planes de contingencia para el manejo de derrames de ... · establece el sistema nacional de...

10
GCO - PR - 02 - FR - 05 V3 13/09/2018 Planes de Contingencia para el manejo de derrames de hidrocarburos y sustancias nocivas Autoridad Ambiental Dirección de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental DESCA

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planes de Contingencia para el manejo de derrames de ... · establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Decreto 1076 de 2015 Artículo 2.2.3.3.4.14. Plan de

GCO-PR-02-FR-05 V3 13/09/2018

Planes de Contingencia para el

manejo de derrames de

hidrocarburos y sustancias

nocivas

Autoridad AmbientalDirección de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental

DESCA

Page 2: Planes de Contingencia para el manejo de derrames de ... · establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Decreto 1076 de 2015 Artículo 2.2.3.3.4.14. Plan de

Planes de Contingencia – Riesgo Ambiental

Autoridad Ambiental

NORMAS VIGENTES

Decreto 321 de 1999Adopta el Plan Nacional de Contingencia contra derrames de

hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas.

Ley 1523 de 2012Adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se

establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Decreto 1076 de 2015

Artículo 2.2.3.3.4.14. Plan de Contingencia para el Manejo de

Derrames de Hidrocarburos o Sustancias Nocivas.

Artículo 2.2.5.1.9.3. Plan de Contingencia para la Prevención y

Control de Emisiones Contaminantes y Reparación de Daños.

Decreto 050 de 2018Artículo 7. Modificó el artículo 2.2.3.3.4.14 del Decreto 1076 de

2015.

Resolución 1209 de 2018

Adopta los Términos de Referencia Únicos para la elaboración de

los planes de contingencia para el transporte de hidrocarburos,

derivados o sustancias nocivas de que trata el artículo 2.2.3.3.4.14

del Decreto 1076 de 2015.

Resolución 1486 de 2018Adopta el formato único nacional para el reporte de las

contingencias para proyectos no licenciados.

Page 3: Planes de Contingencia para el manejo de derrames de ... · establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Decreto 1076 de 2015 Artículo 2.2.3.3.4.14. Plan de

GCO-PR-02-FR-05 V3 13/09/2018

Page 4: Planes de Contingencia para el manejo de derrames de ... · establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Decreto 1076 de 2015 Artículo 2.2.3.3.4.14. Plan de

GCO-PR-02-FR-05 V3 13/09/2018

¿Cuáles son los beneficios

ambientales, sociales y a la salud

que se obtienen con el Plan de

Contingencia?

El plan de contingencia nos permite identificar, planificar,

prevenir y disminuir los riesgos que se puedan presentar al

ambiente, al paisaje, a los recursos naturales y a la salud

humana ante la eventualidad de incidentes y/o estados de

emergencias disminuyendo los efectos nocivos y la

aplicación inmediata de normas, procedimientos y acciones

básicas dirigidas al restablecimiento de los perjuicios

causados con el evento presentado.

Page 5: Planes de Contingencia para el manejo de derrames de ... · establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Decreto 1076 de 2015 Artículo 2.2.3.3.4.14. Plan de

GCO-PR-02-FR-05 V3 13/09/2018

El no presentar el Plan de

Contingencias, estará

generando un alto riesgo para

la sostenibilidad de los recursos

naturales y para la salud

humana además de incurrir en

el incumplimiento de la norma

ambiental.

Inicio de un procedimiento

sancionatorio ambiental, según

sea el caso, y

consecuentemente la

imposición de las siguientes

sanciones establecidas en la ley

1333 del 2019.

Multas diarias hasta por cinco mil

(5000) salarios mínimos mensuales

legales vigentes

Los responsables del Plan de

Contingencias que omitan la

presentación del documento, asumirán

la imposición de las siguientes medidas

preventivas por parte de la autoridad

ambiental.

¿Qué responsabilidades se deben asumir

cuando no se cuenta con el Plan de Contingencia?

