plan anual 2012 6to. grado matemática y ciencias naturales

11
MATEMATICA EXPECTATIVAS DE LOGROS: ˙ Leer, escribir, relacionar y aplicar los números naturales, fraccionarios positivos y expresiones decimales, distinguiendo, utilizando y seleccionando según las leyes del sistema de numeración decimal y en función de la situación a resolver. ˙ Comprender y utilizar las cuatro operaciones con números naturales, fraccionarios y decimales en resoluciones de distintas situaciones numéricas y problemáticas. ˙ Utilizar estrategias de cálculo mental, exacto y aproximado, comunicando procesos, resultados y comprobando la pertinencia y precisión de los mismos. ˙ Reconocer e interpretar situaciones problemáticas diversas y resolverlas por distintas estrategias. ˙ Clasificar y construir figuras (triángulos, cuadriláteros, círculos) y cuerpos (cubos, pirámides, prismas, cilindro) aplicando propiedades y transformaciones construyéndolos con diversos recursos. ˙ Estimar, medir y relacionar cantidades de distintas magnitudes (longitud, capacidad, peso, superficie, abertura de ángulos, etc), reconociendo la inexactitud de sus mediciones, utilizando instrumentos de medidas adecuados y operar con las cantidades correspondientes. ˙ Construir y aplicar fórmulas para utilizarlas en el cálculo de perímetros y superficies, usando magnitudes y unidades adecuadas. OBJETIVOS GENERALES: - Construir conceptos, procedimientos y formas de representación de conocimientos matemáticos, de modo significativo y funcional de los mismos a través de situaciones ligadas a la vida real y de otras disciplinas. - Resolver operaciones y situaciones aplicando las cuatro operaciones básicas con números en sus múltiples representaciones, poniendo en juego las propiedades de los números y operaciones..

Upload: graciela-zutara

Post on 02-Aug-2015

172 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Anual 2012 6to. grado Matemática y Ciencias Naturales

MATEMATICA

EXPECTATIVAS DE LOGROS

˙ Leer escribir relacionar y aplicar los nuacutemeros naturales fraccionarios positivos y expresiones decimales distinguiendo utilizando y seleccionando seguacuten las leyes del sistema de numeracioacuten decimal y en funcioacuten de la situacioacuten a resolver

˙ Comprender y utilizar las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales fraccionarios y decimales en resoluciones de distintas situaciones numeacutericas y problemaacuteticas

˙ Utilizar estrategias de caacutelculo mental exacto y aproximado comunicando procesos resultados y comprobando la pertinencia y precisioacuten de los mismos

˙ Reconocer e interpretar situaciones problemaacuteticas diversas y resolverlas por distintas estrategias˙ Clasificar y construir figuras (triaacutengulos cuadrilaacuteteros ciacuterculos) y cuerpos (cubos piraacutemides prismas

cilindro) aplicando propiedades y transformaciones construyeacutendolos con diversos recursos˙ Estimar medir y relacionar cantidades de distintas magnitudes (longitud capacidad peso superficie

abertura de aacutengulos etc) reconociendo la inexactitud de sus mediciones utilizando instrumentos de medidas adecuados y operar con las cantidades correspondientes

˙ Construir y aplicar foacutermulas para utilizarlas en el caacutelculo de periacutemetros y superficies usando magnitudes y unidades adecuadas

OBJETIVOS GENERALES

- Construir conceptos procedimientos y formas de representacioacuten de conocimientos matemaacuteticos de modo significativo y funcional de los mismos a traveacutes de situaciones ligadas a la vida real y de otras disciplinas

- Resolver operaciones y situaciones aplicando las cuatro operaciones baacutesicas con nuacutemeros en sus muacuteltiples representaciones poniendo en juego las propiedades de los nuacutemeros y operaciones

- Desarrollar habilidades de caacutelculo identificando su adecuacioacuten a la situacioacuten que se le plantee y a los nuacutemeros involucrados que impliquen el uso de la intuicioacuten creatividad y todas las formas de razonamiento loacutegico

- Comprender situaciones numeacutericas combinadas de las cuatro operaciones y potencia de un nuacutemero- Analizar figuras (triaacutengulos cuadrilaacuteteros ciacuterculos) y cuerpos (cubos piraacutemides prismas cilindro)

aplicando propiedades transformaciones construyeacutendolos con diversos recursos y utilizandolos en la resolucioacuten de situaciones problemaacuteticas de la vida cotidiana

- Comprender conceptos de medida operando en la resolucioacuten de distintas situaciones- Construir foacutermulas para utilizarlas en el caacutelculo de periacutemetros y superficies usando magnitudes y

unidades adecuadas

CIENCIAS NATURALES

EXPECTATIVAS DE LOGROS

˙ Identificar la estructura y funcioacuten del sistema nervioso y oacuterganos de los sentidos y su importancia como sistema de relacioacuten con el medio

˙ Reconocer la ceacutelula como unidad fundamental de los seres vivos y su vinculacioacuten con los distintos oacuterganos y sistemas

˙ Practicar normas de higiene y cuidado de los sistemas humanos y la prevencioacuten de enfermedades endeacutemicas

˙ Describir la reproduccioacuten en los vegetales y animales˙ Identificar la funcioacuten de nutricioacuten en las plantas y las relaciones troacuteficas en una ecosistema˙ Identificar caracteriacutesticas de la fuerza de peso y las variables que condicionan la caiacuteda de los cuerpos˙ Reconocer propiedades de la corriente eleacutectrica y las transformaciones de la energiacutea eleacutectrica˙ Reconocer produccioacuten propagacioacuten a traveacutes de los distintos medios y cualidades caracteriacutesticas del

sonido˙ Reconocer la importancia de evitar la contaminacioacuten sonora del ambiente˙ Caracterizar la materia prima natural para combustioacuten y para procesos quiacutemicos˙ Caracterizar la estructura de la atmoacutesfera y composicioacuten del aire reconociendo fenoacutemenos atmosfeacutericos

naturales y provocados por el hombre˙ Interpretar caracteriacutesticas del Planeta Tierra dentro del contexto del sistema solar y el Universo

OBJETIVOS GENERALES

˙ Diferenciar la estructura de la atmoacutesfera y composicioacuten del aire reconociendo fenoacutemenos atmosfeacutericos naturales y provocados por el hombre

˙ Conocer caracteriacutesticas del Planeta Tierra dentro del contexto del sistema solar y el Universo˙ Apreciar la estructura y funcioacuten del sistema nervioso oacuterganos de los sentidos y su importancia como

sistema de relacioacuten con el medio˙ Entender la ceacutelula como unidad fundamental de los seres vivos y su vinculacioacuten con los distintos oacuterganos

y sistemas˙ Desarrollar normas de higiene y cuidado de los sistemas humanos y la prevencioacuten de enfermedades

endeacutemicas˙ Comprender la importancia de la reproduccioacuten en los distintos seres vivos con especial atencioacuten a los

seres humanos destacando el cuidado y respeto hacia el propio cuerpo˙ Valorar la importancia de las relaciones troacuteficas en un ecosistema˙ Conocer caracteriacutesticas de la fuerza de peso y las variables que condicionan la caiacuteda de los cuerpos˙ Apreciar las propiedades de la corriente eleacutectrica y sus transformaciones como una forma uacutetil para el

hombre en el mejoramiento del ambiente

MATEMATICA

COMPETENCIAS

- Identificacioacuten y uso de los nuacutemeros naturales fraccionarios y decimales en distintas situaciones- Compresioacuten de las operaciones adicioacuten sustraccioacuten multiplicacioacuten divisioacuten y potenciacioacuten con nuacutemeros naturales decimales o fracciones al seleccionar estrategias de caacutelculo y

aplicacioacuten de sus propiedades- Resolucioacuten de problemas de manera autoacutenoma utilizando maacutes de un procedimiento y reconociendo la eficacia de un procedimiento para generalizar procedimientos de resolucioacuten- Reconocimiento y construccioacuten de figuras planas y cuerpos geomeacutetricos usando los instrumentos de dibujo y materiales disponibles en su entorno- Reconocimiento y utilizacioacuten de las unidades de medida- Calculo longitudes aacutereas y periacutemetros de figuras planas y cuerpos geomeacutetricos y establece relaciones entre las unidades de medida- Comunicacioacuten de informacioacuten matemaacutetica a traveacutes de expresioacuten representacioacuten e interpretacioacuten de la misma contenida en una situacioacuten

NAPEN RELACIOacuteN CON EL NUacuteMERO Y LAS OPERACIONES

El reconocimiento y uso de los nuacutemeros naturales de expresiones decimales y fraccionarias de la organizacioacuten del sistema decimal de numeracioacuten y la explicitacioacuten de sus caracteriacutesticas en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 interpretar registrar comunicar y comparar cantidades y nuacutemeros tanto para los nuacutemeros naturales como para fracciones yo expresiones decimales y eligiendo la representacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del problema a resolver1048708 argumentar sobre la equivalencia de distintas representaciones y descomposiciones de un nuacutemero181048708 comparar la organizacioacuten del sistema decimal con la de otros sistemas atendiendo a la posicionalidad y a la funcioacuten del cero1048708 comparar fracciones yo expresiones decimales a traveacutes de distintos procedimientos incluyendo la representacioacuten en la recta numeacuterica e intercalando fracciones y decimales entre otros nuacutemeros1048708 analizar afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que diferencian los nuacutemeros naturales de las fracciones y las expresiones decimalesEl reconocimiento y el uso de las operaciones entre nuacutemeros naturales fracciones y expresiones decimales y la explicitacioacuten de sus propiedades en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 operar seleccionando el tipo de caacutelculo y la forma de expresar los nuacutemeros involucrados19 que resulten maacutes convenientes en funcioacuten de la situacioacuten y evaluando la razonabilidad del resultado obtenido1048708 elaborar y comparar distintos procedimientos ndashincluyendo el uso de la constante de proporcionalidadndash para calcular valores de cantidades que se corresponden o no proporcionalmente evaluando la pertinencia del procedimiento en relacioacuten con los datos disponibles1048708 explicitar las caracteriacutesticas de las relaciones de proporcionalidad directa1048708 analizar relaciones entre cantidades y nuacutemeros para determinar y describir regularidades incluyendo el caso de la proporcionalidad argumentar sobre la validez de un procedimiento o el resultado de un caacutelculo usando propiedades de las operaciones en distintos campos numeacutericos1048708 producir y analizar afirmaciones sobre relaciones numeacutericas vinculadas a la divisibilidad y argumentar sobre su validez1048708 interpretar y organizar informacioacuten presentada en textos tablas y distintos tipos de graacuteficos incluyendo los estadiacutesticos1048708 elaborar y comparar procedimientos de caacutelculo ndashexacto y aproximado mental escrito y con calculadorandash de multiplicaciones de fracciones y expresiones decimales incluyendo el encuadramiento de los resultados entre naturales y analizando la pertinencia y economiacutea del procedimiento en relacioacuten con los nuacutemeros involucrados1048708 sistematizar resultados y estrategias de caacutelculo mental para operar con nuacutemeros naturales fracciones y expresiones decimales

EN RELACIOacuteN CON LA GEOMETRIacuteA Y LA MEDIDAEl reconocimiento y uso de relaciones espaciales y de sistemas de referencia en situaciones problemaacuteticas que requieran

1048708 ubicar puntos en el plano en funcioacuten de un sistema de referencia dado1048708 interpretar elaborar y comparar representaciones del espacio (croquis planos) explicitando las relaciones de proporcionalidad utilizadasEl reconocimiento de figuras y cuerpos geomeacutetricos y la produccioacuten y el anaacutelisis de construcciones considerando las propiedades involucradas en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 describir comparar y clasificar figuras en base a las propiedades conocidas1048708 producir y comparar desarrollos planos de cuerpos argumentando sobre su pertinencia1048708 copiar y construir figuras a partir de diferentes informaciones sobre propiedades y medidas utilizando compaacutes regla transportador y escuadra evaluando la adecuacioacuten de la figura obtenida1048708 ampliar y reducir figuras explicitando las relaciones de proporcionalidad involucradas componer y descomponer figuras y argumentar sobre las propiedades de las figuras obtenidas utilizando las de las figuras iniciales1048708 analizar afirmaciones acerca de las propiedades de las figuras y argumentar sobre su validezLa comprensioacuten del proceso de medir considerando diferentes expresiones posibles para una misma cantidad en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 estimar y medir efectivamente cantidades eligiendo el instrumento y la unidad adecuados en funcioacuten de la precisioacuten requerida1048708 argumentar sobre la equivalencia de distintas expresiones para una misma cantidad utilizando las relaciones de proporcionalidad que organizan las unidades del SIMELAEl anaacutelisis y uso reflexivo de distintos procedimientos para estimar y calcular medidas en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 calcular cantidades estimando el resultado que se espera obtener y evaluando la pertinencia de la unidad elegida para expresar el resultado1048708 elaborar y comparar distintos procedimientos para calcular aacutereas de poliacutegonos estableciendo equivalencias entre figuras de diferente forma mediante composiciones y descomposiciones para obtener rectaacutengulos1048708 analizar la variacioacuten del periacutemetro y el aacuterea de una figura cuando variacutea la longitud de sus lados

