LENGUA

PRIMERA SESIÓN

Como ya les dije, esta semana vamos a partir de una agencia de guías turísticos en que vamos a colaborar como ayudantes. Y como buenos guías vamos a explicar el tema a los turistas que llegan a las islas del Caribe, islas muy visitadas por los piratas.

A pesar de ponerles como protagonistas de cada tarea a ustedes en los diferentes ejercicios, se trata de que los ejercicios los realicen todos y todas.

1. Jorge y Thalía (y todos/as) van a leer este texto a los turistas explicándoles cómo fueron esos asedios en las islas Canarias por parte de los piratas.

Pieter van der Does fue un marino, militar y corsario neerlandés. Con el mando de una flota de 74 buques de guerra, con insignia en el Orangieboom, y nueve compañías de 200 soldados, con un total 12.000 hombres atacó la costa norte española, pero hallando La Coruña y Cádiz sobre aviso y preparadas para resistir su ataque, fracasó. Abandonó la Península Ibérica y se dirigió a las islas Canarias. La flota holandesa se lanzó sobre la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, el 25 de junio de 1599, conquistándola el 28. Los isleños abandonaron la ciudad y se reagruparon en el interior de la isla, recibiendo el refuerzo de un destacamento de la vecina isla de Tenerife. Van der Does transmitió una oferta de capitulación al gobernador en funciones, teniente Pamochamoso, exigiendo un tributo de 400.000 ducados de oro de una sola vez y de 10.000 ducados cada año, a cambio de la libertad de los habitantes de la isla. Esta oferta fue rechazada por Pamochamoso, lo cual decidió a van der Does a ordenar la conquista de la isla. El sábado 3 de Julio, una columna compuesta por 4.000 hombres y al mando del general Darcal se dirigió al interior de la isla, con el propósito de capturar a las autoridades de la misma. La columna sufrió una emboscada de tropas insulares muy inferiores en número, teniendo que retirarse desordenadamente después de perder más de 100 hombres, incluyendo al oficial al mando y a un alférez.

Ante el temor de sufrir el asedio de las tropas insulares, el 4 de Julio las tropas holandesas abandonan la ciudad y se refugian en su flota anclada en el puerto, pero antes saquean e incendian la ciudad. El día 8 de Julio la flota holandesa leva anclas y abandona la isla, dejando tras de si unos 1.400 muertos. Este es el ataque pirata más importante en la historia de dicha ciudad y de Canarias. A continuación, la armada saqueó la isla de La Gomera.

En 1599, uno de los edificios asediados y deteriorados por los ataques en Las Palmas de Gran Canaria por el corsario Pieter van der Does fue el que

Page 3: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

conocemos actualmente como el Castillo de Mata, llamado en 1577 Castillo de la Mata.

Finalmente, consiguieron un gran botín, valorado en 30.000 libras,

consistente en 100 piezas de artillería, 1.900 cajas de azúcar, 1.400 colmillos

de elefante, mucho algodón y otras mercaderías, pero también se encontraron

con una terrible enfermedad, la malaria, que se cobró en torno a 1.800 vidas,

entre ellas la del propio Pieter van der Does.

Algunos piratas y corsarios que actuaron en Canarias:

- François Le Clerc o Pie de palo saqueó e incendió Santa

Cruz de La Palma en 1553.

- Jean Capdeville arrasó San Sebastián de La Gomera en

1571.

- Francis Drake fracasó al atacar en 1585 a Santa Cruz de La

Palma. Igualmente fracasó en el ataque a Las Palmas de

Gran Canaria y quiso resarcirse atacando un poco más al sur

de la isla, en Arguineguín, pero fue sorprendido y tuvo que

huir con numerosas bajas.

- William Harper atacó a Lanzarote y Fuerteventura en

1593.

- Walter Raleigh hizo ataques a Tenerife y Fuerteventura en

1595, a Arrecife en 1616

- George de Cumberland y Berkley desembarcó en el

Puerto de Naos (El Hierro) en 1762.

2. Aday y Asier contestan a los turistas sus dudas. Hazlo tú en tu cuaderno.

1. ¿Qué islas fueron atacadas por los piratas? 2. ¿Quién fue Pieter van der Does? 3. ¿En qué fecha se lanzó la flota holandesa hacia Las Palmas de Gran Canaria?

4. ¿Qué tuvieron que hacer las tropas holandesas para no sufrir el asedio de las tropas insulares?

5. ¿Cuál fue el botín que consiguieron los holandeses al final?

Page 4: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

SEGUNDA SESIÓN

1. Daniela y Aythami, van a entretener a los hijos/as de los turistas con una actividad de lectura comprensiva dibujando y coloreando luego, con todo lujo de detalles, al ¨pirata escacharrado¨ en una hoja. Hazlo tú en tu cuaderno o en una hoja como los niños/as de los turistas.