Page 6: Planes de Contingencia para el manejo de derrames de ... · establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Decreto 1076 de 2015 Artículo 2.2.3.3.4.14. Plan de

GCO-PR-02-FR-05 V3 13/09/2018

¿Cuáles son las entidades a las que se deben presentar el

plan de contingencia?

Las empresas que exploren, exploten, manufacturen, refinen, transformen, procesen,

transporten o almacenen hidrocarburos o sustancias nocivas deberán presentar su

Plan de Contingencia de acuerdo a la jurisdicción donde estén realizando sus

actividades.

Page 7: Planes de Contingencia para el manejo de derrames de ... · establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Decreto 1076 de 2015 Artículo 2.2.3.3.4.14. Plan de

¿Cómo se tramita o presenta el

Plan de Contingencia – PDC?

1.Los planes de contingencia que Almacenen, exploren, exploten, manufacturen, refinen, transformen o procesen hidrocarburos, se presentara a la

dirección regional correspondiente en la cual ejerza su actividad con la siguiente información:

Lineamientos CAR 2013 PDC

Documento plan de contingencia en medio físico y magnético en formato PDF.

Nombre, dirección e identificación del solicitante y razón social si se trata de una persona jurídica.

Poder debidamente otorgado, cuando se actúe mediante apoderado.

Certificado de existencia y representación legal para el caso de persona jurídica.

Autorización del propietario o poseedor cuando el solicitante sea mero tenedor.

Certificado actualizado del registro de instrumentos públicos y privados sobre la propiedad del inmueble, o la prueba idónea de la posesión o

tenencia.

Nombre y localización del predio, proyecto, obra o actividad.

Concepto sobre el uso del suelo expedido por la autoridad municipal competente.

Page 8: Planes de Contingencia para el manejo de derrames de ... · establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Decreto 1076 de 2015 Artículo 2.2.3.3.4.14. Plan de

¿Cómo se tramita o presenta el Plan de

Contingencia – PDC para transporte ?

1. Para transporte el plan de contingencia se presenta ante la dirección regional las cuales se transite con

mayor frecuencia y con referencia al Numeral 4.2.14 “Términos de Referencia Únicos para la elaboración

de PDC HC SN - Transporte Terrestre” - Resolución 1209 del 29 de junio de 2018:

El plan de contingencia debe ser presentado así:

Una (1) copia física y

Una (1) copia en medio magnético

Respectivos soportes y anexos.

Radicado mediante oficio firmado por el gerente de la empresa o quien se haya delegado, NIT, dirección,

teléfono, e-mail, etc.

Declarar el compromiso de la empresa en la implementación de lo consignado en el plan y el cumplimiento

de la normatividad ambiental relacionada.

Page 9: Planes de Contingencia para el manejo de derrames de ... · establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Decreto 1076 de 2015 Artículo 2.2.3.3.4.14. Plan de

¿POR QUE ES IMPORTANTE EL TRAMITE DEL PDC ANTE UNA AUTORIDAD AMBIENTAL?

El Plan de Contingencia para el Manejo de Derrames de Hidrocarburos o Sustancias Nocivas – PDC, sabiendo que noes un documento de aprobación pero si un requisito por norma de presentación del mismo ante una autoridadambiental, es un trámite tan importante porque de acuerdo a su normatividad y estructura del documento nospodemos basar y verificar en cada una de las acciones o repercusiones generadas por una contingencia Derrames deHidrocarburos o Sustancias Nocivas ya sea por almacenamiento o transporte, a su vez identificar la gravedad delimpacto generado al medio ambiente y su eficaz actuación en el presente hecho, de esta manera también sepueden tomar las medidas legales y pertinentes en la parte jurídica de acuerdo al caso por el incumplimiento enreportes de contingencias, regeneración, recuperación o mitigación del lugar de los hechos.

Page 10: Planes de Contingencia para el manejo de derrames de ... · establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Decreto 1076 de 2015 Artículo 2.2.3.3.4.14. Plan de

¡GRACIAS!

Dirección de Evaluación, Seguimiento y Control

Ambiental

DESCA

Grupo Planes de Contingencia

Tel. 580 1111

Extensión 2207 - 2222