UNIDADES 1 2 3 4

CRONOGRAMA 1ordm BIMESTRE 2ordm BIMESTRE 3ordm BIMESTRE 4ordm BIMESTRE

CONTENIDOSCONCEPTUALES

Nuacutemeros naturales uso y funciones (hasta mil de billoacuten) Sucesioacuten de nuacutemeros naturalesSistema de numeracioacuten no posicional Nuacutemeros romanosSistema de numeracioacuten posicional decimal Propiedades Equivalencias entre distintos oacuterdenesSuma resta multiplicacioacuten con factores poli diacutegitos y divisioacuten con el divisor de 3 diacutegitos Ejercicios combinadosSituaciones problemaacuteticas aplicando las cuatro operacionesPosiciones de la recta paralelas y perpendiculares Ubicacioacuten de puntos en el plano Sistema de coordenadas Poliacutegonos elementos Triaacutengulos Cuadrilaacuteteros

Potencia cuadrada y cuacutebica Raiacutez cuadradaLenguaje coloquial y simboacutelico Muacuteltiplo comuacuten menor y divisor comuacuten mayorFracciones Concepto Usos Fracciones equivalentes Propiedades Aplicaciones Relacioacuten de orden entre fracciones (menor mayor igual)Pasaje de fracciones a nuacutemero decimal y viceversaSuma resta multiplicacioacuten y divisioacuten de fraccionesLa recta numeacuterica los nuacutemeros naturales y fraccionariosSituaciones problemaacuteticas Ejercicios combinadosCircunferencia y ciacuterculos Elementos Cuerpos Simetriacuteas en figuras Nocioacuten de congruencia y de semejanza

Expresiones decimales Lectura y escritura Relacioacuten de orden entre expresiones decimalesSuma resta multiplicacioacuten y divisioacuten con nuacutemeros decimalesSituaciones problemaacuteticas con nuacutemeros decimales Ejercicios combinadosSIMELA longitud capacidad y peso Unidades convencionales EquivalenciasAacutengulos Unidades convencionales del sistema sexagesimal de medidas grado minuto segundoIntervalos de tiempo hora minuto segundo EquivalenciasAacutengulos adyacentes y opuestos por el veacuterticePropiedades de los aacutengulos interiores de triaacutengulos

Ecuaciones e inecuaciones sencillas con nuacutemeros naturales y fraccionesFunciones directa e inversamente proporcionales Caracteriacutesticas de sus graacuteficosProporcionalidad directa e inversaPorcentajePeriacutemetro y Aacutereas unidades convencionales EquivalenciaEl bien comuacuten en la solucioacuten de problemas matemaacuteticos

EVALUACIONLos elementos que nos permiten evaluar al alumno estaacuten - Seguimiento diario guiacutea de observacioacuten del alumno lista de cotejo - Exposiciones Orales Teniendo en cuenta el intereacutes la preparacioacuten la claridad expositiva etc - Trabajos escritos

grupales e individuales - Carpeta de clase - Pruebas escritas

- Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Resolucioacuten escrita de ejercicios y problemas Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Lee escribe y compara nuacutemeros respetando las reglas de cada sistema- Evidencia dominio en la resolucioacuten de algoritmos de las operaciones fundamentales con los distintos campos numeacutericos- Resuelve ejercicios combinados utilizando los distintos sistemas numeacutericos- Selecciona las estrategias de caacutelculo maacutes adecuadas algoritmo caacutelculo mental tanteo y estimaciones- Resuelve y plantea situaciones problemaacuteticas aplicando distintas estrategias realizando un buen razonamiento- Resuelve y elabora problemas en los cuales se utilicen las operaciones aritmeacuteticas con los distintos campos numeacutericos- Clasifica y construye figuras y cuerpos geomeacutetricos determinando y analizando sus elementos- Diferencian unidades de medida utilizaacutendolas en la resolucioacuten de problemas- Identifica la informacioacuten de que dispone y de lo que se quiere encontrar- Expresa en forma oral y escrita los resultados obtenidos

ESTRATEGIAS

Recoleccioacuten y Lectura de datos graacuteficos textos y anaacutelisis de la informacioacuten Trabajo con el proyecto ldquoLoacutegicamenterdquo para realizar trabajos con Razonamiento loacutegico creando un panel de situaciones problemaacuteticas diversas problemas de ingenio Proyecto ldquoTiempo de cuentasrdquo donde se realizaran desafiacuteos matemaacuteticos que a un determinado tiempo los alumnos deberaacuten resolver con uso de diversos materiales puzles tarjetas tangram calculadora tableros fichas etc Induccioacuten Deduccioacuten Resolucioacuten de problemas Vinculacioacuten de contenidos Juegos matemaacuteticos competencias grupales e individuales Trabajo individual y grupal Talleres Proyecto ldquoAgricultores escolares huerto escolarrdquo

CIENCIAS NATURALES

COMPETENCIAS- Construccioacuten y consolidacioacuten de sus propios conceptos cientiacuteficos que le permiten comprender los fenoacutemenos que ocurren en su ambiente la tierra y el universo- Contrastacioacuten de caracteriacutesticas estructuras y funciones del ser humano de los animales y de las plantas para comprender la razoacuten de la diversidad bioloacutegica

- Descripcioacuten de los principales cambios que ocurren durante el desarrollo humano y los relacione consigo mismo- Anaacutelisis objetivo de la informacioacuten cientiacutefica derivada de la investigacioacuten mostrando habilidades de comprensioacuten lectora y de razonamiento- Descripcioacuten y reconocimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos la estructura y los estados de la materia- Explicacioacuten y comunicacioacuten de los resultados de investigacioacuten y experimentaciones utilizando diversos recursos (textos tablas graacuteficas y modelos)

NAP

EN RELACIOacuteN CON LA TIERRA EL UNIVERSO Y SUS CAMBIOS1048708 La descripcioacuten de las principales caracteriacutesticas de la atmoacutesfera sus relaciones con los otros subsistemas terrestres y de algunos fenoacutemenos que se dan en la misma (meteoros)1048708 La construccioacuten de la idea de tiempo atmosfeacuterico como introduccioacuten a la nocioacuten de clima1048708 La descripcioacuten de los cuerpos que integran el Sistema Solar movimiento de traslacioacuten de los planetas en torno al Sol

EN RELACIOacuteN CON LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD UNIDAD INTERRELACIONES Y CAMBIOS1048708 El reconocimiento de diferentes modelos de nutricioacuten en un ecosistema y de las relaciones que se establecen entre los organismos representativos de cada modelo1048708 El reconocimiento de los seres vivos como sistemas abiertos destacando las principales relaciones que se establecen con el medio1048708 El reconocimiento del hombre como agente modificador del ambiente y de su importancia en su preservacioacuten1048708 El acercamiento a la nocioacuten de ceacutelula como unidad estructural y funcional desde la perspectiva de los niveles de organizacioacuten de los seres vivos1048708 La identificacioacuten de las funciones de relacioacuten y reproduccioacuten en el hombre1048708 El reconocimiento de la importancia de la prevencioacuten de enfermedades relacionadas con los sistemas estudiados

EN RELACIOacuteN CON LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS1048708 La identificacioacuten de diferentes transformaciones de los materiales en particular la combustioacuten y la corrosioacuten1048708 La caracterizacioacuten del aire y de otros gases y el acercamiento al modelo de partiacuteculas o corpuscular para la explicacioacuten de sus principales propiedadesEN RELACIOacuteN CON LOS FENOacuteMENOS DEL MUNDO FIacuteSICO1048708 El acercamiento a la nocioacuten de corriente eleacutectrica a traveacutes de la exploracioacuten de circuitos eleacutectricos simples y su vinculacioacuten con las instalaciones domiciliarias1048708 La tipificacioacuten de diversas fuentes y clases de energiacutea1048708 El reconocimiento del calor como una forma de transferencia de energiacutea1048708 La interpretacioacuten y exploracioacuten de fenoacutemenos relacionados con los cambios de temperatura

UNIDADES 1 2 3 4

CRONOGRAMA 1ordm BIMESTRE 2ordm BIMESTRE 3ordm BIMESTRE 4ordm BIMESTRE

CONTENIDOSCONCEPTUALES

La tierra y el espacio exteriorEl Universo La atmoacutesfera estructura y composicioacuten Origen del vientoModificaciones de la superficie terrestre provocadas por el vientoMovimientos de la tierra diacutea y noche Husos horarios El antildeo Las estacionesMovimientos reales y aparentes de los astros Fases de la luna EclipsesGalaxias estrellas viajes espaciales

El organismo y el mundoOacuterganos de los sentidos Reaccioacuten a distintos estiacutemulos Contaminacioacuten sonoraEl sistema nervioso central y perifeacuterico como regulador y coordinador de funciones vitalesProteccioacuten del sistema nervioso y oacuterganos de los sentidosEfectos de algunas adiciones (tabaquismo drogas etc)La ceacutelula como unidad de los seres vivosEl sistema reproductor humano

El organismo y el ambiente fiacutesicoEcosistema componentes fiacutesicos y bioacuteticosIndividuos poblaciones comunidadesProductores consumidores y descomponedores Accioacuten de hongos y bacterias Relaciones troficas Cadenas y redes alimentariasPolinizacioacuten la flor Reproduccioacuten vegetal y animal BiomasEl trabajo cooperativo y solidario en la construccioacuten del conocimiento El rol de las personas en el cuidado del medio natural

Materia energiacutea y cambioFuerza de gravedad y peso Caiacuteda libre de los cuerposEnergiacutea eleacutectrica Corriente eleacutectrica Generadores de electricidadTransformaciones de la energiacutea eleacutectricaPropagacioacuten de los sonidos en el aire en liacutequidos y soacutelidosCooperacioacuten solidaridad y cuidado de los materiales bienes y servicios

EVALUACION

Los elementos que nos permiten evaluar al alumno estaacuten - Seguimiento diario guiacutea de observacioacuten del alumno lista de cotejo - Exposiciones Orales Teniendo en cuenta el intereacutes la preparacioacuten la claridad expositiva etc - Trabajos escritos

grupales e individuales - Carpeta de clase - Pruebas escritas - Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Explican caracteriacutesticas del universo del sistema solar diferenciando los distintos cuerpos celestes- Construyen o grafican modelos de representacioacuten de sistemas ambientes y fenoacutemenos- Localiza oacuterganos en el cuerpo humano reconociendo estructuras y funciones- Conoce medidas de prevencioacuten vinculadas con la salud y cuidado del cuerpo- Caracterizan los distintos ecosistemas y las adaptaciones de los seres vivos a los distintos ambientes- Describen relaciones que se establecen en los distintos ambientes- Explican fenoacutemenos fiacutesicos producidos en el ambiente- Distinguen caracteriacutesticas de los materiales y propiedades de la materia- Explican en breves informes trabajos experimentales sencillos- Asume responsabilidad ante el trabajo experimental-

ESTRATEGIAS

Actividades individuales y grupales Espacios de trabajos con lecturas buacutesqueda de informacioacuten guiacuteas de estudio Tareas de investigacioacuten Observacioacuten y anaacutelisis de laacuteminas e imaacutegenes Talleres de produccioacuten de afiches laacuteminas folletos un perioacutedico mural Trabajo con la biblioteca escolar Integracioacuten de contenidos Realizacioacuten de experimentos sencillos Trabajo con distintas teacutecnicas de estudio subrayado sinopsis resuacutemenes mapas semaacutenticos esquemas cuadros sinoacutepticos Proyeccioacuten de videos intercambio de ideas reflexioacuten y puesta en comuacuten Exposicioacuten de trabajos Realizar salidas de campo donde los nintildeos observen registren identifiquen e interpreten las caracteriacutesticas de los distintos ambientes Trabajar con cuadros tablas redes cuadros comparativos etc Trabajar con libros enciclopedias fotografiacuteas o cualquier otra fuente de informacioacuten que ampliacutee los conocimientos Fomentar actividades en las cuales los nintildeos completen cuadros comparativos fichas esquemas conceptuales cuadros sinoacutepticos de las caracteriacutesticas de la temaacutetica Solicitar a los nintildeos que lleven algunas radiografiacuteas que tengan en su hogar para tratar de armar el esqueleto Utilizacioacuten de microscopio o lupa s donde observen realicen dibujos registren comparen etc Fomentar debates acerca de la problemaacutetica y sistematizar lo tratado a traveacutes de la redaccioacuten de paneles o mural es por parte de los alumnos Invitar especialistas meacutedicos agentes sanitarios enfermeros etc para el trabajo sobre sexualidad Con el objetivo de que los alumnos ampliacuteen y analicen sus conocimientos Fomentar instancias de reflexioacuten Trabajo con proyectos ldquoHuerta Escolarrdquo y ldquoDetectives Cientificosrdquo para indagar temaacuteticas de las ciencias y poder plasmar en realizaciones de pequentildeos videos explicativos