El pirata escacharrado

Érase una vez un pirata, al que la mala suerte (sin saber por qué) le había venido a ver…

El pirata tenía un ojo de palo, una pata llena de ojos y hasta una larga melena, que se le había mudado de la cabeza a los pies. ¡Parecía que le hubieran vuelto del revés! Aquel corsario destartalado ya no tenía cuchillos, ni garfios, ni parche en el ojo… ni cara de malo. Pero tenía unas uñas tan largas, que le servían de ancla cuando frenaba su barco, para poder hacer pie. Y es que hasta las anclas se habían alejado de él. Descansaba el pirata siempre en islas desiertas, puesto que todo desaparecía nada más posarse en ellas. Y así vivía asustando al miedo, con su ojo de palo, su pata llena de ojos y sus pies llenos de pelo. La Tierra y el Mar me han olvidado… —se lamentaba el escacharrado pirata. ¡A pesar de haber robado cien barcos, navegado mil horas y haber sido un pirata tan malo! No le quedaban fuerzas ya a aquel pirata, para seguir intentando lo del ser un pirata malo. Y decidió, tras mucho pensar, abandonar sus galones (cuatro jirones mal remendados sobre la solapa de una chaqueta vieja y tiesa) en alta mar. Y a partir de entonces, la mala suerte ya no vino a visitarle nunca más.

1. Alba y Ainhoa continuarán ayudando a los turistas. Tendrán que buscar palabras que no conocen en el

Page 5: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

diccionario, como mismo buscaban los tesoros los piratas, para luego explicárselas a esos turistas.

Haz lo mismo con tu diccionario y escribes el primer significado en tu cuaderno. No olvides utilizar las palabras guía. Las palabras son las siguientes:

- Bucanero:

- Arribar:

- Galeón:

- Abordaje:

- Galón:

- Asediar:

- Botín:

Page 6: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

TERCERA SESIÓN

En esta ocasión vamos a hacer una excursión en un barco pirata a una isla cercana. Valeria y Leyre serán las encargadas de organizarla. En dicho barco los turistas podrán disfrutar de la lectura del diario de a bordo del Capitán Pirata.

1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando que te conviertes en un/a pirata o corsario por un día y quieres arribar a una isla para encontrar un tesoro. Escribe lo que te sucede desde que llegas hasta que lo encuentras.

2. A Luis y a Héctor les ha tocado la tarea de entretener a los niños durante la tarde describiendo al pirata de la siguiente ficha. Hazlo tú también en tu cuaderno. Puedes utilizar los adjetivos propuestos. Consulta las páginas 96 y 97 del libro de Lengua.

Page 7: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando
Page 8: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

NATURALES

La excursión de hoy nos llevará a surcar los mares de las islas cercanas a las que arribaban los piratas para observar la fauna que habita en ellas. En este caso serán Nira y Andrea las que nos guíen y nos informen sobre los animales vertebrados e invertebrados que vamos observando.

1. En la agencia debemos trabajar en grupo para que el negocio funcione. Por ello, vamos a ayudarles en esta tarea haciendo una clasificación de los mismos en la siguiente tabla antes de la excursión y así llevarlo todo organizado con tiempo.

Les dejo el siguiente vídeo explicativo para que les ayude:

https://www.youtube.com/watch?v=RDUjqgMTSAI

Consulta las páginas 14 y 15 del libro de Naturales si lo crees necesario. Escribe los nombres de los animales y marca con una cruz en la tabla si son vertebrados o invertebrados.

Los animales son los siguientes:

Tiburón, pez, delfín, loro, tortuga, pulpo, medusa, estrella de mar, ballena, cangrejo, gaviotas, pájaro e iguana.

ANIMAL VERTEBRADO INVERTEBRADO

Page 9: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

2. John y Leire serán los que informen a los turistas de algo muy curioso: la comida de los piratas a bordo.

También les ayudamos en la lectura como buenos compañeros/as.

Como todos los marineros los piratas tenían que llevar muchas provisiones en la bodega del barco ya que sus viajes en alta mar eran muy largos. Pescaban peces y tortugas de mar que después se comían. Hacían sopa de tortuga y se comían sus huevos. Llevaban gallinas para que pusieran huevos. El queso duraba mucho tiempo e incluso se lo comían muy duro. Y cuando estaba tan duro que no podían comérselo, hacían botones con ellos. La carne la tenían que sazonar para que durara más tiempo. También comían una especie de galletas saladas que hacían con harina, agua y un poco de sal. Éstas duraban algún tiempo más, pero se llenaban de gusanos y como tenían mucha hambre se las tenían que comer a oscuras o con los ojos cerrados para no ver los gusanos.

Page 10: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

A los piratas les gustaba beber agua y ron. El agua se almacenaba en barriles de madera. Ésta se corrompía al pasar un tiempo y podía ser un foco de infecciones. Por ello, los piratas al beberla se ponían enfermos.

Como buenos guías, no podemos olvidarnos de organizar también la comida de los turistas. Para ello, antes debemos preguntarles por sus gustos y alergias. John y Leire les ofrecerán la carta del restaurante de la página siguiente para que elijan. Debemos indicarles las mejores opciones saludables.

