plan de trabajo cu-cf - periodo 2015-2016

Upload: juntos

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    1/17

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    2/17

    Plan de Trabajo Juntos! URP

    Consejo Universitario y Consejo de Facultad 2015/2016

    1.

    Presentacin:

    Juntos! URP, es una organizacin estudiantil conformada por estudiantes de la

    Universidad Ricardo Palma, que surge a fines del ao 2014 en un contexto en el

    cual gran parte de la problemtica universitaria, encuentra su origen en el

    secuestro de la voluntad estudiantil por las listas, las falsas organizaciones y los

    operadores polticos. En ese sentido, surgimos con la voluntad de ser instrumentos

    de cambio para nuestra Universidad. Esto implica:

    1.

    Ser instrumento de cambio para la participacin de la comunidad estudiantil.

    Nuestra legitimidad como instrumento de cambio ser mayor cuanto ms

    democrticos y participativos seamos en nuestro funcionamiento y cuanto ms

    impulsemos la prctica consecuente de nuestros ideales dentro y fuera de la

    vida universitaria. Debemos responder al desafo de recuperar el pensamiento

    crtico de los estudiantes. Tenemos la conviccin de que es posible construir

    una universidad prspera e inclusiva, con estudiantes con valores ticos que

    ejerzan a plenitud todos sus deberes y derechos.

    2.

    Recuperar los espacios de representacin estudiantil.

    El secuestro de los espacios de representacin estudiantil por parte de las

    listas, falsas organizaciones y operadores polticos tiene como consecuencia la

    separacin de los representantes estudiantiles de la comunidad estudiantil,

    desembocando as en periodos de gestin estudiantil que defienden intereses

    particulares y cuyos objetivos han distado mucho de los objetivos y

    necesidades de los estudiantes.

    Ante ello, surgimos como una alternativa frente a la ausencia de

    organizaciones que promuevan el pensamiento crtico y cuyas causas centralesson la separacin de la tica, la manipulacin y distorsin de la informacin y la

    incapacidad de ofrecer un proyecto estudiantil como alternativa de cambio

    para construir una universidad sostenible, equitativa y a la vanguardia en el

    Per.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    3/17

    3.

    Ser progresistas, democrticos, participativos y fraternos.

    Juntos! URP,est conformado por jvenes comprometidos con ideales nobles,

    que quieran una transformacin generacional de pensamiento y accin, para

    construir una nueva sociedad. Nuestros ejes centrales son la defensa de la

    libertad, la igualdad de oportunidades, la superacin personal, la proteccin delos ms vulnerables y el ejercicio prctico de una moral solidaria.

    Fundamentamos nuestros principios pragmticos en la tica, la educacin, el

    conocimiento, el arte, la ciencia, la filosofa y la tecnologa como parte de

    nuestra tarea programtica e identidad.

    4.

    Apostar por la democracia participativa.

    Juntos! URP, postula que la democracia participativa es el nico sistema

    adecuado para avanzar hacia el bienestar y la prosperidad para todos y todas,

    ya que es un proceso de transformacin que apunta a promover mecanismos

    lineales, medios transparentes de informacin e investigacin, generando una

    energa social positiva en la comunidad, orientada a buscar la identidad de

    cada uno de los estudiantes con su universidad. Rechazamos el autoritarismo

    en todas sus formas. La democracia participativa es, en esencia, una cultura de

    respeto al otro, de bsqueda y apertura al dilogo a pesar de las diferencias.

    No debe confundirse autoridad con autoritarismo ni distorsin de la voluntad

    popular, ni libertades democrticas con aquellas que se apropian grupos

    restringidos para atropellar los derechos de los dems.

    5.

    Apostar por una nueva moral.

    Juntos! URP,postula una nueva moral basada en la solidaridad, reciprocidad y

    fraternidad, que incorpora el cumplir con lo que se promete y predicar con el

    ejemplo debe ser una prctica permanente, haciendo de esta nueva moral el

    fruto de la sistematizacin de la experiencia vivida. Contamos con miembros y

    simpatizantes con un estilo de desprendimiento y actuacin transparente que

    genera importantes niveles de confianza interna, y que permite procesar las

    diferencias para construir y lograr consensos en un ambiente sano, positivo y

    agradable. Este es un aspecto importante e indispensable a seguir cultivando

    como parte de nuestra identidad renovadora.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    4/17

    6.