  • OBJETIVOS GENERALES
Page 2: Plan Anual 2012 6to. grado Matemática y Ciencias Naturales

EXPECTATIVAS DE LOGROS

˙ Identificar la estructura y funcioacuten del sistema nervioso y oacuterganos de los sentidos y su importancia como sistema de relacioacuten con el medio

˙ Reconocer la ceacutelula como unidad fundamental de los seres vivos y su vinculacioacuten con los distintos oacuterganos y sistemas

˙ Practicar normas de higiene y cuidado de los sistemas humanos y la prevencioacuten de enfermedades endeacutemicas

˙ Describir la reproduccioacuten en los vegetales y animales˙ Identificar la funcioacuten de nutricioacuten en las plantas y las relaciones troacuteficas en una ecosistema˙ Identificar caracteriacutesticas de la fuerza de peso y las variables que condicionan la caiacuteda de los cuerpos˙ Reconocer propiedades de la corriente eleacutectrica y las transformaciones de la energiacutea eleacutectrica˙ Reconocer produccioacuten propagacioacuten a traveacutes de los distintos medios y cualidades caracteriacutesticas del

sonido˙ Reconocer la importancia de evitar la contaminacioacuten sonora del ambiente˙ Caracterizar la materia prima natural para combustioacuten y para procesos quiacutemicos˙ Caracterizar la estructura de la atmoacutesfera y composicioacuten del aire reconociendo fenoacutemenos atmosfeacutericos

naturales y provocados por el hombre˙ Interpretar caracteriacutesticas del Planeta Tierra dentro del contexto del sistema solar y el Universo

OBJETIVOS GENERALES

˙ Diferenciar la estructura de la atmoacutesfera y composicioacuten del aire reconociendo fenoacutemenos atmosfeacutericos naturales y provocados por el hombre

˙ Conocer caracteriacutesticas del Planeta Tierra dentro del contexto del sistema solar y el Universo˙ Apreciar la estructura y funcioacuten del sistema nervioso oacuterganos de los sentidos y su importancia como

sistema de relacioacuten con el medio˙ Entender la ceacutelula como unidad fundamental de los seres vivos y su vinculacioacuten con los distintos oacuterganos

y sistemas˙ Desarrollar normas de higiene y cuidado de los sistemas humanos y la prevencioacuten de enfermedades

endeacutemicas˙ Comprender la importancia de la reproduccioacuten en los distintos seres vivos con especial atencioacuten a los

seres humanos destacando el cuidado y respeto hacia el propio cuerpo˙ Valorar la importancia de las relaciones troacuteficas en un ecosistema˙ Conocer caracteriacutesticas de la fuerza de peso y las variables que condicionan la caiacuteda de los cuerpos˙ Apreciar las propiedades de la corriente eleacutectrica y sus transformaciones como una forma uacutetil para el

hombre en el mejoramiento del ambiente

MATEMATICA

COMPETENCIAS

- Identificacioacuten y uso de los nuacutemeros naturales fraccionarios y decimales en distintas situaciones- Compresioacuten de las operaciones adicioacuten sustraccioacuten multiplicacioacuten divisioacuten y potenciacioacuten con nuacutemeros naturales decimales o fracciones al seleccionar estrategias de caacutelculo y

aplicacioacuten de sus propiedades- Resolucioacuten de problemas de manera autoacutenoma utilizando maacutes de un procedimiento y reconociendo la eficacia de un procedimiento para generalizar procedimientos de resolucioacuten- Reconocimiento y construccioacuten de figuras planas y cuerpos geomeacutetricos usando los instrumentos de dibujo y materiales disponibles en su entorno- Reconocimiento y utilizacioacuten de las unidades de medida- Calculo longitudes aacutereas y periacutemetros de figuras planas y cuerpos geomeacutetricos y establece relaciones entre las unidades de medida- Comunicacioacuten de informacioacuten matemaacutetica a traveacutes de expresioacuten representacioacuten e interpretacioacuten de la misma contenida en una situacioacuten

NAPEN RELACIOacuteN CON EL NUacuteMERO Y LAS OPERACIONES

El reconocimiento y uso de los nuacutemeros naturales de expresiones decimales y fraccionarias de la organizacioacuten del sistema decimal de numeracioacuten y la explicitacioacuten de sus caracteriacutesticas en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 interpretar registrar comunicar y comparar cantidades y nuacutemeros tanto para los nuacutemeros naturales como para fracciones yo expresiones decimales y eligiendo la representacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del problema a resolver1048708 argumentar sobre la equivalencia de distintas representaciones y descomposiciones de un nuacutemero181048708 comparar la organizacioacuten del sistema decimal con la de otros sistemas atendiendo a la posicionalidad y a la funcioacuten del cero1048708 comparar fracciones yo expresiones decimales a traveacutes de distintos procedimientos incluyendo la representacioacuten en la recta numeacuterica e intercalando fracciones y decimales entre otros nuacutemeros1048708 analizar afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que diferencian los nuacutemeros naturales de las fracciones y las expresiones decimalesEl reconocimiento y el uso de las operaciones entre nuacutemeros naturales fracciones y expresiones decimales y la explicitacioacuten de sus propiedades en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 operar seleccionando el tipo de caacutelculo y la forma de expresar los nuacutemeros involucrados19 que resulten maacutes convenientes en funcioacuten de la situacioacuten y evaluando la razonabilidad del resultado obtenido1048708 elaborar y comparar distintos procedimientos ndashincluyendo el uso de la constante de proporcionalidadndash para calcular valores de cantidades que se corresponden o no proporcionalmente evaluando la pertinencia del procedimiento en relacioacuten con los datos disponibles1048708 explicitar las caracteriacutesticas de las relaciones de proporcionalidad directa1048708 analizar relaciones entre cantidades y nuacutemeros para determinar y describir regularidades incluyendo el caso de la proporcionalidad argumentar sobre la validez de un procedimiento o el resultado de un caacutelculo usando propiedades de las operaciones en distintos campos numeacutericos1048708 producir y analizar afirmaciones sobre relaciones numeacutericas vinculadas a la divisibilidad y argumentar sobre su validez1048708 interpretar y organizar informacioacuten presentada en textos tablas y distintos tipos de graacuteficos incluyendo los estadiacutesticos1048708 elaborar y comparar procedimientos de caacutelculo ndashexacto y aproximado mental escrito y con calculadorandash de multiplicaciones de fracciones y expresiones decimales incluyendo el encuadramiento de los resultados entre naturales y analizando la pertinencia y economiacutea del procedimiento en relacioacuten con los nuacutemeros involucrados1048708 sistematizar resultados y estrategias de caacutelculo mental para operar con nuacutemeros naturales fracciones y expresiones decimales

EN RELACIOacuteN CON LA GEOMETRIacuteA Y LA MEDIDAEl reconocimiento y uso de relaciones espaciales y de sistemas de referencia en situaciones problemaacuteticas que requieran

1048708 ubicar puntos en el plano en funcioacuten de un sistema de referencia dado1048708 interpretar elaborar y comparar representaciones del espacio (croquis planos) explicitando las relaciones de proporcionalidad utilizadasEl reconocimiento de figuras y cuerpos geomeacutetricos y la produccioacuten y el anaacutelisis de construcciones considerando las propiedades involucradas en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 describir comparar y clasificar figuras en base a las propiedades conocidas1048708 producir y comparar desarrollos planos de cuerpos argumentando sobre su pertinencia1048708 copiar y construir figuras a partir de diferentes informaciones sobre propiedades y medidas utilizando compaacutes regla transportador y escuadra evaluando la adecuacioacuten de la figura obtenida1048708 ampliar y reducir figuras explicitando las relaciones de proporcionalidad involucradas componer y descomponer figuras y argumentar sobre las propiedades de las figuras obtenidas utilizando las de las figuras iniciales1048708 analizar afirmaciones acerca de las propiedades de las figuras y argumentar sobre su validezLa comprensioacuten del proceso de medir considerando diferentes expresiones posibles para una misma cantidad en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 estimar y medir efectivamente cantidades eligiendo el instrumento y la unidad adecuados en funcioacuten de la precisioacuten requerida1048708 argumentar sobre la equivalencia de distintas expresiones para una misma cantidad utilizando las relaciones de proporcionalidad que organizan las unidades del SIMELAEl anaacutelisis y uso reflexivo de distintos procedimientos para estimar y calcular medidas en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 calcular cantidades estimando el resultado que se espera obtener y evaluando la pertinencia de la unidad elegida para expresar el resultado1048708 elaborar y comparar distintos procedimientos para calcular aacutereas de poliacutegonos estableciendo equivalencias entre figuras de diferente forma mediante composiciones y descomposiciones para obtener rectaacutengulos1048708 analizar la variacioacuten del periacutemetro y el aacuterea de una figura cuando variacutea la longitud de sus lados

UNIDADES 1 2 3 4

CRONOGRAMA 1ordm BIMESTRE 2ordm BIMESTRE 3ordm BIMESTRE 4ordm BIMESTRE

CONTENIDOSCONCEPTUALES

Nuacutemeros naturales uso y funciones (hasta mil de billoacuten) Sucesioacuten de nuacutemeros naturalesSistema de numeracioacuten no posicional Nuacutemeros romanosSistema de numeracioacuten posicional decimal Propiedades Equivalencias entre distintos oacuterdenesSuma resta multiplicacioacuten con factores poli diacutegitos y divisioacuten con el divisor de 3 diacutegitos Ejercicios combinadosSituaciones problemaacuteticas aplicando las cuatro operacionesPosiciones de la recta paralelas y perpendiculares Ubicacioacuten de puntos en el plano Sistema de coordenadas Poliacutegonos elementos Triaacutengulos Cuadrilaacuteteros

Potencia cuadrada y cuacutebica Raiacutez cuadradaLenguaje coloquial y simboacutelico Muacuteltiplo comuacuten menor y divisor comuacuten mayorFracciones Concepto Usos Fracciones equivalentes Propiedades Aplicaciones Relacioacuten de orden entre fracciones (menor mayor igual)Pasaje de fracciones a nuacutemero decimal y viceversaSuma resta multiplicacioacuten y divisioacuten de fraccionesLa recta numeacuterica los nuacutemeros naturales y fraccionariosSituaciones problemaacuteticas Ejercicios combinadosCircunferencia y ciacuterculos Elementos Cuerpos Simetriacuteas en figuras Nocioacuten de congruencia y de semejanza

Expresiones decimales Lectura y escritura Relacioacuten de orden entre expresiones decimalesSuma resta multiplicacioacuten y divisioacuten con nuacutemeros decimalesSituaciones problemaacuteticas con nuacutemeros decimales Ejercicios combinadosSIMELA longitud capacidad y peso Unidades convencionales EquivalenciasAacutengulos Unidades convencionales del sistema sexagesimal de medidas grado minuto segundoIntervalos de tiempo hora minuto segundo EquivalenciasAacutengulos adyacentes y opuestos por el veacuterticePropiedades de los aacutengulos interiores de triaacutengulos

Ecuaciones e inecuaciones sencillas con nuacutemeros naturales y fraccionesFunciones directa e inversamente proporcionales Caracteriacutesticas de sus graacuteficosProporcionalidad directa e inversaPorcentajePeriacutemetro y Aacutereas unidades convencionales EquivalenciaEl bien comuacuten en la solucioacuten de problemas matemaacuteticos

EVALUACIONLos elementos que nos permiten evaluar al alumno estaacuten - Seguimiento diario guiacutea de observacioacuten del alumno lista de cotejo - Exposiciones Orales Teniendo en cuenta el intereacutes la preparacioacuten la claridad expositiva etc - Trabajos escritos

grupales e individuales - Carpeta de clase - Pruebas escritas

- Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Resolucioacuten escrita de ejercicios y problemas Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Lee escribe y compara nuacutemeros respetando las reglas de cada sistema- Evidencia dominio en la resolucioacuten de algoritmos de las operaciones fundamentales con los distintos campos numeacutericos- Resuelve ejercicios combinados utilizando los distintos sistemas numeacutericos- Selecciona las estrategias de caacutelculo maacutes adecuadas algoritmo caacutelculo mental tanteo y estimaciones- Resuelve y plantea situaciones problemaacuteticas aplicando distintas estrategias realizando un buen razonamiento- Resuelve y elabora problemas en los cuales se utilicen las operaciones aritmeacuteticas con los distintos campos numeacutericos- Clasifica y construye figuras y cuerpos geomeacutetricos determinando y analizando sus elementos- Diferencian unidades de medida utilizaacutendolas en la resolucioacuten de problemas- Identifica la informacioacuten de que dispone y de lo que se quiere encontrar- Expresa en forma oral y escrita los resultados obtenidos

