plan de investigacion modelo_ 2015

12
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES PLAN DE INVESTIGACIÓN “TITULO” ALUMNO. COBÁN, ALTA VERAPAZ, ENERO DE 2015 1

Upload: miguel-angel-ii

Post on 07-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelo del plan de investigación para redactar la tesis de la USAC

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Investigacion Modelo_ 2015

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADOFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

PLAN DE INVESTIGACIÓN

“TITULO”

ALUMNO.

COBÁN, ALTA VERAPAZ, ENERO DE 2015

1

Page 2: Plan de Investigacion Modelo_ 2015

“TITULO O TEMA”

1. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

En ESTE APARTADO SE DEBE JUSTIFICAR LA NECESIDAD DE LA

INVESTIGACION (mínimo 2 páginas”)

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A INVESTIGAR

2.1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

2.1.1. ESPECIFICACIÓN DEL PROBLEMA

EN ESTE APARTADO SE DEBE ESPECIFICAR CUAL ES EL PROBLEMA, Y ESTE

DEBE RESPONDER A PREGUNTAS QUE SERVIRAN PARA EL DESARROLLO DEL

PLAN DE INVESTIGACION. (MÍNIMO DOS PAGINAS)

Las preguntas son:

a. ¿Es legal la creación del Registro de Derechos posesorios de la municipalidad

de Cobán, departamento de Alta Verapaz?

b. ¿Producen seguridad jurídica las inscripciones de derechos reales en el

Registro de Derechos posesorios de la municipalidad de Cobán, departamento

de Alta Verapaz?

2

Page 3: Plan de Investigacion Modelo_ 2015

2.1.2. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

La problemática planteada es de ámbito legal - social, por lo que la investigación se

circunscribirá a lo siguiente:

a. Análisis de lo que comprenden los derechos reales;

b. Revisión de la posición constitucional que brinde respaldo al tema.

c. Revisión y análisis del articulado del libro IV, títulos I, II, y III, del Código Civil,

relativos al Registro General de la Propiedad;

d. Revisión   del acuerdo municipal que creó el Registro de Derechos Posesorios de la

municipalidad de Cobán;

e. Análisis de los efectos jurídicos de las inscripciones que se realizan en el Registro

General de la Propiedad y Registro de Derechos Posesorios de la municipalidad de

Cobán, Alta Verapaz.

Asimismo se realizarán visitas al Registro de Derechos Posesorios de la municipalidad

de Cobán, y una investigación de campo en la cual se realizaran entrevistas,

3

Page 4: Plan de Investigacion Modelo_ 2015

cuestionarios, tabulación de datos, para establecer los efectos de las inscripciones que

se realizan en dicho registro.

 

2.1.3. HIPÓTESIS

Las hipótesis a las preguntas formuladas son las siguientes:

Formular de una a dos hipótesis, basadas en las preguntas enumeradas en la

especificación del problema.

a.-

b.-

2.3. MARCO TEÓRICO

La presente investigación tendrá su fundamento teórico en posiciones doctrinarias de

autores nacionales e internacionales que tratan el tema específico.

Desarrollarlo en cinco páginas..

4

Page 5: Plan de Investigacion Modelo_ 2015

3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. OBJETIVO GENERAL

Uno o dos objetivos.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Tres objetivos mínimos.

4. SUPUESTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Por lo menos tres supuestos, basados en las preguntas que fundamentaron la

hipótesis.

5

Page 6: Plan de Investigacion Modelo_ 2015

5. BOSQUEJO PRELIMINAR DE TEMAS

“ NOMBRE DEL TEMA”

CAPITULO I

TÍTULOS

SUBTITULOS

CAPITULO II

CAPITULO III

CAPITULO IV

CONCLUSIONES

6

Page 7: Plan de Investigacion Modelo_ 2015

BIBLIOGRAFÍA

LIBROS

Minimo diez libros

REVISTAS Y PERIODICOS.

Prensa Libre,

Revista Crónica;

Monografía de Cobán, Alta Verapaz, Instituto Nacional de Estadística, Región II Norte.

DICCIONARIOS.

CONSULTA CIBERNÉTICA

http//.www.educ. gt/.

LEGISLACIÓN

Constitución Política de la República de Guatemala;

Código Civil

Código Procesal Civil y Mercantil

Código de Notariado

7

Page 8: Plan de Investigacion Modelo_ 2015

6. DETERMINACIÓN DE LOS MÉTODOS Y LAS TÉCNICAS A EMPLEAR

En la presente investigación se utilizarán los siguientes métodos:

 

El método analítico: permitirá descomponer en partes la información obtenida, la que

al estar descompuesta en sus elementos permitirá comparar y emitir juicios e

inferencias acerca de la misma.

 

El método sintético: permitirá construir una unidad partiendo de la historia, doctrina, y

legislación para emitir conclusiones.

 

El método inductivo: a través del mismo se describirán las características generales

partiendo de las particulares.

El método deductivo: a través del mismo se partirá de lo general hacia las

características singulares del tema objeto de estudio.

Se utilizarán las técnicas de investigación siguientes:

Investigación de campo, a través de:

a. Entrevistas

8

Page 9: Plan de Investigacion Modelo_ 2015

b. Cuestionarios

c. Observación,

Investigación bibliográfica, documental y jurídica de diferentes cuerpos legales,

estudios, informes, revistas y cualquier otro medio de registro escrito, dejando

constancia de estos en los apuntes finales.

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

“LAS INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES EN EL REGISTRO DE DERECHOS

POSESORIOS DE LA MUNICIPALIDAD DE COBAN, ALTA VERAPAZ”

TEMA ACTIVIDADES FECHA

…….Selección de materiales

Estudio de los materiales seleccionados

Realización de cuestionarios

Realizar entrevistas

Análisis de la información

Redacción de los capítulos

1 al 29 de Febrero 2,014

……1 al 30 de marzo del año 2014.

……. 1 al 30 de Abril del año 2,014

……..

1 al 30 de mayo del año 2,014.

9