    La educacin y la generacin y utilizacin de conocimientos son nuestra ms

    alta prioridad.

    Desde Juntos! URP,proponemos que este proceso de renovacin empiece con

    el objetivo de aumentar la calidad de la educacin universitaria, racionalizar el

    uso de los recursos, y promover la investigacin cientfica y tecnolgica.Crearemos una nueva visin de la cultura y de la sociedad. Por estas razones,

    nuestros miembros son deseosos de compartir sus experiencias y

    conocimientos. No imponemos consignas. Proporcionamos informacin y

    persuadimos con argumentos, transmitimos valores y sentido tico,

    estimulamos el debate interno y la crtica constructiva, y fomentando la

    iniciativa individual y colectiva en el marco de un compromiso solidario con el

    futuro de nuestra sociedad y nuestra universidad. Respetamos la opinin

    individual expresada mediante la disensin pblica y el ejercicio permanente

    de la crtica interna, pero aceptamos que la disciplina es esencial para el

    ejercicio coherente de las responsabilidades.

    7.

    Apostar por la sostenibilidad y la responsabilidad social universitaria.

    Juntos! URP, propone una nueva relacin con la naturaleza y el medio

    ambiente, basada en la reduccin de la contaminacin y la participacin

    universitaria en la proteccin ambiental, de esta manera proponemos integrar

    desde el primer momento las consideraciones ambientales en las estrategias

    de desarrollo. Esta nueva relacin con la naturaleza est ntimamente

    vinculada a la nueva concepcin que proponemos, ya que el uso sustentable de

    los recursos naturales y la proteccin del medio ambiente, exigen la

    participacin concertada de la comunidad estudiantil y la ciudadana engeneral.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    5/17

    2.

    Sobre el proyecto de Juntos! URP para las Facultades de Ingeniera,

    Arquitectura, Ciencias Econmicas y para la URP:

    Las Facultades de Ingeniera, Arquitectura y Ciencias Econmicas, congregan a msde la mitad de alumnos de nuestra Universidad; por ende, es importante velar por

    el desarrollo continuo de las mismas, desde el aspecto acadmico hasta el aspecto

    integracional que debe existir dentro de nuestra Comunidad Estudiantil.

    Juntos! URP,busca llevar a estas facultades como a la Universidad en general, un

    proyecto nuevo que tiene su meta en el largo plazo, pero encuentra en el mediano

    y corto plazo acciones concretas dentro del marco de la viabilidad y con la consigna

    de ser una organizacin que represente al movimiento estudiantil y que vele por

    sus intereses independientemente de las autoridades de turno; Juntos! URPnaci

    como una herramienta de cambio a disposicin de los alumnos de la cual todos y

    todas pueden ser partcipes.

    Juntos! URP,describe su proyecto y propuestas partiendo desde un amplio sentido

    reformista en aras de poder desarrollar una Universidad que vaya a la vanguardia

    de la formacin Universitaria en el pas; posicionndose as, contra propuestas que

    solo perpeten el continuismo en el cual nos vemos sumergidos

    institucionalmente hace ya varios aos.

    Es por eso que,

    Juntos, Podemos Lograrlo!

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    6/17

    3.

    Ejes estratgicos para construir una nueva Universidad:

    Desde Juntos! URP, hemos desarrollado las siguientes propuestas en distintos ejes

    para el periodo 2015/2016, que se desarrollaran desde los distintos Consejos de

    Facultad junto con el apoyo del Consejo Universitario.

    3.1 Eje Acadmico:

    3.1.1 Acreditacin

    Algunas facultades de nuestra Universidad ya se encuentran acreditadas,

    pero otras todava se encuentran en este proceso; es por eso, que desde los

    Consejos de Facultad junto con el Consejo Universitario, buscaremos

    levantar informes sobre los distintos procesos que se vienen desarrollando

    para que la Comunidad Universitaria est al tanto del proceso; como

    tambin, para poder fiscalizar el trabajo que se viene desarrollando.