ESTRATEGIAS

Recoleccioacuten y Lectura de datos graacuteficos textos y anaacutelisis de la informacioacuten Trabajo con el proyecto ldquoLoacutegicamenterdquo para realizar trabajos con Razonamiento loacutegico creando un panel de situaciones problemaacuteticas diversas problemas de ingenio Proyecto ldquoTiempo de cuentasrdquo donde se realizaran desafiacuteos matemaacuteticos que a un determinado tiempo los alumnos deberaacuten resolver con uso de diversos materiales puzles tarjetas tangram calculadora tableros fichas etc Induccioacuten Deduccioacuten Resolucioacuten de problemas Vinculacioacuten de contenidos Juegos matemaacuteticos competencias grupales e individuales Trabajo individual y grupal Talleres Proyecto ldquoAgricultores escolares huerto escolarrdquo

CIENCIAS NATURALES

COMPETENCIAS- Construccioacuten y consolidacioacuten de sus propios conceptos cientiacuteficos que le permiten comprender los fenoacutemenos que ocurren en su ambiente la tierra y el universo- Contrastacioacuten de caracteriacutesticas estructuras y funciones del ser humano de los animales y de las plantas para comprender la razoacuten de la diversidad bioloacutegica

- Descripcioacuten de los principales cambios que ocurren durante el desarrollo humano y los relacione consigo mismo- Anaacutelisis objetivo de la informacioacuten cientiacutefica derivada de la investigacioacuten mostrando habilidades de comprensioacuten lectora y de razonamiento- Descripcioacuten y reconocimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos la estructura y los estados de la materia- Explicacioacuten y comunicacioacuten de los resultados de investigacioacuten y experimentaciones utilizando diversos recursos (textos tablas graacuteficas y modelos)

NAP

EN RELACIOacuteN CON LA TIERRA EL UNIVERSO Y SUS CAMBIOS1048708 La descripcioacuten de las principales caracteriacutesticas de la atmoacutesfera sus relaciones con los otros subsistemas terrestres y de algunos fenoacutemenos que se dan en la misma (meteoros)1048708 La construccioacuten de la idea de tiempo atmosfeacuterico como introduccioacuten a la nocioacuten de clima1048708 La descripcioacuten de los cuerpos que integran el Sistema Solar movimiento de traslacioacuten de los planetas en torno al Sol

EN RELACIOacuteN CON LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD UNIDAD INTERRELACIONES Y CAMBIOS1048708 El reconocimiento de diferentes modelos de nutricioacuten en un ecosistema y de las relaciones que se establecen entre los organismos representativos de cada modelo1048708 El reconocimiento de los seres vivos como sistemas abiertos destacando las principales relaciones que se establecen con el medio1048708 El reconocimiento del hombre como agente modificador del ambiente y de su importancia en su preservacioacuten1048708 El acercamiento a la nocioacuten de ceacutelula como unidad estructural y funcional desde la perspectiva de los niveles de organizacioacuten de los seres vivos1048708 La identificacioacuten de las funciones de relacioacuten y reproduccioacuten en el hombre1048708 El reconocimiento de la importancia de la prevencioacuten de enfermedades relacionadas con los sistemas estudiados

EN RELACIOacuteN CON LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS1048708 La identificacioacuten de diferentes transformaciones de los materiales en particular la combustioacuten y la corrosioacuten1048708 La caracterizacioacuten del aire y de otros gases y el acercamiento al modelo de partiacuteculas o corpuscular para la explicacioacuten de sus principales propiedadesEN RELACIOacuteN CON LOS FENOacuteMENOS DEL MUNDO FIacuteSICO1048708 El acercamiento a la nocioacuten de corriente eleacutectrica a traveacutes de la exploracioacuten de circuitos eleacutectricos simples y su vinculacioacuten con las instalaciones domiciliarias1048708 La tipificacioacuten de diversas fuentes y clases de energiacutea1048708 El reconocimiento del calor como una forma de transferencia de energiacutea1048708 La interpretacioacuten y exploracioacuten de fenoacutemenos relacionados con los cambios de temperatura

UNIDADES 1 2 3 4

CRONOGRAMA 1ordm BIMESTRE 2ordm BIMESTRE 3ordm BIMESTRE 4ordm BIMESTRE

CONTENIDOSCONCEPTUALES

La tierra y el espacio exteriorEl Universo La atmoacutesfera estructura y composicioacuten Origen del vientoModificaciones de la superficie terrestre provocadas por el vientoMovimientos de la tierra diacutea y noche Husos horarios El antildeo Las estacionesMovimientos reales y aparentes de los astros Fases de la luna EclipsesGalaxias estrellas viajes espaciales

El organismo y el mundoOacuterganos de los sentidos Reaccioacuten a distintos estiacutemulos Contaminacioacuten sonoraEl sistema nervioso central y perifeacuterico como regulador y coordinador de funciones vitalesProteccioacuten del sistema nervioso y oacuterganos de los sentidosEfectos de algunas adiciones (tabaquismo drogas etc)La ceacutelula como unidad de los seres vivosEl sistema reproductor humano

El organismo y el ambiente fiacutesicoEcosistema componentes fiacutesicos y bioacuteticosIndividuos poblaciones comunidadesProductores consumidores y descomponedores Accioacuten de hongos y bacterias Relaciones troficas Cadenas y redes alimentariasPolinizacioacuten la flor Reproduccioacuten vegetal y animal BiomasEl trabajo cooperativo y solidario en la construccioacuten del conocimiento El rol de las personas en el cuidado del medio natural

Materia energiacutea y cambioFuerza de gravedad y peso Caiacuteda libre de los cuerposEnergiacutea eleacutectrica Corriente eleacutectrica Generadores de electricidadTransformaciones de la energiacutea eleacutectricaPropagacioacuten de los sonidos en el aire en liacutequidos y soacutelidosCooperacioacuten solidaridad y cuidado de los materiales bienes y servicios

EVALUACION

Los elementos que nos permiten evaluar al alumno estaacuten - Seguimiento diario guiacutea de observacioacuten del alumno lista de cotejo - Exposiciones Orales Teniendo en cuenta el intereacutes la preparacioacuten la claridad expositiva etc - Trabajos escritos

grupales e individuales - Carpeta de clase - Pruebas escritas - Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Explican caracteriacutesticas del universo del sistema solar diferenciando los distintos cuerpos celestes- Construyen o grafican modelos de representacioacuten de sistemas ambientes y fenoacutemenos- Localiza oacuterganos en el cuerpo humano reconociendo estructuras y funciones- Conoce medidas de prevencioacuten vinculadas con la salud y cuidado del cuerpo- Caracterizan los distintos ecosistemas y las adaptaciones de los seres vivos a los distintos ambientes- Describen relaciones que se establecen en los distintos ambientes- Explican fenoacutemenos fiacutesicos producidos en el ambiente- Distinguen caracteriacutesticas de los materiales y propiedades de la materia- Explican en breves informes trabajos experimentales sencillos- Asume responsabilidad ante el trabajo experimental-

ESTRATEGIAS

Actividades individuales y grupales Espacios de trabajos con lecturas buacutesqueda de informacioacuten guiacuteas de estudio Tareas de investigacioacuten Observacioacuten y anaacutelisis de laacuteminas e imaacutegenes Talleres de produccioacuten de afiches laacuteminas folletos un perioacutedico mural Trabajo con la biblioteca escolar Integracioacuten de contenidos Realizacioacuten de experimentos sencillos Trabajo con distintas teacutecnicas de estudio subrayado sinopsis resuacutemenes mapas semaacutenticos esquemas cuadros sinoacutepticos Proyeccioacuten de videos intercambio de ideas reflexioacuten y puesta en comuacuten Exposicioacuten de trabajos Realizar salidas de campo donde los nintildeos observen registren identifiquen e interpreten las caracteriacutesticas de los distintos ambientes Trabajar con cuadros tablas redes cuadros comparativos etc Trabajar con libros enciclopedias fotografiacuteas o cualquier otra fuente de informacioacuten que ampliacutee los conocimientos Fomentar actividades en las cuales los nintildeos completen cuadros comparativos fichas esquemas conceptuales cuadros sinoacutepticos de las caracteriacutesticas de la temaacutetica Solicitar a los nintildeos que lleven algunas radiografiacuteas que tengan en su hogar para tratar de armar el esqueleto Utilizacioacuten de microscopio o lupa s donde observen realicen dibujos registren comparen etc Fomentar debates acerca de la problemaacutetica y sistematizar lo tratado a traveacutes de la redaccioacuten de paneles o mural es por parte de los alumnos Invitar especialistas meacutedicos agentes sanitarios enfermeros etc para el trabajo sobre sexualidad Con el objetivo de que los alumnos ampliacuteen y analicen sus conocimientos Fomentar instancias de reflexioacuten Trabajo con proyectos ldquoHuerta Escolarrdquo y ldquoDetectives Cientificosrdquo para indagar temaacuteticas de las ciencias y poder plasmar en realizaciones de pequentildeos videos explicativos

  • OBJETIVOS GENERALES
Page 3: Plan Anual 2012 6to. grado Matemática y Ciencias Naturales

MATEMATICA

COMPETENCIAS

- Identificacioacuten y uso de los nuacutemeros naturales fraccionarios y decimales en distintas situaciones- Compresioacuten de las operaciones adicioacuten sustraccioacuten multiplicacioacuten divisioacuten y potenciacioacuten con nuacutemeros naturales decimales o fracciones al seleccionar estrategias de caacutelculo y

aplicacioacuten de sus propiedades- Resolucioacuten de problemas de manera autoacutenoma utilizando maacutes de un procedimiento y reconociendo la eficacia de un procedimiento para generalizar procedimientos de resolucioacuten- Reconocimiento y construccioacuten de figuras planas y cuerpos geomeacutetricos usando los instrumentos de dibujo y materiales disponibles en su entorno- Reconocimiento y utilizacioacuten de las unidades de medida- Calculo longitudes aacutereas y periacutemetros de figuras planas y cuerpos geomeacutetricos y establece relaciones entre las unidades de medida- Comunicacioacuten de informacioacuten matemaacutetica a traveacutes de expresioacuten representacioacuten e interpretacioacuten de la misma contenida en una situacioacuten

NAPEN RELACIOacuteN CON EL NUacuteMERO Y LAS OPERACIONES

El reconocimiento y uso de los nuacutemeros naturales de expresiones decimales y fraccionarias de la organizacioacuten del sistema decimal de numeracioacuten y la explicitacioacuten de sus caracteriacutesticas en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 interpretar registrar comunicar y comparar cantidades y nuacutemeros tanto para los nuacutemeros naturales como para fracciones yo expresiones decimales y eligiendo la representacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del problema a resolver1048708 argumentar sobre la equivalencia de distintas representaciones y descomposiciones de un nuacutemero181048708 comparar la organizacioacuten del sistema decimal con la de otros sistemas atendiendo a la posicionalidad y a la funcioacuten del cero1048708 comparar fracciones yo expresiones decimales a traveacutes de distintos procedimientos incluyendo la representacioacuten en la recta numeacuterica e intercalando fracciones y decimales entre otros nuacutemeros1048708 analizar afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que diferencian los nuacutemeros naturales de las fracciones y las expresiones decimalesEl reconocimiento y el uso de las operaciones entre nuacutemeros naturales fracciones y expresiones decimales y la explicitacioacuten de sus propiedades en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 operar seleccionando el tipo de caacutelculo y la forma de expresar los nuacutemeros involucrados19 que resulten maacutes convenientes en funcioacuten de la situacioacuten y evaluando la razonabilidad del resultado obtenido1048708 elaborar y comparar distintos procedimientos ndashincluyendo el uso de la constante de proporcionalidadndash para calcular valores de cantidades que se corresponden o no proporcionalmente evaluando la pertinencia del procedimiento en relacioacuten con los datos disponibles1048708 explicitar las caracteriacutesticas de las relaciones de proporcionalidad directa1048708 analizar relaciones entre cantidades y nuacutemeros para determinar y describir regularidades incluyendo el caso de la proporcionalidad argumentar sobre la validez de un procedimiento o el resultado de un caacutelculo usando propiedades de las operaciones en distintos campos numeacutericos1048708 producir y analizar afirmaciones sobre relaciones numeacutericas vinculadas a la divisibilidad y argumentar sobre su validez1048708 interpretar y organizar informacioacuten presentada en textos tablas y distintos tipos de graacuteficos incluyendo los estadiacutesticos1048708 elaborar y comparar procedimientos de caacutelculo ndashexacto y aproximado mental escrito y con calculadorandash de multiplicaciones de fracciones y expresiones decimales incluyendo el encuadramiento de los resultados entre naturales y analizando la pertinencia y economiacutea del procedimiento en relacioacuten con los nuacutemeros involucrados1048708 sistematizar resultados y estrategias de caacutelculo mental para operar con nuacutemeros naturales fracciones y expresiones decimales

