plan de estudios

4
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC DINAMICA SOCIAL – CONTADURIA PUBLICA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ASIGNATURA: DINAMICA SOCIAL CARRERA: CONTADOR PUBLICO UNIDAD COMPETENCIAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES: CRITERIOS DE EVALUACION Y ACREDITACION Primera sesión: Presentación de la profesora y alumnos. Encuadre (criterios de evaluación y acreditación). Análisis de competencias a desarrollar. Contrato de aprendizaje. ACTIVIDADES PREVIAS Conformación de equipos de trabajo. Análisis de la aportación de la asignatura en el perfil del egresado. LECTURAS: 1. Programa de Estudios. 2. Integración de Equipos. http://www.geocities.ws/generacion20do/materiales/equipos.pdf 3. Integración y desarrollo de equipos de alto desempeño. Diplomado en Competencias Directivas. ( gacetatec.itver.edu.mx/.../11/Manual-del-Participante.pdf Indicaciones para conformar el portafolio de evidencias de aprendizaje virtual. (creación de blog individual y reunir todas las actividades grupales e individuales para el portafolio de evidencias que se entregara al final del curso) EVALUACION Y ACREDITACION DE ACTIVIDADES PREVIAS Creación de blog (05%) Contrato de aprendizaje (05%) Resumen de lecturas previas (10%) 20% 1. FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA 1.1 Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.2 Sociología como Ciencia. 1.3 Métodos y Técnicas de Investigación de la Sociología. 1.4 Aplicación de la Sociología a la Gestión Contable. Conocer los conceptos básicos de la sociología. Identificar las características de las diferentes teorías sociales. Describir el proceso evolutivo de la sociología. Conocer los métodos y Realizar un análisis comparativo de autores desde los diferentes escenarios históricos. Investigar bibliográficamente los antecedentes históricos de la sociología, así como las características de las diferentes teorías sociales. Elaborar un resumen para presentarlo ante el grupo. Identificar, previa investigación, los diferentes métodos y técnicas para realizar investigaciones sociales, utilizando la bitácora como herramienta de registro de datos, realizando comentarios y observaciones. Investigar el objeto de estudio sobre el que actúa la sociología y su relación con otras ciencias. Presentar resultados a través de mapa mental. ACTIVIDADES : CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia y participación. Entrega puntual. Evaluación del desempeño por el equipo. Calidad de la información. DRA. MARIA DEL ROCIO ESPINOSA AVILA

Upload: yuli-pacheco

Post on 13-Apr-2017

83 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de estudios

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC DINAMICA SOCIAL – CONTADURIA PUBLICA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ASIGNATURA: DINAMICA SOCIAL CARRERA: CONTADOR PUBLICOUNIDAD COMPETENCIAS A

DESARROLLARACTIVIDADES: CRITERIOS DE

EVALUACION Y ACREDITACION

Primera sesión:Presentación de la profesora y alumnos.Encuadre (criterios de evaluación y acreditación).Análisis de competencias a desarrollar.Contrato de aprendizaje.

ACTIVIDADES PREVIASConformación de equipos de trabajo.Análisis de la aportación de la asignatura en el perfil del egresado.LECTURAS:

1. Programa de Estudios.2. Integración de Equipos. http://www.geocities.ws/generacion20do/materiales/equipos.pdf3. Integración y desarrollo de equipos de alto desempeño. Diplomado en Competencias

Directivas.(gacetatec.itver.edu.mx/.../11/Manual-del-Participante.pdf

Indicaciones para conformar el portafolio de evidencias de aprendizaje virtual. (creación de blog individual y reunir todas las actividades grupales e individuales para el portafolio de evidencias que se entregara al final del curso)

EVALUACION Y ACREDITACION DE ACTIVIDADES PREVIAS

Creación de blog (05%)Contrato de aprendizaje (05%)Resumen de lecturas previas (10%) 20%

1. FUNDAMENTOS DELA SOCIOLOGÍA1.1 Desarrollo Histórico y concepto de Sociología.1.2 Sociología como Ciencia.1.3 Métodos y Técnicas de Investigación de la Sociología.1.4 Aplicación de la Sociología a la Gestión Contable.

Conocer los conceptos básicos de la sociología.

Identificar las características de las diferentes teorías sociales.

Describir el proceso evolutivo de la sociología.

Conocer los métodos y técnicas de investigación de la sociología.

Relacionar el objeto de estudio de la sociología con otras ciencias.

Realizar un análisis comparativo de autores desde los diferentes escenarios históricos.Investigar bibliográficamente los antecedentes históricos de la sociología, así como las características de las diferentes teorías sociales. Elaborar un resumen para presentarlo ante el grupo.Identificar, previa investigación, los diferentes métodos y técnicas para realizar investigaciones sociales, utilizando la bitácora como herramienta de registro de datos, realizando comentarios y observaciones.Investigar el objeto de estudio sobre el que actúa la sociología y su relación con otras ciencias. Presentar resultados a través de mapa mental.ACTIVIDADES :1. Integración de equipos.2. Monografía que contenga:

a. Cuadros sinópticos.b. Cuadro comparativo de los principales sociólogos.

3. Exposición de un tema. Utilización de recursos multimedia (video) y/o Papel bond o presentación en power point.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Asistencia y participación.Entrega puntual.Evaluación del desempeño por el equipo.Calidad de la información.