    3.1.2 Ferias Laborales

    El pasado mes de Mayo desde Juntos! URPorganizamos la primera Feria

    Laboral de la Universidad Ricardo Palma; Ahora, desde el Consejo

    Universitario en coordinacin con los Consejos de Facultad, buscaremos

    desarrollar una Feria Laboral por ciclo, para que podamos posicionarnos e

    introducirnos como Ricardopalminos dentro del mercado laboral.

    3.1.3 Fiscalizacin de la Bolsa de Trabajo de la Universidad

    Todos en algn momento hemos comprobado el mal estado en el que se

    encuentra la Bolsa de Trabajo de la Universidad; es por eso, que

    buscaremos Fiscalizar el trabajo del rea encargada promoviendo una

    mejora no solo en la calidad de los trabajos ofrecidos; sino tambin, en el

    acceso a los mismos.

    3.1.4 Becas Estudiantiles

    El complementar los estudios de Pregrado es una demanda actual del

    mundo globalizado en el que vivimos; es por eso que desde el ConsejoUniversitario, buscaremos que se otorgue medias Becas de Posgrado y 3

    becas por carrera para Idiomas en la facultad de humanidades y lenguas

    modernas para los estudiantes y deportistas destacados de nuestra

    Universidad.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    7/17

    3.1.5 Ferias Informativas de Posgrado y Traslado

    Existen canales informativos que no funcionan eficientemente dentro de

    nuestra Universidad; uno de esos canales es el que debera existir entre las

    distintas opciones que ofrece la Universidad para complementar nuestrosestudios de Pregrado con nosotros los alumnos; Es por eso que buscaremos

    desde el Consejo Universitario, gestionar Ferias Informativas de Posgrado

    como tambin de las distintas opciones de Traslado que nos ofrece nuestra

    Institucin cada ciclo; De esta manera, podremos ser una Comunidad

    Estudiantil al tanto de las oportunidades que tenemos a la mano y que

    muchas veces no se toman por falta de informacin.

    3.1.6 Mayor Presupuesto para los Deportistas

    El prestigio de las Universidades no solo lo hacen sus alumnos destacados,

    sino tambin sus deportistas; Es por eso que desde Consejo Universitario,

    buscaremos duplicar el presupuesto actual que se destina hacia las distintas

    delegaciones de la Universidad para que de esta manera, se contine

    motivando a nuestros deportistas como tambin mejorando su

    preparacin; As los logros que constantemente vienen consiguiendo a

    pesar de las dificultades institucionales, sean constantes y sostenibles en el

    tiempo.

    3.1.7 Conferencias Magistrales

    Se realizarn cuatro conferencias magistrales al ao, al inicio y fin de cadaciclo, con personalidades destacadas en distintas reas y materias

    correspondientes a las carreras afines; estas conferencias estarn

    orientadas a toda la Comunidad Ricardopalmina, las cuales sern

    acreditadas como conferencias vlidas para el bachillerato.

    3.1.8 Seminarios

    Una de las actividades que Juntos! URPviene realizando desde sus inicios

    es la promocin de Conferencias, Seminarios y Foros; Desde Consejo

    Universitario y en coordinacin con los Consejos de Facultad, buscaremoscontinuar con la creacin de estos espacios de debate que deben existir

    dentro de la Universidad como parte de nuestro proceso formativo.

    Personalidades como el congresista Manuel Dammert o el ex Primer

    Ministro Salomn Lerner, son algunos de los expositores con los que

    hemos trabajado bajo esta modalidad.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    8/17

    3.1.9 Talleres Formativos

    Otra de las actividades que Juntos! URPdesarrolla desde sus inicios son los

    Talleres Formativos; es por eso que continuaremos promovindolos

    brindando talleres artsticos y acadmicos.

