planificacion modulo de ciencias

3
Evaluación Planificación Modulo de Ciencias Ciencias de la Vida 5° año básico Nombre de la docente: Andrea Ricardi Orellana 1. Seleccione un grupo de curso conocido por usted y describa sus características de aprendizajes mas relevantes la idea la información útil para considerarla en la planificación educativa ¿Cómo aprenden mas y mejor los niños y niñas? Es un quinto básico con un total de 34 alumnos. Este curso tienen diferentes niveles de aprendizajes. Los que mas les cuesta a este curso es extraer información, explicita e implícita y analizar sacando lo mas importante del texto. La idea es utilizar recursos tecnológicos y material didáctico, ya que facilita al niño mas el aprendizaje, y pasa ser el protagonista de la clase.

Upload: andreitaricardi

Post on 28-Jul-2015

137 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion modulo de ciencias

Evaluación Planificación Modulo de Ciencias

Ciencias de la Vida 5° año básico

Nombre de la docente: Andrea Ricardi Orellana

1. Seleccione un grupo de curso conocido por usted y describa sus características de aprendizajes mas relevantes la idea la información útil para considerarla en la planificación educativa ¿Cómo aprenden mas y mejor los niños y niñas?

Es un quinto básico con un total de 34 alumnos. Este curso tienen diferentes niveles de aprendizajes. Los que mas les cuesta a este curso es extraer información, explicita e implícita y analizar sacando lo mas importante del texto.

La idea es utilizar recursos tecnológicos y material didáctico, ya que facilita al niño mas el aprendizaje, y pasa ser el protagonista de la clase.

Page 2: Planificacion modulo de ciencias

Objetivo de la clase 1 Actividades de los/estudiantes Estrategias del Profesor /a RecursosObjetivo GeneralIdentificar y describir por medio demodelos las estructuras básicas delsistema digestivo (boca, esófago,estómago, hígado, intestino delgado,intestino grueso) y sus funciones en ladigestión, la absorción de alimentos

InicioIdentifican las principales estructuras que constituyen el sistema digestivo (boca, esófago, estómago, intestino delgado y grueso).

DesarrolloLos alumnos sacan su texto escolar y resuelven guía en parejas aplicando el contenido tratado en clases).

CierreA través de una lamina pegada en la pizarraIdentifican las principales estructuras que constituyen el sistema digestivo (boca, esófago, estómago, intestino delgado y grueso).

La profesora pega en la pizarra diferentes órganos que componen el sistema digestivo y les pregunta que función cumple cada órgano en nuestro cuerpoLuego les muestra un video sobre el sistema digestivo y la función que cumple cada órgano para que les quede mas claro la indicación

La profesora les entrega las indicaciones que van a trabajar en parejas y les entrega una guía a cada uno de ellos

Se revisa la guía en forma oral en la pizarra

Para terminar la profesora pega en la pizarra un cuerpo mudo ( sin órganos ) y les pregunta a los alumnos donde ubicamos cada órgano y que importante es para nuestro cuerpo

DataRecortes de órganos del sistema digestivoLamina del cuerpo humano mudo ( sin órganosGuía complementariaTexto escolar del alumno

Objetivo especificoIdentifican las principales estructuras que constituyen elsistema digestivo (boca, esófago, estómago, intestinodelgado y grueso).

Habilidad del pensamiento científicoReconocer, ilustrar, describir, definir