EN RELACIOacuteN CON LA GEOMETRIacuteA Y LA MEDIDAEl reconocimiento y uso de relaciones espaciales y de sistemas de referencia en situaciones problemaacuteticas que requieran

1048708 ubicar puntos en el plano en funcioacuten de un sistema de referencia dado1048708 interpretar elaborar y comparar representaciones del espacio (croquis planos) explicitando las relaciones de proporcionalidad utilizadasEl reconocimiento de figuras y cuerpos geomeacutetricos y la produccioacuten y el anaacutelisis de construcciones considerando las propiedades involucradas en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 describir comparar y clasificar figuras en base a las propiedades conocidas1048708 producir y comparar desarrollos planos de cuerpos argumentando sobre su pertinencia1048708 copiar y construir figuras a partir de diferentes informaciones sobre propiedades y medidas utilizando compaacutes regla transportador y escuadra evaluando la adecuacioacuten de la figura obtenida1048708 ampliar y reducir figuras explicitando las relaciones de proporcionalidad involucradas componer y descomponer figuras y argumentar sobre las propiedades de las figuras obtenidas utilizando las de las figuras iniciales1048708 analizar afirmaciones acerca de las propiedades de las figuras y argumentar sobre su validezLa comprensioacuten del proceso de medir considerando diferentes expresiones posibles para una misma cantidad en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 estimar y medir efectivamente cantidades eligiendo el instrumento y la unidad adecuados en funcioacuten de la precisioacuten requerida1048708 argumentar sobre la equivalencia de distintas expresiones para una misma cantidad utilizando las relaciones de proporcionalidad que organizan las unidades del SIMELAEl anaacutelisis y uso reflexivo de distintos procedimientos para estimar y calcular medidas en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 calcular cantidades estimando el resultado que se espera obtener y evaluando la pertinencia de la unidad elegida para expresar el resultado1048708 elaborar y comparar distintos procedimientos para calcular aacutereas de poliacutegonos estableciendo equivalencias entre figuras de diferente forma mediante composiciones y descomposiciones para obtener rectaacutengulos1048708 analizar la variacioacuten del periacutemetro y el aacuterea de una figura cuando variacutea la longitud de sus lados

UNIDADES 1 2 3 4

CRONOGRAMA 1ordm BIMESTRE 2ordm BIMESTRE 3ordm BIMESTRE 4ordm BIMESTRE

CONTENIDOSCONCEPTUALES

Nuacutemeros naturales uso y funciones (hasta mil de billoacuten) Sucesioacuten de nuacutemeros naturalesSistema de numeracioacuten no posicional Nuacutemeros romanosSistema de numeracioacuten posicional decimal Propiedades Equivalencias entre distintos oacuterdenesSuma resta multiplicacioacuten con factores poli diacutegitos y divisioacuten con el divisor de 3 diacutegitos Ejercicios combinadosSituaciones problemaacuteticas aplicando las cuatro operacionesPosiciones de la recta paralelas y perpendiculares Ubicacioacuten de puntos en el plano Sistema de coordenadas Poliacutegonos elementos Triaacutengulos Cuadrilaacuteteros

Potencia cuadrada y cuacutebica Raiacutez cuadradaLenguaje coloquial y simboacutelico Muacuteltiplo comuacuten menor y divisor comuacuten mayorFracciones Concepto Usos Fracciones equivalentes Propiedades Aplicaciones Relacioacuten de orden entre fracciones (menor mayor igual)Pasaje de fracciones a nuacutemero decimal y viceversaSuma resta multiplicacioacuten y divisioacuten de fraccionesLa recta numeacuterica los nuacutemeros naturales y fraccionariosSituaciones problemaacuteticas Ejercicios combinadosCircunferencia y ciacuterculos Elementos Cuerpos Simetriacuteas en figuras Nocioacuten de congruencia y de semejanza

Expresiones decimales Lectura y escritura Relacioacuten de orden entre expresiones decimalesSuma resta multiplicacioacuten y divisioacuten con nuacutemeros decimalesSituaciones problemaacuteticas con nuacutemeros decimales Ejercicios combinadosSIMELA longitud capacidad y peso Unidades convencionales EquivalenciasAacutengulos Unidades convencionales del sistema sexagesimal de medidas grado minuto segundoIntervalos de tiempo hora minuto segundo EquivalenciasAacutengulos adyacentes y opuestos por el veacuterticePropiedades de los aacutengulos interiores de triaacutengulos

Ecuaciones e inecuaciones sencillas con nuacutemeros naturales y fraccionesFunciones directa e inversamente proporcionales Caracteriacutesticas de sus graacuteficosProporcionalidad directa e inversaPorcentajePeriacutemetro y Aacutereas unidades convencionales EquivalenciaEl bien comuacuten en la solucioacuten de problemas matemaacuteticos

EVALUACIONLos elementos que nos permiten evaluar al alumno estaacuten - Seguimiento diario guiacutea de observacioacuten del alumno lista de cotejo - Exposiciones Orales Teniendo en cuenta el intereacutes la preparacioacuten la claridad expositiva etc - Trabajos escritos

grupales e individuales - Carpeta de clase - Pruebas escritas

- Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Resolucioacuten escrita de ejercicios y problemas Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Lee escribe y compara nuacutemeros respetando las reglas de cada sistema- Evidencia dominio en la resolucioacuten de algoritmos de las operaciones fundamentales con los distintos campos numeacutericos- Resuelve ejercicios combinados utilizando los distintos sistemas numeacutericos- Selecciona las estrategias de caacutelculo maacutes adecuadas algoritmo caacutelculo mental tanteo y estimaciones- Resuelve y plantea situaciones problemaacuteticas aplicando distintas estrategias realizando un buen razonamiento- Resuelve y elabora problemas en los cuales se utilicen las operaciones aritmeacuteticas con los distintos campos numeacutericos- Clasifica y construye figuras y cuerpos geomeacutetricos determinando y analizando sus elementos- Diferencian unidades de medida utilizaacutendolas en la resolucioacuten de problemas- Identifica la informacioacuten de que dispone y de lo que se quiere encontrar- Expresa en forma oral y escrita los resultados obtenidos

ESTRATEGIAS

Recoleccioacuten y Lectura de datos graacuteficos textos y anaacutelisis de la informacioacuten Trabajo con el proyecto ldquoLoacutegicamenterdquo para realizar trabajos con Razonamiento loacutegico creando un panel de situaciones problemaacuteticas diversas problemas de ingenio Proyecto ldquoTiempo de cuentasrdquo donde se realizaran desafiacuteos matemaacuteticos que a un determinado tiempo los alumnos deberaacuten resolver con uso de diversos materiales puzles tarjetas tangram calculadora tableros fichas etc Induccioacuten Deduccioacuten Resolucioacuten de problemas Vinculacioacuten de contenidos Juegos matemaacuteticos competencias grupales e individuales Trabajo individual y grupal Talleres Proyecto ldquoAgricultores escolares huerto escolarrdquo

CIENCIAS NATURALES

COMPETENCIAS- Construccioacuten y consolidacioacuten de sus propios conceptos cientiacuteficos que le permiten comprender los fenoacutemenos que ocurren en su ambiente la tierra y el universo- Contrastacioacuten de caracteriacutesticas estructuras y funciones del ser humano de los animales y de las plantas para comprender la razoacuten de la diversidad bioloacutegica

- Descripcioacuten de los principales cambios que ocurren durante el desarrollo humano y los relacione consigo mismo- Anaacutelisis objetivo de la informacioacuten cientiacutefica derivada de la investigacioacuten mostrando habilidades de comprensioacuten lectora y de razonamiento- Descripcioacuten y reconocimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos la estructura y los estados de la materia- Explicacioacuten y comunicacioacuten de los resultados de investigacioacuten y experimentaciones utilizando diversos recursos (textos tablas graacuteficas y modelos)

NAP

EN RELACIOacuteN CON LA TIERRA EL UNIVERSO Y SUS CAMBIOS1048708 La descripcioacuten de las principales caracteriacutesticas de la atmoacutesfera sus relaciones con los otros subsistemas terrestres y de algunos fenoacutemenos que se dan en la misma (meteoros)1048708 La construccioacuten de la idea de tiempo atmosfeacuterico como introduccioacuten a la nocioacuten de clima1048708 La descripcioacuten de los cuerpos que integran el Sistema Solar movimiento de traslacioacuten de los planetas en torno al Sol

EN RELACIOacuteN CON LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD UNIDAD INTERRELACIONES Y CAMBIOS1048708 El reconocimiento de diferentes modelos de nutricioacuten en un ecosistema y de las relaciones que se establecen entre los organismos representativos de cada modelo1048708 El reconocimiento de los seres vivos como sistemas abiertos destacando las principales relaciones que se establecen con el medio1048708 El reconocimiento del hombre como agente modificador del ambiente y de su importancia en su preservacioacuten1048708 El acercamiento a la nocioacuten de ceacutelula como unidad estructural y funcional desde la perspectiva de los niveles de organizacioacuten de los seres vivos1048708 La identificacioacuten de las funciones de relacioacuten y reproduccioacuten en el hombre1048708 El reconocimiento de la importancia de la prevencioacuten de enfermedades relacionadas con los sistemas estudiados

EN RELACIOacuteN CON LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS1048708 La identificacioacuten de diferentes transformaciones de los materiales en particular la combustioacuten y la corrosioacuten1048708 La caracterizacioacuten del aire y de otros gases y el acercamiento al modelo de partiacuteculas o corpuscular para la explicacioacuten de sus principales propiedadesEN RELACIOacuteN CON LOS FENOacuteMENOS DEL MUNDO FIacuteSICO1048708 El acercamiento a la nocioacuten de corriente eleacutectrica a traveacutes de la exploracioacuten de circuitos eleacutectricos simples y su vinculacioacuten con las instalaciones domiciliarias1048708 La tipificacioacuten de diversas fuentes y clases de energiacutea1048708 El reconocimiento del calor como una forma de transferencia de energiacutea1048708 La interpretacioacuten y exploracioacuten de fenoacutemenos relacionados con los cambios de temperatura

UNIDADES 1 2 3 4

CRONOGRAMA 1ordm BIMESTRE 2ordm BIMESTRE 3ordm BIMESTRE 4ordm BIMESTRE

CONTENIDOSCONCEPTUALES

La tierra y el espacio exteriorEl Universo La atmoacutesfera estructura y composicioacuten Origen del vientoModificaciones de la superficie terrestre provocadas por el vientoMovimientos de la tierra diacutea y noche Husos horarios El antildeo Las estacionesMovimientos reales y aparentes de los astros Fases de la luna EclipsesGalaxias estrellas viajes espaciales

El organismo y el mundoOacuterganos de los sentidos Reaccioacuten a distintos estiacutemulos Contaminacioacuten sonoraEl sistema nervioso central y perifeacuterico como regulador y coordinador de funciones vitalesProteccioacuten del sistema nervioso y oacuterganos de los sentidosEfectos de algunas adiciones (tabaquismo drogas etc)La ceacutelula como unidad de los seres vivosEl sistema reproductor humano

El organismo y el ambiente fiacutesicoEcosistema componentes fiacutesicos y bioacuteticosIndividuos poblaciones comunidadesProductores consumidores y descomponedores Accioacuten de hongos y bacterias Relaciones troficas Cadenas y redes alimentariasPolinizacioacuten la flor Reproduccioacuten vegetal y animal BiomasEl trabajo cooperativo y solidario en la construccioacuten del conocimiento El rol de las personas en el cuidado del medio natural

Materia energiacutea y cambioFuerza de gravedad y peso Caiacuteda libre de los cuerposEnergiacutea eleacutectrica Corriente eleacutectrica Generadores de electricidadTransformaciones de la energiacutea eleacutectricaPropagacioacuten de los sonidos en el aire en liacutequidos y soacutelidosCooperacioacuten solidaridad y cuidado de los materiales bienes y servicios

EVALUACION

Los elementos que nos permiten evaluar al alumno estaacuten - Seguimiento diario guiacutea de observacioacuten del alumno lista de cotejo - Exposiciones Orales Teniendo en cuenta el intereacutes la preparacioacuten la claridad expositiva etc - Trabajos escritos

grupales e individuales - Carpeta de clase - Pruebas escritas - Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Explican caracteriacutesticas del universo del sistema solar diferenciando los distintos cuerpos celestes- Construyen o grafican modelos de representacioacuten de sistemas ambientes y fenoacutemenos- Localiza oacuterganos en el cuerpo humano reconociendo estructuras y funciones- Conoce medidas de prevencioacuten vinculadas con la salud y cuidado del cuerpo- Caracterizan los distintos ecosistemas y las adaptaciones de los seres vivos a los distintos ambientes- Describen relaciones que se establecen en los distintos ambientes- Explican fenoacutemenos fiacutesicos producidos en el ambiente- Distinguen caracteriacutesticas de los materiales y propiedades de la materia- Explican en breves informes trabajos experimentales sencillos- Asume responsabilidad ante el trabajo experimental-