    3.1.10 Reforma Estatutaria

    El ao pasado se promulg la Nueva Ley Universitaria; Ley en la cual se

    promova entre otras cosas el Voto Universal para Decanos, Vicerrectores y

    Rectores; Si bien la Nueva Ley Universitaria solo aplica en su totalidad para

    las Universidades Estatales, Las Universidades Particulares estaban en la

    libertad de tomar los puntos que consideren pertinentes y que estos sean

    adheridos a sus Estatutos.

    Desde Juntos! URP rechazamos el que se haya dejado de lado medidas

    importantes que aseguran la vida democrtica de nuestra Universidad; es

    por eso que buscaremos fomentar Charlas Informativas con respecto a la

    Nueva Ley Universitaria y como esta ha sido adaptada en nuestro Estatuto;

    de esa manera en el corto plazo estaremos empoderndonos con

    informacin para que ms adelante podamos generar los cambios

    necesarios para la implementacin de medidas de dicha Ley que

    consideremos importantes para el desarrollo de nuestra Universidad.

    3.2

    Eje Investigacin:

    3.2.1 Aumento del Presupuesto de Investigacin

    La investigacin es una de las finalidades fundamentales de toda

    Universidad; sin embargo, actualmente nuestra Universidad tan solo

    designa el 1% de su presupuesto anual a esta tarea; es por eso, que desde

    el Consejo Universitario buscaremos duplicar (2%) este presupuesto para el

    siguiente ao; as, gradualmente iremos mejorando la capacidad y calidad

    de nuestras investigaciones como institucin acadmica y universitaria.

    Desde el Consejo de Facultad se solicitar informes cada ciclo sobre elCentro de Investigacin de la facultad correspondiente y el presupuesto

    destinado en ellos.

    En Consejo Universitario se solicitar los informes del Vicerrectorado de

    Investigacin y el presupuesto invertido para ello.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    9/17

    3.2.2 Charlas Informativas y publicidad sobre los Centros de Investigacin

    Cada Facultad cuenta con un Centro de Investigacin; Sin embargo, estos

    espacios se encuentran desactivados y alejados de los estudiantes; Es por

    eso que desde los Consejos de Facultad buscaremos fomentar Charlas

    Informativas para que los estudiantes interesados en involucrarse en eldesarrollo acadmico de dichos espacios puedan realizarlo sin mayor

    problema.

    Por otro lado, desde el Consejo de Facultad y con apoyo del Consejo

    Universitario, se solicitar paneles en lugares visibles para el estudiante con

    informacin sobre los Centros de Investigacin, las convocatorias, horarios,

    asesoras, etc.

    3.2.3 Publicaciones de los Trabajos de Investigacin

    Muchas veces los Trabajos de Investigacin que realiza la Universidad

    quedan archivados y lejos del alcance de los estudiantes; es por eso que,

    desde Consejo Universitario buscaremos que se publiquen dichos trabajos

    para que el alumno pueda conocer los distintos temas que aborda nuestra

    universidad, como tambin, que sirvan de material de consulta para el

    desarrollo de Tesinas y Tesis.

    3.2.4 Investigaciones por Conferencias

    Como parte del fomento al desarrollo de investigaciones; Desde Consejo

    Universitario y en coordinacin con los Consejos de Facultad, buscaremosconvalidar las investigaciones que puedan desarrollar los alumnos por 7

    conferencias para el Bachillerato; de esta manera, estaremos fomentando

    tambin la formacin acadmica prctica.

    3.2.5 Actualizacin de las Bibliotecas

    Desde el Consejo Universitario, buscaremos actualizar nuestras bibliotecas

    con nuevos libros que vayan de acorde al contexto en el que nos

    desenvolvemos en las diferentes materias y ramas de nuestra sociedad.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    10/17

    3.3

    Eje Infraestructura:

    3.3.1 Espacios para Estudiar

    Actualmente, dentro de la Universidad existen pocos espacios en los que se

    pueda trabajar o estudiar; es por eso que muchas veces nos vemos en lanecesidad de utilizar la cafetera u otros espacios para poder reunirnos y

    realizar nuestros trabajos. Por eso, desde el Consejo Universitario y en

    coordinacin con los Consejos de Facultad, aparte de facilitar salones para

    poder estudiar; buscaremos que se pueda intervenir ciertos espacios

    pblicos en los cuales podamos instalar mesas para que sean utilizadas

    como reas de trabajo y estudio.

