plan anual lenguaje

Upload: mary-machuca-salas

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Plan Anual Lenguaje

    1/11

    PLAN ANUAL MATEMATICA

    CURSO: 1 AO BASICO PROFESOR: Marisel Urra Cubillos AO: 201

    Se!es"re E#E $ABILI%A%ES OB#ETI&OS %E APREN%I'A#E IN%ICA%ORES

    I Lectura Habilidades

    Comunicativasorales y escritas.

    Habil idades de

    expresin oral.

    Habil idades de

    expresin escrita

    UNI%A% N(1:

    Reconocer que los textos escritos transmitenmensajes y que son escritos por alguien paracumplir un propsito.(O !"

    Reconocer que las palabras son unidadesde signifcado separadas por espacios enel texto escrito.(OA 2)

    Identifcar los sonidos que componen las

    palabras (conciencia onolgica),reconociendo, separando combinandosus onemas s!labas.(OA ")

    #eer palabras aisladas en contexto,aplicando su conocimiento de lacorrespondencia letra$sonido endierentes combinaciones% s!laba directa,indirecta o comple&a.(OA ')

    istinguen entre imagen texto escrito. Indican qu* mensa&e transmite un texto amiliar+ por e&empemergencia-, no umar-, etc. Identifcan palabras amiliares+ por e&emplo, su nombre o apellid uegan a leer. /iguen con el dedo las l!neas de un p0rrao mientras escuc1anese texto. Identifcan al autor t!tulo de un libro.

    ierencian una palabra de una rase u oracin. Identifcan la cantidad de palabras que 1a en una oracin. Identifcan la primera la ltima letra de una palabra.

    Identifcan un sonido o patrones de sonido en oraciones escuc1a Identifcan qu* palabras riman entre s! luego de escuc1ar una es Identifcan el sonido inicial fnal de las palabras. escomponen palabras en los onemas que las orman. Identifcan una palabra luego de escuc1ar sus onemas (poproesora dicta p$a$s$o los alumnos reconocen la palabra paso- escomponen palabras en s!labas. 3orman palabras a partir de s!labas dadas.

    4ombran las letras estudiadas reproducen su sonido. 4ombran palabras que comien5an con una letra determinada. Reconocen una letra determinada en textos escritos. #een palabras que contienen una o m0s 6ocales las consonante #een algunas palabras en textos apropiados a su edad. #een algunos nombres amiliares palabras de uso recuente n

  • 7/25/2019 Plan Anual Lenguaje

    2/11

    #scritura

    Comunicacin

    Oral

    #eer textos bre6es en 6o5 alta paraadquirir 7uide5%

    pronunciando cada palabra con precisin,aunque se autocorri&an en algunas ocasiones. leendo palabra a palabra. (OA 8)

    9xperimentar con la escritura paracomunicar 1ec1os, ideas sentimientos,entre otros.(OA :")

    ;omprender textos orales (explicaciones,

    instrucciones,relatos, an*cdotas, etc.) para obtenerinormacin desarrollar su curiosidad por elmundo% estableciendo conexiones con sus propiasexperiencias 6isuali5ando lo que se describe en el texto ormulando preguntas para obtenerinormacin adicional aclarar dudas respondiendo preguntas abiertas ormulando una opinin sobre lo escuc1ado (OA:

  • 7/25/2019 Plan Anual Lenguaje

    3/11

    poemas, rimas, canciones, trabalenguas adi6inan5as para ortalecer la confan5aen s! mismos, aumentar el 6ocabulario desarrollar su capacidad expresi6a. (OA2=)

    Recitan poemas, rimas, canciones, trabalenguas adi6inan5as cadecuada. Recitan de memoria poemas, 6ersos, rimas, canciones, trabalengadi6inan5as.

    Lectura $%I&& %')

    #eer palabras aisladas en contexto,

    aplicando su conocimiento de lacorrespondencia letra$sonido endierentes combinaciones% s!laba directa,indirecta o comple&a. (OA ')

    #eer textos bre6es en 6o5 alta paraadquirir 7uide5%

    pronunciando cada palabra con precisin,aunque se autocorri&an en algunas ocasiones leendo palabra a palabra (OA 8)

    emostrar comprensin de narracionesque aborden temas que les sean

    amiliares% extraendo inormacin expl!cita e impl!cita respondiendo preguntas simples, oralmente opor escrito, sobre los textos (qu*, qui*n, dnde,cu0ndo, por qu*) recreando persona&es a tra6*s de distintasexpresiones art!sticas, como t!teres,dramati5aciones,dibu&os o esculturas describiendo con sus palabras las ilustracionesdel texto relacion0ndolas con la 1istoria estableciendo relaciones entre el texto suspropiasexperiencias emitiendo una opinin sobre un aspecto de la

    4ombran a las letras estudiadas reproducen su sonido.