ESTRATEGIAS

Actividades individuales y grupales Espacios de trabajos con lecturas buacutesqueda de informacioacuten guiacuteas de estudio Tareas de investigacioacuten Observacioacuten y anaacutelisis de laacuteminas e imaacutegenes Talleres de produccioacuten de afiches laacuteminas folletos un perioacutedico mural Trabajo con la biblioteca escolar Integracioacuten de contenidos Realizacioacuten de experimentos sencillos Trabajo con distintas teacutecnicas de estudio subrayado sinopsis resuacutemenes mapas semaacutenticos esquemas cuadros sinoacutepticos Proyeccioacuten de videos intercambio de ideas reflexioacuten y puesta en comuacuten Exposicioacuten de trabajos Realizar salidas de campo donde los nintildeos observen registren identifiquen e interpreten las caracteriacutesticas de los distintos ambientes Trabajar con cuadros tablas redes cuadros comparativos etc Trabajar con libros enciclopedias fotografiacuteas o cualquier otra fuente de informacioacuten que ampliacutee los conocimientos Fomentar actividades en las cuales los nintildeos completen cuadros comparativos fichas esquemas conceptuales cuadros sinoacutepticos de las caracteriacutesticas de la temaacutetica Solicitar a los nintildeos que lleven algunas radiografiacuteas que tengan en su hogar para tratar de armar el esqueleto Utilizacioacuten de microscopio o lupa s donde observen realicen dibujos registren comparen etc Fomentar debates acerca de la problemaacutetica y sistematizar lo tratado a traveacutes de la redaccioacuten de paneles o mural es por parte de los alumnos Invitar especialistas meacutedicos agentes sanitarios enfermeros etc para el trabajo sobre sexualidad Con el objetivo de que los alumnos ampliacuteen y analicen sus conocimientos Fomentar instancias de reflexioacuten Trabajo con proyectos ldquoHuerta Escolarrdquo y ldquoDetectives Cientificosrdquo para indagar temaacuteticas de las ciencias y poder plasmar en realizaciones de pequentildeos videos explicativos

  • OBJETIVOS GENERALES
Page 4: Plan Anual 2012 6to. grado Matemática y Ciencias Naturales

1048708 ubicar puntos en el plano en funcioacuten de un sistema de referencia dado1048708 interpretar elaborar y comparar representaciones del espacio (croquis planos) explicitando las relaciones de proporcionalidad utilizadasEl reconocimiento de figuras y cuerpos geomeacutetricos y la produccioacuten y el anaacutelisis de construcciones considerando las propiedades involucradas en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 describir comparar y clasificar figuras en base a las propiedades conocidas1048708 producir y comparar desarrollos planos de cuerpos argumentando sobre su pertinencia1048708 copiar y construir figuras a partir de diferentes informaciones sobre propiedades y medidas utilizando compaacutes regla transportador y escuadra evaluando la adecuacioacuten de la figura obtenida1048708 ampliar y reducir figuras explicitando las relaciones de proporcionalidad involucradas componer y descomponer figuras y argumentar sobre las propiedades de las figuras obtenidas utilizando las de las figuras iniciales1048708 analizar afirmaciones acerca de las propiedades de las figuras y argumentar sobre su validezLa comprensioacuten del proceso de medir considerando diferentes expresiones posibles para una misma cantidad en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 estimar y medir efectivamente cantidades eligiendo el instrumento y la unidad adecuados en funcioacuten de la precisioacuten requerida1048708 argumentar sobre la equivalencia de distintas expresiones para una misma cantidad utilizando las relaciones de proporcionalidad que organizan las unidades del SIMELAEl anaacutelisis y uso reflexivo de distintos procedimientos para estimar y calcular medidas en situaciones problemaacuteticas que requieran1048708 calcular cantidades estimando el resultado que se espera obtener y evaluando la pertinencia de la unidad elegida para expresar el resultado1048708 elaborar y comparar distintos procedimientos para calcular aacutereas de poliacutegonos estableciendo equivalencias entre figuras de diferente forma mediante composiciones y descomposiciones para obtener rectaacutengulos1048708 analizar la variacioacuten del periacutemetro y el aacuterea de una figura cuando variacutea la longitud de sus lados

UNIDADES 1 2 3 4

CRONOGRAMA 1ordm BIMESTRE 2ordm BIMESTRE 3ordm BIMESTRE 4ordm BIMESTRE

CONTENIDOSCONCEPTUALES

Nuacutemeros naturales uso y funciones (hasta mil de billoacuten) Sucesioacuten de nuacutemeros naturalesSistema de numeracioacuten no posicional Nuacutemeros romanosSistema de numeracioacuten posicional decimal Propiedades Equivalencias entre distintos oacuterdenesSuma resta multiplicacioacuten con factores poli diacutegitos y divisioacuten con el divisor de 3 diacutegitos Ejercicios combinadosSituaciones problemaacuteticas aplicando las cuatro operacionesPosiciones de la recta paralelas y perpendiculares Ubicacioacuten de puntos en el plano Sistema de coordenadas Poliacutegonos elementos Triaacutengulos Cuadrilaacuteteros

Potencia cuadrada y cuacutebica Raiacutez cuadradaLenguaje coloquial y simboacutelico Muacuteltiplo comuacuten menor y divisor comuacuten mayorFracciones Concepto Usos Fracciones equivalentes Propiedades Aplicaciones Relacioacuten de orden entre fracciones (menor mayor igual)Pasaje de fracciones a nuacutemero decimal y viceversaSuma resta multiplicacioacuten y divisioacuten de fraccionesLa recta numeacuterica los nuacutemeros naturales y fraccionariosSituaciones problemaacuteticas Ejercicios combinadosCircunferencia y ciacuterculos Elementos Cuerpos Simetriacuteas en figuras Nocioacuten de congruencia y de semejanza

Expresiones decimales Lectura y escritura Relacioacuten de orden entre expresiones decimalesSuma resta multiplicacioacuten y divisioacuten con nuacutemeros decimalesSituaciones problemaacuteticas con nuacutemeros decimales Ejercicios combinadosSIMELA longitud capacidad y peso Unidades convencionales EquivalenciasAacutengulos Unidades convencionales del sistema sexagesimal de medidas grado minuto segundoIntervalos de tiempo hora minuto segundo EquivalenciasAacutengulos adyacentes y opuestos por el veacuterticePropiedades de los aacutengulos interiores de triaacutengulos

Ecuaciones e inecuaciones sencillas con nuacutemeros naturales y fraccionesFunciones directa e inversamente proporcionales Caracteriacutesticas de sus graacuteficosProporcionalidad directa e inversaPorcentajePeriacutemetro y Aacutereas unidades convencionales EquivalenciaEl bien comuacuten en la solucioacuten de problemas matemaacuteticos

EVALUACIONLos elementos que nos permiten evaluar al alumno estaacuten - Seguimiento diario guiacutea de observacioacuten del alumno lista de cotejo - Exposiciones Orales Teniendo en cuenta el intereacutes la preparacioacuten la claridad expositiva etc - Trabajos escritos

grupales e individuales - Carpeta de clase - Pruebas escritas

- Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Resolucioacuten escrita de ejercicios y problemas Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Lee escribe y compara nuacutemeros respetando las reglas de cada sistema- Evidencia dominio en la resolucioacuten de algoritmos de las operaciones fundamentales con los distintos campos numeacutericos- Resuelve ejercicios combinados utilizando los distintos sistemas numeacutericos- Selecciona las estrategias de caacutelculo maacutes adecuadas algoritmo caacutelculo mental tanteo y estimaciones- Resuelve y plantea situaciones problemaacuteticas aplicando distintas estrategias realizando un buen razonamiento- Resuelve y elabora problemas en los cuales se utilicen las operaciones aritmeacuteticas con los distintos campos numeacutericos- Clasifica y construye figuras y cuerpos geomeacutetricos determinando y analizando sus elementos- Diferencian unidades de medida utilizaacutendolas en la resolucioacuten de problemas- Identifica la informacioacuten de que dispone y de lo que se quiere encontrar- Expresa en forma oral y escrita los resultados obtenidos

ESTRATEGIAS

Recoleccioacuten y Lectura de datos graacuteficos textos y anaacutelisis de la informacioacuten Trabajo con el proyecto ldquoLoacutegicamenterdquo para realizar trabajos con Razonamiento loacutegico creando un panel de situaciones problemaacuteticas diversas problemas de ingenio Proyecto ldquoTiempo de cuentasrdquo donde se realizaran desafiacuteos matemaacuteticos que a un determinado tiempo los alumnos deberaacuten resolver con uso de diversos materiales puzles tarjetas tangram calculadora tableros fichas etc Induccioacuten Deduccioacuten Resolucioacuten de problemas Vinculacioacuten de contenidos Juegos matemaacuteticos competencias grupales e individuales Trabajo individual y grupal Talleres Proyecto ldquoAgricultores escolares huerto escolarrdquo

CIENCIAS NATURALES

COMPETENCIAS- Construccioacuten y consolidacioacuten de sus propios conceptos cientiacuteficos que le permiten comprender los fenoacutemenos que ocurren en su ambiente la tierra y el universo- Contrastacioacuten de caracteriacutesticas estructuras y funciones del ser humano de los animales y de las plantas para comprender la razoacuten de la diversidad bioloacutegica

- Descripcioacuten de los principales cambios que ocurren durante el desarrollo humano y los relacione consigo mismo- Anaacutelisis objetivo de la informacioacuten cientiacutefica derivada de la investigacioacuten mostrando habilidades de comprensioacuten lectora y de razonamiento- Descripcioacuten y reconocimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos la estructura y los estados de la materia- Explicacioacuten y comunicacioacuten de los resultados de investigacioacuten y experimentaciones utilizando diversos recursos (textos tablas graacuteficas y modelos)

NAP

EN RELACIOacuteN CON LA TIERRA EL UNIVERSO Y SUS CAMBIOS1048708 La descripcioacuten de las principales caracteriacutesticas de la atmoacutesfera sus relaciones con los otros subsistemas terrestres y de algunos fenoacutemenos que se dan en la misma (meteoros)1048708 La construccioacuten de la idea de tiempo atmosfeacuterico como introduccioacuten a la nocioacuten de clima1048708 La descripcioacuten de los cuerpos que integran el Sistema Solar movimiento de traslacioacuten de los planetas en torno al Sol

EN RELACIOacuteN CON LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD UNIDAD INTERRELACIONES Y CAMBIOS1048708 El reconocimiento de diferentes modelos de nutricioacuten en un ecosistema y de las relaciones que se establecen entre los organismos representativos de cada modelo1048708 El reconocimiento de los seres vivos como sistemas abiertos destacando las principales relaciones que se establecen con el medio1048708 El reconocimiento del hombre como agente modificador del ambiente y de su importancia en su preservacioacuten1048708 El acercamiento a la nocioacuten de ceacutelula como unidad estructural y funcional desde la perspectiva de los niveles de organizacioacuten de los seres vivos1048708 La identificacioacuten de las funciones de relacioacuten y reproduccioacuten en el hombre1048708 El reconocimiento de la importancia de la prevencioacuten de enfermedades relacionadas con los sistemas estudiados

EN RELACIOacuteN CON LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS1048708 La identificacioacuten de diferentes transformaciones de los materiales en particular la combustioacuten y la corrosioacuten1048708 La caracterizacioacuten del aire y de otros gases y el acercamiento al modelo de partiacuteculas o corpuscular para la explicacioacuten de sus principales propiedadesEN RELACIOacuteN CON LOS FENOacuteMENOS DEL MUNDO FIacuteSICO1048708 El acercamiento a la nocioacuten de corriente eleacutectrica a traveacutes de la exploracioacuten de circuitos eleacutectricos simples y su vinculacioacuten con las instalaciones domiciliarias1048708 La tipificacioacuten de diversas fuentes y clases de energiacutea1048708 El reconocimiento del calor como una forma de transferencia de energiacutea1048708 La interpretacioacuten y exploracioacuten de fenoacutemenos relacionados con los cambios de temperatura

UNIDADES 1 2 3 4

CRONOGRAMA 1ordm BIMESTRE 2ordm BIMESTRE 3ordm BIMESTRE 4ordm BIMESTRE

CONTENIDOSCONCEPTUALES

La tierra y el espacio exteriorEl Universo La atmoacutesfera estructura y composicioacuten Origen del vientoModificaciones de la superficie terrestre provocadas por el vientoMovimientos de la tierra diacutea y noche Husos horarios El antildeo Las estacionesMovimientos reales y aparentes de los astros Fases de la luna EclipsesGalaxias estrellas viajes espaciales