    3.4 Eje Identidad, Integracin y Cultura:

    3.4.1 La Ruta Ricardo Palma

    Como parte de la bsqueda de la formacin de nuestra identidad

    Ricardopalmina; desde Juntos! URP buscaremos participar en distintos

    espacios fuera de la Universidad relacionados a nuestro patrono, las visitas

    al Mausoleo de Don Ricardo Palma o a la Casa Museo Ricardo Palma, son

    algunas de estas iniciativas.

    3.4.2 Reconocimiento Pblico a los Estudiantes Destacados

    Actualmente, cada ciclo que pasa, en nuestras facultades tenemoscompaeros que destacan ya sea por sus altas notas o por representar a

    nuestra institucin en otras actividades, por eso, buscaremos desde el

    Consejo Universitario que estos alumnos destacados sean reconocidos

    pblicamente por nuestra institucin y que se premie su esfuerzo con

    becas, ya sean de cursos, posgrado o del centro de idiomas; Estamos seguro

    que estos premios sern una constante motivacin para todos nosotros a

    seguir luchando y esforzndonos por alcanzar nuestros objetivos.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    11/17

    3.4.3 Bus/Pub

    En la Universidad solo contamos con la cafetera como un espacio en el cual

    los alumnos podemos ir a distraernos o conversar mientras tomamos un

    caf; por eso, desde Juntos! URPtraemos una propuesta que buscar crear

    un espacio, en el cual podamos reunirnos y conversar sin interrumpir oquitarle espacio a quienes normalmente van a la cafetera a almorzar o

    cenar, creando de esta manera el Bus/Pub, que no es nada ms que darle

    una utilidad al bus que se encuentra abandonado en el CESPAR trayndolo

    al campus Universitario para remodelarlo y crear un ambiente de

    distraccin para todos y todas, condicionndolo al interior para dar un uso

    de distraccin, para esto, se crear un pequeo cafetn en l y se podr

    encontrar mesas y espacios para poder interactuar.

    3.4.4 Evaluacin a Directores y Decanos

    As como actualmente cada ciclo los alumnos evaluamos a nuestros

    docentes; desde el Consejo Universitario buscaremos promover tambin

    que dicha evaluacin se extienda a Directores de Escuela y Decanos, para

    que de esta manera, cada vez ms nos aproximemos a la eficiencia

    acadmica y de gestin institucional.

    3.4.5 Actividades de Integracin Interfacultades

    La integracin entre las facultades tambin es importante, ya que nos

    permite reconocernos como compaeros y de esta manera asumir en

    conjunto los retos que tenemos como estudiantes; Es por eso que desde elConsejo Universitario y en coordinacin con los Consejos de Facultad

    buscaremos desarrollar eventos interfacultades de distinta ndole como son

    las Bienvenidas de Cachimbos, Festivales artsticos y culturales, etc.

    3.4.6 Estructura en Redes Sociales

    Para poder estar en una constante comunicacin con las Facultades y los

    estudiantes; buscaremos crear una eficiente estructura en Redes Sociales

    que nos permita estar constantemente comunicados con ustedes, los

    alumnos.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    12/17

    3.4.7 Viernes de Cine

    Una de las ltimas actividades que estuvo impulsando Juntos! URP fueron

    los Viernes de Cine, como una alternativa de distraccin para quienes estn

    en la Universidad; es por eso que buscaremos continuar con este programa

    impulsndolo desde Consejo Universitario en coordinacin con los Consejosde Facultad.

    3.4.8 Comisiones Abiertas

    Vivimos en un mundo en el que cada vez se impone ms el trabajo en

    equipo por sobre los caudillismos. Es por eso que proponemos para el

    trabajo en los Consejos de Facultad la modalidad de comisiones abiertas.

    Esto quiere decir, que cuando desarrollemos proyectos haremos

    convocatorias en las cuales cualquier miembro de cada facultad pueda

    participar junto con nosotros.

