planeación didáctica edc. artistica

2
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: _José Ma. Morelos FECHA DE APLICACIÓN EL 6 de octubre al 17 de octubre__ DEL 2014. PRACTICANTE: Plascencia Moreno Karla Nayelli_ GRADO: 5to ASIGNATURA: Educación Artística. SESIONES: ______una_____________ LENGUAJE ARTISTICO: Expresión corporal y danza CONTENIDO: Identificación de la danza como parte de la identidad cultural regional o nacional. EJE: APRECIACIÓN COMPETENCIA QUE FAVORECE: Artística y cultural. APRENDIZAJE ESPERADO: - Elabora una danza colectiva que integre elementos de la cultura local, regional o nacional. Secuencia Didáctica ¿Qué y cómo evaluar? INICIO. Platicar sobre las danzas que conocen. Describir sus características. Leer el texto del libro sobre las danzas y comentar que se encuentran ordenadas por géneros: autóctona, popular, folclórica, clásica, moderna y contemporánea. Analizar cada uno de los géneros y escribir en la libreta las características más importantes de cada una. Comentar con los compañeros ¿Qué género atrajo más su atención? ¿Crees que es importante para nuestra identidad como mexicano¿ DESARROLLO: En equipos Elaborar una revista de danza entre todos, con los recortes e información traída. Elegir el nombre de la revista. Incluir en la revista todo lo que sea INICIO. Evaluaré la participación de los alumnos acerca de lo que saben en relación con el aprendizaje esperado mediantes diversos cuestionamientos. DESARROLLO: La participación de los alumnos en la colaboración de la actividad, así mismo el trabajo colaborativo, la disciplina, respeto durante la consigna. CIERRE: Evaluaré si los alumnos se apropiaron del aprendizaje esperado y si entendieron y comprendieron con las actividades realizadas durante el transcurso de la clase.

Upload: karlan22

Post on 05-Jul-2015

32 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación didáctica edc. artistica

PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: _José Ma. Morelos FECHA DE APLICACIÓN EL 6 de octubre al 17 de octubre__ DEL 2014. PRACTICANTE: Plascencia Moreno Karla Nayelli_ GRADO: 5to ASIGNATURA: Educación Artística. SESIONES: ______una_____________

LENGUAJE ARTISTICO: Expresión corporal y danza CONTENIDO: Identificación de la danza como parte de la identidad cultural regional o nacional.

EJE: APRECIACIÓN

COMPETENCIA QUE FAVORECE: Artística y cultural.

APRENDIZAJE ESPERADO: - Elabora una danza colectiva que integre elementos de la cultura local, regional o nacional.

Secuencia Didáctica ¿Qué y cómo evaluar?

INICIO.

Platicar sobre las danzas que

conocen. Describir sus

características.

Leer el texto del libro sobre las

danzas y comentar que se

encuentran ordenadas por

géneros: autóctona, popular,

folclórica, clásica, moderna y

contemporánea.

Analizar cada uno de los géneros

y escribir en la libreta las

características más importantes de

cada una.

Comentar con los compañeros

¿Qué género atrajo más su

atención? ¿Crees que es

importante para nuestra identidad

como mexicano¿

DESARROLLO:

En equipos Elaborar una rev ista de

danza entre todos, con los recortes

e información traída.

Elegir el nombre de la rev ista.

Incluir en la rev ista todo lo que sea

INICIO.

Evaluaré la participación de los alumnos

acerca de lo que saben en relación con el

aprendizaje esperado mediantes diversos

cuestionamientos.

DESARROLLO:

La participación de los alumnos en la

colaboración de la activ idad, así mismo el

trabajo colaborativo, la disciplina, respeto

durante la consigna.

CIERRE:

Evaluaré si los alumnos se apropiaron del

aprendizaje esperado y si entendieron y

comprendieron con las activ idades

realizadas durante el transcurso de la clase.

Page 2: Planeación didáctica edc. artistica

considerado interesante para este

arte. (porque es importante, las

diferentes danzas de las diferentes

culturas, como esta nos identifica,

etc.)

Integrar en la rev ista todos los

géneros de la danza.

CIERRE.

Realizar una exposición para la

cual el maestro escogerá quien la

realizara al azar para ver si todos

han identificado las características

y se han dado cuenta de que

parte de nuestra identidad.

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Libro de texto.

Revistas

Información

ANTICIPACIÓN DE LAS DIFICULTADES: Motivación de los alumnos, el encargado del grupo no asiste a la jornada escolar, situaciones que interrumpan las clases. LOGROS OBTENIDOS: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ADECUACIÓN ESCURRICULARES:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

OBSERVACIÓN:______________________________________________________________________________________________________________________________________

ALUMNO PRACTICANTE

ENCARGADO DEL GRUPO

Plascencia Moreno Karla Nayelli. Faustino Lamas Cedano.

VO.BO DEL DIRECTOR

VO. BO. PROFESOR

Orfa Lidia Aguilar Campos. Olga Mariely Torres Benítez.