plan analítico mantenimiento

4
PLAN ANALITICO 1. Datos Informativos Carrera: Ingeniería Mecánica Automotriz Nombre de la asignatura: Mantenimiento (5879) Modalidad: Presencial Semipresencial A distancia Número de créditos: 4 Nivel: CUARTO 2. Descripción de la asignatura Con el programa de la asignatura en Mantenimiento se pretende dar las bases para la implementación de los Sistemas de Mantenimientos, Gestión del Mantenimiento, y Herramientas para la Detección de Fallas. 3. Objetivos de aprendizaje 3.1 Generales: - Conocer los principios básicos que rigen la gestión del mantenimiento. - Conocer la planificación, control y administración del mantenimiento - Aplicar el plan de mantenimiento más óptimo para la adecuada gestión de los equipos y tareas. - Clasificar los diferentes tipos de fallos por medio de la curva fallo-tiempo - Valorar la disponibilidad y fiabilidad de los equipos. - Definir técnicamente el periodo adecuado de cambio del equipo. - Conocer Las diferentes herramientas de gestión del mantenimiento por computador. - Conocer las nuevas tecnologías de mantenimiento. 4. Contenidos cognitivos procedimentales y actitudinales 1. INTRODUCCION AL MANTENIMIENTO 1.1. Definición 1.2. Objetivos 1.3. Historia del mantenimiento 1.4. Organización del Mantenimiento 1.5. Evolución del Mantenimiento 1.6. El técnico de Mantenimiento 1.7. Metodología del mantenimiento 2. TIPOS DE MANTENIMIENTO 2.1. Clasificación del Mantenimiento 2.2. Mantenimiento Correctivo

Upload: jorge-quito

Post on 10-Nov-2015

69 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

descarga

TRANSCRIPT

  • PLAN ANALITICO

    1. Datos Informativos

    Carrera: Ingeniera Mecnica Automotriz

    Nombre de la asignatura: Mantenimiento (5879)

    Modalidad: Presencial Semipresencial A distancia

    Nmero de crditos: 4

    Nivel: CUARTO

    2. Descripcin de la asignatura

    Con el programa de la asignatura en Mantenimiento se pretende dar las bases para

    la implementacin de los Sistemas de Mantenimientos, Gestin del Mantenimiento,

    y Herramientas para la Deteccin de Fallas.

    3. Objetivos de aprendizaje

    3.1 Generales:

    - Conocer los principios bsicos que rigen la gestin del mantenimiento. - Conocer la planificacin, control y administracin del mantenimiento - Aplicar el plan de mantenimiento ms ptimo para la adecuada gestin de

    los equipos y tareas. - Clasificar los diferentes tipos de fallos por medio de la curva fallo-tiempo - Valorar la disponibilidad y fiabilidad de los equipos. - Definir tcnicamente el periodo adecuado de cambio del equipo. - Conocer Las diferentes herramientas de gestin del mantenimiento por

    computador. - Conocer las nuevas tecnologas de mantenimiento.

    4. Contenidos cognitivos procedimentales y actitudinales

    1. INTRODUCCION AL MANTENIMIENTO

    1.1. Definicin 1.2. Objetivos 1.3. Historia del mantenimiento 1.4. Organizacin del Mantenimiento 1.5. Evolucin del Mantenimiento 1.6. El tcnico de Mantenimiento 1.7. Metodologa del mantenimiento

    2. TIPOS DE MANTENIMIENTO

    2.1. Clasificacin del Mantenimiento 2.2. Mantenimiento Correctivo

  • 2.3. Mantenimiento Preventivo 2.4. Mantenimiento predictivo 2.5. Mantenimiento Modificativo 2.6. TPM 2.7. RCM 2.8. Las 5S del mantenimiento 2.9. Seleccin de un plan de mantenimiento

    3. PLANIFICACIN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

    3.1. Planificacin del mantenimiento sistemtico 3.2. Planificacin del mantenimiento preventivo predictivo

    4. ESTUDIO DE FALLOS Y SINTOMAS

    4.1. Introduccin 4.2. Definicin de fallo 4.3. Clasificacin de fallos 4.4. Curva de tasa de fallo-tiempo 4.5. Definicin y seleccin de sntomas

