plan de capacitación para lideres escolares julio

Upload: fosh-guardia-cornejo

Post on 04-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Plan de capacitacin para lideres escolares julio

    1/3

    Plan de capacitacin para lideres escolares

    Da: 21 de julioLugar: Auditorio Instituto REDESParticipantes: 100 lideres.

    I. Objetivos

    Capacitar a 100 lderes escolares sobre la DENUNCIA en casos de abuso sexual.

    80% de lderes escolares realizaran rplicas y campaas preventivas en coordinacin con tutores responsables.

    II. Indicadores

    16 I.E. realizan una campaa informativa dentro de su I.E.

    80% de lideres escolares realizan replicas y trabajos de pares en su I.E. en coordinacin con sus tutores

    III. Diseo metodolgico

    OBJETIVO TIEMPO Actividad materiales Responsable

    Tener un ambienteadecuado para el taller

    8:00 8:30 a.m Ambientar los espacios de trabajo y materiales a utilizar

    Equipo de sonidoMultimediaLap top

    Ambiente adecuadoBanner

    AndreeLucy

    Inscripcin y bienvenida 830 9:00 a.m

    Los participantes se inscribirn y colocaran sus

    solapines

    Lista de participantesSolapines con sus

    nombresCartulinas de colores(3 colores).

    Lucy

    Karina

    Meditacin 09:00 9:10 a.mLa facilitadora compartir un pasaje bblico con losparticipantes

    Biblia Lucy

    Dinmica de inicio 09:10 9:20 a.m La facilitadora gua la dinmica en el mismo bote Ambiente adecuado AndrKarina

    1

  • 7/31/2019 Plan de capacitacin para lideres escolares julio

    2/3

    Presentacin de objetivos 9:20 9:30 a.mLa facilitadora presentar los objetivos del taller ymotivar a los participantes sobre la campaainformativa

    Carteles conpresentacin deobjetivos

    Lucy

    Divisin de grupos 9:30 9:40 a.m

    Se pedir a los participantes que formen 3 grupos deacuerdo al color de cartulina que se les entreg almomento de la inscripcin.

    Luego se presentar a los facilitadores, quienes seubicaran para la separacin de grupos:Grupo amarillo. Leidy,Grupo azul, FlorGrupo verde, Joice

    3 polos de colores,amarillo, azul y verde.Letreros con loscolores.

    Lucy

    Dinmica de inicio 9:40 9:50 a.mUna vez que los grupos estn ubicados para eldesarrollo del taller, se pide que formen un circulo parael desarrollo de la dinmica Delitos y denuncias.

    Ambiente adecuadosillas para cadaparticipante

    Facilitadoresde cadagrupo

    Desarrollo de taller La

    DENUNCIA.

    9:50 10:20 a.m La facilitadora dividir en tres grupos utilizando la

    tcnica del conteo, luego entregar a cada grupo unadeterminada situacin para que sea presentadamediante una escenificacin, se mencionar que sedebe tener en cuenta las emociones en cadarepresentacin. (La escenificacin debe durar maximo 5mim).SITUACIONES:

    1. Situacin 1.Carla y Antonia son compaeras de saln, el dade ayer Antonia le cont a su amiga que supadrastro ha empezado a tocarla y no sabe que

    hacer, .

    2. Situacin 2La seora Julia y su hija estn en la delegacinpolicial para denunciar a un vecino que abus desu hija, pero no tienen DNI..Situacin 3

    Carteles con las

    situaciones.Ambiente adecuado

    Facilitadores

    de cadagrupo

    2

  • 7/31/2019 Plan de capacitacin para lideres escolares julio

    3/3

    3. La profesora encuentra a Carmen llorando en elsaln de clase, le comenta que hace 2 meses unhombre la intercepto y abuso de ella, no hacontado a nadie del hecho, pero esta muypreocupada porque no le viene sumenstruacin

    Debate 1 10:20 10:40 a.m

    Despus de cada presentacin de situaciones, el

    facilitador preguntar a los participantes:- El procedimiento que siguieron fue el correcto.- Que emociones identificamos en los personajes

    Facilitadoresde cadagrupo

    Taller prcticoElaboracin y concursodel colash , sobreprocedimientos de unaDENUNCIA

    10:40 11:20 a.m

    Con las siguientes preguntas cada grupo deberconstruir un colash preventivo.

    1. Dificultades que has escuchado que se puedenpresentar en una denuncia.

    2. La Funcin de las I.E. en cuanto al articulo 18del cdigo del NNA.

    3. Pasos bsicos respecto a la denuncia del abusosexual infantil

    PapelotesPlumonesMaskingTijerasHojasTemperasPeriodicosrevistas

    Facilitadoresde cadagrupo

    REFRIGERIO 11:20 11:35 a.m Andr - LucyCada grupo realizar unapresentacin coreogrficacon un lema preventivofrente al abuso sexualinfantil.

    11:35 12:00 mmSe dividir en 3 grupos para que realicen unapresentacin coreogrfica utilizando un lema preventivofrente al abuso sexual infantil

    MsicaCd

    Ambiente adecuado

    Facilitadoresde cadagrupo

    Presentacin decoreografas

    12:00 12:30 p.m

    Para esta actividad todos los grupos se unirn en el

    auditorio y realizar cada color una presentacin (la

    mejor)

    Ambiente adecuadoAndrJoiceFlor

    Evaluacin de avances dereplicas, Compromisos ydespedida

    Se reunirn por I.E. y elaboraran y/o presentaran susinformes de replicas y desarrollaran sus compromisos yresponsabilidades en la capaa.

    ninguno

    LucyFacilitadores

    de cadagrupo

    3