plan de trabajo supervision acolla

Upload: amel-marino

Post on 07-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PARA CONSULTORIA DE OBRAS

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

PROGRAMA DE SANEAMIENTO URBANOCONSORCIO AQUALIFE

MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANOCONSORCIO

AQUALIFE

DIAGNOSTICO DEL ESTADO SITUACIONAL PRE-LIQUIDACION DEL CONTRATO, ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA CULMINACION DE OBRA Y DESARROLLO DEL INFORME DE VERIFICACION DE LA VIABILIDAD DELPIP DE OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCON DE ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE ACOLLA I ETAPA CON SNIP N 6507PLAN DE TRABAJO

LIMA, SETIEMBRE DEL 2015

CONTENIDOI. ANTECEDENTES

II. OBJETIVO

III. METODOLOGIA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS3.1 Coordinacin de Actividades

3.2 Diagnstico del Estado Situacional de la Obra3.3 Elaboracin del Expediente Tcnico para la culminacin de la obra.3.4 Verificacin de Viabilidad del Proyecto de Inversin PblicaIV. EQUIPO DE TRABAJO

V. RIESGOS ADVERTIDOS.

VI. CRONOGRAMA

I. ANTECEDENTES

El Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Saneamiento (PARSSA) y el Consorcio Ingeniera compuestos por las Empresas M&M Ejecutores SRL, COANZA Contratistas Generales ARL y SAMI Constructores Contratistas Generales SRL, con fecha 27.10.2005 suscribieron el contrato N 017-2005-VIVIENDA/VMVS/PARSSA para la elaboracin del Expediente Tcnico y Ejecucin de la Obra OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL DISTRITO DE ACOLLA por un monto de S/. 5,152,076.00 nuevos soles de los cuales S/. 66,211.78 corresponde al Expediente Tcnico y 5,085,864.28 corresponde a la ejecucin de la obra.El valor referencial del Expediente Referencial del Expediente Tcnico esta compuesto por las siguientes partidas:

SUB PRESUPUESTO 01

01.00.00 Captacin

02.00.00 Almacenamiento

03.00.00 Mejoramiento de obras existentes

04.00.00Construccin de reservorio existente

05.00.00 Cmara de Bombeo

06.00.00 Planta de tratamiento

- SUB PRESUPUESTO 02

01.00.00 Reservorio RP-01 de 100 m3

02.00.00 Reservorio Existente

03.00.00 Cmara de bombeo 01

04.00.00 Medidor de caudal

05.00.00 Cmara de Bombeo

06.00.00 Varios

- SUB PRESUPUESTO 03

01.00.00 Lnea de Agua Potable

02.00.00 Lnea de Impulsin03.00.00 Redes de Distribucin04.00.00 Conexiones Domiciliarias- SUB PRESUPUESTO 04

01.00.00 Colector Principal

02.00.00 Colectores Secundarios

03.00.00 Conexiones Domiciliarias

04.00.00 Lnea de Impulsin

SUB PRESUPUESTO 05

01.00.00 Cmara de Bombeo de Agua Potable

02.00.00 Cmara de Bombeo de Alcantarillado

Mediante R.D. N 184-2008/VIVIENDA/VMCS/PARSSA/DE de fecha 30.11.2006 se aprueba el presupuesto adicional N 01 Rotura y Reposicin de Estructura Pavimento Asfaltico por un monto de S/. 88,242.68, el cual contiene las siguientes partidas principales. 01.00.00 Movilizacin y desmovilizacin de equipos y gastos operativos

02.00.00 Rotura y reposicin de pavimento asfaltico en calles colindantes a la Av. Huascar

03.00.00 Rotura y reposicin de pavimento asfaltico para cruces de la Av. Huascar

04.00.00 Rotura y reposicin de pavimento asfaltico para red de agua proyectada.Con fecha 15.10.2007, mediante carta N 326-2007/VIVIENDA/VMCS/PAPT/DE se resuelve el contrato.