CRITERIOS DE ACREDITACION:Evaluación del equipo 10%Exposición 30%Monografía 40%Actividades previas 20%

DRA. MARIA DEL ROCIO ESPINOSA AVILA

Page 2: Plan de estudios

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC DINAMICA SOCIAL – CONTADURIA PUBLICA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE2. PRINCIPIOS DE LASOCIALIZACIÓN

2.1 Sociedad, Estructura y Cambio Social.2.2 Roles y Estatus.2.3 Cultura.

Reconocer la trascendencia de los procesos de la sociedad relacionados con la movilidad y con la estratificación de los seres humanos.

Asimilar el proceso de socialización del ser humano.

Definir las características, tipos de roles y estatus de la sociedad.

Comprender los elementos de la cultura.

ACTIVIDADES POR EQUIPO :1. Los alumnos seleccionaran artículos en revistas indexadas y los colocaran en su blog con la

finalidad de reconocer los procesos sociales, identificar los procesos de socialización, identificar los elementos de la cultura y analizar porque asumimos y desempeñamos roles de acuerdo a nuestro estatus.

2. Comentaran sobre los artículos y comentarios de los blogs de los compañeros.3. En base a la información proporcionada por los estudiantes.4. La maestro elaborara cuestionarios que deben ser respondidos y publicados en el blog.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Asistencia y participación.Entrega puntual.Evaluación del desempeño por el equipo.Calidad de la información.

CRITERIOS DE ACREDITACION:Evaluación del equipo 10%Selección de lecturas y comentarios70%Asistencia 10 %Actualización del blog 10%

3. DINÁMICA SOCIAL.

3.1 Tipología de los grupos.3.2 Dinámica de grupos y equipos de trabajo.3.3 Redes y comunicación social..

Identificar el funcionamiento de la estructura y dinámica social.

Interactuar en grupos sociales y equipos de trabajo fortaleciendo las relaciones interpersonales.

Ubicar las redes sociales en las que transitan los grupos humanos.

Analizar los tipos de grupos en un organismo social, previa investigación del tema.Inferir las características de los grupos analizados y presentarlas en un informe.Entrevistar a profesionales de otras áreas sobre las diferencias entre grupos sociales y equipos de trabajo.Investigar conceptos y contrastar sus resultados.Realizar visita a un organismo social para identificar los tipos de relaciones que se dan entre las personas identificando las redes comunes entre los grupos (cadena, rueda y multicanal).Presenta resultados ante grupo apoyado en multimedios.Realizar un debate en torno al carácter ético de las redes sociales cibernéticas. Indagar el carácter ético de las redes sociales cibernéticas.Analizar su trascendencia en una organización y exponer conclusiones en una plenaria.

PRODUCTO :Elaborar un informe con las actividades antes indicadas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Asistencia y participación.Evaluación del desempeño por el equipo.Entrega puntual.Calidad de la información.

CRITERIOS DE ACREDITACION:Evaluación del equipo 10%Informe 60%Plenaria 20%Actualización del blog 10%

4. ESTRUCTURAORGANIZACIONAL4.1 Las estructuras sociales.

Identificar las diferentes estructuras presentes en una sociedad.

Buscar artículos y libros para conocer:Las estructuras sociales presentes.Indagar en los diversos tipos de organizaciones que existen en su entorno, los diferentes modelos de

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Asistencia y

DRA. MARIA DEL ROCIO ESPINOSA AVILA

Page 3: Plan de estudios

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC DINAMICA SOCIAL – CONTADURIA PUBLICA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE4.2 Tipos de organizaciones.4.3 Valor social y moral del trabajo.

Distinguir los elementos sociales de una organización.

Apreciar el valor social y moral del trabajo.

estructura social, analizar y presentar resultados en un esquema.Entrevistar a diferentes integrantes de la sociedad sobre su opinión del valor social y moral del trabajo.Producto:Elaborar una presentación con texto, imagen y sonido.

participación.Evaluación del desempeño por el equipo.Calidad de la información.CRITERIOS DE ACREDITACION:Evaluación del equipo 10%Presentación multimedia 80%Actualización del blog 10%

5. COMPROMISOSOCIAL.5.1 Las organizaciones y el entorno.5.2 El Proceso de Globalización, sus dimensiones e impacto en los tres componentes sociales: El individuo, los grupos y las organizaciones.

Apreciar la importancia de las organizaciones para el desarrollo social.Analizar con visión crítica y compromiso social, las organizaciones y el entorno

Investigar las características de empresas socialmente responsables ubicadas en su entorno.Realizar un cuadro comparativo. Discutir en clase sobre el compromiso social de las empresas.Investigar el concepto de globalización, su dimensión e impacto en los componentes sociales.

Producto:Escribir una canción publicitaria para promover la importancia del compromiso de las organizaciones con el entorno.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Asistencia y participación.Entrega puntual.Evaluación del desempeño por el equipo.Calidad de la información.MATERIALES ORIGINALES.

CRITERIOS DE ACREDITACION:Evaluación del equipo 10%Canción 40%Asistencia 10%Actualización del blog 10%Portafolio de eviencias en CD 30%

DRA. MARIA DEL ROCIO ESPINOSA AVILA