    5. EVALUACIN TCNICA DEL MANTENIMIENTO

    5.1. Introduccin 5.2. Fiabilidad 5.3. Disponibilidad y Mantenibilidad 5.4. Modelos de vida (ley de probabilidad) 5.6. Fiabilidad de conjuntos 5.7. Datos de fiabilidad

    6. ASPECTOS ECONMICOS DEL MANTENIMIENTO

    6.1. Introduccin 6.2. Tipos de costes 6.3. Costes de explotacin del material 6.4. Vida, deterioro y obsolescencia de un equipo 6.5. Renovacin y reconstruccin de equipos

    7. EL SOTFWARE COMO SOPORTE PARA EL MANTENIMIENTO.

    7.1.Sistemas como soporte para el mantenimiento.

    7.2. Funcionalidad compresible de la gerencia de mantenimiento. 7.3. Alta capacidad de reportes gerenciales. 7.4. Librera de procedimientos PM.

    7.5. Soporte conforme a la regulacin. 7.6. Sistema de interfases mltiples. 7.7. Integracin con RCM. 7.8. Conectarse al poder de Microsoft Windows. 7.9. Experiencia acredita y soporte.

  • 8. TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO. 8.1 Analisis de Vibraciones

    8.1.1 Definiciones 8.1.2 Medicion de vibraciones 8.1.3 Analisis en sistemas mecanicos

    8.2 Analisis de lubricantes

    8.2.1. Monitoreo Tribologico 8.2.2. Analisis de aceite 8.2.3. Factores de evaluacion de contaminacion del aceite 8.2.4. Interpretacion de resultados

    8.3 Ensayos no destructivos 8.3.1. Analisis de ultrasonidos 8.3.2. Radiografia 8.3.3. Termografia 8.3.4. Corrientes de Eddy 8.3.5. Tintas Penetrantes 8.3.6. Corrientes inducidas

    9. SISTEMAS DE MANTENIMIENTO ASISTIDO POR ORDENADOR

    9.1 Sistemas como soporte del mantenimiento 9.2 Replantear el proceso de Mantenimiento 9.3 Monitoreo On-line.

    5. Mtodos de aprendizaje

    Se regir a lo que se indica en el Reglamento Interno de Rgimen Acadmico

    vigente en la Universidad Politcnica Salesiana.

    6. Evaluacin

    Se regir a lo que se indica en el Reglamento Interno de Rgimen Acadmico

    vigente en la Universidad Politcnica Salesiana.

    7. Planificacin de actividades

  • OBJETIVOS

    ACTIVIDADES DE

    APRENDIZAJE

    RECURSOS

    CRITERIOS

    DE

    EVALUACIN

    PUNTAJE TIEMPO

    PRESENCIAL TRABAJO

    AUTNOMO

    EN EL

    AVAC

    8. BIBLIOGRAFA

    BIBLIOGRAFA BASE

    [1] D. R. Campbell, Sistemas de Mantenimiento Planeacin y Control, Editorial Limusa S.A., Mxico, 2000.

    [2] B. Tormos, Diagnstico de motores disel mediante al anlisis del aceite

    usado motores trmicos, Editorial Reverte, Barcelona - Espaa. 2005.

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    [3] F. Boucly, Gestin del mantenimiento, Pblica Aenor, Madrid - Espaa, 1998.

    [4] F. Rey Sacristn, Manual del mantenimiento integral en la empresa, Editorial Fundacin Confemetal, Madrid - Espaa, 2001.

    [5] L. Cuatrecasas, TPM Total Productive Maintenance, Editorial Gestin 2000, Barcelona - Espaa, 2000.

    [6] F. Rey Sacristn, El automantenimiento en la empresa, Editorial Fundacin Confemetal, Madrid - Espaa, 2002-09-20.

    [7] L. Navarro; A. Pastor; J.M. Mugaburu, Gestin integral de mantenimiento, Editorial Marcombo S.A., Barcelona - Espaa, 1997.

    [8] B. Tormos, Diagnstico de motores disel mediante el anlisis del aceite

    usado motores trmicos, Editorial Reverte, Barcelona - Espaa. 2005.

    [9] J. Ors Martnez, Ultrasonidos ensayos de materiales mecnicos, 1986.

    [10] D. Montgomery, Probabilidad y estadstica aplicadas a la Ingeniera, Mxico:

    Limusa Wiley, 2010.