plan de nivelacion de los aprendizajes de ciencia, tecnologia y ambiente plan - marcela-gille

6
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE I. DATOS GENERALES: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “JOSE DOMINGO ATOCHE” 1.2. NIVEL : Secundaria 1.3. GRADOS : 1° - 3 o - 1.4. RESPONSABLES : MARIA MARCELA ROJAS CAMPOS GILLERMINA PEJERREY CAMPODONICO 1.5. INICIO : 03 /16 1.6. TÉRMINO : 12 /16 II. NOMBRE DEL PROYECTO: “LOGRANDO APRENDIZAJES EN EL AREA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE” III. FUNDAMENTACIÓN El Ministerio de Educación (MINEDU), mediante Resolución Viceministerial N° 081-2015-MINEDU, publicado en el diario oficial El Peruano, aprobó la Norma Técnica denominada " Normas para la elaboración y aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas en las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria de la educación básica regular y del ciclo avanzado de la educación básica alternativa para el periodo lectivo 2016". En el caso de las instituciones educativas sin jornada escolar completa, las cuatro (04) horas incrementadas a la jornada laboral de 24 horas (jornada inicialmente establecida) del profesor nombrado del nivel secundaria de educación básica regular, en el marco de lo establecido en la Novena Disposición Complementaria Transitoria y Final de la Ley de Reforma Magisterial, no forman parte de la distribución de las horas pedagógicas asignadas; por lo que corresponde realizar la distribución en el cuadro de horas de 24 horas pedagógicas. Sin perjuicio de ello las cuatro (04) horas restantes se consideran en el horario semanal del profesor, lo que implica permanencia del docente en la institución educativa durante la semana (de lunes a viernes), encontrándose prohibido conceder día libre al profesor, bajo responsabilidad. Dos (02) horas de las cuatro se destinarán para tareas de diseño, programación, implementación, ejecución y evaluación de actividades de reforzamiento, nivelación y recuperación de los aprendizajes de los estudiantes que van quedando rezagados en el desempeño de sus competencias y capacidades en el marco del principio de equidad educativa. El horario de reforzamiento, nivelación y recuperación pedagógica se realizará en coordinación con la dirección de la institución educativa y con los padres de familia. Institución Educativa “JOSÉ DOMINGO ATOCHE” Pátapo

Upload: fantasia1

Post on 10-Jan-2017

312 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE

I. DATOS GENERALES:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “JOSE DOMINGO ATOCHE” 1.2. NIVEL : Secundaria 1.3. GRADOS : 1° - 3o - 5° 1.4. RESPONSABLES :

MARIA MARCELA ROJAS CAMPOS

GILLERMINA PEJERREY CAMPODONICO

1.5. INICIO : 03 /16 1.6. TÉRMINO : 12 /16

II. NOMBRE DEL PROYECTO:

“LOGRANDO APRENDIZAJES EN EL AREA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE”

III. FUNDAMENTACIÓN

El Ministerio de Educación (MINEDU), mediante Resolución Viceministerial N° 081-2015-MINEDU,

publicado en el diario oficial El Peruano, aprobó la Norma Técnica denominada "Normas para la

elaboración y aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas en las instituciones

educativas públicas del nivel de educación secundaria de la educación básica regular y del ciclo

avanzado de la educación básica alternativa para el periodo lectivo 2016".

En el caso de las instituciones educativas sin jornada escolar completa, las cuatro (04) horas incrementadas a la jornada laboral de 24 horas (jornada inicialmente establecida) del profesor nombrado del nivel secundaria de educación básica regular, en el marco de lo establecido en la Novena Disposición Complementaria Transitoria y Final de la Ley de Reforma Magisterial, no forman parte de la distribución de las horas pedagógicas asignadas; por lo que corresponde realizar la distribución en el cuadro de horas de 24 horas pedagógicas. Sin perjuicio de ello las cuatro (04) horas restantes se consideran en el horario semanal del profesor, lo que implica permanencia del docente en la institución educativa durante la semana (de lunes a viernes), encontrándose prohibido conceder día libre al profesor, bajo responsabilidad. Dos (02) horas de las cuatro se destinarán para tareas de diseño, programación, implementación, ejecución y evaluación de actividades de reforzamiento, nivelación y recuperación de los aprendizajes de los estudiantes que van quedando rezagados en el desempeño de sus competencias y capacidades en el marco del principio de equidad educativa. El horario de reforzamiento, nivelación y recuperación pedagógica se realizará en coordinación con la dirección de la institución educativa y con los padres de familia.

Institución Educativa “JOSÉ DOMINGO ATOCHE”

Pátapo

IV. BASE LEGAL

Ley Nº 28044 - Ley General de la Educación.

Ley Nº 29944 – Ley de Reforma Magisterial (Novena Disposición Complementaria, Transitoria y

Final).

Resolución Ministerial Nº 572-2015 -MINEDU “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año

Escolar 2016 en Instituciones Educativas y Programas de Educación Básica”.

Resolución Viceministerial N° 081-2015-MINEDU denominada Normas para la elaboración y

aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas en las instituciones educativas

públicas del nivel de educación secundaria de la educación básica regular y del ciclo avanzado de la

educación básica alternativa para el periodo lectivo 2016".

V. PROBLEMÁTICA:

De acuerdo a la evaluación diagnóstica realizada a los estudiantes y los resultados obtenidos se ha

concluido que existe un bajo nivel de desarrollo de las competencias en el área de CIENCIA,

TECNOLOGIA Y AMBIENTE” en los estudiantes del primer, tercer y quinto grados de educación

secundaria de la I.E “José Domingo Atoche” de Pátapo.

