plan de acompañamiento

5
DIPLOMADO EN GERENCIA EDUCATIVA Y COMUNITARIA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO Caracas, 09/10/2015 Las instituciones educativas del equipo que trabajamos el Plan y Acompañamiento Pedagógico, atienden en su mayoría a estudiantes desde Educación Inicial hasta 3er año de Educación Media General a Excepción del colegio de Víctor que este año apertura 4to de Educación Media Diversificada Mención Ciencia, estas escuelas cuentan con un personal altamente calificado y titulares del cargo la gran mayoría, en especialmente las áreas críticas como química. física, matemáticas e inglés. Es importante señalar que los estudiantes son de bajos recursos económicos y provenientes de las zonas aledañas. En nuestras instituciones educativas se realizan los acompañamientos pedagógicos de forma periódica, con la finalidad de mejorar la práctica educativa. Osto (2006), señala que “el acompañamiento pedagógico es una mediación formativa basada en una relación de ayuda

Upload: anonymous-ko0nerki

Post on 02-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO

DIPLOMADO EN GERENCIA EDUCATIVA Y COMUNITARIA

PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

Caracas, 09/10/2015

Las instituciones educativas del equipo que trabajamos el Plan y

Acompañamiento Pedagógico, atienden en su mayoría a estudiantes desde

Educación Inicial hasta 3er año de Educación Media General a Excepción del

colegio de Víctor que este año apertura 4to de Educación Media Diversificada

Mención Ciencia, estas escuelas cuentan con un personal altamente calificado

y titulares del cargo la gran mayoría, en especialmente las áreas críticas como

química. física, matemáticas e inglés.

Es importante señalar que los estudiantes son de bajos recursos

económicos y provenientes de las zonas aledañas.

En nuestras instituciones educativas se realizan los acompañamientos

pedagógicos de forma periódica, con la finalidad de mejorar la práctica

educativa.

Osto (2006), señala que “el acompañamiento pedagógico es una

mediación formativa basada en una relación de ayuda en la que se propicia

que la persona crezca y madure en consistencia, responsabilidad y libertad”.

Mientras Soto (2011), indica que “el acompañamiento es un proceso

complejo y sistemático de apoyo, asesoramiento, formación y seguimiento que

vincula diferentes equipos conformados en comunidades de aprendizaje

comprometidas en mejorar los procesos de los centros educativos”.

Motivo por el cual el propósito del acompañamiento es la transformación

de los docentes y del centro educativo, a través de un proceso complejo cuya

construcción colectiva debe vivirse, negociarse, construirse, por tanto este

Page 2: PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO

puede estar centrado en la persona, en los procesos formativos de los

docentes y en la mejora de las escuelas.

El personal directivo o coordinador que realiza el acompañamiento debe

tener un perfil para que sea efectiva el acompañamiento, tales como: una

comunicación asertiva, empatía, estabilidad emocional, humanista, asumir una

conducta de escuchar y comprender el punto de vista del docente.

Es preciso acotar, que el artículo de CERPE, facilitado por la Prof. Ana

María Rodríguez “Animación Pedagógica en el Aula” mencionan 3 momentos:

antes, durante y después de la visita al aula, sería interesante poner en

práctica las estrategias allí señaladas, ya que los acompañamientos son

estrategias de formación continua para el docente.

Dimensiones Actividades Responsables Instrumentos Fecha

Pedagógica Acompañamiento en el

aula.

Proyectos de Aprendizaje.

PEIC.

.- Director.

.- Subdirector.

.- Coordinador.

.- Asesor

Pedagógico.

.- Directivos.

.-Docentes.

.- Asesor

Pedagógico.

.- Especialistas.

.- Padres y

Representantes.

.- Formato de

acompañamiento.

.- Entrevista

estructurada.

.- Registro

descriptivo.

.- Formatos de

Proyectos de

Aprendizaje.

.- Lista de cotejo.

.- Formatos.

.- Entrevistas.

19 al 30 de

octubre de

2.015

21/09 al

30/10/2.015

Social Elección de los miembros .- Directivos. .- Planillas de 28/10/2.015

Page 3: PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO

de los Comités del

Consejo Educativo.

.- Acuerdos de

Convivencia.

.- Docentes.

.- Administrativos

.- Obreros.

.- Padres, madres

y representantes.

.- Estudiantes.

.- Consejo

Comunal y otros

aliados

comunitarios.

registro de

firmas.

.- Acta

Constitutiva.

.- Escala de

estimación.

.- Encuestas.

.- Cuestionarios.

Técnico-

Administrativo

.- Registro SIGE.

.- Proceso de

Reinscripción.

.- Proceso de Inscripción

nuevo ingreso.

.- Directivos.

.- Secretarias.

.-Directivos

.- Docentes.

.- Especialistas.

.- Secretarias.

.- Planillas de

Matrícula Inicial.

.- Planillas de

Inscripción.

28/09/2.015

al

18/10/2.015

26 al 30 de

julio de 2.015

16 al 18 de

julio de 2.015

Integrantes: C.I

Rosa Maricela Sanz 6.169.165

Irama Magdaleno 6.518.048