Con fecha 25.07.2001 el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y el Contratista firman la adenda N 01 al contrato y se restableci la relacin jurdica de El Contrato, dando cumplimiento al laudo arbitral de derecho expedido por el Tribunal Arbitral. Segn los acuerdos que constan en esta adenda para ejecutar los saldos de obra, el contratista se compromete a culminar la obra en el plazo de noventa (90) das calendario que empez el 27 de setiembre del 2011 y debera culminar el 25.12.2011.Mediante R.D. N 111-2011/VIVIENDA/VMCS/PAPT/1.0 de fecha 19.08.2011 se aprob el Presupuesto Adicional N 02 Lneas de Alcantarillado por el monto de S/. 1,146,785.55, el cual contiene las siguientes partidas principales. 01.00.00 Colector principal

02.00.00 Colectores secundariosMediante R.D. N 106-2011/VIVIENDA/VMCS/PAPT/1.0 de fecha 18.08.2011 se aprob el Presupuesto Adicional N 03 Lneas de Alcantarillado- por cambios de partidas de excavacin a mquina por excavacin a pulso y por interferencia de elementos y/o estructuras en el eje del colector secundario Av. Huascar por el monto de 137,036.23 el cual contiene las siguientes partidas principales:

01.00.00 Colector principal

02.00.00 Colectores secundarios

03.00.00 Varios

Los trabajos para la culminacin de la obra se iniciaron el 27.09.2011, con un plazo de noventa (90) das calendarios para ejecutar las partidas faltantes e inconclusas, con fecha de culminacin el 25.12.2011

Con Carta N 043-2013-ACOLLA/L.R. recepcionada el 25.11.2013 El Contratista comunica al PNSU su decisin de resolver El Contrato por las razones expuestas y que de conformidad con el Art. 267 de El Reglamento procede a citar al PNSU para el Acto de Conciliacin Fsica e Inventario en la Av. Agustn Ortiz N 440-Plaza Principal en el distrito de Acolla, provincia de Jauja, regin Junin para el da jueves 26.11.2013 a 10.00 horas con presencia del Notario Pblico.

Esta situacin ha motivado que la obra se encuentre en la actualidad inconclusa, paralizada e inoperativa, en procesos arbitrales para definir las controversias suscitadas por las denegatorias de ampliaciones de plazo y por la resolucin del contrato.

Ante esta situacin el PNSU con fecha 13.08.2015 convoca el Proceso Electrnico de Menor Cuanta N 019-2015-VIVIENDA/VMCS/PNSU-PROCESO ELECTRONICO, para la contratacin del Servicio de Consultora para que supervise el estudio DIAGNOSTICO DEL ESTADO SITUACIONAL PRE-LIQUIDACION DEL CONTRATO, ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA CULMINACION DE OBRA Y DESARROLLO DEL INFORME DE VERIFICACION DE LA VIABILIDAD DELPIP DE OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCON DE ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE ACOLLA I ETAPA CON SNIP N 6507 otorgando la Buena Pro al Consorcio AQUALIFE.

Mediante contrato N 033-2015/VIVIENDA/VMCS/PNSU entre el PNSU y el consorcio AQUALIFE integrado por el Ing. Alex Hel Ayn Sarmiento e Isabel de la Cruz Herrera, se establece el Servicio de Consultora para la Supervisin del Estudio de DIAGNOSTICO DEL ESTADO SITUACIONAL PRE-LIQUIDACION DEL CONTRATO, ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA CULMINACION DE OBRA Y DESARROLLO DEL INFORME DE VERIFICACION DE LA VIABILIDAD DELPIP DE OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCON DE ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE ACOLLA I ETAPA CON SNIP N 6507

II. OBJETIVOEl objetivo de esta consultora es Supervisar los trabajos desarrollados por la Consultora encargada de la realizacin del DIAGNOSTICO DEL ESTADO SITUACIONAL PRE-LIQUIDACION DEL CONTRATO, ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA CULMINACION DE OBRA Y DESARROLLO DEL INFORME DE VERIFICACION DE LA VIABILIDAD DELPIP DE OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCON DE ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE ACOLLA I ETAPA CON SNIP N 6507.Para lograr este objetivo se determin que deben considerarse los siguientes aspectos establecidos en los trminos de referencia:

(i) Supervisin a los trabajos que realice el consultor en el diagnstico del estado situacional de la obra.

(ii) Supervisin a los trabajos que realice el consultor durante la elaboracin de la pre-liquidacin del contrato de obra.