    #een palabras que contienen una o m0s 6ocales las consonante #een la maoria de las palabras en textos apropiados a su edad. #een rases u oraciones. #een textos signifcati6os, aplicando su conocimientos de las clas consonantes que 1an aprendido.

    #een con precisin palabras que incluen las letras aprendidas e #een oraciones diciendo una a dos palabras de corrido sin sil0bica.

    ;ontestan preguntas que aluden a inormacin expl!cita dinormacin impl!cita e6idente.

    Responden, oralmente o por escrito, preguntas sobre la 1istosucede, qui*n reali5a cierta accin, dnde ocurre cierta accin, c por qu* sucede. ;aracteri5an a los persona&es por medio de dibu&os, t!teresdramati5aciones, entre otras expresiones art!sticas. escriben oralmente las ilustraciones presentes en los texle!dos. Relacionan las ilustraciones de los textos le!dos con los pacontecimientos los lugares presentes en e llos. ?encionan experiencias de sus 6idas que se relacionan con lo qu 3ormulan una opinin sobre un cuento o sobre una accin o ununa 1istoria le!da.

  • 7/25/2019 Plan Anual Lenguaje

    4/11

    #scritura

    Comunicacin

    Oral

    lectura(OA

  • 7/25/2019 Plan Anual Lenguaje

    5/11

    dic1o utili5ando un 6ocabulario 6ariado pronunciando adecuadamente usando un6olumen audible manteniendo una postura adecuada (OA 2")

    Recitar con entonacin expresinpoemas, rimas, canciones, trabalenguas adi6inan5as para ortalecer la confan5aen s! mismos, aumentar el 6ocabulario desarrollar su capacidad expresi6a.(OA2=)

    elementos del contexto. Incorporan un 6ocabulario 6ariado en sus inter6enciones. Incorporan, si es pertinente, palabras aprendidas recientemente @acen contacto 6isual con la audiencia. 96itan mo6imientos bruscos o constantes al 1ablar.

    Recitan poemas, rimas, canciones, trabalenguas adi6inan5as c

    adecuada. Recitan de memoria poemas, 6ersos, rimas, canciones, tradi6inan5as.

    Se!es"r

    e

    E#E $ABILI%A%ES OB#ETI&OS %E APREN%I'A#E IN%ICA%ORES

    II

    Lectura

    UNIDAD N3:

    #eer palabras aisladas encontexto, aplicando suconocimiento de lacorrespondencia letra$sonido en

    dierentes combinaciones% s!labadirecta, indirecta o comple&a, d!graos rr$ll$c1$qu.(OA ')

    #eer textos bre6es en 6o5 altapara adquirir 7uide5%

    pronunciando cada palabra conprecisin, aunque se autocorri&an enalgunas ocasiones respetando el punto seguido el puntoaparte leendo palabra a palabra (OA 8)

    ;omprender textos aplicando

    Reconocen reproducen el sonido de todas las letras. Reconocen palabras que contienen las letras aprenunidad. #een textos signifcati6os apropiados a su edad, conocimiento de las cinco 6ocales todas las consonante

    #een con precisin palabras que incluen las letras apre #een en 6o5 alta respetando todos los puntos aparte los puntos seguidos. #een oraciones diciendo al menos dos palabras de corlectura sil0bica.

    ?encionan un aspecto de sus 6idas que se relacionle!do o escuc1ado.

  • 7/25/2019 Plan Anual Lenguaje

    6/11

    estrategias de comprensinlectora+ por e&emplo%

    relacionar la inormacin del textocon sus experiencias conocimientos 6isuali5ar lo que describe el texto(OA =)

    #eer independientemente amiliari5arse con un ampliorepertorio de literatura paraaumentar su conocimiento delmundo desarrollar suimaginacin+ por e&emplo%

    poemas 1istorias bre6es textos con una estructurapredecible (OA C)

    emostrar comprensin de

    narraciones que aborden temasque les sean amiliares% extraendo inormacin expl!cita eimpl!cita respondiendo preguntas simples,oralmente o por escrito, sobre los textos(qu*, qui*n,dnde, cu0ndo, por qu*) recreando persona&es a tra6*s dedistintas expresiones art!sticas, comot!teres, dramati5aciones, dibu&os oesculturas. describiendo con sus palabras lasilustraciones del texto relacion0ndolascon la 1istoria.

    ?encionan inormacin que conocen que se relacionle!do o escuc1ado. escriben o dibu&an lo que 6isuali5an a partir de unescuc1ado.

    ?encionan a persona&es de las obras le!das. ?encionan textos que 1an le!do. Relacionan aspectos de un texto le!do comentado en otros textos. Releen los textos que conocen. /eleccionan textos para leer por su cuenta. Recomiendan textos a otros. ?anifestan su preerencia por algn texto.