El organismo y el mundoOacuterganos de los sentidos Reaccioacuten a distintos estiacutemulos Contaminacioacuten sonoraEl sistema nervioso central y perifeacuterico como regulador y coordinador de funciones vitalesProteccioacuten del sistema nervioso y oacuterganos de los sentidosEfectos de algunas adiciones (tabaquismo drogas etc)La ceacutelula como unidad de los seres vivosEl sistema reproductor humano

El organismo y el ambiente fiacutesicoEcosistema componentes fiacutesicos y bioacuteticosIndividuos poblaciones comunidadesProductores consumidores y descomponedores Accioacuten de hongos y bacterias Relaciones troficas Cadenas y redes alimentariasPolinizacioacuten la flor Reproduccioacuten vegetal y animal BiomasEl trabajo cooperativo y solidario en la construccioacuten del conocimiento El rol de las personas en el cuidado del medio natural

Materia energiacutea y cambioFuerza de gravedad y peso Caiacuteda libre de los cuerposEnergiacutea eleacutectrica Corriente eleacutectrica Generadores de electricidadTransformaciones de la energiacutea eleacutectricaPropagacioacuten de los sonidos en el aire en liacutequidos y soacutelidosCooperacioacuten solidaridad y cuidado de los materiales bienes y servicios

EVALUACION

Los elementos que nos permiten evaluar al alumno estaacuten - Seguimiento diario guiacutea de observacioacuten del alumno lista de cotejo - Exposiciones Orales Teniendo en cuenta el intereacutes la preparacioacuten la claridad expositiva etc - Trabajos escritos

grupales e individuales - Carpeta de clase - Pruebas escritas - Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Explican caracteriacutesticas del universo del sistema solar diferenciando los distintos cuerpos celestes- Construyen o grafican modelos de representacioacuten de sistemas ambientes y fenoacutemenos- Localiza oacuterganos en el cuerpo humano reconociendo estructuras y funciones- Conoce medidas de prevencioacuten vinculadas con la salud y cuidado del cuerpo- Caracterizan los distintos ecosistemas y las adaptaciones de los seres vivos a los distintos ambientes- Describen relaciones que se establecen en los distintos ambientes- Explican fenoacutemenos fiacutesicos producidos en el ambiente- Distinguen caracteriacutesticas de los materiales y propiedades de la materia- Explican en breves informes trabajos experimentales sencillos- Asume responsabilidad ante el trabajo experimental-

ESTRATEGIAS

Actividades individuales y grupales Espacios de trabajos con lecturas buacutesqueda de informacioacuten guiacuteas de estudio Tareas de investigacioacuten Observacioacuten y anaacutelisis de laacuteminas e imaacutegenes Talleres de produccioacuten de afiches laacuteminas folletos un perioacutedico mural Trabajo con la biblioteca escolar Integracioacuten de contenidos Realizacioacuten de experimentos sencillos Trabajo con distintas teacutecnicas de estudio subrayado sinopsis resuacutemenes mapas semaacutenticos esquemas cuadros sinoacutepticos Proyeccioacuten de videos intercambio de ideas reflexioacuten y puesta en comuacuten Exposicioacuten de trabajos Realizar salidas de campo donde los nintildeos observen registren identifiquen e interpreten las caracteriacutesticas de los distintos ambientes Trabajar con cuadros tablas redes cuadros comparativos etc Trabajar con libros enciclopedias fotografiacuteas o cualquier otra fuente de informacioacuten que ampliacutee los conocimientos Fomentar actividades en las cuales los nintildeos completen cuadros comparativos fichas esquemas conceptuales cuadros sinoacutepticos de las caracteriacutesticas de la temaacutetica Solicitar a los nintildeos que lleven algunas radiografiacuteas que tengan en su hogar para tratar de armar el esqueleto Utilizacioacuten de microscopio o lupa s donde observen realicen dibujos registren comparen etc Fomentar debates acerca de la problemaacutetica y sistematizar lo tratado a traveacutes de la redaccioacuten de paneles o mural es por parte de los alumnos Invitar especialistas meacutedicos agentes sanitarios enfermeros etc para el trabajo sobre sexualidad Con el objetivo de que los alumnos ampliacuteen y analicen sus conocimientos Fomentar instancias de reflexioacuten Trabajo con proyectos ldquoHuerta Escolarrdquo y ldquoDetectives Cientificosrdquo para indagar temaacuteticas de las ciencias y poder plasmar en realizaciones de pequentildeos videos explicativos

  • OBJETIVOS GENERALES
Page 5: Plan Anual 2012 6to. grado Matemática y Ciencias Naturales

- Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Resolucioacuten escrita de ejercicios y problemas Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Lee escribe y compara nuacutemeros respetando las reglas de cada sistema- Evidencia dominio en la resolucioacuten de algoritmos de las operaciones fundamentales con los distintos campos numeacutericos- Resuelve ejercicios combinados utilizando los distintos sistemas numeacutericos- Selecciona las estrategias de caacutelculo maacutes adecuadas algoritmo caacutelculo mental tanteo y estimaciones- Resuelve y plantea situaciones problemaacuteticas aplicando distintas estrategias realizando un buen razonamiento- Resuelve y elabora problemas en los cuales se utilicen las operaciones aritmeacuteticas con los distintos campos numeacutericos- Clasifica y construye figuras y cuerpos geomeacutetricos determinando y analizando sus elementos- Diferencian unidades de medida utilizaacutendolas en la resolucioacuten de problemas- Identifica la informacioacuten de que dispone y de lo que se quiere encontrar- Expresa en forma oral y escrita los resultados obtenidos

ESTRATEGIAS

Recoleccioacuten y Lectura de datos graacuteficos textos y anaacutelisis de la informacioacuten Trabajo con el proyecto ldquoLoacutegicamenterdquo para realizar trabajos con Razonamiento loacutegico creando un panel de situaciones problemaacuteticas diversas problemas de ingenio Proyecto ldquoTiempo de cuentasrdquo donde se realizaran desafiacuteos matemaacuteticos que a un determinado tiempo los alumnos deberaacuten resolver con uso de diversos materiales puzles tarjetas tangram calculadora tableros fichas etc Induccioacuten Deduccioacuten Resolucioacuten de problemas Vinculacioacuten de contenidos Juegos matemaacuteticos competencias grupales e individuales Trabajo individual y grupal Talleres Proyecto ldquoAgricultores escolares huerto escolarrdquo

CIENCIAS NATURALES

COMPETENCIAS- Construccioacuten y consolidacioacuten de sus propios conceptos cientiacuteficos que le permiten comprender los fenoacutemenos que ocurren en su ambiente la tierra y el universo- Contrastacioacuten de caracteriacutesticas estructuras y funciones del ser humano de los animales y de las plantas para comprender la razoacuten de la diversidad bioloacutegica

- Descripcioacuten de los principales cambios que ocurren durante el desarrollo humano y los relacione consigo mismo- Anaacutelisis objetivo de la informacioacuten cientiacutefica derivada de la investigacioacuten mostrando habilidades de comprensioacuten lectora y de razonamiento- Descripcioacuten y reconocimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos la estructura y los estados de la materia- Explicacioacuten y comunicacioacuten de los resultados de investigacioacuten y experimentaciones utilizando diversos recursos (textos tablas graacuteficas y modelos)

NAP

EN RELACIOacuteN CON LA TIERRA EL UNIVERSO Y SUS CAMBIOS1048708 La descripcioacuten de las principales caracteriacutesticas de la atmoacutesfera sus relaciones con los otros subsistemas terrestres y de algunos fenoacutemenos que se dan en la misma (meteoros)1048708 La construccioacuten de la idea de tiempo atmosfeacuterico como introduccioacuten a la nocioacuten de clima1048708 La descripcioacuten de los cuerpos que integran el Sistema Solar movimiento de traslacioacuten de los planetas en torno al Sol

EN RELACIOacuteN CON LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD UNIDAD INTERRELACIONES Y CAMBIOS1048708 El reconocimiento de diferentes modelos de nutricioacuten en un ecosistema y de las relaciones que se establecen entre los organismos representativos de cada modelo1048708 El reconocimiento de los seres vivos como sistemas abiertos destacando las principales relaciones que se establecen con el medio1048708 El reconocimiento del hombre como agente modificador del ambiente y de su importancia en su preservacioacuten1048708 El acercamiento a la nocioacuten de ceacutelula como unidad estructural y funcional desde la perspectiva de los niveles de organizacioacuten de los seres vivos1048708 La identificacioacuten de las funciones de relacioacuten y reproduccioacuten en el hombre1048708 El reconocimiento de la importancia de la prevencioacuten de enfermedades relacionadas con los sistemas estudiados

EN RELACIOacuteN CON LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS1048708 La identificacioacuten de diferentes transformaciones de los materiales en particular la combustioacuten y la corrosioacuten1048708 La caracterizacioacuten del aire y de otros gases y el acercamiento al modelo de partiacuteculas o corpuscular para la explicacioacuten de sus principales propiedadesEN RELACIOacuteN CON LOS FENOacuteMENOS DEL MUNDO FIacuteSICO1048708 El acercamiento a la nocioacuten de corriente eleacutectrica a traveacutes de la exploracioacuten de circuitos eleacutectricos simples y su vinculacioacuten con las instalaciones domiciliarias1048708 La tipificacioacuten de diversas fuentes y clases de energiacutea1048708 El reconocimiento del calor como una forma de transferencia de energiacutea1048708 La interpretacioacuten y exploracioacuten de fenoacutemenos relacionados con los cambios de temperatura

UNIDADES 1 2 3 4

CRONOGRAMA 1ordm BIMESTRE 2ordm BIMESTRE 3ordm BIMESTRE 4ordm BIMESTRE

CONTENIDOSCONCEPTUALES

La tierra y el espacio exteriorEl Universo La atmoacutesfera estructura y composicioacuten Origen del vientoModificaciones de la superficie terrestre provocadas por el vientoMovimientos de la tierra diacutea y noche Husos horarios El antildeo Las estacionesMovimientos reales y aparentes de los astros Fases de la luna EclipsesGalaxias estrellas viajes espaciales

El organismo y el mundoOacuterganos de los sentidos Reaccioacuten a distintos estiacutemulos Contaminacioacuten sonoraEl sistema nervioso central y perifeacuterico como regulador y coordinador de funciones vitalesProteccioacuten del sistema nervioso y oacuterganos de los sentidosEfectos de algunas adiciones (tabaquismo drogas etc)La ceacutelula como unidad de los seres vivosEl sistema reproductor humano

El organismo y el ambiente fiacutesicoEcosistema componentes fiacutesicos y bioacuteticosIndividuos poblaciones comunidadesProductores consumidores y descomponedores Accioacuten de hongos y bacterias Relaciones troficas Cadenas y redes alimentariasPolinizacioacuten la flor Reproduccioacuten vegetal y animal BiomasEl trabajo cooperativo y solidario en la construccioacuten del conocimiento El rol de las personas en el cuidado del medio natural

Materia energiacutea y cambioFuerza de gravedad y peso Caiacuteda libre de los cuerposEnergiacutea eleacutectrica Corriente eleacutectrica Generadores de electricidadTransformaciones de la energiacutea eleacutectricaPropagacioacuten de los sonidos en el aire en liacutequidos y soacutelidosCooperacioacuten solidaridad y cuidado de los materiales bienes y servicios

EVALUACION

Los elementos que nos permiten evaluar al alumno estaacuten - Seguimiento diario guiacutea de observacioacuten del alumno lista de cotejo - Exposiciones Orales Teniendo en cuenta el intereacutes la preparacioacuten la claridad expositiva etc - Trabajos escritos

grupales e individuales - Carpeta de clase - Pruebas escritas - Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Explican caracteriacutesticas del universo del sistema solar diferenciando los distintos cuerpos celestes- Construyen o grafican modelos de representacioacuten de sistemas ambientes y fenoacutemenos- Localiza oacuterganos en el cuerpo humano reconociendo estructuras y funciones- Conoce medidas de prevencioacuten vinculadas con la salud y cuidado del cuerpo- Caracterizan los distintos ecosistemas y las adaptaciones de los seres vivos a los distintos ambientes- Describen relaciones que se establecen en los distintos ambientes- Explican fenoacutemenos fiacutesicos producidos en el ambiente- Distinguen caracteriacutesticas de los materiales y propiedades de la materia- Explican en breves informes trabajos experimentales sencillos- Asume responsabilidad ante el trabajo experimental-