- Elige y escribe el menú de un almuerzo o cena saludable para los turistas en la carta que te propongo. Debemos ayudar a los compañeros entre todos. Luego, haz un dibujo sobre el mismo y coloréalo. Debe estar bien claro para que sepan lo que van a comer.

Page 11: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando
Page 12: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

ENGLISH

Hello chidren!!

How are you today?

I´m fine thank you.

Lets all aboard!!!

Tuesday 19th May

Inés tendrá la ardua labor de preguntar en inglés a los turistas lo que les gusta para comer.

Para estar preparada deberá ver los vídeos y hacer las tareas interactivas propuestas. Haz tú lo mismo por si tienes que estar dispuesto/a igual que ella para atender a los turistas extranjeros.

PIRATES VOCABULARY

https://es.liveworksheets.com/hm414301gk

DO YOU LIKE BROCOLI? VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=frN3nvhIHUk

DO YOU LIKE?

https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Food/At

_the_picnic._Do_you_like$_zm7844ex

1. Envíame el vídeo del ejercicio final que debes realizar con tu familia.

https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Food_a

nd_drinks/Do_you_like_food$_ez337412sj

Page 13: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

Thursday 21st May

Para Marisa no va a ser menos complicada la tarea que le ha tocado realizar, pues deberá organizar una excursión por la isla para observar los animales y las plantas. Para preparar esta actividad debe repasar.

Ella tendrá que escuchar y ver los siguientes enlaces para poder explicarles a los turistas extranjeros los nombres de los animales y los lugares en que se encuentran. Los turistas le pueden preguntar: What´s this? Y deberá responder: It´s a… También le pueden preguntar: Where´s the zebra? In the grass.

Ustedes deberán hacer lo mismo por si hubiera que sustituirla en la excursión.

1. Read and watch the story. Unit 1 ¨In the jungle ¨. Pages 8 and 9 in your Class Book.

https://elt.oup.com/student/bigsurprise/level03/stories?cc=global&selLanguage=en#tracktitle

2. Listen point and repeat. Unit 1 ¨In the jungle ¨. Pages 10 in your Class Book. En el mismo enlace deben abrir la unidad 1 y pinchar en ¨My audio¨ arriba a la derecha. Vuelven a pinchar en Activity book audio- Part 1 y descargan la carpeta zip. Luego abren el audio número 21 para escucharlo también.

3. Look at the animals and write five sentences and answer. Look at the example:

- What´s this? It´s a zebra.

- Where is the zebra? In the plants.

Page 14: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

_________________________________________________________________________

Iguana (En inglés se escribe igual)

___________________________________________________________________________

___________________________________________________

_______________________________________________________

Page 15: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

PLÁSTICA

Esta labor le corresponderá a Erik. Él tendrá que ocupar el tiempo de los niños y niñas elaborando manualidades sobre los piratas para que pasen un rato agradable y divertido mientras sus padres van de excursión.

Hagan ustedes lo mismo que ellos/as eligiendo, como siempre, el modelo que más les guste y se ajuste a sus posibilidades. Puedes elegir otro si quieres.

¡A divertirse y relajarse mis bucaneros y bucaneras!

Cucharas de plástico

Cartones de huevos Rollos de papel higiénico

Tapones de corcho Cartones de huevos, palillos y papel

Page 16: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

Cartones de huevos

Papel, colores y palitos de madera

Page 17: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

EMOCREA AICLE

Para finalizar esta aventura, Pablo les pondrá un vídeo muy emotivo a los turistas y a sus hijos/as sobre la historia de cómo surgió una isla, una de tantas que visitaban los piratas. Al finalizar, les preguntará por el mensaje que nos transmite.

Las islas son lugares muy visitados por los piratas con el fin de buscar los tesoros que había escondidos en ellas. En este caso, hoy viajaremos a una de ellas para contar nuestro sueño y nuestras emociones.

Primero deben ver el siguiente corto: Disney Music - Lava

https://www.youtube.com/watch?v=uh4dTLJ9q9o

Las protagonistas del vídeo son islas. En el mismo se repite una frase: ¨I have a dream¨ (Tengo un sueño) Todos tenemos un sueño.

Los turistas y sus hijos/as tendrán que contar su sueño y dibujarlo.

Nosotros haremos lo mismo que ellos. Escribiremos esa frase y dibujaremos debajo un sueño que nosotros tengamos, además de contarlo a un miembro de nuestra familia.

Debajo debemos escribir en inglés las emociones que siente la isla

Aquí te dejo algunos videos para que realices las acciones también. https://youtu.be/OUqqhj68F6s https://youtu.be/oLL7dAp7EIg

Page 18: Piratería en Canarias · Capitán Pirata. 1. Después de la excursión los turistas contarán en grupo lo que han visto durante ese día. Hazlo tú también en tu cuaderno imaginando

- Realiza la ficha interactiva

https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Feelings_and_emotions/How_are_you_today$_yf103819ct

En el vídeo se nos enseña que con la fuerza interior de cada persona y el valor de la naturaleza se consigue todo. Estos serán tus ejercicios a realizar igual que los turistas.

1. Draw and colour your dream.

2. Write the emotions of the island.