    ;ontestan preguntas que aluden a inormacin expl!citinormacin impl!cita e6idente. Responden, oralmente o por escrito, preguntas sobcomo qu* sucede, qui*n reali5a cierta accin, dnde

    accin, cu0ndo sucede, por qu* sucede. ;aracteri5an a los persona&es mediante dibu&os, t!teredramati5aciones, entre otras expresiones art!sticas. escriben oralmente las ilustraciones presentes narrati6os le!dos. Relacionan las ilustraciones de los textos le!dos con lolos acontecimientos los lugares presentes en ellos. ?encionan experiencias de sus 6idas que se relacionleeron. 3ormulan una opinin sobre un cuento o sobre unapersona&e de una 1istoria le!da.

  • 7/25/2019 Plan Anual Lenguaje

    7/11

    Escritura

    Comunicacin

    Oral

    estableciendo relaciones entre el texto sus propias experiencias emitiendo una opinin sobre unaspecto de la lectura (OA

  • 7/25/2019 Plan Anual Lenguaje

    8/11

    incorporando rases descripti6as queilustren lo dic1o utili5ando un 6ocabulario 6ariado pronunciando adecuadamente usando un 6olumen audible manteniendo una postura adecuada(OA 2")

    Lectura

    UNIDAD N4:

    #eer textos bre6es en 6o5 altapara adquirir 7uide5%

    pronunciando cada palabra conprecisin, aunque se autocorri&an enalgunas ocasiones respetando el punto seguido el puntoaparte leendo palabra a palabra (OA 8)

    ;omprender textos aplicandoestrategias de comprensin

    lectora+ por e&emplo% relacionar la inormacin del texto consus experiencias conocimientos 6isuali5ar lo que describe el texto (OA=)

    #eer independientemente amiliari5arse con un ampliorepertorio de literatura paraaumentar su conocimiento delmundo desarrollar suimaginacin+ por e&emplo%

    poemas

    #een en 6o5 alta pronunciando cada palabra con precis #een en 6o5 alta respetando los puntos seguidos apar #een oraciones, deteni*ndose en algunas palabras, plectura sil0bica en 6o5 alta.

    ?encionan un aspecto de sus 6idas que se relacionle!do o escuc1ado. ?encionan inormacin que conocen que se relacionle!do o escuc1ado.

    escriben o dibu&an lo que 6isuali5an a partir de unescuc1ado.

    ?encionan persona&es de las obras le!das. ?encionan textos que 1an le!do. Relacionan aspectos de un texto le!do comentado en otros textos. Releen los textos que conocen. /eleccionan textos para leer por su cuenta. Recomiendan textos a otros. ?anifestan su preerencia por algn texto.

  • 7/25/2019 Plan Anual Lenguaje

    9/11

    Escritura

    Comunicacin

    1istorias bre6es textos con una estructura predecible(OA C)

    emostrar comprensin denarraciones que aborden temasque les sean amiliares%

    extraendo inormacin expl!cita eimpl!cita respondiendo preguntas simples,oralmente o por escrito, sobre los textos(qu*, qui*n,dnde, cu0ndo, por qu*) recreando persona&es a tra6*s dedistintas expresiones art!sticas, comot!teres, dramati5aciones, dibu&os oesculturas describiendo con sus palabras lasilustraciones del texto relacion0ndolascon la 1istoria estableciendo relaciones entre el texto sus propias experiencias emitiendo una opinin sobre unaspecto de la lectura (OA

  • 7/25/2019 Plan Anual Lenguaje

    10/11

    Oral comprender textos no literariosescritos con oraciones simples(cartas, notas, instrucciones art!culos inormati6os) paraentretenerse ampliar suconocimiento del mundo%

    extraendo inormacin expl!cita eimpl!cita ormulando una opinin sobre algnaspecto de la lectura (OA :)

    9scribir oraciones completaspara transmitir mensa&es.(OA :')

    isrutar de la experiencia deasistir a obras de teatro inantileso representaciones para ampliarsus posibilidades de expresin,desarrollar su creati6idad amiliari5arse con el g*nero. (OA2)

    esempeEar dierentes rolespara desarrollar su lengua&e autoestima, aprender a traba&aren equipo.(OA 28)

    ;ontestan, oralmente o por escrito, preguntas qinormacin expl!cita o impl!cita de un texto le!do. escriben las im0genes del texto. Indican qu* les gust de un texto le!do.

    9scriben mensa&es a otros. 9scriben oraciones sobre sus lecturas. escriben por escrito ob&etos o personas. 9scriben oraciones comprensibles.

    escriben una parte de una obra de teatro o representa 4ombran a los persona&es de una obra de teatro o repr6ista. 9xpresan oralmente los sentimientos emociones queexperimentarondurante una obra de teatro inantil o representacin6ista. 9xpresan qu* sentimientos maniest un persona&e en obra 6ista.

    Representan partes de textos escuc1ados o le!dos. ;umplen sus responsabilidades para reali5ar una repre

  • 7/25/2019 Plan Anual Lenguaje

    11/11