ESTRATEGIAS

Actividades individuales y grupales Espacios de trabajos con lecturas buacutesqueda de informacioacuten guiacuteas de estudio Tareas de investigacioacuten Observacioacuten y anaacutelisis de laacuteminas e imaacutegenes Talleres de produccioacuten de afiches laacuteminas folletos un perioacutedico mural Trabajo con la biblioteca escolar Integracioacuten de contenidos Realizacioacuten de experimentos sencillos Trabajo con distintas teacutecnicas de estudio subrayado sinopsis resuacutemenes mapas semaacutenticos esquemas cuadros sinoacutepticos Proyeccioacuten de videos intercambio de ideas reflexioacuten y puesta en comuacuten Exposicioacuten de trabajos Realizar salidas de campo donde los nintildeos observen registren identifiquen e interpreten las caracteriacutesticas de los distintos ambientes Trabajar con cuadros tablas redes cuadros comparativos etc Trabajar con libros enciclopedias fotografiacuteas o cualquier otra fuente de informacioacuten que ampliacutee los conocimientos Fomentar actividades en las cuales los nintildeos completen cuadros comparativos fichas esquemas conceptuales cuadros sinoacutepticos de las caracteriacutesticas de la temaacutetica Solicitar a los nintildeos que lleven algunas radiografiacuteas que tengan en su hogar para tratar de armar el esqueleto Utilizacioacuten de microscopio o lupa s donde observen realicen dibujos registren comparen etc Fomentar debates acerca de la problemaacutetica y sistematizar lo tratado a traveacutes de la redaccioacuten de paneles o mural es por parte de los alumnos Invitar especialistas meacutedicos agentes sanitarios enfermeros etc para el trabajo sobre sexualidad Con el objetivo de que los alumnos ampliacuteen y analicen sus conocimientos Fomentar instancias de reflexioacuten Trabajo con proyectos ldquoHuerta Escolarrdquo y ldquoDetectives Cientificosrdquo para indagar temaacuteticas de las ciencias y poder plasmar en realizaciones de pequentildeos videos explicativos

  • OBJETIVOS GENERALES
Page 6: Plan Anual 2012 6to. grado Matemática y Ciencias Naturales

- Descripcioacuten de los principales cambios que ocurren durante el desarrollo humano y los relacione consigo mismo- Anaacutelisis objetivo de la informacioacuten cientiacutefica derivada de la investigacioacuten mostrando habilidades de comprensioacuten lectora y de razonamiento- Descripcioacuten y reconocimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos la estructura y los estados de la materia- Explicacioacuten y comunicacioacuten de los resultados de investigacioacuten y experimentaciones utilizando diversos recursos (textos tablas graacuteficas y modelos)

NAP

EN RELACIOacuteN CON LA TIERRA EL UNIVERSO Y SUS CAMBIOS1048708 La descripcioacuten de las principales caracteriacutesticas de la atmoacutesfera sus relaciones con los otros subsistemas terrestres y de algunos fenoacutemenos que se dan en la misma (meteoros)1048708 La construccioacuten de la idea de tiempo atmosfeacuterico como introduccioacuten a la nocioacuten de clima1048708 La descripcioacuten de los cuerpos que integran el Sistema Solar movimiento de traslacioacuten de los planetas en torno al Sol

EN RELACIOacuteN CON LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD UNIDAD INTERRELACIONES Y CAMBIOS1048708 El reconocimiento de diferentes modelos de nutricioacuten en un ecosistema y de las relaciones que se establecen entre los organismos representativos de cada modelo1048708 El reconocimiento de los seres vivos como sistemas abiertos destacando las principales relaciones que se establecen con el medio1048708 El reconocimiento del hombre como agente modificador del ambiente y de su importancia en su preservacioacuten1048708 El acercamiento a la nocioacuten de ceacutelula como unidad estructural y funcional desde la perspectiva de los niveles de organizacioacuten de los seres vivos1048708 La identificacioacuten de las funciones de relacioacuten y reproduccioacuten en el hombre1048708 El reconocimiento de la importancia de la prevencioacuten de enfermedades relacionadas con los sistemas estudiados

EN RELACIOacuteN CON LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS1048708 La identificacioacuten de diferentes transformaciones de los materiales en particular la combustioacuten y la corrosioacuten1048708 La caracterizacioacuten del aire y de otros gases y el acercamiento al modelo de partiacuteculas o corpuscular para la explicacioacuten de sus principales propiedadesEN RELACIOacuteN CON LOS FENOacuteMENOS DEL MUNDO FIacuteSICO1048708 El acercamiento a la nocioacuten de corriente eleacutectrica a traveacutes de la exploracioacuten de circuitos eleacutectricos simples y su vinculacioacuten con las instalaciones domiciliarias1048708 La tipificacioacuten de diversas fuentes y clases de energiacutea1048708 El reconocimiento del calor como una forma de transferencia de energiacutea1048708 La interpretacioacuten y exploracioacuten de fenoacutemenos relacionados con los cambios de temperatura

UNIDADES 1 2 3 4

CRONOGRAMA 1ordm BIMESTRE 2ordm BIMESTRE 3ordm BIMESTRE 4ordm BIMESTRE

CONTENIDOSCONCEPTUALES

La tierra y el espacio exteriorEl Universo La atmoacutesfera estructura y composicioacuten Origen del vientoModificaciones de la superficie terrestre provocadas por el vientoMovimientos de la tierra diacutea y noche Husos horarios El antildeo Las estacionesMovimientos reales y aparentes de los astros Fases de la luna EclipsesGalaxias estrellas viajes espaciales

El organismo y el mundoOacuterganos de los sentidos Reaccioacuten a distintos estiacutemulos Contaminacioacuten sonoraEl sistema nervioso central y perifeacuterico como regulador y coordinador de funciones vitalesProteccioacuten del sistema nervioso y oacuterganos de los sentidosEfectos de algunas adiciones (tabaquismo drogas etc)La ceacutelula como unidad de los seres vivosEl sistema reproductor humano

El organismo y el ambiente fiacutesicoEcosistema componentes fiacutesicos y bioacuteticosIndividuos poblaciones comunidadesProductores consumidores y descomponedores Accioacuten de hongos y bacterias Relaciones troficas Cadenas y redes alimentariasPolinizacioacuten la flor Reproduccioacuten vegetal y animal BiomasEl trabajo cooperativo y solidario en la construccioacuten del conocimiento El rol de las personas en el cuidado del medio natural

Materia energiacutea y cambioFuerza de gravedad y peso Caiacuteda libre de los cuerposEnergiacutea eleacutectrica Corriente eleacutectrica Generadores de electricidadTransformaciones de la energiacutea eleacutectricaPropagacioacuten de los sonidos en el aire en liacutequidos y soacutelidosCooperacioacuten solidaridad y cuidado de los materiales bienes y servicios

EVALUACION

Los elementos que nos permiten evaluar al alumno estaacuten - Seguimiento diario guiacutea de observacioacuten del alumno lista de cotejo - Exposiciones Orales Teniendo en cuenta el intereacutes la preparacioacuten la claridad expositiva etc - Trabajos escritos

grupales e individuales - Carpeta de clase - Pruebas escritas - Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Explican caracteriacutesticas del universo del sistema solar diferenciando los distintos cuerpos celestes- Construyen o grafican modelos de representacioacuten de sistemas ambientes y fenoacutemenos- Localiza oacuterganos en el cuerpo humano reconociendo estructuras y funciones- Conoce medidas de prevencioacuten vinculadas con la salud y cuidado del cuerpo- Caracterizan los distintos ecosistemas y las adaptaciones de los seres vivos a los distintos ambientes- Describen relaciones que se establecen en los distintos ambientes- Explican fenoacutemenos fiacutesicos producidos en el ambiente- Distinguen caracteriacutesticas de los materiales y propiedades de la materia- Explican en breves informes trabajos experimentales sencillos- Asume responsabilidad ante el trabajo experimental-

ESTRATEGIAS

Actividades individuales y grupales Espacios de trabajos con lecturas buacutesqueda de informacioacuten guiacuteas de estudio Tareas de investigacioacuten Observacioacuten y anaacutelisis de laacuteminas e imaacutegenes Talleres de produccioacuten de afiches laacuteminas folletos un perioacutedico mural Trabajo con la biblioteca escolar Integracioacuten de contenidos Realizacioacuten de experimentos sencillos Trabajo con distintas teacutecnicas de estudio subrayado sinopsis resuacutemenes mapas semaacutenticos esquemas cuadros sinoacutepticos Proyeccioacuten de videos intercambio de ideas reflexioacuten y puesta en comuacuten Exposicioacuten de trabajos Realizar salidas de campo donde los nintildeos observen registren identifiquen e interpreten las caracteriacutesticas de los distintos ambientes Trabajar con cuadros tablas redes cuadros comparativos etc Trabajar con libros enciclopedias fotografiacuteas o cualquier otra fuente de informacioacuten que ampliacutee los conocimientos Fomentar actividades en las cuales los nintildeos completen cuadros comparativos fichas esquemas conceptuales cuadros sinoacutepticos de las caracteriacutesticas de la temaacutetica Solicitar a los nintildeos que lleven algunas radiografiacuteas que tengan en su hogar para tratar de armar el esqueleto Utilizacioacuten de microscopio o lupa s donde observen realicen dibujos registren comparen etc Fomentar debates acerca de la problemaacutetica y sistematizar lo tratado a traveacutes de la redaccioacuten de paneles o mural es por parte de los alumnos Invitar especialistas meacutedicos agentes sanitarios enfermeros etc para el trabajo sobre sexualidad Con el objetivo de que los alumnos ampliacuteen y analicen sus conocimientos Fomentar instancias de reflexioacuten Trabajo con proyectos ldquoHuerta Escolarrdquo y ldquoDetectives Cientificosrdquo para indagar temaacuteticas de las ciencias y poder plasmar en realizaciones de pequentildeos videos explicativos

  • OBJETIVOS GENERALES
Page 7: Plan Anual 2012 6to. grado Matemática y Ciencias Naturales

EVALUACION

Los elementos que nos permiten evaluar al alumno estaacuten - Seguimiento diario guiacutea de observacioacuten del alumno lista de cotejo - Exposiciones Orales Teniendo en cuenta el intereacutes la preparacioacuten la claridad expositiva etc - Trabajos escritos

grupales e individuales - Carpeta de clase - Pruebas escritas - Trabajos praacutecticos orales y escritos Autocorreccioacuten - Pruebas objetivas

CRITERIOS DE EVALUACION

- Explican caracteriacutesticas del universo del sistema solar diferenciando los distintos cuerpos celestes- Construyen o grafican modelos de representacioacuten de sistemas ambientes y fenoacutemenos- Localiza oacuterganos en el cuerpo humano reconociendo estructuras y funciones- Conoce medidas de prevencioacuten vinculadas con la salud y cuidado del cuerpo- Caracterizan los distintos ecosistemas y las adaptaciones de los seres vivos a los distintos ambientes- Describen relaciones que se establecen en los distintos ambientes- Explican fenoacutemenos fiacutesicos producidos en el ambiente- Distinguen caracteriacutesticas de los materiales y propiedades de la materia- Explican en breves informes trabajos experimentales sencillos- Asume responsabilidad ante el trabajo experimental-

ESTRATEGIAS

Actividades individuales y grupales Espacios de trabajos con lecturas buacutesqueda de informacioacuten guiacuteas de estudio Tareas de investigacioacuten Observacioacuten y anaacutelisis de laacuteminas e imaacutegenes Talleres de produccioacuten de afiches laacuteminas folletos un perioacutedico mural Trabajo con la biblioteca escolar Integracioacuten de contenidos Realizacioacuten de experimentos sencillos Trabajo con distintas teacutecnicas de estudio subrayado sinopsis resuacutemenes mapas semaacutenticos esquemas cuadros sinoacutepticos Proyeccioacuten de videos intercambio de ideas reflexioacuten y puesta en comuacuten Exposicioacuten de trabajos Realizar salidas de campo donde los nintildeos observen registren identifiquen e interpreten las caracteriacutesticas de los distintos ambientes Trabajar con cuadros tablas redes cuadros comparativos etc Trabajar con libros enciclopedias fotografiacuteas o cualquier otra fuente de informacioacuten que ampliacutee los conocimientos Fomentar actividades en las cuales los nintildeos completen cuadros comparativos fichas esquemas conceptuales cuadros sinoacutepticos de las caracteriacutesticas de la temaacutetica Solicitar a los nintildeos que lleven algunas radiografiacuteas que tengan en su hogar para tratar de armar el esqueleto Utilizacioacuten de microscopio o lupa s donde observen realicen dibujos registren comparen etc Fomentar debates acerca de la problemaacutetica y sistematizar lo tratado a traveacutes de la redaccioacuten de paneles o mural es por parte de los alumnos Invitar especialistas meacutedicos agentes sanitarios enfermeros etc para el trabajo sobre sexualidad Con el objetivo de que los alumnos ampliacuteen y analicen sus conocimientos Fomentar instancias de reflexioacuten Trabajo con proyectos ldquoHuerta Escolarrdquo y ldquoDetectives Cientificosrdquo para indagar temaacuteticas de las ciencias y poder plasmar en realizaciones de pequentildeos videos explicativos

  • OBJETIVOS GENERALES