    3.4.9 Vocales por Ciclo

    Para poder conocer ms de cerca la problemtica de las facultades y con el

    fin de buscar soluciones y atender estos problemas, es que buscaremos

    crear las vocalas por ciclo. De esta manera podremos monitorear

    constantemente como es que viene desarrollndose las distintas

    actividades dentro las facultades y como es la perspectiva de nuestros

    compaeros.

    3.4.10 Encuentros con las Facultades

    Los encuentros con la facultad, son espacios en los cuales buscaremos

    compartir con ustedes como vienen dndose los avances de nuestro trabajo

    dentro del Consejo Universitario, como tambin, dentro de los Consejos de

    Facultad. Buscaremos que estos encuentros con la facultad sean una vez al

    mes y en dichos espacios ustedes puedan.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    13/17

    3.5

    Eje Social (R.S.U. / Seguridad):

    3.5.1 Actividades de Integracin con la Comunidad Universitaria

    Al pertenecer a una Comunidad Universitaria, convivimos no solamente con

    nuestros maestros, sino tambin, con los distintos sindicatos que existen enla Universidad; es por eso, que desde Juntos! URP buscaremos desarrollar

    actividades para los obreros, personal de mantenimiento y vigilantes en las

    cuales podamos contribuir a su capacitacin constante para que puedan

    brindar un mejor servicio a todos nosotros.

    3.5.2 Participacin activa estudiantil

    Como Estudiantes Universitarios, no podemos ser ajenos a los distintos

    acontecimientos que suceden fuera de nuestra Universidad; Es por eso que,

    desde Juntos! URP, buscaremos promover la participacin activa de nuestra

    Comunidad Estudiantil fuera del campus en aras de contribuir a la

    construccin de una mejor sociedad. No olvidemos que las Universidades

    deben ser el ejemplo y modelo a seguir de las Sociedades.

    3.5.3 Tachos Ecolgicos

    Para poder tener una gestin socialmente responsable de nuestros

    desechos; buscaremos realizar la implementacin de Tachos Ecolgicos

    dentro de nuestro Campus Universitario.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    14/17

    4.

    Propuestas por Facultad complementarias al desarrollo de los Ejes

    Estratgicos:

    4.1 Facultad de Ingeniera:

    4.1.1 Softwares Originales

    Es necesario que la Facultad adquiera Softwares originales con todas sus

    licencias, para que nosotros podamos realmente sacar provecho a los

    mismos; por eso, buscaremos adquirir las licencias de Softwares como

    Autocad, Visual Studio y dems programas necesarios y que demandamos.

    4.1.2 Encuentros de Ingenieros

    Desde la Facultad de Ingeniera, buscaremos generar Encuentros de

    Ingenieros con estudiantes y con profesionales de otras Universidades; paraque de esa manera podamos posicionar a nuestra Facultad como un

    espacio de interaccin entre estudiantes de Ingeniera.

    4.1.3 Talleres tcnicos

    Promoveremos la creacin de Talleres de Metrado, Lectura de Planos,

    Costos y Presupuestos y dems materias que sean necesarias para

    complementar muchas veces la formacin que ya recibimos en nuestras

    aulas.

    4.1.4 Wifi Libre

    Buscaremos liberar el Wifi de la Facultad para que podamos tener acceso

    abiertamente a la red.

    4.1.5 Renovacin de las Mquinas del Laboratorio G

    Todos los alumnos de la Facultad de Ingeniera somos conscientes de que

    las Computadoras del Laboratorio G no son las ms eficientes ni las ms

    adecuadas, es por eso que buscaremos que estas sean cambiadas con

    respecto a las del Laboratorio de Fsica, ya que para desarrollar dichostrabajos no demandan computadoras tan potentes como las que si

    necesitamos en el Laboratorio G.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    15/17

    4.1.6 Seminarios dictados por Profesores

    Aprovechando las Horas no Lectivas de los profesores nombrados,

    buscaremos crear asesoras dictadas por Profesores para poder reforzar

    nuestros estudios de manera gratuita, sin la necesidad de estar pagando

    clases dems fuera de nuestra Universidad.