(iii) Supervisin a los trabajos que realice el consultor durante la elaboracin del Expediente Tcnico de los trabajos necesarios para la culminacin de la obra.

(iv) Supervisin a los trabajos que realice el consultor en la verificacin de la viabilidad de PIP.III. METODOLOGIA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOSEl enfoque metodolgico propuesto para el desarrollo de los trabajos relativos a esta consultora es presentado de forma simplificada en la figura 01.

La metodologa considera etapas en base a los cuatro productos previstos en los Trminos de Referencia. A continuacin son presentados con mayores detalles cada una de las etapas previstas para el desarrollo de los trabajos por el Consultor.

3.1 Coordinacin de ActividadesComo primera actividad, se tendr una reunin de coordinacin con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Acolla, reunin que se realiz el da 08 de Setiembre del 2015, adjuntndose el acta al presente plan de trabajo.Fig. 01: Enfoque Metodolgico para el Logro de Objetivos

3.2 Diagnostico del Estado Situacional de la Obra.Esta etapa del desarrollo de la consultora es la principal para la elaboracin de la Pre Liquidacin de la obra, el desarrollo del Expediente Tcnico y la verificacin de la viabilidad del PIP.

Para el desarrollo de este trabajo se identificar y aprobar los laboratorios en las cuales se van a realizar las diferentes pruebas y ensayos tanto a las estructuras, redes de agua y desague, electromecnicas, mecnica de suelos y asfalto. En esta etapa se aprobarn todas las pruebas hidrulicas obteniendo los certificados de pruebas.

Se evaluar la condicin en la que se encuentra los diversos componentes del sistema de agua potable y alcantarillado y en base a los resultados se evaluar los planteamientos hechos por la consultora para efectuar la Pre Liquidacin.

3.3 Elaboracin del Expediente Tcnico para la culminacin de la obra.En base a los resultados del diagnstico el consultor deber realizar los planteamientos tcnicos para la culminacin de la obra, correspondiendo a la Supervisin la evaluacin de las alternativas planteadas y aprobacin de las mismas para el desarrollo del Expediente Tcnico de culminacin.3.4 Verificacin de Viabilidad del Proyecto de Inversin Pblica.El consultor desarrollar y evaluar la viabilidad del Proyecto de Inversin y la Supervisin analizar y dar conformidad a los planteamientos establecidos en el PIP elevando a la OPI para su declaracin de Viabilidad. IV. EQUIPO DE TRABAJO

En el siguiente cuadro se presenta los profesionales que van a intervenir en la supervisin del DIAGNOSTICO DEL ESTADO SITUACIONAL PRE-LIQUIDACION DEL CONTRATO, ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA CULMINACION DE OBRA Y DESARROLLO DEL INFORME DE VERIFICACION DE LA VIABILIDAD DELPIP DE OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCON DE ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE ACOLLA I ETAPA CON SNIP N 6507.

PROFESIONALTITULOROLESFUNCIONES

ALEX HELI AYON SARMIENTOING. SANITARIODIRECTOR DE PROYECTO Coordinacin con la Municipalidad Distrital de Acolla y el PNSU

Seguimiento y control de la evaluacin documentaria del Proyecto

Seguimiento y control del diagnstico del sistema de Agua y Alcantarillado.

Evaluacin y Aprobacin de los productos de acuerdo a los trminos de referencia de la consultora.

ROBERTO CARLOS HUAMANI ROJASING. CIVILESPECIALISTA EN EVALUACION DE REDES DE AGUA Y ALCANTARILLADO Control y seguimiento de las pruebas hidrulicas de las redes de agua potable y alcanatrillado.

Control y seguimiento de las pruebas estructurales a los reservorios existentes.

Control y seguimiento a las pruebas y ensayos de mecnica de suelos y del asflato.

HERNANDEZ HUARCAYA, LUIS ARMANDOING. MECANICO ELECTRICISTAESPECIALISTA EN DISEOS ELECTROMECANICOS Control y seguimiento de las pruebas de los equipos de bombeo en las estaciones de bombeo de agua potable y cmara de bombeo de desague.

Control y Seguimiento de las pruebas de las lneas de media tensin hacia las cmaras de bomebo.

Seguimiento de la documentacin presentada por la consultoria para la obtencin de la factibilidad de servicio de energa elctrica.