VI. OBJETIVO GENERAL

Elevar el nivel de desarrollo de competencias del área de los estudiantes de la Institución Educativa

“José Domingo Atoche, a través del Plan de Reforzamiento, Nivelación y Recuperación

VII. META

Estudiantes de primero, tercero y quinto grado de educación secundaria de la I.E José Domingo

Atoche que participan de Reforzamiento Académico en Ciencia, Tecnología y Ambiente elevan su nivel

de logro de Aprendizajes en 100 %.

VIII. HORARIO

DOCENTE HORAS DE INCREMENT

O

DÍA - TURNO

HORAS DE INCREMENTO

1

MARIA MARCELA 1 C-D ROJAS CAMPOS

02

LUNES / TARDE

.4.15 P.M – 5.45 PM

2

GILLERMINA PEJERREY 3 E

CAMPODONICO 5 C

01

01

MIERCOLES / MAÑANA

JUEVES / MAÑANA

MAÑANA

8.50 A.M. - 9.35 A.M.

8.05 A.M. - 8.50 A.M.

IX. LUGAR:

Aula funcional del área de CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE

X. ORGANIZACIÓN:

En constante coordinación las docentes responsables de la planificación, ejecución y evaluación del

presente Plan acordamos reforzar las capacidades que necesitan los estudiantes para el logro de

sus aprendizajes.

XI. ESTRATEGIA/METODOLOGÍA

FASES

ACTIVIDADES RESPONSABLE PRODUCTO

PLANIFICACIÓN

1. Elaboración del plan de las dos horas.

2. Elaboración de cronograma de sesiones

3. Organización del horario. Do

cen

tes

resp

on

sab

les

de

las

áre

as

resp

ecti

vas

Pla

n d

e

trab

ajo

.

Ho

rari

o

EJECUCIÓN

SESIONES DE APRENDIZAJE: De acuerdo a la coordinación entre docentes. Se tomarán en cuenta solo los temas que requieran ser reforzados

Docentes responsables de las áreas respectivas

Sesiones de aprendizaje Implementadas

EVALUACIÓN

Presentación del informe a Dirección.

Docentes responsables de las áreas respectivas.

INFORME

XII. APRENDIZAJES ESPERADOS: Durante el proceso de reforzamiento seleccionaremos los indicadores

que conducen a los estudiantes al mejoramiento del logro de los aprendizajes los cuales constan en

la matriz de Competencias, Capacidades e Indicadores de Desempeño que obran en nuestras

programaciones anuales, Unidad de aprendizaje y en las sesiones desarrolladas.

11.1. COMPETENCIA: INDAGA, MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS, SITUACIONES QUE PUEDEN SER

INVESTIGADAS POR LA CIENCIA.

CAPACIDADES:

- Problematiza situaciones

- Diseña estrategias para hacer una indagación

- Genera y registra datos e información

- Analiza datos o información

- Evalúa y comunica

11.2. COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS

CAPACIDADES:

- Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente

- Argumenta científicamente

11.3. COMPETENCIA: DISEÑA Y PRODUCE PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS QUE RESUELVEN

PROBLEMAS DE SU ENTORNO

CAPACIDADES:

- Plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de

solución.

- Diseña alternativas de solución al problema

- Implementa y valida alternativas de solución

- Evalúa y Comunica la eficiencia, la confiabilidad y los posibles impactos de su prototipo

11.4. COMPETENCIA: CONSTRUYE UNA POSICIÓN CRITICA SOBRE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN

SOCIEDAD:

- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico

- Toma posición crítica frente a situaciones sociocientíficas.

XIII. RECURSOS:

RECURSOS PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE

MATERIALES

Fichas de sesiones de aprendizaje.

Lapiceros, Lápiz, tajador y borrador.

Papelotes.

Plumones y mota.

Papel bond.

Cuaderno de apuntes

Lapiceros, lápiz, colores, borrador

TIC

USB

DVD

TV

CD

Laptop XO

BIBLIOGRAFÍA

Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013. Lima. Ministerio de Educación

Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje .VI ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2015. Lima. Ministerio de Educación

Ministerio de Educación. Manual para el docente del libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1- 3 – 5 grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.

MINEDU, Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1, 3 y 5 grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.

Materiales de laboratorio

Direcciones electrónicas: simulaciones y videos.

Pátapo, abril 2016

María Marcela Rojas Campos Gillermina Pejerrey Campodónico Docente Docente VºBº VºBº Edilberto Rafael Cusma Zaira Solís Rosado DIRECTOR SUBDIRECTORA

REFORZAMIENTO

DOCENTE: María Marcela Rojas Campos ÁREA: Ciencia, Tecnología y Ambiente

Nº APELLIDOS Y NOMBRES Grado

Sección

Ingreso Salida DNI FIRMA TEMA FECHA

OBSERVACIÓN:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Institución Educativa “JOSÉ DOMINGO ATOCHE”

Pátapo

REFORZAMIENTO

DOCENTE: Gillermina Pejerrey Campodónico ÁREA: Ciencia, Tecnología y Ambiente

Nº APELLIDOS Y NOMBRES Grado

Sección

Ingreso Salida DNI FIRMA TEMA FECHA

OBSERVACIÓN:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Institución Educativa “JOSÉ DOMINGO ATOCHE”

Pátapo