    4.1.7 Solucin al cruce de Horarios

    Buscaremos generar la restructuracin del horario; que consiste en

    redefinir la asignacin de horas y cursos a los docentes de la facultad; para

    esto necesitamos su apoyo puesto que quienes ms que nosotros podemos

    saber que profesores son buenos y cuales no; quienes quisiramos que

    enseen ms horas; todas estas interrogantes pueden ser definidas y

    planteadas en el corto plazo, viendo su resultado en el siguiente ciclo

    acadmico.

    4.2 Facultad de Arquitectura y Urbanismo:

    4.2.1 Concursos internos de Investigacin de Docentes

    Buscaremos promover los Concursos Internos de Investigacin entre los

    Docentes; para que de esta manera podamos tener clases ms prcticas

    que tericas. Es por eso que estos concursos sern premiados como

    tambin se realizarn las publicaciones de los trabajos ganadores.

    4.2.2 Debates Acadmicos

    Buscaremos promover Debates Acadmicos entre nuestros Docentes, a los

    cuales se les dar diferentes temas para que puedan exponer sus puntos de

    vista; estos debates tendrn el valor de crditos para la obtencin del

    Bachillerato.

    4.2.3 Apertura del Saln de Investigaciones

    Buscaremos que la convocatoria para el desarrollo de investigacionescuente tambin con la participacin activa de alumnos; pudindose contar

    esta participacin como prcticas pre-profesionales.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    16/17

    4.2.4 Encuentro de Arquitectos

    Nuestra Facultad al ser una de las ms importantes del pas buscaremos

    que sea el centro de encuentro de todas las Facultades de Arquitectura de

    la Ciudad; para esto trabajaremos en el desarrollo de proyectos

    cooperativos como tambin en encuentros de debate y propuesta entrealumnos y especialistas.

    4.2.5 Concursos de Diseo para ambientes que se requiera implementar o

    remodelar en la universidad, por parte de los estudiantes

    Para cada ambiente que demande una remodelacin o una

    implementacin; buscaremos que las iniciativas y propuestas artsticas

    salgan desde nuestra Facultad, realizando concursos entre todos nosotros.

    4.2.6 Formato de Visitas para Obras

    Buscaremos crear un formato preestablecido que nos facilite las

    autorizaciones de visitas a obras como parte del trabajo acadmico que

    realizamos en clases.

    4.3 Facultad de Ciencias Econmicas y Empresariales:

    4.3.1 Convalidacin de estudio en Idiomas

    Para las escuelas de Marketing y Administracin de Negocios Globales;buscaremos que los estudios en segundo idioma se puedan convalidad con

    institutos de idiomas externos a nuestra Universidad.

    4.3.2 Talleres Formativos y Tcnicos

    Para las escuelas de Marketing y Administracin de Negocios Globales;

    buscaremos implementar Talleres Tcnicos que complementen a los

    Talleres artsticos ya existentes; buscaremos que estos Talleres sean a costo

    cero y estn incluidos dentro de los Talleres para poder escoger cada inicio

    de ciclo.

    4.3.3 Concursos Interescolares de Emprendimiento

    Para promover la creacin de pequeas empresas, promoveremos

    concursos de emprendimiento en los cuales debern juntarse alumnos de

    distintas escuelas para poder participar; estos concursos sern premiados y

    reconocidos por la propia Universidad.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo CU-CF - Periodo 2015-2016

    17/17

    4.3.4 Asesoras a PYMES como Prcticas Pre-Profesionales

    Buscaremos que se reconozca como Prcticas Pre-Profesionales asesoras a

    PYMES que alumnos de la facultad puedan realizar; creemos que de esta

    forma incentivamos a nuestros compaeros a desarrollarse en el mundo

    empresarial.

    4.3.5 Concursos de Auditorias

    Para la escuela de Contabilidad buscaremos promover Concursos de

    Auditorias; los cuales sern premiados y reconocidos por la propia

    Universidad.

    4.3.6 Aula de Estudio Grupal

    Buscaremos habilitar un saln de Estudio Grupal dentro de la Facultad;

    espacio que est constantemente abierto y designado exclusivamente para

    poder desarrollar trabajos en grupo.