V. RIESGOS ADVERTIDOS.

De acuerdo a la coordinacin con la Municipalidad Distrital de Acolla y la visita de campo preliminar se ha identificado:

En los trminos de referencia de la consultora no se ha contemplado las pruebas hidrulicas de las redes de distribucin, que de acuerdo al proyecto inicial existe 21,257.78 metros lineales de redes de distribucin y 1239 conexiones domiciliarias por lo que durante el desarrollo de los trabajos debern ser incluidos en el diagnstico.

Las aprobaciones correspondiente a la Certificacin Ambiental y a la obtencin del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueolgicos, pueden superar los tiempos establecidos en los trminos de referencia, debido a que la aprobacin depende de entidades que no se encuentran inmersas en el PNSU y la Municipalidad Distrital de Acolla.

VI. CRONOGRAMA.

Los trabajos objeto de la Supervisin se han iniciado con la visita de coordinacin a la Municipalidad Distrital de Acolla en conjunto con la Consultora. El servicio de la consultora tendr un plazo de ejecucin de 145 das calendarios.

En la siguiente tabla, se presenta un cronograma de las principales actividades a ejecutar.

ACTIVIDADESMESES (2015-2016)

SETOCTNOVDICENE

Planificacin Y Coordinacin

Evaluacin de la documentacin del proyecto

Diagnstico de redes de Agua y Alcantarillado

ENTREGA DEL PRODUCTO 01

Elaboracin del Expediente de Pre Liquidacin

ENTREGA DEL PRODUCTO 02

Elaboracin del Expediente Tcnico de Culminacin de Obra

ENTREGA DEL PRODUCTO 03

Informe de Verificacin de Viabilidad del PIP

ENTREGA DEL PRODUCTO 04

______________________

ALEX H. AYON SARMIENTO

INGENIERO SANITARIO

REG. CIP N 53651

______________________

ALEX H. AYON SARMIENTO

INGENIERO SANITARIO

REG. CIP N 53651

______________________

ALEX H. AYON SARMIENTO

INGENIERO SANITARIO

REG. CIP N 53651

______________________

ALEX H. AYON SARMIENTO

INGENIERO SANITARIO

REG. CIP N 53651

______________________

ALEX H. AYON SARMIENTO

INGENIERO SANITARIO

REG. CIP N 53651

______________________

ALEX H. AYON SARMIENTO

INGENIERO SANITARIO

REG. CIP N 53651

______________________

ALEX H. AYON SARMIENTO

INGENIERO SANITARIO

REG. CIP N 53651

COORDINACION CON MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACOLLA

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA EVALUACION A LA INFORMACION TECNICA DE LA OBRA

PRIMER ENTREGABLE

SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL DIAGNOSTICO DEL ESTADO SITUACIONAL DE LA OBRA

VERIFICACION DE PRUEBAS A LOS COMPONENTES DEL SISTEMA Y PADRON DE USUARIOS

SEGUNDO ENTREGABLE

EVALUACION Y APROBACION DE LA PRELIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS ANALISIS EFECTUADOS POR EL CONSULTOR PARA EL DESARROLLO DE LA PRE LIQUIDACION

SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LOS DOCUMENTOS TECNICOS DESARROLLADOS POR EL CONSULTOR PARA LA PRE LIQUIDACION

EVALUAR LOS PLANTEAMIENTOS HECHOS POR EL CONSULTOR PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE PARA LA CULMINACION DE LA OBRA

TERCER ENTREGABLE

EVALUACION Y APROBACION DEL EXPEDIENTE TECNICO PARA LA CULMINACION DE LA OBRA

CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO DE LA VERIFICACION DE VIABILIDAD DEL PROYECTO

CUARTOENTREGABLE

EVALUACION Y APROBACION DE LA VIABILIDAD DEL PIP

______________________

ALEX H. AYON SARMIENTO

INGENIERO SANITARIO

REG. CIP N 53651

______________________

ALEX H. AYON SARMIENTO

INGENIERO SANITARIO

REG. CIP N 53651

______________________

ALEX H. AYON SARMIENTO

INGENIERO SANITARIO

REG. CIP N 53651

______________________

ALEX H. AYON SARMIENTO

INGENIERO SANITARIO

REG. CIP N 53651

9