planeación didáctica historia

4

Click here to load reader

Upload: karlan22

Post on 05-Jul-2015

125 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación didáctica historia

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA: _José Ma. Morelos FECHA DE APLICACIÓN EL 6 de octubre DE 17 de octubre__ DEL 2014. PRACTICANTE: Plascencia Moreno Karla Nayelli_ GRADO: 5to

ASIGNATURA: Historia SESIONES: ______una_____________ NOMBRE DEL BLOQUE: Bloque II De la reforma a la república restaurada.

CONTENIDO: Ubicación temporal y espacial de la reforma y la república restaurada. APRENDIZAJE ESPERADO: Ubica la reforma y la república restaurada aplicando los términos década y siglo, y localiza las zonas de influencia de los liberales y conservadores. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Compresión del tiempo y del espacio histórico• Manejo de la información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia

¿Qué requieren

aprender los

alumnos?

¿Cómo lo voy a

llevar acabo?

¿Cuáles son los

recursos con

los que

cuento?

¿Qué y cómo

evaluar?

Ubica la Reforma y la República Restaurada aplicando los términos década y siglo, y localiza las zonas de influencia de los liberales y conservadores.

INICIO:

Les mostraré a los

alumnos una ilustración en el cual

les realizaré algunos cuestionamientos

¿Qué personajes identificas? ¿Qué

grupos sociales están representando? ¿Cómo

los puedo identificar? ¿Qué crees que representa esta imagen? Posteriormente se llevara a cabo una

lluvia de ideas con las

respuestas de los alumnos mediantes las

interrogantes.

Maestro.

Programa de

estudios 2011.

Libro de historia.

Papel rota folio.

Plumones

Alumno.

Libro de historia.

Colores

Plumones

1. Los primero 15

minutos de la clase

evaluaré los

conocimientos previos

del alumno mediante

las interrogantes que

se llevaron a cabo.

2.Mediante 50 MIN.

Se evaluara el

producto de la

exposición de trabajo

realizado, la

participación del

trabajo colaborativo

durante la actividad

que se realizó.

Page 2: Planeación didáctica historia

DESARROLLO:

Para continuar

jugaremos “Las abejas

en el panal” los

alumnos imitarán el

vuelo de una abeja con

las manos en los

costados simulando

unas alas, cada vez que

se indique “se van dos

abejas al panal” se

integrarán los alumnos

hasta formar los

equipos”.

En equipos de cuatro

integrantes los

alumnos pasarán al

libro de historia página

44 en la que ellos

tomaran lectura para

realizar la siguiente

actividad.

Todos los alumnos

aguardaran su libro, se

les repartirá material y

realizarán una línea del

tiempo en donde cada

representante se le

entregara papel rota

folio, con la ayuda de

colores, plumones,

imágenes, etc. Que se

les encargo de tarea.

Para continuar cada

Cuaderno

CIERRE:

Para finalizar evaluaré

los diversos

cuestionamientos

realizados por los

alumnos, si

comprendieron y se

apropiaron del tema

con las actividades

realizadas en el

transcurso de la clase.

Page 3: Planeación didáctica historia

equipo pasará al

frente a hacer una

exposición sobre lo

realizado.

Por medio de un papel

rota folio se plasmarán

algunos dibujos

representativos, en el

cual de manera

individual cada alumno

localizará en su mapa

de la republica algunos

de los sucesos de la

guerra de la reforma.

CIERRE:

Para finalizar se les

dictará a los alumnos

algunos

cuestionamientos, en

la cual contestarán con

la ayuda de la línea del

tiempo y el mapa

histórico.

Posteriormente se

socializará con el grupo

ANTICIPACIÓN DE LAS DIFICULTADES: Motivación de los alumnos, el encargado del

grupo no asiste a la jornada escolar, situaciones que interrumpan las clases.

LOGROS OBTENIDOS:

Page 4: Planeación didáctica historia

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ADECUACIÓN ESCURRICULARES: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________

OBSERVACIÓN:______________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________

ALUMNO PRACTICANTE

ENCARGADO DEL GRUPO

Plascencia Moreno Karla Nayelli Víctor Manuel Sandoval Ceja.

VO.BO DEL DIRECTOR

VO. BO. PROFESOR

Orfa Lidia Aguilar Campos. Olga Mariely Torres Benítez.